liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 15:38
Amigos liberales.., me ayudan a encontrar a todos estos, por favor???Aqui va la lista, sigamos rellenandola
Lista:
1- El primero que coloco es JUANSALVO
Lista:
1- El primero que coloco es JUANSALVO
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 01:08
A quien le queres mandar la lista, a tus amigos de la SIDE?
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 21:25
2- Tenés a NEGRO (que es una bola de prejuicios marxistas pero apoya a cualquier populismo o fascismo que sea funcional a la izquierda, como es el caso del peronismo... por eso yo le digo MONTONEGRO por la guerrilla terrorista Montoneros)
Después tenés toda una gama entre los socialdemócratas y liberales, ambos que oscilan en el fondo entre el libre mercado y el socialismo, y no te podés guiar tanto por la parte política: ROBESPIERRE (hegeliano-rawlsiano), KEYNES (keynesiano obviamente), XAVI (liberal pero con toques millianos), MAZZAMAURO (liberal puro austríaco) así como RACING-STONES, no sé, por lo que verás la lista es larga. Alguien con más antiguedad en el foro te podrá decir.
Sobre lo de la SIDE... jaja... hoy día creo que los muchachos de la coordinadora no se estarán llevando tan mal con el M-I de Cuba. Además para policía secreta y servicios de inteligencia dedicados a la represión política, los amigos de juansalame saben de sobra.
Después tenés toda una gama entre los socialdemócratas y liberales, ambos que oscilan en el fondo entre el libre mercado y el socialismo, y no te podés guiar tanto por la parte política: ROBESPIERRE (hegeliano-rawlsiano), KEYNES (keynesiano obviamente), XAVI (liberal pero con toques millianos), MAZZAMAURO (liberal puro austríaco) así como RACING-STONES, no sé, por lo que verás la lista es larga. Alguien con más antiguedad en el foro te podrá decir.
Sobre lo de la SIDE... jaja... hoy día creo que los muchachos de la coordinadora no se estarán llevando tan mal con el M-I de Cuba. Además para policía secreta y servicios de inteligencia dedicados a la represión política, los amigos de juansalame saben de sobra.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 01:13
He vuelto de mis pequeñas vacaciones,jajajajaja ,sos adivino???el negro es una bola ,Si!! es una bola de grasa!!!se cambio el nick antes era "el gordo" y yo le puse Gordito Gilun!!
AGUANTEN LOS LIBERALES!!!
AGUANTEN LOS LIBERALES!!!
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 01:14
Gracias amigo pero dele sigamos con la lista!!!!
1-Juansitosalvo
2-Negro
3-Keynes(......)
Saludos liberales
http://ar.geocities.com/politicaeconomia
1-Juansitosalvo
2-Negro
3-Keynes(......)
Saludos liberales
http://ar.geocities.com/politicaeconomia
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 05:33
Volvió Racing¡¡¡¡¡¡¡ vuelve el orador del liberalismo en el foro¡¡ jajjajajajaj, bienvenido hermano.
Tranquilos que somos mas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Un abrazo liberal para todos los promotores de la libertad de este foro.
Tranquilos que somos mas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Un abrazo liberal para todos los promotores de la libertad de este foro.
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 15:32
Volviendo al tema del inicio,yo digo que el Gordito Gilun y el tomamer son imbeciles,pero tienen algo a su favor ,no mienten,ellos dicen los vamos a cagar y lo van a hacer,asi que lo unico que hay que hacer es tener la guardia en alto,con eso solo escapan.
En cambio hay otros mas solapados ,mas insidiosos,que la van de amigos y son con su Fatal Arrogancia el Camino a la Servidumbre.OJO con ellos!!! son los mas peligrosos enemigos de la Libertad.
En cambio hay otros mas solapados ,mas insidiosos,que la van de amigos y son con su Fatal Arrogancia el Camino a la Servidumbre.OJO con ellos!!! son los mas peligrosos enemigos de la Libertad.
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 01:00
Si fuera un chiste, me reiría. Si quieren pueden agregarme a mí a su lista, aunque sea nuevo.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 03:13
Para evitar cualquier confusión, siempre aclaro que me siento un nacionalista catolico, alejado de las ideas marxistas antinaturales y, como bien define Juan Pablo II, del ideario liberal New Age inmoral y desenfrenadamente consumista. Pero siguiendo tu consigna, agrega a WERTHER en la lista.
P.D.: Felices pascuas a todos.
P.D.: Felices pascuas a todos.
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 04:02
1-Juansitosalvo
2-Negro
3-Keynes
4-Edutrix
5-Werther
Sigamos
Saludos liberales
2-Negro
3-Keynes
4-Edutrix
5-Werther
Sigamos
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 04:08
Creo que no tengo nada que ver con ninguno de los ya enlistados por la comisión McCarthy, pero si quieren, agréguenme. Soy liberal y también de centroizquierda, y no veo la menor contradicción -es más, me parece su consecuencia más lógica. Lo mismo le parecía a un tal Lisandro de la Torre...
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 04:38
Bueno amigo si tu lo quieres asi, ahi va:
1-Juansitosalvo
2-Negro
3-Keynes
4-Werther
5-Martin
Saludos liberales
http://ar.geocities.com/politicaeconomia
1-Juansitosalvo
2-Negro
3-Keynes
4-Werther
5-Martin
Saludos liberales
http://ar.geocities.com/politicaeconomia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 17:25
Me olvide Elutrix, perdón.
Saludos liberales
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 17:39
Jajajaja, siempre contradictorio, siempre contradictorio¡.
Martincito el (((socialista de mercado, no existe))). Es una paradoja ilustrada de quienes se ocultan como ratas, después de que su TITANIC se hundiera. Vamos¡¡, te la das de liberal, y resultas ser un flor de zurdo, vamos¡¡¡¡¡ jajajaja.
Pero bueno, solo entiendo algo, no eres nada --------- Sin ofender----------- hablo del pensamiento, nada más.
Abrazos liberales a los promotores de la libertad.
Pd: Ariel, pone gordo entre paréntesis, en el negro.
2)- Para Racing: oiga, como es eso que hay otros mas solapados ,mas insidiosos, que la van de amigos y son con su Fatal Arrogancia el Camino a la Servidumbre- Tire nombres ()()()()()()()()()()(9)
Martincito el (((socialista de mercado, no existe))). Es una paradoja ilustrada de quienes se ocultan como ratas, después de que su TITANIC se hundiera. Vamos¡¡, te la das de liberal, y resultas ser un flor de zurdo, vamos¡¡¡¡¡ jajajaja.
Pero bueno, solo entiendo algo, no eres nada --------- Sin ofender----------- hablo del pensamiento, nada más.
Abrazos liberales a los promotores de la libertad.
Pd: Ariel, pone gordo entre paréntesis, en el negro.
2)- Para Racing: oiga, como es eso que hay otros mas solapados ,mas insidiosos, que la van de amigos y son con su Fatal Arrogancia el Camino a la Servidumbre- Tire nombres ()()()()()()()()()()(9)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 17:53
Y bueno algunos se ocultan otros no, ahi va
1-Juansito
2-Gordi
3-Keynes
4-Edutrix
5-Werther
6-Martincito
Amigos liberales, parece que no quieren venir los chiquillos ....
Saludos a todos los liberales del mundo
1-Juansito
2-Gordi
3-Keynes
4-Edutrix
5-Werther
6-Martincito
Amigos liberales, parece que no quieren venir los chiquillos ....
Saludos a todos los liberales del mundo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 23:52
Ya lo expliqué muchas veces, pero bue... Se ve que les cuesta. La opción por la izquierda o por la derecha responde a una pregunta; la opción por el liberalismo o por el autoritarismo responde a otra. La primera es una respuesta a la pregunta por la igualdad, y la segunda a una pregunta por la libertad. Se puede ser liberal de izquierda o de derecha, así como autoritario de izquierda on de derecha. Renunciar a uno de los ejes vuelve incompleta cualquier definición: si nos quedamos sólo con el eje izquierda/derecha -como hacen uds- resulta que Fidel Castro es igual a Olaf Palme, o que Augusto Pinochet es igual a Julio María Sanguinetti. Y si nos quedamos meramente con el eje autoritarismo/liberalismo resulta que Castro y Pinochet son iguales entre sí, y lo mismo entre Palme y Sanguinetti (y de todas formas, si el simplismo fuera inevitable -y en este thread parece serlo- me parece mucho más relevante este último eje que el primero). Voy a cometer la herejía de recomendarles un libro, "Derecha e Izquierda", de Bobbio. Y como imagino que leer les da pereza, en www.politicalcompass.org se los explican rápido y fácil. Y si quieren hagan el test y comparamos resultados.... aunque ya sé en qué cuadrante van a quedar...
"Aún cuando mis ideas progresistas tienden evidentemente a la izquierda, he rechazado siempre la violencia para cambiar sistemas de gobierno, y sobre todo me repugnan las dictaduras, vengan de donde vengan, porque me hacen el efecto de un ultraje... Pido tolerancia para las ideas, y pido que no se las condene sino cuando hayan mostrado su insuficiencia". ¿Quién si no?
"Aún cuando mis ideas progresistas tienden evidentemente a la izquierda, he rechazado siempre la violencia para cambiar sistemas de gobierno, y sobre todo me repugnan las dictaduras, vengan de donde vengan, porque me hacen el efecto de un ultraje... Pido tolerancia para las ideas, y pido que no se las condene sino cuando hayan mostrado su insuficiencia". ¿Quién si no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 13 de Abril de 2004 a las 01:45
Solo una cosa, te parece que la izquierda defiende las ideas de la libertad????????????. Dime un tema en que los izquierdistas se unen con los liberales. Vamos¡¡¡¡ que eres, de la tercera vía????
Abrazos liberales,
Abrazos liberales,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 13 de Abril de 2004 a las 04:42
La izquierda no necesariamente defiende "la idea de libertad" (como si esto fuera algo indisputable sobre lo que todo el mundo debiera coincidir; justamente ésa es la lógica antiliberal y autoritaria, creer que la verdad la monopoliza uno), pero en mi opinión puede hacerlo. No hay ninguna contradicción inherente. No es que por ser de izquierda o de derecha sí o sí se es "enemigo de la libertad". Creer eso sí es muy antiliberal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 13 de Abril de 2004 a las 02:03
Espera, espera. La primera pregunta es igualdad o acceder al desarrollo de la mitad de la poblacion que desde tiempo sufre hambre y miseria por las ideas sin coherencia de la izquierda del mundo..Asi que para debatir empezemos por esto..
Y no me venga con que liberal de izquierda o de derecha pero que dice liberal:libertad y nada mas.............
Saludos liberales
Y no me venga con que liberal de izquierda o de derecha pero que dice liberal:libertad y nada mas.............
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 13 de Abril de 2004 a las 02:19
Y fijate en lo que dice Stormgren,el dice algunos,ahi tenes quienes la van de amigos,es un poco dificil pues tenes que enfrentarlos y son buena gente, equivocada pero buena gente,bah... eso creo yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 13 de Abril de 2004 a las 03:39
No me acuerdo como se llamaba pero habia un flor de boludo que habrio un foro donde decia que tenia unos datos sobre Cuba y Castro que nadie se los podia refutar, aunque pasados los dias jamás los mostro. Racing se debe acordar por que le contesto genialmente algunos de los mensajes que mando.
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 02:34
creo q "alien" es un buen candidato para la lista, cuando chekee si hay otros pues paso por aca.
saludos liberales
saludos liberales
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 02:36
Alien¡¡¡¡ a la lista.
Es un buen candidato¡¡¡¡¡
Abrazos Liberales
Es un buen candidato¡¡¡¡¡
Abrazos Liberales
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 05:17
Gracias por agregarme a la lista. Ahora, para martin: en parte estoy de acuerdo con vos, pero es menester definir correctamente los términos, porq si no el cristianismo sería liberal desde un punto de vista y autoritario desde otro: ninguno de los términos q se emplean acá pueden contener ni encasillar a la religión, y sin embargo es lo q pasa cuando consideramos la superficie de las cosas. Para hablar de la contradicción entre liberalismo o izquierda debemos remitirnos a la filosofía primeramente (Kant, Hegel, Marx, Saint-Simmon, por nombrar algunos clásicos). Esta filosofía, q también parte de una determinada concepción antropológica (individuo vs. sociedad, individuo como fruto de la sociedad, a groso modo), vienen a crear modos de producción y de concepción del mundo q, de una manera u otra, vienen a imponerse, y recién ahí, en la práctica política podemos hablar de autoritarismos o democracias. Por eso tenés razón en decir q una cosa no tiene q ver con otra, pero hay q tener en claro q liberalismo es el sustento filosófico del capitalismo, y el autoritarismo es la práctica política adoptada tanto por liberales como izquierdistas indistintamente y por cuestiones q más bien responden a coyunturas. Espero haber sido más o menos claro, es un tema q me parece interesantísimo debatir.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 19:52
Bueno chiquillos abri este foro para todos los hermanos liberales, no para que debatan ustedes, si quieren abran otro porque huele mucho a socialismo.
Saludos liberales
Saludos liberales
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 23:01
jajajajaj, muy bien dicho¡¡¡¡¡¡¡¡
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 15 de Abril de 2004 a las 01:34
Se agrega el mexicano entonces QUEAT no se cuanto mas?
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 15 de Abril de 2004 a las 02:54
Jajajajaja al principio no te daba mucho exito con el foro que abriste arieldd, pero viendo el exito obtenido ,no tengo mas que reconocerlo y esta bien ,hay que desenmascarar a los zurdos,solo hago la salvedad de alien, un cubano exiliado que no es zurdo ,el no es liberal (aunque por dentro lo sea)pero quiere aprender, por ahora esta en la etapa de "ingeniero social".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 15 de Abril de 2004 a las 10:54
Gracias Racing, se que abri un foro que no esta basado en un debato sintactico, pero lo que pretendo con este foro es que todos los liberales de este sitio sepan con las personas que estan tratando, me explico...
En los proximos dias empezaran mis debates en los distintos foros..
GRacias y saludos liberales
En los proximos dias empezaran mis debates en los distintos foros..
GRacias y saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 01:00
Bueno queridos amigo liberales el ranking se va conformando así:
1-Juansitosalvo
2-Negro
3-Keynes
4-Edutrix
5-Martincito
6-Alien
7-Quetzalcoattl
Bueno así va quedando, espero que me sigan ayudando así lo seguimos.
Saludosssss liberalessssss
1-Juansitosalvo
2-Negro
3-Keynes
4-Edutrix
5-Martincito
6-Alien
7-Quetzalcoattl
Bueno así va quedando, espero que me sigan ayudando así lo seguimos.
Saludosssss liberalessssss
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 15 de Abril de 2004 a las 20:32
Al boludo de ariel le hablan de algo que no entiende y reacciona como un conservador: lo que no entiende le teme y lo odia. Si no entiendo debe ser de izquierda.
Y el boludo de mauro sale a festejarle.
Como si no fueran lo suficientemente macartistas, ahora macartean a los que no son "puros". ¿Con que van a seguir, hacer una lista con los que no son arios o algo asi?
¡Tal para cual!
Y el boludo de mauro sale a festejarle.
Como si no fueran lo suficientemente macartistas, ahora macartean a los que no son "puros". ¿Con que van a seguir, hacer una lista con los que no son arios o algo asi?
¡Tal para cual!
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 17 de Abril de 2004 a las 01:07
Creo que estamos usando los términos de maneras distintas. Según como yo lo veo, no se puede ser liberal y autoritario a la vez, es un oxímoron, son antónimos. No hay liberalismo nazi o bolchevique. Sí hay izquierdas liberales e izquierdas autoritarias, y derechas liberales y derechas autoritarias. Sí puede haber democracias autoritarias. Creo que el cristianismo en el eje económico no es nada a priori, hay cristianos comunistas y cristianos ultraderechistas. En el eje autoritarismo/liberalismo, me parece que por principio se ubica en el primero, porque señala que hay un solo dios, una sola manera de acercarse a él y de practicar la fe que es "verdadera".
Es cierto que hay una correlación histórica (y lógica también) muy fuerte entre liberalismo y capitalismo, pero no estoy totalmente seguro de que el liberalismo sólo pueda darse en un contexto capitalista.
Es cierto que hay una correlación histórica (y lógica también) muy fuerte entre liberalismo y capitalismo, pero no estoy totalmente seguro de que el liberalismo sólo pueda darse en un contexto capitalista.
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 17 de Abril de 2004 a las 01:52
Sí, es evidente que usamos los términos en forma diferente. Pero te quiero decir algo de la religión. Parece que si uso tus conceptos, la religión es un autoritarismo liberal, porque, parafraseando a Cristo, se trata de una Verdad que nos hará libres. Más que pensando te quiero dejar meditando.
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 17 de Abril de 2004 a las 03:37
En mi liberalismo no hay ninguna "Verdad" que nos pueda hacer libres. Todos los autoritarismos (el religioso, el platónico, el rousseauniano, el marxista) dicen defender la libertad, pero una libertad "auténtica", es decir, una libertad que sólo ellos conocen y que la mayoría ignora. Los autoritarismos suelen presentarse (y en muchos casos creo que sinceramente) como defensores de un concepto de libertad que requiere temporariamente -no suelen aclarar cuán temporariamente- de coerciones sobre las personas para poder materializarse. Pero no se es libre cuando se es obligado a ser libre según la noción de "libertad" de otro y no la propia. No creo en Verdades esenciales a las que sólo unos pocos -llámense filósofos/reyes, vanguardias esclarecidas, obispos- puedan acceder y que deban imponerse a los demás, aun si es con la voluntad bondadosa de "liberarlos". La diferencia entre el liberalismo y el autoritarismo no es que uno esté a favor y otro en contra de la libertad; la diferencia es que uno no cree que deba imponerse ninguna noción sustantiva de "libertad", y el otro sí cree que debe imponerse una visión, la propia (y, como liberal, me parece que esto termina negando cualquier libertad que intente imponerse).
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 17 de Abril de 2004 a las 15:09
"En mi liberalismo no hay ninguna "Verdad" que nos pueda hacer libres".
No comparto para nada esto. Como el liberalismo es una mentira?.. no, en el liberalismo la unica y autentica verdad es la de la LIBERTAD.
Por otro lado, si el marxismo defiende la libertad la verdad le digo no se si usted esta loco o repleto de demagogia, porque decir que defiende la libertad..ummmm
No comparto para nada esto. Como el liberalismo es una mentira?.. no, en el liberalismo la unica y autentica verdad es la de la LIBERTAD.
Por otro lado, si el marxismo defiende la libertad la verdad le digo no se si usted esta loco o repleto de demagogia, porque decir que defiende la libertad..ummmm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 18 de Abril de 2004 a las 00:26
Los liberales no creemos que haya criterios de verdad o mentira en esto. Tu odiado Marx sí lo creía. Claro, él creía que la "verdadera" libertad era algo distinto a tu "verdadera" libertad, pero el esquema conceptual es el mismo. Por eso, los pongo del mismo lado: autoritarios, no liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 18 de Abril de 2004 a las 13:42
Si pero Marx creo que tenia una vision totalmente contrapuesta a lo que es realemente el termino LIBERTAD, creo que ahi te estas confundiendo, el quizas consideraba Libertad a una sociedad 100% regulado por un Estado Benefactor, claro indice de una sociedad socialista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 03:20
"Marx creo que tenia una vision totalmente contrapuesta a lo que es realemente el termino LIBERTAD".
El autoritarismo se revela justamente al creer que existe una noción -la propia- que es la única correcta, "real". Yo pienso diferente a Marx (y a tanta otra gente) pero no creo que mi postura -personal, subjetiva, situada- sea la única verdadera y que todo el mundo deba adaptarse a eso. Y por eso creo que soy liberal. Ser un talibán del estado benefactor, de la sociedad sin clases, de la ley coránica o del mercado libre, no es muy distinto. Cambia el contenido, pero el esquema mental es el mismo. Al liberalismo se le podrán insertar distintos contenidos, pero opera con un esquema de razonamiento opuesto al de los talibanes que se creen únicos dueños de la verdad absoluta. Por dar un ejemplo: está muy difundida la idea de que el liberalismo está ligado intrínsecamente al no intervencionismo del estado; pues bien, las clases dirigentes argentinas de finales del siglo XIX -casi innegablemente liberales- diseñaron un estado muy intervencionista (educación, obra pública, fomenta a la inmigración, etc), porque entendieron que el contexto reclamaba eso. Por eso, insisto, el liberalismo no se define por creer en el laissez faire económico. Se define por un pluralismo, una tolerancia, un respeto a los pensamientos y estilos de vida distintos. Creer que existe una sola ideología, un sólo conjunto de valores, o una sola forma de vivir la vida, correcta, verdadera, "real", es propio del autoritarismo, no del liberalismo.
Ah, y Marx no creía en el estado benefactor. Creía que sólo sin estado se podría ser libre. Para criticarlo hay que lñeerlo primero...
El autoritarismo se revela justamente al creer que existe una noción -la propia- que es la única correcta, "real". Yo pienso diferente a Marx (y a tanta otra gente) pero no creo que mi postura -personal, subjetiva, situada- sea la única verdadera y que todo el mundo deba adaptarse a eso. Y por eso creo que soy liberal. Ser un talibán del estado benefactor, de la sociedad sin clases, de la ley coránica o del mercado libre, no es muy distinto. Cambia el contenido, pero el esquema mental es el mismo. Al liberalismo se le podrán insertar distintos contenidos, pero opera con un esquema de razonamiento opuesto al de los talibanes que se creen únicos dueños de la verdad absoluta. Por dar un ejemplo: está muy difundida la idea de que el liberalismo está ligado intrínsecamente al no intervencionismo del estado; pues bien, las clases dirigentes argentinas de finales del siglo XIX -casi innegablemente liberales- diseñaron un estado muy intervencionista (educación, obra pública, fomenta a la inmigración, etc), porque entendieron que el contexto reclamaba eso. Por eso, insisto, el liberalismo no se define por creer en el laissez faire económico. Se define por un pluralismo, una tolerancia, un respeto a los pensamientos y estilos de vida distintos. Creer que existe una sola ideología, un sólo conjunto de valores, o una sola forma de vivir la vida, correcta, verdadera, "real", es propio del autoritarismo, no del liberalismo.
Ah, y Marx no creía en el estado benefactor. Creía que sólo sin estado se podría ser libre. Para criticarlo hay que lñeerlo primero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 03:29
Hummmm,a ver, si yo digo que eres libre de hacer lo que quieras siempre que no ejerzas violencia sobre otros,soy un autoritarismo??joder!!!que manera de tergiversar las cosas!!!!.
Segun tu parecer ,yo tengo que aceptar que alguien me quiera afectar mi libertad,mi vida ,mi propiedad privada ,porque el cree que debe hacerlo y el es libre de pensar como quiera,Joder!!!que equivocado que vivi toda mi vida!!!
Segun tu parecer ,yo tengo que aceptar que alguien me quiera afectar mi libertad,mi vida ,mi propiedad privada ,porque el cree que debe hacerlo y el es libre de pensar como quiera,Joder!!!que equivocado que vivi toda mi vida!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 06:36
Aclaro que he leído todos los posts desde este. Primero, mi Dios te hizo libre desde el principio y prueba de ello es que no ha caído una plaga en tu casa por pensar diferente. El respeta nuestras elecciones (sólo vomitará de su boca a los tibios). Perdón ariel, no quiero hacer de este un foro religioso, prometo terminar aquí.
Segundo: lean las fuentes antes de criticar. Me parece increíble que una página dedicada a la discusión filosófica, política y económica exprese sólo el vox populi de la masa y no aporte nada nuevo a lo que podría decir mi abuela que nunca hizo la secundaria (sin menospreciarla, obvio). Va con el mayor de los respetos.
Segundo: lean las fuentes antes de criticar. Me parece increíble que una página dedicada a la discusión filosófica, política y económica exprese sólo el vox populi de la masa y no aporte nada nuevo a lo que podría decir mi abuela que nunca hizo la secundaria (sin menospreciarla, obvio). Va con el mayor de los respetos.
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 17 de Abril de 2004 a las 04:10
Bonasso, y hay peores!!!
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 18 de Abril de 2004 a las 01:35
Eduardo L Duhalde.... otro mas
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 18 de Abril de 2004 a las 08:31
Los liberales creen en el libre mercado capitalista, el capitalismo es el unico sistema bueno por evidencia empirica y q puede mantenerse en el tiempo infinitamente, ademas de los der. humanos de la convencion de ginebra y proteccion legal contra estafas y robos no humanos no hay mas derechos colectivos, se hace enfasis en la responsabilidad individual, en el comunista se busca el "bienestar colectivo" como fin supremo del individuo y la sociedad se usa un sistema parecido al feudal donde el rey es el estado, ser supremo, todos contribuyen a la mantencion de una burocracia moralmente superior q sabra legislar por el bienestar colectivo; el socialista (sistema comunista "bueno") es demasiado imbecil para ser comprendido y todavia no se logra comprender a los zurdos q los conforman. Cuba, dicese de isla de mierda controlada por comunistas demoniacos admirados por los rebaños de imbeciles ideologicos.
LOL!
LOL!
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 03:22
¿Hay evidencia empírica que pruebe que el liberalismo puede mantenerse infinitamente? No sólo quiero preguntar dónde puedo acceder a esa evidencia, sino qué método se usó para obtenerla. Parece que estamos ante una revolución epistemológica... Bah, ya Marx creyó que el socialismo sería eterno. Basta cambiar "capitalismo" por "socialismo" y la profecía es la misma. Parece que el materialismo histórico no ha muerto...
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 03:23
Donde en la primera oración dice "liberalismo" debe decir "capitalismo". Es que todavía me estaba riendo del mensaje de dukenukem...
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 20:28
Recuerdo (ya va, hace mucho lo lei) q la evidencia era el mercado capitalista de eeuu q cuando empezaba era una mierda (peor q algunas colonias suramericanas de ese entonces), eeuu ahora equivale a peru + korea + japon + canada + brasil + francia + rusia + argentina + australia + inglaterra. Todo aparte de no haber sufrido ninguna guerra sino q abrio su mercado hacia ella se debe a q eeuu gasta mas q nada en infraestructura (a excepcion del gasto militar) despues el capitalismo se las arregla (la evidencia corria en torno a eso) el gobierno de eeuu es rico y poderoso pero solo por q su mercado capitalista es aun mas poderoso y es el q rige sus intereses (aca los intereses son "los del pueblo" q en realidad podria ser cualquier tipo de retorcida opinion publica) por eso vivan nosotros y nuestros intereses capitalistas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 20:34
No olvidemos que EEUU tuvo una importante guerra civil que duro cuatro años, y las dos facciones burguesas que se enfrentaron eran la del norte (industrialista) y la del sur (esclavistas). La guerra no fue por la libertad y el fin de la esclavitud, sino que fue por dos proyectos antagonicos. El proyecto industrialista necesitaba "esclavos libres", o sea, proletarios, por eso -y no por otra razon- se dicto la "abolicion" de la esclavitud (aunque decadas despues se necesitara litros de sangre obrera para instaurar algo tan basico como la jornada de 8 horas).
Era imposible que ganara el proyecto del sur, ya que las fuerzas productivas entraban en contradiccion con las relaciones sociales agrario-esclavistas.
Esto es una prueba del caracter inevitable de la superacion de las relaciones sociales capitalistas.
Era imposible que ganara el proyecto del sur, ya que las fuerzas productivas entraban en contradiccion con las relaciones sociales agrario-esclavistas.
Esto es una prueba del caracter inevitable de la superacion de las relaciones sociales capitalistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 03:24
SOFIA ZAMOLO, que mujer¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
jajajajaja, 19 años. Perfecto.------------------
jajajajaja, 19 años. Perfecto.------------------
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 03:25
Pero volvamos al tema, solo era un parentesis, en la cuestion, jajaja.
Abrazos Liberales
Abrazos Liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 05:03
Y SI COMPAÑERO un poco de eso viene bien no??
Hay que disfrutar a las mujeres liberales.....
Saludos y como decia es solo un parentesis
Hay que disfrutar a las mujeres liberales.....
Saludos y como decia es solo un parentesis
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 22:33
Discupame pero Sofia Z lee Hoyo y no lo entiende.... jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 22 de Abril de 2004 a las 00:16
Amigo pero que mujer tan bella es o me equivoco?
La mas bella de Americaaaaaaa!!!!! Te amo, te quiero
jajaja bueno saludos liberales
La mas bella de Americaaaaaaa!!!!! Te amo, te quiero
jajaja bueno saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 22 de Abril de 2004 a las 03:11
mas respeto:::::: por favor, mida sus palabras:::::: Sofia es mía y de nadie más, cuidado compa, no me haga poner mal====
Abrazos liberales
Abrazos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 22 de Abril de 2004 a las 04:09
"La guerra no fue por la libertad y el fin de la esclavitud, sino que fue por dos proyectos antagonicos. El proyecto industrialista necesitaba "esclavos libres", o sea, proletarios, por eso -y no por otra razon- se dicto la "abolicion" de la esclavitud (aunque decadas despues se necesitara litros de sangre obrera para instaurar algo tan basico como la jornada de 8 horas)."
Tu analisis me parece de un tremendo reduccionismo. Hasta principios del siglo XX el 90% de los negros seguian viviendo en el sur. Luego de la guerra civil hubo una primera migracion menor (60.000 individuos, aprox)pero no hacia el norte industrializado, sino hacia los espacios abiertos (Kansas y Oklahoma). La gran migracion hacia el norte, la creacion de los ghetos y la "industrializacion del negro" es un fenomeno que comienza recien en la decada del 30 del siglo XX, 7 decadas despues de la guerra civil.
http://lcweb.loc.gov/exhibits/african/afam008.html
Se nota que durante los 70 años siguientes a la guerra el proyecto industrialista no necesito de los negros, pero debe ser que los capitalistas eran muy previsores
Tu analisis me parece de un tremendo reduccionismo. Hasta principios del siglo XX el 90% de los negros seguian viviendo en el sur. Luego de la guerra civil hubo una primera migracion menor (60.000 individuos, aprox)pero no hacia el norte industrializado, sino hacia los espacios abiertos (Kansas y Oklahoma). La gran migracion hacia el norte, la creacion de los ghetos y la "industrializacion del negro" es un fenomeno que comienza recien en la decada del 30 del siglo XX, 7 decadas despues de la guerra civil.
http://lcweb.loc.gov/exhibits/african/afam008.html
Se nota que durante los 70 años siguientes a la guerra el proyecto industrialista no necesito de los negros, pero debe ser que los capitalistas eran muy previsores
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 22 de Abril de 2004 a las 04:00
Es que el capitalismo no es un sistema centralizado impuesto, como si lo seria el marxismo. El capitalismo es en definitiva la suma de las distintas voluntades en un determinado contexto, y eso le da una increible flexibilidad, no debe ser impuesto, no es el fruto de una decision conciente. Uno puede (y tal vez deba) tomar una persepctiva holistica para analizarlo, pero es el resultado de distintos fenomenos "individuales". El materialismo historico prevee la puesta en funcionamiento de un cierto sistema centralizado (el comunismo)que necesita de una autoridad superior-organizativa para ser puesto en practica.
El mercado no es un invento del capitalismo. Siempre ha existido. Es un invento de la civilización.
Mikhail Gorbachov
El mercado no es un invento del capitalismo. Siempre ha existido. Es un invento de la civilización.
