Portada » Foros » Hispanoamérica » Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 21:38
A ver si me explico mejor.
No he dicho que YO sea cartesiana. Por el contrario, desde mi primera participación en este foro, finales de 2003, me he autodefinido más bien como postmoderna.
Pero empecemos con Derrida y Foucault, muy relacionados con el pensamiento relativista postmoderno.
En mis debates con Mazza y Stones, con Aitz también, he tratado de deconstruir SU LENGUAJE, de modo de TRATAR de entender qué es lo que piensan del liberalismo. Y me he encontrado con contradicciones, inconsistencias y mucho,mucho reduccionismo, sobre todo para hablar de todo lo que no es liberal.
Fíjese, lo pongo de ejemplo no con el objeto de resultar soporífera, sino a meros efectos demostrativos: Stones, señala que Gray, quien fue un personajes en el UK neoliberal tatcheriano, no es liberal. Que al ser partidario de "intervención del Estado" es inmediatamente no liberal. Y luego señala que es un neoliberal por creer en la intervención del Estado. Luego le señalo el significado del prefijo "neo" conforme al DRAE y le pregunto: ¿cómo puede ser un neoliberal que ya no es liberal? En todo caso, sería un postliberal,nop?
Señala Stones que liberalismo y neoliberalismo no son lo mismo, es más, dice que el neoliberalismo es servil, de izquierda y socialdemócrata, argumentos que no son ciertos
Tanto él como Mazza cae en el reduccionismo de pensar que toda izquierda es servil, a pesar, como me señalaron en su momento Aitz y Resistente, que la doctrina liberal señala 4 categorías en la taxonomía política.
Liberal contrario a servil
Izquierda contrario a Derecha.
En donde no hay oposición absoluta sino relativa, esto es, donde, por ejemplo, liberal es opuesto también a izquierda.
El problema es que, dentro de la caracterización dada a servil, sólo los regímenes totalitarios, tanto de derecha como de izquierda, son serviles. Por lo que, y es la pregunta que NADIE me ha contestado, es un error decir: "O se es liberal o se es servil" y creo que preocupante, pues es lo que lleva a muchos liberales de los que aquí escriben a pensar que todo marxista es stalinista que toda izquierda es paleoizquierda y que toda izquierda es Marxista, olvidando que lo que hoy conocemos como izquierda es el resultado no sólo de Marx sino de los que han interpretado a Marx y sus construcciones personales.
De donde forzosamente pensé, pero bueno, y quiénes son los enemigos de estos liberalismo, si piensan así? Los marxistas-leninistas,los marxistas-maoistas, los marxistas-castristas, los marxistas-maoistas? pero si todo eso está prácticamente muerto, con el fin de la Guerra Fría?
De donde concluyo, gracias a Aitz y Resistente, que no toda izquierda es servil, por lo que actitudes fascistoides hacia TODA la izquierda
son injustas, aún dentro de vuestro propio pensamiento.
Tanta enquina contra la izquierda (y tanto olvido de lo que hace la derecha) sólo lo explica el contexto histórico y económico actual y hay más...
No he dicho que YO sea cartesiana. Por el contrario, desde mi primera participación en este foro, finales de 2003, me he autodefinido más bien como postmoderna.
Pero empecemos con Derrida y Foucault, muy relacionados con el pensamiento relativista postmoderno.
En mis debates con Mazza y Stones, con Aitz también, he tratado de deconstruir SU LENGUAJE, de modo de TRATAR de entender qué es lo que piensan del liberalismo. Y me he encontrado con contradicciones, inconsistencias y mucho,mucho reduccionismo, sobre todo para hablar de todo lo que no es liberal.
Fíjese, lo pongo de ejemplo no con el objeto de resultar soporífera, sino a meros efectos demostrativos: Stones, señala que Gray, quien fue un personajes en el UK neoliberal tatcheriano, no es liberal. Que al ser partidario de "intervención del Estado" es inmediatamente no liberal. Y luego señala que es un neoliberal por creer en la intervención del Estado. Luego le señalo el significado del prefijo "neo" conforme al DRAE y le pregunto: ¿cómo puede ser un neoliberal que ya no es liberal? En todo caso, sería un postliberal,nop?
Señala Stones que liberalismo y neoliberalismo no son lo mismo, es más, dice que el neoliberalismo es servil, de izquierda y socialdemócrata, argumentos que no son ciertos
Tanto él como Mazza cae en el reduccionismo de pensar que toda izquierda es servil, a pesar, como me señalaron en su momento Aitz y Resistente, que la doctrina liberal señala 4 categorías en la taxonomía política.
Liberal contrario a servil
Izquierda contrario a Derecha.
En donde no hay oposición absoluta sino relativa, esto es, donde, por ejemplo, liberal es opuesto también a izquierda.
El problema es que, dentro de la caracterización dada a servil, sólo los regímenes totalitarios, tanto de derecha como de izquierda, son serviles. Por lo que, y es la pregunta que NADIE me ha contestado, es un error decir: "O se es liberal o se es servil" y creo que preocupante, pues es lo que lleva a muchos liberales de los que aquí escriben a pensar que todo marxista es stalinista que toda izquierda es paleoizquierda y que toda izquierda es Marxista, olvidando que lo que hoy conocemos como izquierda es el resultado no sólo de Marx sino de los que han interpretado a Marx y sus construcciones personales.
De donde forzosamente pensé, pero bueno, y quiénes son los enemigos de estos liberalismo, si piensan así? Los marxistas-leninistas,los marxistas-maoistas, los marxistas-castristas, los marxistas-maoistas? pero si todo eso está prácticamente muerto, con el fin de la Guerra Fría?
De donde concluyo, gracias a Aitz y Resistente, que no toda izquierda es servil, por lo que actitudes fascistoides hacia TODA la izquierda
son injustas, aún dentro de vuestro propio pensamiento.
Tanta enquina contra la izquierda (y tanto olvido de lo que hace la derecha) sólo lo explica el contexto histórico y económico actual y hay más...
Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 21:39
Ahora vamos con Descartes:
Pues bien, como le decía, yo no me he declarado Cartesiana. Más bien dije que observo, de mis debates en liberalismo.org, que existen disparadores racionales epistemológicos totalmente diferentes en derecha e izquierda (desde la taxonomía que el s XX dio a la política, los liberales y libertarios se encuentran en la derecha) Veamos, no seamos ingenuos: me refiero a la formación que clásicamente hemos recibido. No es posible mezclar Descartes con Foucalt y Derrida. Dije que, para comprender lo que YO he tratado de comunicarles a ustedes, liberales, en mis últimos debates, habría que leer a estructuralistas y postestructuralistas. No dije, en ningún momento, que Descartes, Chávez y Foucault sean lo mismo, NI SIQUIERA que la neoizquierda se haya "formado" al estilo de las vanguardias intelectuales (muy propio del pensamiento occidental blanco europeo). Voy por partes, volviendo a los racionales que he detectado tras lo expuesto por muchos de ustedes:
1)Comprendo que a Descartes se le ha considerado el "padre" de la modernidad. Ok.Pero, y que es modernidad? Mi tesis, para resumir por ahora, es que, si bien el pensamiento cartesiano pone el centro del conocimiento en el individuo, de algún modo "perdimos a Descartes" en el pensamiento moderno occidental. Pienso que, en la medida que se desarrollo el capitalismo en los países anglosajones, con la consecuente expansión económica de estos en el mundo, Descartes sería desplazado del pensamiento económico y luego político por el pensamiento racional inglés propio de las economías capitalistas anglosajonas. En particular, pienso que esto se ve mucho en la actual relación que se hace entre Grado de Libertad económica y democracia, (que no ha calado en la ONU, piense por qué).
