liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2002 a las 17:19
Gozar de los beneficios del Estado Bienestar y del lucro de las grandes empresas que extraen riquezas de lugares no-europeos.
Que facil es pregonar que el Estado debe ser pequeño cuando tienes un trabajo muyyy bien remunerado, has asistido sin problemas a prestigiosas universidades, tienes facil acceso a la salud, la gente pobre no se muere en tus hospitales mientras los facultativos se cruzan de brazos porque no tienen recursos.
Es facil, defender el capitalismo y la globalizacion, cuando estas en la posicion fuerte, porque te beneficias, estaras implicado?
A final de cuentas, que vale, tu interes economico inmediato, o tu aspiracion ideal?
Tienes alguna aspiracion colectiva que puedas expresar en el foro publico?
Consideras a los hombres iguales en dignidad y derechos?
Egoismo-Altruismo, donde quedais, donde queda el Liberalismo?
Pensais que es posible Desarrollarse en una economia Liberal?
teneis experiencias historicas?
Creeis que los latinoamericanos tenemos posiblidades de llegar a ser desarrollados cuando las empresas españolas que dominan los sectores financieros y productivos, remesan sus utilidades sin impuestos, porque tenemos una economia liberal?
Creeis el cuento que os habeis fabricado en las escuelas del egoismo y la ceguera?
Habeis tenido alguna vez una reflexion valorativa no basada en la libertad economica y utilidad'
Alguien sinceramente admira a ese fascista de Hayek o Nozick?
sABEIS QUE NO ESTAN VIVIENDO LA VIDA QUE LLEVAMOS?
Sabeis que el mundo ya no es solo Europa?
Sabeis que existimos personas que asi pensamos y que no somos ignorantes ni ingenuos, tan preparados como vosotros, y no somos Comunistas?
Tanto miedo teneis a los Progre y rojos?
Acaso sois fascistas?
Quienes se sientan aludidos pueden responder, los que no tambien.
Que facil es pregonar que el Estado debe ser pequeño cuando tienes un trabajo muyyy bien remunerado, has asistido sin problemas a prestigiosas universidades, tienes facil acceso a la salud, la gente pobre no se muere en tus hospitales mientras los facultativos se cruzan de brazos porque no tienen recursos.
Es facil, defender el capitalismo y la globalizacion, cuando estas en la posicion fuerte, porque te beneficias, estaras implicado?
A final de cuentas, que vale, tu interes economico inmediato, o tu aspiracion ideal?
Tienes alguna aspiracion colectiva que puedas expresar en el foro publico?
Consideras a los hombres iguales en dignidad y derechos?
Egoismo-Altruismo, donde quedais, donde queda el Liberalismo?
Pensais que es posible Desarrollarse en una economia Liberal?
teneis experiencias historicas?
Creeis que los latinoamericanos tenemos posiblidades de llegar a ser desarrollados cuando las empresas españolas que dominan los sectores financieros y productivos, remesan sus utilidades sin impuestos, porque tenemos una economia liberal?
Creeis el cuento que os habeis fabricado en las escuelas del egoismo y la ceguera?
Habeis tenido alguna vez una reflexion valorativa no basada en la libertad economica y utilidad'
Alguien sinceramente admira a ese fascista de Hayek o Nozick?
sABEIS QUE NO ESTAN VIVIENDO LA VIDA QUE LLEVAMOS?
Sabeis que el mundo ya no es solo Europa?
Sabeis que existimos personas que asi pensamos y que no somos ignorantes ni ingenuos, tan preparados como vosotros, y no somos Comunistas?
Tanto miedo teneis a los Progre y rojos?
Acaso sois fascistas?
Quienes se sientan aludidos pueden responder, los que no tambien.
Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2002 a las 16:41
"Gozar de los beneficios del Estado Bienestar..." ¿Cuales son esos? y ¿a cual es su coste? ¿No serán más bien pérdidas netas?
"...del lucro de las grandes empresas que extraen riquezas de lugares no-europeos." Miremos el caso de las empresas españolas en sudamerica y queda claro que en regiones donde la libertad económica se respeta tan poco, la oportunidad de lucro es bien baja. No creo que las grandes empresas europeas obtengan su lucro de lugares no europeos.
"Que facil es pregonar que el Estado debe ser pequeño cuando tienes un trabajo muyyy bien remunerado..." los paises con los Estados más grandes son aquellos donde el trabajo está peor remunerado, en el otro extremo están Suiza, Luxemburgo, etc.
"...has asistido sin problemas a prestigiosas universidades..." El prestigio suele estar en el ojo del observador. Dudo de que entre los liberales de esta página web encontremos admiradores de economistas de tanto prestigio como Krugman o Samuelson. Por no hablar de las universidades.
"...tienes facil acceso a la salud..." no hay suficiente acceso por un motivo doble: las intituciones sanitarias privadas son pocas y las públicas funcionan tan mal que sufren y hacen sufrir con su eterno problema de las listas de espera.
"...la gente pobre no se muere en tus hospitales mientras los facultativos se cruzan de brazos porque no tienen recursos." Todo se andará... pero mientrastanto la gente con recursos medios ha de pagar impuestos para sufragar una salud pública que cubre los cambios de sexo de transexuales pero no la visita al dentista. todo el que puede asiste a la privada. Lo triste es que mientrastanto han de contribuir tanto a una publica que no les ofrece nada bueno, que el sistema pierde recursos.
"Es facil, defender el capitalismo y la globalizacion, cuando estas en la posicion fuerte, porque te beneficias, estaras implicado?" creo que el beneficio es mucho mayor para los niños que trabajan para las multinacionales en los paises más pobres. Ellos, como los niños británicos de la Era de la Revolución Industrial, pueden empezar a ganar dinero desde jóvenes y dejar de ser una carga para la familia. La alternativa para ellos es el hambre y la miseria. Ellos son los más beneficiados. Ellos estan implicados.
"A final de cuentas, que vale, tu interes economico inmediato, o tu aspiracion ideal" En el mercado, el que busca ekl interes inmediato suele salir mal parado. El ideal del que acude al mercado es el de poder deshacerse de una cosa a cambio de otra obteniendo un beneficio. Es el ideal de la prosperidad para cada uno.
"Tienes alguna aspiracion colectiva que puedas expresar en el foro publico?" No, me abstengo de aspirar por ti, te creo capaz de hazerlo por ti mismo. Más te vale. En cambio, tengo una aspiración personal que tiene que ver contigo: aspiro a que ambos podamos conseguir beneficios mutuos, es por esto que te contesto. Aspiro ademas a que esos beneficios puedan estenderse a más personas: es por esto que te contesto en público. Esta es la manera que tenemos los liberales de aspirar. Si algun dia descubrimos un pulmón común igual aspiraremos e inspiraremos colectivamente, de momento, respetaré el ritmo respiratorio de mis semejantes.
