liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Qué puede hacer un liberal por mejorar el mundo?
Enviado por el día 18 de Mayo de 2003 a las 02:35
Suicidarse procurando no ensuciar mucho.
Re: ¿Qué puede hacer un liberal por mejorar el mundo?
Enviado por el día 18 de Mayo de 2003 a las 07:07
La cicuta es un buen método.
Ahora en serio
Enviado por el día 18 de Mayo de 2003 a las 11:33
Aunque los asuntos de justicia economica un liberal no puede ayudar mucho; en asuntos de justicia politica y abuso de poder si podrian ser de utilidad. SI fuesen autenticos liberales. Desgraciadamente el 95% del liberalismo no es más que derechismo autoritario con un fino barniz de dialectica liberal.
Re: ¿Qué puede hacer un liberal por mejorar el mundo?
Enviado por el día 19 de Mayo de 2003 a las 10:39
Hombre. Habrá casos de suicidio. Generalmente lo que ocurre es distinto. Gente de buen corazón y fuertes creencias socialistas organiza genocicdios en los que los millones de muertos se cuentan por decenas. Lo consideráis más práctico, y con razón.
Re: Re: ¿Qué puede hacer un liberal por mejorar el mundo?
Enviado por el día 18 de Junio de 2003 a las 14:55
Ser dociles siervos que escriban,hablen y piensen al gusto de los capitalistas,o lo que es lo mismo,servil con el poderoso y despiadado con el debil.Para un liberal esto es mejorar el mundo asegurar el beneficio del burgues .
Re: Re: Re: ¿Qué puede hacer un liberal por mejorar el mundo?
Enviado por el día 18 de Junio de 2003 a las 18:56
Veo, Ernesto, que nada te va a hacer variar de visión sobre lo que es el liberalismo. Pues no te esfuerces, no cambies. Si te pones a pensar podrías acabar donde no quieres, y ello es muy peligroso.
Re: ¿Qué puede hacer un liberal por mejorar el mundo?
Enviado por el día 12 de Julio de 2003 a las 05:02
Odio al liberalismo y ansias de muerte, siempre juntos.
se divierten barato
Enviado por el día 13 de Julio de 2003 a las 01:17
haber zurditos...la p...que se divierten facil/
parece que POCO AGUA LES SUBE AL TANQUE.-
Rescato lo de Maniw en ota hoja/ SI ERES POCO INTELIGENTE, EL PENSAMIENTO LIBERAL PROPORCIONA DISCIPLINA Y RIGOR MENTAL, LOGRANDO QUE EL NUME5RO DE TONTERIAS QUE DISCURRE LA CABEZA DISMINUYA DRASTICAMENTE.- ...Vamos a escribir en serio..!!!!- para tonterias tinen sitios que seguramente SI COMPRENDERAN y están en casa hombre.
parece que POCO AGUA LES SUBE AL TANQUE.-
Rescato lo de Maniw en ota hoja/ SI ERES POCO INTELIGENTE, EL PENSAMIENTO LIBERAL PROPORCIONA DISCIPLINA Y RIGOR MENTAL, LOGRANDO QUE EL NUME5RO DE TONTERIAS QUE DISCURRE LA CABEZA DISMINUYA DRASTICAMENTE.- ...Vamos a escribir en serio..!!!!- para tonterias tinen sitios que seguramente SI COMPRENDERAN y están en casa hombre.
Re: se divierten barato
Enviado por el día 13 de Julio de 2003 a las 01:45
Qué curioso, llamarse "liberal" y usar ese lenguaje despectivo para el que piensa distinto...("zurditos").
Re: Re: se divierten barato
Enviado por el día 15 de Julio de 2003 a las 14:54
Veo que hay quien no diferencia entre "pensar distinto" y "decir tonterías". Hay tonterías con las que conviene ser condescendiente, pues al fin y al cabo todos las decimos. Ahora, hay necedades que no merecen ninguna clemencia!!!
