liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Latinoamericanos, favor no emigrar a España.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 19:09
Los latinoamericanos cultos, con más de un idioma, con títulos académicos, deberían emigrar a países como Canadá, Estados Unidos, Australia. España es un mal lugar para emigrar:

Casi un millón y medio de trabajadores perciben salarios inferiores a 600 euros

Casi un millón y medio de trabajadores perciben en España un salario inferior a 600 euros netos, la mayor parte perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según cálculos realizados por UGT sobre la base de la última Encuesta de Estructura Salarial.

Domingo, 10 agosto 2003
IBLNEWS, EUROPA PRESS
UGT denunció hoy en un comunicado que la retribución del SMI ha crecido desde 1995 un once por ciento menos que el salario medio en nuestro país. Así, estos trabajadores están percibiendo en 2003 una retribución anual de 451,20 euros por catorce pagas, cuantía equivalente al 40 porciento del salario medio.
"La polítca de 'mínimos' que el Gobierno practica con el SMI está propiciando la exclusión social porque sólo actualiza estas retribuciones en función de una previsión de inflación oficial que nunca se cumple", aseguró UGT.

Según sus cálculos, este colectivo de trabajadores "sigue perdiendo poder adquisitivo", concretamente seis puntos en los últimos cinco años.

El sindicato apuntó que la cuantía del SMI "no representa una garantía de rentas" para los trabajadores que se encuentran en situaciones económicas y sociales más difíciles, como aquellos trabajadores no amparados por la negociación colectiva, perceptores del subsidio de desempleo y asalariados cuyas rentas utilizan como referencia este salario (afectados por insolvencias empresariales que perciben prestaciones del FOGASA o los que perciben rentas mínimas de inserción o salarios sociales).

UTG lamentó que, "con esta actitud, el Gobierno no sólo incumple las recomendaciones de la Carta Social Europea", que establece que el SMI debe alcanzar el 60 por ciento del salario medio neto, sino que "vulnera permanentemente el Estatuto de los Trabajadores", que le obliga a una revisión semestral de este salario y, por tanto, "no garantiza siquiera la supervivencia digna de su perceptor y su calidad de vida".

Por todo ello, el sindicato reclamó al Ejecutivo que revise "con carácter urgente e inmediato" la cuantía del SMI para adecuarlo a la "realidad" de los precios de España y establezca un mecanismo de revisión automática que "amortigüe las carencias económicas de muchos trabajadores y sus familias".



Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2004 a las 19:15
Cierto, invito exclusivamente a las latinoamericanas jóvenes, bellas y solteras a emigrar aqui.
Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 18:17
Claro, te digo, me parece terrible, por ej, el caso de tantos y tantos latinoamericanos tan preparados (PhD y Msc´s) que terminan limpiando mesas en Europa...
Vuelvan Caraj!!
Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 18:24
este homosexual reprimido y acomplejado con los blancos de culebro ya se esta pasando de rosca, con eso de abrir 10 foros con pelotudeces repetidas, creo que ha llegado el momento de que MULTIVAC lo vuelva a bannear.
Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 18:38
¿Cuál es tu problema? Qué te importa? Simplemente ignórame, y no pretendas coartar mi libertad de expresión... Ni homosexual, ni reprimido, ni acomplejado. Sólo digo lo que me sale de las pelotas.
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 18:41
Los homosexuales, reprimidos y acomplejados están en "la obra", ja, ja, ja! Decía "el padre" "esto vir" Sé varón! Qué ironía! ja, ja,ja!
Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 18:44
Culebro, gracias por el articulo, que sin saberlo, me estas proporcionando un dato muy bueno para convence a unos super dotados que yo conozco de que no se vayan a Europa a pasar necesidad, en especial si tienen buenos trabajos aqui.

Cuando veo como es en realidad el mercado laboral en los paises desarrollados mas me doy cuenta que la cacareada globalizacion solo es real en los medios electronicos, de comunicacion y financieros.


Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 19:01
Bueno, estimo que es bueno emigrar. Si tienes dotes intelectuales debes aprovecharlas. Digo que debes emigrar pero a países democráticos, abiertos y donde tengas oportunidades. No a España a recoger las frutas... A Canadá, a Estados Unidos, a Australia, países realmente avanzados y abiertos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 19:08
Emigrar sí, pero antes consiguiendo una oferta de trabajo seria y responsable. El alto nível de desempleo en Europa (donde se están dando con cada vez más frecuencia protestas anti-inmigrantes) me permite reflexionar sobre: 1) Nunca irse sin un trabajo seguro, a menos que uno este dispuesto a cualquier cosa 2)Buscar ofertas laborales en países que sean propicios a la inmigración altamente calificada: Canadá, Australia y en último lugar, los States..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 19:13
Europa? Para qué? Es un lugar terrible... No sé si has estado allá, pero, me disculpan, los europeos son muy sucios en sus costumbres, poco afectos al baño, sus costumbres disolutas en extremo... Yo prefiero Estados Unidos, con su cristianismo evangélico, es un país con principios, especialemente en la región del "bible belt". En Europa da la impresión de que "todo vale" y nada importa... Qué decadencia!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 19:18
En Estados Unidos hay mucho pecado, pero los que conocemos a Estados Unidos, como una nación con principios lo amamos, amamos a sus héroes, amamos su fe cristiana...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 21:24
Los latinoamericanos no deben emigrar (menos que menos si son doncellas jovenes y guapas, argentinas, venezolanas o peruanas, lo mismo da).