"Consideras a los hombres iguales en dignidad y derechos?" El derecho de cada uno es el de vivir su vida segun su consciencia, para lo cual necesita un segundo derecho que es el de la libertad, con el cual va haciendo frente a las dificultades de la vida para lo que ha de respetarse su derecho a la propiedad privada. Cuando alguien intenta violar alguno de estos tres derechos, intentando robar la dignidad de su victima lo que hace es perder la suya propia.
"Egoismo-Altruismo, donde quedais, donde queda el Liberalismo?" Quien no se ama/respeta/cuida/educa a si mismo, ¿que es lo que ofrece al amar/respetar/cuidar/educar a los demás? El amor de alguien quien no se considera merecedor ni de su propio amor. Antes de ir a limpiar al jardin de los demas, asegurate de que del tuyo no se desprendan malos olores ni crezcan en el las malas yerbas.
"Pensais que es posible Desarrollarse en una economia Liberal?" Planteemonos la alternativa: ¿es posible desarrollarse en una economia donde un planificador social en la capital del Estado decide cuantos pares de calcetines se han de producir en la provincia mas lejana? ¿Es posible que alguien sea tan listo, benevolente y conocedor de suficientes datos para poder decidir cuanto producir de cada bien y servicio en la comunidad y cuanto corresponde a cada uno? Observa que si ese alguien se equivoca, lo sufriremos todos, especialmente los más desprotegidos. En cambio, si cada cual puede atreverse a intentar algo con sus propios recursos y los de aquellos que se avengan a dejarselos, las consecuencias de los actos, sen buenas o malas, solo afectaran a aquellos que se hayan avenido a las decisiones.
"teneis experiencias historicas?" Algunas: La Ucrania tiene un suelo tan fertil que en los tiempos zaristas, usando una tecnologia no muy superior a la del arado romano consegui alimentar toda Europa con sus cereales (con la teconologia de hoy podria alimentar el planeta entero) pero desde los años 60 del siglo veinte la planificación comunista aun usando teconologia industrial no solo no consiguio alimentar ucrania sino que tuvo que comprar grano del extranjero. Por cierto, el unico pais que podia vender tantisimo grano a la inmensa URSS sin condenarse a si mismo a la hambruna eran los Estados Unidos, donde la tierra es mucho menos fertil que la de Europa, no digamos ya que la de Ucrania. Alemania tras los masivos bombardeos aliados de la segunda guerra mundial y de las politicas nacional socialistas de Hitler habia quedado reducida a escombros. En los años 40 el ejercito sovietico levantó un muro para evitar las constantes fugas de personas que preferian vivir en el lado liberal (las fugas iban simpre de este a oeste); dividida en dos partes, alemania siguió dos caminos muy distintos. Cuando a fianles del siglo pasado se reunificó, la alemania oriental, aun siendo el pais mas desarrollado del bloque comunista, tenia una renta inferior a la mitad de la occidental.
Un caso similar al de alemania es el de Corea. Es un caso aun mas de laboratorio que el aleman porque el pais asiatico quedo exactamente dividido por la mitad. Hoy Corea del Sur tiene una renta equiparable a la de España mientras el gobierno de Corea del Norte que se gasta millones en programas armamentisticos reconocio hace poco que en los ultimos años las muertes por hambunas se han superado los 5 millones.
Otro ejemplo asiatico es el de una roca pelada que cosiguió Gran Bretaña hace mucho tiempo. Se llama Hong Kong. En el momento de la toma de posesion britanica solo habia podres pescadores y piratas de poca monta. Londres no hizo ningun tipo de programa de ayuda ni de desarrollo y los gobernadores de la isla se ciñieron a las politicas mas liberales. A finales del siglo veite Hong Kong tenia una renta per capita notablemente superior a la de Gran Bretaña y hasta diez veces superior a la de la Republica Popular China.
"Creeis que los latinoamericanos tenemos posiblidades de llegar a ser desarrollados cuando las empresas españolas que dominan los sectores financieros y productivos, remesan sus utilidades sin impuestos, porque tenemos una economia liberal?" No teneis una economia liberal. Europa tampoco. Hong Kong no necesitó ninguna empresa propia. Cataluña, una de las 7 regiones más prosperas de Europa no tiene ninguna de las 1000 empresas mas grandes del mundo y sin embargo es uno de los motores de la economia española.
"Creeis el cuento que os habeis fabricado en las escuelas del egoismo y la ceguera?" Perdón, ¿qué ceguera?
"Habeis tenido alguna vez una reflexion valorativa no basada en la libertad economica y utilidad" Habitualmente los liberales no nacen, se hacen. Muchos fueron en su juventud socialistas, como casi todo el mundo. ASi que puedes estar seguro de que la respuesta a esta pregunta es muy afirmativa. Lo que pasa es que tales valoraciones son muy insuficientes.
"Alguien sinceramente admira a ese fascista de Hayek o Nozick?" El fascismo se basa en la idea de agruparse en torno a un lider fuerte que se identifica con la Patria: el Caudillo Francisco Franco en España, El Führer en la Alemania Nacional Socialista, El Duce Mussolini en Italia. Nozick, en su principal obral "Anarchy, State and Utopia" plantea una sociedad donde cada uno elgije su propio lider. Es cierto que a Hitler lo eligio una mayoria democratica de alemanes pero 1) despues Hitler impidió más elecciones 2) la idea de Nozick es que el voto de cada cual le afecte solo a él. La minoria que no votó a Hitler habria tenido otro lider. Nozick encaja muy mal en la definición de fascista. Hayek se pasó la vida criticando a Keynes. Keynes en su versión alemana de su obra principal decia que la Alemania Nazi era el lugar ideal para poner empractica las ideas de su libro(esto lo cita Ralph Raico en un articulo que puedes encontrar en esta web). Hayek encaja tremendamente mal en la definicion de fascista. Por eso admiro a Nozick y a Hayek.
"sABEIS QUE NO ESTAN VIVIENDO LA VIDA QUE LLEVAMOS?" ¿Qué? ¿Quienes no estan viviendo la vida que llevan quienes?