MEIN KAMPF
Enviado por el día 16 de Julio de 2003 a las 03:56
DEBEMOS EXTERMINARLOS,SOCIALISTA TRAS SOCIALISTA,LIBERAL TRAS LIBERAL,MASON TRAS MASON,
ETNIA INFERIOR TRAS ETNIA,Y ME LLAMAN ASESINO,QUE NOMBRE RECIBE CUANDO LOS ASESINOS ACUSAN AL ASESINO, MIENTEN Y DEBEMOS DE SER MISERICORDIOSOS CON LOS QUE MIENTEN,ESOS POTENTADOS,LOS ODIO,COMO LOS ODIO.
ETNIA INFERIOR TRAS ETNIA,Y ME LLAMAN ASESINO,QUE NOMBRE RECIBE CUANDO LOS ASESINOS ACUSAN AL ASESINO, MIENTEN Y DEBEMOS DE SER MISERICORDIOSOS CON LOS QUE MIENTEN,ESOS POTENTADOS,LOS ODIO,COMO LOS ODIO.
Re: se divierten barato
Enviado por el día 15 de Julio de 2003 a las 18:43
Te haces el culto y preparado...jaja, q chistoso, seguro que crees que esta pagina es de calidad, es patetica y representa el liberalismo mas patetico...el conservadurismo.
¿Ah sí?
Enviado por el día 16 de Julio de 2003 a las 15:27
Vaya, qué capacidad argumentativa. ¿Por que no comienzas por definir "liberalismo" y "conservadurismo"? ¿Te ves capaz?.-
Re: ¿Ah sí?
Enviado por el día 16 de Julio de 2003 a las 21:41
Liberal era el utopico de Adam Smith, conservador son aquellos personajes sinistros como Reagan,los militares sudamericanos y tu amigo Bush. Son todos hijos de putas que solo les interesa
defender la estructura colonial(en el caso de america latina), mantienen posiciones estratégicas en el circuito del poder, por lo que no promueven oportunamente la remoción de los obstáculos estructurales del desarrollo sudamericano a largo plazo.
"Así se ve reflejado, que los planes ortodoxos de control de la inflación responden al intento de actuar solo hacia los mecanismos propagatorios, actuando sobre el comportamiento de los agentes económicos sin que se altere los parámetros estructurales que condicionan ese comportamiento(sus intereses de clase vendida). Esto responde al equívoco pensamiento ortodoxo que consagra una división del trabajo, en el mundo, en la cual los países periféricos y subdesarrollados se restringen a producir los insumos para los países centrales"
Celso Furtado
pd: el q suscribe es licenciado en economia... tu que diablos eres?
defender la estructura colonial(en el caso de america latina), mantienen posiciones estratégicas en el circuito del poder, por lo que no promueven oportunamente la remoción de los obstáculos estructurales del desarrollo sudamericano a largo plazo.
"Así se ve reflejado, que los planes ortodoxos de control de la inflación responden al intento de actuar solo hacia los mecanismos propagatorios, actuando sobre el comportamiento de los agentes económicos sin que se altere los parámetros estructurales que condicionan ese comportamiento(sus intereses de clase vendida). Esto responde al equívoco pensamiento ortodoxo que consagra una división del trabajo, en el mundo, en la cual los países periféricos y subdesarrollados se restringen a producir los insumos para los países centrales"
Celso Furtado
pd: el q suscribe es licenciado en economia... tu que diablos eres?
Re: Re: ¿Ah sí?
Enviado por el día 18 de Julio de 2003 a las 16:13
El tal Celso Furtado que dice:
"Así se ve reflejado, que los planes ortodoxos de control de la inflación responden al intento de actuar solo hacia los mecanismos propagatorios, actuando sobre el comportamiento de los agentes económicos sin que se altere los parámetros estructurales que condicionan ese comportamiento(sus intereses de clase vendida). Esto responde al equívoco pensamiento ortodoxo que consagra una división del trabajo, en el mundo, en la cual los países periféricos y subdesarrollados se restringen a producir los insumos para los países centrales".
¿Fue tu porfesor de estructura económica?
Eres economista, pero veo que también aficionado a la criptigrafía.
¿Podrías traducir lo del tal Furtado a un lenguaje comprensible? A lo mejor está muy claro, pero yo no lo entiendo.
Gracias por tu traducción por adelantado.