Deben permanecer en su tierra y luchar acá para cambiar la historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 21:38
solo Canada merece la pena ,de los 3 que has dicho, en lo que a Cultura se refiere.

socialdemocratas ,pero es una versión corregida de EEUU .
Hispanoamericanos: Luchad por su patria y despreocupaos del dinero
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 21:56
Concuerdo con Antiyanqui, debemos quedarnos en nuestros países a luchar y a buscar la forma de mejorar la calidad de vida de todos.

Si, por algún motivo, tenemos que emigrar vayamos a aquellos países que no discriminan al emigrante y necesitan gente cualificada.

Canadá es una buena opción. EEUU, no, porque tienen un método infalible para discriminar a los mexicanos que huyen de la pobreza y abren los brazos a los cubanos que escapan del régimen. Europa, puede ser.

Cordialmente
Horazib
Re: Hispanoamericanos: Luchad por su patria y despreocupaos del dinero
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:14
Che porque no eligen Corea del Norte o Cuba???jajajajajajaajajajajaja
Re: Hispanoamericanos: Luchad por su patria y despreocupaos del dinero
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:14
Mejor opción, si es que de "panita y todo" se quieren ir, es Australia y Canadá. Luego, los States ( pero que imagínense todo el brollo).

Europa...no sé. A menos que sea UK.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:16
Cinci, todos los países tienen cultura. Hasta los gringachos tienen su "american way of life" ( sé por experiencia propia que ustedes denigran de ello mucho...especialmente los franceses).

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:01
Ajá....no se vayan, a menos que tengan demasiadas ganas, creyendo, como dicen en mi país, \\\"en pajaritos preñados\\\"... que te puedo decir, si es así, vayanse y con mucha, mucha suerte, no se estrellan...

Yo también pienso que, si se está tan calificado (normalmente tienen buenos trabajos aquí), pa´que irse por ahí...como si 1000 euros fueran mucho...y, parece mentira, en el país de uno, bueno, por lo menos aquí, se viven muy bien (demasiado bien) con esa cantidad...
Y el costo de la vivienda...sí, es verdad que las tasas activas de los bcos de por allá son bajas, pero conseguir un empleo DIGNO DE UNO (digo, si eres profesional altamente capacitado) es VERY HARD...Hay que valorarse como \\\"pro\\\", muchachos... No lo vean en términos monetarios, veánlo también en calidad de vida. Y si se cuidan, no tienen por que sufrir los embates de la inseguridad (ese es el costo de vivir aqui en AL).
Y el costo de las viviendas...que barbaridad. Una apartamentico en 80.000 euros (vean lo que consiguen aquí por ese monto)...Que mala la calidad de los materiales...

Viví en Madrid en un apartamento tres meses (acompañandito a mi esposo que estaba en la Complutense haciendo una especialización) el año pasado, en un apartamento que nos alquilaron en 700 Euros!! Y nos dijeron, que de comprarlo, (por supuesto que no lo ibamos a comprar, imagínate! \\\"con qué se sienta la cucaracha\\\"!!
costaba 300.000 EUROS!!! IMPRESIONANTE!! Lo que compras acá con esa cantidad (si es que tienes la suerte de tener dicho monto) es UN SUPER LUJOSO APARTAMENTO!!! y aquello era...no sé. Hasta el apartamentico de mi mamá en la Av Urdaneta (un sitio bien sencillo y humilde aquí en Ccs) está hecho con mejores materiales, las paredes son más gruesas, los espacios más amplios, la luz es bella...a pesar de la humildad del sitio..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:03
Les recomiendo que no se vayan de sus tierras queridas y bellas, a trabajar afuera, a menos que les amarren con un MUY BUEN TRABAJO. Y si lo consiguen desde su país, lo más normalito es que sea un trabajo de contrato por un tiempo determinado, NO COMETAN LA LOCUUURA DE IRSE \\\"QUEMANDO TODAS LAS NAVES\\\"!!... sólo un consejo por lo que he visto de otros vzlanos, tomenlo o dejenlo...

Bien, sí he estado en Europa. De pequeña, estuvo en Bélgica y Holanda. Aquéllos países son encantadores, limpios y muy ordenados. La gente es muy abierta (siempre hay unos bichos nazis por ahí).
Luego, de adolescente, estuve en Queens, New York.
Y en Madrid por la especialización de mi esposito.
Mi opinión de los europeos? Bueno, no me gustan los prejuicios, no crean que lo que voy a decir son prejuicios, lamentablemente es la purita verdad...son algo cochinitos...o sea, pues... (como decirlo sin que se me enojen...)ay...ay, caramba....muchos de ellos no se bañan...Según me dijeron, la razón es el clima...pero como huelen...y nosotros que olemos tan limpito..

Los gringachos sí se bañan...pero New York es muy fuerte. Ves demasiados cosas ( bueno, al menos cuando yo estaba allá ví mucho, por eso cuando les digo que el racismo persiste, es por algo) A pesar de las leyes \\\"antiracistas\\\". Y los gringachos viven obsesionados por lo políticamente correcto...a mi eso me da hasta alguito de ternura.. hacen un gran esfuerzo por superar el ODIO y el MIEDO irracional que tienen por otras razas, religiones y culturales...bueno, me refiero
a los WASP...(white,anglosaxon people).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a Españ
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 22:12
Ah, se me olvidaba!! estuve de 1996 a 1998 en Boston, Tufts University, haciendo mi postgrado, que me gane en la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho: un financiamiento, que estoy pagando aún.

