liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 17 de Enero de 2003 a las 01:03
Despued de leer las citas de Voltaire de su pagina web "El arte de gobernar generalmente consiste en despojar de la mayor cantidad posible de dinero a una clase de ciudadanos para transferirla a otra", me pregunto sinceramente si ustedes coinciden con eso. A mi parecer la etica es el pilar de toda construccion democratica y eses fragmento no demuestra eso. Espero sinceramente que sea solo un error.
Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 17 de Enero de 2003 a las 11:56
A fuer de ser sincero, no estoy seguro de lo que quería decir Voltaire al decir esto pues no conozco el contexto. Mi interpretación (que fue la razón por la que incluí la cita) es que, en la práctica, gobernar se reduce a eso. Más que estar a favor o en contra de ello, no es más que una triste constatación de la realidad...
Re: Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 18 de Enero de 2003 a las 23:25
Con respecto a tus respuesta te cuento que soy estudiante de ciencias politicas y en la universidad cuando utilizamos citas lo primero que nos aconsejan los profesores es que esas citas sean relevantes y no esten fuera de contexto.
Te doy un ejemplo muy simple: si vos lees el " Segundo Discurso sobre el origen de las Desigualdades" de Rousseau al principio el manifiesta que " el hombre que piensa es un animal irracional" si yo tomo esa cita y la saco de contexto Rousseau parece el padre del Estado Despotico, cuando en realidad el piensa todo lo contrario.
Ademas uno no debe aceptar el mundo como es, sino tratar de transformarlo en lo que deberia ser, para que de esa manera en mundo sea un lugar donde todos seamos los privilegiados y no unos pocos.
Te doy un ejemplo muy simple: si vos lees el " Segundo Discurso sobre el origen de las Desigualdades" de Rousseau al principio el manifiesta que " el hombre que piensa es un animal irracional" si yo tomo esa cita y la saco de contexto Rousseau parece el padre del Estado Despotico, cuando en realidad el piensa todo lo contrario.
Ademas uno no debe aceptar el mundo como es, sino tratar de transformarlo en lo que deberia ser, para que de esa manera en mundo sea un lugar donde todos seamos los privilegiados y no unos pocos.
Re: Re: Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 19 de Enero de 2003 a las 12:45
Me gustaría cambiar el mundo, pero hace tiempo que renuncié a cambiar la naturaleza humana. Una de tantas razones para ser liberal. La cita de Voltaire la quitaré cuando los gobiernos del mundo estén guiados por constituciones que les impidan "redistribuir" riquezas. Mientras tanto, la propia naturaleza humana y el sistema de incentivos de ese tipo de gobiernos harán a Voltaire de una verdad tristemente segura.
Por otro lado, la idea de que Rosseau es el padre del Estado Despótico no se basa en una cita aislada de contexto, sino en un estudio algo más profundo de "El contrato social". No sé si podré encontrar algún artículo sobre el tema, si lo logro ya lo publicaré para ver que opinas sobre eso.
Por otro lado, la idea de que Rosseau es el padre del Estado Despótico no se basa en una cita aislada de contexto, sino en un estudio algo más profundo de "El contrato social". No sé si podré encontrar algún artículo sobre el tema, si lo logro ya lo publicaré para ver que opinas sobre eso.
Re: Re: Re: Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 19 de Enero de 2003 a las 19:59
Yo tambien renuncio a ver en el otro un sujeto prototipicamente santo.
No es porque me haya decepcionado, sino porque no creo que el ideal sean sujetos "buenos", para mi no hay buenos ni malos.
Simplemente son personas, y en ellas no recaen los males, sino en el sistema en el que interactuan.
Me tiene jodido los marxistas o anarquistas, piensan que todos debemos ser de una forma, pensar igual y buscar los mismos objetivos.
Por eso confio en la democracia que asegure libertades y permita gozarlas.
No es porque me haya decepcionado, sino porque no creo que el ideal sean sujetos "buenos", para mi no hay buenos ni malos.
Simplemente son personas, y en ellas no recaen los males, sino en el sistema en el que interactuan.
Me tiene jodido los marxistas o anarquistas, piensan que todos debemos ser de una forma, pensar igual y buscar los mismos objetivos.