2) Ahora bien que es central en este racional epistemológico anglosajon liberal? La Tábula rasa, en palabras del propio Locke, o en palabras de Rand, la metafísica objetiva.
sigue..
Pues bien, como le decía, yo no me he declarado Cartesiana. Más bien dije que observo, de mis debates en liberalismo.org, que existen disparadores racionales epistemológicos totalmente diferentes en derecha e izquierda (desde la taxonomía que el s XX dio a la política, los liberales y libertarios se encuentran en la derecha) Veamos, no seamos ingenuos: me refiero a la formación que clásicamente hemos recibido. No es posible mezclar Descartes con Foucalt y Derrida. Dije que, para comprender lo que YO he tratado de comunicarles a ustedes, liberales, en mis últimos debates, habría que leer a estructuralistas y postestructuralistas. No dije, en ningún momento, que Descartes, Chávez y Foucault sean lo mismo, NI SIQUIERA que la neoizquierda se haya "formado" al estilo de las vanguardias intelectuales (muy propio del pensamiento occidental blanco europeo). Voy por partes, volviendo a los racionales que he detectado tras lo expuesto por muchos de ustedes:
1)Comprendo que a Descartes se le ha considerado el "padre" de la modernidad. Ok.Pero, y que es modernidad? Mi tesis, para resumir por ahora, es que, si bien el pensamiento cartesiano pone el centro del conocimiento en el individuo, de algún modo "perdimos a Descartes" en el pensamiento moderno occidental. Pienso que, en la medida que se desarrollo el capitalismo en los países anglosajones, con la consecuente expansión económica de estos en el mundo, Descartes sería desplazado del pensamiento económico y luego político por el pensamiento racional inglés propio de las economías capitalistas anglosajonas. En particular, pienso que esto se ve mucho en la actual relación que se hace entre Grado de Libertad económica y democracia, (que no ha calado en la ONU, piense por qué).
2) Ahora bien que es central en este racional epistemológico anglosajon liberal? La Tábula rasa, en palabras del propio Locke, o en palabras de Rand, la metafísica objetiva.
sigue..
Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 21:40
sigue...
Lo que es lo mismo, en la idea de que la mente es una tábula rasa en la que la realidad se \"pega\" a ella. De allí que ustedes liberales consideren que el mercado \"es\" la realidad en su vertiente económica, y que en lo político los individuos, unidades esenciales de análisis en ese fenómeno llamada mercado, sean vistos como consumidores (pienso que esto no puede atribuirse al pensamiento cartesiano)
3) Ahora vamos con el racional epistemológico que observo en la izquierda tradicional, producto, como el liberalismo y la derecha tradicional, del pensamiento moderno.
Como bien señala Fernando en otro Thread \"La noción de libertad moderna no tiene su origen en Kant, eso sí, sino en Lutero\". Eso es correcto. Ni Kant, ni siquiera Hobbes o Locke, nacen filosóficamente de la nada. Por supuesto que podemos, pero presumo que no es el objetivo de ninguno aquí, ir indefinidamente trazando lineas horizontales, verticales,concavas, etc, para ver la influencia de unos filósofos en otros. Lo curioso es que Fernando diga \"la libertad moderna\", sin reflexionar en si mismo si la idea de libertad en Marx no es moderna (que sí lo es).
Ahora bien, que gente como Fernando piense que Kant es sólo úno de los antecedentes filósoficos del liberalismo no es extraño, primero porque olvida que la izquierda tiene como antecedente,
en lo político, mucho de las ideas del liberalismo del s. XVIII, entre ellos por supuesto a Rousseau. Lo que es lo mismo, no es descabellado recordar que Hegel, quien tuvo una influencia inobjetable en Marx, tuvo a su vez como antecedente a Kant. Lo que pasa es que los liberales (al menos muchisimos de este foro)al tener ciertos juicio dicotómico en el análisis (aún no descifro por qué) de lo político, no reconocen que izquierda y derecha, con todas las coordenadas que las separan, en verdad tienen como antecedente común el liberalismo del s.XVIII, y eso a pesar de cualquier diferencia actual que en lo económico y en lo político tienen.
Sigue...
Lo que es lo mismo, en la idea de que la mente es una tábula rasa en la que la realidad se \"pega\" a ella. De allí que ustedes liberales consideren que el mercado \"es\" la realidad en su vertiente económica, y que en lo político los individuos, unidades esenciales de análisis en ese fenómeno llamada mercado, sean vistos como consumidores (pienso que esto no puede atribuirse al pensamiento cartesiano)
3) Ahora vamos con el racional epistemológico que observo en la izquierda tradicional, producto, como el liberalismo y la derecha tradicional, del pensamiento moderno.
Como bien señala Fernando en otro Thread \"La noción de libertad moderna no tiene su origen en Kant, eso sí, sino en Lutero\". Eso es correcto. Ni Kant, ni siquiera Hobbes o Locke, nacen filosóficamente de la nada. Por supuesto que podemos, pero presumo que no es el objetivo de ninguno aquí, ir indefinidamente trazando lineas horizontales, verticales,concavas, etc, para ver la influencia de unos filósofos en otros. Lo curioso es que Fernando diga \"la libertad moderna\", sin reflexionar en si mismo si la idea de libertad en Marx no es moderna (que sí lo es).
Ahora bien, que gente como Fernando piense que Kant es sólo úno de los antecedentes filósoficos del liberalismo no es extraño, primero porque olvida que la izquierda tiene como antecedente,
en lo político, mucho de las ideas del liberalismo del s. XVIII, entre ellos por supuesto a Rousseau. Lo que es lo mismo, no es descabellado recordar que Hegel, quien tuvo una influencia inobjetable en Marx, tuvo a su vez como antecedente a Kant. Lo que pasa es que los liberales (al menos muchisimos de este foro)al tener ciertos juicio dicotómico en el análisis (aún no descifro por qué) de lo político, no reconocen que izquierda y derecha, con todas las coordenadas que las separan, en verdad tienen como antecedente común el liberalismo del s.XVIII, y eso a pesar de cualquier diferencia actual que en lo económico y en lo político tienen.
