liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Sección antiliberales
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 21:00
No conozco el funcionamiento director de esta página web. No sé quien cuelga o deja de colgar los artículos, pero en el Espacio Antiliberales creo que la lista es más bien corta. Qué es de Hermann Heller, Kelsen, Pedro de Vega, Jellinek, Rosseau, y tantos otros. La mejor defensa es el buen ataque y creo que se debería aumentar esta sección; yo me ofrezco para realizar artículos sobre los antedichos individuos pues conozco sus obras y su biografía, pero si alguno de los que mandan en esta página tiene a bien aportar sus doctos conocimientos estaría bienvenido.
Creo por tanto que debe aumentarse esta sección, dado que no podemos caer en eufemismos en cuanto al término antiliberal pues son de diverso plumaje. Dicho esto me despido de ustedes atentamente sin esperar haberles importunado.
Creo por tanto que debe aumentarse esta sección, dado que no podemos caer en eufemismos en cuanto al término antiliberal pues son de diverso plumaje. Dicho esto me despido de ustedes atentamente sin esperar haberles importunado.
Re: Sección antiliberales
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 21:42
Por favor , escribir algo de Rosseau, lei algunas citas suyas y me parecieron de lo mas interesantes.
A ver si me animo y leo algo de sus libros, de este pensador.
A ver si me animo y leo algo de sus libros, de este pensador.
Re: Sección antiliberales
Enviado por el día 13 de Mayo de 2004 a las 23:55
A ver cómo fundamentás por qué Kelsen es antiliberal, así nos reímos un rato...
Re: Sección antiliberales
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 06:23
Miren pues, ahora resulta que a Kelsen lo tachan de anti-liberal.
No creo que a Kelsen se le haya pasado por la cabeza amenazar a lo liberal, quizas si a los naturalistas.
A miles de kilometros de distancia, sin siquiera basarse en el austriaco inventor, unos gringos pensaron de otra forma el Derecho (y por consiguiente la filosofia moral de los derechos, filosofia juridica), como H.L.Hart y R. Dworkin, y no creo que alkguien pueda llamarlos antiliberales por olvidarse del dogma racionalista de los derechos naturales.
No creo que a Kelsen se le haya pasado por la cabeza amenazar a lo liberal, quizas si a los naturalistas.
A miles de kilometros de distancia, sin siquiera basarse en el austriaco inventor, unos gringos pensaron de otra forma el Derecho (y por consiguiente la filosofia moral de los derechos, filosofia juridica), como H.L.Hart y R. Dworkin, y no creo que alkguien pueda llamarlos antiliberales por olvidarse del dogma racionalista de los derechos naturales.