Mikhail Gorbachov
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 22 de Abril de 2004 a las 08:30
"El materialismo historico prevee la puesta en funcionamiento de un cierto sistema centralizado (el comunismo)que necesita de una autoridad superior-organizativa para ser puesto en practica"
ups, con eso me refiero a la dictadura del proletariado, no al comunismo definido en terminos marxistas. Es la hora...
ups, con eso me refiero a la dictadura del proletariado, no al comunismo definido en terminos marxistas. Es la hora...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 24 de Abril de 2004 a las 20:28
Bueno amigos así quedó la lista definitivamente, espero que sea de utilidad:
1-El primer puesto creo que no hay dudas es para el mas grande de todos los tiempos jaja.. JUANCITOSALVO
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
Saludos liberales
1-El primer puesto creo que no hay dudas es para el mas grande de todos los tiempos jaja.. JUANCITOSALVO
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 24 de Abril de 2004 a las 22:05
"QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)"
Es Quetzalcoatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses principales del panteon azteca. Lo curioso es que un zurdo supuestamente anti-imperialista utiliza como nick a un dios de un Estado profundamente imperialista, el azteca. Una de las razones de la victoria de Cortez fue la alianza que pudo forjar con distintos pueblos de la zona que le rendian tributo a los aztecas, tal era el odio que el imperio provocaba al resto de las "naciones" amerindias de la zona. Sin embargo una vez que fueron destruidos por los españoles, los sangrientos aztecas se volvieron, para el imaginario popular, un pobre pueblo sometido a la codicia europea, y todo lo relacionado con ellos se volvio politicamente correcto.
Es Quetzalcoatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses principales del panteon azteca. Lo curioso es que un zurdo supuestamente anti-imperialista utiliza como nick a un dios de un Estado profundamente imperialista, el azteca. Una de las razones de la victoria de Cortez fue la alianza que pudo forjar con distintos pueblos de la zona que le rendian tributo a los aztecas, tal era el odio que el imperio provocaba al resto de las "naciones" amerindias de la zona. Sin embargo una vez que fueron destruidos por los españoles, los sangrientos aztecas se volvieron, para el imaginario popular, un pobre pueblo sometido a la codicia europea, y todo lo relacionado con ellos se volvio politicamente correcto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 25 de Abril de 2004 a las 02:03
Tomen nota zurdos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 03:00
1-El primer puesto creo que no hay dudas es para el mas grande de todos los tiempos jaja.. JUANCITOSALVO
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
9-JOEPERRY
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
9-JOEPERRY
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 09:04
Joeperry es el mas "racional", negro es mierda con teclado y un acceso a internet
Juansitosalvo alias camaleon entra en todas las clasificaciones de zurdo. LOL
Juansitosalvo alias camaleon entra en todas las clasificaciones de zurdo. LOL
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Abril de 2004 a las 18:57
Así es, pero bueno él me lo pidió
Saludos amigo
Saludos amigo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 29 de Abril de 2004 a las 05:27
No nos podemos olvidar de HUGO_DE_CHIGRE
saludos liberales
saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 01:53
1-El primer puesto creo que no hay dudas es para el mas grande de todos los tiempos jaja.. JUANSITOSALVO
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
9-JOEPERRY
10-VITAMAN
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
9-JOEPERRY
10-VITAMAN
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 18:27
Si hubiese sabido que era usted un rojo peligroso jamás hubiera gastado el tiempo discutiendo con usted .......jejejejejeje.Zurdito , más que zurdito .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 23:28
Uhh miren a quien llaman zurdito, justo a mí, que abrí el foro en búsqueda de ellos. me está cargando????.....
Saludos liberales, y deje de decir incoherencias totales.
Saludos liberales, y deje de decir incoherencias totales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 08:34
¿Puedo saber a qué se debe tan intrigante lista?
¿Desean contabilizar socialistas? Parece una medida un tanto "antiliberal".
Por cierto, a mí no me añadan. Yo no soy de izquierdas.
¿Desean contabilizar socialistas? Parece una medida un tanto "antiliberal".
Por cierto, a mí no me añadan. Yo no soy de izquierdas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 18:51
Qué te parece Vitaman, así es deseo que los liberales de dicha web sepan con quine debaten...Tan dificil te es entender esto??
Saludos liberalessss
Saludos liberalessss
a mi amigo ariel...
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 02:30
Estimado amigo cuervo:Me parece que más que volver a los orígenes de las concepciones de izquierda y derecha, me da la impresión de que uno debiera remitirse a como se han ido adaptando ambas concepciones a la realidad de nuestro continente. Siendo así me parece que en Latinoamerica(generalizo aunque el único caso que conozco de cerca es el chileno) hoy en día, uno pudiera hablar de una centroderecha liberal en los temas económicos y conservadora en los temas váloricos, y una centrizquierda conservadora en materias económicas y liberal en los aspectos váloricos. Me parece que liberalismo debiera conducir a recoger los aspectos "liberales" de ambas tendencias (dejando fuera las posiciones extremas tanto de derecha como de izquierda que nada tienen que ver con el liberalismo). Luego el Liberalismo debiera quedar fuera de encasillamiento en el clásico esquema Izquierda-Derecha. Yo milito en la centroderecha no autoritaria de mi país, y debo reconocer que comparto muchos de mis postulados economicos( chicaguenses la mayoría de ellos) con miembros de la derecha autoritaria, sim embargo mi posición respecto de temas valóricos como el divorcio, la píldora del día despues, union civiles entre homosexuales,etc, es muy parecida a la de la Concertacion(coalición de centroizquerda en Chile)
y espero que el hecho de que yo haga este reconocimiento no me convierta a tus ojos en lo mismo que Juansalvo. Para concluir, lo que quiero decir es que el ser liberal trasciende el esquema izq-der que te propuse más arriba, por lo tanto yo no me atrevería a proponer una lista tan tajante. Yo me considero Liberal, Agnóstico, Relativista, y Positivista, y no veo ninguna contradicción en aquello, la LIBERTAD del hombre es UNA sola, y la del mercado es sólo una dimensión de un tema con muchas aristas, queriendo decir: adherir al libre mercado es condición necesaria pero no suficiente para ser liberal
y espero que el hecho de que yo haga este reconocimiento no me convierta a tus ojos en lo mismo que Juansalvo. Para concluir, lo que quiero decir es que el ser liberal trasciende el esquema izq-der que te propuse más arriba, por lo tanto yo no me atrevería a proponer una lista tan tajante. Yo me considero Liberal, Agnóstico, Relativista, y Positivista, y no veo ninguna contradicción en aquello, la LIBERTAD del hombre es UNA sola, y la del mercado es sólo una dimensión de un tema con muchas aristas, queriendo decir: adherir al libre mercado es condición necesaria pero no suficiente para ser liberal
...
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 02:38
esto lo escribo producto de que siento que en este foro a veces se confunde ser capitalista con ser liberal, y esa conjunción no siempre se da, paralelamente admito la incompatibidad entre liberalismo y el progresismo...del marxismo ni hablar.
jajajaja, que tarado
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 03:38
tienes toda la razon, lo que esta haciendo este señor, es una verguenza:::::.... y da lastima.
Pura lastima.
VIVA EL SOCIALISMO, EL UNICO CAMINO A LA CIVILIZACION.
Que raro, el socialismo funciono y funciona en los paises desarrollados y en tu país no funciona, que curioso, no BOBO ( arieldd)
Saludos socialistas
Pura lastima.
VIVA EL SOCIALISMO, EL UNICO CAMINO A LA CIVILIZACION.
Que raro, el socialismo funciono y funciona en los paises desarrollados y en tu país no funciona, que curioso, no BOBO ( arieldd)
Saludos socialistas
Re: jajajaja, que tarado
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 03:44
Ojo que yo no he dicho eso.
Re: Re: jajajaja, que tarado
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 03:52
No supo interpretar el mensaje la chiquilla esta, no se preocupe yo sí.
Saludos liberales
Saludos liberales
Re: jajajaja, que tarado
Enviado por el día 8 de Mayo de 2004 a las 04:37
Qué bella eres!!!!. Gracias por todo.
Saludos
Saludos
Re: ...
Enviado por el día 9 de Mayo de 2004 a las 22:16
Claro que no se da ; en mi opinión defender la ley de la selva mercantil es ir en contra de la libertad . El chico que recoge esmeraldas 12 horas diarias no tiene la libertad de estudiar que tiene un occidental , el enfermo de alergia severa no tiene la libertad de competir en igualdad , la población de Chiapas no tiene la libertad de ducharse en su casa por la mañana .............¿da derecho esas limitaciones de la libertad a tomarse la libertad de cogerlas por la fuerza ?
Vamos a ver : la libertad de mercado es una parte de la libertad pero no un criterio absoluto Es necesaria pero no suficiente . Mientras un sistema no se preocupe de la igualdad la libertad sólo será de unos pocos y el agravio causará un malestar que siempre pugnará por sustituir las demás libertades .
Vamos a ver : la libertad de mercado es una parte de la libertad pero no un criterio absoluto Es necesaria pero no suficiente . Mientras un sistema no se preocupe de la igualdad la libertad sólo será de unos pocos y el agravio causará un malestar que siempre pugnará por sustituir las demás libertades .
Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 00:04
Tu tampoco entendiste mi punto. Lo que yo digo es que la adhesión al capitalismo no es lo mismo que ser liberal. Bush dirige un país capitalista, y no es liberal(no puede estar más lejos de serlo). el liberalismo es el compromiso máximo con la libertad del hombre en todas sus dimensiones(por eso es capitalista) en una actitud de tolerancia y respeto( producto de la defensa de la libertades individuales). Los conservadores, por su parte, están ligados a oligarquías gobernantes con un set de valores muy distintos a los del liberalismo( por ejemplo sus metodos coactivos), es cierto son capitalistas pero eso no hace que me simpaticen más que los autoritarismo de izquerda, ambos autoritarismos son caras de una misma moneda y le causan el mismo daño a la aspiración liberal.
Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 00:24
"el liberalismo es el compromiso máximo con la libertad del hombre en todas sus dimensiones"
No, eso es el libertarismo.
No, eso es el libertarismo.
Re: Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 00:29
liberalismo = libertarismo,seigual.
Re: Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 15:21
http://www.liberalismo.org/articulo/201/92/
libertarismo es otra forma de decir lo mismo...sino explícame tú lo que es el liberalismo.
libertarismo es otra forma de decir lo mismo...sino explícame tú lo que es el liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 17:41
En el enlace que usted ha puesto aquí viene la respuesta. Copio y pego:
libertarian: término que en Estados Unidos se usa para referirse a los liberales, puesto que allí "liberal" significa "progre". Engloba tanto a minarquistas como anarcocapitalistas. Existen partidos con esta denominación en Estados Unidos y Costa Rica, entre otros países. No confundir con los libertarios izquierdistas españoles. Véase Movimiento Libertario.
En definitiva, libertarios eran los anarquistas (que no izquierdistas) españoles.
libertarian: término que en Estados Unidos se usa para referirse a los liberales, puesto que allí "liberal" significa "progre". Engloba tanto a minarquistas como anarcocapitalistas. Existen partidos con esta denominación en Estados Unidos y Costa Rica, entre otros países. No confundir con los libertarios izquierdistas españoles. Véase Movimiento Libertario.
En definitiva, libertarios eran los anarquistas (que no izquierdistas) españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 17:46
Entra a Movimiento libertario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 18:23
Ya he entrado. Llamar libertarismo al liberalismo es un error de traducción peligroso. Puede conducir a errores.
Es el término estadounidense el que ha provocado este error
Es el término estadounidense el que ha provocado este error
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 18:40
Liberal=libertario=Defensor de la vida,la libertad ,la propiedad privada y la busqueda de la propia felicidad de los individuos=seigual
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ...
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 18:48
No, los libertarios originales detestaban/detestan la propiedad privada, la libertad de mercado, el liberalismo "per se", vaya.
Sí que defendían la vida y la felicidad, pero por unos medios infinitamente diferentes a los "liberales"
Sí que defendían la vida y la felicidad, pero por unos medios infinitamente diferentes a los "liberales"
aclárate y luego posteas
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 19:48
Primero que nada hablas muy suelto de aquellos libertarios "originales",los liberatarios originales son los liberales, el pensamiento liberal surge a finales del s XVI (para mi en el Leviathan, ya viene el germen liberal)probablemente mucho antes que estos moviemientos que nombras. Luego cuando yo digo que liberalismo es el compromiso con la libertad del hombre en TODAS sus dimensiones, tú eres el que me dice que eso no es liberalismo sino "libertarismo", luego cuando defines libertarismo dices que detestaban la propiedad privada, el LIBRE mercado etc.(cuando yo expresamente hablé de libertad en todas sus diemnsiones, ya que es lo único consecuente). Amigo te recomiendo aclararte y luego escribir.
Re: aclárate y luego posteas
Enviado por el día 10 de Mayo de 2004 a las 23:15
Lo siento, pero de los que usted habla son los liberales originales. Usted mismo lo ha dicho.
Los libertarios originales son los anarquistas españoles. Tanto comunistas-libertarios como los anarco-individualistas. Todos portaban ese nombre.
El comunismo libertario cree que el libre mercado, lo que hace es eliminar todas las libertades del hombre (si no está de acuerdo, es otra cuestión). Así que propone un sistema diferente y también totalmente libre.
Argumentan, por ejemplo que la riqueza condiciona la libertad de ese mercado. Haciendo a los individuos esclavos del mismo (una vez más, no le invito a que comparta las ideas, sino sólo a mostrárselas).
Los libertarios originales son los anarquistas españoles. Tanto comunistas-libertarios como los anarco-individualistas. Todos portaban ese nombre.
El comunismo libertario cree que el libre mercado, lo que hace es eliminar todas las libertades del hombre (si no está de acuerdo, es otra cuestión). Así que propone un sistema diferente y también totalmente libre.
Argumentan, por ejemplo que la riqueza condiciona la libertad de ese mercado. Haciendo a los individuos esclavos del mismo (una vez más, no le invito a que comparta las ideas, sino sólo a mostrárselas).
Re: Re: aclárate y luego posteas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 00:24
Y por cierto, muchos pensadores anarquistas ven en el cristianismo original (Azorín escribió un cuento sobre esto), como una forma de anarquismo. Esto es, un sistema sin clases, de bondad unos con otros, hermandad, etc. Por lo que puede que la idea sea a nterior al Leviatán.
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 15:01
La diferencia de interpretacion de las palabras liberales y libertarios es una consecuencia mas del aprovechamiento de los totalitarios de la palabra libertad,como no la respetan se quieren apropiar de ella. Va esto de Benegas Lynch
Uno de los caminos más efectivos a que ha recurrido el totalitarismo en su batalla ideológica frente a los espíritus libres ha sido el de tergiversar el significado de las palabras a los efectos de dejar incomunicado al adversario. Ejemplo claro de este procedimiento son las confusiones deliberadamente creadas en torno al significado del liberalismo. También, por otra parte, en muchos casos de buena fe, se le han atribuido connotaciones equívocas al liberalismo apartándose de su significado original en la tradición anglo-sajona.
Podemos resumir dichas acepciones equívocas en cinco grupos. Primero: como sinónimo de libertino afirmando, por ejemplo, que tales o cuales personas "son muy liberales" en sus costumbres. Segundo: como sinónimo de izquierdista como sucede, por ejemplo, actualmente en los Estados Unidos. Es interesante detenerse un instante en este caso pues considero que ilustra magníficamente lo que señalamos al comienzo respecto de la incomunicación a través de la tergiversación del lenguaje. Los genuinos liberales del país del norte renunciaron a utilizar el término "liberal" pues consideraron que debido a las muchas acepciones de la palabra resultaba mejor recurrir a otra. Así es que se decidieron por el término "libertario" para referirse al liberalismo tradicional y entregaron el uso de "liberal" a los izquierdistas mal llamados "progresistas" norteamericanos. Hace poco, en Londres, se fundó la Unión de Libertarios Marxistas, movimiento que sorprendió sobremanera a los nuevos libertarios de Estados Unidos, quienes probablemente deberán escoger otro término para poder comunicarse. Con este procedimiento es posible que estos fenómenos se repitan sin percibir que, ni bien se arraigue la nueva denominación, también ésta será distorsionada a los efectos de prolongar y acentuar la confusión. El uso correcto de los vocablos no responde a un capricho sino a la necesidad de expresar ideas con la mayor precisión posible.
En tercer término, se recurre al término liberalismo como sinónimo de rousseauniano que, precisamente, resulta ser la antítesis del espíritu liberal. En Rousseau está la semilla del populismo moderno al pretender que todo debe ser decidido acatando siempre la "voluntad general". He aquí el origen de la corrupción de la democracia que hace posible expresiones como las del profesor de Harvard, German Finer, quien dice que "en una democracia la mayoría decide que es lo que está bien'' (1).
Cristo fue precisamente el mayor mártir de esta versión degradada de la democracia puesto que su inmolación fue decidida por una mayoría sin límite alguno. La influencia rousseauniana ha penetrado de tal manera en el pensamiento contemporáneo que se llega a admitir que el aspecto mecánico y formal de la democracia --como es la mayoría o la primera minoría-- puede eliminar su aspecto principal como es el de la obligación de los gobernantes de respetar y garantizar los derechos de los gobernados.(2)
En cuarto lugar, se ha usado la expresión liberal como sinónimo de libertinaje al hacer manifestaciones del tipo de "la libertad no es absoluta, no hay libertad para cualquier cosa", etc. Al no hacer la debida separación entre libertad y libertinaje se incurre en graves errores como cuando se hace referencia al "abuso de derecho"' lo cual constituye una logomaquía como bien han señalado los juristas Planiol y Ripert, puesto que no es posible que una acción sea al mismo tiempo conforme y contraria al derecho. La función de gobierno en un Estado de Derecho consiste en maximizar el campo de la libertad y eliminar el libertinaje protegiendo y garantizando los derechos individuales.
En quinto lugar, se hace referencia al liberalismo en el sentido que establece la Proposición Ochenta del Syllabus, es decir, libre pensador en materia de dogma, posición desde luego condenada por la Iglesia.
Liberal es el partidario de la libertad, entendida ésta en el contexto de las relaciones sociales y donde hay ausencia de coacción humana. Carece de significado, en este aspecto, referirnos a la libertad para hacer alusión a restricciones físicas o biológicas del hombre. Afirmar que no se es libre porque no podemos ir volando por nuestros propios medios a la luna y porque no se puede ingerir arsénico o dejar de alimentarnos sin sufrir las consecuencias o afirmar que se es "esclavo" de tal o cual vicio implica utilizar los términos libertad y esclavitud en un contexto que se encuentra fuera de las relaciones sociales. Libertinaje, en cambio, necesariamente implica una lesión al derecho. La filosofía liberal está basada en principios morales básicos como es la dignidad de la persona que necesariamente implica libertad, puesto que sólo el ser libre es responsable de sus actos.
Uno de los caminos más efectivos a que ha recurrido el totalitarismo en su batalla ideológica frente a los espíritus libres ha sido el de tergiversar el significado de las palabras a los efectos de dejar incomunicado al adversario. Ejemplo claro de este procedimiento son las confusiones deliberadamente creadas en torno al significado del liberalismo. También, por otra parte, en muchos casos de buena fe, se le han atribuido connotaciones equívocas al liberalismo apartándose de su significado original en la tradición anglo-sajona.
Podemos resumir dichas acepciones equívocas en cinco grupos. Primero: como sinónimo de libertino afirmando, por ejemplo, que tales o cuales personas "son muy liberales" en sus costumbres. Segundo: como sinónimo de izquierdista como sucede, por ejemplo, actualmente en los Estados Unidos. Es interesante detenerse un instante en este caso pues considero que ilustra magníficamente lo que señalamos al comienzo respecto de la incomunicación a través de la tergiversación del lenguaje. Los genuinos liberales del país del norte renunciaron a utilizar el término "liberal" pues consideraron que debido a las muchas acepciones de la palabra resultaba mejor recurrir a otra. Así es que se decidieron por el término "libertario" para referirse al liberalismo tradicional y entregaron el uso de "liberal" a los izquierdistas mal llamados "progresistas" norteamericanos. Hace poco, en Londres, se fundó la Unión de Libertarios Marxistas, movimiento que sorprendió sobremanera a los nuevos libertarios de Estados Unidos, quienes probablemente deberán escoger otro término para poder comunicarse. Con este procedimiento es posible que estos fenómenos se repitan sin percibir que, ni bien se arraigue la nueva denominación, también ésta será distorsionada a los efectos de prolongar y acentuar la confusión. El uso correcto de los vocablos no responde a un capricho sino a la necesidad de expresar ideas con la mayor precisión posible.
En tercer término, se recurre al término liberalismo como sinónimo de rousseauniano que, precisamente, resulta ser la antítesis del espíritu liberal. En Rousseau está la semilla del populismo moderno al pretender que todo debe ser decidido acatando siempre la "voluntad general". He aquí el origen de la corrupción de la democracia que hace posible expresiones como las del profesor de Harvard, German Finer, quien dice que "en una democracia la mayoría decide que es lo que está bien'' (1).
Cristo fue precisamente el mayor mártir de esta versión degradada de la democracia puesto que su inmolación fue decidida por una mayoría sin límite alguno. La influencia rousseauniana ha penetrado de tal manera en el pensamiento contemporáneo que se llega a admitir que el aspecto mecánico y formal de la democracia --como es la mayoría o la primera minoría-- puede eliminar su aspecto principal como es el de la obligación de los gobernantes de respetar y garantizar los derechos de los gobernados.(2)
En cuarto lugar, se ha usado la expresión liberal como sinónimo de libertinaje al hacer manifestaciones del tipo de "la libertad no es absoluta, no hay libertad para cualquier cosa", etc. Al no hacer la debida separación entre libertad y libertinaje se incurre en graves errores como cuando se hace referencia al "abuso de derecho"' lo cual constituye una logomaquía como bien han señalado los juristas Planiol y Ripert, puesto que no es posible que una acción sea al mismo tiempo conforme y contraria al derecho. La función de gobierno en un Estado de Derecho consiste en maximizar el campo de la libertad y eliminar el libertinaje protegiendo y garantizando los derechos individuales.
En quinto lugar, se hace referencia al liberalismo en el sentido que establece la Proposición Ochenta del Syllabus, es decir, libre pensador en materia de dogma, posición desde luego condenada por la Iglesia.
Liberal es el partidario de la libertad, entendida ésta en el contexto de las relaciones sociales y donde hay ausencia de coacción humana. Carece de significado, en este aspecto, referirnos a la libertad para hacer alusión a restricciones físicas o biológicas del hombre. Afirmar que no se es libre porque no podemos ir volando por nuestros propios medios a la luna y porque no se puede ingerir arsénico o dejar de alimentarnos sin sufrir las consecuencias o afirmar que se es "esclavo" de tal o cual vicio implica utilizar los términos libertad y esclavitud en un contexto que se encuentra fuera de las relaciones sociales. Libertinaje, en cambio, necesariamente implica una lesión al derecho. La filosofía liberal está basada en principios morales básicos como es la dignidad de la persona que necesariamente implica libertad, puesto que sólo el ser libre es responsable de sus actos.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 18:47
Por favor. ¿Me está diciendo usted que los anarquistas españoles eran totalitaristas?
Puede acusar al anarquismo de lo que quiera, pero en un movimiento sin un sólo lider (por Dios, en la Guerra Civil Española, necesitaban de debates de dos horas para decidir entre todos si atacaban un parapeto desfortificado), no se puede hablar de totalitarismo jamás.
Que los estadounidenses hayan optado por ese término, no fue culpa de los anarquistas. Y que lo hayan tomado los marxistas ingleses, tampoco.
El término es español, de los comunistas-libertarios federalistas españoles, para más señas. Lo demás son errores,copias, o falta de conocimiento.
Puede acusar al anarquismo de lo que quiera, pero en un movimiento sin un sólo lider (por Dios, en la Guerra Civil Española, necesitaban de debates de dos horas para decidir entre todos si atacaban un parapeto desfortificado), no se puede hablar de totalitarismo jamás.
Que los estadounidenses hayan optado por ese término, no fue culpa de los anarquistas. Y que lo hayan tomado los marxistas ingleses, tampoco.
El término es español, de los comunistas-libertarios federalistas españoles, para más señas. Lo demás son errores,copias, o falta de conocimiento.
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 23:06
el anarcosindicalismo, como el comunismo, es intrinsecamente totalitario
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 23:15
A ver, segun tu los anarquistas españoles odiaban la propiedad privada,bueno ,como hacian para sacarle la propiedad a las personas sino por medio de la coaccion??,del autoritarismo?.
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 23:53
Pues había dos tendencias: los anarquistas expropiadores, que se dedicaban a "expropiar" (a los que ellos consideraban ladrones verdaderos: bancos, capitalistas, etc.) para fundar escuelas, peródicos, etc.(criticados por todos los demás, y que el propio Diego Abad de Santillan dijo que "no había que reivindicar").
Los anarquistas, a secas. Partidarios de la educación de la gente en sistemas basados en la razón (ver Escuela Moderna de Ferrer i Guardia). Odiaban todo tipo de violencia. Como dijo Bakunin:
"La libertad, la moralidad y la dignidad humana del individuo consisten precisamente en que haga el bien no porque esté forzado a hacerlo, sino porque libremente lo conciba, lo quiera y lo ame."
Es decir, la mayoría de los anarquistas no creía en la revolución armada, pues eso estaba en contra del principio mismo del anarquismo. Preconizaban por una educación social que enseñase el "libre camino del humanismo" a los hombres.
De autoritaristas no tenían nada, como ve.
Los anarquistas, a secas. Partidarios de la educación de la gente en sistemas basados en la razón (ver Escuela Moderna de Ferrer i Guardia). Odiaban todo tipo de violencia. Como dijo Bakunin:
"La libertad, la moralidad y la dignidad humana del individuo consisten precisamente en que haga el bien no porque esté forzado a hacerlo, sino porque libremente lo conciba, lo quiera y lo ame."
Es decir, la mayoría de los anarquistas no creía en la revolución armada, pues eso estaba en contra del principio mismo del anarquismo. Preconizaban por una educación social que enseñase el "libre camino del humanismo" a los hombres.
De autoritaristas no tenían nada, como ve.
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Mayo de 2004 a las 23:56
Bien ,y quien determinaba "el libre camino del humanismo?
En cuanto a los expropiadores esta claro que eran autoritarios,no?
En cuanto a los expropiadores esta claro que eran autoritarios,no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 00:26
La razón era la que lo determinaba.
Los expropieadores eran tan autoritarios a su modo de ver como los empresarios que les robaban su esfuerzo. Como los banqueros que se aprovechaban de su dinero, etc.
Como le he dicho, el espíritu de estos estaba fuera de los ideales anarquistas aunque ellos mismos se considerasen así. Y los propios anarquistas no expropiadores, (como Abad de Santillán), se mostraban totalmente en contra de estos.
Los expropieadores eran tan autoritarios a su modo de ver como los empresarios que les robaban su esfuerzo. Como los banqueros que se aprovechaban de su dinero, etc.
Como le he dicho, el espíritu de estos estaba fuera de los ideales anarquistas aunque ellos mismos se considerasen así. Y los propios anarquistas no expropiadores, (como Abad de Santillán), se mostraban totalmente en contra de estos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 01:13
Dejo de lado las diferencias para mas adelante,me interesa saber que ,quienes o como se determinaba esa famosa "Razon"?no sera la famosa razon de estado?supongo que no ,pero me gusta saber tu opinion.
Es decir ,a ver si te sigo, habia expropiadores que se reconocian anarquistas pero otros anarquistas decian que no eran anarquistas por ser expropiadores,bien muy claro y como se ve siempre hay quienes roban los nombres que unos se pones ,pero sigamos.
Esos anarquistas no expropiadores para diferenciarlos de los anarquistas expropiadores,reconocen la propiedad privada?.
Es decir ,a ver si te sigo, habia expropiadores que se reconocian anarquistas pero otros anarquistas decian que no eran anarquistas por ser expropiadores,bien muy claro y como se ve siempre hay quienes roban los nombres que unos se pones ,pero sigamos.
Esos anarquistas no expropiadores para diferenciarlos de los anarquistas expropiadores,reconocen la propiedad privada?.
Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 01:39
Hay un libro muy interesante sobre "La razón". He escrito arriba su título: La escuela Moderna de Francisco Ferrer i Guardia. Pero es un libro bastante difícil de conseguir.
Mire, intentaban que la lógica guiase a los hombres. Desde tiempos imemoriables nos dicen que el hombre "debe ser gobernado". Cuando preguntamos por qué, nos responden que porque hay gente que no es capaz de responder de sus actos.
En ese momento, sólo se puede responder una cosa "y si consideramos que hay hombres que no son siquiera capaces de gobernarse a sí mismos, entonces, ¿cómo es que entendemos que hay otros capaz de gobernarnos a todos?".
Así, basándose en enunciados de estos, ellos creen que el destino de el hombre es ser totalmente libre.
Bakunin estableció las ideas humanísticas por antonomasia, por primera vez, un pensador consideraba al ser humano como tal. No como parte de la masa social como comunistas y fascistas, y no como números como hacían los empresarios pro-capitalistas.
Entonces llegó Kropotkin, y revolucionó todas las ideas habidas y por haber. Él, era un geógrafo erudito. Una eminencia mundial en la materia. Y escribió sobre el trabajo. Demostró con cálculos que en 1900 un trabajador no necesitaba más que 150 jornadas de 5 horas de trabajo durante 35 años de su vida, para garantizar la posesión de alimento, casa y ropa para su familia. Cometió un error, y es que consideró toda la superficie del planeta con las mismas características. Pero posteriormente Malatesta, arregló estos cálculos.
Así pues, si ya por entonces, el hombre no necesitaba de tantas horas de trabajo para no tener nada, y no era lógica la existencia de un poder. ¿Cómo se podía defender el sistema capitalista bajo la razón?
Entendían que la propiedad privada era uno de los males del mundo. La propiedad volvía al hombre egoista, le hacía añorar más. Le hacia pensar en el futuro, el ahorro, dejando el presente de lado. ¿Por qué unos deben tener más que otros cuando no es necesario? Si con los datos de Kropotkin el que hubiese de todo para todos era posible, ¿Para qué debería haber propiedad privada?
Como ve, eran esas las preguntas que se hacían. Esto es un resumen muy nimio de todo. Y seguramente usted encontrará mil pegas. Si lo desea, podemos discutir en otro tema diferente sobre el anarquismo.
Mire, intentaban que la lógica guiase a los hombres. Desde tiempos imemoriables nos dicen que el hombre "debe ser gobernado". Cuando preguntamos por qué, nos responden que porque hay gente que no es capaz de responder de sus actos.
En ese momento, sólo se puede responder una cosa "y si consideramos que hay hombres que no son siquiera capaces de gobernarse a sí mismos, entonces, ¿cómo es que entendemos que hay otros capaz de gobernarnos a todos?".
Así, basándose en enunciados de estos, ellos creen que el destino de el hombre es ser totalmente libre.
Bakunin estableció las ideas humanísticas por antonomasia, por primera vez, un pensador consideraba al ser humano como tal. No como parte de la masa social como comunistas y fascistas, y no como números como hacían los empresarios pro-capitalistas.
Entonces llegó Kropotkin, y revolucionó todas las ideas habidas y por haber. Él, era un geógrafo erudito. Una eminencia mundial en la materia. Y escribió sobre el trabajo. Demostró con cálculos que en 1900 un trabajador no necesitaba más que 150 jornadas de 5 horas de trabajo durante 35 años de su vida, para garantizar la posesión de alimento, casa y ropa para su familia. Cometió un error, y es que consideró toda la superficie del planeta con las mismas características. Pero posteriormente Malatesta, arregló estos cálculos.
Así pues, si ya por entonces, el hombre no necesitaba de tantas horas de trabajo para no tener nada, y no era lógica la existencia de un poder. ¿Cómo se podía defender el sistema capitalista bajo la razón?
Entendían que la propiedad privada era uno de los males del mundo. La propiedad volvía al hombre egoista, le hacía añorar más. Le hacia pensar en el futuro, el ahorro, dejando el presente de lado. ¿Por qué unos deben tener más que otros cuando no es necesario? Si con los datos de Kropotkin el que hubiese de todo para todos era posible, ¿Para qué debería haber propiedad privada?
Como ve, eran esas las preguntas que se hacían. Esto es un resumen muy nimio de todo. Y seguramente usted encontrará mil pegas. Si lo desea, podemos discutir en otro tema diferente sobre el anarquismo.
Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 01:50
Jajajajaja,no me trates de Ud,estamos en confianza,pero amigo te digo como liberal que soy:Sin propiedad privada no hay Libertad!!,nadie ,nadie puede determinar lo que me o te conviene,solo tu y yo por nosotros mismos sabemos que es lo que mas nos conviene,piensalo,es la unica forma razonable de pensar,no hay genio o formula matematica que pueda decidir por ti o por mi.Saludos liberales.
Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 02:49
De acuerdo. Dejaré de llamarte de usted. Pero la verdad es que no me resulta fácil.
Bueno, te pondré mi ejemplo. A mí me convendría tener un hogar. Del mismo modo, me gustaría acabar mi carrera y hacer otra. No por conseguir un buen puesto de trabajo, sino por ansias de aprender (no me puedo morir sin terminar la carrera de historia).
Sin embargo, por cuestiones que no vienen al caso, en cuanto mi abuela muera (comprenderá que es muy mayor), me veré en la calle. Y sin ingresos con los que pagar un piso en la ciudad donde vivo (y dónde me conviene seguir, pues tengo todas mis amistades, relaciones, etc.).
Así pues, deberé trabajar. Probablemente deba abandonar parcialmente mi proyecto universitario. Y seguramente, deba marcharme fuera de mi ciudad, pues los precios son prohibitivos.
Del mismo modo, vemos que el 90% de las riquezas están acumuladas en el 10% de las manos. Así pues, ¿Puede elegir el otro 90% de la población lo que le conviene? ¿O son ese 10% los que eligen por todos?
Kropotkin no hablaba de un sistema colectivo de "todo es de todos". Sino de "nada es de nadie.
"De cada cual según su valía, a cada cual según su necesidad". Bajo sus teorías, cada cual podía "tener" lo que necesitase, sólo debía cogerlo. "de lo sobrante, cójase cuanto se quiera, de lo escaso, repártase equitativamente".
Bueno, te pondré mi ejemplo. A mí me convendría tener un hogar. Del mismo modo, me gustaría acabar mi carrera y hacer otra. No por conseguir un buen puesto de trabajo, sino por ansias de aprender (no me puedo morir sin terminar la carrera de historia).
Sin embargo, por cuestiones que no vienen al caso, en cuanto mi abuela muera (comprenderá que es muy mayor), me veré en la calle. Y sin ingresos con los que pagar un piso en la ciudad donde vivo (y dónde me conviene seguir, pues tengo todas mis amistades, relaciones, etc.).
Así pues, deberé trabajar. Probablemente deba abandonar parcialmente mi proyecto universitario. Y seguramente, deba marcharme fuera de mi ciudad, pues los precios son prohibitivos.
Del mismo modo, vemos que el 90% de las riquezas están acumuladas en el 10% de las manos. Así pues, ¿Puede elegir el otro 90% de la población lo que le conviene? ¿O son ese 10% los que eligen por todos?
Kropotkin no hablaba de un sistema colectivo de "todo es de todos". Sino de "nada es de nadie.
"De cada cual según su valía, a cada cual según su necesidad". Bajo sus teorías, cada cual podía "tener" lo que necesitase, sólo debía cogerlo. "de lo sobrante, cójase cuanto se quiera, de lo escaso, repártase equitativamente".
Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 03:40
Estimado amigo,creo que tienes una confusion ,lo normal es la escasez,no hay nada que sobre, que se pueda coger,en la vida hay que trabajar duro y tratar de ser inteligente,no un bribon,y buscar la mejor forma de ir por la vida, la decision es tuya, de nadie mas,TU vas a ser responsable de TU futuro,los liberales luchamos por un Mundo de igualdad de oportunidades,despues cada uno es resposable de sus logros y de sus fracasos.Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 04:10
Veo que tenemos visiones cotrapuestas del mundo.
Uno de los más graves problemas del capitalismo actual, son las crisis de superproducción. Esto es, se produce más de lo que se puede consumir.
En el sistema en el que actualmente vivimos es normal la destrucción de recursos para mantener los precios altos, la fabricación de artilugios innecesarios (adornos, fuentes en las ciudades, etc.), de artilugios de poca duración para ser renovados en menos tiempo y obligar al consumidor a realizar otra vez el mismo gasto cuanto antes, la búsqueda constante de nuevas necesidades, etc.
Si unimos todo esto a un dato facilitado por el propio Kropotkin (en un anarquismo el 90% de los empleos actuales sería innecesario: policía, ejército, tenderos, fabricantes de armas, fabricantes de cámaras de seguridad, etc.), nos daría con que no existe una carestía de materias primas propiamente dicha.
El problema sería si se puede dar un anarquismo (o un liberalismo), y eso sería materia para otra discusión.
En cuanto a esta frase: "TU vas a ser responsable de TU futuro,los liberales luchamos por un Mundo de igualdad de oportunidades,despues cada uno es resposable de sus logros y de sus fracasos."
Supongamos que partimos de un Estado cero. Un punto de liberalismo total, en el que comienza la carrera darwinista de la competencia. Es cierto que cada cual sería partícipe de sus éxitos y fracasos. No obstante, ¿Qué pasaría con la segunda generación? nos encontraríamos con chicos que parten con ventaja debido a los logros de sus padres.
Peor aún es si hablamos de que no compiten en igualdad de oportunidades los disminuidos físicos, los que tengan un cociente intelectual inferior, etc. ¿No sería más justo un sistema que garantizase la equidad, no de facto sino de derechos?
Saludos.
Uno de los más graves problemas del capitalismo actual, son las crisis de superproducción. Esto es, se produce más de lo que se puede consumir.
En el sistema en el que actualmente vivimos es normal la destrucción de recursos para mantener los precios altos, la fabricación de artilugios innecesarios (adornos, fuentes en las ciudades, etc.), de artilugios de poca duración para ser renovados en menos tiempo y obligar al consumidor a realizar otra vez el mismo gasto cuanto antes, la búsqueda constante de nuevas necesidades, etc.
Si unimos todo esto a un dato facilitado por el propio Kropotkin (en un anarquismo el 90% de los empleos actuales sería innecesario: policía, ejército, tenderos, fabricantes de armas, fabricantes de cámaras de seguridad, etc.), nos daría con que no existe una carestía de materias primas propiamente dicha.
El problema sería si se puede dar un anarquismo (o un liberalismo), y eso sería materia para otra discusión.
En cuanto a esta frase: "TU vas a ser responsable de TU futuro,los liberales luchamos por un Mundo de igualdad de oportunidades,despues cada uno es resposable de sus logros y de sus fracasos."
Supongamos que partimos de un Estado cero. Un punto de liberalismo total, en el que comienza la carrera darwinista de la competencia. Es cierto que cada cual sería partícipe de sus éxitos y fracasos. No obstante, ¿Qué pasaría con la segunda generación? nos encontraríamos con chicos que parten con ventaja debido a los logros de sus padres.
Peor aún es si hablamos de que no compiten en igualdad de oportunidades los disminuidos físicos, los que tengan un cociente intelectual inferior, etc. ¿No sería más justo un sistema que garantizase la equidad, no de facto sino de derechos?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 09:55
Yo estoy a favor de dejarme la piel trabajando si mis hijos van a poder partir "con ventaja". ¿Pero qué entiende vd por "ventaja"? ¿Por qué le parece mal?
El buen sistema, de todas formas, sigo pensando que es el de Platón y la República.
El buen sistema, de todas formas, sigo pensando que es el de Platón y la República.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 12:36
Porque entonces se produce una situacion de monopolio por parte de su hijo y/o sus descendientes. Los cuales, sin ser culpa suya, acaparan la educacion de calidad, dejando de lado a personas que posiblemente serian mejores (o no) que sus hijos. Al mismo tiempo un hijo de un idiota y/o incompetente, podria ser mas inteligente. Este chaval no tendria las mismas oportunidades que su hijo. Con lo cual se produce un injusticia entre dos individuos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 13:18
Pero es que tiene razon maromosurfero,la motivacion de luchar por el bienestar de nuestros hijos es una forma de crear riqueza,y el capitalismo liberal a demostrado a traves de la Historia ser el mejor sistema para crear riqueza,en el ,el unico Rey al que hay que brindar pleitesia es el consumidor,miren desde los ojos del individuo,del consumidor y todo cambia,ese es un Mundo sin coaccion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 19:11
Mejor consumidor seria el niño mas listo, no el mas rico si ambos tubieran un minimo de educacion. Repito lo dicho, creo que no es justo que un niño se vea condicionado por sus projenitores el dia de despues, que no pueda llegar a ser rico por culpa de otro individuo(contra el cual no ha podido defenderse). Solucion: La desconozco, pero el capitalismo liberal ni aporta ninguna (ni creo que ninguna otra ideologia ya que si solucionan esto empeoran otras cosas).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 13:50
Completamente de acuerdo.
Así que propongo:
1.- Seguir el modelo de Platón: los hijos son apartados de sus padres y educados por especialistas, que determinan sus cualidades
2.- Abolir todo tipo de herencias y transmisiones de patrimonio: a la muerte, todo al Estado, que se encarga de distribuir la riqueza (el individuo no tiene derecho a hacerlo)
E iría un poco más allá: es injusto que las guapas con tetas gordas se casen con los ricos (porque ellos quieren) y vivan como reinas... igualitarismo al poder.
Me parece una lógica peligrosa...
Así que propongo:
1.- Seguir el modelo de Platón: los hijos son apartados de sus padres y educados por especialistas, que determinan sus cualidades
2.- Abolir todo tipo de herencias y transmisiones de patrimonio: a la muerte, todo al Estado, que se encarga de distribuir la riqueza (el individuo no tiene derecho a hacerlo)
E iría un poco más allá: es injusto que las guapas con tetas gordas se casen con los ricos (porque ellos quieren) y vivan como reinas... igualitarismo al poder.
Me parece una lógica peligrosa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 19:05
Yo no he dicho esto. Cojes lo que he dicho y lo modificas para llegar a una posicion extrema e incorrecta. Yo he planteado un problema, no he dado ninguna solucion, cosa que tu si haces, la solucion a la injusticia que he planteado no es la tonteria que has escrito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 20:15
No, yo no he escrito ninguna tontería, sino que he seguido con su razonamiento (absurdo).
Vd ha escrito: "Mejor consumidor seria el niño mas listo, no el mas rico si ambos tubieran un minimo de educacion. Repito lo dicho, creo que no es justo que un niño se vea condicionado por sus projenitores el dia de despues, que no pueda llegar a ser rico por culpa de otro individuo(contra el cual no ha podido defenderse). "
Lo cual me parece una peligrosa declaración de intenciones: ¿el niño más listo? ¿qué clase de elitismo es ése? Y si un padre trabaja para que su hijo sea rico, ¿qué problema le ocasiona ello? ¿No es justo que un niño se vea condicionado por sus padres? ¿Qué TONTERÝA es ésa? ¿Acaso no hay mayor condicionamiento que la carga genética y la educación? ¿Y la herencia?
¿A vd le perjudica que otro sea más rico? ¿En qué medida? ¿De qué se tiene que defender? ¿De que otros se compren coches caros, viviendas caras?
La injusticia, en todo caso, es nacer en Suecia vs nacer en Uganda (por ejemplo). A no ser que vd se refiera a eso, no le entiendo.
Vd ha escrito: "Mejor consumidor seria el niño mas listo, no el mas rico si ambos tubieran un minimo de educacion. Repito lo dicho, creo que no es justo que un niño se vea condicionado por sus projenitores el dia de despues, que no pueda llegar a ser rico por culpa de otro individuo(contra el cual no ha podido defenderse). "
Lo cual me parece una peligrosa declaración de intenciones: ¿el niño más listo? ¿qué clase de elitismo es ése? Y si un padre trabaja para que su hijo sea rico, ¿qué problema le ocasiona ello? ¿No es justo que un niño se vea condicionado por sus padres? ¿Qué TONTERÝA es ésa? ¿Acaso no hay mayor condicionamiento que la carga genética y la educación? ¿Y la herencia?
¿A vd le perjudica que otro sea más rico? ¿En qué medida? ¿De qué se tiene que defender? ¿De que otros se compren coches caros, viviendas caras?
La injusticia, en todo caso, es nacer en Suecia vs nacer en Uganda (por ejemplo). A no ser que vd se refiera a eso, no le entiendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 12:09
"¿qué clase de elitismo es ése?"
elitismo? al contrario, yo propongo que ambos niños tengan las mismas opciones para competir y que gane mas el que se lo merezca.
"Y si un padre trabaja para que su hijo sea rico, ¿qué problema le ocasiona ello?"
a mi? ninguno. A su hijo: segun el dogma de algunos liberales (favorecer a la gente hace que esta se vuelva perezosa) pues perjudicar a su hijo como persona. Al hijo del otro no le ocasiona ningun problema directamente.
"¿Acaso no hay mayor condicionamiento que la carga genética y la educación? ¿Y la herencia?"
Exacto, como si no hubiera suficiente condicionamiento para que los chavales sean libres ademas añadele el problema en question.
"La injusticia, en todo caso, es nacer en Suecia vs nacer en Uganda (por ejemplo)"
Si, eso tambien es una injusticia.
elitismo? al contrario, yo propongo que ambos niños tengan las mismas opciones para competir y que gane mas el que se lo merezca.
"Y si un padre trabaja para que su hijo sea rico, ¿qué problema le ocasiona ello?"
a mi? ninguno. A su hijo: segun el dogma de algunos liberales (favorecer a la gente hace que esta se vuelva perezosa) pues perjudicar a su hijo como persona. Al hijo del otro no le ocasiona ningun problema directamente.
"¿Acaso no hay mayor condicionamiento que la carga genética y la educación? ¿Y la herencia?"
Exacto, como si no hubiera suficiente condicionamiento para que los chavales sean libres ademas añadele el problema en question.
"La injusticia, en todo caso, es nacer en Suecia vs nacer en Uganda (por ejemplo)"
Si, eso tambien es una injusticia.
Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 13:37
Es que te expresas mal, no hay tal carrera darwinista,hay un Estado de Derecho, hay derechos individuales,de que darwinismo hablas?.
Que crees que los primeros van a ser ricos y la segunda generacion esclavos?vamos,pensemos,el mecanismo del capitalismo liberal es este, uno trabaja para cubrir sus gastos y puede con el excedente malgastarlo o ahorrarlo uno es libre,si lo ahorra lo deposita en un banco ,ese banco con los ahorros de las diferentes personas presta a nuevos consumidores para que realicen sus proyectos personales,este sistema tan simple en apariencia es el motor del crecimiento genuino sin coaccion que llevo al capitalismo a ser el mejor sistema.
Que crees que los primeros van a ser ricos y la segunda generacion esclavos?vamos,pensemos,el mecanismo del capitalismo liberal es este, uno trabaja para cubrir sus gastos y puede con el excedente malgastarlo o ahorrarlo uno es libre,si lo ahorra lo deposita en un banco ,ese banco con los ahorros de las diferentes personas presta a nuevos consumidores para que realicen sus proyectos personales,este sistema tan simple en apariencia es el motor del crecimiento genuino sin coaccion que llevo al capitalismo a ser el mejor sistema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 19:29
Darwinismo social puro y duro. El que es menos válido no consigue las posesiones que consiguen otros. En consecuencia, hay siempre una estratificación social y desigualdad. Hay felices y tristes. Y para alcanzar los puestos de felicidad, el hombre no lo haría por medios "válidos", sino que suele optar por las vias "más rápidas".
A lo que me refería es a ¿cómo te sentirías si tu padre, por ejemplo, a pesar de haber trabajado toda la vida, por un golpe de suerte, una enfermedad degenerativa, etc. no te deja prácticamente nada?
Tendrías menos opciones que otros para poder tener algo. Y si no lo consigues, ¿de verdad eres libre? ¿no te ata el dinero a todo lo que desees?
Me interesa esta conversación.
A lo que me refería es a ¿cómo te sentirías si tu padre, por ejemplo, a pesar de haber trabajado toda la vida, por un golpe de suerte, una enfermedad degenerativa, etc. no te deja prácticamente nada?
Tendrías menos opciones que otros para poder tener algo. Y si no lo consigues, ¿de verdad eres libre? ¿no te ata el dinero a todo lo que desees?
Me interesa esta conversación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 12 de Mayo de 2004 a las 19:35
Por cierto, Racing, consideras que el consumidor no está coaccionado.
Sin embargo, ¿cómo se explica que, por ejemplo, el arquetipo de mujer haya cambiado desde la prehistoria hasta ahora? ¿no era el amor algo químico?
Se explica porque la sociedad en la que vivimos, condiciona todas nuestras elecciones. Nos gustan las chicas que solemos ver en la tele. Igualmente pasa con los productos que consumimos. A ellas las dicen que si no se depilan no se llevan a ningún chico, a nosotros nos dicen que las chicas con pelos en los sobacos y las piernas son desagradables. Y nos condicionan. Nos lo creemos. Y ellas acaban comprándose depiladoras. ¿Necesarias? lo dudo. ¿libres para hacerlo? según cómo lo mires. Puedes ser una apestada social o comprarte una depiladora.
Espero que se entienda lo que quiero decir.
Sin embargo, ¿cómo se explica que, por ejemplo, el arquetipo de mujer haya cambiado desde la prehistoria hasta ahora? ¿no era el amor algo químico?
Se explica porque la sociedad en la que vivimos, condiciona todas nuestras elecciones. Nos gustan las chicas que solemos ver en la tele. Igualmente pasa con los productos que consumimos. A ellas las dicen que si no se depilan no se llevan a ningún chico, a nosotros nos dicen que las chicas con pelos en los sobacos y las piernas son desagradables. Y nos condicionan. Nos lo creemos. Y ellas acaban comprándose depiladoras. ¿Necesarias? lo dudo. ¿libres para hacerlo? según cómo lo mires. Puedes ser una apestada social o comprarte una depiladora.
Espero que se entienda lo que quiero decir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 03:00
Te entiendo,estas diciendo un tema muy importante para los liberales ,el valor subjetivo,las cosas tienen un valor que es el valor que la gente le da,eso es libre,nadie lo puede interferir sin producir coaccion,es la realidad ,cualquier cosa que trate de impedir esto produce coaccion(precios maximos,salarios minimos,etc).
Y no, el consumidor no esta condicionado siempre y cuando pueda elegir en libertad,cuando alguien (el burocrata,el gobierno)interfiere ,hay coaccion ,no te parece??,aqui esta el problema ,en la intervencion entre las relaciones libres y de comun acuerdo de los individuos,aqui las aguas se dividen,o se elije una o se elije otra ,yo elijo la Libertad.Saludos liberales.
Y no, el consumidor no esta condicionado siempre y cuando pueda elegir en libertad,cuando alguien (el burocrata,el gobierno)interfiere ,hay coaccion ,no te parece??,aqui esta el problema ,en la intervencion entre las relaciones libres y de comun acuerdo de los individuos,aqui las aguas se dividen,o se elije una o se elije otra ,yo elijo la Libertad.Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 05:52
De acuerdo en que el gobernante y el burócrata interfieren. Eso es muy cierto, y condicionan ciertamente al individuo. No obstante ¿el empresario no lo hace?¿No busca publicitar su producto?¿No busca asociarle un valor?¿La publicidad no condiciona la libertad?
Por ejemplo, está demostrado que ante el mismo precio y el mismo tipo de producto, el consumidor opta inconscientemente por la marca más conocida.
Por ejemplo, está demostrado que ante el mismo precio y el mismo tipo de producto, el consumidor opta inconscientemente por la marca más conocida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anarquismo.
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 15:32
Es una decision de el,se respeta,uno tiene que ser responsable d esus actos.
Re:
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 19:08
No, lo que quiero decir es que está demostrado que es inconsciente. Que lo que decide es la publicidad que le hayan mostrado.
Por cierto, aclárame lo del darwinismo social. Gracias.
Por cierto, aclárame lo del darwinismo social. Gracias.
Re: Re:
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 19:21
Y que??por que es inconsciente vas a intervenir en los mercados??,ademas ,cuantas empresas(Boeing, American Airlanes y muchas mas desaparecieron?),no es excusa la publicidad.
No existe tal darwinismo,existe el Estado de Derecho,con eso es suficiente.
No existe tal darwinismo,existe el Estado de Derecho,con eso es suficiente.
Re: Re: Re:
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 23:40
Yo no hablo de intervenir en mercados. Hablo de que no existan mercados tal y como lo concibes. Pero eso sería otro tema debatir.
La publicidad, no es excusa, única. Influyen infinitos factores. Lo que está claro, es que el consumidor se ve influido, y su elección no es libre.
Respecto al estado de derecho. ¿consiste en que el que es menos inteligente, tiene menos suerte, o tiene dificultades físicas, por ejemplo, tiene menos "derecho" a tener el "derecho" de tener lo que el más inteligente, con mejor suerte, o más salud tiene?
¿Defiendes de verdad que esto es libertad?
La publicidad, no es excusa, única. Influyen infinitos factores. Lo que está claro, es que el consumidor se ve influido, y su elección no es libre.
Respecto al estado de derecho. ¿consiste en que el que es menos inteligente, tiene menos suerte, o tiene dificultades físicas, por ejemplo, tiene menos "derecho" a tener el "derecho" de tener lo que el más inteligente, con mejor suerte, o más salud tiene?
¿Defiendes de verdad que esto es libertad?
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 21:57
Bajo que criterios clasificaste esta lista, arieldd.
¿Por que el etiquetar a las personas como izquierdistas simplemente por que piensan diferente a ti y a tus dogmas?
Quetzalcoatl era un dios de la cultura azteca, "la serpiente emplumada", simbolisaba nada mas ni menos que la sabiduria, ¿eso te dice algo?
El liberalismo y el marxismo solo defendienden utopias, nunca la historia ha conocido una sociedad liberal o una socialista, simplemente por que no son posibles en este mundo real.
No me he casado con ningun dogma, y ni lo hare jamas, no apoyo la imposicion de un pensamiento unico, de una sola ideologia que pretende "explicarlo todo", eso es una tonteria. Y pareciera que eso es lo que han estado defendiendo ustedes.
¿Por que el etiquetar a las personas como izquierdistas simplemente por que piensan diferente a ti y a tus dogmas?
Quetzalcoatl era un dios de la cultura azteca, "la serpiente emplumada", simbolisaba nada mas ni menos que la sabiduria, ¿eso te dice algo?
El liberalismo y el marxismo solo defendienden utopias, nunca la historia ha conocido una sociedad liberal o una socialista, simplemente por que no son posibles en este mundo real.
No me he casado con ningun dogma, y ni lo hare jamas, no apoyo la imposicion de un pensamiento unico, de una sola ideologia que pretende "explicarlo todo", eso es una tonteria. Y pareciera que eso es lo que han estado defendiendo ustedes.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 22:26
Es cierto ,somos dogmaticos de la Libertad!!,pensamos que lo unico que no se puede afectar es la vida,la propiedad privada de las personas y su Libertad,dejame ser dogmatico entonces,vos parece que no.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 04:10
Criterios: tus opiniones.
El etiquetamiento no es por pensar de otra manera, sino por el argumento que compone a esa otra manera.
Defender la esencia de la libertad, es uan utopía?, defender la propiedad privada del individuo es uan utopía??, defender un ESTADO DE DERECHO es uan utopía??...
Te lo resumo en pequeñas palabras: mi persona, mi ser, esta intoxicado de libertad, por suerte. Soy un adicto a la libertad, y sin ella no puedo vivir, es por eso que los liberales defendemos esto.. Esto para tí, es tan difícil de entender????
Saludos liberales, especialmente a (por orden alfabetico): MAZZA MAURO - RACING STONES - STORMGREM
El etiquetamiento no es por pensar de otra manera, sino por el argumento que compone a esa otra manera.
Defender la esencia de la libertad, es uan utopía?, defender la propiedad privada del individuo es uan utopía??, defender un ESTADO DE DERECHO es uan utopía??...
Te lo resumo en pequeñas palabras: mi persona, mi ser, esta intoxicado de libertad, por suerte. Soy un adicto a la libertad, y sin ella no puedo vivir, es por eso que los liberales defendemos esto.. Esto para tí, es tan difícil de entender????
Saludos liberales, especialmente a (por orden alfabetico): MAZZA MAURO - RACING STONES - STORMGREM
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 14:59
El mensaje anterior está dirigido al MEXICANO.....
Saludos liberales
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 17:47
Estimado amigo liberal:
Mira, creo que ese es el mismo discurso que han estado usando los marxistas (solo con algunas variantes), ellos dicen defender la libertad, la no explotacion del hombre por el hombre ...,bueno, supongo que conoces dichas posturas.
Todos los dogmaticos, los casados con una ideologia, los inflexibles, dicen hablar en favor de la libertad -que concideran, en su retorica, absoluta- y que el modo que proponen para alcanzarla es la unica posible, justa y verdadera. Teoricamente esta bien, sin embargo en la via de los hechos nunca han demostrado tener la razon absoluta, simplemente dime, pues, ¿por que existen corrientes opositorias a tu ideologia?, creo yo que la respuesta es simple, por que eso que dice tu doctrina no ha aplicado nunca en el mundo real, seguimos igual que antes -en algunos lugares, como mi querido Mexico estamos peor. O dame una explicacion cientifica sobre el por que consideras que aun existe el marxismo. Considero yo que aun hay marxistas por que, mientras la situacion de los pueblos -sobre todo tercermundistas- siga depauperandose, se les da una causa de lucha, se les da motivos para que esos "apasionados" que se encierran en su doctrina los desafien y causen confrontaciones sanguinarias, recuerda los grandes costos sociales que acarreo la imposicion del socialismo en algunos lugares del mundo, recuerda lo ocurrido por las invasiones imperialistas (EU y la URSS).
La postura de los pro-capitalistas y los socialistas a ultranza me recuerdan a la epoca de las cruzadas, donde los musulmanes creian defender a un dios unico y verdadero, y lo mismo hacian los cristianos.
Lo peor de todo es que ustedes y los socialistas solo buscan aquello en lo que son diferentes, descalificandose continuamente. LA CONFRONTACION DE DOGMAS ES LO PEOR EN QUE PUEDEN INCURRIR.
Y por ultimo, no entendi el por que me clasificaste ahi, pero bueno que se va a hacer. Si para ti la izquierda es la oposicion a tus pensares (y al dogma del liberalismo), pues clasificame ahi, que, al menos yo, no puedo aceptar una ideologia como unica.
Mira, creo que ese es el mismo discurso que han estado usando los marxistas (solo con algunas variantes), ellos dicen defender la libertad, la no explotacion del hombre por el hombre ...,bueno, supongo que conoces dichas posturas.
Todos los dogmaticos, los casados con una ideologia, los inflexibles, dicen hablar en favor de la libertad -que concideran, en su retorica, absoluta- y que el modo que proponen para alcanzarla es la unica posible, justa y verdadera. Teoricamente esta bien, sin embargo en la via de los hechos nunca han demostrado tener la razon absoluta, simplemente dime, pues, ¿por que existen corrientes opositorias a tu ideologia?, creo yo que la respuesta es simple, por que eso que dice tu doctrina no ha aplicado nunca en el mundo real, seguimos igual que antes -en algunos lugares, como mi querido Mexico estamos peor. O dame una explicacion cientifica sobre el por que consideras que aun existe el marxismo. Considero yo que aun hay marxistas por que, mientras la situacion de los pueblos -sobre todo tercermundistas- siga depauperandose, se les da una causa de lucha, se les da motivos para que esos "apasionados" que se encierran en su doctrina los desafien y causen confrontaciones sanguinarias, recuerda los grandes costos sociales que acarreo la imposicion del socialismo en algunos lugares del mundo, recuerda lo ocurrido por las invasiones imperialistas (EU y la URSS).
La postura de los pro-capitalistas y los socialistas a ultranza me recuerdan a la epoca de las cruzadas, donde los musulmanes creian defender a un dios unico y verdadero, y lo mismo hacian los cristianos.
Lo peor de todo es que ustedes y los socialistas solo buscan aquello en lo que son diferentes, descalificandose continuamente. LA CONFRONTACION DE DOGMAS ES LO PEOR EN QUE PUEDEN INCURRIR.
Y por ultimo, no entendi el por que me clasificaste ahi, pero bueno que se va a hacer. Si para ti la izquierda es la oposicion a tus pensares (y al dogma del liberalismo), pues clasificame ahi, que, al menos yo, no puedo aceptar una ideologia como unica.
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 18:19
Amigos liberales se enteraron de esto que acabo de leer, parece que tenemos que aferrarnos al marxismo mirén, me acabán de decir:
""Mira, creo que ese es el mismo discurso que han estado usando los marxistas (solo con algunas variantes), ellos dicen defender la libertad"", muchachos como dice Racing, ayer me fui a dormir tranquilo, manteniendo mis ideas liberales y bua hoy me levanto y me dicen que le marxismo defiende la libertad, bueno está es la máxima, no me digas que la postura comunista-marxista defiende la libertad porque ahí sí que me muero(jaja).
Le aclaro hombre que yo no me aferro a ninguna ideología, yo en lo único que me baso es en dejar al hombre ser libre para conseguir sus objetivos individuales, esto está mal?
El liberalismo no se ha aplicado en el mundo real, para usted cual es el mundo real?. Desde lo que yo se el LIBERALISMO si se ha aplicado en países que hasta 10 0 15 años no eran tenidos en cuenta o mejor dicho se encontraban en una situacion para nada normal, y me refiero a IRLANDA, NUEVA ZELANDA, CHILE quizás ahora a apuntado por suerte a un liberalismo no en todas sus magnitudes como en el tema de las pensiones, aunque el presidente es un socialista.
Le aclaro también que yo no soy de derecha, porque tú me dices: "Si para ti la izquierda es la oposicion a tus pensares", entiendo esto que me dice pero no crea que soy de derecha va se lo aclaro por las dudas, SOY LIBERAL, no soy de derecha, izquierda, centro, nada SOY LIBERAL.
""Mira, creo que ese es el mismo discurso que han estado usando los marxistas (solo con algunas variantes), ellos dicen defender la libertad"", muchachos como dice Racing, ayer me fui a dormir tranquilo, manteniendo mis ideas liberales y bua hoy me levanto y me dicen que le marxismo defiende la libertad, bueno está es la máxima, no me digas que la postura comunista-marxista defiende la libertad porque ahí sí que me muero(jaja).
Le aclaro hombre que yo no me aferro a ninguna ideología, yo en lo único que me baso es en dejar al hombre ser libre para conseguir sus objetivos individuales, esto está mal?
El liberalismo no se ha aplicado en el mundo real, para usted cual es el mundo real?. Desde lo que yo se el LIBERALISMO si se ha aplicado en países que hasta 10 0 15 años no eran tenidos en cuenta o mejor dicho se encontraban en una situacion para nada normal, y me refiero a IRLANDA, NUEVA ZELANDA, CHILE quizás ahora a apuntado por suerte a un liberalismo no en todas sus magnitudes como en el tema de las pensiones, aunque el presidente es un socialista.
Le aclaro también que yo no soy de derecha, porque tú me dices: "Si para ti la izquierda es la oposicion a tus pensares", entiendo esto que me dice pero no crea que soy de derecha va se lo aclaro por las dudas, SOY LIBERAL, no soy de derecha, izquierda, centro, nada SOY LIBERAL.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 21:23
comunismo = dictadura, derrumbe economico a mediano y corto plazo.
socialismo = democracia autoritaria, bancarrota a mediano y largo plazo.
capitalismo = dictadura o democracia, crecimiento economico sostenido.
Zurdos = mierda.
http://www.biblioteca.cees.org.gt/topicos/web/topi...
socialismo = democracia autoritaria, bancarrota a mediano y largo plazo.
capitalismo = dictadura o democracia, crecimiento economico sostenido.
Zurdos = mierda.
http://www.biblioteca.cees.org.gt/topicos/web/topi...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 21:35
Ah quetzalcoatl, por cierto leé "Camino de servidumbre" de F. von Hayek a ver si los marxistas defiendne la libertad...