"Sabeis que el mundo ya no es solo Europa?" Sabemos que existe Africa donde los subditos de las dictaduras marxistas se matan a millones. Donde los lideres siguen pidiendo dinero gratis y condonaciones de deudas para poder seguir enriqueciendose a costa de sus pobres y de los ricos de fuera. Sabemos que existe China, una nacion de la que se separo Taiwan y que por eso sufrio 16 años de bombardeos y aun asi la diminuta Taiwan es ahora mas prospera que la madre patria. Y sabemos lo de los Jmeres Rojos en Camboya que por su comunismo llegaron a prohibir el futbol y obligaron a los enfermos en los hospitales de irse al campo caminando a trabajar la tierra. Y vietnam donde la gente trató de huir del comunismo en barquitos pequeños sabiendo que les eperaba una muerte por ahogamiento, los boat people, como los balseros cubanos, como los heroes que trataron de fugarse de alemania oriental... Sabemos lo de Hugo Chavez, sabemos lo del corralito argentino, sabemos varias cosas. Es por esto que no somos socialistas, porque lo sabemos y no nos gusta. Por cierto, tambien sabemos que existio el siglo XIX y el patrón oro.
"Sabeis que existimos personas que asi pensamos y que no somos ignorantes ni ingenuos, tan preparados como vosotros, y no somos Comunistas?" Claro que lo sabemos. Sois muchisimos y no soleis estar callados.
"Tanto miedo teneis a los Progre y rojos?" Hombre miedo... teniendo en cuenta que los rojos han conseguido hacer lo que te he contado en alemania oriental y en china y en rusia y que en camboya se cargaron a una cuarta parte de la poblacion y que en menos de 100 años han exterminado a mas de 100 millones de personas... no sabria decir si es miedo o asco. En cuanto a los progres: gente como los keynesianos que consiguen que los paises dejen de crecer y que encima el dinero de la gente sea de cada vez mas inutil con lo que los trabajadores tienen que trbajar mas para conseguir menos aqui si que te lo digo, es asco.
"Acaso sois fascistas?" No, no somos defensores de ningun tipo de socialismo.
"...del lucro de las grandes empresas que extraen riquezas de lugares no-europeos." Miremos el caso de las empresas españolas en sudamerica y queda claro que en regiones donde la libertad económica se respeta tan poco, la oportunidad de lucro es bien baja. No creo que las grandes empresas europeas obtengan su lucro de lugares no europeos.
"Que facil es pregonar que el Estado debe ser pequeño cuando tienes un trabajo muyyy bien remunerado..." los paises con los Estados más grandes son aquellos donde el trabajo está peor remunerado, en el otro extremo están Suiza, Luxemburgo, etc.
"...has asistido sin problemas a prestigiosas universidades..." El prestigio suele estar en el ojo del observador. Dudo de que entre los liberales de esta página web encontremos admiradores de economistas de tanto prestigio como Krugman o Samuelson. Por no hablar de las universidades.
"...tienes facil acceso a la salud..." no hay suficiente acceso por un motivo doble: las intituciones sanitarias privadas son pocas y las públicas funcionan tan mal que sufren y hacen sufrir con su eterno problema de las listas de espera.
"...la gente pobre no se muere en tus hospitales mientras los facultativos se cruzan de brazos porque no tienen recursos." Todo se andará... pero mientrastanto la gente con recursos medios ha de pagar impuestos para sufragar una salud pública que cubre los cambios de sexo de transexuales pero no la visita al dentista. todo el que puede asiste a la privada. Lo triste es que mientrastanto han de contribuir tanto a una publica que no les ofrece nada bueno, que el sistema pierde recursos.
"Es facil, defender el capitalismo y la globalizacion, cuando estas en la posicion fuerte, porque te beneficias, estaras implicado?" creo que el beneficio es mucho mayor para los niños que trabajan para las multinacionales en los paises más pobres. Ellos, como los niños británicos de la Era de la Revolución Industrial, pueden empezar a ganar dinero desde jóvenes y dejar de ser una carga para la familia. La alternativa para ellos es el hambre y la miseria. Ellos son los más beneficiados. Ellos estan implicados.
"A final de cuentas, que vale, tu interes economico inmediato, o tu aspiracion ideal" En el mercado, el que busca ekl interes inmediato suele salir mal parado. El ideal del que acude al mercado es el de poder deshacerse de una cosa a cambio de otra obteniendo un beneficio. Es el ideal de la prosperidad para cada uno.
"Tienes alguna aspiracion colectiva que puedas expresar en el foro publico?" No, me abstengo de aspirar por ti, te creo capaz de hazerlo por ti mismo. Más te vale. En cambio, tengo una aspiración personal que tiene que ver contigo: aspiro a que ambos podamos conseguir beneficios mutuos, es por esto que te contesto. Aspiro ademas a que esos beneficios puedan estenderse a más personas: es por esto que te contesto en público. Esta es la manera que tenemos los liberales de aspirar. Si algun dia descubrimos un pulmón común igual aspiraremos e inspiraremos colectivamente, de momento, respetaré el ritmo respiratorio de mis semejantes.
"Consideras a los hombres iguales en dignidad y derechos?" El derecho de cada uno es el de vivir su vida segun su consciencia, para lo cual necesita un segundo derecho que es el de la libertad, con el cual va haciendo frente a las dificultades de la vida para lo que ha de respetarse su derecho a la propiedad privada. Cuando alguien intenta violar alguno de estos tres derechos, intentando robar la dignidad de su victima lo que hace es perder la suya propia.
"Egoismo-Altruismo, donde quedais, donde queda el Liberalismo?" Quien no se ama/respeta/cuida/educa a si mismo, ¿que es lo que ofrece al amar/respetar/cuidar/educar a los demás? El amor de alguien quien no se considera merecedor ni de su propio amor. Antes de ir a limpiar al jardin de los demas, asegurate de que del tuyo no se desprendan malos olores ni crezcan en el las malas yerbas.
"Pensais que es posible Desarrollarse en una economia Liberal?" Planteemonos la alternativa: ¿es posible desarrollarse en una economia donde un planificador social en la capital del Estado decide cuantos pares de calcetines se han de producir en la provincia mas lejana? ¿Es posible que alguien sea tan listo, benevolente y conocedor de suficientes datos para poder decidir cuanto producir de cada bien y servicio en la comunidad y cuanto corresponde a cada uno? Observa que si ese alguien se equivoca, lo sufriremos todos, especialmente los más desprotegidos. En cambio, si cada cual puede atreverse a intentar algo con sus propios recursos y los de aquellos que se avengan a dejarselos, las consecuencias de los actos, sen buenas o malas, solo afectaran a aquellos que se hayan avenido a las decisiones.