Bueno, la intención de lo anterior no es presumir, es sólo mi manera de tratar de trasmitirles que, pese a todo lo bueno (y lo malo) de estar afuera, nada como la satisfacción de estar en tu país, como un ciudadano de primera, y no un "second grade citizen" como en EEUU ni como una "sudaca" como te tratan ( a mi me lo hicieron) en España...
No se vayan a España, en todo caso. Muy lindo país para visitar, pero DENSE SU PUESTO. Allá no hay lugar ni para los españoles. Y, según alguien -un(a) español(a), una tal Lania- allá LAS EMPRESAS NI LES MIRAN EL CV...a los latinoamericanos se lo botan de una...será verdad? Según ellos, los latinoamericanos más "cultos" son sólo los argentinos y chilenos y a los demás no nos tienen en buen juicio (cultos en comillas porque me desagrada esa palabrita tan "pequeño-burguesa"...).

No se vayan, por fa..piensénlo bien..
Dedícado a mi amiguito Mauricio O. (aunque a él ni le gusta esta página)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a E
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:26
Hay una concepcion general de que aquellos "que tienen estudios" al emigrar a Europa, se les debe considerar su esfuerzo y retribuir con un sueldo digno.

Me gustaria que esto fuera asi.

La realidad es que en España hay una tasa de paro cercana al 10% .

La realidad que españoles nativos, con carreras de 5 años y cursos post-graduado estan trabajado (gracias a dios) por un sueldo de 14 pagas de 600 euros.

La realidad es que flaco favor hacen si no informan a sus hijos que uno (en este asunto soy a la fuerza de lo mas liberal) debe adaptarse al mercado laboral y no pedir que el mercado laboral se adapte a uno.

Yo soy economista licenciado, si lo hubiera sabido hubiera hecho un cursillo de instalador de aire acondicionado, pisero de escayola, o pegado algun fraude-pelotazo para iniciar mi carrera de especulador.

Mal me aconsejaron.

Perdonen, no es que aqui los odiemos, ni queramos darles trabajo, el problema como ven es otro distinto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:29
Hasta yo, que soy zurda, entiendo eso.
No se vayan a España, ni ellos pueden con ellos mismos.
Se los juro, 1000 euros es lo más que ganan, y eso es una miseria.

Claro, si lo ven en Bs es un realero. Pero no se dejen engañar con espejitos..No caigamos de nuevo en lo de Colón y los aborigenes americanos del s. XV...

Creánme, aquí se puede vivir muy bien. Y, (por eso es que Chávez está aquí) se pueden establecer cooperativas, conseguir préstamos para que sean micro-empresarios etc,etc.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2004 a las 23:30
Si vale, que cosa más dura por allá..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emi
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:00
Señorita, ni dura, ni madura, la cosa esta complicada, hasta para tener hijos.

Aqui ni en ningun lado, atan las perros con longanizas.

De todas maneras, hay emigrantes de L.A. que les ha ido bien aqui.
Prueben suerte, pero como no hay garantias de nada, despues si les fue mal, no digan que fue porque los españoles somos racistas, porque no es asi, en general, que cada palo aguante su vela.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:13
Bueno, tiene años en eso. La más baja tasa de natalidad.
Ciertamente en ninguna parte atan los perros con longanizas, pero muchos latinoamericanos, creyendo en espejitos (hacen la conversión y creen que 600 euros es una maravilla) se van y VENDEN TODO. Queman todas sus naves.
No conozco a ningún latinoamericano que le vaya bien por allá, no más los que se llevan su capital y ponen un negocio...y aún así.
Y depende del trabajo, si eres modisto, a lo mejor, quien sabe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favo
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:17
No es raro que las primeras generaciones de inmigrantes en CUALQUIER país tengan que vivir humildemente. Aun así, estoy seguro de que sus hijos vivirán mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos,
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 00:31
Bueno, aquí no paso, en menos de 5 años los españoles, portugueses e italianos se hicieron ricos. Su cultura económica (de la que lamentablemente carecía nuestro pueblo en los años 50)los hizo ricos.

Es que, mi estimado, JAMAS es igual la inmigración que va, al menos la argentina, uruguaya,venezolana, mexicana y colombiana, a Europa hoy por hoy (casi todos profesionales altamente capacitados) que la que VINO de allá en los '50,'60 y 70s..

Con todo respeto, véalo con frialdad, aquellos europeos se enriquecieron porque tenían conocimientos básicos sobre capitalismo. En cambio, en Vzla nuestra población, explotada por la oligarquía importadora, vivía y aún vive-en un estado pre-capitalista, y contra eso lucha el bolivarianismo: queremos instaurar un capitalismo, sí, pero HUMANISTA.

Lo que pasa es que muchos de estos emigrantes latinoamericanos se van porque quieren repetir la odisea de sus padres, e ingenuamente creen que es lo mismo..pero no, el mundo ha cambiado DEMASIADO, pudieramos decir que estamos en un mundo pos-industrial, con un cómo productivo muy diferente, el mundo de la postguerra ya murió..con todo lo que económicamente implicó para el mundo en general.

Por eso digo, Vuelvan Caraj...!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamerican
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 13:01
Madrid se está llenando de exiliados venezolanos, gente de la oligarquía, que han dejado Venezuela por razones políticas, lo mismo que los argentinos y los chilenos que vinieron en los 70 huyendo de lo que ya sabemos.

La palabra "sudaca" nació para designar a todos aquellos psicólogos y artistas argentinos que vinieron huyendo de la junta militar, y que tenían mucho cuento, como decimos en España, es decir, que presumían de cosmopolitas y modernos, con su habla llena de anglicismos y galicismos, el voseo etc... y que causaban mucha impresión a los recios y austeros españoles del final del franquismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamerican
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 13:16
Distingamos entre los distintos grupos de inmigrantes.

Aqui hay bastantes colombianos hartos de la violencia de su país, por ejemplo. Otros inmigrantes, de otros países, vienen por razones puramente económicas. A veces hay una mezcla de todo.