Sigue...
Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Mar
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 21:42
Sigue...
Bien con respecto a la neoizquierda.
En primer lugar, creo que es un fenómeno que se presenta en el mundo contemporáneo, como reacción a la crisis de un discurso y una praxis global moderna (capitalismo liberal, capitalismo de Estado-muy de izquierda, etc) en un mundo postindustrial, tecnocrático, que convive dualistamente con otro sentido del ser y de la vida, presente en lo que la modernidad llama: "tercer mundo", siendo incapaz el primero de responder, desde su propia visión, a las necesidades del segundo.
Lo que lo observo de la neoizquierda es, en primer lugar, que hay que rescatar el término de las manos de la derecha, ya que ésta, en su visión dicotómica, parece inclinar la balanza a llamar a este movimiento fáctico "neocomunista" (cuando de comunista no tiene nada, pregúntele a Lula o Chávez) con toda la carga peyorativa que el pensamiento occidental de derecha otorga al término.
La neoizquierda existe y necesita ser pensada y elaborada. Busque usted en internet neoizquierda y tendrá una idea de que sentido tiene hoy el término. Es como si no está reconocida la categoría aún, a pesar de existir.
Fernando me dice: "(usted dice que) la nueva izquierda no es sólo marxista, es más bien sincrética,ecléctica, deconstructiva,relativista y subjetivista antes que objetivista" como ser puede ser "no sólo marxista" y subjetivista? porque según los principios más elementales de la lógica (lee a Aristóteles)algo no puede ser y no ser al mismo tiempo...y el marxismo se basa en leyes "objetivas" e "inevitables" de la historia , con un valor "objetivo" de las cosas, etc".
Quisiera señalarle a Fernando que si rescata la primera parte, digo que la nueva izquierda "NO ES SOLO MARXISTA", o sea, no sólo hay partidos comunistas involucrados. A eso me refiero. Además, que Marx (el propio Marx) haya sido un objetivista, bueno...si, al hablar del valor. Yo me aventuro a decir que la idea de la alienación no es objetivista. Es subjetivista.
Además, me parece en todo caso una necedad pensar a la izquierda como toda Marxista, como también es necio pensar a la izquierda como si Marx no hubiere tenido algún grado de influencia (dependiendo de las categorias: socialdemocracia, ecologismo,anarquistas,etc. Rescato los términos "( es también)sincrética,ecléctica, deconstructiva,relativista y subjetivista antes que objetivista". Le doy un ejemplo: "Otra realidad es posible" es el lema de esta nueva izquierda, un viejo lema (1960's). En eso que la derecha llama pasticho...
A sus ordenes...y a la espera
Bien con respecto a la neoizquierda.
En primer lugar, creo que es un fenómeno que se presenta en el mundo contemporáneo, como reacción a la crisis de un discurso y una praxis global moderna (capitalismo liberal, capitalismo de Estado-muy de izquierda, etc) en un mundo postindustrial, tecnocrático, que convive dualistamente con otro sentido del ser y de la vida, presente en lo que la modernidad llama: "tercer mundo", siendo incapaz el primero de responder, desde su propia visión, a las necesidades del segundo.
Lo que lo observo de la neoizquierda es, en primer lugar, que hay que rescatar el término de las manos de la derecha, ya que ésta, en su visión dicotómica, parece inclinar la balanza a llamar a este movimiento fáctico "neocomunista" (cuando de comunista no tiene nada, pregúntele a Lula o Chávez) con toda la carga peyorativa que el pensamiento occidental de derecha otorga al término.
La neoizquierda existe y necesita ser pensada y elaborada. Busque usted en internet neoizquierda y tendrá una idea de que sentido tiene hoy el término. Es como si no está reconocida la categoría aún, a pesar de existir.
Fernando me dice: "(usted dice que) la nueva izquierda no es sólo marxista, es más bien sincrética,ecléctica, deconstructiva,relativista y subjetivista antes que objetivista" como ser puede ser "no sólo marxista" y subjetivista? porque según los principios más elementales de la lógica (lee a Aristóteles)algo no puede ser y no ser al mismo tiempo...y el marxismo se basa en leyes "objetivas" e "inevitables" de la historia , con un valor "objetivo" de las cosas, etc".
Quisiera señalarle a Fernando que si rescata la primera parte, digo que la nueva izquierda "NO ES SOLO MARXISTA", o sea, no sólo hay partidos comunistas involucrados. A eso me refiero. Además, que Marx (el propio Marx) haya sido un objetivista, bueno...si, al hablar del valor. Yo me aventuro a decir que la idea de la alienación no es objetivista. Es subjetivista.
Además, me parece en todo caso una necedad pensar a la izquierda como toda Marxista, como también es necio pensar a la izquierda como si Marx no hubiere tenido algún grado de influencia (dependiendo de las categorias: socialdemocracia, ecologismo,anarquistas,etc. Rescato los términos "( es también)sincrética,ecléctica, deconstructiva,relativista y subjetivista antes que objetivista". Le doy un ejemplo: "Otra realidad es posible" es el lema de esta nueva izquierda, un viejo lema (1960's). En eso que la derecha llama pasticho...
A sus ordenes...y a la espera
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:20
Por cierto, quizá mejor título no es "atender a mis preguntas" sino "gracias por hacer críticas serias"
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 03:05
Todo es muy largo y no tengo tiempo de contestar. Creo que lo que dijiste en otros threads fue muy claro, por más que ahora intentes echarte atrás. Rectificarse es de sabios, me parece muy bien. Respecto a lo último nada más, sigo sin saber qué es la nueva izquierda, qué propone en el eje igualdad/desigualdad y qué propone en el eje libertarismo/estatismo. Con una respuesta a eso podría orientarme, con una mera acumulación de adjetivos que denotan más contradicciones que afirmaciones (ecléctico, sincrético, etc), no. Por otro lado, si como sugerís el concepto abarca a Lula y a Chávez, yo diría que es un concepto tan amplio que nada dice; una categoría que reúne a un demente ultra como Chávez y a un moderado como Lula no precisa nada. Finalmente, en relación a Marx, la idea de alienación es clara, clarísimamente objetivista: de hecho, pensar que el ser humano está alienado supone pensar que hay un modelo "verdadero" (objetivo) de ser humano, que Marx ha logrado descubrir. La crítica se hace precisamente desde la posmodernidad (ver Rorty, por ejemplo), la cual recomiendo leer más y citar menos.
Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 21:48
Ufa ,otra vez sopa!!!bueno...a ver
Se es Liberal o se es servil!!!es decir o eres libre o eres esclavo ...de quien ??,de un burocrata, de un funcionario estatal,de un politico, de un Lider,de un Fuhrer.
es decir si eres liberal eres responsable de tus actos y solo debes obediencia al Estado de Derecho que defiende esos famosos tres derechos :a la Vida ,a la Libertad y a la Propiedad Privada .
