liberalismo.org
Portada » Foros » liberalismo.org » Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?

liberalismo.org

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 2 de Mayo de 2002 a las 16:02
El liberalismo es vender tu alma al diablo.

Sin alma no somos personas... este es el mayor fracaso en la vida.

La "solución" a este fracaso no como resolver un problema de matemáticas, ni como hacer una jugada oportunista. Es decir, está fuera del sistema filosófico que propone el liberalismo.
Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 7 de Mayo de 2002 a las 20:49
Francamente, no sé qué tiene que ver el liberalismo con vender tu alma a ningún diablo y, dado que no explicas esa premisa, el resto de tu mensaje no me puede aportar gran cosa.

Creo que dejé claro en el editorial que el liberalismo no impone ningún sistema completo de valores determinado, pero propugna unas condiciones políticas que nos den la mayor libertad posible para que cada uno elija el suyo. ¿Es eso diabólico?
Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 10 de Mayo de 2002 a las 13:58
Umm, veo que aun queda algo de "alma" en ti, usala para meditar sobre este tema (llámalo si te sientes más comodo "analizar"): algunas preguntas:
¿Por qué te molesta que se diga que el liberalismo es diabólico?
¿Por qué te cierras en banda al hablar de este tema? ("el resto de tu mensaje no me puede aportar gran cosa")
¿Por qué te refugias en la lógica más fria/matemática/impersonal? ("y, dado que no explicas esa premisa")
Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 15 de Mayo de 2002 a las 16:37
Porque, francamente, si quieres discutir y hablar se puede hacer, pero para lograrlo hay que aportar razones, no slogans. Si se parte de una premisa inexplicada y abiertamente absurda, ¿qué voy a poder extraer de las conclusiones que se obtiene de ella? Tonterías inexplicadas y absurdas. Me molesta, sí, y me irrita enormemente encontrarme con mensajes que carecen de más de dos segundos de esa "meditación" que me aconsejas.
Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 16 de Mayo de 2002 a las 11:37
Mira, de entrada las unicas tonterias leidas son las tuyas. Supongo que este es el mayor nivel de inteligecia que puedes alcanzar. Quien a hierro mata a hierro muere, y como ves has llenado de hierro esto. Bueno, a no ser que te disculpes, creo que no me va a aportar mucho el comunicarme contigo. Vamos, que no mereces la pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 18 de Mayo de 2002 a las 22:55
De modo que tú eres un santo varón por decir que el liberalismo consiste en vender tu alma al diablo y, en cambio, yo debo disculparme por decir que eso es una estupidez. Desde luego, así no se puede debatir nada, tienes razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida
Enviado por el día 19 de Junio de 2002 a las 00:56
El totalitarismo para poder subsistir necesita no solo negar todo lo demás que no encaje con su predica y sistema, el totalitarismo además nececita satanizar al contrario, es más el totalitarismo nececita de enemigos y cuando no los tiene los inventa...el fundamentalismo islamico para existir ya un invento un enemigo OCCIDENTE...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 04:33
¡Pero que risa me da tu argumento! Enterate bien jm, lo propio del totalitarismo es, justamente no ser capaz de distinguir entre democracia y dictadura. Actualmente vivimos en una democracia, y si crees que la LIBRE EXPOSICIÓN DE IDEAS es una forma de totalitarismo eso es porque no crees ni en la libertad ni en la democracia. Si te parece que criticar ideas en un simple foro de internet es equiparable a la situacion que se vive en las dictaduras , donde por expresar tu opinión pueden meterte en la carcel o incluso matarte, deberías replantear tus conceptos de lo que entiendes por democracia y por dictadura. Simplemente te haces la víctima porque quiza tengas complejo de inferioridad.
Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 04:36
Totalmente de acuerdo Fer, la soberbia de esta gente no conoce limites. Te insultan y luego se hacen las victimas si los llamas fascistas. Satanizan al enemigo y luego se quejan de que respondamos con la misma moneda. No hay que discutir con ellos. Lo mejor es pasar olimpicamente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida
Enviado por el día 25 de Agosto de 2003 a las 21:20
Te lo dedico: "si crees que la LIBRE EXPOSICIÓN DE IDEAS es una forma de totalitarismo eso es porque no crees ni en la libertad ni en la democracia."