"y contra eso lucha el bolivarianismo: queremos instaurar un capitalismo, sí, pero HUMANISTA."

Pues que tengan suerte, pero para eso más les vale olvidarse de la retórica revolucionaria y ser más pragmáticos, porque hoy día no se puede ser un país desarrollado sin mantener relaciones económicas con el resto de países desarrollados.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamer
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 13:43
Gracias por desearnos suerte.
Lo único que le objeto es que Vzla sí tiene relaciones económicas con TODOS los países desarrollados. Y muy buenas. En especial, tome usted en consideración que somos, gracias a la IV República, (ese fenómeno no se formó ayer) un país importador en temas tan vitales como agricultura, por ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latino
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 13:47
Fantástico, pero no me llames de usted, que soy un impresentable!

Una pregunta: la representante de su país, en el Foro de Biarritz, acaba de quejarse acerca de la concentración de medios de comunicación en L-américa. ¿qué opinas?

Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 13:52
Tendría que investigar para opinar responsablemente sobre qué pasó...
si me das las señas..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 14:43
Lo siento, lo leí hace unos días en la prensa y no lo tengo disponible.

En resumen, esa señora (creo que era una ministra de Venezuela) decía que en L-América los medios de comunicación estaban demasiado concentrados en unas pocas manos, que controlaban la información y que intervenian en la politica más de la cuenta.

Yo creo que tenía razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 15:30
Ah...ya te capté!!
Sí, es correcto. El Gobierno bolivariano, apoyado en consultas frecuentes a la sociedad civil (de allí lo de democracia participativa), esté iniciando una serie de transformaciones en el área comunicacional con el objeto de democratizar la información, esto es, que no sólo tres o cuatro medios de comunicación, y CNN, FOX, por ej, en el área internacional sean la única visión de lo que es el hecho informativo y de opinión. Por eso, el Gobierno bolivariano apoya la creación y posicionamiento de nuevas empresas en el área e incluso radiotelevisoras comunitarias, para que el ciudadano pueda acceder a otras fuentes y a una información diversa, y pueda ser independiente al momento de analizar su contenido.

En el área internacional, el primer esfuerzo que está haciendo el Gobierno es la creación de Tele Sur, un canal alternativo.

Por cierto, para que tenga conocimiento de ello, en mi país se está discutiendo actualmente la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (RESORTE, por sus siglas). La oposición le llama "Ley Mordaza".

Lo curioso es que se trata de una ley que NO PROHIBE QUE TE EXPRESES CON LIBERTAD (este es el argumento de la oposición) sino , como lo dice su nombre, SEAS RESPONSABLE.

Lo curioso es que la Iglesia, y muchas de las organizaciones de mujeres, las de la familia, etc, que hoy día están en la oposición, clamaban antes de 1998 por esta ley. Nadie les "paró" pelotas.
Pero, tanto es el deseo que tienen de no conversar, que ahora se oponen dogmáticamente.

Afortunadamente, el GN insiste en su discusión, y permanentemente está haciendo foros públicos sobre el tema, al que ya han acudido varios medios de información privados. Por ej, ya Gustavo Cisneros no se cierra a ella, lo mismo no pasa con RCTV, el otro canal privado de peso, hoy día en manos de colombianos. Estos están totalmente cerrados al diálogo.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 15:32
La ex Ministra no sería la Embajadora Blancanieve Portocarrero?
Es que no la ubico, vale.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 15:36
No lo sé, solo recuerdo que era mujer y pertenecía al gobierno de Hugo Chávez. Estuvo en el Foro de Biarritz este octubre, allí fue también el jefe de la oposición española, entre otros.

Estoy de acuerdo con defender el PLURALISMO INFORMATIVO, estimada. Aqui mismo, en España, apenas lo hay.
La inmigración hispana en España ,desde lo personal.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 15:19
veamos yo vivo en la provincia mas pobre de toda España ,en lo oficial , extra oficialmente , es la que tiene mas dinero negro de todo el pais ,y se hacen grandes fortunas a la sombra de hacienda, yo me muevo mucho por toda España y eso me hace tener un poquito de idea global,por lo que veo la cosa mas o menos asi.

Los ecuatorianos son los mas poderosos tienen medios de comunicación propios ,sus propios telenoticias ,periodicos ... son tb los mas exigentes logico ,saben la fuerza que tienen ,los hay que han hecho dinero sobre todo los primeros

Colombianos ,casi igual que los de arriba ,estan muy preparados ,de toda clase y condición,suerte dispar.

Peruanos, creo que les ha ido un poco peor ,les gusta vivir y se endiñan de vez en uando con los caribeños por la mujeres, no conoce un "no" por repsuesta .

Dominicanos , muchos han hecho dinero , fortunas acosta de la "salsa" aporvechando el boom de lo latino ,son gente laboriosa y han hecho dinero ,ademas se protegen mucho, son negritos que caen bien ,pero si te descuidas te roban a la "mujer" son mas cerraitos tb ,pero si te conviertes en su "pana full" se desviven por uno.

Argentinos y su Banda Oriental , estos tienen los mismo problemas que cualqier español par encontrar trabajo ,es decir mucho. estan por todos lados, en el Banco , en el bar, en la Universidad , medicos ,pemitanme recordarles al presidente de JAzztel, un empresa puntera hay muchisimos que son ricos aqui , mas tranquilos que nosotros ,si cambias el "tú" por el "vos" son la misma gente , por lo que aqui son vecinos comootro cualquiera los conoces por el maté, no quiero decir que a todos les vaya bien , solo se que la mitad de los que conozco les va de putta madre y a la otra mitad estan trabajando para los que les va de putta madre.

sigo despues.
Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 17:31
Bueno, contralosfascis, es cierto que para la gente cualificada, venir a Europa no es ningún chollo, es el precio que hay que pagar por vivir en países desarrollados, hay más competencia y un profesional tiene acceso a muchos menos lujos que en Hispanoamérica.