"Así se ve reflejado, que los planes ortodoxos de control de la inflación responden al intento de actuar solo hacia los mecanismos propagatorios, actuando sobre el comportamiento de los agentes económicos sin que se altere los parámetros estructurales que condicionan ese comportamiento(sus intereses de clase vendida). Esto responde al equívoco pensamiento ortodoxo que consagra una división del trabajo, en el mundo, en la cual los países periféricos y subdesarrollados se restringen a producir los insumos para los países centrales".
¿Fue tu porfesor de estructura económica?
Eres economista, pero veo que también aficionado a la criptigrafía.
¿Podrías traducir lo del tal Furtado a un lenguaje comprensible? A lo mejor está muy claro, pero yo no lo entiendo.
Gracias por tu traducción por adelantado.
Re: Re: ¿Ah sí?
Enviado por el día 18 de Julio de 2003 a las 22:00
Vaya, vaya, con el déspota dizque ilustrado. ¿De dónde sacas tú que una licenciatura aporta más conocimientos y más capacidad para el debate? Yo quí aporto mis opiniones; si eres licenciado en Económicas, aporta los conocimientos adquiridos en el debate. Pero no pretendas discutir sobre títulos, que a lo mejor te quedas asombrado. Valga un pequeño ejemplo: tengos varios amigos (los que yo eligo, no los que tú me adjudicas, como Bush. ¿Quiénes son lus tuyos? ¿Castro, por ejemplo?)licenciados en Económicas con un expediente brillante, y desconocen quién es Hayek, Mises o Böhm-Bawerk. ¿Estás entre ellos? Hablemos en serio, pues.
Precisamente Adam Smith se queda bastante corto; para ser todo un licenciado en económicas, menudos ejemplos citas. ¿Es todo lo que conoces del pensamiento económico liberal, tan brillante por otra parte? Deberías denunciar a tus profesores. Y si hablamos de economías, y no de aspectos morales o políticos, claro qur Reagan fue liberal, exceptuando su política inflacionista (¿curioso, ¿verdad?)
Y mira, cuando América Latina deje de elevar a responsabilidades de gobierno a populistas de toda condición, a lo mejor avanza algo. Échale un vistazo a los países que aplican (el Chile actual)o aplicaron (la Argentina de los años 30) una política liberal y analiza su desarrollo. Si tus prejuicios te dejan, claro.
Porque si Adam Smith dejó algo claro, es que basta analizar allá dónde se produce el desarrollo social y comprobar que son sociedades poco intervenidas. Comprobación empírica, nada utópica.
PD: El que suscribe es un apasionado del pensamiento liberal en general y de la Escuela Auistríaca en particular. ¿Tú qué diablos eres?
Precisamente Adam Smith se queda bastante corto; para ser todo un licenciado en económicas, menudos ejemplos citas. ¿Es todo lo que conoces del pensamiento económico liberal, tan brillante por otra parte? Deberías denunciar a tus profesores. Y si hablamos de economías, y no de aspectos morales o políticos, claro qur Reagan fue liberal, exceptuando su política inflacionista (¿curioso, ¿verdad?)
Y mira, cuando América Latina deje de elevar a responsabilidades de gobierno a populistas de toda condición, a lo mejor avanza algo. Échale un vistazo a los países que aplican (el Chile actual)o aplicaron (la Argentina de los años 30) una política liberal y analiza su desarrollo. Si tus prejuicios te dejan, claro.
Porque si Adam Smith dejó algo claro, es que basta analizar allá dónde se produce el desarrollo social y comprobar que son sociedades poco intervenidas. Comprobación empírica, nada utópica.
PD: El que suscribe es un apasionado del pensamiento liberal en general y de la Escuela Auistríaca en particular. ¿Tú qué diablos eres?
Re: Re: Re: ¿Ah sí?
Enviado por el día 19 de Julio de 2003 a las 05:12
Por lo que he visto, eres muy autoritario y de esos que descalifican colocando el rotulo de “zurdo” a todo aquel que refuta tus estupideces....
Segundo, elijo se escribe con J .
Tercero, seguro que Smith es muy pobre en su pensamiento, sobre el podemos citar a Ricardo, Cantillon o Thornton, que dudo que sepas mucho de ellos.
Cuarto, si califico a Smith de utópico es por su ingenuidad al creer en la competencia perfecta y en la mano Invisible(también es cierto que vivió en otros tiempos, pero los liberales de hoy piensan lo mismo).