Saludos liberales y basta de decir plenas mentiras
Saludos liberales y basta de decir plenas mentiras
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 15 de Mayo de 2004 a las 15:56
1-El primer puesto creo que no hay dudas es para el mas grande de todos los tiempos jaja.. JUANSITOSALVO
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
9-JOEPERRY
10-VITAMAN
11- ZURDO(de este hay dudas????)
Saludos liberales
2-Ahora si va desordenado NEGRO
3-EDUTRIX
4-ALIEN
5-KEYNES
6-QUETZAOCATL (perdon si esta ma lescrito)
7-TE INVITO A DESMENTIR
8-MARTINCITO
9-JOEPERRY
10-VITAMAN
11- ZURDO(de este hay dudas????)
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 16 de Mayo de 2004 a las 22:35
Yo no soy de izquierdas. ¿Consideran que todo el que no apoya el liberalismo económico es de izquierdas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 00:13
Nadie dijo eso, ni tampoco en este foro se refirió alguna vez, al que no apoya el liberalismo económico, yo abrí un foro en búsqueda de ellos, acaso no puedo, no tengo libertad, ah puede ser estoy en la Argentina y el señor K no me deja teneis razón, perdona si te ofendi(jajaj) pero por favor.
SALUDOS LIBERALES
SALUDOS LIBERALES
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 25 de Mayo de 2004 a las 21:49
Sigo esperando ejemplos de desarrollo economico apartir del eje conductor del liberalismo economico. ¿Acaso habra uno? Creo que nisiquiera en el corto plazo.
Ejemplos de desarrollo economico a partir de amplia intervencion estatal en el total del mercado: EU en el periodo de la posguerra, Japon de la era Meiji, Japon de la posguerra, la Alemania de Bismark (finales del siglo XVIII), La España imperial de los siglos XV-XVII, Inglaterra de los siglos XVII-principios del XX, la URSS con 70 años de vida (de aqui 45 años -mas o menos- de ser una de las dos potencias hegemonicas del periodo de la guerra fria), el caso Chino, la Alemania de Bismark. No pueden negar que estos fueron ejemplos de desarrollo en el corto plazo. No he conocido un ejemplo, uno solo, donde vayan las empresas transnacionales a industrializar a los paises tercermundistas. No he conocido un pais que gracias a EU haya pasado al primer mundo. Su teoria no tiene ejemplos relevantes en el mundo empirico. Es por eso que la califico de utopica.
Para el bufon Duckenukem:
Para mal tuyo estimado bufon, no estaba llorando por una serie de ofensas y difamasiones que ustedes los mal llamados liberales hacen -para verdaderos liberales tenemos el ejemplo de Rasing Stones, no imitaciones como tu y el aburrido Rommel-, yo tengo otras cosas que hacer, no estoy todo el tiempo pegado en la computadora tal y como tu lo haces. Parece que solo vives para escribir tonterias en estos foros. Te aconsejo que hagas algo mejor: ponte a hacer algun deporte o a leer un buen libro.
Hasta tu sobre nombre deja mucho que desear. ¿Por que no explicas que significa tu sobrenombre? Eres una simple oveja que sigue a las demas personas.
Ejemplos de desarrollo economico a partir de amplia intervencion estatal en el total del mercado: EU en el periodo de la posguerra, Japon de la era Meiji, Japon de la posguerra, la Alemania de Bismark (finales del siglo XVIII), La España imperial de los siglos XV-XVII, Inglaterra de los siglos XVII-principios del XX, la URSS con 70 años de vida (de aqui 45 años -mas o menos- de ser una de las dos potencias hegemonicas del periodo de la guerra fria), el caso Chino, la Alemania de Bismark. No pueden negar que estos fueron ejemplos de desarrollo en el corto plazo. No he conocido un ejemplo, uno solo, donde vayan las empresas transnacionales a industrializar a los paises tercermundistas. No he conocido un pais que gracias a EU haya pasado al primer mundo. Su teoria no tiene ejemplos relevantes en el mundo empirico. Es por eso que la califico de utopica.
Para el bufon Duckenukem:
Para mal tuyo estimado bufon, no estaba llorando por una serie de ofensas y difamasiones que ustedes los mal llamados liberales hacen -para verdaderos liberales tenemos el ejemplo de Rasing Stones, no imitaciones como tu y el aburrido Rommel-, yo tengo otras cosas que hacer, no estoy todo el tiempo pegado en la computadora tal y como tu lo haces. Parece que solo vives para escribir tonterias en estos foros. Te aconsejo que hagas algo mejor: ponte a hacer algun deporte o a leer un buen libro.
Hasta tu sobre nombre deja mucho que desear. ¿Por que no explicas que significa tu sobrenombre? Eres una simple oveja que sigue a las demas personas.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 09:25
Mi nombre significa: El cachero de la madre de quetzalcoatl.
Tu nombre significa quetzalcoatl = mierda en ridiculo.
mierda en ridiculo lee:
"Para el Peruano:
Disculpa, pero mis preguntas aun subsisten: ¿Es el modelo de apertura (el neoliberal)un mecanismo para que los pueblos tercermundistas -como America Latina- se desarrollen?"
- no existe neo-liberalismo.
"Sin embargo la historia SI ha conocido casos de desarrollo economico a traves de una amplia participacion por parte del estado en el terreno de lo economico. TODOS los casos de desarrollo economico que he conocido yo tienen una amplia participacion del Estado en el terreno de la economia."
- Seguimos en lo mismo: deme ejemplos y después hablamos, nada más eso solo le pido...
Saludos liberalesssss
"La Alemania de finales del siglo XIX.
La inglaterra del siglo XVII.
Aun que no me agrada este ejemplo: La Alemania NAZI.
Son entre algunos que conosco.
En todos esta presente el proteccionismo y el nacionalismo."
- un desarrollo a corto plazo
un desastre a largo plazo
buen sistema economico con pies de barro.
- Jajajaja Mercantilismo en el caso de UK,de los nazi ni hablar ,y este tipo pone como ejemplo a estos sistemas,por favor ,no jodamos ,Che mejicano te me caiste del caballo!! ,te creia un tipo inteligente,y la LIBERTAD???,me resulto un nazi ...aunque pensandolo bien un Keynesiano nazi no le extraña a nadie.
- Y lo venía advirtiendo, tengan cuidaddo con los datos que da el mejicano...
Además como el me aclaró: es liberal, socialista, anarquista, jajaja esta es la máxima..
Saludos liberalessss Racing
- el mejicano este es nazi...
tambien es un lameculos de chavez, castro, sadam, el rey fahd y todos mis vecinos arabescos?
- Es muy probable.....
Saludossss
- pobre quetzalcoatl y ahora quien podra defenderlo? juanchavo?
creo q esta humillacion fue excelente como dije en el post de mas arriba el liberalismo es la solucion, el socialismo la causa, quetzalcoatl definete de una vez lee bien mi post anterior y date cuenta de esa gran mierda llamada juansal... perdon el socialismo.
- Y sí definitivamente amigos liberales llegaremos a la misma conclusión siempre...
El liberalismo, el liberalismo, el liberalismo, el liberalismo, etc.
Hay algo mejor?. La respuesta es NO.
Saludos liberaless
- quetzalcoatl esta llorando.
- Es qué está más clarito que el agua me parece o me equivoco??
Saludos liberaleesssss
- La vida es socialismo o liberalismo,otra no hay,elije.
HAHAHAHAHAHAHAAHAHA
Tu nombre significa quetzalcoatl = mierda en ridiculo.
mierda en ridiculo lee:
"Para el Peruano:
Disculpa, pero mis preguntas aun subsisten: ¿Es el modelo de apertura (el neoliberal)un mecanismo para que los pueblos tercermundistas -como America Latina- se desarrollen?"
- no existe neo-liberalismo.
"Sin embargo la historia SI ha conocido casos de desarrollo economico a traves de una amplia participacion por parte del estado en el terreno de lo economico. TODOS los casos de desarrollo economico que he conocido yo tienen una amplia participacion del Estado en el terreno de la economia."
- Seguimos en lo mismo: deme ejemplos y después hablamos, nada más eso solo le pido...
Saludos liberalesssss
"La Alemania de finales del siglo XIX.
La inglaterra del siglo XVII.
Aun que no me agrada este ejemplo: La Alemania NAZI.
Son entre algunos que conosco.
En todos esta presente el proteccionismo y el nacionalismo."
- un desarrollo a corto plazo
un desastre a largo plazo
buen sistema economico con pies de barro.
- Jajajaja Mercantilismo en el caso de UK,de los nazi ni hablar ,y este tipo pone como ejemplo a estos sistemas,por favor ,no jodamos ,Che mejicano te me caiste del caballo!! ,te creia un tipo inteligente,y la LIBERTAD???,me resulto un nazi ...aunque pensandolo bien un Keynesiano nazi no le extraña a nadie.
- Y lo venía advirtiendo, tengan cuidaddo con los datos que da el mejicano...
Además como el me aclaró: es liberal, socialista, anarquista, jajaja esta es la máxima..
Saludos liberalessss Racing
- el mejicano este es nazi...
tambien es un lameculos de chavez, castro, sadam, el rey fahd y todos mis vecinos arabescos?
- Es muy probable.....
Saludossss
- pobre quetzalcoatl y ahora quien podra defenderlo? juanchavo?
creo q esta humillacion fue excelente como dije en el post de mas arriba el liberalismo es la solucion, el socialismo la causa, quetzalcoatl definete de una vez lee bien mi post anterior y date cuenta de esa gran mierda llamada juansal... perdon el socialismo.
- Y sí definitivamente amigos liberales llegaremos a la misma conclusión siempre...
El liberalismo, el liberalismo, el liberalismo, el liberalismo, etc.
Hay algo mejor?. La respuesta es NO.
Saludos liberaless
- quetzalcoatl esta llorando.
- Es qué está más clarito que el agua me parece o me equivoco??
Saludos liberaleesssss
- La vida es socialismo o liberalismo,otra no hay,elije.
HAHAHAHAHAHAHAAHAHA
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 17:43
En verdad sí, fue una humillación pero esperemos que para bien, porque uno no entra en estos foros para humillar sino para obtener algo, abtener algún conocimiento que quizás nos falte, por eso mejicano esperemos que haya sacado algo en claro de esto...
Saludos liberales
Saludos liberales
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 17:52
En verdad que me sorprende tanta ignotancia por parte tuya, yo vengo a este foro a debatir pensamientos ideologicos, teoricos, filosoficos y contrastarlos con la realidad (en perticular con la realidad latinoamericana); no vengo a pelear con un tipo tan vulgar como tu, ¿asi son todos los liberales, tan dogmaticos, arrogantes y fanaticos como tu? No le haces ningun favor a la doctrina liberal con esto que has escrito, nunca te he visto dar alguna aportacion importante en algun foro, solo ofendes a la gente que piensa distinto a ti, haces que otros veamos a los liberales de una forma que no debe de ser. Deformas la libertad a pensar diferente con tus mensajes antidemocraticos.
En fin, que se puede hacer por un tipejo como tu que nisiquiera es capaz de argumentar su postura pseudo liberal. Te he dado ejemplos como EL CASO JAPONES, la Alemania de Bismarck, o como el periodo de la posguerra en EU, incluso el caso de la España hegemonica imperial ¿Por que no discutes eso? ¿Tienes miedo a discutir sobre esos temas?
TU DE NINGUNA FORMA ERES UN LIBERAL, para liberales tenemos el ejemplo de Racing Stones y el ahora ausente Mamifero. Ellos SI son verdaderos liberales, con ellos si se puede discutir plenamente.
Y si tu libertad es esa de quedarte en el pasado siguiendo con lo mismo de siempre: o eres socialista o eres defensor de la burguesia (en favor del capitalismo a ultranza) ya es cuestion de tuya. Me manifiesto encontra de esa imposicion, yo no creo en el llamado socialismo real, o en el capitalismo, no apoyo ningun regimen autoritarista, ninguna doctrina dogmatica (incluyendo a la religion llevada hasta el fanatismo), no apoyo el neocolonialismo, estoy encontra de la explotacion de los hombres asalariados, en contra de la barbarie, de los abusos cometidos por los paises imperialistas, encontra del social conformismo. Desapruebo los ascesinatos de inocentes cometidos en las guerras -aunque estas sean en nombre de la libertad y la democracia, o por movimientos guerrilleros de liberacion nacional. Yo nunca dije que soy anarquista, nazi, socialista, etc. Yo lo que dije es que no me encierro en una doctrina dogmatica que intenta dar una explicacion al mundo solamente desde su optica, estoy abierto a cualquier típo de conocimiento cientifico, valido, demostrable y aplicable. En conclucion, yo no me he casado con una ideologia, y NUNCA lo pienso hacer.
Esta sera la ultima vez que te respondere -amenos que escribas algo mas relevante-, de ahora en adelante seras para mi como una simple sombra, un simple hombre moribundo intelectualmente , un tipo en decadencia que no vale la pena siquiera ser escuchado por mi sola persona.
En fin, que se puede hacer por un tipejo como tu que nisiquiera es capaz de argumentar su postura pseudo liberal. Te he dado ejemplos como EL CASO JAPONES, la Alemania de Bismarck, o como el periodo de la posguerra en EU, incluso el caso de la España hegemonica imperial ¿Por que no discutes eso? ¿Tienes miedo a discutir sobre esos temas?
TU DE NINGUNA FORMA ERES UN LIBERAL, para liberales tenemos el ejemplo de Racing Stones y el ahora ausente Mamifero. Ellos SI son verdaderos liberales, con ellos si se puede discutir plenamente.
Y si tu libertad es esa de quedarte en el pasado siguiendo con lo mismo de siempre: o eres socialista o eres defensor de la burguesia (en favor del capitalismo a ultranza) ya es cuestion de tuya. Me manifiesto encontra de esa imposicion, yo no creo en el llamado socialismo real, o en el capitalismo, no apoyo ningun regimen autoritarista, ninguna doctrina dogmatica (incluyendo a la religion llevada hasta el fanatismo), no apoyo el neocolonialismo, estoy encontra de la explotacion de los hombres asalariados, en contra de la barbarie, de los abusos cometidos por los paises imperialistas, encontra del social conformismo. Desapruebo los ascesinatos de inocentes cometidos en las guerras -aunque estas sean en nombre de la libertad y la democracia, o por movimientos guerrilleros de liberacion nacional. Yo nunca dije que soy anarquista, nazi, socialista, etc. Yo lo que dije es que no me encierro en una doctrina dogmatica que intenta dar una explicacion al mundo solamente desde su optica, estoy abierto a cualquier típo de conocimiento cientifico, valido, demostrable y aplicable. En conclucion, yo no me he casado con una ideologia, y NUNCA lo pienso hacer.
Esta sera la ultima vez que te respondere -amenos que escribas algo mas relevante-, de ahora en adelante seras para mi como una simple sombra, un simple hombre moribundo intelectualmente , un tipo en decadencia que no vale la pena siquiera ser escuchado por mi sola persona.
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 18:08
El mensaje anterior es para el vulgar bufon:Dukenukem.
Por cierto arieldd, no me has respondido sobre los ejemplos que te puse de desarrollo economico con amplia particípacion de Estado, te los vuelvo a poner para que te acuerdes:
El Japon de la posguerra, el Japon de la era Meiji, la vida de la URSS por mas de 70 años, de los cuales 50 fueron como una de las dos super potencias del mundo de la guerra fria, el caso Chino, EU despues de la primera guerra mundial, la Alemania de Bismarck, la Inglaterra del siglo XVIII, la epoca hegemonica de la España imperial.
Espero que si te hayas acordado de estos ejemplos que te pongo, por cierto ¿tienes tu alguno de desarrollo economico apartir de la liberalizacion de la economia? Te lo digo de otra forma haber si me entiendes, ¿alguna vez algun pais ha pasado a ser parte del primer mundo gracias a las politicas de desregulacion economica, privatizacion, y liberalizacion de la IED?
¿Crees que liberalizando el mercado de latinoamerica a la libre entrada de capital extranjero alcanzaremos un desarrollo economico, o sea, las transnacionales vendran a salvarnos de nuestra pobreza extrema?
Espero tu pronta respuesta amigo liberal.
Saludos desde un no liberal.
Por cierto arieldd, no me has respondido sobre los ejemplos que te puse de desarrollo economico con amplia particípacion de Estado, te los vuelvo a poner para que te acuerdes:
El Japon de la posguerra, el Japon de la era Meiji, la vida de la URSS por mas de 70 años, de los cuales 50 fueron como una de las dos super potencias del mundo de la guerra fria, el caso Chino, EU despues de la primera guerra mundial, la Alemania de Bismarck, la Inglaterra del siglo XVIII, la epoca hegemonica de la España imperial.
Espero que si te hayas acordado de estos ejemplos que te pongo, por cierto ¿tienes tu alguno de desarrollo economico apartir de la liberalizacion de la economia? Te lo digo de otra forma haber si me entiendes, ¿alguna vez algun pais ha pasado a ser parte del primer mundo gracias a las politicas de desregulacion economica, privatizacion, y liberalizacion de la IED?
¿Crees que liberalizando el mercado de latinoamerica a la libre entrada de capital extranjero alcanzaremos un desarrollo economico, o sea, las transnacionales vendran a salvarnos de nuestra pobreza extrema?
Espero tu pronta respuesta amigo liberal.
Saludos desde un no liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 21:05
Bueno para que no piense que huyo, le digo lo siguiente:
La intervencion estatal, como en el caso de la urss puede servir para movilizar rápidamente recursos, por ejemplo, matando de hambre a los campesinos se consiguen excedentes para la industria
Esclavizando a los trabajadores y obligandoles a trabajar 18 horas, ante las ballonetas
Se logra un crecimiento económico
no debido a un mejor uso de los recursos, ni a su uso eficiente, sino a su acumulacion forzosa
, es lo que paso con la urss en los años 50,
crecía a base de acumular capital matando de hambre y trabajo de forma forzosa
Pasa lo mismo en el crecimiento de algunas economías en transición, crecen porque incorporan más trabajo, movilizan más recursos
, pero ese tipo de crecimiento está limitado...
Saludos liberaless Quetza.........
La intervencion estatal, como en el caso de la urss puede servir para movilizar rápidamente recursos, por ejemplo, matando de hambre a los campesinos se consiguen excedentes para la industria
Esclavizando a los trabajadores y obligandoles a trabajar 18 horas, ante las ballonetas
Se logra un crecimiento económico
no debido a un mejor uso de los recursos, ni a su uso eficiente, sino a su acumulacion forzosa
, es lo que paso con la urss en los años 50,
crecía a base de acumular capital matando de hambre y trabajo de forma forzosa
Pasa lo mismo en el crecimiento de algunas economías en transición, crecen porque incorporan más trabajo, movilizan más recursos
, pero ese tipo de crecimiento está limitado...
Saludos liberaless Quetza.........
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 21:27
¿Pudes ser mas especifico? Yo no conosco la tasa de mortandad sovietica de ese periodo, por tus afirmaciones me imagino que tu si las conoces. ¿O acaso solo estas especulando?
Tal vez yo tambien puedo especular diciendo que en los supuestos paises comunistas la gente no se muere de hambre.
Te di otros ejemplo, asi que tienes mucha tela de donde cortar. Espero una respuesta mas satisfactoria.
Tal vez yo tambien puedo especular diciendo que en los supuestos paises comunistas la gente no se muere de hambre.
Te di otros ejemplo, asi que tienes mucha tela de donde cortar. Espero una respuesta mas satisfactoria.
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 21:40
Hahahahaha bufon porque me burlo y me burlo de las ridiculeses zurdas bueno entonces sere un bufon toda la vida porque gente como esta nunca desaparecera haha ya te explicaron q crecimiento artificial es una farsa, me hubiera gustado tenerte aqui durante el gobierno de Alan Garcia, de verdad yo no se como un mexicano puede pensar asi: "¿Crees que liberalizando el mercado de latinoamerica a la libre entrada de capital extranjero alcanzaremos un desarrollo economico, o sea, las transnacionales vendran a salvarnos de nuestra pobreza extrema?" porfavor q acaso no vives tu las ventajas del TLC con estados unidos y canada? acaso no ha crecido mexico 800% luego del tratado? espero q no se moleste por los chistes fastidiosos y q explique lo de "verdaderos liberales" haha expliquemelo para sacar mi diploma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 22:46
Perdon nukem , le he respondido a su post del dia 25.
Si quiere leerlo mas arriba esta.
Si quiere leerlo mas arriba esta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 22:52
Yo respondere a su cuestion, de ¿Comercio o estado? bien es facil.
1º Comercio
2º Estado
No es necesario prescindir de ninguno, ademas el estado solo esta para corregir las deficiencias del 1º.
La ventaja del comercio sobre el estado es que desde mi punto de vista el estado sin comercio, simplemente no existe.
De ahi que las decisiones economicas "subyugen" a las politicas.
1º Comercio
2º Estado
No es necesario prescindir de ninguno, ademas el estado solo esta para corregir las deficiencias del 1º.
La ventaja del comercio sobre el estado es que desde mi punto de vista el estado sin comercio, simplemente no existe.
De ahi que las decisiones economicas "subyugen" a las politicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 22:54
Ah y por supuesto una nacion sin estado no es posible, con lo cual llego a la conclusion de que lo mejor es una nacion con estado y que comercie. (Cuanto mas mejor, en terminos generales)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 03:32
Oye hombre así que el Estado solo está para corregir las deficiencias del comercio, pero oye que es eso???, el Estado y uno se cansa de decirlo y está bien definido por Juan Baustista Alberdi por si quedan dudas tiene como primordial y por encima de todo es garantizar los derechos individuales de las personas, ya sea seguridad y demás. Aquí te paso algunos link sobre algunos temas que toca Alberdi en cuanto al Estado. Desde mi punto de vista el mejor definidor del Estado junto a Frederic Bastiat....
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
Saludos liberaless
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
Saludos liberaless
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 04:24
Que curiosidad, las economías mas prosperas del mundo son aquellas, que tienden mas hacia la libertad de mercado o libertad economica o CAPITALISMO.
El Economic Freedom of the World – 2003 Annual Report del Fraser Institute muestra los siguientes resultados: 1) Una correlación muy notable entre libertad económica e ingreso per-cápita. En el anexo, bajo el título de “Exhibit 5” puede verse que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 22,922 anuales. Mientras que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 3,251 anuales. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles. 2) Una correlación muy notable entre libertad económica y expectativa de vida.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 6” puede verse que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 76.80 años. Mientras que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de 57.22 años. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos. 3) Una correlación muy notable entre libertad económica y el nivel de ingresos del 10% más pobre.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 7” puede verse que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 6,681 anuales. Mientras que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 873 anuales. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos. De esta forma queda en evidencia que el concepto de pobreza es relativo aún en una misma época, ya que un pobre de un país perteneciente al quintil número 1 tiene ingresos casi 8 veces superiores a los de un pobre de un país perteneciente al quintil número 5.
4) Una correlación muy notable entre libertad económica y crecimiento económico.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 8” puede verse que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 2.34% anual. Mientras que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de (-0.57%) anual, es decir, negativa.. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles. De esta forma queda desbaratado otro mito: que los países pobres eventualmente vamos a alcanzar a los ricos. La evidencia objetiva muestra que la brecha económica no sólo no se cierra, sino que crece todos los años. 5) Una constante en todos los quintiles de un hecho inherente a la condición humana.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 9” puede verse que en todos los quintiles el porcentaje de ingresos del 10% más pobre de la población es similar. Aún cuando de todas formas el promedio de los países más libres (2.68% del quintil número 1) es superior al promedio de los países menos libres (2.27% del quintil número 5), los hechos que deben destacarse son los siguientes: 5-a) Siempre habrá diferencias de ingresos entre los ciudadanos, y el objetivo no debería ser todos ganen lo mismo, ni que se “distribuya mejor la riqueza”, sino que, independientemente de si son ricos o pobres, todos tengan más riqueza. 5-b) Evidentemente los países pertenecientes al quintil número 1 (el de mayor libertad económica) han sido mucho más exitosos en lograr el objetivo de crear más riqueza, ya que como se vió en el punto 3) de esta lista (“Exhibit 7” del anexo), el 10% más pobre de los países más libres gana en promedio US$ 6,681 anuales, es decir, casi 8 veces más que los US$ 873 anuales que gana en promedio el 10% más pobre de los países menos libres. No debemos caer en el error de buscar una sociedad “igualitaria” desde el punto de vista del ingreso de los ciudadanos. Por el contrario, las medidas que promueven esta “utopía socialista” reducen la libertad económica, y por lo tanto, el ingreso per-cápitaEl único modelo capaz de dar propseridad y desarrollo a todos los individuos, es el de la libertad. Y el mundo sabe mucho de eso....
Vida eterna y prosperidad
El Economic Freedom of the World – 2003 Annual Report del Fraser Institute muestra los siguientes resultados: 1) Una correlación muy notable entre libertad económica e ingreso per-cápita. En el anexo, bajo el título de “Exhibit 5” puede verse que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 22,922 anuales. Mientras que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 3,251 anuales. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles. 2) Una correlación muy notable entre libertad económica y expectativa de vida.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 6” puede verse que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 76.80 años. Mientras que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de 57.22 años. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos. 3) Una correlación muy notable entre libertad económica y el nivel de ingresos del 10% más pobre.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 7” puede verse que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 6,681 anuales. Mientras que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 873 anuales. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos. De esta forma queda en evidencia que el concepto de pobreza es relativo aún en una misma época, ya que un pobre de un país perteneciente al quintil número 1 tiene ingresos casi 8 veces superiores a los de un pobre de un país perteneciente al quintil número 5.
4) Una correlación muy notable entre libertad económica y crecimiento económico.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 8” puede verse que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 2.34% anual. Mientras que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de (-0.57%) anual, es decir, negativa.. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles. De esta forma queda desbaratado otro mito: que los países pobres eventualmente vamos a alcanzar a los ricos. La evidencia objetiva muestra que la brecha económica no sólo no se cierra, sino que crece todos los años. 5) Una constante en todos los quintiles de un hecho inherente a la condición humana.En el anexo, bajo el título de “Exhibit 9” puede verse que en todos los quintiles el porcentaje de ingresos del 10% más pobre de la población es similar. Aún cuando de todas formas el promedio de los países más libres (2.68% del quintil número 1) es superior al promedio de los países menos libres (2.27% del quintil número 5), los hechos que deben destacarse son los siguientes: 5-a) Siempre habrá diferencias de ingresos entre los ciudadanos, y el objetivo no debería ser todos ganen lo mismo, ni que se “distribuya mejor la riqueza”, sino que, independientemente de si son ricos o pobres, todos tengan más riqueza. 5-b) Evidentemente los países pertenecientes al quintil número 1 (el de mayor libertad económica) han sido mucho más exitosos en lograr el objetivo de crear más riqueza, ya que como se vió en el punto 3) de esta lista (“Exhibit 7” del anexo), el 10% más pobre de los países más libres gana en promedio US$ 6,681 anuales, es decir, casi 8 veces más que los US$ 873 anuales que gana en promedio el 10% más pobre de los países menos libres. No debemos caer en el error de buscar una sociedad “igualitaria” desde el punto de vista del ingreso de los ciudadanos. Por el contrario, las medidas que promueven esta “utopía socialista” reducen la libertad económica, y por lo tanto, el ingreso per-cápitaEl único modelo capaz de dar propseridad y desarrollo a todos los individuos, es el de la libertad. Y el mundo sabe mucho de eso....
Vida eterna y prosperidad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 04:27
El Economic Freedom of the World – 2003 Annual Report del Fraser Institute muestra los siguientes resultados:
1) Una correlación muy notable entre libertad económica e ingreso per-cápita. En el anexo, bajo el título de “Exhibit 5” puede verse que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 22,922 anuales. Mientras que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 3,251 anuales. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles.
2) Una correlación muy notable entre libertad económica y expectativa de vida.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 6” puede verse que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 76.80 años. Mientras que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de 57.22 años. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos.
3) Una correlación muy notable entre libertad económica y el nivel de ingresos del 10% más pobre.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 7” puede verse que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 6,681 anuales. Mientras que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 873 anuales. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos. De esta forma queda en evidencia que el concepto de pobreza es relativo aún en una misma época, ya que un pobre de un país perteneciente al quintil número 1 tiene ingresos casi 8 veces superiores a los de un pobre de un país perteneciente al quintil número 5.
4) Una correlación muy notable entre libertad económica y crecimiento económico.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 8” puede verse que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 2.34% anual. Mientras que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de (-0.57%) anual, es decir, negativa.. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles. De esta forma queda desbaratado otro mito: que los países pobres eventualmente vamos a alcanzar a los ricos. La evidencia objetiva muestra que la brecha económica no sólo no se cierra, sino que crece todos los años.
5) Una constante en todos los quintiles de un hecho inherente a la condición humana.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 9” puede verse que en todos los quintiles el porcentaje de ingresos del 10% más pobre de la población es similar. Aún cuando de todas formas el promedio de los países más libres (2.68% del quintil número 1) es superior al promedio de los países menos libres (2.27% del quintil número 5), los hechos que deben destacarse son los siguientes:
5-a) Siempre habrá diferencias de ingresos entre los ciudadanos, y el objetivo no debería ser todos ganen lo mismo, ni que se “distribuya mejor la riqueza”, sino que, independientemente de si son ricos o pobres, todos tengan más riqueza.
5-b) Evidentemente los países pertenecientes al quintil número 1 (el de mayor libertad económica) han sido mucho más exitosos en lograr el objetivo de crear más riqueza, ya que como se vió en el punto 3) de esta lista (“Exhibit 7” del anexo), el 10% más pobre de los países más libres gana en promedio US$ 6,681 anuales, es decir, casi 8 veces más que los US$ 873 anuales que gana en promedio el 10% más pobre de los países menos libres. No debemos caer en el error de buscar una sociedad “igualitaria” desde el punto de vista del ingreso de los ciudadanos. Por el contrario, las medidas que promueven esta “utopía socialista” reducen la libertad económica, y por lo tanto, el ingreso per-cápita.
Vida eterna y prosperidad
1) Una correlación muy notable entre libertad económica e ingreso per-cápita. En el anexo, bajo el título de “Exhibit 5” puede verse que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 22,922 anuales. Mientras que el promedio de ingreso per-cápita de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 3,251 anuales. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles.
2) Una correlación muy notable entre libertad económica y expectativa de vida.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 6” puede verse que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 76.80 años. Mientras que el promedio de expectativa de vida en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de 57.22 años. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos.
3) Una correlación muy notable entre libertad económica y el nivel de ingresos del 10% más pobre.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 7” puede verse que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de US$ 6,681 anuales. Mientras que el promedio de ingresos del 10% más pobre de la población en los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de US$ 873 anuales. También aquí puede observarse que el comportamiento de la curva muestra una clara tendencia, y no sólo es un fenómeno de los extremos. De esta forma queda en evidencia que el concepto de pobreza es relativo aún en una misma época, ya que un pobre de un país perteneciente al quintil número 1 tiene ingresos casi 8 veces superiores a los de un pobre de un país perteneciente al quintil número 5.
4) Una correlación muy notable entre libertad económica y crecimiento económico.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 8” puede verse que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 1, ó “Top” (el de mayor libertad económica) es de 2.34% anual. Mientras que la tasa de crecimiento promedio de los países que pertenecen al quintil número 5, ó “Bottom” (el de menor libertad económica) es de (-0.57%) anual, es decir, negativa.. También debe observarse que el comportamiento de la curva muestra una tendencia coherente, y no sólo un fenómeno de los extremos: es decir, el segundo quintil en libertad económica es también el segundo en ingreso per-cápita, ocurriendo lo mismo con los terceros y cuartos quintiles. De esta forma queda desbaratado otro mito: que los países pobres eventualmente vamos a alcanzar a los ricos. La evidencia objetiva muestra que la brecha económica no sólo no se cierra, sino que crece todos los años.
5) Una constante en todos los quintiles de un hecho inherente a la condición humana.