Sin embargo hay educación y sanidad universales y de calidad, una corrupción bajísma para el estándar vuestro, paz social, es decir, que puedes pasear por la noche por las calles de Madrid sin miedo a que te roben las zapatillas deportivas a punta de pistola o que te secuestren mientras esperas un semáforo en el coche, no hay niños viviendo en la calle... etc.

¿No era eso lo que querías hacer en Venezuela?

Pues acostúmbrate y acostumbra a tus compatriotas, si queréis ser un país desarrolado, pagaréis por vustras viviendas lo mismo que en España, se acabará el ser abogado y vivir como Dios, habrá que estudiar y trabajar el doble para un poder adquisitivo menor... nada de servicio doméstico, nada de coches de importación, nada de clubs privados.

Ir al supermercado a llenar el carrito y a aguantar a los vecinos del tercero.

No se puede hacer una tortilla sin romper los huevos. Y en el Reino Unido, creeme, es peor (aparte de su clima) horas e camino al trabajo en trenes lentos y caros, inseguridad laboral, precios prohibitivos.

Si consigues convencer a los acomodados de tu país de que van a vivir bastante peor y van a trabjar bastante más, podrás desarrollar Venezuela a nivel europeo, eso es el capitalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 17:47
por ejemplo, un familiar mío peruano, de Lima, se vino a vivir a Madrid.

Allí era teniente de la Fuerza Aérea, y aquí es soldado del Ejército del Aire. Aquí cobra 3 veces su sueldo de allí. pero...

allí siempre se movía en coche o en taxi, aquí ha aprendido lo que es el metro y los autobuses, lo que es el tren de cercanías.
Allí, si conducía borracho, una llamada del padre de un compañero a la comisaría, y todo arreglado, aquí las multas, las pagas, y si no te lo embargan de tu cuenta bancaria. Y si conduces borracho puedes acabar hasta en la cárcel.
Allí pasaba su ocio entre el club de oficiales y la playa haciendo surf... aquí unas cervecitas y unas copas una vez a la semana y punto etc...

Por eso tanta gente de tu país no os quiere contarlosfascis, pq se les acaba la buena vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 17:55
Ujum...los que en Vzla se la pasan en taxis y comiendo lujos y demás serán los mega super ricos (los Ricky Ricón, pues)y esos ya se fueron o se están llendo, asustados porque creen que este es un Gobierno "comunista" que dizque les va a confiscar todo...
Que egoismo tienen.
Que soberbia y falta de solidaridad.
Que obsecamiento mental...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:03
Por cierto, eso que la oposición, aterrada, cree tontamente que las cooperativas son un mecanismo dizque comunista. Ahora bien, si bien de naturaleza de izquierda (tú debes saber muy bien que en muchos países de Europa hay cooperativas) son la mejor forma de democratizar el capitalismo. Personas que de otra forma no podrían acumular capital suficiente, acceden por medio de créditos a bajo costo al mismo a los fines de producir y generar una oferta diversificada de productos. En Vzla las cooperativas pueden acceder a la propíedad intelectual de sus invenciones y se registran mucho más fácil que una C.A.
O sea...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 17:52
Lo que espero para Vzla es que todos podamos vivir con calidad de vida, independientemente de la clase social y el nivel de instrucción. No buscamos sino que todos y todas sean seres libres, tanto en lo político como en lo económico, liberación que pasa por la atención del Ser Humano en sus necesidades para desarrollar en el todas sus potencialidades humanas. De allí las misiones, que son medidas de emergencia ante tantos años de descapitalización y desinversión social...
Queremos que todos tengan una vivienda digna.
(y se están haciendo notables avances...lo que pasa es que las necesidades acumuladas durante 40 años de corrupción no permiten ir más rápido).
Acceso a la salud , a la educación, de calidad y completa.

Y estamos buscando las vías, que no pasan por el modelo español. Estamos creando el módelo venezolano.

Queremos crear una sociedad que no imite a ninguna realidad ajena. Vzla tiene sus pecualiaridades sociopolíticas, y queremos tomarlas en cuenta...

Por ejemplo, la sociedad venezolana tradicional es matriarcal. Esa es una realidad que existe y que tratar de extrapolar las de las sociedades europeas (que es lo que trataron de hacer los de la IV) es inútil y vano.


Queremos proporcionar a las madres
la posibilidad de una atención completa e integral de sus hijos, (para eso se han creado las escuelas bolivarianas, modelo excelente de atención a la educación primaria), de modo de salvar al Ser Humano del abismo de una vivencia al margen de los valores morales y éticos que sólo un hogar sano puede proporcionar. Queremos que los medios de comunicación colaboren con nuestro esfuerzo educativo por ello estamos discutiendo una ley de responsabilidad social en radio y tv.

Queremos profundizar la democracia participativa, la acción positiva de las comunidades en la solución de sus problemas y el sentido de solidaridad y corresponsabilidad. Por eso, se quiere desarrollar la gestión y contraloría comunitaria y se hacen avances en la eficaz recaudación de los impuestos (plan cero evasion del SENIAT)
Queremos un sistema carcelario humano y queremos desarrollar en la sociedad el sentimiento de corresponsabilidad en todas las áreas, incluyendo la de seguridad. En eso se está avanzando a grandes pasos desde el MIJ.

