liberalismo.org
Portada » Foros » España » Drogas y controles sanitarios

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 14:37
Sobre el debate de los porros, creo que hace al caso la siguiente respuesta:

---(inicio cita)
¿Deben aplicarse normativas que exijan un mínimo de calidad a los productos (casas, coches, alimentos, etc.)?
Por Daniel Rodríguez Herrera

El riesgo es una parte inherente de la vida. No aprenderemos nunca a emplear nuestra libertad si no asumimos riesgos y somos responsables del resultado de hacerlo. Las regulaciones, creadas para darnos seguridad, tienen el resultado inmediato de dificultar a los más pobres el acceso a los productos regulados. Si alguien que no puede pagar un producto con esa calidad mínima puede, en cambio, adquirir otro sin ella con pleno conocimiento del riesgo que asume, ¿con qué derecho impedirselo?

Incluso regulaciones que, como las sanitarias, parecen indiscutibles tienen consecuencias perniciosas, incluso, para la salud. La cantidad innumerable de pruebas a las que debe someterse un medicamento para poder ser utilizado, provoca un mayor coste en su producción, que debemos pagar, además de alargar el proceso de aprobación, imposibilitando su uso durante años y provocando más muertes de las que evita.
---(fin cita)

¿Todo el mundo está de acuerdo con la respuesta, y su argumentación? Porque yo creo que no soy "tan liberal", y creo en cierta "tutela" del Estado.

Por ejemplo: el "pobre" no puede comprar el coche X, porque vale un pastón y es superseguro. Pero sí puede comprar el coche Y, muuucho más barato (¡qué bien!). Luego tiene un accidente (porque el coche Y es como el de Raikonnen), y mata a uno que sí que compró un coche X. Por cierto, que los coches Y son baratísimos, pero sólo 1 de cada 100 no explota al pasar de 83,5 kmh (pero nada, acudamos a la responsabilidad del individuo, hay que ser liberales).

No sé si es un ejemplo muy feliz, pero seguro que se pueden sacar más: coches, edificios, drogas, etc. Yo estoy a favor de cierta regulación, la verdad, y de no tener que preguntar a un amigo cuando voy a verle si su casa "es fiable".
Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 23:38
El que quiera drogarse es cosa es suya. Los individuos deben elegir lo que les conviene. Lo demas son imposiciones.
Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 01:17
Bueno, a ver si alguien se anima con una respuesta un poco más elaborada... podría reescribir el post como "réplica", pero no es plan.
Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 01:34
No se si te he entendido muy bien.. ¿quieres decir queel que toma drogas (el del coche Y) mata al que no las toma del coche X?

O que el del coche Y toma drogas malas y mata al del coche X que toma drogas buenas??

Y como se supone que el del cohe Y mata al del coche X ¿que es exactamente ese accidente?

Perdona, no se si es que ya es muy tarde para mi, o igual no te has explicado del todo......

Pero me interesaria que me expicaras tu punto de vista, pues las drogas son un tema que me preocupa especialmete (quiza porque yo no las tomo y no consigo comprender porque otros si)
Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 09:08
El ejemplo del coche no es ninguna metáfora: sólo pretendo "demostrar" (muy malamente) que, a veces, un poco de "intervencionismo" es bueno. O un poco de regulación, vamos.

Se "defiende" que los controles de calidad son malos, porque incrementan el precio e impiden el acceso a los más pobres. Yo creo que en algunos casos, son necesarios (porque lo dicho: que la gente vaya por ahí conduciendo bombas... me afecta). E, incluso, estoy en contra del suicidio.

Que hay gente que confunde liberalismo con libertarialismo (por así decirlo), y se olvida que un Estado es necesario para un Mercado. ¿Dónde está el límite? Ahí me gustaría saber llegar.
Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 09:21
Tema 2: ¿Por qué toma la gente drogas? En mi caso particular, tomo alcohol porque:
- me gusta el sabor (del whisky, ron, vodka, vino, cerveza, licores... todo!)
- me gusta los efectos sociales que producen
- asumo sus efectos perniciosos
- no es difícil comprarlo

¿Y por qué no fumo porros? Principalmente, porque no fumo nada nunca. Y porque no me llama la atención, a pesar de los "testimonios" de otros que sí que fuman.