En el anexo, bajo el título de “Exhibit 9” puede verse que en todos los quintiles el porcentaje de ingresos del 10% más pobre de la población es similar. Aún cuando de todas formas el promedio de los países más libres (2.68% del quintil número 1) es superior al promedio de los países menos libres (2.27% del quintil número 5), los hechos que deben destacarse son los siguientes:
5-a) Siempre habrá diferencias de ingresos entre los ciudadanos, y el objetivo no debería ser todos ganen lo mismo, ni que se “distribuya mejor la riqueza”, sino que, independientemente de si son ricos o pobres, todos tengan más riqueza.
5-b) Evidentemente los países pertenecientes al quintil número 1 (el de mayor libertad económica) han sido mucho más exitosos en lograr el objetivo de crear más riqueza, ya que como se vió en el punto 3) de esta lista (“Exhibit 7” del anexo), el 10% más pobre de los países más libres gana en promedio US$ 6,681 anuales, es decir, casi 8 veces más que los US$ 873 anuales que gana en promedio el 10% más pobre de los países menos libres. No debemos caer en el error de buscar una sociedad “igualitaria” desde el punto de vista del ingreso de los ciudadanos. Por el contrario, las medidas que promueven esta “utopía socialista” reducen la libertad económica, y por lo tanto, el ingreso per-cápita.
Vida eterna y prosperidad
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 21:44
Para el bufon Dukenukem: ¿De donde has sacado esas cifras imaginarias? ¿Que Mexico crecio en 800%?
Se nota que no sabes nada de mi gran nacion al decir que los mexicanos vivimos las bondades del TLCAN...
A lo unico que ha ayudado ese tratado ha sido a agudizar todavia mas las diferencias de clase. No es gratuito que en Mexico existan mas de 20 movimientos guerrilleros, no es gratuito que en este periodo haya surgido el ya mundialmente famoso EZLN, no es gratuito que mi pais haya soportado la crisis financiera de 1995. En conclucion, ahora la poblacion es mas pobre, existe mas desempleo, aumento de los precios, mayor caida del salario real, mas inseguridad (aumento de los secuestros, de las huelgas).
Aqui la gran mayoria de la poblacion estamos hasta la madre de todas estas politicas (neo)liberales. Vas a confirmar mi hipotesis cuando en el 2006 veas a un nuevo presidente, este de orientacion izquierdista.
Si que eres un mediocre, un bufon, y un ignorante. Mejor ponte a jugar videojuegos (el de tu heroe Duckenukem), que para eso talvez si seas medianamente bueno.
Se nota que no sabes nada de mi gran nacion al decir que los mexicanos vivimos las bondades del TLCAN...
A lo unico que ha ayudado ese tratado ha sido a agudizar todavia mas las diferencias de clase. No es gratuito que en Mexico existan mas de 20 movimientos guerrilleros, no es gratuito que en este periodo haya surgido el ya mundialmente famoso EZLN, no es gratuito que mi pais haya soportado la crisis financiera de 1995. En conclucion, ahora la poblacion es mas pobre, existe mas desempleo, aumento de los precios, mayor caida del salario real, mas inseguridad (aumento de los secuestros, de las huelgas).
Aqui la gran mayoria de la poblacion estamos hasta la madre de todas estas politicas (neo)liberales. Vas a confirmar mi hipotesis cuando en el 2006 veas a un nuevo presidente, este de orientacion izquierdista.
Si que eres un mediocre, un bufon, y un ignorante. Mejor ponte a jugar videojuegos (el de tu heroe Duckenukem), que para eso talvez si seas medianamente bueno.
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 21:53
Para mazzamauro:
En efecto, las economias mas prosperas del mundo son los paises que por excelencia son capitalistas. Es decir, los paises imperialistas.
Se te olvida mencionar que a todo ello responde una logica de acumulacion historica. No por algo son los paises mas ricos del mundo aquellos que tienen un pasado expancionista, colonizador, militarista.
Que bueno es para ellos (los imperialistas) que los latinoamericanos liberalicemos nuestro comercio cuando ellos tienen todas las ventajas comparativas, cuando ellos tienen una indutria mucho muy superior a la nuestra. Es por eso que el pueblo no ve las bondades de estos tratados economicos.
Antes de liberalizar el comercio internacional, permitirle a los atrazados industrializarse. Solo asi funcionaria tu liberalismo en Latino America, de otra forma estara condenado a seguir fracasando.
En efecto, las economias mas prosperas del mundo son los paises que por excelencia son capitalistas. Es decir, los paises imperialistas.
Se te olvida mencionar que a todo ello responde una logica de acumulacion historica. No por algo son los paises mas ricos del mundo aquellos que tienen un pasado expancionista, colonizador, militarista.
Que bueno es para ellos (los imperialistas) que los latinoamericanos liberalicemos nuestro comercio cuando ellos tienen todas las ventajas comparativas, cuando ellos tienen una indutria mucho muy superior a la nuestra. Es por eso que el pueblo no ve las bondades de estos tratados economicos.
Antes de liberalizar el comercio internacional, permitirle a los atrazados industrializarse. Solo asi funcionaria tu liberalismo en Latino America, de otra forma estara condenado a seguir fracasando.
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 21:56
Para Arieldd:
Te anexo aqui lo que puse alla arriba para que lo veas:
"¿Pudes ser mas especifico? -en tu respuesta a mi interrogante- Yo no conosco la tasa de mortandad sovietica de ese periodo, por tus afirmaciones me imagino que tu si las conoces. ¿O acaso solo estas especulando?
Tal vez yo tambien puedo especular diciendo que en los supuestos paises comunistas la gente no se muere de hambre. Que en Cuba la gente no se muere de hambre.
Te di otros ejemplo, asi que tienes mucha tela de donde cortar.
Espero una respuesta mas satisfactoria.
Saludos a los liberales.
Te anexo aqui lo que puse alla arriba para que lo veas:
"¿Pudes ser mas especifico? -en tu respuesta a mi interrogante- Yo no conosco la tasa de mortandad sovietica de ese periodo, por tus afirmaciones me imagino que tu si las conoces. ¿O acaso solo estas especulando?
Tal vez yo tambien puedo especular diciendo que en los supuestos paises comunistas la gente no se muere de hambre. Que en Cuba la gente no se muere de hambre.
Te di otros ejemplo, asi que tienes mucha tela de donde cortar.
Espero una respuesta mas satisfactoria.
Saludos a los liberales.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 22:21
Bueno voy a ser breve:
Si en mi caso estaría por lo menos especulando hasta le digo tendría razón, pero especular con que en URSS y en la islita de la tiranía no hay hambre ya es una especulación llevada al pragmatismo porque ni siquiera un 10% de argumentos puede tener esa afirmación tan hipócrita, bueno viniendo de un comunista que se peude esperar....
Si en mi caso estaría por lo menos especulando hasta le digo tendría razón, pero especular con que en URSS y en la islita de la tiranía no hay hambre ya es una especulación llevada al pragmatismo porque ni siquiera un 10% de argumentos puede tener esa afirmación tan hipócrita, bueno viniendo de un comunista que se peude esperar....
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 27 de Mayo de 2004 a las 23:38
Quetz subrayo casi todo lo escrito tuyo pero tengo que hacer una matizacion ; existen paise, vease Noruega, suecia o muchos otros donde se han hecho literalmente ricos sin necesidad de recurrir al imperialismo, simplemente desarrollando su tecnologia, trabajando y comerciando con sus vecinos de manera honrada y justa.
Es curioso que en estos paises si que se puede afirmar que no existe la pobreza.
simplemente impresionante este parrafo.
Pensamiento reduccionista
–¿Podría definir qué es el capital social y de qué manera contribuye a combatir la pobreza?
–Actualmente hay un interés mundial por el capital social. Los principales organismos internacionales y las más importantes universidades del mundo están investigando mucho sobre este tema. Cuando hablamos de capital social, nos estamos refiriendo a cuatro cosas. La primera: el nivel de confianza que existe entre los integrantes de la sociedad. Pareciera que esta fuera una cosa muy subjetiva. Pero no: se mide científicamente. Está demostrado que si en una sociedad unos creen en otros, hay más crecimiento económico, más estabilidad política y más salud pública. “El segundo factor es la capacidad de sinergia de una sociedad, la capacidad para desarrollar formas de cooperación: cooperativas y esfuerzos conjuntos entre Estado y sociedad civil. A las sociedades que tienen más capacidad de asociación, les va mucho mejor. Un tercer elemento es la conciencia cívica: la actitud que tiene la gente en una sociedad frente a lo colectivo, desde pagar los impuestos hasta cuidar los parques públicos. Y un cuarto elemento son los valores éticos predominantes en una sociedad. El capital social son esas cuatro cosas, que son intangibles, pero que tienen una influencia enorme en el desarrollo económico y político de un país”.
texto entero
http://www.emprendedorasenred.com.ar/articulos/soc...
Es curioso que en estos paises si que se puede afirmar que no existe la pobreza.
simplemente impresionante este parrafo.
Pensamiento reduccionista
–¿Podría definir qué es el capital social y de qué manera contribuye a combatir la pobreza?
–Actualmente hay un interés mundial por el capital social. Los principales organismos internacionales y las más importantes universidades del mundo están investigando mucho sobre este tema. Cuando hablamos de capital social, nos estamos refiriendo a cuatro cosas. La primera: el nivel de confianza que existe entre los integrantes de la sociedad. Pareciera que esta fuera una cosa muy subjetiva. Pero no: se mide científicamente. Está demostrado que si en una sociedad unos creen en otros, hay más crecimiento económico, más estabilidad política y más salud pública. “El segundo factor es la capacidad de sinergia de una sociedad, la capacidad para desarrollar formas de cooperación: cooperativas y esfuerzos conjuntos entre Estado y sociedad civil. A las sociedades que tienen más capacidad de asociación, les va mucho mejor. Un tercer elemento es la conciencia cívica: la actitud que tiene la gente en una sociedad frente a lo colectivo, desde pagar los impuestos hasta cuidar los parques públicos. Y un cuarto elemento son los valores éticos predominantes en una sociedad. El capital social son esas cuatro cosas, que son intangibles, pero que tienen una influencia enorme en el desarrollo económico y político de un país”.
texto entero
http://www.emprendedorasenred.com.ar/articulos/soc...
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 28 de Mayo de 2004 a las 00:53
quetzalcoatl:
1) Fíjate una cosa: Los países mejor ubicados en el índice de libertad económica son: Hong Kong, irlanda, Estonia, Nueva Zelanda, hoy y que se va reflejar en el próximo índice, Polonia. Pero ninguno de estos países son imperialistas ni muchos menos. La mayor parte de ellos, hace 10 o 15 años, eran naciones corrompidas por el comunismo o por el disfraz de este, el socialismo. Así que amigo, antes de emitir una opinión leería un poco más.
2) Chile es imperialista??????? -
3) Tus países predilecto, seguro:: Venezuela, Cuba, Corea del Norte, figuran a lo ultimo de la tabla, y te aseguro que con respecto a esto, también el índice es correlativo. Son las naciones con menor estándar de vida, con los salarios mas paupérrimos del mundo, reprimidas por regímenes:::... y tanto más, que ya no tiene sentido mencionar
4) Sabías que el país industrializado, de los viejo claro esta, mas cercano es estados unidos, que figura 7. Los demás:: figuran del décimo para arriba.
5) Venezuela es el ejemplo????
6) Argentina, con políticas neoliberales o como quieras llamarlas, funciono. Hoy con políticas del 50 60 70, tenemos un futuro sombrío.
7) Sabías también, que las naciones mas libres a la vez tienen los menores índices de corrupción, de delincuencia???? Con respecto a esto también es correlativo.
8) México tu país, figura en el puesto 50 y algo::::.. como mayormente controlado. Así que lo que le falta a tu país es mas libertad de mercado, no menos.
9) Si con el neoliberalismo en India, se redujo la pobreza en 10 años, en 140 millones. En Chile, que se transformo en 20 años en la nación mas prosperas de toda américalatina. Si Irlanda logro su desarrollo:::::... entonces... denme mas NEOLIBERALISMO o como quieran llamarlo.
Vida eterna y prosperidad.
1) Fíjate una cosa: Los países mejor ubicados en el índice de libertad económica son: Hong Kong, irlanda, Estonia, Nueva Zelanda, hoy y que se va reflejar en el próximo índice, Polonia. Pero ninguno de estos países son imperialistas ni muchos menos. La mayor parte de ellos, hace 10 o 15 años, eran naciones corrompidas por el comunismo o por el disfraz de este, el socialismo. Así que amigo, antes de emitir una opinión leería un poco más.
2) Chile es imperialista??????? -
3) Tus países predilecto, seguro:: Venezuela, Cuba, Corea del Norte, figuran a lo ultimo de la tabla, y te aseguro que con respecto a esto, también el índice es correlativo. Son las naciones con menor estándar de vida, con los salarios mas paupérrimos del mundo, reprimidas por regímenes:::... y tanto más, que ya no tiene sentido mencionar
4) Sabías que el país industrializado, de los viejo claro esta, mas cercano es estados unidos, que figura 7. Los demás:: figuran del décimo para arriba.
5) Venezuela es el ejemplo????
6) Argentina, con políticas neoliberales o como quieras llamarlas, funciono. Hoy con políticas del 50 60 70, tenemos un futuro sombrío.
7) Sabías también, que las naciones mas libres a la vez tienen los menores índices de corrupción, de delincuencia???? Con respecto a esto también es correlativo.
8) México tu país, figura en el puesto 50 y algo::::.. como mayormente controlado. Así que lo que le falta a tu país es mas libertad de mercado, no menos.
9) Si con el neoliberalismo en India, se redujo la pobreza en 10 años, en 140 millones. En Chile, que se transformo en 20 años en la nación mas prosperas de toda américalatina. Si Irlanda logro su desarrollo:::::... entonces... denme mas NEOLIBERALISMO o como quieran llamarlo.
Vida eterna y prosperidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 28 de Mayo de 2004 a las 05:16
México ha crecido 800%! no solo eso ahora hay 10 veces menos pobreza que antes. Los movimientos separatistas mexicanos nacen por la crisis del campo tradicional q se queda sin mercado ante la llegada de productos mucho mejores y baratos, cosa q golpeo a un sector rapical de campesinos quienes luego con ayuda de progres enloquecieron pero aun asi la mayoria del agro tradicional mexicano se reconvirtio y pudo aprovechar la ventana al mundo moderno.
Admito no tener muchos datos con los cuales demostrar feacientemente el gran exito en la economia mexicana luego del tratado pero esta claro q fue un exito rotundo un exito sin precendentes que solo puede ser abucheado por ignorantes.
Quetzalcoatl metete un tiro.
Admito no tener muchos datos con los cuales demostrar feacientemente el gran exito en la economia mexicana luego del tratado pero esta claro q fue un exito rotundo un exito sin precendentes que solo puede ser abucheado por ignorantes.
Quetzalcoatl metete un tiro.
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 28 de Mayo de 2004 a las 19:06
Estimados usuarios:
Veo con gusto que han empezado a debatir de una forma mejor, mas argumentativa y mas seria. Con excepcion de Arieldd y Dukenukem quienes hasta la fecha no han vertido argumentos mas convincentes. Sin embargo veo que Dukenukem ha mejorado en el sentido de almenos aceptar sus limitaciones, por cierto, veo que aun te empeñas en seguir diciendo que Mexico crecio en 800% y que la pobreza en mi pais ha disminuido en 10 por ciento. Mira, sin animos de ofenderte, en mi pais no es necesario ser economista, sociologo o politologo como para percibir que existe mas pobreza que antes. La gente se da cuenta de que el salario real ha bajado. Por cierto, en el instituto de investigaciones economicas de la UNAM se tienen datos donde se demuestra que el salario real ha bajado en mas de 80% desde hace aproximadamente 20 años -y eso con datos recientes- curiosamente es tod esto en el periodo neoliberal. Ademas conbendria que especificaras con respecto a que año, segun dices, Mexico ha crecido en cerca de 800%. Que opinan los demas sobre esta cifra. Yo no he visto que otro liberal señale ese error cometido por Dukenukem, por que no lo hacen.
MAZZAMAURO:
Hasta la fecha no he conocido un pais tercermundista, con escaza industria -y sobre todo latinoamericano- que haya alcanzado el primer mundo a base de politicas de apertura economica. Dices, ciertamente que en Mexico hace falta mas libertad economica; sin embargo yo considero que actualmente eso no es posible por las circunstancias sociales, politicas y economicas no lo permiten. Solo por darte un ejemplo, en el campo mexicano viven mas de 20 millones de campecinos, los cuales unicamente aportan 5% al PIB (segun datos del INEGI), ¿te imagianas que pasaria si dejaran entrar productos transgenicos al mercado? ¿Que podrias hacer con toda esa masa de gente que con la entrada de estos productos extranjeros perderian enormemente sus ingresos principales? La respuesta es sencilla: No puedes hacer NADA, a menos que fomentarles la migracion a EU -es por eso que Fox busca un acuerdo migratoria con Bush. Ese es un ejemplo donde la liberalizacion economica no es posible en el corto plazo.
Si revisas cifras de la OMC veras que del total de las exportaciones mexicanas, cerca de 90% se canaliza a EU, mientras que del total de la inversion extranjera directa, cerca del 80% proviene de EU. Es decir, el liberalizar el comercio implica abrirle las puertas a EU, quien solo ve a Mexico como un pais maquilador.
Desde la entrada del TLCAN, las tendencias es a convertir a Mexico en un pais maquilador, de tal forma que se sacrifica el propio desarrollo industrial nacional de mi pais. Las maquilas son el agente economico que mas importaciones efectua. Y curiosamente estos consisten en bienes de capital. Entonces se esta hablando de que estas maquilas no vienen a reavivar la actividad productiva de Mexico.
No se puede liberalizar la economia en este momento -En Mexico- por que estas hablando de flexivilizar la fuerza de trabajo. De una u otra forma se estaria legitimizando los miserables e inhumanos salarios que pagan las maquilas en Mexico -el cual resulta ser inferior a los slarios minimos, dando un saldo que percibe el trabajador de 1 dollar diario(10 pesos), el salario minimo es de 42 pesos diarios).
Por cierto con estos 42 pesos es imposible sobrevivir en mi pais: (te gastas por lo menos 10 pesos diarios en pasaje, 10 en un litro de leche, 15 en un kilo de huevo, 5 de tortillas, mas los gastos que derepente surgen; por lo tanto no hay ahorro).
En conclusion, si el neoliberalismo ha funcionado en tu pais, me da gusto por ti y los tuyos. En mi pais NO HA FUNCIONADO EL NEOLIBERALISMO, por tanto es necesario formular otro modelo economico.
Por cierto, la realidad de los demas paises de latinoamerica no es tan lejana a la realidad mexicana.
Veo con gusto que han empezado a debatir de una forma mejor, mas argumentativa y mas seria. Con excepcion de Arieldd y Dukenukem quienes hasta la fecha no han vertido argumentos mas convincentes. Sin embargo veo que Dukenukem ha mejorado en el sentido de almenos aceptar sus limitaciones, por cierto, veo que aun te empeñas en seguir diciendo que Mexico crecio en 800% y que la pobreza en mi pais ha disminuido en 10 por ciento. Mira, sin animos de ofenderte, en mi pais no es necesario ser economista, sociologo o politologo como para percibir que existe mas pobreza que antes. La gente se da cuenta de que el salario real ha bajado. Por cierto, en el instituto de investigaciones economicas de la UNAM se tienen datos donde se demuestra que el salario real ha bajado en mas de 80% desde hace aproximadamente 20 años -y eso con datos recientes- curiosamente es tod esto en el periodo neoliberal. Ademas conbendria que especificaras con respecto a que año, segun dices, Mexico ha crecido en cerca de 800%. Que opinan los demas sobre esta cifra. Yo no he visto que otro liberal señale ese error cometido por Dukenukem, por que no lo hacen.
MAZZAMAURO:
Hasta la fecha no he conocido un pais tercermundista, con escaza industria -y sobre todo latinoamericano- que haya alcanzado el primer mundo a base de politicas de apertura economica. Dices, ciertamente que en Mexico hace falta mas libertad economica; sin embargo yo considero que actualmente eso no es posible por las circunstancias sociales, politicas y economicas no lo permiten. Solo por darte un ejemplo, en el campo mexicano viven mas de 20 millones de campecinos, los cuales unicamente aportan 5% al PIB (segun datos del INEGI), ¿te imagianas que pasaria si dejaran entrar productos transgenicos al mercado? ¿Que podrias hacer con toda esa masa de gente que con la entrada de estos productos extranjeros perderian enormemente sus ingresos principales? La respuesta es sencilla: No puedes hacer NADA, a menos que fomentarles la migracion a EU -es por eso que Fox busca un acuerdo migratoria con Bush. Ese es un ejemplo donde la liberalizacion economica no es posible en el corto plazo.
Si revisas cifras de la OMC veras que del total de las exportaciones mexicanas, cerca de 90% se canaliza a EU, mientras que del total de la inversion extranjera directa, cerca del 80% proviene de EU. Es decir, el liberalizar el comercio implica abrirle las puertas a EU, quien solo ve a Mexico como un pais maquilador.
Desde la entrada del TLCAN, las tendencias es a convertir a Mexico en un pais maquilador, de tal forma que se sacrifica el propio desarrollo industrial nacional de mi pais. Las maquilas son el agente economico que mas importaciones efectua. Y curiosamente estos consisten en bienes de capital. Entonces se esta hablando de que estas maquilas no vienen a reavivar la actividad productiva de Mexico.
No se puede liberalizar la economia en este momento -En Mexico- por que estas hablando de flexivilizar la fuerza de trabajo. De una u otra forma se estaria legitimizando los miserables e inhumanos salarios que pagan las maquilas en Mexico -el cual resulta ser inferior a los slarios minimos, dando un saldo que percibe el trabajador de 1 dollar diario(10 pesos), el salario minimo es de 42 pesos diarios).
Por cierto con estos 42 pesos es imposible sobrevivir en mi pais: (te gastas por lo menos 10 pesos diarios en pasaje, 10 en un litro de leche, 15 en un kilo de huevo, 5 de tortillas, mas los gastos que derepente surgen; por lo tanto no hay ahorro).
En conclusion, si el neoliberalismo ha funcionado en tu pais, me da gusto por ti y los tuyos. En mi pais NO HA FUNCIONADO EL NEOLIBERALISMO, por tanto es necesario formular otro modelo economico.
Por cierto, la realidad de los demas paises de latinoamerica no es tan lejana a la realidad mexicana.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 28 de Mayo de 2004 a las 19:23
Para joeperry.
Ciertamente tienes razon al señalar la importancia en el capital social. No te refuto nada. Creo que no contradice en nada a mis tesis mostradas.
En Mexico el tejido social esta tan desgarrado que muchas veces no existe una voluntad unica por parte del pueblo.
Desde que el neoliberalismo entro como modelo economico a mi pais, se agudizaron las diferencias entre aquellos egresados de las escuelas privadas y los de las escuelas publicas. Yo soy estudiante de la facultad de economia de la UNAM, naturalmente soy del sistema publico por que es el unico que me permite estudiar y cultivar mi intelecto -esto debido aque no tengo los recursos como para pagar una escuela privada.
Sin embargo, en cuestion de economia, los egresados de las escuelas privadas son tan dogmaticos que aun defienden un modelo economico ya obsoleto, un modelo que no ha causado mas que agudizar las contradicciones de clase, generar mas pobreza y vender nuestro patrimonio nacional a los extranjeros (los intentos de privatizar PEMEX, de "transnacionalizar" la banca mexicana, privatizar la educion publica, entre otros). Por cierto, a este tipo de egresados no les importa la realidad social del pais, a ellos lo unico que les importa es la obtencion de "un buen trabajo" y enriquecerse. No se plantean siquiera que alternativas tiene la nacion ante este momento historico poco cognotivo: la globalizacion.
Ciertamente tienes razon al señalar la importancia en el capital social. No te refuto nada. Creo que no contradice en nada a mis tesis mostradas.
En Mexico el tejido social esta tan desgarrado que muchas veces no existe una voluntad unica por parte del pueblo.
Desde que el neoliberalismo entro como modelo economico a mi pais, se agudizaron las diferencias entre aquellos egresados de las escuelas privadas y los de las escuelas publicas. Yo soy estudiante de la facultad de economia de la UNAM, naturalmente soy del sistema publico por que es el unico que me permite estudiar y cultivar mi intelecto -esto debido aque no tengo los recursos como para pagar una escuela privada.
Sin embargo, en cuestion de economia, los egresados de las escuelas privadas son tan dogmaticos que aun defienden un modelo economico ya obsoleto, un modelo que no ha causado mas que agudizar las contradicciones de clase, generar mas pobreza y vender nuestro patrimonio nacional a los extranjeros (los intentos de privatizar PEMEX, de "transnacionalizar" la banca mexicana, privatizar la educion publica, entre otros). Por cierto, a este tipo de egresados no les importa la realidad social del pais, a ellos lo unico que les importa es la obtencion de "un buen trabajo" y enriquecerse. No se plantean siquiera que alternativas tiene la nacion ante este momento historico poco cognotivo: la globalizacion.
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 28 de Mayo de 2004 a las 22:03
Estamos en la misma onda quetz...
Por cierto no todos los aspectos de la globalizacion son negativos ; aunque si la mayoria.
Por cierto no todos los aspectos de la globalizacion son negativos ; aunque si la mayoria.
otro mito
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 00:07
Otro mito que necesita de la verdad::::::..
Nadie niega que el campo mexicano vive una pobreza inaceptable. Pero no por causa del libre comercio. CUIDADO¡¡¡¡
El atraso del sector agropecuario es previo al TLC y su situación sería peor sin ese tratado.
1)
Es falsa la visión de que el TLC ha beneficiado a la industria manufacturera pero ha golpeado a la agricultura. Las exportaciones agroalimentarias—que incluyen tanto los productos del campo como los alimentos procesados con mayor valor agregado—aumentaron en un 9.4% anual en los primeros ocho años de operación del TLC. En total las exportaciones agroalimentarias mexicanas han aumentado un 150% en los primeros nueve años de vigencia del tratado (el 78% las absorbe Estados Unidos).
La inversión estadounidense en la industria agroalimentaria en México es de 6.000 millones de dólares. La inversión mexicana en Estados Unidos para vender alimentos mexicanos rebasa los 1.000 millones.
Los beneficios del libre comercio también se manifiestan por el lado de las importaciones. Las importaciones en este rubro aumentaron 6.9% al año. Este incremento de las importaciones agropecuarias ha permitido que los precios de los alimentos se mantengan accesibles en el mercado nacional y eso ha favorecido directamente a los consumidores mexicanos.
Durante estos diez años y gracias al TLC, los consumidores han disfrutado de una baja en los precios de productos como: arroz, 37%; frijol, 34%; maíz, 43%; trigo, 26%; algodón, 79%; soya, 53%; bovinos, 36% y leche, 32% (cifras citadas por Jesús Silva Herzog Flores en el diario Reforma del 8 de febrero del 2003). La apertura comercial ha sido decisiva para este descenso de los precios que ha beneficiado a los consumidores—incluidos aquellos que viven y trabajan en el campo.
Las importaciones adicionales de maíz que se estan realizando, más de cuatro millones de toneladas anuales, están asociadas no al desastre en ese renglón sino al crecimiento de la industria avícola, del que el maíz amarillo es un insumo crucial.
Gracias al TLC, existen tribunales regionales cuyas resoluciones son obligatorias en Estados Unidos. En esas instancias se ventilan los casos de "dumping" y de abusos por parte de las autoridades de Estados Unidos. Bajo el régimen jurídico regional del TLC, por primera vez en la historia de ambos países, autoridades y empresas estadounidenses les han tenido que dar la razón a sus contrapartes mexicanas.
Sin el TLC habría menos inversión y por lo tanto, más desempleo, un dólar más caro, tasas de interés más altas, mayores precios de los alimentos y menos exportaciones a Estados Unidos. Los productos agrícolas baratos entrarían de contrabando.El TLC le dio al campo mexicano los nuevos mercados que le prometió. Y le permitió a los productores mexicanos, por ejemplo a los del aguacate Hass de Michoacán, superar décadas de proteccionismo estadounidense y enviar su producto a Estados Unidos.
2) Ni el TLC ni los subsidios al agro de Estados Unidos, que en su mayoría no van a productos que compitan con los mexicanos, son las principales causas de los problemas agrícolas de México. Quienes piden la revisión del TLC en materia agraria, o ignoran el saldo positivo de ese tratado o quieren utilizarlo como excusa para a través de organizaciones campesinas que militan en partidos políticos, obtener más recursos para movilizaciones y campañas en las próximas elecciones. Las protestas contra el TLC no tienen bases económicas sino motivos políticos.
3) Cuando se firmó el TLCAN en 1992 se estableció de común acuerdo un calendario de desgravación arancelaria negociado con base en las necesidades específicas y en la posición de cada sector—industrial, minero y agrícola—frente a sus socios comerciales.
El sector con más salvaguardas y lentitud en la liberación fue el agrícola. Los principales productos agropecuarios, como el maíz y el frijol, serán desgravados hasta el 2008.
Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio el 1 de enero de 1994, más del 70% de las importaciones de México provenientes de Estados Unidos y Canadá quedaron libres de arancel. El 30% restante ha venido desgravándose gradualmente en etapas de 5, 10 y 15 años. Para el 2002 la gran mayoría de los productos agropecuarios que importa nuestro país ya solo pagaba un arancel mínimo del 2%.
El 1 de enero de 2003 significó la eliminación de dicho arancel remanente del 2% que ya nada más le quedaba por desmantelar al 90% de los productos agropecuarios.
El impacto de esta liberación arancelaria en el 2003 no será diferente del que se ha vivido en los últimos años. Es una mentira sostener que ésta ha sido una apertura radical del sector.
En el 2003 en la mayoría de productos agrícolas no hay un cambio abrupto en su régimen de importaciones, por lo que el impacto en la producción nacional será marginal. La desgravación agropecuaria ha permitido a millones de mexicanos, entre ellos jornaleros, obtener alimentos a menores precios, y a los agricultores la libre importación de maquinaria
4) Culpar al TLCAN de los probleemas del campo mexicano es una mentira de moda desde hace años. los problemas del campo han estado ahí por décadas. Y de todos los factores que explican el atraso y pobreza del campesino mexicano, la apertura comercial nada tiene que ver.
1. Reparto Agrario: La constitución de formas ineficientes de organización agraria, como el ejido y el minifundio, efectivamente condenaron a la agricultura mexicana al desastre. En el caso del ejido, al colectivizar la tierra se eliminaron los incentivos para una asignación eficiente de recursos, mientras que en el caso del minifundio, la atomización de la tierra llegó a tal grado que la extensión promedio es de únicamente cinco hectáreas, hecho que condenó a seguir utilizando tecnologías de producción que no son significativamente diferentes de las que se utilizaron hace 400 años. ¿Qué se puede esperar de tal tipo de organización agrícola? Solamente baja productividad y una alta incidencia de pobreza.
2. Proteccionismo: Una segunda política que dañó significativamente a la agricultura fue la protección que se le otorgó al sector industrial enmarcada en la política de sustitución de importaciones. La imposición de aranceles y restricciones cuantitativas y cualitativas a las importaciones para fomentar el crecimiento del sector industrial actuó, simultáneamente, como un impuesto a las actividades primarias, particularmente la agricultura. La caída en la rentabilidad de la producción agrícola indujo una expulsión neta de recursos productivos de este sector, tanto capital como mano de obra, mismos que buscaron emplearse en el sector industrial, hecho que se reflejó en una descapitalización del campo mexicano.
3. Ausencia de Derechos de Propiedad: Una tercera política que también dañó al sector agrícola, íntimamente ligada al régimen de la tenencia de la tierra fue que, al no poder otorgarse la tierra como aval, el sector agrícola no fue sujeto del crédito de la banca comercial, lo que por una parte implicó un menor flujo de recursos para el financiamiento de la producción y de la inversión y, por otra, forzó a los productores agrícolas a depender del crédito otorgado por las instituciones gubernamentales.