Y allí está la confusión de muchos...que creen que Chávez es un "comunista"...no, el bolivarianismo, si bien muy influido por el pensamiento de izquierda, no pretende acabar con el capitalismo. Por eso es muy injusto llamarlo totalitario (que gobierno más participativo y democrático hay en AL) Estamos en contra del capitalismo liberal, en todo caso. El bolivarianismo quiere la justicia social, la inclusión de los pobres en un sistema económico de corte humanista que comprenda las diferencias existentes y trate de superarlas, desde abajo. No es acabar con los lujos y los placeres de una vida de clase media, sino que todos puedan tener las oportunidades de llegar a ser clase media, que es distinto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:04
No me entiendes, no es una custión de talante y buenas palabras, sino de industrialización, sociedad de consumo y leyes del mercado.

Si quieres un país sin excluidos, el número de universitarios se multiplicará, los salarios de los trabajos menos cualificados se multiplicarán, los impuestos a los acomodados se multiplicarán, los precios se multiplicarán, y la competencia se multiplicará.

Y eso no es el modelo español, es el modelo universal, y no tiene que ver ni con el matriarcado ni con el dulce acento caribeño. Si quieres que tods los niños estudien al menos hasta los 16 años como en Europa, y en colegios con medios ( orenadores, profesorado competente y motivado) cuesta mucho dinero.

si quieres que todos los jubilados cobren una pensión digna, tengan sanidad gratis, que se haga cargo de todas sus enfermedades y medicamenetos, cuesta muchísimo dinero. ¿d dónde crees que sale todo eso? ¿ de los comités y la bonitas palabras, o del bolsillo de los q trabajan para q todo funcione?

¿Pq crees q Venezuela encontrará otro camino? ¿por el petróleo? Una sociedad industrializada consume mucho petróleo, se acabaría el exportarlo, tendriaís que usar el vuestro.

Y los ricos no podrán mantener su nivel de vida pq es insostenible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:15
Haced caso caso a culebro y no vengais a europa, que estamos muy agustito sin ustedes.

En europa somos muy malos y muy explotadores.


jajajja que bueno el culebro este . Si los que no queremos que vengais somos nosotros, jajjajaj.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:29
Construcción de infraestructuras: carreteras, autopistas, ferrocarril, puertos, aeropuertos.

generación de enrgía, construcción de embalses, centrales térmicas, nucleares, hidroeléctricas.

necesidad de mano de obra masiva, éxodo rural, urbanización accelarada, despobalamiento de unas zonas y poblamiento de otras

construcción de hospitales y clínicas, de escuelas y universidades, de viviendas, de minsiterios

Todo eso es lo que es necesario para desarrolar un país, y eso ha pasado en todos, desde la Inglaterra en el sXIX, Francia y Alemania a finales del mismo siglo, España en los años 60, Corea en los años 80, y China ahora mismo.

Esto es inevitable, y en tu discurso no aparece nada de ésto por ningún lado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:53
Diablos, tienes razón! ME LO COMÝ!! Perdón!!

Para empezar, afortunadamente, Vzla es uno de los países del mundo con mayores potenciales hidrícos..y ese es el futuro ( no en vano es tema predilecto en el BM). Poseemos centrales hidroeléctricas que harían palidecer de envidia a muchos países..ese es un crédito, quizá uno de los pocos, heredados de la cuarta...

Estamos construyendo infraestructura vial y de transporte...se están construyendo una gran línea de metro en Ccs (la cuatro)otra en Maraibo y otra en Valencia..Se está avanzando en la construcción de la autopista a Oriente ( has de creer que los gobiernos rentistas y clientelares de la IV en 45 años no avanzaron nada con ella??)
Se están creando clinicas populares que harían palidecer de envidia a los mejores hospitales públicos de Al, en verdad se me parecen mucho a los españoles. Ej? La clínica popular de El Paraiso, otra en Porlamar y otra en Pto La Cruz...

Si, ya sé que los antichavistas dirán que los hospitales nacionales no funcionan...ajá, pero se le asignan recursos que se desvanecen...muchos gerentes corruptos y médicos ineficientes. El gobierno bolivariano quiere demostrarles a éstos que si se puede crear un sistema de salud popular, pero en mi opinión deberían ir presos toditos...ya les llegará la hora...lo que pasa es que los niveles de conflictividad política eran tantos antes del 15-A que se hizo necesario postergar esto...pero ya verás...
Mediante "Barrio Adentro" se han creado y se extienden modulos asistenciales de acción preventiva en el área de salud en las zoneas populares

El Gobierno Bolivariano ha cancelado, con una eficiencia pasmosa, la deuda social, vista en el Seguro Social...me imagino que pensarás que esto es por los precios del petróleo...pero te invito a reflexionar que durante los 80 y principios de los 90 este subió muchas veces y los Gobiernos de la IV NO HICIERON NADA..

La IV, en los 60, nos robaron el derecho a transportar nuestros productos agrícolas cuando nos quitaron los trenes...pa´que compraramos muchos fords y chevrolets..esta es una de las razones por la que los campesinos pobres empezaron a mudarse a los barrios de CCs y otras ciudades, para ofrecerse como mano de obra barata...la agricultura, por un sistema de roscas burocráticas y falta de vías de comunicación, se convirtió en un sector demasiado debil, convirtiéndonos en un país sin seguridad alimentaria.
Nuestro Presi, está invirtiendo en la construcción acelerada de trenes modernos con la colaboración de inversionistas chinos: el de Puerto Cabello a Barquisimeto, luego B. a Acarigua.. de Sta Teresa a Ccs, a Cuá... se están haciendo túneles también...Se están destinando recursos para construir y reconstruir las estropeadísimas carreteras del Guárico, el granero de Vzla...
De seguro se me escapa algo más, pero allí tienes esté link:

http://www.rebelion.org/venezuela/030710danglades....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:32
Allí está el detalle, que no permite ni podrá permitir que bolivarianos y liberales nos entendamos...Creemos que es deber del Estado cumplir con la atención a todos en educación, salud y vivienda.

