liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Las pruebas de Bush sobre Irak

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Las pruebas de Bush sobre Irak
Enviado por el día 8 de Febrero de 2003 a las 10:37
La inteligencia británica plagió a un estudiante su informe sobre Irak

El escándalo se ha desatado en el Reino Unido al conocerse que el Gobierno plagió un informe sobre el supuesto programa iraquí de armas de destrucción masiva. El documento fue elaborado por los servicios de inteligencia y publicado por el Ejecutivo pero, según informaba ayer el diario The Guardian y el Canal 4 de televisión, fue copiado de tres diferentes artículos académicos, incluido el de un estudiante universitario californiano.

El Canal 4 reveló que 19 páginas del documento se copiaron de la versión publicada en Internet de un artículo de Ibrahim al Marashi, un estudiante californiano que declaró a la cadena BBC que «el documento está completo, tan sólo hay cambios sin importancia». Al Marashi explicó que para elaborar su artículo utilizó una colección de documentos sobre los rebeldes kurdos del norte de Irak.

El secretario de Estado, Colin Powell, citó el documento ante el Consejo de Seguridad. Concretamente, Powell llamó la atención a todos los presentes sobre «el informe que distribuyó el Reino Unido, y que describe con exquisito detalle las actividades engañosas que practica Irak».

Información vieja

En opinión de un experto en defensa del Royal United Services Institute, Dan Plesch, «el documento se presenta claramente al público como un trabajo de los servicios de inteligencia, pero sin embargo no parece que lo sea». Según éste, que considera que el asunto es un escándalo político, se usó el nombre de MI6 para convencer a la sociedad de la necesidad de ir a la guerra contra Irak.

Respecto al hecho de que parte del documento recoge información de artículos de hace más de diez años, Bernard Jenkin, experto en defensa del Partido Conservador, indicó que «se está investigando para aclarar la situación».

Por su parte, el Gobierno reconoció haber utilizado artículos académicos, y afirmó que lo importante no es la forma sino el significado del mismo. Además, según Downing Street, el MI6 revisó el informe antes de ser presentado.