liberalismo.org
Portada » Foros » liberalismo.org » Permision de drogas proscritas

liberalismo.org

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Permision de drogas proscritas
Enviado por el día 29 de Abril de 2003 a las 22:16
El titulo es extraño porque curiosamente el cinismo en que vivimos nos hace extrañar.

Las drogas no son solo las prohibidas. eso es obvio pero a veces la miopia social nos hace ver como si las drogas se encontraran completamente proscritas en sociedad.

Lei el articulo de Hidalgo, y no es mas que la reiteracion de argumentos que se esgrimen desde hace mas de 20 años por movimientos liberales que buscan una salida "limpia" de la "lucha contra las drogas".

Quizas mas que dedicarnos a buscar porque permitir ciertas drogas, podriamos enfocarnos en discutir los argumentos que señala la parte contraria: Porque prohibir las drogas.

Y mas aun, porque siendo tan evidente la no justirficacion de discriminacion entre drogas, se mantiene el regimen prohibitivo para algunas y permisivo para otras.

un analisis puramente factico, indica que los mas perjudicados con una permision de drogas proscritas, son precisamente los que participan del mercado de drogas permitidas.

Me refiero a la industria del tabaco y alcohol.

Mas que un vaso de vino durante la comida, el alcohol no es mas que una droga altamente nociva para el organismo humano (primer argumento contra drogas proscritas segun el orden: la sanidad publica) en dosis altas.
No hay que ser adivinos para recurrir a las fuentes de la OMS para ver que los dependientes del alcohol (segundo argumento de la proscripcion: la dependencia fisica) lo son porque su organismo los castiga por su no-consumo.

En el tabaco se pueden hacer consideraciones similares.

la cuestion es que el tema de las drogas se ha vuelto "tabú", y vez que aparece un abolicionista es castigado socialmente como un "loco" o un "irresponsable", mientras que los demagogos siguen con el discurso de que "vamos a ganar esta guerra", como si la dependencia organica y las mafias fueran piezas de un juego de ajedrez.

No se ustedes, pero a mi me duele mucho que en mi pais el 20% de la poblacion carcelaria sean personas pobres que buscaron una fuente segura de ingresos mediante el micro-trafico.

Y mas me duele que en dos ciudades grandes el 80% de los habitantes de las pocilgas publicas (carceles) esten presos por delitos de narcotrafico, mientras los peces gordos nadan en su dinero mal habido.
Re: Permision de drogas proscritas
Enviado por el día 1 de Mayo de 2003 a las 15:07
La verdad, la justificación de la prohibición de unas drogas sí y otras no yo la veo más bien histórica. Cuando empezó esto de prohibir drogas el tabaco y el alcohol ya estaban demasiado extendidos como para prohibirlos sin protestas y sin el enorme mercado negro que provocó la ley seca. En cambio, si se prohíben sólo las drogas aún no extendidas, los que se puedan quejar se les puede tratar de viciosos o enfermos y a la mayoría de la población le dará lo mismo.

Evidentemente, esto no es una justificación racional, pero pocas medidas políticas la tienen.

Hablando con gente variada sobre el tema, suelen ser propensos a la legalización del cannabis y la marihuana, más que por ser duras o blandas, porque están muy extendidas. Mucha gente las ha probado, etc.. Vamos, que parece que esté bien prohibir mientras no te afecte.
Re: Re: Permision de drogas proscritas
Enviado por el día 2 de Mayo de 2003 a las 02:25
Claro, el alcohol y tabaco tienen una raigambre dura en nuestras civilizaciones, y son percibidas como parte de lo normal, y a nadie se le ocurriria ponerle trabas.

El caso de la marihuana es peculiar, porque en terminos simples no se puede decir que sea tan distintamente adictiva o dañosa como nuestras drogas "sociales".

Creo que el problema son dorgas mas duras, que aseguran dependencia quimica con poco consumo, y se convierten en imperiosa necesidad, y porque la proscripcion evita cualquier control farmacologico de calidad.

No es raro conocer de casos "mortales" por consumir productos toxicos sobre cualquier razonable norma.

En fin, es una discusion que se debe efectura, porque el regimen actual es demasiado ineficiente.