4. Obstáculos Constitucionales: Una cuarta fue la prohibición constitucional, derogada con la reforma que se hizo en 1992 al Artículo 27 de la Constitución, para que sociedades mercantiles fuesen propietarias o administraran fincas rústicas, por lo que la propia Constitución introdujo un sesgo en contra de la modernización y la explotación comercial de la agricultura, hecho que determinó en gran medida el atraso que ha caracterizado a este sector de la economía. Y así, podríamos seguir enumerando toda una serie de políticas que siempre tuvieron un sesgo en contra de la modernización y progreso de la agricultura.
En fin, lo que aseguró que el agro mexicano se volviera una fábrica inagotable de miseria fue precisamente la falta de ajustes a su estructura, desde la tenencia de la tierra, pasando por el marco legal, hasta la forma como el gobierno "apoya" al sector con numerosos esquemas de protección y subsidio. Pero no te preocupes, esto se repite en toda americalatina, Mexico no es la excepción::::.. jajaja de ahí la miseria que vive el campo. ( creo que el caso argentino, es una excepción)
5)
La constitución del ejido y del minifundio como principales formas de tenencia de la tierra, la discriminación en contra de la pequeña propiedad rural, la prohibición constitucional de que empresas mercantiles fuesen propietarias de tierra con uso agrícola, la utilización de recursos fiscales y financieros destinados al sector agropecuario con un objetivo primario de índole político, el abandono educativo, la política de sustitución de importaciones industriales y el subsidio implícito a los habitantes urbanos, fueron todos ellos los elementos que se conjuntaron para mantener a la población rural en la pobreza, produciendo con tecnologías de producción del siglo XVIII. El resultado está a la vista:
Las empresas protegidas nunca crecieron y menos aún maduraron de forma tal que no pudieron competir con los productores externos.
Pero más importante aún, la política proteccionista representó para los consumidores mexicanos de los bienes que sustituían importaciones un daño significativo ya que tuvieron que enfrentar precios internos mayores a los internacionales, así como verse forzados a adquirir bienes de menor calidad.
Adicionalmente, y como resultado directo de los mayores precios internos derivados de la protección, se generó una transferencia de ingreso de los consumidores hacia los productores protegidos, de forma tal que estos últimos obtuvieron rentas extraordinarias.
Todo esto se tradujo en:
Una productividad bajísima, resultado de un sistema de tenencia de la tierra que retiene en el ámbito rural una cantidad exorbitante de campesinos. Cerca de 8 millones de mexicanos trabaja en el campo y genera solamente el 4% del Producto Interno Bruto. Demasiada gente ocupada en un negocio poco rentable y productivo.
Infraestructura obsoleta e inoperante salvo en distritos privilegiados de riego, que son los que atraen el grueso de los subsidios. ¿Será casualidad?
Mercados ineficientes, plagados de imperfecciones, intermediarismo y condiciones monopólicas, que reducen las utilidades de los productores en beneficio de los especuladores.
Problemas de crédito, el cual llega tarde, mal o nunca al sector y alrededor del cuál se han creado graves problemas de "riesgo moral" al haberse perdonado reiteradamente la cartera de quienes no pagaban.
Y claro, más del 40% de los agricultores mexicanos vive en pobreza extrema y de los casi 50 millones de pobres que viven en México, 30 millones son habitantes de las zonas rurales.
jajaja::::...
La receta que hoy plantea el gobierno mexicano con su "blindaje agropecuario" es la misma que llevó al desplome a este sector a lo largo del siglo pasado: más intervención estatal, mayores subsidios, más proteccionismo, la aplicación de medidas y paliativos a corto plazo sólo para prolongar la desaparición de un sector improductivo.
Así es como el gobierno mexicano pretende competir con Estados Unidos y Canadá: a través de mayores carretadas de recursos públicos; a través de subsidios y barreras arancelarias que terminaremos pagando los mismos de siempre: consumidores y contribuyentes.
Seguir subsidiando al campo y "protegiéndolo" de esa manera solamente significa prolongar el estancamiento de la pobreza de los mexicanos a través de dos vías:
1. Desperdicio: Les quitaremos recursos públicos a otras áreas que sí son más productivas y rentables, y que terminaremos pagando a través de mayores impuestos hoy o mañana.
2. Pobreza: Encarecimiento obligado de los alimentos que consumimos todos los mexicanos y que afecta en mayor medida a los que menos tienen.
Actualmente el subsidio mexicano al campo es mayor al estadounidense en términos relativos (9 centavos de cada peso generado por el producto interno bruto agropecuario contra 6 centavos en Estados Unidos). Si los subsidios fueran la solución del problema, desde hace muchos años el campo mexicano sería próspero.
Los subsidios agrícolas en Estados Unidos, aunque deben desaparecer, la mayor parte no se dirige a cultivos que compitan con los mexicanos.
Aumentar los subsidios simplemente aseguraría que no ocurra ningún cambio en el sector, con lo que se eternizaría la miseria de los campesinos a pesar de costar más al erario.
::::..
El atraso del campo mexicano se origina con una demagógica reforma agraria que sembró inseguridad jurídica y corrupción. Y aunque oficialmente ya terminó en la década pasada, todavía no se generaliza un régimen de propiedad que permita a los campesinos capitalizar sus tierras, asociarse y volverse competitivos.
Culpar al TLC de todos nuestros males es el pretexto fácil y menos creativo para evitar reconocer que el desastre del campo mexicano es resultado de pésimas políticas públicas instrumentadas en los últimos 70 años.
Cierto, el campo no aguanta más, pero mentiras. Ya basta de que unos cuantos, incompetentes o manipuladores con motivos electorales, vivan a expensas de la mayoría. Porque el libre mercado es, en efecto, la defensa de las mayorías; y el bienestar de los consumidores constituye el mayor bien posible al mayor número de personas.
necesitamos mas LIBERTAD ECONÓMICA, no menos. Y en México estimado amigo, ya es hora de empezar, SINO CUANDO:::::... haaaaaaaa. salvo que tu prefieras, cosa que no creo, la miseria perpetua de el pueblo, porque de paso esta decir, que la miseria es una muy buena arma política de los grupos extintos, cual doctrina se derrumbo en el 89.
Vida eterna y prosperidad
Nadie niega que el campo mexicano vive una pobreza inaceptable. Pero no por causa del libre comercio. CUIDADO¡¡¡¡
El atraso del sector agropecuario es previo al TLC y su situación sería peor sin ese tratado.
1)
Es falsa la visión de que el TLC ha beneficiado a la industria manufacturera pero ha golpeado a la agricultura. Las exportaciones agroalimentarias—que incluyen tanto los productos del campo como los alimentos procesados con mayor valor agregado—aumentaron en un 9.4% anual en los primeros ocho años de operación del TLC. En total las exportaciones agroalimentarias mexicanas han aumentado un 150% en los primeros nueve años de vigencia del tratado (el 78% las absorbe Estados Unidos).
La inversión estadounidense en la industria agroalimentaria en México es de 6.000 millones de dólares. La inversión mexicana en Estados Unidos para vender alimentos mexicanos rebasa los 1.000 millones.
Los beneficios del libre comercio también se manifiestan por el lado de las importaciones. Las importaciones en este rubro aumentaron 6.9% al año. Este incremento de las importaciones agropecuarias ha permitido que los precios de los alimentos se mantengan accesibles en el mercado nacional y eso ha favorecido directamente a los consumidores mexicanos.
Durante estos diez años y gracias al TLC, los consumidores han disfrutado de una baja en los precios de productos como: arroz, 37%; frijol, 34%; maíz, 43%; trigo, 26%; algodón, 79%; soya, 53%; bovinos, 36% y leche, 32% (cifras citadas por Jesús Silva Herzog Flores en el diario Reforma del 8 de febrero del 2003). La apertura comercial ha sido decisiva para este descenso de los precios que ha beneficiado a los consumidores—incluidos aquellos que viven y trabajan en el campo.
Las importaciones adicionales de maíz que se estan realizando, más de cuatro millones de toneladas anuales, están asociadas no al desastre en ese renglón sino al crecimiento de la industria avícola, del que el maíz amarillo es un insumo crucial.
Gracias al TLC, existen tribunales regionales cuyas resoluciones son obligatorias en Estados Unidos. En esas instancias se ventilan los casos de "dumping" y de abusos por parte de las autoridades de Estados Unidos. Bajo el régimen jurídico regional del TLC, por primera vez en la historia de ambos países, autoridades y empresas estadounidenses les han tenido que dar la razón a sus contrapartes mexicanas.
Sin el TLC habría menos inversión y por lo tanto, más desempleo, un dólar más caro, tasas de interés más altas, mayores precios de los alimentos y menos exportaciones a Estados Unidos. Los productos agrícolas baratos entrarían de contrabando.El TLC le dio al campo mexicano los nuevos mercados que le prometió. Y le permitió a los productores mexicanos, por ejemplo a los del aguacate Hass de Michoacán, superar décadas de proteccionismo estadounidense y enviar su producto a Estados Unidos.
2) Ni el TLC ni los subsidios al agro de Estados Unidos, que en su mayoría no van a productos que compitan con los mexicanos, son las principales causas de los problemas agrícolas de México. Quienes piden la revisión del TLC en materia agraria, o ignoran el saldo positivo de ese tratado o quieren utilizarlo como excusa para a través de organizaciones campesinas que militan en partidos políticos, obtener más recursos para movilizaciones y campañas en las próximas elecciones. Las protestas contra el TLC no tienen bases económicas sino motivos políticos.
3) Cuando se firmó el TLCAN en 1992 se estableció de común acuerdo un calendario de desgravación arancelaria negociado con base en las necesidades específicas y en la posición de cada sector—industrial, minero y agrícola—frente a sus socios comerciales.
El sector con más salvaguardas y lentitud en la liberación fue el agrícola. Los principales productos agropecuarios, como el maíz y el frijol, serán desgravados hasta el 2008.
Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio el 1 de enero de 1994, más del 70% de las importaciones de México provenientes de Estados Unidos y Canadá quedaron libres de arancel. El 30% restante ha venido desgravándose gradualmente en etapas de 5, 10 y 15 años. Para el 2002 la gran mayoría de los productos agropecuarios que importa nuestro país ya solo pagaba un arancel mínimo del 2%.
El 1 de enero de 2003 significó la eliminación de dicho arancel remanente del 2% que ya nada más le quedaba por desmantelar al 90% de los productos agropecuarios.
El impacto de esta liberación arancelaria en el 2003 no será diferente del que se ha vivido en los últimos años. Es una mentira sostener que ésta ha sido una apertura radical del sector.
En el 2003 en la mayoría de productos agrícolas no hay un cambio abrupto en su régimen de importaciones, por lo que el impacto en la producción nacional será marginal. La desgravación agropecuaria ha permitido a millones de mexicanos, entre ellos jornaleros, obtener alimentos a menores precios, y a los agricultores la libre importación de maquinaria
4) Culpar al TLCAN de los probleemas del campo mexicano es una mentira de moda desde hace años. los problemas del campo han estado ahí por décadas. Y de todos los factores que explican el atraso y pobreza del campesino mexicano, la apertura comercial nada tiene que ver.
1. Reparto Agrario: La constitución de formas ineficientes de organización agraria, como el ejido y el minifundio, efectivamente condenaron a la agricultura mexicana al desastre. En el caso del ejido, al colectivizar la tierra se eliminaron los incentivos para una asignación eficiente de recursos, mientras que en el caso del minifundio, la atomización de la tierra llegó a tal grado que la extensión promedio es de únicamente cinco hectáreas, hecho que condenó a seguir utilizando tecnologías de producción que no son significativamente diferentes de las que se utilizaron hace 400 años. ¿Qué se puede esperar de tal tipo de organización agrícola? Solamente baja productividad y una alta incidencia de pobreza.
2. Proteccionismo: Una segunda política que dañó significativamente a la agricultura fue la protección que se le otorgó al sector industrial enmarcada en la política de sustitución de importaciones. La imposición de aranceles y restricciones cuantitativas y cualitativas a las importaciones para fomentar el crecimiento del sector industrial actuó, simultáneamente, como un impuesto a las actividades primarias, particularmente la agricultura. La caída en la rentabilidad de la producción agrícola indujo una expulsión neta de recursos productivos de este sector, tanto capital como mano de obra, mismos que buscaron emplearse en el sector industrial, hecho que se reflejó en una descapitalización del campo mexicano.
3. Ausencia de Derechos de Propiedad: Una tercera política que también dañó al sector agrícola, íntimamente ligada al régimen de la tenencia de la tierra fue que, al no poder otorgarse la tierra como aval, el sector agrícola no fue sujeto del crédito de la banca comercial, lo que por una parte implicó un menor flujo de recursos para el financiamiento de la producción y de la inversión y, por otra, forzó a los productores agrícolas a depender del crédito otorgado por las instituciones gubernamentales.
4. Obstáculos Constitucionales: Una cuarta fue la prohibición constitucional, derogada con la reforma que se hizo en 1992 al Artículo 27 de la Constitución, para que sociedades mercantiles fuesen propietarias o administraran fincas rústicas, por lo que la propia Constitución introdujo un sesgo en contra de la modernización y la explotación comercial de la agricultura, hecho que determinó en gran medida el atraso que ha caracterizado a este sector de la economía. Y así, podríamos seguir enumerando toda una serie de políticas que siempre tuvieron un sesgo en contra de la modernización y progreso de la agricultura.
En fin, lo que aseguró que el agro mexicano se volviera una fábrica inagotable de miseria fue precisamente la falta de ajustes a su estructura, desde la tenencia de la tierra, pasando por el marco legal, hasta la forma como el gobierno "apoya" al sector con numerosos esquemas de protección y subsidio. Pero no te preocupes, esto se repite en toda americalatina, Mexico no es la excepción::::.. jajaja de ahí la miseria que vive el campo. ( creo que el caso argentino, es una excepción)
5)
La constitución del ejido y del minifundio como principales formas de tenencia de la tierra, la discriminación en contra de la pequeña propiedad rural, la prohibición constitucional de que empresas mercantiles fuesen propietarias de tierra con uso agrícola, la utilización de recursos fiscales y financieros destinados al sector agropecuario con un objetivo primario de índole político, el abandono educativo, la política de sustitución de importaciones industriales y el subsidio implícito a los habitantes urbanos, fueron todos ellos los elementos que se conjuntaron para mantener a la población rural en la pobreza, produciendo con tecnologías de producción del siglo XVIII. El resultado está a la vista:
Las empresas protegidas nunca crecieron y menos aún maduraron de forma tal que no pudieron competir con los productores externos.
Pero más importante aún, la política proteccionista representó para los consumidores mexicanos de los bienes que sustituían importaciones un daño significativo ya que tuvieron que enfrentar precios internos mayores a los internacionales, así como verse forzados a adquirir bienes de menor calidad.
Adicionalmente, y como resultado directo de los mayores precios internos derivados de la protección, se generó una transferencia de ingreso de los consumidores hacia los productores protegidos, de forma tal que estos últimos obtuvieron rentas extraordinarias.
Todo esto se tradujo en:
Una productividad bajísima, resultado de un sistema de tenencia de la tierra que retiene en el ámbito rural una cantidad exorbitante de campesinos. Cerca de 8 millones de mexicanos trabaja en el campo y genera solamente el 4% del Producto Interno Bruto. Demasiada gente ocupada en un negocio poco rentable y productivo.
Infraestructura obsoleta e inoperante salvo en distritos privilegiados de riego, que son los que atraen el grueso de los subsidios. ¿Será casualidad?
Mercados ineficientes, plagados de imperfecciones, intermediarismo y condiciones monopólicas, que reducen las utilidades de los productores en beneficio de los especuladores.
Problemas de crédito, el cual llega tarde, mal o nunca al sector y alrededor del cuál se han creado graves problemas de "riesgo moral" al haberse perdonado reiteradamente la cartera de quienes no pagaban.
Y claro, más del 40% de los agricultores mexicanos vive en pobreza extrema y de los casi 50 millones de pobres que viven en México, 30 millones son habitantes de las zonas rurales.
jajaja::::...
La receta que hoy plantea el gobierno mexicano con su "blindaje agropecuario" es la misma que llevó al desplome a este sector a lo largo del siglo pasado: más intervención estatal, mayores subsidios, más proteccionismo, la aplicación de medidas y paliativos a corto plazo sólo para prolongar la desaparición de un sector improductivo.
Así es como el gobierno mexicano pretende competir con Estados Unidos y Canadá: a través de mayores carretadas de recursos públicos; a través de subsidios y barreras arancelarias que terminaremos pagando los mismos de siempre: consumidores y contribuyentes.
Seguir subsidiando al campo y "protegiéndolo" de esa manera solamente significa prolongar el estancamiento de la pobreza de los mexicanos a través de dos vías:
1. Desperdicio: Les quitaremos recursos públicos a otras áreas que sí son más productivas y rentables, y que terminaremos pagando a través de mayores impuestos hoy o mañana.
2. Pobreza: Encarecimiento obligado de los alimentos que consumimos todos los mexicanos y que afecta en mayor medida a los que menos tienen.
Actualmente el subsidio mexicano al campo es mayor al estadounidense en términos relativos (9 centavos de cada peso generado por el producto interno bruto agropecuario contra 6 centavos en Estados Unidos). Si los subsidios fueran la solución del problema, desde hace muchos años el campo mexicano sería próspero.
Los subsidios agrícolas en Estados Unidos, aunque deben desaparecer, la mayor parte no se dirige a cultivos que compitan con los mexicanos.
Aumentar los subsidios simplemente aseguraría que no ocurra ningún cambio en el sector, con lo que se eternizaría la miseria de los campesinos a pesar de costar más al erario.
::::..
El atraso del campo mexicano se origina con una demagógica reforma agraria que sembró inseguridad jurídica y corrupción. Y aunque oficialmente ya terminó en la década pasada, todavía no se generaliza un régimen de propiedad que permita a los campesinos capitalizar sus tierras, asociarse y volverse competitivos.
Culpar al TLC de todos nuestros males es el pretexto fácil y menos creativo para evitar reconocer que el desastre del campo mexicano es resultado de pésimas políticas públicas instrumentadas en los últimos 70 años.
Cierto, el campo no aguanta más, pero mentiras. Ya basta de que unos cuantos, incompetentes o manipuladores con motivos electorales, vivan a expensas de la mayoría. Porque el libre mercado es, en efecto, la defensa de las mayorías; y el bienestar de los consumidores constituye el mayor bien posible al mayor número de personas.
necesitamos mas LIBERTAD ECONÓMICA, no menos. Y en México estimado amigo, ya es hora de empezar, SINO CUANDO:::::... haaaaaaaa. salvo que tu prefieras, cosa que no creo, la miseria perpetua de el pueblo, porque de paso esta decir, que la miseria es una muy buena arma política de los grupos extintos, cual doctrina se derrumbo en el 89.
Vida eterna y prosperidad
Re: otro mito
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 01:55
Mierda es hora de que la Progresía en mexico aprenda unas lecciones de liberalismo y se dejen de joder con su fanfarroneria de mierda XD, q el TLC creo mas desempleo "no hay que ser inteligente" METETE UN TIRO.
Re: Re: otro mito
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 02:26
El éxito para México con el TLCAN es innegable, y sólo aquellos que viven a expensas de los demás se empeñan en predicar lo contrario( espero que usted amigo, no sea uno de estos). Algunos arrogantes académicos no hacen más que demostrar su profunda ignorancia cuando tratan de demostrar lo negativo que supuestamente ha sido la apertura comercial. Los resultados de la apertura están a la vista y quienquiera no ser engañado puede consultarlos.
Al iniciarse el Tratado de Libre Comercio diversos grupos se oponían. Afirmaban que empobrecería a México y el déficit comercial sería mayor. La apertura se traduciría en más importaciones y habría un mayor desempleo en México.
En los años del TLC las exportaciones totales mexicanas se han triplicado al pasar de 52.000 millones de dólares en 1993 a 161.000 millones en el 2002. Este es un ritmo de crecimiento de 12% al año, superior incluso al de los tigres asiáticos. De déficit crónicos en balanza comercial con Estados Unidos, a partir del tratado hemos tenido superávit crecientes. Tan sólo el año pasado fue de más de 37.000 millones de dólares.
El flujo promedio anual de inversiones que llegó a México de 1994 a 2001 triplicó el promedio registrado en los siete años anteriores al TLCAN. Más de 96.000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) se acumularon de 1994 al 2001. El TLCAN abrió la puerta a una serie de empresas multinacionales que de otra manera no hubieran pensado en instalarse en México.
En los tres países se han creado empleos gracias al tratado, pero en relación con el tamaño de su economía, el más beneficiado es México. Es difícil calcular cuántos empleos se han creado en nuestro país como consecuencia del TLC, ya que los factores de la economía inciden unos sobre otros de manera dinámica y constante. Los cálculos, sin embargo, se acercan a los tres millones. El sector externo de la economía impulsado por el libre comercio no sólo se ha convertido en el mayor generador de empleos de nuestro país sino que lo ha hecho con sueldos significativamente mayores al promedio nacional. Los últimos nueve años confirman que una de las principales fuentes de empleos para muchos hijos de campesinos, cuya única alternativa antes del tratado era emigrar a los Estados Unidos, son trabajar en empresas que exportan a Estados Unidos. De consolidarse el TLC, les mandaremos más productos y menos mexicanos.
La apertura comercial trajo consigo nuevas obligaciones y un marco jurídico que hacía de México un lugar más predecible y confiable para la inversión extranjera. México abandonó el esquema del país proteccionista y de economía planificada para pasar a un modelo de libre mercado más democrático, lo que garantizaba una mayor responsabilidad en la conducción de sus políticas económicas. El TLCAN empujó a México en esta transición de modelo de desarrollo económico y también en gran medida en la transición política, gracias a la transparencia y la competencia a la que forzó a las instituciones políticas.
Gracias a la apertura México pudo salir adelante de la crisis de 1995 relativamente rápido y, nuestro comercio es, a la fecha, lo que mantiene a flote la economía mexicana al representar más del 60% del PIB.
El TLCAN cumplió con creces en materia de comercio e inversión. Lo más importante es que millones de consumidores mexicanos han resultado beneficiados al tener a su alcance una variedad de productos y servicios innovadores que son más baratos y que tienen una mejor calidad.
Al iniciarse el Tratado de Libre Comercio diversos grupos se oponían. Afirmaban que empobrecería a México y el déficit comercial sería mayor. La apertura se traduciría en más importaciones y habría un mayor desempleo en México.
En los años del TLC las exportaciones totales mexicanas se han triplicado al pasar de 52.000 millones de dólares en 1993 a 161.000 millones en el 2002. Este es un ritmo de crecimiento de 12% al año, superior incluso al de los tigres asiáticos. De déficit crónicos en balanza comercial con Estados Unidos, a partir del tratado hemos tenido superávit crecientes. Tan sólo el año pasado fue de más de 37.000 millones de dólares.
El flujo promedio anual de inversiones que llegó a México de 1994 a 2001 triplicó el promedio registrado en los siete años anteriores al TLCAN. Más de 96.000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) se acumularon de 1994 al 2001. El TLCAN abrió la puerta a una serie de empresas multinacionales que de otra manera no hubieran pensado en instalarse en México.
En los tres países se han creado empleos gracias al tratado, pero en relación con el tamaño de su economía, el más beneficiado es México. Es difícil calcular cuántos empleos se han creado en nuestro país como consecuencia del TLC, ya que los factores de la economía inciden unos sobre otros de manera dinámica y constante. Los cálculos, sin embargo, se acercan a los tres millones. El sector externo de la economía impulsado por el libre comercio no sólo se ha convertido en el mayor generador de empleos de nuestro país sino que lo ha hecho con sueldos significativamente mayores al promedio nacional. Los últimos nueve años confirman que una de las principales fuentes de empleos para muchos hijos de campesinos, cuya única alternativa antes del tratado era emigrar a los Estados Unidos, son trabajar en empresas que exportan a Estados Unidos. De consolidarse el TLC, les mandaremos más productos y menos mexicanos.
La apertura comercial trajo consigo nuevas obligaciones y un marco jurídico que hacía de México un lugar más predecible y confiable para la inversión extranjera. México abandonó el esquema del país proteccionista y de economía planificada para pasar a un modelo de libre mercado más democrático, lo que garantizaba una mayor responsabilidad en la conducción de sus políticas económicas. El TLCAN empujó a México en esta transición de modelo de desarrollo económico y también en gran medida en la transición política, gracias a la transparencia y la competencia a la que forzó a las instituciones políticas.
Gracias a la apertura México pudo salir adelante de la crisis de 1995 relativamente rápido y, nuestro comercio es, a la fecha, lo que mantiene a flote la economía mexicana al representar más del 60% del PIB.
El TLCAN cumplió con creces en materia de comercio e inversión. Lo más importante es que millones de consumidores mexicanos han resultado beneficiados al tener a su alcance una variedad de productos y servicios innovadores que son más baratos y que tienen una mejor calidad.
Re: Re: Re: otro mito
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 07:25
800% porciento impresionante. Estos miembros de la Progresía son TREMENDOS IGNORANTES q hay mas desempleo... q fantasia triste.
Hasta cuando, demonios, es hora de sacar la ley antiprogre y construir gran cantidad de hospitales psiquiatricos para hospedar a esta vil gentuza. =P
Hasta cuando, demonios, es hora de sacar la ley antiprogre y construir gran cantidad de hospitales psiquiatricos para hospedar a esta vil gentuza. =P
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 30 de Mayo de 2004 a las 03:43
Una cosa más::: Tu dices::.
Hasta la fecha no he conocido un pais tercermundista, con escaza industria -y sobre todo latinoamericano- que haya alcanzado el primer mundo a base de politicas de apertura economica
Por lo que se, con este ritmo de crecimiento, Chile, para el 2012 podría alcanzar el nivel de país desarrollado ( nuevo). Como actualmente lo son Irlanda, Nueva Zelanda, Finlandia::.. entre otros::.. ah, una cosa más::.. Chile lo logro con politicas de apertura:...
Saludos
Hasta la fecha no he conocido un pais tercermundista, con escaza industria -y sobre todo latinoamericano- que haya alcanzado el primer mundo a base de politicas de apertura economica
Por lo que se, con este ritmo de crecimiento, Chile, para el 2012 podría alcanzar el nivel de país desarrollado ( nuevo). Como actualmente lo son Irlanda, Nueva Zelanda, Finlandia::.. entre otros::.. ah, una cosa más::.. Chile lo logro con politicas de apertura:...
Saludos
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 30 de Mayo de 2004 a las 03:45
Lo que necesita Mexico, es mas LIBERTAD NO MENOS, estimado
Saludos-
Saludos-
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 30 de Mayo de 2004 a las 09:11
quetzalcoatl ya no contestes, suficiente con una humillacion a la semana no crees?
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 18:42
Estás ahí mejicano??? jajajajaj por favor vuelva que lo necesitamos aquí...
Saludos liberalesss
Saludos liberalesss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 18:51
Lo único que nesecita Mexico es aprender y aprender y aprender....... y en materia económica ni hablemos, más a eso me refería yo:
Lea lo siguiente y entenderá mejor una parte de la gran crisis en la cual está sumergida Mexico....
Hace una década la economía mexicana vivía un momento de verdadero trauma. El levantamiento guerrillero y la ola de secuestros, al inicio del ’94, arrojaban dudas sobre la estabilidad política del país, aun a pesar de expectativas económicas que proyectaban altos flujos de inversión derivados de la entrada en vigor del tratado norteamericano. El evento, sin embargo, que cambió el futuro del país en forma determinante, fue el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
A partir de esta tragedia, se instrumentaron una serie de medidas de choque, con el fin de amortiguar la descomposición de expectativas, como el anuncio del ingreso del país a la OECD, y con ello evitar una crisis cambiaria. Al final, no se pudo. A pesar del ajuste en los instrumentos de deuda, los famosos tesobonos, a pesar de los esfuerzos de mantener el régimen cambiario, la ola de choques externos negativos, dramatizados por el asesinato de Colosio, acabaron con la promesa original de crecimiento con estabilidad. El ’94 inició mal, y acabo peor, con la traumática devaluación del peso, con lo que después se describió como la primera crisis financiera del siglo XXI.
Dos lecciones capitales se derivaron de este inusual, sangriento episodio de enorme turbulencia. Los avances en las tecnologías de comunicación en el mundo de los capitales globales han hecho posible movilizar grandes cantidades de recursos, de un lado del orbe al otro, en cosa de un micro-segundo. El proceso político se ha visto rebasado por el avance en estas tecnologías, incapaz de contener los movimientos en un mundo financiero que no reconoce fronteras, tiempo o distancia. La desconfianza, las señales mixtas, los errores, son castigados en forma dramática, y brutal.
La flotación de la paridad surgió como medida inevitable después del colapso del ’94: se acabaron las reservas internacionales, no había más opciones que flotar. Las mismas autoridades admitieron, en medio de la crisis económica del ’95, que jamás esperaban una reacción tan violenta, tan virulenta, de los mercados de capital.
Una lección económica, vista así, es que las economías de los mercados emergentes deben interpretar nuevas entradas de capital como episodios transitorios, no permanentes; y deben considerar fugas de capital como ocurrencias permanentes, no transitorias. Esta estrategia conservadora es, precisamente, donde falló la política económica en 1994: se pensó que la fuerte fuga de capital observada después de la tragedia de Lomas Taurinas era un fenómeno transitorio, y que los capitales regresarían poco después de las elecciones de agosto; en base a esta idea, la política monetaria incurrió en el error de “esterilización en reversa”: aumentar el nivel de crédito interno, en vez de encarecerlo, para compensar una salida de reservas que debió haberse interpretado como permanente.
Una segunda lección es que, en este mundo de modernización financiera, la política económica debe verse más como un ejercicio de “risk-management,” con estrategias que sean conservadoras que minimicen los riesgos lo más posible. Empero, esto convierte a la política económica en un arte, guiado por ensayo y error, por curvas de aprendizaje, y por apuestas calculadas. A partir del ’94, se desataron grandes debates sobre el futuro del tipo de cambio, sobre reformas monetarias radicales. Pero en esta década, llena de crisis en los mercados financieros, de desplomes bursátiles y caídas cambiarias, debemos reconocer que no existen soluciones instantáneas—ni mucho menos en el apartado cambiario.
En ausencia de la confianza, ganada día a día, un choque externo puede despedazar las expectativas en un momento, instantáneamente, sin tiempo o margen de maniobra para reaccionar. La premisa capital de una política económica, a partir de las lecciones del ’94, debe ser, por ende, que si lo peor puede pasar, debemos suponer que va a pasar—y actuar en consecuencia.
JAJAJAJ y que la crisis es por el tratado de libre comercio???, lo ha leído bien, la clave está acá: "El evento, sin embargo, que cambió el futuro del país en forma determinante, fue el asesinato de Luis Donaldo Colosio".....
Fuente: www.elcato.org
Saludos liberaless y espero que entienda todo, o por lo menos lo básico
Lea lo siguiente y entenderá mejor una parte de la gran crisis en la cual está sumergida Mexico....
Hace una década la economía mexicana vivía un momento de verdadero trauma. El levantamiento guerrillero y la ola de secuestros, al inicio del ’94, arrojaban dudas sobre la estabilidad política del país, aun a pesar de expectativas económicas que proyectaban altos flujos de inversión derivados de la entrada en vigor del tratado norteamericano. El evento, sin embargo, que cambió el futuro del país en forma determinante, fue el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
A partir de esta tragedia, se instrumentaron una serie de medidas de choque, con el fin de amortiguar la descomposición de expectativas, como el anuncio del ingreso del país a la OECD, y con ello evitar una crisis cambiaria. Al final, no se pudo. A pesar del ajuste en los instrumentos de deuda, los famosos tesobonos, a pesar de los esfuerzos de mantener el régimen cambiario, la ola de choques externos negativos, dramatizados por el asesinato de Colosio, acabaron con la promesa original de crecimiento con estabilidad. El ’94 inició mal, y acabo peor, con la traumática devaluación del peso, con lo que después se describió como la primera crisis financiera del siglo XXI.