Quinto, Reagan tuvo política deflacionista, (Al aumentar la tasa de interés, producto de las políticas ortodoxas contractivas) y la pagamos en el tercer mundo con aumento de la deuda externa. Luego al entrar en recesión (producto de esas políticas) se aplico una política fiscal expansiva del tipo Keynesiana (la política de oferta ortodoxa fracasó).
Sexto, en los años 30’, en la Argentina, se aplicaron políticas intervensionistas para salir de la crisis (control de cambios, aumento de los aranceles, eliminación de excedentes agrícolas) pero sin romper con los intereses del campo y de las clases privilegiadas (conservadores, al igual que en toda América latina), se dio un procesos de sustitución de importaciones espontáneo(por necesidad de divisas, cerrar la brecha externa) sin una estrategia industrial de desarrollo. Estos sectores sociales conservadores tenían intereses particulares sobre el resto de la comunidad, con el propósito de mantener sus intereses de clase y de no provocar los cambios fundamentales en la estructura económica-social de los países latinoamericanos.
Soy un apasionado del Estructuralismo Latinoamericano, creo en el capitalismo, no soy Marxista, y me aburre mucho la escuela Austriaca...
Segundo, elijo se escribe con J .
Tercero, seguro que Smith es muy pobre en su pensamiento, sobre el podemos citar a Ricardo, Cantillon o Thornton, que dudo que sepas mucho de ellos.
Cuarto, si califico a Smith de utópico es por su ingenuidad al creer en la competencia perfecta y en la mano Invisible(también es cierto que vivió en otros tiempos, pero los liberales de hoy piensan lo mismo).
Quinto, Reagan tuvo política deflacionista, (Al aumentar la tasa de interés, producto de las políticas ortodoxas contractivas) y la pagamos en el tercer mundo con aumento de la deuda externa. Luego al entrar en recesión (producto de esas políticas) se aplico una política fiscal expansiva del tipo Keynesiana (la política de oferta ortodoxa fracasó).
Sexto, en los años 30’, en la Argentina, se aplicaron políticas intervensionistas para salir de la crisis (control de cambios, aumento de los aranceles, eliminación de excedentes agrícolas) pero sin romper con los intereses del campo y de las clases privilegiadas (conservadores, al igual que en toda América latina), se dio un procesos de sustitución de importaciones espontáneo(por necesidad de divisas, cerrar la brecha externa) sin una estrategia industrial de desarrollo. Estos sectores sociales conservadores tenían intereses particulares sobre el resto de la comunidad, con el propósito de mantener sus intereses de clase y de no provocar los cambios fundamentales en la estructura económica-social de los países latinoamericanos.
Soy un apasionado del Estructuralismo Latinoamericano, creo en el capitalismo, no soy Marxista, y me aburre mucho la escuela Austriaca...
Re: Re: Re: Re: ¿Ah sí?
Enviado por el día 19 de Julio de 2003 a las 18:18
Gracias por las clases de ortografía.
¿He colocado yo cartel alguno? ¿Autoritario? ¿Ha releido su contestación? Habla usted de "refutar mis estupideces". Curiosa educación la suya. Sencillamente le llamaba la atención sobre su elitismo academicista, que una vez más muestra al atribuirme de mano desconocimiento sobre Ricardo, Cantillon o Thornton.
Claro que los hay mucho mejores que Smith; fue usted el que lo introdujo y yo mismo le mencioné alguno superior a él. Pero de ingenuo nada; él se limitó, repito, a una comprobación empírica de la situación.
Mire, en el Tercer Mundo, lo único que pagan es su propia responsabilidad por los gobernantes que eligen. No echen la culpa a los demás.
Y si es usted capitalista, yo no lo aprecio al menos. Dudo que se pueda serlo (y perdone que presuponga) y aburrirse con la Escuela Austrica.
Un saludo, amigo.
¿He colocado yo cartel alguno? ¿Autoritario? ¿Ha releido su contestación? Habla usted de "refutar mis estupideces". Curiosa educación la suya. Sencillamente le llamaba la atención sobre su elitismo academicista, que una vez más muestra al atribuirme de mano desconocimiento sobre Ricardo, Cantillon o Thornton.