Y porque me daría pereza tener que comprarlo (!)
Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 11:37
Cito, sacado de este site, uno de los "Diez razones para legalizar las drogas" (Por Juan Carlos Hidalgo):

http://liberalismo.org/articulo/131/53/

3.- Legalizar las drogas haría que la fabricación de dichas sustancias se encuentre dentro del alcance de las regulaciones propias de un mercado legal. Bajo la prohibición, no existen controles de calidad ni venta de dosis estandarizadas. Esto ha conducido a niveles de mortalidad altos a causa de sobredosis o envenenamiento por el consumo de drogas. De hecho, según un estudio del Cato Institute realizado por James Ostrowski, el 80% de las muertes relacionadas con drogas se deben a la falta de acceso a dosis estandarizadas.


Pues bien: ¿no hay aquí una contradicción? ¿Debe el Estado vigilar los productos que se comercializan, o no? ¿Dónde se pone el umbral de lo que se puede tomar? ¿No es antiliberal (según otros) este tipo de regulación?
Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 15:57
Hola maromosurfero,

Los controles sanitarios son rotundamente buenos porque al menos te da unas garantias de que lo que compras cumples unos requisitos minimos o bien de calidad si son productos materiales o bien de saludabilidad para los productos alimenticios o como para el tema que nos lleva ahora que son las drogas.

Si las drogas son ilegales no pasan ningun de control sanitario y te arriesgas a que te puedan meter cualquier sustancia dañina para la salud.

Con el actual marco legal el consumo de drogas es una ruleta rusa que te toca jugar si deseas tener experiencias con estas sustancias. Las drogas se han consumido durante toda la historia de la humanidad (antes no existia ilegalidad porque son gran parte de las drogas son plantas que crecian en la naturaleza y que tu las cojias) y que seguiran existiendo por lo que si pensamos y nos ponemos en el lugas de los consumidores lo mejor es que se legalice para poder tener controles sanitarios beneficiosos para el que decide probar o consumir droga, o es que no te preocupa la salud de estos y lo que puedan estar tomando?...piensa que ese que consume podria ser tu propio hijo.

Saludos

Ahora te pregunto yo a ti, que es mejor?.
Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 17:22
Supongo, llegados a este punto, se sabe que no practico un "liberalismo radical", y confío en los controles sanitarios del Estado -tema que no sé si alguien me querrá rebatir-. (Creo que tú y yo, hasta aquí, estamos de acuerdo).

Ahora bien: ¿cómo hacer controles sanitarios de sustancias que son nocivas para la salud? ¿Quién define la salubridad de una droga? Porque, repito, aunque sea porro, puede ser cocaína o heroína, ¿no? Parece que hay cierta contradicción:

Por un lado el derecho del individuo a hacer lo que quiera, por otro lado un cierto control de lo que circula por el mercado. Creo que hay un conflicto "grave".

(Y si mi hijo consumiese cocaína, no sé si me consolaría saber que "al menos, no se va a matar porque sea de mala calidad". )

Y supongo que quieres que "me moje", pero no soy capaz de tenerlo claro, o de justificar ninguna postura. Creo que estoy por la legalización... aunque estoy mucho más por la polémica :)
Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 17:45
el tabaco tiene tambien controles sanitarios al igual que el alcohol y ambos son perjudiciales para la salud...tambien lo tiene drogas como corticoides, morfina, codeina,... y un largo etcera de drogas legales que tampoco son buenas para la salud. El tema es partir de la libertad del individuo en poder consumir lo que desee. Si se parte de esa base lo normal es que es mejor que existan la legalizacion y con ella los controles.

El termino droga viene de pharmakom que significa tanto cura como veneno...donde cambia el termino?...en el abuso de las mismas. Nadie se va a morir por meterse una raya, por fumarse porro, por tomarse un whisky, o por tomarse una anfetamina pero si se toman diariamente y a todas horas es ahi donde residiria el peligro. Aun asi y en cualquier caso debe de estar en la persona la decision ultima de que y como lo consume.