Dos lecciones capitales se derivaron de este inusual, sangriento episodio de enorme turbulencia. Los avances en las tecnologías de comunicación en el mundo de los capitales globales han hecho posible movilizar grandes cantidades de recursos, de un lado del orbe al otro, en cosa de un micro-segundo. El proceso político se ha visto rebasado por el avance en estas tecnologías, incapaz de contener los movimientos en un mundo financiero que no reconoce fronteras, tiempo o distancia. La desconfianza, las señales mixtas, los errores, son castigados en forma dramática, y brutal.
La flotación de la paridad surgió como medida inevitable después del colapso del ’94: se acabaron las reservas internacionales, no había más opciones que flotar. Las mismas autoridades admitieron, en medio de la crisis económica del ’95, que jamás esperaban una reacción tan violenta, tan virulenta, de los mercados de capital.
Una lección económica, vista así, es que las economías de los mercados emergentes deben interpretar nuevas entradas de capital como episodios transitorios, no permanentes; y deben considerar fugas de capital como ocurrencias permanentes, no transitorias. Esta estrategia conservadora es, precisamente, donde falló la política económica en 1994: se pensó que la fuerte fuga de capital observada después de la tragedia de Lomas Taurinas era un fenómeno transitorio, y que los capitales regresarían poco después de las elecciones de agosto; en base a esta idea, la política monetaria incurrió en el error de “esterilización en reversa”: aumentar el nivel de crédito interno, en vez de encarecerlo, para compensar una salida de reservas que debió haberse interpretado como permanente.
Una segunda lección es que, en este mundo de modernización financiera, la política económica debe verse más como un ejercicio de “risk-management,” con estrategias que sean conservadoras que minimicen los riesgos lo más posible. Empero, esto convierte a la política económica en un arte, guiado por ensayo y error, por curvas de aprendizaje, y por apuestas calculadas. A partir del ’94, se desataron grandes debates sobre el futuro del tipo de cambio, sobre reformas monetarias radicales. Pero en esta década, llena de crisis en los mercados financieros, de desplomes bursátiles y caídas cambiarias, debemos reconocer que no existen soluciones instantáneas—ni mucho menos en el apartado cambiario.
En ausencia de la confianza, ganada día a día, un choque externo puede despedazar las expectativas en un momento, instantáneamente, sin tiempo o margen de maniobra para reaccionar. La premisa capital de una política económica, a partir de las lecciones del ’94, debe ser, por ende, que si lo peor puede pasar, debemos suponer que va a pasar—y actuar en consecuencia.
JAJAJAJ y que la crisis es por el tratado de libre comercio???, lo ha leído bien, la clave está acá: "El evento, sin embargo, que cambió el futuro del país en forma determinante, fue el asesinato de Luis Donaldo Colosio".....
Fuente: www.elcato.org
Saludos liberaless y espero que entienda todo, o por lo menos lo básico
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 03:16
Mejicano donde tee fuistes a vacacionar, a Cuba o a Corea del Norte, volvé que te extrañamos.......
Saludos liberalessss
Saludos liberalessss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 05:35
Reagan por siempre::...
1911-2004
saludos,
pd: pido a liberalismo.org, la cinta de duelo por la muerte de uno de los pilares del nuevo liberalismo.
1911-2004
saludos,
pd: pido a liberalismo.org, la cinta de duelo por la muerte de uno de los pilares del nuevo liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 05:49
Lo mismo querido amigo liberal. Esperemos que se realize........
Saludos liberaless y hasta pronto
Saludos liberaless y hasta pronto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 04:27
Quetza no pensé jamás que sus vacaciones serían tan pero tan largas, le vuelvo a repetir me hubiese avisado con tiempo que iba, necesito un poco de descanso......
Saludos y que la siga pasanda bien, jaja
Saludos y que la siga pasanda bien, jaja
Izquierda??
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 16:42
Porque hablar de izquierda o derecha, si en el fondo son los mismos timadores pero con diferente disfraz. La izquierda, al igual que la derecha, es montaje que muchos se tragan, pero que algun dia tendra su final
Re: Izquierda??
Enviado por el día 8 de Junio de 2004 a las 18:40
Ojalá que sea así, va la izquierda ya lo ha demostrado, ha sido un fracaso en cualquier parte del mundo.. ahh le digo yo el montaje de los zurdos no me lo trago, se lo aclaro por las dudas.
Saludos liberalesssss y hasta pronto, no nos olvidemos de Ronald Reagan.
Saludos liberalesssss y hasta pronto, no nos olvidemos de Ronald Reagan.
Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 20:50
arieldd, ¿como quedó la lista?, has una lista de los liberales, o si ya existe entonces Postéala
Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 23:39
UHHH de los liberaless me tendrias que ayudar, porque esta dificil la mano. Pero con mucho gusto..
Saludos liberalesss y pronto comenzará la lista, jajaj yo me incluyo ehh
Saludos liberalesss y pronto comenzará la lista, jajaj yo me incluyo ehh
Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 9 de Junio de 2004 a las 23:54
Bueno la de los izquierdistas terminó incompleta, pero esos son los más importantes......
Acá comienza la de los liberalesss, va a ir en desorden ehh...
Racing Stones (todo un maestro para mí, debido a mi escasa edad) - Stormgren (un genio en esto que es el liberalismo) (perdón amigo si está mal escrito)- Mazza Mauro (jajaja un gran amigo liberal que tengo, todo un emprendedor en la materia) - Fernando (un chileno que me cae muy bien, debido a sus opiniones muy argumentativas, se nota que es un gran liberal, El Oligarca (otro gran liberal, se nota que conoce mucho del tema y tiene experiencia), estos son los primeros que se me vienieron a la mente, pero hay más, por favor si quieren ayudarme a pedido de Remg, haganlo ahh y me incluyo yo (todo un principiante en esto que se denomina LIBERALISMO, muy pero muy pocos años pero por lo menos sé y estoy convencido que voy por la vía correcta....
Acá comienza la de los liberalesss, va a ir en desorden ehh...
Racing Stones (todo un maestro para mí, debido a mi escasa edad) - Stormgren (un genio en esto que es el liberalismo) (perdón amigo si está mal escrito)- Mazza Mauro (jajaja un gran amigo liberal que tengo, todo un emprendedor en la materia) - Fernando (un chileno que me cae muy bien, debido a sus opiniones muy argumentativas, se nota que es un gran liberal, El Oligarca (otro gran liberal, se nota que conoce mucho del tema y tiene experiencia), estos son los primeros que se me vienieron a la mente, pero hay más, por favor si quieren ayudarme a pedido de Remg, haganlo ahh y me incluyo yo (todo un principiante en esto que se denomina LIBERALISMO, muy pero muy pocos años pero por lo menos sé y estoy convencido que voy por la vía correcta....
Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 01:57
bueno incluyeme, Remg
no olvides a ama_hi, que ha estado bien, y a nukedukem que noa hace reir y ahora a estado nokeando a unos cuantos zurditos.
no olvides a ama_hi, que ha estado bien, y a nukedukem que noa hace reir y ahora a estado nokeando a unos cuantos zurditos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 02:06
OK se agregan, tu y ama_hi y ducke tambien, el peruano..
Saludos liberaless
Saludos liberaless
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 02:54
recuerda que es nukedukem no nuckedukem, si le pones la c, es el clon, a nukedukem le dará un patatus como lo inclyas mal en la lista.
no se si multivac también
no se si multivac también
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 04:10
JAJAJ ok, no creo que se enoje, igual sabe que nos referimos a él..
Saludos liberalesssss
Saludos liberalesssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 13:49
Ahí está bien: es Dukenukem
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 20:43
gracias por la atención
saludos liberales.
saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 20:58
De nada.
Continuo: Maromosurfero, Remg, Dukenukem, Anticastro, Bolo, j__f (no el clon j___f)...
Saludos liberalessss y ayudame a completarla si quieres Remg, ya que me lo has pedido... ahora sigamos jaja..
Continuo: Maromosurfero, Remg, Dukenukem, Anticastro, Bolo, j__f (no el clon j___f)...
Saludos liberalessss y ayudame a completarla si quieres Remg, ya que me lo has pedido... ahora sigamos jaja..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 21:03
La lista ira asi:
racing-stones Argentina
stormgren Argentina
mazzamauro Argentina
Fernando Chile
El oligarca
Remg, Guatemala
Prometeo
Nukedukem Perú
miguel666 España
zaratustra Argentina
j__f Venezuela
Sarx Perú
Racinal10 España
Arieldd
ve si la posteas en el foro liberal y que si alguien se quiere incluir o corregir algo.
racing-stones Argentina
stormgren Argentina
mazzamauro Argentina
Fernando Chile
El oligarca
Remg, Guatemala
Prometeo
Nukedukem Perú
miguel666 España
zaratustra Argentina
j__f Venezuela
Sarx Perú
Racinal10 España
Arieldd
ve si la posteas en el foro liberal y que si alguien se quiere incluir o corregir algo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 22:29
Perfecto, estos son los principales.. perdón de mi parte y de Remg por si nos olvidamos de alguno.
Saludos liberalesssss y a seguir
Saludos liberalesssss y a seguir
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 10 de Junio de 2004 a las 23:17
Sería bueno que la postearias en el foro de economía, en primera plana, pa que vean
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 02:13
Okkk en los próximos días lo haré !!!
Saludos Remg...
Saludos Remg...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Izquierda??
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 01:10
Y a los pobres caribeños nos chifiaron (significa en panameño que nos dejaron por fuera). Me refiero a anticastro y a este humilde servidor...será que no damos la talla como liberales, aunque sea light??? ¡Ño!
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 03:16
una sociedad utopica la veo venir...
Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 18:56
Miren, en estos ultimos dias he estado muy ocupado por cuestiones academicas, soy estudiante de economia y filosofia y creanme que la carga academica es muy fuerte... Pero sea todo por la obtencion del conocimiento...
Arieldd:
vi que estas haciendo una lista de liberales, si te diviertes etiquetando a la gente, pues me dejas mucha que desear. Peor aun si has incluido al bufon Duckenukem en tu dichosa lista, el no es de ninguna manera un liberal, no argumenta nada, se parece mucho al vulgar sisifo (no creo que lo hayan conocido). Zaratustra tiene mucho que dejo de frecuentar este foro, pero aun asi el si argumentaba , aun que sea un poco.
De los personajes que seria bueno recordar y con los cuales me indentifique en mis ideales fueron Mamifero y la recordada venezolana Contra los Fascistas.Ellos no se autonombraban izquierdista o derechista. Tambien era agradable la precensia de Keynes sigue vivo y de "un forista".
Ahora voviendo al debate:
Mazzamauro:
Te empeñas demasiado en decir que el TLCAN ha beneficiado a mi pais, sin embargo no has dado un argumento valido como para seguir aceptando las politicas neoliberales que el gobierno foxista propone.
Primeramente, me manifiesto diciendo que me da una pena total que alguien como Vicente Fox gobierne mi pais. El solo es un empresario, el puede gestionar unicamente una empresa, no todo un pais, no es lo mismo.
Las exportaciones mexicanas cada vez se concentran mas en EU, ¿Que sugiere eso? una creciente y casi total dependencia economica mexicana con EU. El TLCAN reafirmo eso. Si pones atencion en la composicion de las exportaciones te daras cuenta que un gran porcentaje proviene de las maquilas, y estas son de origen extranjero. El TLCAN hizo mas atractiva la IED en mexico por que este sirve como un eslabon en los procesos de produccion de las transnacionales para mas tarde mandarse al mercado mas grande y rentable del mundo (el mercado yanqui). No por nada se aprovecho la situacion geografica de Mexico con respecto de EU. La mayor parte de esas maquilas son de capital yanqui. El factor decisivo que atrajo mas IED fue el abaratamietno de la fuerza de trabajo, y con ella se reducen sus costos de produccion. El sector mas beneficiado con el TLCAN fueron las maquilas.
El salario real de las clases trabajadoras ha caido, y junto con ello el nivel de vida. Nunca en la historia de pais se habia registrado un crecimiento de la pobreza tan rapido, nunca se habia registrado un aumento de la migracion a EU como ahora -incluso existen localidades que se estan despoblando.
Por ultimo, el Estado neoliberal sufre de alta falta de legitimidad, ya que en primer lugar ningun candidato a la presidencia se dice ser partidiaro de la privatizacion, desregulacion y apertura. Muchisimos, pero muchisimos ya estamos hartos de las mismas politicas de apertura desmesurada e irracional. Y ahora con las intentonas de querer pritatizar PEMEX, ¿Eso a quien benificiara? De algo si estoy seguro, no beneficiara al conjunto del pueblo.
Por ultimo, lo de la crisis de 1995 fue causada en buena parte por las politicas de apertura bancaria que el gobierno llevo a fin, y que al total de los mexicanos nos costara una deuda que se saldara en los proximos 30 años.
PD. Una cosa es crecimiento economico (crecimiento de las variables macroeconomicas) y otra muy diferente es el desarrollo social. El caso Chileno tiene amplio crecimiento economico, pero poco desarrollo social -que es en realidad lo que importa.
Arieldd:
vi que estas haciendo una lista de liberales, si te diviertes etiquetando a la gente, pues me dejas mucha que desear. Peor aun si has incluido al bufon Duckenukem en tu dichosa lista, el no es de ninguna manera un liberal, no argumenta nada, se parece mucho al vulgar sisifo (no creo que lo hayan conocido). Zaratustra tiene mucho que dejo de frecuentar este foro, pero aun asi el si argumentaba , aun que sea un poco.
De los personajes que seria bueno recordar y con los cuales me indentifique en mis ideales fueron Mamifero y la recordada venezolana Contra los Fascistas.Ellos no se autonombraban izquierdista o derechista. Tambien era agradable la precensia de Keynes sigue vivo y de "un forista".
Ahora voviendo al debate:
Mazzamauro:
Te empeñas demasiado en decir que el TLCAN ha beneficiado a mi pais, sin embargo no has dado un argumento valido como para seguir aceptando las politicas neoliberales que el gobierno foxista propone.
Primeramente, me manifiesto diciendo que me da una pena total que alguien como Vicente Fox gobierne mi pais. El solo es un empresario, el puede gestionar unicamente una empresa, no todo un pais, no es lo mismo.
Las exportaciones mexicanas cada vez se concentran mas en EU, ¿Que sugiere eso? una creciente y casi total dependencia economica mexicana con EU. El TLCAN reafirmo eso. Si pones atencion en la composicion de las exportaciones te daras cuenta que un gran porcentaje proviene de las maquilas, y estas son de origen extranjero. El TLCAN hizo mas atractiva la IED en mexico por que este sirve como un eslabon en los procesos de produccion de las transnacionales para mas tarde mandarse al mercado mas grande y rentable del mundo (el mercado yanqui). No por nada se aprovecho la situacion geografica de Mexico con respecto de EU. La mayor parte de esas maquilas son de capital yanqui. El factor decisivo que atrajo mas IED fue el abaratamietno de la fuerza de trabajo, y con ella se reducen sus costos de produccion. El sector mas beneficiado con el TLCAN fueron las maquilas.
El salario real de las clases trabajadoras ha caido, y junto con ello el nivel de vida. Nunca en la historia de pais se habia registrado un crecimiento de la pobreza tan rapido, nunca se habia registrado un aumento de la migracion a EU como ahora -incluso existen localidades que se estan despoblando.
Por ultimo, el Estado neoliberal sufre de alta falta de legitimidad, ya que en primer lugar ningun candidato a la presidencia se dice ser partidiaro de la privatizacion, desregulacion y apertura. Muchisimos, pero muchisimos ya estamos hartos de las mismas politicas de apertura desmesurada e irracional. Y ahora con las intentonas de querer pritatizar PEMEX, ¿Eso a quien benificiara? De algo si estoy seguro, no beneficiara al conjunto del pueblo.
Por ultimo, lo de la crisis de 1995 fue causada en buena parte por las politicas de apertura bancaria que el gobierno llevo a fin, y que al total de los mexicanos nos costara una deuda que se saldara en los proximos 30 años.
PD. Una cosa es crecimiento economico (crecimiento de las variables macroeconomicas) y otra muy diferente es el desarrollo social. El caso Chileno tiene amplio crecimiento economico, pero poco desarrollo social -que es en realidad lo que importa.
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 19:16
UYYYYYY es la tercera vez ke intento mandar el mensaje..Soy yasmila tengo 17 añios curso el 3ro del polimodal me uta muchio leer y sobre todoa dmiro a los ke saben.Kiero decirle ke me intriga cosas..por ejem..se dice ke chile esta muy pronto a ser una nacion econikamente rika..digo sho y onces porke se viene a argentina a trabajar por un salario bajisimo por no decir limosna..tb pasa con los hermanos peruanos..bolivianos...y eso me llena de dudas...tb me paso con los chikos de guatemala..mexico..chile.de los cuales siempre estan diciendose ke estan viviendo muy mal.Son amigos del chat y por eso charlo muchio con ellos.
Amigos..sho todavia no me defini por dercha por izquierda por nada de doctrinas...solo digo esto por ke sistema se aplika en ena sociedad cuando los chikos no tiene educacion por falta de zapatillas..cuando hay coberturas sociales pa la gente humilde...cuando rina la inseguridad..cuando hay corrupcion politica por don de se buske..?sea cual fuere el sistema ke se imponga en una nacion..espero ke algun dia esto no suceda mas..beshitos argentinos para todos..no estoy a favor ni en contra de nadie..solo de lo ke les expuse...keria felicitarlos por el nivel con ke tratan los temas y ademas el aporte de conocimento ke hacen...no tamos viendo..muashhhh
Amigos..sho todavia no me defini por dercha por izquierda por nada de doctrinas...solo digo esto por ke sistema se aplika en ena sociedad cuando los chikos no tiene educacion por falta de zapatillas..cuando hay coberturas sociales pa la gente humilde...cuando rina la inseguridad..cuando hay corrupcion politica por don de se buske..?sea cual fuere el sistema ke se imponga en una nacion..espero ke algun dia esto no suceda mas..beshitos argentinos para todos..no estoy a favor ni en contra de nadie..solo de lo ke les expuse...keria felicitarlos por el nivel con ke tratan los temas y ademas el aporte de conocimento ke hacen...no tamos viendo..muashhhh
Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 19:36
Mire le voy a aclarar algo muy simple que parece que usted no lo entiende, no etiqueto a la gente, y encima esta nueva lista la he hecho junto a Remg otro gran liberal, y fue por pedido de él exclusivamente.. y le voy a decir algo que le agraden UN FORISTA Y KEYNES SIGUE VIVO me deja a mi mucho que desear, ya me doy cuenta con quien estoy debatiendo..
Saludos liberaless y no me juzgue sin saber
Saludos liberaless y no me juzgue sin saber
Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 19:39
Yasmila el mensajew anterior no fue para vos, lo aclaro por las dudas porque en estos foros muchos están con la guardia bien alta y bueee no se sabe como pueden reaccionar.. pero no creo que sea tu caso.
Saludos liberalesss para todos.
Saludos liberalesss para todos.
Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 20:25
Yasmila preciento que eres una mujer guapeta, en fin si no es has decidido izquierda vers, dercha, te pregunto ¿si tuvieras que decidir entre irte a vivir como ciudadana con papeles y todo, entre ir a vivir a Cuba, e irte a vivir a EEUU. sin opción una de dos, en cuba serás simpre pobre pero nunca te faltará nada, en Los UUEE, puedes quedarte pobre, e icluso digamos que te puedes llegar a quedarte sin nada, pero puedes llegar a teener mucho, todo dependerà de tu creatividad, iniciativa y expectativa.
Que deciedes????
Que deciedes????
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 21:38
El mexicanito no ha aprendido a decir liberal, todavia es demasiado para el desprenderse de los largos años de adoctrinaje en la patronal, "neoliberal".
Lo que me decian la otra vez era totalmente cierto, hay una desinformacion muy grande en mexico en torno al enorme beneficio que le ha significa comerciar con el mercado mas grande del mundo, los zurditos sostienen que "hay mas desempleo", "el salario ha caido" y otras tantas ridiculeses, en realidad aparecieron 7 millones de nuevos empleos, se diversificaron las exportaciones no petroleras (antes el 80% del total) se duplicaron las no petroleras, el intercambio se triplico con un crecimiento anual de 12.1 tasa mas alta del mundo para ese periodo, el superavit presupuestario al cierre del 2002 alcanzo los 30 mil millones, etc.
Por supuesto que cuando de exportacion e importacion se trata siempre habran sectores ganadores y sectores perdedores, en el caso mexicano se golpeo fuertemente el campo tradicional por la entrada de alimentos muy baratos (se acabo con la desnutricion) pero ese sector no se compara con agroindustria, industria de electronicos, automotriz, legumbrez, hortalizas, frutas, etc que crecieron 12% al año.
MUERTE A LA IZQUIERDA EN MEXICO.
Lo que me decian la otra vez era totalmente cierto, hay una desinformacion muy grande en mexico en torno al enorme beneficio que le ha significa comerciar con el mercado mas grande del mundo, los zurditos sostienen que "hay mas desempleo", "el salario ha caido" y otras tantas ridiculeses, en realidad aparecieron 7 millones de nuevos empleos, se diversificaron las exportaciones no petroleras (antes el 80% del total) se duplicaron las no petroleras, el intercambio se triplico con un crecimiento anual de 12.1 tasa mas alta del mundo para ese periodo, el superavit presupuestario al cierre del 2002 alcanzo los 30 mil millones, etc.
Por supuesto que cuando de exportacion e importacion se trata siempre habran sectores ganadores y sectores perdedores, en el caso mexicano se golpeo fuertemente el campo tradicional por la entrada de alimentos muy baratos (se acabo con la desnutricion) pero ese sector no se compara con agroindustria, industria de electronicos, automotriz, legumbrez, hortalizas, frutas, etc que crecieron 12% al año.
MUERTE A LA IZQUIERDA EN MEXICO.
Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 00:29
HOLITAS A TODOS.grax remg por leerme y pos ke preguntita me hciste ay diosss,ke decidir...antes ke nada tee digo mi pais en el mas hermoso antes ke nada..ni cuba ni ee.uu solo me gustaria conocerlo para estar ante la verdad pero aunke de visitas uno nunka saka la verdad te digo algo..amo la libertad sobre todas las cosas..pos ya podes escribir pensar viajar..estudiar lo ke uno kiera...tambien me duele muchio ke a los paises pobres los ee.uu los apriete de tal manera ke los hace sentir esclavos..como asi tb la intromision en otros paises...yo creo ke bastante de luchias tuvieron para establecer cual sistema de gobierno kiere su pueblo,como pa ke vengan ellos a implantar una verdad ke solo es de ellios...Por eso amiguito estoy ahora de oyente y si me permiten aveces meter un bocadillio como para ampliar mis conocimientos y ver mas verdades ke uds brindan,lo hare..solo si me lo permiten..si?..les deseo lo mejor a todos..porke kien luchia por un ideal..es un patriota...beshitos argentinos..muashhhhhh
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 00:34
sniffffffffff sniffffffffff ayudita chikos..porke no me sale mi banderita celeste y blanca..no es ke te contra venezuela..pero sho kero mi banderitaaaa ayudaaaa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 00:46
Te la puse en ingles,mejor te pregunto directo, estas a favor o en contra del referendo rebocatorio. estos a favor de chavez o en contra. ???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 00:51
ya se que no eres de venezuela pero alguna idea tendras, esto es importante porque este no es un foro de moda, uñas bonitas, farándula o cocina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 01:41
Yasmila influye el servidor seguro, a mi me pasó unas cuantas veces que tambien me aparecia la de venezuela, pero no te preocupes..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 06:33
arieldd grax amiguis por aclararme lo del servidor..es ke me siento rara con esa banderita..
Amiguito kiero decirte ke mi mision akip es escuhiarlo a uds y ver cuanto de razon hay en los temas ke uds exponen..o sea sho darme cta de ke lado pareciera ke hay mas razon o verdad....
No me pidan ahora ke me decida ,,estoy por primera vez entrando a un tipo de foro asi..no kiero hablar de uñias ni de cocina..aunke eso tb forma parte de las correintes filosofika..ya ke analiza cto de tolerancia tiene una octrina...creo ke no se trata de decir si kiere blanco o negro si todavia no se ke es blanco o ke es negro...de todas manera..arieldd si tu crees ke no aportare nada a este foro..dimelo y me retirare..sabre entender..kiero estudiar ciencias politikas y deseo aprender..y la mejor manera es viendo las diferenias entre un istema u otro..tu sabes cual es la idea ke impera hoy en argentina y bueh keria ver la otra cara del sistema...me podrian ayudar a conocer la verdad o por lo meno saber kien tiene la razon mas fuerte y mas cerkana a la verdad..?..meno..beshitos argentinos
muashhhhhhhhhhhhhhh
Amiguito kiero decirte ke mi mision akip es escuhiarlo a uds y ver cuanto de razon hay en los temas ke uds exponen..o sea sho darme cta de ke lado pareciera ke hay mas razon o verdad....
No me pidan ahora ke me decida ,,estoy por primera vez entrando a un tipo de foro asi..no kiero hablar de uñias ni de cocina..aunke eso tb forma parte de las correintes filosofika..ya ke analiza cto de tolerancia tiene una octrina...creo ke no se trata de decir si kiere blanco o negro si todavia no se ke es blanco o ke es negro...de todas manera..arieldd si tu crees ke no aportare nada a este foro..dimelo y me retirare..sabre entender..kiero estudiar ciencias politikas y deseo aprender..y la mejor manera es viendo las diferenias entre un istema u otro..tu sabes cual es la idea ke impera hoy en argentina y bueh keria ver la otra cara del sistema...me podrian ayudar a conocer la verdad o por lo meno saber kien tiene la razon mas fuerte y mas cerkana a la verdad..?..meno..beshitos argentinos
muashhhhhhhhhhhhhhh
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 15:16
Yasmila:para nada Yasmila, no quiero que te vayas, al contrario quedate, muchos de estos foros son muy nutritivos en cuanto al conocimiento, por supuesto como este que abrí yo, lo abrí para distendernos un poco y bueee luego como ahora se continuo hablando de México y su Tratado de Libre Comercio, pero mi respuesta es que NO, o sea que te quedes que seguro te servirá....
En cuanto a lo de ciencias políticas estás en el mismo caso que el mío, yo también quiero estudiar eso, pero buenooo me faltan unos añitos como vos todavía, pero ya nos llegará el momento..
Lo único que te puedo decir es que en estos foros te toparás con gente como JuanSalvo alias el TOMAMER como le han puesto acá, que seguramente te hará la vida imposible si dices algo coherente y encima tendiendo a lo liberal, él es el que más está, pero después también hay otros, así que te lo advierto porque los conocemosy son así..
Por supuesto, va me imagino que entenderás un poco o más o menos la situación actual de nuestra Argentina,estamos siendoi gobernados por un totalitarismo que realmente repugna, un presidente cuya primordial tarea no es la REFORMA sino mantener su imagen pública, la cual tampoco le está llendo muy bien que digamos porque sigue bajando. Un gobierno en el cual, tú no puedes opinar distinto porque ya llega la persecución, y después sale a decir del complot, una verdadera verguenza esto.. Y de ello hay miles de ejemplos, te voy a dar uno para empezar: el gobierno ha denunciado a muchos economistas de advertir en otros países que no vengan a invertir porque aquí no estaba dado el marco para ello, y yo, los demás liberales y estos economistas nos preguntamos, si es así que los ha denunciado porque el mismisimo presidente no trae los fondos de su pcia., de SANTA CRUZ, todos sabemos que los prometió traer cuando asumía, pero yo nos los veo, así que ese es un ejemplo de la mediocridad que abunda a este gobierno. Es por eso que aquí y en tantos lados más estamos pidiendola tan llamada LIBERTAD, y cuidado con esto porque los zurditos, esos progres, después te vienen que ustedes los liberales siempre con lo mismo, siempre con el verso de la libertad, y no es así, sino mirá a las naciones libres, ehh tan solo libres como están ahora luego de unos años de reformas estructurales en el Estado, construyendo un Estado de Derecho como el que falta actualmente en nuestro país, basar un economía en el libre mercado, cosa que hoy es nula, sino fijaté a los tantos funcionarios y demás denunciandolo a el mercado, va no sé si sabrán o han leído algo de Mises y compañia, me parece que no...
Bueno esto es algo básico, lo que mencione pero espero que te ayude a ir entendiendo que la llama de la libertad es la única que conduce a la prosperidad, no ese sistema de gobierno basado en la planificación central y eso está comprobado y creo que no tendré mencionar ejemplos porque los debes conocer, llamense la tiranía de Fidel, la Rusia de aquellos tiempos, y toda América Latina en estos momentos, y guarda que nosotros también estamos ahí, y la cosa no pinta para nada bien, el populismo destruye democracias dice Julio Cirino, y es lo que está pasando acá... así que buenooo saludos yasmila y suerte en está nueva participación en los foros....
Saludos liberalesssss para todos y hasta pronto
PD: Yasmila si tienes MSN, me puedes agregar el mío es: arieldd2@hotmail.com, quizás podamos hablar mejor...
En cuanto a lo de ciencias políticas estás en el mismo caso que el mío, yo también quiero estudiar eso, pero buenooo me faltan unos añitos como vos todavía, pero ya nos llegará el momento..
Lo único que te puedo decir es que en estos foros te toparás con gente como JuanSalvo alias el TOMAMER como le han puesto acá, que seguramente te hará la vida imposible si dices algo coherente y encima tendiendo a lo liberal, él es el que más está, pero después también hay otros, así que te lo advierto porque los conocemosy son así..
Por supuesto, va me imagino que entenderás un poco o más o menos la situación actual de nuestra Argentina,estamos siendoi gobernados por un totalitarismo que realmente repugna, un presidente cuya primordial tarea no es la REFORMA sino mantener su imagen pública, la cual tampoco le está llendo muy bien que digamos porque sigue bajando. Un gobierno en el cual, tú no puedes opinar distinto porque ya llega la persecución, y después sale a decir del complot, una verdadera verguenza esto.. Y de ello hay miles de ejemplos, te voy a dar uno para empezar: el gobierno ha denunciado a muchos economistas de advertir en otros países que no vengan a invertir porque aquí no estaba dado el marco para ello, y yo, los demás liberales y estos economistas nos preguntamos, si es así que los ha denunciado porque el mismisimo presidente no trae los fondos de su pcia., de SANTA CRUZ, todos sabemos que los prometió traer cuando asumía, pero yo nos los veo, así que ese es un ejemplo de la mediocridad que abunda a este gobierno. Es por eso que aquí y en tantos lados más estamos pidiendola tan llamada LIBERTAD, y cuidado con esto porque los zurditos, esos progres, después te vienen que ustedes los liberales siempre con lo mismo, siempre con el verso de la libertad, y no es así, sino mirá a las naciones libres, ehh tan solo libres como están ahora luego de unos años de reformas estructurales en el Estado, construyendo un Estado de Derecho como el que falta actualmente en nuestro país, basar un economía en el libre mercado, cosa que hoy es nula, sino fijaté a los tantos funcionarios y demás denunciandolo a el mercado, va no sé si sabrán o han leído algo de Mises y compañia, me parece que no...
Bueno esto es algo básico, lo que mencione pero espero que te ayude a ir entendiendo que la llama de la libertad es la única que conduce a la prosperidad, no ese sistema de gobierno basado en la planificación central y eso está comprobado y creo que no tendré mencionar ejemplos porque los debes conocer, llamense la tiranía de Fidel, la Rusia de aquellos tiempos, y toda América Latina en estos momentos, y guarda que nosotros también estamos ahí, y la cosa no pinta para nada bien, el populismo destruye democracias dice Julio Cirino, y es lo que está pasando acá... así que buenooo saludos yasmila y suerte en está nueva participación en los foros....