Ahora bien, el bolivarianismo, que es perfectible (posibilidad que niegan los liberales para sí al considerar el liberalismo el "ultimate truth") ha sido mal entendido dado que mi país es un país petrolero..

Chávez, como líder de este proceso, lo ha manifestado muchas veces: queremos superar el rentismo y el clientelismo. Eso es un proceso, y el bolivarianismo es tan novedoso, que eliminar prácticas antiguas, distorsionadas, de lo que es la gerencia pública en la población NO ES FACIL ni ALGO DE UN DIA PARA OTRO.. pero para eso estamos los bolivarianos verdaderamente comprometidos, que entendemos el proceso, que creemos en el proceso, y gracias a Dios, (nada es casualidad) cada vez hay mucha gente como yo en la AP.

El Gobierno Bolivariano quiere hacer valer, en toda su extensión, lo que son los ingresos del Estado, no creando más impuestos sino COBRÝNDOLOS.

Aunque usted no lo crea, en Vzla el número de universitarios es enorme ( y la demanda es mayor aún)...

Por cierto, Vzla, por las malas prácticas de la IV, tanto en la gerencia pública como privada, no ha llegado a desplegar completamente su potencial como sociedad de consumo, industrial. Y eso es lo que quiere el bolivarianismo. Crear una sociedad de consumo. Pero para ello se requieren inversiones y capital, (como le entendió en su momento Henry Ford)...y nos quedamos atrás en la competencia...
El Gobierno bolivariano ha entendido que, si bien ha de atraer inversiones extranjeras (por cierto, IBM considera que Vzla es el mejor país para sus inversiones y la Fiat volverá según declaro recientemente) estas inversiones, por razones tecnológicas y gerenciales, NO PUEDE absorber la mano de obra nacional. Al entender esto, como alternativa para crear un capitalismo humanista, se ha desarrollado e implementado la "economía popular" que no es sino educar y dotar al pueblo para que, organizado (forma de reducir los montos a ser financiados por el sistema bancario de microcréditos) pueda enpoderarse (en el sentido de las NU) y enfrentar con fuerza el tema de la pobreza...
Y es que todo empieza con este tema...para Vzla, y de seguro para el resto de las economías latinoamericanas, el tema de la pobreza es PRIORITARIO...y no creemos en que se combata con capitalismo liberal sino con capitalismo humanista.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:43
todo eso es muy bonito pero sigues sin responder... las infraestructuras, desarrollo del comercio, del turismo, concentración de capital, desaparición de muchas pequeñas empresas y comercios ineficientes, desarrollo de la banca, créditos, hipotecas, publicidad, consumo de masas, hipermercados, zonas comerciales, especialización regional, multiplicación de las exportaciones y las importaciones, tecnificación y cualificación de la agricultura, la industria y los servicios,

todo eso es imprescindible para pasar de un estado preindustrial como el de Venezuela a uno plenamente desarrollado. ¿Dónde se ve eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:56
Diablos, tienes razón! ME LO COMÝ!! Perdón!!

Para empezar, afortunadamente, Vzla es uno de los países del mundo con mayores potenciales hidrícos..y ese es el futuro ( no en vano es tema predilecto en el BM). Poseemos centrales hidroeléctricas que harían palidecer de envidia a muchos países..ese es un crédito, quizá uno de los pocos, heredados de la cuarta...

Estamos construyendo infraestructura vial y de transporte...se están construyendo una gran línea de metro en Ccs (la cuatro)otra en Maraibo y otra en Valencia..Se está avanzando en la construcción de la autopista a Oriente ( has de creer que los gobiernos rentistas y clientelares de la IV en 45 años no avanzaron nada con ella??)
Se están creando clinicas populares que harían palidecer de envidia a los mejores hospitales públicos de Al, en verdad se me parecen mucho a los españoles. Ej? La clínica popular de El Paraiso, otra en Porlamar y otra en Pto La Cruz...

Si, ya sé que los antichavistas dirán que los hospitales nacionales no funcionan...ajá, pero se le asignan recursos que se desvanecen...muchos gerentes corruptos y médicos ineficientes. El gobierno bolivariano quiere demostrarles a éstos que si se puede crear un sistema de salud popular, pero en mi opinión deberían ir presos toditos...ya les llegará la hora...lo que pasa es que los niveles de conflictividad política eran tantos antes del 15-A que se hizo necesario postergar esto...pero ya verás...
Mediante \"Barrio Adentro\" se han creado y se extienden modulos asistenciales de acción preventiva en el área de salud en las zoneas populares

El Gobierno Bolivariano ha cancelado, con una eficiencia pasmosa, la deuda social, vista en el Seguro Social...me imagino que pensarás que esto es por los precios del petróleo...pero te invito a reflexionar que durante los 80 y principios de los 90 este subió muchas veces y los Gobiernos de la IV NO HICIERON NADA..

La IV, en los 60, nos robaron el derecho a transportar nuestros productos agrícolas cuando nos quitaron los trenes...pa´que compraramos muchos fords y chevrolets..esta es una de las razones por la que los campesinos pobres empezaron a mudarse a los barrios de CCs y otras ciudades, para ofrecerse como mano de obra barata...la agricultura, por un sistema de roscas burocráticas y falta de vías de comunicación, se convirtió en un sector demasiado debil, convirtiéndonos en un país sin seguridad alimentaria.
Nuestro Presi, está invirtiendo en la construcción acelerada de trenes modernos con la colaboración de inversionistas chinos: el de Puerto Cabello a Barquisimeto, luego B. a Acarigua.. de Sta Teresa a Ccs, a Cuá... se están haciendo túneles también...Se están destinando recursos para construir y reconstruir las estropeadísimas carreteras del Guárico, el granero de Vzla...
De seguro se me escapa algo más, pero allí tienes esté link:

http://www.rebelion.org/venezuela/030710danglades
Ya te le posteé arriba, pero pa´que no digas....