Saludos y buenos humos
Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 19:10
Dale duro plantopino, yo te apollo, no me parece nada malo el consumoi de cannabis! Si es natural no puede ser malo,¿ no decis eso vostros? Adem´s deberian legalizar tambien la cocaina, aumenta la actividad cerebral y eso ayuda a pensar, sino, mirad a Freud!

Suerte Amigo fumeta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 11:05
Gracias rommel!! (el porro de esta tarde a tu salud)

A ver maromosurfero sabes lo que creo que te pasa segun te leo lo que comentas?, te crees la mierda que el gobierno te informa. Este es el problema de que te hablaba y es que la desinformacion genera estas ideas falsas y UNICAS (porque no atiendes a lo que los demas dicen) sobre las drogas. Como te decia la palabra droga viene de pharmakon que es una palabra que significa a la vez cura y veneno. Veo que no tienes suficientes conocimientos sobre las drogas y se nota cuando sacas una conclusion tan generica como " la droga es mala " y vienes a compararmela encima con la ruleta rusa (no comments). La loteria y la ruleta rusa respecto a las drogas se produce actualmente por no ser legal y porque se mezcla con lo que desee el traficante sin poder hacer nada los consumidores excepto el autocultivo (que yo lo practico porque evidentemente me preocupa mi salud y mi dinero tambien por supuesto).Las drogas como tu las llamas son muchas y pasan desde el cafe o el te que te tomas por la mañana hasta otro sin fin de drogas legales que para ti entran dentro de la normalidad por lo que decir que la droga es mala es una tremenda barbaridad ya que, por ejemplo, depende del nivel de consumo. Si te tomas un vaso de vino no te ocurrira nada e incluso hasta es saludable para el organismo como se ha demostrado en muchas ocasiones pero si te tomas todos los dias dos botellas pues evidentemente te puede generar serios problemas. No me parece bien tu doble moral donde al alcoholico o al fumador de tabaco quieres que se le siga permitiendo consumir libremente mientras que al consumidor de cannabis no. Si al menos defendieras la ilegalidad del alcohol o el tabaco a lo mejor podria entender tu posicion pero solo te planteas que el cannabis no puede ser legal porque es malo y ya esta. Pues no querido amigo. La planta de cannabis no es ni buena ni mala en si sino que el uso que hacemos de ella es lo que puede ser malo o bueno. Si el uso se va a realizar igualmente, por que no mirar por la salud de sus consumidores?, por que seguir permitiendo que la gente fume rueda de neumatico?. Quieres que te de la respuesta de porque no es legal el cannabis...por los intereses que tienen los gobiernos en el mercado negro. Fijate que sencillo y que facil es el motivo por el que es ilegal. Ni porque es mala ni porque mata ni nada por el estilo sino que es solo por pasta (QUE TRISTE QUE TU APOYES ESO Y SOBRE TODO POR DESCONOCIMIENTO). Ayer me decias que lo triste no era que tu hijo pudiese consumir cocaina cortada con anfetamina, cafe, yeso,... sino que consumiera la droga en si...pues amigo mio eso no lo vas a poder evitar y el tema no es llevarse un disgusto porque la consuma y pensar que tu hijo es un "drogadicto"(despectivamente) sino el darle la suficiente informacion REAL para que si el libremente desea probarla sepa lo que es y los posibles riesgos que puede tener...si quieres a tu hijo esa es la unica forma de que el pueda tener libertad de consumir ya que el conocimiento es lo que nos hace libres.

Una curiosidad sobre los tripis que poco tiene que ver para el apoyo de su liberalizacion pero que te lo comento para tu informacion y para que veas que las cosas no son blancas o negras sino que tambien hay grises. El consumo de lsd (los tripis que tu dices) se utilizo muchisimo en terapias de psicologos con muy buenos resultados en la epoca en la que esta sustancia no estaba regulada.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 28 de Abril de 2004 a las 18:35
Primera parte: respuesta a un poco de desacreditación personal.