Saludos liberalesssss para todos y hasta pronto
PD: Yasmila si tienes MSN, me puedes agregar el mío es: arieldd2@hotmail.com, quizás podamos hablar mejor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 18:30
Holitasss buen dia a todos..desde argentina mi pais ke mas kiero deseo dejarles buena suerte a todos y realmente me senti feliz Arieldd de ke me permitas seguir parteneciendo aki en este tu foro y de los demas chikos.Me parece rebien ke lo ke se pregona se aplike..LIBERTAD!!!!! realmente creo sera un buen lider de tus ideales.Anochie estuve leyendo de los dos lados..liberlismo y antiliberalismo..me gusto bastantee lo de adam smith..me convencieron muchio sus realidades y lo ke no entendi muchio mark pos esta en favor de una justicia social..porke no todos los seres humanos ke pregonamos la felicidad de los pueblos del mundo no asumieron la postura de defender esa doctrina?Bueh a medida ke voy leyendo voy a ir exponiendo las dudas ke tengo...Gracias de nuevo amiguis..y mi msn es yasmila86@hotmail.com cuando kieras seras bienvenido a mi msn..
Arieldd sabes amigo? enn una cosa coincido plenamente..no me gusta nda como l presidente maneja su politica de persecucion,como tu dicies..la verdera razon del ser humano es la LIBERTAD Y A APATIR DE ELLIA PODEMOS MARCHAR HACIA EL PROGRESO Y FELICIDAD DE TODOS LOS PUEBLOS.
Beshitos argentinos para todos...y para ti un beso masssss argentino..muashhhhhhhhhhh
Arieldd sabes amigo? enn una cosa coincido plenamente..no me gusta nda como l presidente maneja su politica de persecucion,como tu dicies..la verdera razon del ser humano es la LIBERTAD Y A APATIR DE ELLIA PODEMOS MARCHAR HACIA EL PROGRESO Y FELICIDAD DE TODOS LOS PUEBLOS.
Beshitos argentinos para todos...y para ti un beso masssss argentino..muashhhhhhhhhhh
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 18:54
De nada, como buen liberal que me considero no podria decirte que no ingreses más a este foro y es por eso que podrás expresarte con absoluta libertad...
Saludos liberaless para todos, jaja y para ti Yasmila uno más grandeeee, suerte y nos vemos en el MSN...
Saludos liberaless para todos, jaja y para ti Yasmila uno más grandeeee, suerte y nos vemos en el MSN...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdistas
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 19:36
Ojo Ari,OJO!!yo ya pase la edad de la inocencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquierdis
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 19:55
jajaja genio liberal me imagino, pero entiendame amigo ???, justo estoy en esa etapa.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de izquie
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 00:22
jolissssssss a todossssss liberales..no liberales...blancos..negros...todos...keria preguntarles si viven o no???? ke pashiooo ke se kedaron calladitos todos...? bueh sho toy akip..esperando aprender.
los saludo desde argentina..muashhhhhhhh pa todos y otro muashhhhhhhhhhh mas grande pa mi amiguito ariiiiii...
los saludo desde argentina..muashhhhhhhh pa todos y otro muashhhhhhhhhhh mas grande pa mi amiguito ariiiiii...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda de iz
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 01:40
jajaja gracias yasmila...
Ya seguiremos quedate tranquila.., no hay por qué preocuparse.
Saludos liberaless, y un beso muy grande para mi amiguita Yasmila..
Ya seguiremos quedate tranquila.., no hay por qué preocuparse.
Saludos liberaless, y un beso muy grande para mi amiguita Yasmila..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsqueda d
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 05:03
olitash ariiiiiiii""""amiguis komo tash? te veo en el msn peero como no me hablas no te hablo sho porke supongo tas ocupadito..de todas manera keria decirte ke fue muy lindo charlar contigo,me parece ke te diferencias de algunos liberales porke tienes sentido de la humanidad..todavia hay valores propio de todo ser humano como la tolerancia.y eso es bueno ari...te contare ke estoy en algunos foros ..pero cada vez mas desilucionada de ver la torpeza y crueldad del ser humano.de todas manera sigo aprendiendo amiguito...bueh..te dejo muchio cariñios y como siempre el beshito argentino para ti....muashhhhhh
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en búsque
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 19:16
No amiguitaaaa, hablame si quieres que no tengo problema... si estoy en linea es porque no pasa nada, no te preocupes....
Saludos liberalesss y un beso mas grande para vos.... nos vemos en el msn......
Saludos liberalesss y un beso mas grande para vos.... nos vemos en el msn......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro en bú
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 04:20
me suena a levante....----- capitan.... usted no perdona una. jajajaj
saludos austriacos
saludos austriacos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Foro e
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 04:29
Bueee compa no me diga que se fue para el otro bando, no me defraude ehh por favor se lo pido...
Saludos liberalesss compaaa... nos vemos
Saludos liberalesss compaaa... nos vemos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fo
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 16:14
Ariiiiiiiiiii holitashhhh..ke pashio ke no me contestaste?o es a mi ke me dijiste el otro bando..? cual bando?no se, toy medio de la cabezaaaaaaaa ahora......a mi me decis eso?
Bueh ari..en el caso ke el mesajito sea pa mi..sho no toy en ningun bando te dije ke entre akip solo pa aprender...y con vosh lo primero ke hice fue charlar un poko de todo esto ke ta pasando...veo en otras personas tambien las opinionmes y sabes amiguis? me desiluciona muchio la violencia con ke se toman estas cosas..no hay un argumento serio todo es humillaciones hacia l argentina hacia el projimo
yo pienso ari ke si keremos un mundo mas bueno debemos convencer con argumentos solidos no como por ejm ke nos traten de indios incultos y emcima ke nos impongan ke debemos ser como ellos..no se si me entendes amiguis?..mira sho no estoy a favor de nadie ni encontra tampokop..solo me llevo por las personas ke escriben sin mirar sus nick ke si son de este o akel bando...si vos crees ke te defraude con algo dimelo porke no lo se..y me gusta ser tu amiga..de verdad te lo digo..me gustaria tb ser amiga de todos los chikos porke a eso vine akip a aprender de todos..solo ke los valores ke sho cultive hacia mi patria va mas alla de todo interes o amistad como debe ser verdad amiguis? mira estoy armando mi album pa regalartelo...pero si tu no me kieres hablar cdo lo temine lo pondre akip pa ke veas y conozcas un pokito mas de mi amigos familia y mi provincia..te kiero muchio y no es levante....solo es una gran amistad ke me ofreciste y te la di...gracias arii
beshitos argentinos muashhhhh muashhhhh muashhhh
>;)))
Bueh ari..en el caso ke el mesajito sea pa mi..sho no toy en ningun bando te dije ke entre akip solo pa aprender...y con vosh lo primero ke hice fue charlar un poko de todo esto ke ta pasando...veo en otras personas tambien las opinionmes y sabes amiguis? me desiluciona muchio la violencia con ke se toman estas cosas..no hay un argumento serio todo es humillaciones hacia l argentina hacia el projimo
yo pienso ari ke si keremos un mundo mas bueno debemos convencer con argumentos solidos no como por ejm ke nos traten de indios incultos y emcima ke nos impongan ke debemos ser como ellos..no se si me entendes amiguis?..mira sho no estoy a favor de nadie ni encontra tampokop..solo me llevo por las personas ke escriben sin mirar sus nick ke si son de este o akel bando...si vos crees ke te defraude con algo dimelo porke no lo se..y me gusta ser tu amiga..de verdad te lo digo..me gustaria tb ser amiga de todos los chikos porke a eso vine akip a aprender de todos..solo ke los valores ke sho cultive hacia mi patria va mas alla de todo interes o amistad como debe ser verdad amiguis? mira estoy armando mi album pa regalartelo...pero si tu no me kieres hablar cdo lo temine lo pondre akip pa ke veas y conozcas un pokito mas de mi amigos familia y mi provincia..te kiero muchio y no es levante....solo es una gran amistad ke me ofreciste y te la di...gracias arii
beshitos argentinos muashhhhh muashhhhh muashhhh
>;)))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 16:18
snifffff sniffff snifffff >:(((
porfiiiiiiiii no soy de venezuela..no soy de paraguay..admiro esos paises pero porfaaaaa soy de argentinaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa señiorr ke administra akip..poneme la bandera celeste y blancaaaa y ke diga argentina..porfiiii
te lo pido señior MULTIVAC...ASI ES SU NOMBRE?
>;0
porfiiiiiiiii no soy de venezuela..no soy de paraguay..admiro esos paises pero porfaaaaa soy de argentinaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa señiorr ke administra akip..poneme la bandera celeste y blancaaaa y ke diga argentina..porfiiii
te lo pido señior MULTIVAC...ASI ES SU NOMBRE?
>;0
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 16:27
ayyyyyyy me olvidee!!!!!!!
Feliz Dia del Padre""""""""" para todos los papis del mundo..un beshito grande reeeeeeee pa todos los vieji del corazon!!!!!!!!!!
>:))
Feliz Dia del Padre""""""""" para todos los papis del mundo..un beshito grande reeeeeeee pa todos los vieji del corazon!!!!!!!!!!
>:))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 00:05
jajaj no para nada amiga, lo del otro bando era para mi querido amigo Mauro, no era para vos, se referia en cuanto a su sexo, por eso le dije que no se me vaya al otro bando....
Saludos liberalesss para todos los padres....
Saludos liberalesss para todos los padres....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 03:00
que dice, yo para el otro bando, jajajajajajjajaja:::. por favor¡¡¡¡¡ Si la rubia me tiene loco, que dice caballero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 03:13
Ok compa. sí me lo afirma así perfecto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 04:25
caballero, en el foro de economía necesitamos su ayuda::::.. adivine quien volvió, jajajaj, camuflado.... Prebisch. Vaya y de una mano...
saludos.
saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 17:23
Que patético este MAZZA que necesita del apoyo de los demás pra vencerme.....(le encantan que lo apoyen a Mazza)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 17:23
Que patético este MAZZA que necesita del apoyo de los demás pra vencerme.....(le encantan que lo apoyen a Mazza)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 17:32
Pero callate un poco la boca, bestia tú al igual que Juan se dan cuenta día tras día que no pueden debatir y refutar 100% lo que ustedes quieren, dense cuenta pateticos que son una raza que se extingue....., mi amigo Mauro Mazza es un amigo que no lo dejas hablar ???, perder el tiempo con vos es patetico, así que nos vemos más tarde....
Saludos liberaless muaaaaajajajaja Cosme no existis realmente, date cuenta, liberalismo, liberalismo, liberalismo, liberalismo, liberalismo..................
Saludos liberaless muaaaaajajajaja Cosme no existis realmente, date cuenta, liberalismo, liberalismo, liberalismo, liberalismo, liberalismo..................
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 18:52
jajaja jajaja
saludos,
saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 19:24
"Que te reís rata apestosa", estas son las palabras que diría Cosme claro signo de un zurdito que se dice no serlo.... pero buenooo Mauro habrá que luchar mediante este insecto mediante refutaciones... otra no queda, así se va a callar y no jode más... va si quiere seguir diciendo porquerias que las diga total, es su opinión, aunque muy errada al fin y al cabo...
Hasta mañana. Saludos
Hasta mañana. Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 21:25
No soy zurdo y si lo fuera lo diria, porque lo voy a esconder???
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 22:38
jaja parece que comenzastes a entender un poco el mensaje, gracias por ser la primera vez que no dices rata o algo por el estilo.
Saludos liberales
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 13:59
No soy zurdo y si lo fuera lo diria, porque lo voy a esconder???
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
RATA
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
RATA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 16:40
Zurdo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 17:35
Terrible zurdo es este insecto... siempre va a querer tener la verdad..., cosa que entorpecerá el debate logicamente, pero bueno, con argumentos este insecto se calla...
SALUDOS...
SALUDOS...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 12:50
No soy de izquierda y si lo fuera lo diria, porque lo voy a esconder??? La gente ignorante que carece de fundamentos utiliza terminos despectivos como zurdo.
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
RATA
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
RATA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 12:50
No soy de izquierda y si lo fuera lo diria, porque lo voy a esconder??? La gente ignorante que carece de fundamentos utiliza terminos despectivos como zurdo.
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
RATA
Vos sos fascista y estas aca, asi que este es un lugar libre donde se permite la expresion de izquierdistas, fascistas y gente como yo.
Saludos democratas
RATA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 23:39
Maestros! plissssss cordura...rata..insectos..y ke se yo esto parece ya u zoo...asi no aprendere nunka ...dejen de tanto baneo y deliberen con cualkiera esa es la verdera razon ke da los conocimientos..
una alumnita de uds...muashhhhh
una alumnita de uds...muashhhhh
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 00:45
Es verdad amiga, es que entendeme, este individuo atroz te saca de las casillas con las tantas boludeces que anda diciendo....
Saludos liberaless
Saludos liberaless
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 16:33
olitas ammiguis del alma"""""" al fin te veo digo leo...komo tash? sabes ahorita ando con mi tia enfermuchia por eso no entro al msn..pero igual me recuerdo de ti..:0))
Sabes ariel..? me parece ke tu debes tener mas calma y pasiencia...es un foro y en el debes debatir tu ke sabes,lo puedes hacer y si ke tienes argumentos..entonces amigo la mejor manera d convencer es con con la verdad de tus argumentos...yo se ke tu puedes..Un buen politiko es akel ke ekilibra las emociones y convence con solidos conocimientos..pero bueh eso ya lo sabras bien tu.
Mira hoy domingo te mando algunas fotis pa ke conozcas algo mas de mi...te kiero muchio beshitos...argentinos fruutilliados celestes y blancos. muashhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
http://fotos.altavista.com/yasmi
Sabes ariel..? me parece ke tu debes tener mas calma y pasiencia...es un foro y en el debes debatir tu ke sabes,lo puedes hacer y si ke tienes argumentos..entonces amigo la mejor manera d convencer es con con la verdad de tus argumentos...yo se ke tu puedes..Un buen politiko es akel ke ekilibra las emociones y convence con solidos conocimientos..pero bueh eso ya lo sabras bien tu.
Mira hoy domingo te mando algunas fotis pa ke conozcas algo mas de mi...te kiero muchio beshitos...argentinos fruutilliados celestes y blancos. muashhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
http://fotos.altavista.com/yasmi
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 16:40
snifffff snifffffffff..:((((
me ekivoke amiguis ariiiii esta es la pagina...perdon plis!!!!http://fotos.hispavista.com/yasmi
me ekivoke amiguis ariiiii esta es la pagina...perdon plis!!!!http://fotos.hispavista.com/yasmi
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 17:39
guaguagua:::: jajajaj::: que rubia¡¡¡¡ ( lo que es la naturaleza).
Saludos,
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 19:31
olitashhhhh mazzama...kotash amiguis...bueh keria mostrarle algo de mi ,de mi amigos y de mi lugar donde vivo..como sabes soy argentina, y bien patriota hija de arabes pero me siento superargentina,tengo 17 añios y vine a aprender muchio de uds..los leo siempre, me hice amiguita de ariiii ke es un super..sabe muchio y estoy asi aprendiendo de todos..keria decirles ke si me ekivoko en mis conceptos no es por ke sea ciega a la realidad..solo ke jugo porlo ke leo y por lo kee ta pasando en el mundo, se ke me falta conocer muchio leer bastante pero bueh siempre se comienza verdad?...beshitos y prometo mostrarles mas de mi kerida patria..
graxxxxxx y beshotes super argentinos..muashhhhhhh
>:0)) ( carita de alegria)
graxxxxxx y beshotes super argentinos..muashhhhhhh
>:0)) ( carita de alegria)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 19:53
Yasmi, la verdad q sos muy bonita!!! Lo mejor lejos, entre tanta mediocridad de este foro!!!
Sos muy linda!! Sos angelical...un dulce de leche!
Sos muy linda!! Sos angelical...un dulce de leche!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 19:54
Yasmi, la verdad q sos muy bonita!!! Lo mejor lejos, entre tanta mediocridad de este foro!!!
Sos muy linda!! Sos angelical...un dulce de leche!
Sos muy linda!! Sos angelical...un dulce de leche!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Junio de 2004 a las 23:51
jajajaj esta chica es una verdadera argentina.... gracias por haber nacido aquí, jeje... Ahh Cosme.. lo de la mediocridad me parece que está demás y le aclaro tenga cuidado con lo que le dice a esta dama eh, porque hay unos cuantos defensores de ella......., yo me incluyo.., jejejejej
Saludos liberalesssss, Yas sos preciosa.... gracias por las fotos, un beso.
Saludos liberalesssss, Yas sos preciosa.... gracias por las fotos, un beso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 01:06
ariiiiiiiii olishh amiguis del alma..graxxxx por tu amistad desde el principio te kiero mushio mushioooo...y espero un dia saber komo vos...beshitos y sha nos vereemos en el msn...mi tia ta medio enfermushia por eso solo vengo akip los leo..veo articulos ke uds sugieren y sha dejo la pc..te kiero mushio y cuidate amiguis..
muashhhhhhhhhh :)))
muashhhhhhhhhh :)))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 01:10
olitash!!!!!! cosme..graxis amiguis por tus palabritas...tb eres supertierno..eso de dulce de lechie me reeeeeeee...jejejje..graz amiguis..y saluditos celestes y blanco...muashhhhh
:o))
:o))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 02:28
dulce de leche???? ha bueno, ha bueno:::. ahora prebisch el poético, estamos hasta las manos¡¡¡¡,
Pero por primera vez coincido, es un bombón::: con almendras alrededor y con ese toque frutal en la cara::::. jajajaj,
saludos,
pd: muchachos esto se esta convirtiendo en cualquier cosa... ( lo que significan las mujeres en la vida)))) - gracias padre, gracias...
Pero por primera vez coincido, es un bombón::: con almendras alrededor y con ese toque frutal en la cara::::. jajajaj,
saludos,
pd: muchachos esto se esta convirtiendo en cualquier cosa... ( lo que significan las mujeres en la vida)))) - gracias padre, gracias...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 04:15
Y sí caballero usted lo ha dicho: "lo que significan las mujeres en la vida)))) - gracias padre, gracias...", y buenoooo hay que distenderse un poco o no??, jajajaj...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 06:06
bueh amiguis..me uto mushio ke pongan un pokito de esa calidez ke tiene todos los seres humanos...mañiana sera otro dia con otras discusiones...y eso es bueno...espero ke Dios los acompañie y suerte pa todos..beshitos argentinos y frutilliados...ta mañianaaa amiguisssss
>;0)) yasmi_ contenta
>;0)) yasmi_ contenta
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 19:00
jaja, Mazza sos otro poeta vos tambien!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 23:52
OLITAS CHIKOS!!!!1 keria pedirles un granfa...si podrian ayudarme con el tema siguiente: Argentina 2004..independencia libertad soberania...referirse a esos aspectos..es ke tenemos ke presentar un ensayo y bueh..uds ke saben me podrian decir komo encaro eesta tareita..porfiiii...graxxxxxx y beshitos agradecidos.. :o))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 03:59
Cuentale a tu profesor de la super barata de cosme, 20 asegurado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 04:13
no te entendi dukenuken,sho habia pedido una opinion de uds ke se supone saben muhio mas ke sho..pero igual amigo..gracias por tu ironika manera de ayudar.Sos muy solidario...
:o((
:o((
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 05:44
Los temas cuales son: independencia, libertad y soberanía???? Bueno, si fueran estos. Primero tendrías que posicionarte en el lugar de la política oficial. Que significa cada punto para el gobierno. Porque según ese planteo, hoy la Argentina aborda una situación de independencia, libertad y defensa de la soberanía ( opinión personal, discurso típico de un arcaico de los años 50.60.70, pero es una visión personal, nada más). Bueno a partir de ahí, tu puedes sacar algunas conclusiones generales. Algunas de ellas: 1) No es la primera vez que en Argentina se plantea esto ( ¡ el vivamos con lo nuestro, o la teoría del capital nacional, la burguesía nacional, jajaj, y tantas otras estupideces que se plantearon)- Eso es importantísimo, por que?. Porque teniendo en cuenta la experiencia pasada, que de por cierto es abundante, puedes plantear procesos futuros. ( Quizás desde una visón mas económica, sería mas fácil explicarlo, pero los términos que tiraste son muy englobadores, y creo, que depende de una investigación mas profunda o de una especificación). 2) De acuerdo a la experiencia argentina, por ejemplo, en lo económico la llamada independencia en que se baso, en que se sustento en el largo plazo, como se la impulso y finalmente como termino??. Preguntas con una sola respuestas - fracaso- , bueno, en Internet tenes información para tirar manteca al techo, sobre estos temas, claro, apunta a un criterio objetivo. Yo te puedo dar una opinión sobre algunas cuestiones en ciertos aspectos ( económicos, quizás), pero creo que la persona indicada, por sus años y la tan larga experiencia es racing, él es el maestro. 3) sobre el termino libertad, ciertamente no entiendo a que se refiere:::: porque según, un planteamiento general y partiendo de las palabras bases, ( soberanía, independencia y " libertad") están ligadas. No me queda tan claro. Por cierto, otra ayuda importante sería:::: de que tendencia es la profesora o profesor que te dio ese trabajo::: lo digo por los temas que te encargo::: quizás le llevas algo contrario a lo que esperaba, y te termina dando una patada.
- Si ejemplificaras un poco, sería mas fácil darte la ayuda-
Saludos almendrados.
pd: Racing, es el indicado.
- Si ejemplificaras un poco, sería mas fácil darte la ayuda-
Saludos almendrados.
pd: Racing, es el indicado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 00:24
mazaaaaa olita amiguis...ves? esta profe nos largo el tema y a prepararlo nos dijo..tonces taba reperdida..loka taba y por ellio recurri a uds ke son super..bueh excepcion alguno :((
grax amiguis...sip es como tu lo encaras...ke hablemos de soberania independencia o libertad en cualkiera de los apectos de argentina.la verdad ke no se cual es su ideologia..pero sho toy copiando todo lo ke escribiste..por ejm nos dijo uds creen ke ahora argentina es un pais eecomikamente libre? uds creen ke se goza de todos los derechios ke nos otorga la constitucion...y despues de esto hizo asi mira:
:0(((( mmmmmmmmmmmmmmm sho creo ke habria ke pensarlo...( asi dijo ellia) y de ahi ke nos dijo ..atrabajar y a presentar el trabajo hasta el viernes..bueh sha anochie ariiii me ayudo muchio y ahora agrego esto tb...gracias amiguis..te kiero muchiooo beshitos azukarados y frutilliados.:o))) chukis chukis chukis
grax amiguis...sip es como tu lo encaras...ke hablemos de soberania independencia o libertad en cualkiera de los apectos de argentina.la verdad ke no se cual es su ideologia..pero sho toy copiando todo lo ke escribiste..por ejm nos dijo uds creen ke ahora argentina es un pais eecomikamente libre? uds creen ke se goza de todos los derechios ke nos otorga la constitucion...y despues de esto hizo asi mira:
:0(((( mmmmmmmmmmmmmmm sho creo ke habria ke pensarlo...( asi dijo ellia) y de ahi ke nos dijo ..atrabajar y a presentar el trabajo hasta el viernes..bueh sha anochie ariiii me ayudo muchio y ahora agrego esto tb...gracias amiguis..te kiero muchiooo beshitos azukarados y frutilliados.:o))) chukis chukis chukis
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 01:02
Si esta amiguita tiene 17 años ,yo soy hincha de Independiente,no se si les queda claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 01:14
que pasó que revivieron este foro?.....que pasa Racing? ven una falda y se vuelven locos estos chicos eh?
Bueno, quién no?
:oP
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 01:36
olitashhhhhhh el oliiiiiii..kotash amiguis??? te cuento ke sha me lei de stalin..tuvo una infancia muy pobre hasta ke despues comenzo sus estuios y de ahi su carrera..sabes? ni ahi me lei jamas de stalin...es mas en mi cole no nos dejan leer a muchios personajes.dime oli..porke mi profe dice ke el primer desaparecido fue mariano moreno??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 01:39
oliiiiiiiii me olvide del beshitoo
muashhhhhhhhhhhh beshitos argentinos y azukarados... >:ª en la mejilliaaaaaa
muashhhhhhhhhhhh beshitos argentinos y azukarados... >:ª en la mejilliaaaaaa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 01:59
jajaja OLi vos lo dijistes, BUENO, QUIEN NO?, jaja así es... no tampoco para tanto, es que las mujeres argentinas son muy bonitas y uno se deleita con ellas, o no es así??
Un abrazo
Un abrazo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 01:32
racinggggggg olitashhhhh sipp amiguis...30-10-86
y tu de ke añio??? sho creo ke vos...por ahi de los 17 puede ser????'beshitos_interrogativos
>:¿
y tu de ke añio??? sho creo ke vos...por ahi de los 17 puede ser????'beshitos_interrogativos
>:¿
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 02:16
A Mariano Moreno DICEN que lo mataron en altamar, y después lo hicieron pasar como que se había enfermado y murió.
DICEN, o sea, no quiere decir que sea cierto.
DICEN, o sea, no quiere decir que sea cierto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 03:14
Pero segun dicen, dijo las palabras mas geniales sobre nuestra Patria: "Ay, Patria mia" y murio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 03:59
entendiiiiii oli..graxx y ahora sha los dejo keria decirle grax de corazon a todos por aydarme y teenrme pasiencia...ariii sabe ke estoy arendiendo por eso perdon en mis ekivocaciones e ignoracia..beshitos argentinos y asta mañianaa
=)) ke dios los acompañie amigos..tauuuuuuuu
beshitos ariiiiiiii..beshitos cosmeeeee..beshitos mazaaaaa y beshotes racinggg
=)) ke dios los acompañie amigos..tauuuuuuuu
beshitos ariiiiiiii..beshitos cosmeeeee..beshitos mazaaaaa y beshotes racinggg
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 23:14
Yasmila, en cuanto al tema propuesto libertad, soberania, independencia , te puedo comentar algunos opiniones propias, respecto a tu pais argentina.
1º Libertad ; es inherente al hombre, es no depender de otros hombres a la hora de ejercitar los actos propios del ser humano; Argentina con la tremenda crisis economica que ha padecido ha dejado de ser libre , nadie es absolutamente libre, todos tenemos algun grado de esclavitud, yo pienso que el grado de esclavitud es proporcional a las limitaciones principalmente economicas que tiene.
En ese sentido Argentina como suma de todos los argentinos no es en definitiva libre en estos momentos.
Solo con crecimiento economico conseguira que la suma de sus ciudadanos por ejemplo no se vean obligados a emigrar de vuestro pais.
2º Dependencia ; todos dependemos de muchos, y argentina como la suma de todos los argentinos es dependiente de muchas otras naciones.
Esto entronca con el matiz economico que se le quiera dar a una nacion, puede pretenderse una nacion totalmente abierta al comercio (como Japon y corea , aunque esto es matizable) lo cual tiene sus desventajas como que las crisis economicas de los demas se convierten en propias, o el otro extremo la autarquia que por ejemplo desarrollo españa durante el franquismo.
Por mi parte pienso que una dependencia limitada o apertura comercial moderada es lo deseable , pues todos los extremos son perjudiciales.
3º Soberania ; La soberania de argentina reside en el pueblo y son los argentinos los que deciden lo que es mejor para el pais.
Saludos Yasmila.
1º Libertad ; es inherente al hombre, es no depender de otros hombres a la hora de ejercitar los actos propios del ser humano; Argentina con la tremenda crisis economica que ha padecido ha dejado de ser libre , nadie es absolutamente libre, todos tenemos algun grado de esclavitud, yo pienso que el grado de esclavitud es proporcional a las limitaciones principalmente economicas que tiene.
En ese sentido Argentina como suma de todos los argentinos no es en definitiva libre en estos momentos.
Solo con crecimiento economico conseguira que la suma de sus ciudadanos por ejemplo no se vean obligados a emigrar de vuestro pais.
2º Dependencia ; todos dependemos de muchos, y argentina como la suma de todos los argentinos es dependiente de muchas otras naciones.
Esto entronca con el matiz economico que se le quiera dar a una nacion, puede pretenderse una nacion totalmente abierta al comercio (como Japon y corea , aunque esto es matizable) lo cual tiene sus desventajas como que las crisis economicas de los demas se convierten en propias, o el otro extremo la autarquia que por ejemplo desarrollo españa durante el franquismo.
Por mi parte pienso que una dependencia limitada o apertura comercial moderada es lo deseable , pues todos los extremos son perjudiciales.
3º Soberania ; La soberania de argentina reside en el pueblo y son los argentinos los que deciden lo que es mejor para el pais.
Saludos Yasmila.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Julio de 2004 a las 01:34
perfecccccccctooooooooo asiiiiiii era komo tenia ke hacer...ir hablando de cada una de estas acciones y llevar el ejmplo a la argentina de hoy...ayyyyyyyyyyyyyy ke bueno realmente son unos bochios totales..graci de corazon por haber tenido en cta mi pedido de ayuda.Ahora elabraremos con el grupo en trabajo final..pero sha teneos todo el materia ke me brindaron..gracias amiguito de corazon te lo digo...y grax a todos los ke me ayudaron tb a racing ke bueh perece ke no tiene onda conmigo pero bueh..asi es la vida no a todos le podemos caer bien...de todas maneras te mando a ti beshitos argentinos muy agradecidos..muashhhhhhhhhhh
>:o)) yasmila_muy_contenta
>:o)) yasmila_muy_contenta
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 05:32
shikosss!!!!!!!! sha ke no aparecieron..les deseo a todos feliz semana de la dulzura desde mi argentina les mando un beshiote rgrande para todos...con muchio chokolate y rellieno con almibar todos redulce!!!!
tb les keria ddecir ke agregue unas fotis de mi pcia y otras cuantitas mas....beshitos y regalen a sus novias..madres etc etc...un bombon si?
^yasmi^ angelito y regalona...ccccchukkkkkkkkkkkkisssss
:o*
tb les keria ddecir ke agregue unas fotis de mi pcia y otras cuantitas mas....beshitos y regalen a sus novias..madres etc etc...un bombon si?
^yasmi^ angelito y regalona...ccccchukkkkkkkkkkkkisssss
:o*
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 10:56
Deberían venir a vivir más latinoamericanas a España...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 18:27
huy, cierto, es la semana de la dulzura...este finde semana al boliche me llevo una caja de bombones a ver si podemos robar algo
:oE
:oE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 18:33
Y usted, Arasou, vaya a babosearse con las españolas!
:D
:D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 18:49
Lo que abunda, no daña, estimado oligarca. Por cierto, ¿que es esa semana que mencionan?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 19:51
Una boludez que inventaron los quioskeros para vender más, la "semana de la dulzura", dónde supuestamente si regalás una golosina te tienen que dar un beso.
Yo me quedo con las florcitas hechas con servilleta, para tratar de conseguir un beso....
Yo me quedo con las florcitas hechas con servilleta, para tratar de conseguir un beso....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 20:00
No está mal la costumbre, al menos combina dos aspectos que me agradan: el chocolate y el sexo femenino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 22:07
Feliz semana de la dulzura para todas las ñinas... y en especial para YASMILA, jajajaja besos....
Re: ne: Re: Re: Re: ne: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ne: Re: Re: Re: ne: Re: Re: Re: fe: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 1999 a las 00:00
Ariiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiieii
Amiguusssssssss!!!!!!!!@@@@muackshhh@t@@@ kotash shiketo....grax por lo de la semanita de la dulzura."..la verdad ke `u eres muy dulcq y tierno..por eshio te mando beshitos chokolatmdos
con nueces y pasas di uvas..te uto ani???'
mevo amiguis...feliz finde y ke DiKs te acompañie giempree
p kiero muchio yusmila
=o` yasmi_pensando _ke_regalar
Amiguusssssssss!!!!!!!!@@@@muackshhh@t@@@ kotash shiketo....grax por lo de la semanita de la dulzura."..la verdad ke `u eres muy dulcq y tierno..por eshio te mando beshitos chokolatmdos
con nueces y pasas di uvas..te uto ani???'
mevo amiguis...feliz finde y ke DiKs te acompañie giempree
p kiero muchio yusmila
=o` yasmi_pensando _ke_regalar