"teneis experiencias historicas?" Algunas: La Ucrania tiene un suelo tan fertil que en los tiempos zaristas, usando una tecnologia no muy superior a la del arado romano consegui alimentar toda Europa con sus cereales (con la teconologia de hoy podria alimentar el planeta entero) pero desde los años 60 del siglo veinte la planificación comunista aun usando teconologia industrial no solo no consiguio alimentar ucrania sino que tuvo que comprar grano del extranjero. Por cierto, el unico pais que podia vender tantisimo grano a la inmensa URSS sin condenarse a si mismo a la hambruna eran los Estados Unidos, donde la tierra es mucho menos fertil que la de Europa, no digamos ya que la de Ucrania. Alemania tras los masivos bombardeos aliados de la segunda guerra mundial y de las politicas nacional socialistas de Hitler habia quedado reducida a escombros. En los años 40 el ejercito sovietico levantó un muro para evitar las constantes fugas de personas que preferian vivir en el lado liberal (las fugas iban simpre de este a oeste); dividida en dos partes, alemania siguió dos caminos muy distintos. Cuando a fianles del siglo pasado se reunificó, la alemania oriental, aun siendo el pais mas desarrollado del bloque comunista, tenia una renta inferior a la mitad de la occidental.
Un caso similar al de alemania es el de Corea. Es un caso aun mas de laboratorio que el aleman porque el pais asiatico quedo exactamente dividido por la mitad. Hoy Corea del Sur tiene una renta equiparable a la de España mientras el gobierno de Corea del Norte que se gasta millones en programas armamentisticos reconocio hace poco que en los ultimos años las muertes por hambunas se han superado los 5 millones.
Otro ejemplo asiatico es el de una roca pelada que cosiguió Gran Bretaña hace mucho tiempo. Se llama Hong Kong. En el momento de la toma de posesion britanica solo habia podres pescadores y piratas de poca monta. Londres no hizo ningun tipo de programa de ayuda ni de desarrollo y los gobernadores de la isla se ciñieron a las politicas mas liberales. A finales del siglo veite Hong Kong tenia una renta per capita notablemente superior a la de Gran Bretaña y hasta diez veces superior a la de la Republica Popular China.
"Creeis que los latinoamericanos tenemos posiblidades de llegar a ser desarrollados cuando las empresas españolas que dominan los sectores financieros y productivos, remesan sus utilidades sin impuestos, porque tenemos una economia liberal?" No teneis una economia liberal. Europa tampoco. Hong Kong no necesitó ninguna empresa propia. Cataluña, una de las 7 regiones más prosperas de Europa no tiene ninguna de las 1000 empresas mas grandes del mundo y sin embargo es uno de los motores de la economia española.
"Creeis el cuento que os habeis fabricado en las escuelas del egoismo y la ceguera?" Perdón, ¿qué ceguera?
"Habeis tenido alguna vez una reflexion valorativa no basada en la libertad economica y utilidad" Habitualmente los liberales no nacen, se hacen. Muchos fueron en su juventud socialistas, como casi todo el mundo. ASi que puedes estar seguro de que la respuesta a esta pregunta es muy afirmativa. Lo que pasa es que tales valoraciones son muy insuficientes.
"Alguien sinceramente admira a ese fascista de Hayek o Nozick?" El fascismo se basa en la idea de agruparse en torno a un lider fuerte que se identifica con la Patria: el Caudillo Francisco Franco en España, El Führer en la Alemania Nacional Socialista, El Duce Mussolini en Italia. Nozick, en su principal obral "Anarchy, State and Utopia" plantea una sociedad donde cada uno elgije su propio lider. Es cierto que a Hitler lo eligio una mayoria democratica de alemanes pero 1) despues Hitler impidió más elecciones 2) la idea de Nozick es que el voto de cada cual le afecte solo a él. La minoria que no votó a Hitler habria tenido otro lider. Nozick encaja muy mal en la definición de fascista. Hayek se pasó la vida criticando a Keynes. Keynes en su versión alemana de su obra principal decia que la Alemania Nazi era el lugar ideal para poner empractica las ideas de su libro(esto lo cita Ralph Raico en un articulo que puedes encontrar en esta web). Hayek encaja tremendamente mal en la definicion de fascista. Por eso admiro a Nozick y a Hayek.
"sABEIS QUE NO ESTAN VIVIENDO LA VIDA QUE LLEVAMOS?" ¿Qué? ¿Quienes no estan viviendo la vida que llevan quienes?
"Sabeis que el mundo ya no es solo Europa?" Sabemos que existe Africa donde los subditos de las dictaduras marxistas se matan a millones. Donde los lideres siguen pidiendo dinero gratis y condonaciones de deudas para poder seguir enriqueciendose a costa de sus pobres y de los ricos de fuera. Sabemos que existe China, una nacion de la que se separo Taiwan y que por eso sufrio 16 años de bombardeos y aun asi la diminuta Taiwan es ahora mas prospera que la madre patria. Y sabemos lo de los Jmeres Rojos en Camboya que por su comunismo llegaron a prohibir el futbol y obligaron a los enfermos en los hospitales de irse al campo caminando a trabajar la tierra. Y vietnam donde la gente trató de huir del comunismo en barquitos pequeños sabiendo que les eperaba una muerte por ahogamiento, los boat people, como los balseros cubanos, como los heroes que trataron de fugarse de alemania oriental... Sabemos lo de Hugo Chavez, sabemos lo del corralito argentino, sabemos varias cosas. Es por esto que no somos socialistas, porque lo sabemos y no nos gusta. Por cierto, tambien sabemos que existio el siglo XIX y el patrón oro.
"Sabeis que existimos personas que asi pensamos y que no somos ignorantes ni ingenuos, tan preparados como vosotros, y no somos Comunistas?" Claro que lo sabemos. Sois muchisimos y no soleis estar callados.
"Tanto miedo teneis a los Progre y rojos?" Hombre miedo... teniendo en cuenta que los rojos han conseguido hacer lo que te he contado en alemania oriental y en china y en rusia y que en camboya se cargaron a una cuarta parte de la poblacion y que en menos de 100 años han exterminado a mas de 100 millones de personas... no sabria decir si es miedo o asco. En cuanto a los progres: gente como los keynesianos que consiguen que los paises dejen de crecer y que encima el dinero de la gente sea de cada vez mas inutil con lo que los trabajadores tienen que trbajar mas para conseguir menos aqui si que te lo digo, es asco.
"Acaso sois fascistas?" No, no somos defensores de ningun tipo de socialismo.
Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 15 de Enero de 2003 a las 19:22
Ésta es mi primera intervención en este foro, y la realizó sólo para señalar la sorpresa que me causa la estrechez de miras -tan antiliberal- usada para refutar el -muy equivocado- mensaje que inició este tópico. No todos los que reclaman cierta intervención estatal en la economía son Stalin, y -a 14 años de la caída del Muro- ya me parece hora de dejar de recurrir a esa falacia ad hominem para defender el liberalismo. Afortunadamente, Nozick y Kim Jong II no son las únicas alternativas posibles (como tampoco lo son Bush y Hussein, pero ése es otro tema). Hay caminos intermedios, hay pragmatismo, hay ideas que funcionan en determinados contextos y no en otros (el proteccionismo industrializó a EEUU en el siglo XIX, el keynesianismo permitió en su momento no sólo un enorme crecimiento económico sino también la supervivencia misma del capitalismo, por más que desde hace 30 años -cuando las circunstancias cambiaron, principalmente por la aparición de un mercado internacional de capitales- dejara de funcionar). Es poco liberal ser un apóstol purista, acrítico y fundamentalista del liberalismo...
A la lista de miserias del "socialismo real" podrías -en aras de una mínima imparcialidad- agregarle algunas del liberalismo. Yo soy argentino, así que soy testigo del fracaso rotundo del experimento más ultraliberal que esta parte del mundo recuerde (y no me vengan con esa treta de que eso no fue verdadero liberalismo, porque durante 10 años Menem fue la niña mimada de quienes se decían liberales en todo el mundo; es como esos comunistas que después de acatar sumisamente durante décadas los dictados de la URSS ahora dicen que eso no fue "verdadero" -como si hubiera un mundo Ideal, nouménico, y otro de las apariencias- comunismo; la Argentina de los 90 fue ultraliberal, y así estamos...).
Martín (liberal, pero crítico de los talibanes de Hayek...).
A la lista de miserias del "socialismo real" podrías -en aras de una mínima imparcialidad- agregarle algunas del liberalismo. Yo soy argentino, así que soy testigo del fracaso rotundo del experimento más ultraliberal que esta parte del mundo recuerde (y no me vengan con esa treta de que eso no fue verdadero liberalismo, porque durante 10 años Menem fue la niña mimada de quienes se decían liberales en todo el mundo; es como esos comunistas que después de acatar sumisamente durante décadas los dictados de la URSS ahora dicen que eso no fue "verdadero" -como si hubiera un mundo Ideal, nouménico, y otro de las apariencias- comunismo; la Argentina de los 90 fue ultraliberal, y así estamos...).
Martín (liberal, pero crítico de los talibanes de Hayek...).
Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2002 a las 18:21
1.- Ninguna multinacional me ha dado dinero
2.- la sanidad la pago de mi bolsillo
3.- Busco mi bienestar y mi calidad de vida, sin hacer daño a nadie.
4.- Reconozco ser algo egoista al querer dirigir mi vida
5.- He conocido a latinoamericanos que me decian que en España hay que trabajar mucho, pero que se puede vivir dignamente.
6.- Me dan igual los fascistas, comunistas, liberales, socialistas, anarquistas....etc siempre y cuando dejen a la gente vivr en libertad economica, social e individual.
7.- Respeto todo lo que has dicho y es muy bonito, pero mañana me levanto a trabajar en mi negocio porque nadie me va a mantener y tu no me vas a dar de comer, ni a pagar mi sanidad, mi casa y no vas a ayudar a las personas que yo ayudo, se libre, gana dinero, ayuda al que puedas o quieras y disfruta de tu tiempo, que nadie te controle tu vida y no hagas daño a nadie.
2.- la sanidad la pago de mi bolsillo
3.- Busco mi bienestar y mi calidad de vida, sin hacer daño a nadie.
4.- Reconozco ser algo egoista al querer dirigir mi vida
5.- He conocido a latinoamericanos que me decian que en España hay que trabajar mucho, pero que se puede vivir dignamente.
6.- Me dan igual los fascistas, comunistas, liberales, socialistas, anarquistas....etc siempre y cuando dejen a la gente vivr en libertad economica, social e individual.
7.- Respeto todo lo que has dicho y es muy bonito, pero mañana me levanto a trabajar en mi negocio porque nadie me va a mantener y tu no me vas a dar de comer, ni a pagar mi sanidad, mi casa y no vas a ayudar a las personas que yo ayudo, se libre, gana dinero, ayuda al que puedas o quieras y disfruta de tu tiempo, que nadie te controle tu vida y no hagas daño a nadie.
Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 17 de Enero de 2003 a las 20:38
La idea central del mensaje que inicio este tema, es revelar la perspectiva que tenemos los latinoamericanos (permitiendome reunirnos) de las politicas liberales.
Nos encontramos en un deficit inmenso de democracia por estos lados.
la duda, sigue vigente, "es latinoamerica apta para la democracia", y no veo esperanzas ciertas de modificar los obstaculos que impiden su realizacion.
Vivo en chile, y la falta de concretizacion de los principios liberales y democraticos, y de las consecuencias positivas que conlleva, crean un ambiente desesperanzador.
Se que en el resto de L.A. las cosas estan peores y no se ven perspectivas de progreso.
A todo esto, las empresas españolas remesan utilidades cuantiosas desde Peru y Chile, y poseen propiedad en sectores claves de las economias sudamericanas.
seria desmedrar la capacidad empresarial de los inversores españoles, decir que no han conseguido un buen negocio.
Nos encontramos en un deficit inmenso de democracia por estos lados.
la duda, sigue vigente, "es latinoamerica apta para la democracia", y no veo esperanzas ciertas de modificar los obstaculos que impiden su realizacion.
Vivo en chile, y la falta de concretizacion de los principios liberales y democraticos, y de las consecuencias positivas que conlleva, crean un ambiente desesperanzador.
Se que en el resto de L.A. las cosas estan peores y no se ven perspectivas de progreso.
A todo esto, las empresas españolas remesan utilidades cuantiosas desde Peru y Chile, y poseen propiedad en sectores claves de las economias sudamericanas.
seria desmedrar la capacidad empresarial de los inversores españoles, decir que no han conseguido un buen negocio.
Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 19 de Enero de 2003 a las 13:24
Empieza a cansarme que usted se autoproclame liberal para, acto seguido, proclamar fascistas a prácticamente todo bicho viviente que escribe por aquí. Y luego encima se queja. Manda huevos. Pero por darle una oportunidad de explicarse, ¿podría decirme que tienen de fascistas Nozick o Hayek?
Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 10 de Febrero de 2003 a las 00:48
Los "chicago boys".
Re: Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2003 a las 00:27
Ja,obrero sencillo Brzeczyszczykiewicz,o sea yo,dice:Los paises pobres lo son ,aparte de por sus gobiernos incompetentes y corruptos ,precisamente por falta de liberalismo y globalizacion.No pueden exportar a Europa casi nada de su produccion agricola porque gente como Tu enseguida sale a la calle "en defensa del tomate andaluz y de puestos de trabajo en el campo extremeño",bla,bla...
Re: Re: Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...
Enviado por el día 1 de Marzo de 2003 a las 15:22
Los tomates andaluces están bien pero yo prefiero los plátanos de canarias, bla, bla, bla. Mira, puedo estar de acuerdo contigo desde mi comoda posición de pijo urbanita.... pero... si yo vivo en el campo y vivo de los tomates pues me manifiesto donde haga falta...
Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...importante
Enviado por el día 5 de Octubre de 2003 a las 18:51
saludos felipe...sabes, con nuestras disciplinas de
consumo organizadas de forma masiva por redes de
consumidores ó foros,chats,etc por internet,
nosotros los consumidores podemos obligar a las
grandes transnacionales a tener un estilo de negocios mas humano y equitativo. solo recuerda la
teoria del equilibrio entre competidores del Dr.
Nash que aparecio en la pelicula mente brillante.
El lo demosro matematicamente, podemos hacerlo
en fin te invito a tener una actitud activa y a que con tus habitos de consumo y tu influencia
sobre otros,,,,multipliquemos un efecto que este
orientado a disminuir las utilidades de las marcas
que tienen una actitud depredadora mundialmente.
para empezar te propongo ir contra banco bilbao vizcaya y contra coca-cola.
espero estar en contacto contigo y que los que
de alguna manera te respondieron tambien lo esten,
asimismo se les invita a tomar un estilo de vida
mas congruente con los actos y no quedarse exclusivamente en el terreno de los debates.
consumo organizadas de forma masiva por redes de
consumidores ó foros,chats,etc por internet,
nosotros los consumidores podemos obligar a las
grandes transnacionales a tener un estilo de negocios mas humano y equitativo. solo recuerda la
teoria del equilibrio entre competidores del Dr.
Nash que aparecio en la pelicula mente brillante.
El lo demosro matematicamente, podemos hacerlo
en fin te invito a tener una actitud activa y a que con tus habitos de consumo y tu influencia
sobre otros,,,,multipliquemos un efecto que este
orientado a disminuir las utilidades de las marcas
que tienen una actitud depredadora mundialmente.
para empezar te propongo ir contra banco bilbao vizcaya y contra coca-cola.
espero estar en contacto contigo y que los que
de alguna manera te respondieron tambien lo esten,
asimismo se les invita a tomar un estilo de vida
mas congruente con los actos y no quedarse exclusivamente en el terreno de los debates.
Globalizacion y Europa
Enviado por el día 6 de Octubre de 2003 a las 03:23
Bueno la globalizacion en muchos casos tiene un diseño escalado de la produccion, y puede cambiar piezas que no le sirvan, situarlas en otros lugares o simplemente eliminarlas, pero el nucleo es intocable.
Aunque se realice una huelga de consumo, el que sufre no es la Coca-Cola de Estados Unidos (por poner un ejemplo), sino el poligono industrial que esta a la salida de su ciudad, y los trabajadores que son compatriotas de usted. Es evidente que los propios sindicatos de los trabajadores de esa empresa estarian en contra de estas huelgas de consumo, a lo mejor organizadas tambien por izquierdistas, ¿incoherencia ideologica?, no, intereses encontrados desde luego.
No es raro ver hoy en dia a Jose Bove, aquel que andaba rompiendo MacDonalds en Francia, manifestandose en la linea de Chirac, del partido neo-gaullista, y promoviendo el proteccionismo sobre el mundo agrario frances, ¿incoherencia ideologica, quizas, de la derecha francesa?, no, intereses patrios, quizas.
Como ya indico algun forista por ahi, efectivamente tenemos sanidad porque la pagamos de nuestro bolsillo. El Estado de Bienestar no es gratis, hay que pagarlo, y lo pagamos bien, y de hecho, merece la pena hacerlo. Por lo tanto habria que bajar a los liberales, de vez en cuando, a la tierra firme, a la realidad pragmatica esa que tengo comentado alguna vez, y dar algun tiron de orejas, para recordar que "la sanidad no es gratis", porque que yo sepa, en este mundo nada es gratis, eso es una entelequia, una fantasia sin ningun sentido.
En este contexto de la globalizacion y su relacion con el modelo socioeconomico europeo, siempre hay que tener presente que son las necesidades estrategicas reales de las naciones las que subyacen en todas las decisiones, pero que las ideologias no han desaparecido, y son un factor mas que se suma a la ecuacion.
El que Tony Blair por ejemplo defienda una liberalizacion del ambito de la agricultura, puede razonarse desde el punto de vista del primer mundo o desde el punto de vista del tercer mundo, pero creo que en este caso, y si cedemos legitimadad democratica al tercer mundo, hay que decir que las propuestas del gobierno britanico han sido bastante bien recibidas en los paises en vias de desarrollo, y no tanto en los paises mas desarrollados. Es posible que esta decision se encuadre y engarce perfectamente con los intereses estrategicos del Reino Unido, pero no creo que halla alguien lo suficientemente insensato como para criticar a el Reino Unido por defender sus intereses, y mas teniendo en cuenta esa optica solidaria, posible, con respecto a su plan sobre la PAC y el futuro de la actividad agraria en Europea.
Alguno se le ocurrio pensar, que las discusiones intensas e importantes en el seno de la socialdemocracia mundial, concretamente entre Brasil, entre Lula, con el señor Blair, podrian derivar de un encontronazo de posiciones radicalmente encontradas desde un punto de vista ideologico. Pues ni tanto ni tan poco, si tenemos en cuenta que Brasil esta encuadrado en un tipo de economia en desarrollo y el Reino Unido en una economia lider mundial, con lo que partimos, ya inevitablemente, con dos modelos de interes estrategico nacional, que en el plano agrario se diversifican en dos filosofias diferentes: ayudas al desarrollo por un lado, y eliminacion de aranceles por otro. Desde un punto de vista de responsabilidad de gobierno, estas dos posturas son impecables.