Claro que los hay mucho mejores que Smith; fue usted el que lo introdujo y yo mismo le mencioné alguno superior a él. Pero de ingenuo nada; él se limitó, repito, a una comprobación empírica de la situación.
Mire, en el Tercer Mundo, lo único que pagan es su propia responsabilidad por los gobernantes que eligen. No echen la culpa a los demás.
Y si es usted capitalista, yo no lo aprecio al menos. Dudo que se pueda serlo (y perdone que presuponga) y aburrirse con la Escuela Austrica.
Un saludo, amigo.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Ah sí?
Enviado por el día 19 de Julio de 2003 a las 19:19
Hola amigo..., eso de q en el tercer mundo tenemos lo q votamos es un argumento muy pobre de tu parte...
Te recomiendo que leas sobre la teoría del desarrollo económico de Prebisch(CEPAL), relación "centro-periferia". Hirschmann, Prebisch y Furtado son muy recomendados para entender los problemas del desarrollo latinoamericano...
Te agradeceria q leas algo de estos autores, asi despues me das tu opinion.
Saludos y viva España!!!
Te recomiendo que leas sobre la teoría del desarrollo económico de Prebisch(CEPAL), relación "centro-periferia". Hirschmann, Prebisch y Furtado son muy recomendados para entender los problemas del desarrollo latinoamericano...
Te agradeceria q leas algo de estos autores, asi despues me das tu opinion.
Saludos y viva España!!!
DEMOCRACIAS ELITISTAS
Enviado por el día 17 de Julio de 2003 a las 23:53
Creo que sufres un grave caso de FASCISMO RENEGADO,que es lo lamentable del LIBERALISMO,
que en aras de defender la propiedad privada
no les preocupa su ambiguedad con la EXTREMA-DERECHA.A lo mejor vosotros sois los que decis
estupideces y por principios vuestro metodo antes
que entrar en temas incomodos es descalificar.
Pero mucho peor es la poca coerencia que tienen
algunos al calificar a los "zurditos" de vanidosos dando ellos por supuesto que estan en
posesion de verdades incuestionables,y se dedican
a refutar a EINSTEIN.Yo no digo que no esteis en
posesion de algunas verdades incuestionables demostradas por la historia,como por ejemplo el
haber demostrado que HITLER fue SOCIALISTA,que
VIDELA apoyo a el PCA,que el socialismo es
antiproletario(de lo cual me senti sorprendido) y
que ALLENDE fue un DICTADOR IMPLACABLE(Por cierto
,creo que es un tanto PINOCHETISTA el articulo
sobre ALLENDE titulado "el trienio MARXISTA
CHILENO" en el que se declara que este se suicido
,igual que la version oficial de los GOLPISTAS,
que casualidad)tal y como expreso un insigne
democrata-liberal.
que en aras de defender la propiedad privada
no les preocupa su ambiguedad con la EXTREMA-DERECHA.A lo mejor vosotros sois los que decis
estupideces y por principios vuestro metodo antes
que entrar en temas incomodos es descalificar.
Pero mucho peor es la poca coerencia que tienen
algunos al calificar a los "zurditos" de vanidosos dando ellos por supuesto que estan en
posesion de verdades incuestionables,y se dedican
a refutar a EINSTEIN.Yo no digo que no esteis en
posesion de algunas verdades incuestionables demostradas por la historia,como por ejemplo el
haber demostrado que HITLER fue SOCIALISTA,que
VIDELA apoyo a el PCA,que el socialismo es
antiproletario(de lo cual me senti sorprendido) y
que ALLENDE fue un DICTADOR IMPLACABLE(Por cierto
,creo que es un tanto PINOCHETISTA el articulo
sobre ALLENDE titulado "el trienio MARXISTA
CHILENO" en el que se declara que este se suicido
,igual que la version oficial de los GOLPISTAS,
que casualidad)tal y como expreso un insigne
democrata-liberal.
Propongo a Celso
Enviado por el día 19 de Julio de 2003 a las 02:44
PROPONGO A CELSO DE MINISTRO DE ECONOMIA DE FIDEL O CHAVEZ.- Si no lo quieren alli El presidente Argentino tiene un lugar para el.-..Quien lo vota..???