En cambio si eres servil obedeces a la razon de estado,al bien comun antes que el propio, al interes nacional,etc...
tanto la izquierda como la derecha son intervencionistas, los liberales son NO INTERVENCIONISTAS,si quieres una mejor explicacion entra en la pagina mexicana :
http://www.plata.com.mx/plata/plata/comHSP35.htm
Donde dice por ejemplo:Mucho se ha criticado al neoliberalismo, pero nunca se ha apuntado precisamente donde radica lo malo del mismo. Aquí lo vamos a señalar: el defecto del neoliberalismo radica en el sistema monetario. Es el sistema monetario lo que nos está matando. No importa qué partido político llegue al poder, mientras siga el sistema monetario basado en reservas de dólares, la política económica, necesariamente, será idéntica...sigue en el link
Se es Liberal o se es servil!!!es decir o eres libre o eres esclavo ...de quien ??,de un burocrata, de un funcionario estatal,de un politico, de un Lider,de un Fuhrer.
es decir si eres liberal eres responsable de tus actos y solo debes obediencia al Estado de Derecho que defiende esos famosos tres derechos :a la Vida ,a la Libertad y a la Propiedad Privada .
En cambio si eres servil obedeces a la razon de estado,al bien comun antes que el propio, al interes nacional,etc...
tanto la izquierda como la derecha son intervencionistas, los liberales son NO INTERVENCIONISTAS,si quieres una mejor explicacion entra en la pagina mexicana :
http://www.plata.com.mx/plata/plata/comHSP35.htm
Donde dice por ejemplo:Mucho se ha criticado al neoliberalismo, pero nunca se ha apuntado precisamente donde radica lo malo del mismo. Aquí lo vamos a señalar: el defecto del neoliberalismo radica en el sistema monetario. Es el sistema monetario lo que nos está matando. No importa qué partido político llegue al poder, mientras siga el sistema monetario basado en reservas de dólares, la política económica, necesariamente, será idéntica...sigue en el link
Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:10
...ujum.
¿ A quien sirvo?
¿ A quien sirvo?
Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Mar
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:12
A un burocrata , a un Lider, eres camino de servidumbre...
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:17
...sería aventurado de mi parte pensar que tú sigues a Mises o a Hayek?
O sea, que si cada liberal tiene su propia idea de liberalismo, para qué citar a los padres del liberalismo contemporáneo...
O sea, que si cada liberal tiene su propia idea de liberalismo, para qué citar a los padres del liberalismo contemporáneo...
Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fern
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:22
Jajajajaja yo no sigo a Hayek , Mises o Rothbard,ellos me siguen a mi jajajajajaja,no niña ,ellos solo defienden la libertad de los individuos nada mas, eso no es seguir a nadie, eso es tener a alguien que explique mejor las cosas que uno ,aparte entre ellos tiene diferencias,no se puede ser seguidor de todos,solo somos seguidores de la Libertad de los individuos.
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:20
Un filosofo israelí, al comenzar su curso sobre fascismo dijo: hay una sola clase de fascismo, el construccionista: tanto el marxismo, como el fascismo y el nazismo, son distintas caras de mismol eje central. Dando su calificación entorno a la idea de construir un modelo de sociedad nueva.
Usted se encuentra lejana de esta sutil calificación?.
Usted se encuentra lejana de esta sutil calificación?.
Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Mar
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:16
Por cierto, quiero aclararte que no soy pagada por estar aquí ni por pensar. Yo trabajo en la Adm publ, genero pensamiento, ideas, asesoro, a un nivel medio-superior ( o sea, todavía soy "cachilapa")..Lamento que creas que invierto mucho tiempo aquí, no es así. Lo que pasa es que cuando volví todavía estaba de "vaca" (vacaciones) y me tuve que quedar en casa y mi mente se estaba fastidiando...y me puse a conversar con ustedes.
Ahora bien, me quede "prendada" de la posibilidad del debate en este foro, por eso estoy aquí. Aunque a veces parece que molesto. Espaciaré más mis participaciones..
No tengo la culpa ni de escribir ni pensar rápido. Soy ariana, si eso puedo explicarte algo.
Ahora bien, me quede "prendada" de la posibilidad del debate en este foro, por eso estoy aquí. Aunque a veces parece que molesto. Espaciaré más mis participaciones..
No tengo la culpa ni de escribir ni pensar rápido. Soy ariana, si eso puedo explicarte algo.
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:19
Vale la explicacion,bien pero de todas maneras eres una asalariada por las exacciones a los contribuyentes,te lo digo de frente, eso de la Adm publica,hummmm no me gusta...mucho bizcochitos de grasa y mate...
Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fern
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:23
Ujum, pero en los ratos libres, en vez de tomar cafecito y hablar estupideces en los pasillos, más ayudo a los contribuyentes refinando mis pensamientos e ideas en un debate diálectico. En el debate se aprende, no sólo de los demás, sino de ti mismo, me parece.
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:33
amiga contra, yo también soy ariano así que me imaginó como seras tú jaja
sobre lo de asesoría a nivel medio-superior, yo hago lo mismo, claro que a nivel local, te diría una sola cosa al respecto.¿cuál es el modelo de desarrollo de Venezuela?¿monoexportador de petróleo?..ojo que yo no creo que exportar materias primas principalmente sea malo,la idea si es crear un "cluster" una industria que aprovecha esa materia prima, como lo hacen Finlandia y Nueva Zelanda.
Yo creo que uno puede aprender mucho de la experiencia extranjera, A Argentina con el cambio fijo le pasó lo mismó que a Chile en 1982 (incluso con caidas muy similares del PIB) la crisis bancaria de Chile de los 80 y la ecuatoriana de los 90 son calcadas, eso lo dicutí una vez con un abogado ecuatoriano amigo mio.
Por eso te pregunto, que esta haciendo Venezuela para terminar con las trabas burocráticas, que tan magistral y vívidamente describe Hernando de Soto en "El otro sendero"?
Otro ejemplo: en mi país, todas las contrataciones públicas se están haciendo por Internet, a través de Chilecompra.cl.
sobre lo de asesoría a nivel medio-superior, yo hago lo mismo, claro que a nivel local, te diría una sola cosa al respecto.¿cuál es el modelo de desarrollo de Venezuela?¿monoexportador de petróleo?..ojo que yo no creo que exportar materias primas principalmente sea malo,la idea si es crear un "cluster" una industria que aprovecha esa materia prima, como lo hacen Finlandia y Nueva Zelanda.
Yo creo que uno puede aprender mucho de la experiencia extranjera, A Argentina con el cambio fijo le pasó lo mismó que a Chile en 1982 (incluso con caidas muy similares del PIB) la crisis bancaria de Chile de los 80 y la ecuatoriana de los 90 son calcadas, eso lo dicutí una vez con un abogado ecuatoriano amigo mio.