El debate democratico, politico y economico que se desarrolla en esta globalizacion, en esa interconexion de intereses multiples, es la clave para comprender y sacar conclusiones, y es la base elemental para poder hablar de una globalizacion mas justa. Para poder hablar de una globalizacion justa, habra por lo tanto que globalizar el debate, tanto en terminos como en protagonistas, y evitar monopolios y personalismos endogamicos que pueden derivar en neo-colonialismos excluyentes de resultados nefastos.
Aunque se realice una huelga de consumo, el que sufre no es la Coca-Cola de Estados Unidos (por poner un ejemplo), sino el poligono industrial que esta a la salida de su ciudad, y los trabajadores que son compatriotas de usted. Es evidente que los propios sindicatos de los trabajadores de esa empresa estarian en contra de estas huelgas de consumo, a lo mejor organizadas tambien por izquierdistas, ¿incoherencia ideologica?, no, intereses encontrados desde luego.
No es raro ver hoy en dia a Jose Bove, aquel que andaba rompiendo MacDonalds en Francia, manifestandose en la linea de Chirac, del partido neo-gaullista, y promoviendo el proteccionismo sobre el mundo agrario frances, ¿incoherencia ideologica, quizas, de la derecha francesa?, no, intereses patrios, quizas.
Como ya indico algun forista por ahi, efectivamente tenemos sanidad porque la pagamos de nuestro bolsillo. El Estado de Bienestar no es gratis, hay que pagarlo, y lo pagamos bien, y de hecho, merece la pena hacerlo. Por lo tanto habria que bajar a los liberales, de vez en cuando, a la tierra firme, a la realidad pragmatica esa que tengo comentado alguna vez, y dar algun tiron de orejas, para recordar que "la sanidad no es gratis", porque que yo sepa, en este mundo nada es gratis, eso es una entelequia, una fantasia sin ningun sentido.
En este contexto de la globalizacion y su relacion con el modelo socioeconomico europeo, siempre hay que tener presente que son las necesidades estrategicas reales de las naciones las que subyacen en todas las decisiones, pero que las ideologias no han desaparecido, y son un factor mas que se suma a la ecuacion.
El que Tony Blair por ejemplo defienda una liberalizacion del ambito de la agricultura, puede razonarse desde el punto de vista del primer mundo o desde el punto de vista del tercer mundo, pero creo que en este caso, y si cedemos legitimadad democratica al tercer mundo, hay que decir que las propuestas del gobierno britanico han sido bastante bien recibidas en los paises en vias de desarrollo, y no tanto en los paises mas desarrollados. Es posible que esta decision se encuadre y engarce perfectamente con los intereses estrategicos del Reino Unido, pero no creo que halla alguien lo suficientemente insensato como para criticar a el Reino Unido por defender sus intereses, y mas teniendo en cuenta esa optica solidaria, posible, con respecto a su plan sobre la PAC y el futuro de la actividad agraria en Europea.
Alguno se le ocurrio pensar, que las discusiones intensas e importantes en el seno de la socialdemocracia mundial, concretamente entre Brasil, entre Lula, con el señor Blair, podrian derivar de un encontronazo de posiciones radicalmente encontradas desde un punto de vista ideologico. Pues ni tanto ni tan poco, si tenemos en cuenta que Brasil esta encuadrado en un tipo de economia en desarrollo y el Reino Unido en una economia lider mundial, con lo que partimos, ya inevitablemente, con dos modelos de interes estrategico nacional, que en el plano agrario se diversifican en dos filosofias diferentes: ayudas al desarrollo por un lado, y eliminacion de aranceles por otro. Desde un punto de vista de responsabilidad de gobierno, estas dos posturas son impecables.
El debate democratico, politico y economico que se desarrolla en esta globalizacion, en esa interconexion de intereses multiples, es la clave para comprender y sacar conclusiones, y es la base elemental para poder hablar de una globalizacion mas justa. Para poder hablar de una globalizacion justa, habra por lo tanto que globalizar el debate, tanto en terminos como en protagonistas, y evitar monopolios y personalismos endogamicos que pueden derivar en neo-colonialismos excluyentes de resultados nefastos.
Re: Globalizacion y Europa
Enviado por el día 16 de Octubre de 2003 a las 02:42
la idea es privilegiar en los habitos de consumo
a las empresas locales de cada pais sobre algunas
marcas globales.
por ejemplo existe un grupo refresquero con sociedad de Mexico-Venezuela_Peru -Ecuador y sus
productos de cola y toronja son 60% mas economicos
que los de las compañias globales. No acaso pudiera esperarse de ellas que si bajan sus
tendencias de consumo bajen tambien sus precios
para ser competitivos. Y en el caso de que recortaran personal para tener mejores costos no
significaria que las empresas locales los absorverian puesto que aumentaria su nivel de ventas. de alguna manera solo se transfiere la
generacion de utilidad por un consumo cautivo de una entidad a otra.
tambien lo de la sanidad creo que esta superado
ya que muchas de nuestras empresas exportan a pesar de las condiciones tan extrictas y proteccionistas que emplean USA y la EU.
lo demas que comentas es muy interesante..tengo
que estudiarlo. gracias kerberos
pd. creo que globalizar el debate esta en chino...
no se ha dado en la historia del ser humano y
por algun lado se tiene que comenzar.
no crees?
a las empresas locales de cada pais sobre algunas
marcas globales.
por ejemplo existe un grupo refresquero con sociedad de Mexico-Venezuela_Peru -Ecuador y sus
productos de cola y toronja son 60% mas economicos
que los de las compañias globales. No acaso pudiera esperarse de ellas que si bajan sus
tendencias de consumo bajen tambien sus precios
para ser competitivos. Y en el caso de que recortaran personal para tener mejores costos no
significaria que las empresas locales los absorverian puesto que aumentaria su nivel de ventas. de alguna manera solo se transfiere la
generacion de utilidad por un consumo cautivo de una entidad a otra.
tambien lo de la sanidad creo que esta superado
ya que muchas de nuestras empresas exportan a pesar de las condiciones tan extrictas y proteccionistas que emplean USA y la EU.
lo demas que comentas es muy interesante..tengo
que estudiarlo. gracias kerberos
pd. creo que globalizar el debate esta en chino...
no se ha dado en la historia del ser humano y
por algun lado se tiene que comenzar.
no crees?