"Veo que no tienes suficientes conocimientos sobre las drogas". Pues yo veo que tú no tienes las ideas claras. Y digo más:

¿Sabes lo que te pasa plantopino? Que eres un revolucionario antiglobalización fumaporros abajo-sistema rompeescaparates, que sólo persigue la legalización de la droga para poder estar todo el día fumao pasando de las mentiras de los capitalistas salvajes opresores que dejan morir de hambre a los niños del tercer mundo. (que son las metiras que crean los antisistema, de paso, y son las únicas que tú crees).

¿Es cierto? Yo supongo que no. Así que no "supongas" cuáles son mis fuentes de información, y no caemos en este tipo de comentarios (bastante desagradables). Espero que no te moleste la "parodia"!, yo presupongo formación e inteligencia siempre.


Segunda parte: aclarar mi postura

Desde el principio, intento aclarar que "no lo tengo claro". Me parece hipócrita permitir el consumo de tabaco, efectivamente, y un poco menos el alcohol, y no permitir el porrito. Hasta cierto punto (por matices de aceptación social, etc).

Y tengo cierto "sentimiento" a favor de la legalización, pero no sabría dar mi mano por un razonamiento o por otro (por eso, NUNCA he dicho que las cosas sean blancas o negras).


Tercera parte: rebatir algunas ideas

"Si el uso se va a realizar igualmente, por que no mirar por la salud de sus consumidores". Por el mismo razonamiento: "si siempre se le va a pegar a la mujer, ¿por qué combatirla?". ¿Te parece mala razón "porque está mal"?. No digo que sea malo, pero se prohíbe porque se considera malo. El hecho de que se viole la ley no significa que haya que cejar en la postura (je).

"por los intereses que tienen los gobiernos en el mercado negro". Vaya por dios, los capitalistas opresores al ataque. ¿Por qué no prohiben el alcohol, entonces? ¿O no sería más rentable legalizar y ponerle un impuesto impresionante? No entiendo esos "intereses", la verdad. Nunca he creído en conspiraciones mundiales.

"la ruleta rusa": pues me parece una comparación bastante clara, la vuelvo a explicar: ¿se debería permitir una actividad puramente lúdica con posible perjuicio a la salud? Pues eso. Lo llevo al extremo, para que se vea cuál es el meollo de la cuestión.

"QUE TRISTE QUE TU APOYES ESO Y SOBRE TODO POR DESCONOCIMIENTO". Nueva descalificación ad hominem. Yo sí que hago "no comment".

"amigo mio eso no lo vas a poder evitar": ¿por? Con la suficiente educación y conocimiento (que tú desprecias), mis padres han logrado que yo tenga el suficiente juicio para no meterme un pico de heroína. Creo que aquí coincidimos: educación y conocimiento.

"consumo de lsd": sabía la anécdota del mismo. Creo que no aporta nada a la discusión: de nuevo, una cosa es el carácter médico, y otra el lúdico.


Última parte: fin

¿Qué es lo mejor? Que se debata este tipo de cosas. Repito que no tengo una postura definida, pero iría el día 8 si no fuese por los términos en que se redacta el "manifiesto".

Y mis disculpas si consideras algo ofensivo... lo intentaé matizar / explicar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 29 de Abril de 2004 a las 18:24
¿La droga es mala?Vaya preguntita!! pues claro coño, sino no estaría ilegalizada o penalizada.Y hablo con conocimiento de causa.
Quizás tu puedas controlar y consumir esporadicamente cannabis pero ese "autocontrol" no lo tienen todos.La enfermedad de toxicomania viene generada pq esa sustancia tóxica genera dos efectos tolerancia y dependencia.Tolerancia es q cuanto más habituado estes a su consumo, el organismo se adapta a su consumo,se necesita más cantidad para q produzca los efectos deseados.Dependencia es q tras un uso +ó- continuado el cuerpo necesita consumir esa sustancia para evitar el sintomas de abstinencia.Está claro q un porrito en las ferias de tu pueblo no produce estos efectos, pero creo q no hay duda q estamos ante una sustancia tóxica puesto q tienen un componente psicoactivo.Tu tal vez controles todo esto, ¿pero el chavalote de 17 años q cada finde se come un par de pastillitas?.Se puede ser adicto por consumir solo en fin de semana (necesito consumir para divertirme, relacionarme...dependencia).
¿lo legalizamos y damos cartillas de racionamiento para q el consumo no sea abusivo y no genere la dependencia?
En cuanto al uso terápeutico estoy de acuerdo en su uso pero creo q hay q realizar más estudios.
En cuanto a las 10 razones para legalizar q da JC Hidalgo creo q todas son discutibles.
¡¡Buen porro!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 12:33
"¿La droga es mala?Vaya preguntita!! pues claro coño, sino no estaría ilegalizada o penalizada.Y hablo con conocimiento de causa."

