liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Areopagítica » La fuerza proletaria, versión pescadores

26 de Octubre de 2005

« La pela es la pela | Principal | Sin asignaturas en Cataluña »

Areopagítica
Bitácora de Alberto Illán Oviedo

La fuerza proletaria, versión pescadores

Se veía venir. Zapatero tiene sus utópicas miras puestas en fines más elevados como para rebajarse a analizar alguno de los fuegos que él o sus acólitos, algunas veces los dos juntos, prenden sin saber muy bien si hay viento, si es muy fuerte o para dónde sopla.

No hace mucho, los transportistas decidieron que no estaban dispuestos a pagar lo que el resto de los españoles paga por un litro de combustible e iniciaron una huelga. Como las huelgas en España y en buena parte del mundo se resuelven por la fuerza, fastidiando y dañando al ciudadano de a pie, iniciaron un pulso con un gobierno tan lleno de talante y diálogo. El ¿final? fue, por supuesto, la claudicación y los transportistas consiguieron buena parte de sus reivindicaciones. Al fin y al cabo (creo que fue a Rodríguez Braun al que leí asegurando algo parecido) el Estado de Bienestar es un sistema que toma dinero de los ciudadanos que no pueden organizarse y lo entrega a los que sí pueden, (supongo que con un 3% de comisión, versión catalana).

Pues si unos tuvieron éxito, ¿por qué no los demás? Ahora son los pescadores, mañana supongo que los taxistas, las empresas de transporte de pasajeros por carretera, luego los agricultores y pasado mañana, Dios dirá. He visto con rabia por televisión como una panda de energúmenos, unos zurrasposos matones apolillados en la vieja tradición del fascismo italiano o del leninismo revolucionario, unos primos cercanos del homo erectus, entraban en las pescaderías y procedían a tirar por los suelos el género que unos pobres pescaderos habían colocado para su venta como venían haciendo hasta ahora. Si este es el derecho a la huelga que entienden algunos, sería mejor irse a vivir con los gorilas de Ruanda. Habría diálogos más profundos y provechosos que con esta panda de advenedizos. Ah, además ladrones, que uno de ellos arrambló con una caja de percebes, detalle que da una idea del nivel moral de los sujetos.

Recuerdo como cuando Margaret Thatcher llegó al poder hizo frente al todopoderoso sindicato de mineros británico en huelga permanente. El pulso fue intenso pero la Dama de Hierro (que se supo ganar el mote) lo ganó y de paso sacó a la adormecida economía británica a una era de esplendor que aún con los laboristas en el poder, dura. Reagan no dudo hacer frente a una huelga de controladores sacando de los cuarteles a los controladores de vuelo militares que acabaron con la situación en unos días. El derecho a la huelga no puede suponer un ataque a los derechos de otros, entre otras muchísimas cosas porque es posible que lo que pidan pueda ser deseable para ese colectivo pero sea injusto para los demás. Si tenemos que sufrir la injusticia del impuesto, este será para todos, no sólo para aquellos pringados que no pueden organizarse en grupos de naturaleza totalitaria. No sería ninguna medida desdeñable desalojar por la fuerza a los barcos que impiden el tráfico en los puertos españoles. No es totalitario, es de sentido común. Si yo impidiera que mis vecinos entraran en mi edificio, la policía procedería a detenerme. ¿Por qué no a estos maleantes disfrazados de piquetes?

Sería deseable, pero sé que es imposible ya que Zapatero está desaparecido como siempre, que el presidente hiciera acto de presencia y tomara las riendas de la diligencia desbocada que es su desgobierno. Pero más bien parece le gusta mirar la puesta de sol sentado en el techo del carromato, y dentro los españoles rezando para que los caballos no se dirijan a un barranco.

Comentarios

 
Cuándo había huelgas con piquetes hace 3 o 4 años, ¿acusabais también a Aznar?

No digo que el Gobierno actual no tenga culpa, que la tiene, si no el doble rasero que tenéis...

EN fin, la vida es así, ¿no?
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 20:44 (1)
No, porque él sería más o menos blando con los sindicatos pero por lo menos no les incitaba con su actitud de decir sí a todos.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 21:08 (2)
Yo sí acuso a Aznar por no hacer una ley de huelgas decente que prohibiera los piquetes y por no meter en la trena a todos los piqueteros que cometieron delitos para imponer la huelga durante su mandato. ¿Contento?
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 21:10 (3)
Vamos a ver isra, esto no pretende ser una bitacora de apoyo al PP y de caña al PSOE, esto pretende ser una visión liberal de lo que pasa. El Estado, gobierne el PP o lo haga el PSOE, no ha sabido hacer frente a las huelgas que desde hace muchos, muchos años se han convertido en un ejercicio de fuerza más o menos violento. Y esto es válido para González, Aznar y Zapatero que son los presidentes que recuerdo. Hace 3 ó 4 años no escribía en Internet pero mi ira era comparable a la actual.

Lo que sí me parece bastante claro es que la debilidad del gobierno ZP, con tanto diálogo y tanto talante, pero con ausencia de ideas es una oportunidad para estos violentos grupos.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 21:27 (4)
No desvaries isra en la última huelga en la época de Aznar se le criticó porque independientemente del exito o no de la huelga no había derecho a los piquetes "informativos". Yo trabajé por supuesto.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 23:11 (5)
Por aquí estaremos sufriendo huelgas y demás desordenes ya que los empleados públicos se oponen a la ratificación del tratado de libre comercio entre Costa Rica y EEUU. Hace poco hubo un bloqueo de vías por parte de unos estudiantes universitarios, y lo que más me molesta es que el gobierno permite que esos pisoteen los derechos de la mayoría.
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 02:07 (6)
Bueno, con solo que pisoteen los mios o los del vecino me molesta, y tienen el descaro de llamarlo protesta pacífica.
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 02:09 (7)

No se admiten ya más comentarios.