Por eso te pregunto, que esta haciendo Venezuela para terminar con las trabas burocráticas, que tan magistral y vívidamente describe Hernando de Soto en "El otro sendero"?
Otro ejemplo: en mi país, todas las contrataciones públicas se están haciendo por Internet, a través de Chilecompra.cl.
Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fern
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 22:38
yo no he dicho que la nueva izquierda sea marxista lo que si creo es que ni elos mismos saben que son.Preguntale a Chavez.
Y claro, Marx habla del liberalismo, incluso lo alaba, tanto que mientras este no alcance su plenitud, no hay posiblidad que triunfe el marxismo.Claro que Marx pensaba que la ley de la concentración de la riqueza y su propia concepción de la riqueza como una ganancia de uno y la perdida de otro, en vez de una mutua ganancia, llevarían a una miseria tan generalizada y una opulencia tan grande y tan concentrada en unos pocos , que la revolución sería inevitable.La clase media masiva ni se le paso mucho por la mente.
Y claro, Marx habla del liberalismo, incluso lo alaba, tanto que mientras este no alcance su plenitud, no hay posiblidad que triunfe el marxismo.Claro que Marx pensaba que la ley de la concentración de la riqueza y su propia concepción de la riqueza como una ganancia de uno y la perdida de otro, en vez de una mutua ganancia, llevarían a una miseria tan generalizada y una opulencia tan grande y tan concentrada en unos pocos , que la revolución sería inevitable.La clase media masiva ni se le paso mucho por la mente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas)
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:18
Es que el chavismo no se puede pensar desde la linealidad de la modernidad...
Bien. Te dije en algún momento (creo que a ti, ya me perdí) que el bolivarianismo no es sólo Marx. A ver si me explico mejor. Quiero decir, sí, el pensamiento marxista (de Marx y no Marxs)sí tiene algún nivel de influencia, de hecho NO EXCLUIMOS AL PARTIDO COMUNISTA (como sí se hizo en los 60 y 70, recordar Plan Cóndor).
Te recuerdo que cuando hablamos de pensamiento marxista NO SOLO hablamos de Marx, sino también de todos aquéllos que de una u otra forma lo interpretaron. (has oido alguna vez, Marx ese gran desconocido? eso es porque muy pocos han leído DIRECTAMENTE a Marx, generalmente INTERPRETAN LO QUE OTROS INTERPRETAN que dijo). Eso no hace menos valioso el pensamiento de muchos de aquéllos marxista que no son Marx.
En todo caso, creo que es característica de la izquierda y neoizquierda considerar que muchas de las categorías análiticas de Marx y los marxistas son MUY ÚTILES para interpretar la realidad. Responden muchas preguntas que la izquierda pensante se plantea respecto a la realidad.
Ergo, el bolviarianismo como fenómeno representativo de los movimientos de neoizquierda, para mi una consecuencia lógica reaccionaria al fracaso del neoliberalismo, asume como realidad fáctica el FIN DE LA GUERRA FRIA (fin del Muro de Berlín y el FIN de la ÉPOCA DE LA POSTGUERRA FRÝA (hito: 9-11) y pretende SUPERAR temas como la visión de los comunistas como desestabilizadores del sistema capitalista occidental y PRETENDE TOMAR DE ELLOS, por ejem, el rescate de la superación de la ALIENACIÓN del hombre y la explotación del hombre por el hombre. El bolivarianismo también es ecologista ( es verde, pues); rescata los modos tradicionales ancestrales de producir en las comunidades indígenas ES INDIGENISTA; el bolivarianismo promueve la posibilidad de HUMANIZAR EL CAPITALISMO. También tiene elementos de socialdemocracia, como la Tercera Vía (defenestrada por ustedes, ya sabemos). Buenos, eso sólo por mencionar algo.
Por eso digo, por ejem, que el bolivarianismo es sincrético y ecléctico.
Bien. Te dije en algún momento (creo que a ti, ya me perdí) que el bolivarianismo no es sólo Marx. A ver si me explico mejor. Quiero decir, sí, el pensamiento marxista (de Marx y no Marxs)sí tiene algún nivel de influencia, de hecho NO EXCLUIMOS AL PARTIDO COMUNISTA (como sí se hizo en los 60 y 70, recordar Plan Cóndor).
Te recuerdo que cuando hablamos de pensamiento marxista NO SOLO hablamos de Marx, sino también de todos aquéllos que de una u otra forma lo interpretaron. (has oido alguna vez, Marx ese gran desconocido? eso es porque muy pocos han leído DIRECTAMENTE a Marx, generalmente INTERPRETAN LO QUE OTROS INTERPRETAN que dijo). Eso no hace menos valioso el pensamiento de muchos de aquéllos marxista que no son Marx.
En todo caso, creo que es característica de la izquierda y neoizquierda considerar que muchas de las categorías análiticas de Marx y los marxistas son MUY ÚTILES para interpretar la realidad. Responden muchas preguntas que la izquierda pensante se plantea respecto a la realidad.
Ergo, el bolviarianismo como fenómeno representativo de los movimientos de neoizquierda, para mi una consecuencia lógica reaccionaria al fracaso del neoliberalismo, asume como realidad fáctica el FIN DE LA GUERRA FRIA (fin del Muro de Berlín y el FIN de la ÉPOCA DE LA POSTGUERRA FRÝA (hito: 9-11) y pretende SUPERAR temas como la visión de los comunistas como desestabilizadores del sistema capitalista occidental y PRETENDE TOMAR DE ELLOS, por ejem, el rescate de la superación de la ALIENACIÓN del hombre y la explotación del hombre por el hombre. El bolivarianismo también es ecologista ( es verde, pues); rescata los modos tradicionales ancestrales de producir en las comunidades indígenas ES INDIGENISTA; el bolivarianismo promueve la posibilidad de HUMANIZAR EL CAPITALISMO. También tiene elementos de socialdemocracia, como la Tercera Vía (defenestrada por ustedes, ya sabemos). Buenos, eso sólo por mencionar algo.
Por eso digo, por ejem, que el bolivarianismo es sincrético y ecléctico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis pregunt
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:24
Es construccionista. Un hombre nuevo es posible!,
gracias por aclararlo.
gracias por aclararlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis pre
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:33
Oye!!! esa es una manipulación de lo que dije!!
Dije que los intelectuales de la nueva izquierda son desconstruccionistas.
Otro mundo es posible!!
Consigna perfecta que dice claramente qué pensamos los izquierdistas respecto a la realidad DESDE el sujeto.
Dije que los intelectuales de la nueva izquierda son desconstruccionistas.
Otro mundo es posible!!