la legalidad no es moralidad amigo mio y si asi lo crees estas en un grave error, o es que para ti el alcohol no es droga?...es mas!, el cafe es droga, el te es droga, el chocolate de comer (posee cafeina), la morfina, .... y asi un sin fin de drogas son legales.

"Tu tal vez controles todo esto, ¿pero el chavalote de 17 años q cada finde se come un par de pastillitas?."

Fijate que curioso que la misma preocupacion la tengo. Yo como consumidor y como luchador por la libertad del consumo de todas las drogas me preocupa estos consumo cada vez mas tempranos pero muy al contrario de lo que piensas tu para mi la legalidad es lo unico que podria conseguir que ese chico de 17 años al menos pudiera consumir teniendo informacion. No se manchego si vas de vez en cuando a una discoteca pero es que conseguir una pastilla actualmente lo mas facil que te puedes echar a la cara...no solo se venden sino que se ofrecen por la discoteca. Estas pastillas tienen componentes que no se pueden saber ya que no tienen controles estas sustancias...incluso las campañas del gobierno se hacen eco esto con el famoso anuncio de la pastilla que luego aparece como un clavo. Aun asi se sigue consumiendo cada vez mas este tipo de drogas, crees que la situacion legal actual conseguira erradicar el consumo de drogas?... me temo que estas muy equivocado. Quereis luchar contra el consumo de drogas y siento decirte que eso es imposible ya que la gente seguira consumiendo siempre por lo que no se puede dejar fuera de la ley ese consumo y a sus consumidores.

Sabes cual es el problema?. No se habla de drogas en la familia...es un tema tabu e incluso hay padres que no quieren y rehuyen del problema. Se tapan los ojos para no ver lo que hace su hijo cuando es necesario justo lo contrario; una transparencia, comunicacion, informacion y sobre todo educacion para que su consumo pueda ser al menos decidido libremente y no como simbolo de rebeldia, por influencia de los amigos o por cualquier que no sea por la decision libre del consumidor.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 14:41
Me alegra ver que no descalificas personalmente, aunque siento que no me respondas...

A ver, plantopino, si te hago ver lo que -a mi entender- es la "contradicción" de tu razonamiento:

Supongo que tu tesis es: "dado que la gente va a consumir droga siempre, que el Estado informe sobre las mismas, las familias las conozcan y hablen de ellas, y los controles sanitarios eviten la adulteración de las mismas".
Réplica1: una determinada demanda no debe motivar una legislación a favor. Por ejemplo: si a todo el mundo le diese por querer expulsar a los judíos, etc.

Réplica2: "si el estado debe realizar controles sanitarios de sustancias, ¿debe prohibir las sustancias que sean nocivas?". ¿O es que debe existir una clasificación de "nociva pero con control de calidad"? (p.ej: esnifar pegamento "del bueno")

(supuesta) Hipocresía: el alcohol y el tabaco, o el café. Pero una injusticia no se arregla con otra, ¿no? Aunque te afecte el agravio comparativo, creo que no es un argumento.

Polémica: ¿dónde se fija el umbral? ¿Qué sustancias deben prohibirse? ¿Acaso debe prohibirse alguna sustancia? (y los liberales radicales, a coro, deben decir "NooooO!" :)


En resumidas cuentas: completamente a favor de que se hable de las drogas en la familia. Pero sigo sin encontrar argumentos convincentes para su legalización, o su prohibición. Y por el camino de los controles sanitarios, supongo que deben ser los médicos los que digan "sustancia prohibida" o "sustancia legal". ¿No?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 15:19
"Supongo que tu tesis es: "dado que la gente va a consumir droga siempre, que el Estado informe sobre las mismas, las familias las conozcan y hablen de ellas, y los controles sanitarios eviten la adulteración de las mismas".
Réplica1: una determinada demanda no debe motivar una legislación a favor. Por ejemplo: si a todo el mundo le diese por querer expulsar a los judíos, etc."