Re: Re: Globalizacion y Europa
Enviado por el día 16 de Octubre de 2003 a las 20:01
oye JEJEJE tu crees que se pueda lograr algo?
yo tengo esperanza de que si... y creo que los
puntos de vista criticos son importantes para
evitar efectos dolorosos e incontrolables a la vez.
claro que junto con la critica constructiva siemprees deseable una recomendacion o alternativa.
tambien la critica destructiva o desviadora del
enfoque planteado es sana porque enriquece de
alguna forma.
sin embargo las ideas sin accion son solo eso IDEAS. y en mi caso la unica via que tengo a la mano y con la que puedo ilusamente intentar influir es con mi disciplina de consumo.
saludos
yo tengo esperanza de que si... y creo que los
puntos de vista criticos son importantes para
evitar efectos dolorosos e incontrolables a la vez.
claro que junto con la critica constructiva siemprees deseable una recomendacion o alternativa.
tambien la critica destructiva o desviadora del
enfoque planteado es sana porque enriquece de
alguna forma.
sin embargo las ideas sin accion son solo eso IDEAS. y en mi caso la unica via que tengo a la mano y con la que puedo ilusamente intentar influir es con mi disciplina de consumo.
saludos
Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...importante
Enviado por el día 18 de Octubre de 2003 a las 05:47
Ciertamente mi libertad es una herramienta en un regimen liberal, pero tampoco quiero hacer de mi vida un apostolado.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...importante
Enviado por el día 19 de Octubre de 2003 a las 08:51
Felipe mencionas cuando iniciaste el debate que en
latinoamerica hay gente que piensa,que no es ingenua y que es tan preparada como la de España
sin ser comunista. de acuerdisimo.
mencionas despues que eres de Chile y que las cosas no van tan bien pero que otros paises estan
peor aún....de acuerdo.
yo te felicito por no querer hacer de tu vida
un apostolado y te respeto por ello. en mi caso
tampoco quiero hacerlo, no tengo tiempo y si tengo
una familia que mantener y obligaciones varias...
sin embargo te hago solamente una pregunta:
es respecto a que te consideras un ser pensante,
no ingenuo, preparado y no comunista.....
la pregunta es PARA QUE ?
un amable saludo.
latinoamerica hay gente que piensa,que no es ingenua y que es tan preparada como la de España
sin ser comunista. de acuerdisimo.
mencionas despues que eres de Chile y que las cosas no van tan bien pero que otros paises estan
peor aún....de acuerdo.
yo te felicito por no querer hacer de tu vida
un apostolado y te respeto por ello. en mi caso
tampoco quiero hacerlo, no tengo tiempo y si tengo
una familia que mantener y obligaciones varias...
sin embargo te hago solamente una pregunta:
es respecto a que te consideras un ser pensante,
no ingenuo, preparado y no comunista.....
la pregunta es PARA QUE ?
un amable saludo.
Re: Re: Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...importante
Enviado por el día 19 de Octubre de 2003 a las 20:56
Es una muy buena pregunta.
me dejo perplejo.
Tan perplejo que me llevo a releer el post original, y reubicarme en el tiempo.
Inicie este post cuando el foro estaba mas radical, y la alucion a los progres era de comun aparicion.
Y yo nunca me he considerado progre, pero tengo una fuerte vision republicana, que a algunos les incomoda.
Cuando iba a responder tu post, tenia otra idea de respuesta ("yo tambien elijo dentro de los espacios que SE ME PERMITE") que descarte por razones de simplificar la respuesta, y la simplicidad no siempre resulta. No resulto.
Ahora, el PARA QUÉ me lleva a pensar que lo que primero quiero es sentirme libre, sea que me engañe o no, y cierta lejania y poca militancia me lo permite.
Aun creo que en medida que tenga el espacio podre ejercer mi libertad y estampar mi vision de mundo, y este es uno de ellos.
Saludos.
me dejo perplejo.
Tan perplejo que me llevo a releer el post original, y reubicarme en el tiempo.
Inicie este post cuando el foro estaba mas radical, y la alucion a los progres era de comun aparicion.
Y yo nunca me he considerado progre, pero tengo una fuerte vision republicana, que a algunos les incomoda.
Cuando iba a responder tu post, tenia otra idea de respuesta ("yo tambien elijo dentro de los espacios que SE ME PERMITE") que descarte por razones de simplificar la respuesta, y la simplicidad no siempre resulta. No resulto.
Ahora, el PARA QUÉ me lleva a pensar que lo que primero quiero es sentirme libre, sea que me engañe o no, y cierta lejania y poca militancia me lo permite.
Aun creo que en medida que tenga el espacio podre ejercer mi libertad y estampar mi vision de mundo, y este es uno de ellos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Que facil es ser liberal y vivir en Europa...importante
Enviado por el día 20 de Octubre de 2003 a las 00:40
Felipe gracias por responder, espero que no te
haya incomodado mi pregunta...porque es una pregunta incomoda en verdad.
Estamos mas acostumbrados a responder los ¿POR QUE? y usamos nuestros conocimientos para contestar.
Pero si la pregunta es ¿PARA QUE? o´ ¿CON QUE FIN?
por lo general nos encontramos con que no lo tenemos muy claro,, por ejemplo YO QUIERO SER LIBRE ¿PARA QUE?,,,PARA SER FELIZ ¿PARA QUE?
PARA SENTIRME PARTE DEL UNIVERSO ¿PARA QUE?
Y así podemos seguir...hasta que encontremos de
alguna manera que lo que hacemos tiene un fin o
misión y por lo general este fin esta vinculado
a quienes nos rodean Familia,Amigos,Compañeros,
Conocidos etc. es decir interactuamos mas alla de
las IDEAS ,,, y los hay quienes su fin esta 1,2 o
´hasta tres generaciones mas adelente de la propia.
no se porque te platico esto, creo que me agrado
tu honestidad.
un fuerte abrazo!
haya incomodado mi pregunta...porque es una pregunta incomoda en verdad.
Estamos mas acostumbrados a responder los ¿POR QUE? y usamos nuestros conocimientos para contestar.
Pero si la pregunta es ¿PARA QUE? o´ ¿CON QUE FIN?
por lo general nos encontramos con que no lo tenemos muy claro,, por ejemplo YO QUIERO SER LIBRE ¿PARA QUE?,,,PARA SER FELIZ ¿PARA QUE?
PARA SENTIRME PARTE DEL UNIVERSO ¿PARA QUE?
Y así podemos seguir...hasta que encontremos de
alguna manera que lo que hacemos tiene un fin o
misión y por lo general este fin esta vinculado
a quienes nos rodean Familia,Amigos,Compañeros,
Conocidos etc. es decir interactuamos mas alla de
las IDEAS ,,, y los hay quienes su fin esta 1,2 o
´hasta tres generaciones mas adelente de la propia.
no se porque te platico esto, creo que me agrado
tu honestidad.
un fuerte abrazo!