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a España.
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 18:57
VIVA VENEZUELA!!
No sabes qué feliz me haces al darme la oportunidad de explicarte esto...observo con preocupación que la Cancillería vzlana no está haciendo su trabajo... que saboteadores...pero que le puedes pedir a tantos aristócratas...espero que las nuevas generaciones reviertan esto..


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a Españ
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 19:09
"zonas comerciales, especialización regional, multiplicación de las exportaciones y las importaciones, tecnificación y cualificación de la agricultura, la industria y los servicios"

Espera..creo que eso no lo respondí tampoco. Bien, Vzla está avanzando en la diversificación de sus alianzas comerciales, no sólo a nivel regional sino a nivel extracontinental...A nivel regional tienes los avances en la integración con Mercosur y la dinámización de la CAN, la consolidación del G-3, proponiéndose ahora a Panamá. En cuanto a exportaciones, (somos, gracias a la IV, un país básicamente importador, que pena), tenemos a BANCOEX (te invito a ver su pág web) creado con el objeto de brindar asesoría técnica a los exportadores venezolanos. Y en materia de tecnología agraria, hemos colaborado estrechamente con China y la India, entre otras, a fin de intercambiar información y comprar tecnologías en materia de industrialización agrícola. En ese sentido, nuestras Embajadas trabajan arduamente en el exterior. Ya se han hecho avances muchos de los cuales se están facilitando a las cooperativas agrícolas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar a E
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2004 a las 20:39
Reina del caribe !!

Conoce tu mario a un tal Willian Cardenas, aca en Madrid!!

guapa!!! ,ya sabes si te sobreviene el divorcio,tienes lista de espera en España.

espero no se cabree tu esposo!! yo no dire nada ami novia

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emigrar
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 04:41
pues suerte para venezuela, espero que mejoren esas infraestructuras, asi cuando vaya por allá me podre recorrer el pais en autopista y pasear por la capital sin temor a que me asalten los malandros en cualquier esquina, que me contaron unas peliculas de la vida real algunos venezolanos que hasta cuesta creerlas, aunque creo que si no es por los elevados precios del petroleo ya hasta habria caido el gobierno, en parte porque si en algo se especializa el capital, es en retraerse cuando no le gusta un gobierno.
de la emigracion yo creo que al que es trabajador y emprendedor y con espiritu de lucha le va bien antes o despues, y al que es inutil o vago o conformista puesle va como le tiene que ir, supongo que en otros paises no son muy fiables los estudios universitarios de muchos paises de latinoamerica por la misma razon que no aceptan las licencias para manejar, porque las compramos!
yo se que en españa no convalidan los estudios de algunas escuelas y universidades de aqui, pero de otras si, y no es cuestion de ricos o pobres, conozco a quien se la convalidaron de la universidad iberoamericana, y a quien no de la u. de las americas, ambas privadas y costosas, tengo un amigo que en vez de tesis le dieron la opcion de vender especie de boletos costosos, algo en plan ong, osea que se recibió porque o bien conocia a ricos que se las compraron o bien el las compró, a mi me intentó vender uno de esos como en 2000 pesos, que eran como 200 dolares, el que aconseja emigrar a australia, que lo intente el a ver si le permiten entrar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emi
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 04:48
Umm...afortunadamente hay muchos venezolanos que ya viven en Australia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no emi
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 13:54
Totalmente de acuerdo chorizo. Australia es el país más duro y estricto en su política de inmigración. Conozco personalmente los problemas de ciudadanos británicos (que tienen la misma reina coño) a la hora de entrar para trabajar en la isla de los canguros.

¡Incluso en el caso de gente casada con ciudadanos australianos!

En Canadá es menos complicado entrar, lo difícil es quedarse, visto su maravilloso clima.

De todos modos, para desarrollarse, venezuela tendrá que exportar trabajadores a medio mundo, es ley de vida. El paso de una economía subdesarrollada a otra competitiva exige un aumento de la productividad que lanza al paro a miles de personas que deben emigrar para buscarse la vida, y no precisamente los más cualificados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 14:06
yo se que que lo tienes mas facil si eres mujer soltera para entrar en australia.

puttos hijos de presidiarios!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 14:19
Bueno, tengo fe en que llegaremos a desarrollarnos, por eso estamos es este proceso, que pretende hacer realidad el Proyecto de País que está reflejado incluso en la Const Nac. En todo caso, de llegar a esa fase que mencionas, tenemos el problema que no somos muchos los vzlanos, a lo mejor ni nos notan...somos apenas 25 millones de personas en unos 912.050 Km2
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Latinoamericanos, favor no
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2004 a las 14:25
Bueno, sólo te puedo decir que la Embajada de Australia tiene un excelente servicio de información para inmigrantes y que para los vzlanos es menos fácil que para un inglés irse "por los caminos verdes" a Australia...

Y que, de acuerdo a nuestra Misión Diplomática en Camberra, los venezolanos allá (que son pocos) son profesionales altamente capacitados que inmigraron legalmente.
Es más posible que un vzlano se vaya de ilegal a España (por razones varias, no sólo políticas) y hasta a los EEUU que a Australia.
Saludos