REPLICA 1 DE TU REPLICA 1: no entiendo tu ejemplo maromosurfero, demanda de expulsar a los judios?, pero que demanda es esa????. No pones ejemplos homogeneos. Es absurdo comparar el consumo de drogas con expulsar a los judio. No deberias mas ejemplos de este tipo… me parece del todo imparcial e inobjetivo tu comparacion aparte de parecerme un poco de mal gusto la verdad.
Nas. Para mi LA UNICA LEY que deberia existir es la que defiende el respeto por la libertad de cada una de las personas que constituye una sociedad y mientras que consumiendo drogas no falto al respeto o cuarto la libertad a nadie si lo haria si se tratara de expulsar a los judios.

“Réplica2: "si el estado debe realizar controles sanitarios de sustancias, ¿debe prohibir las sustancias que sean nocivas?". ¿O es que debe existir una clasificación de "nociva pero con control de calidad"? (p.ej: esnifar pegamento "del bueno")

(supuesta) Hipocresía: el alcohol y el tabaco, o el café. Pero una injusticia no se arregla con otra, ¿no? Aunque te afecte el agravio comparativo, creo que no es un argumento.”

Polémica: ¿dónde se fija el umbral? ¿Qué sustancias deben prohibirse? ¿Acaso debe prohibirse alguna sustancia? (y los liberales radicales, a coro, deben decir "NooooO!" :)

En resumidas cuentas: completamente a favor de que se hable de las drogas en la familia. Pero sigo sin encontrar argumentos convincentes para su legalización, o su prohibición. Y por el camino de los controles sanitarios, supongo que deben ser los médicos los que digan "sustancia prohibida" o "sustancia legal". ¿No?”


REPLICA 2 de tu REPLICA2: El estado no debe prohibir el consumo de NINGUNA sustancia pero en contra si deberia de preocuparse por informar a las personas de su sociedad de los riesgos y peligros que puede causar su consumo. Existen, pese a que me parece que no terminas de creertelo, infinidad de sustancias nocivas legales. Te dejo un enlace a una pagina (esta en ingles) donde hablan consumidores de café y de los problemas que tienen con su consumo y una vez la leas si te interesa me gustaria preguntarte, debemos prohibir su venta por ser nocivo o mantenerlo porque la gente lo consume?…te imaginas si prohibieran el café?, esa es la libertad en la que crees tu?, que deseas que exista cada vez mayor represion?. Lo comento porque yo lucho por la libertad de estas sustancias pero en cambio tu me hablas de que es una “injusticia” (: o ) que el alcohol, el tabaco y el café sean legales… por favor tratemos de ser abiertos; de respetar a las personas con sus consumos. Me insistes en que no te parece justificable mis argumentos por la liberalizacion pero es que no hay argumentos….la libertad de la persona es un derecho intrinseco como ser humano y el que te la cuarten aun mas como propones es lo que no es natural y lo que no se puede justificar en ningun caso porque va contranatura.

http://www.erowid.org/experiences/subs/exp_Caffein...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 17:21
Me permito citar para no perder el hilo:

"No deberias mas ejemplos de este tipo… me parece del todo imparcial e inobjetivo tu comparacion aparte de parecerme un poco de mal gusto la verdad." Siento ser radical, pero me parece que se ve claro que la _demanda_ de una sociedad puede suscitar un debate, pero NUNCA es motivo para legislar a favor. No hay que legalizar la droga porque la gente consuma, no es un argumento.

"Existen, pese a que me parece que no terminas de creertelo, infinidad de sustancias nocivas legales." Me lo creo, y consumo muchas de ellas (con precaución :)

"El estado no debe prohibir el consumo de NINGUNA sustancia". Me parece bien, es una postura coherente, y razonable. Ante todo, la libertad del individuo.


