liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Liberalismo de izquierda
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 00:05
Hace algun tiempo escribi en este foro, algunas lineas al respecto, y pude observar la falta de conocimiento del tema, aunque ahora la llaman la tercera via en Europa, la misma se sostiene bajo los pilares, de libertad, mejor didtribucion de la riqueza y estabilidad democratica, sin las cuales no puede existir ninguna independientemente. El primer fracaso lo tiene el liberalismo de derecha o libertarismo, que propugna un Estado Minimo, luego esta la izquierda conservadora, que propugna utopias inalcansables y por ultimo, tal vez la bandera mas significativa se encuentra en la democracia, que es instrumental en este caso.
El hecho es que no se puede convivir en un pais donde, se obligue a pensar de forma rigida, se emplee la violencia para instaurar planes de gobierno, pero tampoco debemos olvidar que gran parte de la desgracia del actual sistema capitalista, esta basado en ideas retrogadas y protransnacionales, que quieren disminuir el papel del Estado, quien debe satisfacer no solo las necesidades de infraestructura fisica y intelectual, asi como de la salud de su pais. Tambien debe velar en las relaciones obrero-patronales.
Urge que los trabajadores se levanten, no en una utopia paradisiaca, sino para reclamar la oportunidad de mejorar su condicion, de no ser explotados, y urge la necesidad de que los amantes de Marx de una vez por todas acepten el irremediable hecho de que aquel fantasma que recorria Europa, esta exorcisado, su propia no existencia lo elimino, y su peor pecado fue mentir al proletariado.
En fin, no es posible un mundo perfecto, pero es deseable una mejor sociedad.
Mi deseo es que cada vez podamos ser no solo solidarios, sino tambien emprendedores.
Latinoamerica necesita de gente con vision, no de miopes tradicionalistas o copiones de otras culturas, nuestra patria grande esta a vistas de consolidarse, no en un mundo globalizado por los anglosajones, sino en base a un liberalismo de izquierda profundamente nacional y latinoamericano
El hecho es que no se puede convivir en un pais donde, se obligue a pensar de forma rigida, se emplee la violencia para instaurar planes de gobierno, pero tampoco debemos olvidar que gran parte de la desgracia del actual sistema capitalista, esta basado en ideas retrogadas y protransnacionales, que quieren disminuir el papel del Estado, quien debe satisfacer no solo las necesidades de infraestructura fisica y intelectual, asi como de la salud de su pais. Tambien debe velar en las relaciones obrero-patronales.
Urge que los trabajadores se levanten, no en una utopia paradisiaca, sino para reclamar la oportunidad de mejorar su condicion, de no ser explotados, y urge la necesidad de que los amantes de Marx de una vez por todas acepten el irremediable hecho de que aquel fantasma que recorria Europa, esta exorcisado, su propia no existencia lo elimino, y su peor pecado fue mentir al proletariado.
En fin, no es posible un mundo perfecto, pero es deseable una mejor sociedad.
Mi deseo es que cada vez podamos ser no solo solidarios, sino tambien emprendedores.
Latinoamerica necesita de gente con vision, no de miopes tradicionalistas o copiones de otras culturas, nuestra patria grande esta a vistas de consolidarse, no en un mundo globalizado por los anglosajones, sino en base a un liberalismo de izquierda profundamente nacional y latinoamericano