Consigna perfecta que dice claramente qué pensamos los izquierdistas respecto a la realidad DESDE el sujeto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis pregunt
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:26
Es Engels quien recuerda la famosa frase: "todo lo que sé es que yo no soy marxista". Un saludo Contralosfacis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis pregunt
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:28
LO QUE EL BOLIVARIANISMO NO ES, ES SER UNA IDEA ABSOLUTA de Hugo Chávez y el MBR-200. En Vzla siempre ha existido esa idea, tomada a la ligera por muchos de la derecha, pero qfue retomada y construida como la conocemos hoy por Chávez y sus allegados Y QUE TODAVIA SE ESTA DESARROLLANDO.
Una categoría análitica de la izquierda (no sólo de Marx y los marxistas) es la idea de la REVOLUCIÓN. Esta revolución está orientada a los pobres para INCLUIRLOS en lo que la CN establece debe ser la sociedad venezolana.
No te niego que muchos se confundan por el liderazgo y carisma del Presidente Hugo Chávez y crean que se trata de un manipulador. El problema no está en Chávez sino en la cultura política del Pueblo Vzlano. Lo que no se entiende todavía a nivel internacional es el intenso trabajo de autoestima y conciencia que las misiones pretender llevar a los individuos. mSe pretende desarrollar su conciencia social sí, pero también su conciencia como individuos...
Después te explicaré esto más profundamente, con links y todo.
Por cierto, ese 40% del que hablas...bueno, en estos días estuve leyendo por allí que en términos reales, la cosa política queda así: 40% "Chavistas", 20% opositores y 40% ABSTENCIONISTAS...esto no es alentador, ni siquiera para el "chavismo", mucho menos para la oposición...
Por cierto, Chávez señaló en Rio que la revolución bolivariana no es ni capitalista(liberal, créeme que eso quiso decir) ni comunista...
Bueno, aquí dos ejemplo de las diferentes visiones que hay sobre el bolivarianismo:
http://www.cmaq.net/es/node.php?id=17813
Y Rodríguez,liberal, que creo sabe bien "por donde van los tiros" en la realidad política vzlana actual, piensa cosas muy diferentes (obviously, a las mias sobre Chávez)
http://grodriguezg.tripod.com/id72.html
(Bueno, el nos llama neocomunistas, a mi eso me parece un reduccionismo negador de la nueva izquierda)
Una categoría análitica de la izquierda (no sólo de Marx y los marxistas) es la idea de la REVOLUCIÓN. Esta revolución está orientada a los pobres para INCLUIRLOS en lo que la CN establece debe ser la sociedad venezolana.
No te niego que muchos se confundan por el liderazgo y carisma del Presidente Hugo Chávez y crean que se trata de un manipulador. El problema no está en Chávez sino en la cultura política del Pueblo Vzlano. Lo que no se entiende todavía a nivel internacional es el intenso trabajo de autoestima y conciencia que las misiones pretender llevar a los individuos. mSe pretende desarrollar su conciencia social sí, pero también su conciencia como individuos...
Después te explicaré esto más profundamente, con links y todo.
Por cierto, ese 40% del que hablas...bueno, en estos días estuve leyendo por allí que en términos reales, la cosa política queda así: 40% "Chavistas", 20% opositores y 40% ABSTENCIONISTAS...esto no es alentador, ni siquiera para el "chavismo", mucho menos para la oposición...
Por cierto, Chávez señaló en Rio que la revolución bolivariana no es ni capitalista(liberal, créeme que eso quiso decir) ni comunista...
Bueno, aquí dos ejemplo de las diferentes visiones que hay sobre el bolivarianismo:
http://www.cmaq.net/es/node.php?id=17813
Y Rodríguez,liberal, que creo sabe bien "por donde van los tiros" en la realidad política vzlana actual, piensa cosas muy diferentes (obviously, a las mias sobre Chávez)
http://grodriguezg.tripod.com/id72.html
(Bueno, el nos llama neocomunistas, a mi eso me parece un reduccionismo negador de la nueva izquierda)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis pre
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:33
Por cierto, el construccionismo es dado en las universidades, como de tilde fascista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:37
Oye!!! Manipulando OTRA VEZ lo que dije!!
El pensamiento de la nueva izquierda deconstruye el lenguaje dominante(aún muy lineal en su lógica moderna positivista)de la sociedad del hombre blanco occidental !!!
Otro mundo es posible!!
La realidad ergo, para los neo izquierdistas, esta en el SUJETO no en el OBJETO.
El pensamiento de la nueva izquierda deconstruye el lenguaje dominante(aún muy lineal en su lógica moderna positivista)de la sociedad del hombre blanco occidental !!!
Otro mundo es posible!!
La realidad ergo, para los neo izquierdistas, esta en el SUJETO no en el OBJETO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:39
Por eso mismo, un nuevo hombre es posible. Un capitalismo mas humano es posible!.
Claro, el papel aguanta todo, en la practica se ven los pingos.
Claro, el papel aguanta todo, en la practica se ven los pingos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seri
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:41
Bueno, ahí tienes: ok.
Como buen seguidor de la "tábula rasa" para ti a cualquier capitalismo humanista se le verán los pingos..
Pero no ves los pingos que se le ven al capitalismo liberal...
Ah....
Como buen seguidor de la "tábula rasa" para ti a cualquier capitalismo humanista se le verán los pingos..
Pero no ves los pingos que se le ven al capitalismo liberal...
Ah....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:50
Mira, si tu crees que puedes idear un nuevo orden desde una ideología, mi amiga, estas sumamente equivocada.
Claro, no confío en la idea de la rearmonziación del sistema con una base ideológica. Quien determina que es humano y que es deshumano, quien determina que se encuentra dentro de la justicia “social” y que se encuentra fuera de esta. Son modelos de interpretación que solo tienen cabida en el papel.
Claro, no confío en la idea de la rearmonziación del sistema con una base ideológica. Quien determina que es humano y que es deshumano, quien determina que se encuentra dentro de la justicia “social” y que se encuentra fuera de esta. Son modelos de interpretación que solo tienen cabida en el papel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:13
No lo tome a mal pero aqui en Mexico hay un programa en la television cultural (Canal 22 conaculta) llamado la dichosa palabra en la que a manera de enciplodedia televisiba se indaga en el origen y significado de las palabras asi como de las teorias politicas y filosoficas.
Una vez se pregunto a los conductores del programa
que opinion tienen de Derrida y dijeron.
Es una estupides esto del desconstruscionismo es una perdida de tiempo la verdadera filosofia no le anda haciendo caso a charlatanerias.
Este tipo fue un verdadero farsante que hizo su carrera en base a una teoria que no sirve para nada como se las daba de intelectual practicamente nadie le rebatia.
Bueno aclaro que eso es lo que contestaron.
Una vez se pregunto a los conductores del programa
que opinion tienen de Derrida y dijeron.
Es una estupides esto del desconstruscionismo es una perdida de tiempo la verdadera filosofia no le anda haciendo caso a charlatanerias.