Pues yo no soy tan liberal, y creo en la regulación del estado. Y es entonces cuando me voy a otro extremo (de esos que no gustan, lo sé, pero bastante ilustrativo): ¿te parecería bien que se legalizara la ruleta rusa en los casinos? Eso sí, con folletos informativos, en plan "esto te puede matar".

Sé que es un ejemplo "llevado al límite", pero si aceptamos que la libertad de la persona es un derecho intrínseco como ser humano... pues habrá que aceptarlo, ¿no? ¿O no?

Encantado de debatir contigo en términos cada vez más interesantes. Saludos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 18:50
Hola maromosurfero,

"No deberias mas ejemplos de este tipo… me parece del todo imparcial e inobjetivo tu comparacion aparte de parecerme un poco de mal gusto la verdad." Siento ser radical, pero me parece que se ve claro que la _demanda_ de una sociedad puede suscitar un debate, pero NUNCA es motivo para legislar a favor. No hay que legalizar la droga porque la gente consuma, no es un argumento.”

Pues yo matizaria esto un poco. No hablo exactamente de demanda sino que el consumo de drogas es una cosa que se realiza desde que el hombre es hombre y que las principales drogas de las que hablamos se tratan de plantas que crecen en la tierra de manera natural y expontanea y que se encuentra en la tierra probablemente antes que el hombre…como el tomate y la lechuga.

La demanda es un dato importante y mas cuando es al nivel al que llega las drogas. No pertenezco a un grupo marginal sino que son muchos los consumidores de estas sustancias…gente normal que se dedica a sus trabajadores de medico, abogado, juez o albañil exactamente igual que las demas personas. No deberias de ser delincuente por llevar una china de hachis o un cogollo. Como ya te comente las vejaciones a las que te ves sometido por registros y porque te encuentre un misero porro son un poco degradantes que quieres que te diga.

Me da la sensacion de que una de tus principales apoyos a la hora de defender lo ilegal es el miedo que la legalizacion traiga consigo el kaos y el libre albedrio de la gente. Me imagino que eso se trata del miedo a lo desconocido pero gracias a dios tenemos ejemplos claros para demostrar como en paises como holanda donde el cannabis esta normalizado ha hecho disminuir los niveles de drogadiccion en general (quiero darte el dato pero no lo he encontrado aun…seguire buscando). En cambio a nivel mundial año tras año aumentan los consumos de cannabis con su prohibicion (vease el enlace que te envio), por que no se cambia la estrategia?, por que no se busca el confiar en las personas?, es que acaso no se ve que es un fracaso esta politica y que nos lleva irremediablamente a una situacion muy peligrosa con las drogas?...algo hay detras para que les interesa que sea ilegal una sustancia como el cannabis (ahora solo hablo de esta droga en concreto)

http://www.lavanguardia.es/res/20040303/5115245413...

“Me lo creo, y consumo muchas de ellas (con precaución :)”

Si las consumes, te gustaria que las prohibieran?,imaginate que si las prohibieran alguna de ellas, te plantearias seguir consumiendo o pensarias directamente que esa sustancia no debe de consumirse por ser ilegal?. Otra pregunta. El limite a la hora de tomar o consumir estas sustancias quien se la marca, tu mismo?, quien marca la precaucion?…viene a ser eso lo mismo que quiero yo respecto a las sustancias que consumo.


“Pues yo no soy tan liberal, y creo en la regulación del estado. Y es entonces cuando me voy a otro extremo (de esos que no gustan, lo sé, pero bastante ilustrativo): ¿te parecería bien que se legalizara la ruleta rusa en los casinos? Eso sí, con folletos informativos, en plan "esto te puede matar".

Sé que es un ejemplo "llevado al límite", pero si aceptamos que la libertad de la persona es un derecho intrínseco como ser humano... pues habrá que aceptarlo, ¿no? ¿O no?”