Por eso confio en la democracia que asegure libertades y permita gozarlas.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 21 de Enero de 2003 a las 00:31
Ante todo gracias por las respuestas a los mails ya que valoro mucho escuchar opiniones diferentes.
Con respecto al mundo, yo tambien estos desilucionado de algunas cosas, pero al ver gente como Mandela, Ghandi, etc. creo que algo puede cambiar.
Con respecto a la critica de los marxistas, sin interes de ofender a nadie creo que el error de ustedes que note al ver los anti-liberales en su pagina es una critica al "marxista" y no al marxismo. Lo mismo note en la pagina de marxismo.org.
Coincido en parte con las criticas a Marx que hacen ustedes pero me gustaria una critica mas objetiva y sin pasiones.
Y les digo de todo corazon, no se conformen con lo que esta establecido, los grandes hombres independientemente de su ideologia como King, Ghandi, etc., cambiaron la realidad de el mundo y si ellos pudieron nosotros tambien. Por eso hace tiempo me di cuenta que la realidad puede cambiarse y si por lo menos todos pensamos igual algun avance vamos a lograr
Gracias por todo y espero que no les ofendan las criticas.
Con respecto al mundo, yo tambien estos desilucionado de algunas cosas, pero al ver gente como Mandela, Ghandi, etc. creo que algo puede cambiar.
Con respecto a la critica de los marxistas, sin interes de ofender a nadie creo que el error de ustedes que note al ver los anti-liberales en su pagina es una critica al "marxista" y no al marxismo. Lo mismo note en la pagina de marxismo.org.
Coincido en parte con las criticas a Marx que hacen ustedes pero me gustaria una critica mas objetiva y sin pasiones.
Y les digo de todo corazon, no se conformen con lo que esta establecido, los grandes hombres independientemente de su ideologia como King, Ghandi, etc., cambiaron la realidad de el mundo y si ellos pudieron nosotros tambien. Por eso hace tiempo me di cuenta que la realidad puede cambiarse y si por lo menos todos pensamos igual algun avance vamos a lograr
Gracias por todo y espero que no les ofendan las criticas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2003 a las 15:22
Un sistema liberal en el que no se distribuyan riquezas, solo puede sostenerse a base de Policía, Ejército y Represión. Porque el sistema conduce a que haya pocos ganadores y muchos perdedores, y si alguien piensa que estos últimos van a quedarse de brazos cruzados, lo lleva clarito.
Re: Re: Re: Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2003 a las 15:30
¿Rouseau al padre del estado despótico? ¿y dices que lo has sacado leyendo "El Contrato Social"? Yo juraría que antes de Rouseau ya había estados despóticos. De hecho, creo que todos eran despóticos.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Donde esta la etica?
Enviado por el día 3 de Marzo de 2003 a las 21:18
Con respecto a la desigualdad admiro lo que piensan ustedes, yo siempre defendi los valores cristianos y que yo sepa la desigualdad no es algo natural.
Para finalizar esto voy a citar una frase de Rousseau que simboliza mi pensamiento \"la mayoria de los problemas del hombre fueron causados por el propio hombre\"
P/d: Con re`pecto a la critica a mi postura de Rousseau como padre del despotismo, yo no manifeste eso sino que trate de explicarle a ustedes que una cita fuera de contexto lleva a malas interpretaciones, ademas esa frase no esta en el Contrato Social sino en el Discurso sobre el Origen de las Desigualdades.
La ultima critica que les hago es que traten de ser mas objetivos, en la parte de los enemigos del liberalismo estan todos pensadores de izquierda y para mi el pensador mas critico del liberalismo es Karl Smith. Porque el no aparece y si chavez o castro?
Para finalizar esto voy a citar una frase de Rousseau que simboliza mi pensamiento \"la mayoria de los problemas del hombre fueron causados por el propio hombre\"
P/d: Con re`pecto a la critica a mi postura de Rousseau como padre del despotismo, yo no manifeste eso sino que trate de explicarle a ustedes que una cita fuera de contexto lleva a malas interpretaciones, ademas esa frase no esta en el Contrato Social sino en el Discurso sobre el Origen de las Desigualdades.
La ultima critica que les hago es que traten de ser mas objetivos, en la parte de los enemigos del liberalismo estan todos pensadores de izquierda y para mi el pensador mas critico del liberalismo es Karl Smith. Porque el no aparece y si chavez o castro?