Este tipo fue un verdadero farsante que hizo su carrera en base a una teoria que no sirve para nada como se las daba de intelectual practicamente nadie le rebatia.
Bueno aclaro que eso es lo que contestaron.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:32
Me encantaría responderle, pero creo que me menciono usted que no le hablara a usted a menos que usted me dirijiera la palabra a mi primero..
Respeto su voluntad,.
Saludos muy cariñosos (no está prohibido decirle esto, o si?
Respeto su voluntad,.
Saludos muy cariñosos (no está prohibido decirle esto, o si?
A contralosfacistas.
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:46
Disculpe se refiere a mi por que no recuerdo haber dicho algo semejante.
Puede enlazar el post donde dije eso.
Puede enlazar el post donde dije eso.
A contralosfacistas.
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:53
Con respecto al programa de television este es su enlace
http://ladichosapalabra.22mx.tv/inicio.html
http://ladichosapalabra.22mx.tv/inicio.html
Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 16 de Noviembre de 2004 a las 23:50
Mmm, me parece ridiculo este debate (el que da origen a la discusion, eso de que si alguien es servil o no), y disculpen si los ofendo considerando onanista vuestro trabajo.
Por que me parece ridiculo?
Porque nuevamente, por enesima vez, es la configuracion valorativa de una persona el topico, de una persona como bien podrian ser mis amigos contralos... o racing, de un hilo.
Como me opuse a las listas de liberales (esas eran sencillamente infantiles y casi dignas de un retardado intelectual) y a los post-basura (oposicion retomada por duke), me opongo a centrar la discusion (aunque debo reconocer que ha servido para que expongan ideas los foristas, y bravo por eso) en como alguien se ve a si mismo en el mundo.
Si alguien quiere ser servil, esta en su derecho y nadie puede subirse al trono y decirle que esta mal (tambien pasa por no burlarse, si es que respeta al otro y a las libertades), pues estaria precisamente buscando que esa persona cambie su forma de percibir o pensar, algo no muy liberal.
Y si ha alguien le dicen que es servil y cree no serlo, antes que nada debiera detenerse en las razones que expongo para impedir cualquier injerencia sobre su autonomia.
Finalmente, pido que no sea alguien el acusado, que escribir o pensar no daña, sino las ideas que defiende.
Por que me parece ridiculo?
Porque nuevamente, por enesima vez, es la configuracion valorativa de una persona el topico, de una persona como bien podrian ser mis amigos contralos... o racing, de un hilo.
Como me opuse a las listas de liberales (esas eran sencillamente infantiles y casi dignas de un retardado intelectual) y a los post-basura (oposicion retomada por duke), me opongo a centrar la discusion (aunque debo reconocer que ha servido para que expongan ideas los foristas, y bravo por eso) en como alguien se ve a si mismo en el mundo.
Si alguien quiere ser servil, esta en su derecho y nadie puede subirse al trono y decirle que esta mal (tambien pasa por no burlarse, si es que respeta al otro y a las libertades), pues estaria precisamente buscando que esa persona cambie su forma de percibir o pensar, algo no muy liberal.
Y si ha alguien le dicen que es servil y cree no serlo, antes que nada debiera detenerse en las razones que expongo para impedir cualquier injerencia sobre su autonomia.
Finalmente, pido que no sea alguien el acusado, que escribir o pensar no daña, sino las ideas que defiende.
Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:09
Umm...si claro, todo me lo he inventado yo.
Bienb, si consideras que lo dicho sobre serviles y liberales, izquierda y derecha es mentira, bien, pregúntale a Aitz o a Resistente, liberales de muy buena raigambre, ambos.
Pero, bueno, como al parecer aquí todo el mundo tiene su propia opinión sobre lo que es y no es el liberalismo.
Bien. Entonces supongo que el reduccionismo de que toda Izquierda es Servil es válido para una gran mayoría de ustedes.
Bienb, si consideras que lo dicho sobre serviles y liberales, izquierda y derecha es mentira, bien, pregúntale a Aitz o a Resistente, liberales de muy buena raigambre, ambos.
Pero, bueno, como al parecer aquí todo el mundo tiene su propia opinión sobre lo que es y no es el liberalismo.
Bien. Entonces supongo que el reduccionismo de que toda Izquierda es Servil es válido para una gran mayoría de ustedes.
Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:11
Ujum...
Que cómodo es ser liberal. Significa no interpretar y crear, sino repetir lo que otros han dicho.
No creo en el Círculo de Viena. Dead hace más de 100 años
Que cómodo es ser liberal. Significa no interpretar y crear, sino repetir lo que otros han dicho.
No creo en el Círculo de Viena. Dead hace más de 100 años
Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Mar
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:18
Y usted que sabe de la escuela austríaca, digo?.!!!
Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Mar
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:23
es raro lo que dices para una Chavista..acaso no repites lo que dice Chavez, que habla como loro de Bolivar,al que echaron del poder, el que no creía en la democracia ?
La Escuela Austríaca esta muy viva, preguntale a Jesus Huerta de Soto.
La Escuela Austríaca esta muy viva, preguntale a Jesus Huerta de Soto.
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:25
Bueno, es lo que su mente le dice que debe ser una "chavista" lo que le confunde.
No se preocupe. Entiendo
No se preocupe. Entiendo
Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fern
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:29
Disculpa el tono, nada personal, colega ariana jaja
Pero dime, que es un "chavista"?que significa ser "ecléctico"?que se lee a Milton Friedman y a Marx con la misma pasión?
Pero dime, que es un "chavista"?que significa ser "ecléctico"?que se lee a Milton Friedman y a Marx con la misma pasión?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas)
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:53
Yo se lo explicaré Fernando, pero más adelante, porque ahora estoy taaan ocupada.Por ahora sólo alcanzo a decirle que "chavismo" y "chavista" son términos populares que no se corresponden con lo que se está haciendo desde un proyecto de país reflejado en el bolivarianismo. Luego le daré linkjs, etc, porque creo que muchos piensan que todo lo que estoy diciendo sobre el bolivarianismo y Vzla me lo estoy inventando..es triste, pero buee...
Tranquilo, vale, yo sé que no es nada personal...lo que quiero decir es que observo que el problema de la "tabula rasa" la metafísica objetiva y todo conocimiento que se base únicamente en observar, genera este tipo de reacciones...por eso, muchos liberales sólo leen lo que les dice la prensa sin ver más allá, sin reflexionar, sin cuestionar ( a menos que el texto lo consideren "marxista" je,je... ahí sí que lo critican) sin ver a qué intereses sirve, el contenido, etc, y bueno, el conocimiento de lo que es el bolivarianismo es prácticamente nulo...