Pues si me lo pones asi para mi si deberia existir. Al final me ha terminado gustando mucho mas este ejemplo tuyo de la ruleta rusa que el de los judios. Pues llevado a terminos legales para mi no deberia ser ilegal la ruleta rusa al igual que no deberia estar prohibido el suicidio (que lo esta) o la autoeutanasia o eutanasia en casos de enfermos que sufren irremediablemente mientras dan sus ultimos pasos en el camino de la vida (aunque yo nunca podria decidir por otra persona su muerte). Es lo que te venia a decir todo el rato. Yo no deseo libertinaje sino que la libertad para mi se basa principalmente en la libertad de los demas…que a la hora de hacer algo no afecte a otra persona. Que puedas decidir que hacer con tu vida siempre que esto no perjudique en nada a un tercero; a esto le llamo yo LIBERTAD.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 19:35
Bien, pues entonces, todos de acuerdo! :) Aunque no creo que la legalización lleve al caos, ni mucho menos: nunca he planteado la cuestión en esos términos.

Como ya he dicho, soy un liberal moderado, porque me parece muy "romántica" la idea de penar -por ejemplo- el suicidio: en la medida que somos seres sociales, le "debemos" algo a la sociedad en que crecemos y vivimos. Pero eso es otra cuestión, bastante más profunda (creo).

Y dado que ambos tenemos nuestras irreconciliables posturas... nos vemos en otra discusión! (espero). Fíjate qué talante más conciliador :)

Salud! (ante todo) y no fumes mucho :)
Por muchas razones que des... a mi me sigue pareciendo inaceptable
Enviado por el día 29 de Abril de 2004 a las 15:13
A mi lo que mas me preocupa, no es que se legalizen o no ciertas drogas, si no ¿porque hay gente que las consume?

Porque fumas tu porros? es decir algun efecto te tienen que producir, pisicologico o fisico, porque si no no fumarias porros...
A mis amigos, los que fuman porros, les suele producir efectos fisicos, como perdida parcial de algunos sentidos.... si, se quedan medio "atontados" se rien por todo.....
En fin... y me hen llegado a comentar que les cuesta mas concentrarse despues de fumar una temporada, tambien les cuesta mas memorizar y acordarse de las cosas....

Por ser malas, hay muchas cosas que lo son, hay alimentos que dan mucho colesterol, hay bebidas que distorsionan los sentidos, y el tabaco produce cancer Yo no estaria en contra de que ilegaizaran por ejemplo el tabaco y el alcohol, igual no me hacia excesiva gracia, pero si es mejor para la salud en general de la gente, me aguantaria.

lo que te quiero decir es que no solo las drogas son malas, pero en algun lugar hay que hacer una linea y separar lo mas perjudicial de lo menos.
Porque si tu aludes al sentido comun de la gente para consumir ciertas sustancias o para hacer determinadas cosas, quien te dice a ti que un padre no le de tripis a su hijo pequeño, "porque como es legal"

No se pueden dejar muchas cosas al simple sentido comun de la gente, porque hay mucha ente que no lo tiene.......
Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 27 de Abril de 2004 a las 19:46
Bueno, pues legalicemos los tripis, a tutiplén. ¿no? ¡Pastis y buenri!

Aunque sean sustancias que destrocen el cerebro, ante todo la libertad del individuo. Y les ponemos impuestos, para tratar los casos de sobredosis -ay, la libertad del individuo para jugar peligrosamente-.

No es un gran razonamiento. Pero la venta de tripis en estancos, por mucha responsabilidad del individuo, me parecería "superfuerte".

¿Por qué no se legaliza en el Casino la ruleta rusa? ¿Acaso no prima ante todo la libertad del individuo? (poniéndome en un caso extremo).

Humos no, que se pegan a la ropa y es un coñazo :)
Re: Re: Re: Re: Re: Drogas y controles sanitarios
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 13:11
yo estoy deacuerdo con la legalización, si se hiciese un consumo de ella habitual, si se supiese consumir, y quien coño sabe consumir? Yo e fumado porros y bebido alcohol no e querido pasar a cosas mayores, y la dependencia de estas sustancias es increible, ahora estoy con una depresion de caballo sin verle sentido a la vida. Mañana todo el mundo fumará petas, y con eso mañana nadie será realmente quien es. O acaso eres el mismo flaseao o pedo ke sino, si tu base está ai, pero no eres el mismo aces cosas que sin el no podrias hacer. Esto es un problemon vease como quiera verse.