Por eso lo importante de Derrida para la izquierda en general: "los términos epostemológicos y metafísicos se fundan en oposiciones binarias que suprimen ciertas palabras y privilegian otras ("masculino" y "femenino",por ejem) En lugar de decirnos la verdad, la filosofía ( en este caso, la liberal) construye el siginificado MEDIANTE LA SUPRESION, la EXCLUSION, o la MARGINACION de ciertos términos. Derrida se empeño en "deconstruir# la historia de la filosofía a fin de descubrir qué había sido reprimido, oculto o marginado"...
Y bueno, en el pensamiento occidental contemporáneo es evidente que todo lo que sea IZQUIERDA quiere ser borrado del mapa político..
Por eso no me extraña que gente como Martín o Felipe pretendan descalificarme por decir lo que digo, y es más, pretenden hacerles creer que lo que digo NO LO SOSTIENE NADIE MÝS...Niega a la izquierda, y a su pensamiento, en FUNCION de NEGAR que EL INDIVIDUO de IZQUIERDA puede CONSTRUIR ideas con SU CONOCIMIENTO de IZQUIERDA..es que eso como que descuadra un poco, no, Martín?
Tranquilo, vale, yo sé que no es nada personal...lo que quiero decir es que observo que el problema de la "tabula rasa" la metafísica objetiva y todo conocimiento que se base únicamente en observar, genera este tipo de reacciones...por eso, muchos liberales sólo leen lo que les dice la prensa sin ver más allá, sin reflexionar, sin cuestionar ( a menos que el texto lo consideren "marxista" je,je... ahí sí que lo critican) sin ver a qué intereses sirve, el contenido, etc, y bueno, el conocimiento de lo que es el bolivarianismo es prácticamente nulo...
Por eso lo importante de Derrida para la izquierda en general: "los términos epostemológicos y metafísicos se fundan en oposiciones binarias que suprimen ciertas palabras y privilegian otras ("masculino" y "femenino",por ejem) En lugar de decirnos la verdad, la filosofía ( en este caso, la liberal) construye el siginificado MEDIANTE LA SUPRESION, la EXCLUSION, o la MARGINACION de ciertos términos. Derrida se empeño en "deconstruir# la historia de la filosofía a fin de descubrir qué había sido reprimido, oculto o marginado"...
Y bueno, en el pensamiento occidental contemporáneo es evidente que todo lo que sea IZQUIERDA quiere ser borrado del mapa político..
Por eso no me extraña que gente como Martín o Felipe pretendan descalificarme por decir lo que digo, y es más, pretenden hacerles creer que lo que digo NO LO SOSTIENE NADIE MÝS...Niega a la izquierda, y a su pensamiento, en FUNCION de NEGAR que EL INDIVIDUO de IZQUIERDA puede CONSTRUIR ideas con SU CONOCIMIENTO de IZQUIERDA..es que eso como que descuadra un poco, no, Martín?
Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Martin
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 00:35
Si alguien quiere ser servil esta en su derecho,por supuesto ,lo que esta mal es que quiera hacernos a todos serviles,ese es el tema,nada mas que ese...yo elijo no ser servil...
Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y Mar
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 04:52
Mientras se usen mecanismos legitimos para "convertirnos" en serviles no esta mal. Sin embargo, tales mecanismos deben corresponder con:
1.-Una concepcion liberal de Estado (aqui creo comprender a todos quienes piensan que la legitimidad del estado esta dada originalmente por la significacion de autonomia personal -dignidad, mas o menos, para mis amigos cristianos-), y
2.-Reglas de razonabilidad para garantizar que la autonomia de mas arriba no sea un espejismo.
Lo que esta mal es:
1.-Crear un boceto uniforme de constitucionalidad, constitucionalidad en cuanto a las garantias individuales. (me replicaran los "naturistas")
2.-Utilizar la mayoria para determinar el contenido de las garantias constitucionales (amigos populistas).
1.-Una concepcion liberal de Estado (aqui creo comprender a todos quienes piensan que la legitimidad del estado esta dada originalmente por la significacion de autonomia personal -dignidad, mas o menos, para mis amigos cristianos-), y
2.-Reglas de razonabilidad para garantizar que la autonomia de mas arriba no sea un espejismo.
Lo que esta mal es:
1.-Crear un boceto uniforme de constitucionalidad, constitucionalidad en cuanto a las garantias individuales. (me replicaran los "naturistas")
2.-Utilizar la mayoria para determinar el contenido de las garantias constitucionales (amigos populistas).
Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fernan y
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:26
Bueno, no tengo razones que argumentarles para hacer pública mi conclusión personal sobre mi pregunta inicial, la única es que.. bueno, os la digo porque quiero...
Mi conclusión es que para la inmensa mayoría de los liberales que concurren a este foro, toda la izquierda es servil, por lo que forzosamente debo presumir que el slogan:"O se es liberal o se es servil" en realidad no significa para la mayoría lo que vosotros me habeis explicado castizamente: "basta que no crea alguien en la eliminación de toda libertad, sino en su limitación asimétrica, para que no debamos llamarlo servil. Se necesita ser integral y completo enemigo de toda libertad humana, para ser voluntariamente un servil seguidor de lideres como Lenin, Polt Pot, Hitler, o Luis XIV." Por lo que, aunque somos contrarios liberales e izquieda, como bien me habeis dicho,
la izquierda no es considerada por ustedes servil..
Aitz y Resistente, no os lo tomeis a mal, pero aunque me parece muy democrático y pluralista lo planteado por ustedes, me temo que se ha demostrado que la mayoria de los liberales de aqui no piensan igual que ustedes, lo que explica tanta actitud fascistoide y prejuiciada.
Mi conclusión es que para la inmensa mayoría de los liberales que concurren a este foro, toda la izquierda es servil, por lo que forzosamente debo presumir que el slogan:"O se es liberal o se es servil" en realidad no significa para la mayoría lo que vosotros me habeis explicado castizamente: "basta que no crea alguien en la eliminación de toda libertad, sino en su limitación asimétrica, para que no debamos llamarlo servil. Se necesita ser integral y completo enemigo de toda libertad humana, para ser voluntariamente un servil seguidor de lideres como Lenin, Polt Pot, Hitler, o Luis XIV." Por lo que, aunque somos contrarios liberales e izquieda, como bien me habeis dicho,
la izquierda no es considerada por ustedes servil..
Aitz y Resistente, no os lo tomeis a mal, pero aunque me parece muy democrático y pluralista lo planteado por ustedes, me temo que se ha demostrado que la mayoria de los liberales de aqui no piensan igual que ustedes, lo que explica tanta actitud fascistoide y prejuiciada.
Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas) Fern
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:31
Cambia el Cassete.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Respuestas a los amables (por atender con seriedad mis preguntas)
Enviado por el día 17 de Noviembre de 2004 a las 23:34
Para mi este tema ya concluyo..con la triste conclusión de que el reduccionismo liberal les impide contestar la simple pregunta con la que empezo el thread (salvo a Fernando, Stones y Mazza por su alto nivel de educación y dulce trato, lo malo es que tampoco pudieron contestarme...)