Tu hipocresía es la que no conoce límites. Llamas fascista en forma generalizada a alguien porque consideras que te agrede, y luego no llamas a tu propia actitud agresión (mucho menos fascista). ¿Todo quien no sea un izquierdista y relativista moral como tú es un fascista?
Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 04:24
pues yo he vendido mi alma al diablo y no soy liberal
Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 9 de Julio de 2002 a las 01:04
El comunismo provoco guerras civiles y golpes de estado, el comunismo empobrecio a mas de 2000 mil millones de personas, el comunismo asesina cruel e inhumanamente a mas de 100 millones de personas.Despues de 12 años de la caida del comunismo a los comunistas no les da lagana entender y aceptar que su tristemente celebre propuesta social lo unico que produce es guerra, miseria y crimenes.Se deberia de crear un tribunal internacional que juzge a todos aquellos comunistas que llevaron a cabo sus orrendas matansas en nombre de la justicia y el bienestar. De la misma forma como los fasistas fueron jusgados y condenados despues de ser derrotados igualmente a los comunistas al ser derrotados por la democracia se les debe de hacer un proceso como al de los nazis.Y nos quitamos de esa majaderia de los comunistas que nos quieren imponer un sistema politico totalitario e inhumano.
Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2002 a las 17:30
Sabes q es el comunismo? leiste alguna vez a Marx? Eres un ignorante y la ignorancia es muy osada. Haces lo mismo q hizo Hitlet, el quemo el parlamento aleman y culpo a los comunistas, uso esa estegia para suprimir el parlamento y tomar todo el poder cuando contaba solo con un tercio de los diputados en dicho parlamento. Pero perdisteis en 1945. Y te dire otra cosa, lo mas parecido a las tesis Marxistas en la historia, el e l estado Sueco y no Rusia o cuba, pero eso no lo puedes saber debido a tu ignorancia.
Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 05:07
¿a quien quieres llevar ante un tribunal? ¿a stalin, a lenin, a pol-pot? es un poco tarde, ¿no te parece? De hecho si hubieran llevado a stalin ante un tribunal hubiera resultado muy comico, pues te recuerdo que fue su "fiel" aliado en la guerra. De hecho deberías tener cuidado , porque si de verdad se hiciera un proceso a los enemigos de la democracia (cosa que propones tu, no yo), y por las cosas que dices, creo que tu estarías en el banquillo de los acusados.Respecto a la caida del comunismo en la URSS, te recuerdo que fue obra de los propios dirigentes comunistas, empezando por el gran Mijail Gorbachov, que inicio la desmantelacion con la perestroika. Si en lugar de ser tan dogmatico, te diera por leer el programa electoral del partido comunista (en el caso español, por ejemplo), te darias cuenta de que nada hay en su programa de totalitario. En mi opinión, y aunque no comparto muchas de sus ideas, hay otras que acepto plenamente, pues defienden unas libertades que los supuestamente liberales (el PP) niegan. Ejemplos: el derecho a matrimonios gays, el derecho a morir dignamente (eutanasia), el derecho de las mujeres a disponer LIBREMENTE de su propio cuerpo (aborto), el derecho a consumir drogas (como el cannabis, a cuya legalizacion se opone en PP por motivos morales, pues nunca se ha demostrado que produzca daños, y aunque asi fuera cada uno tiene derecho a disponer de si mismo), tambien apoyan la investigacion genetico, los avaces de la medicina, tambien apoyan la libertad religiosa (que no existe en España pues el Estado privilegia a una iglesia determinada), estan a favor de una libertad sexual que la dercha liberal se empeña en proscribir. Y así podria seguir, y seguir. De manera que, como ves, todo es muy relativo. El algunos aspectos (la economía) la derecha es mas liberal, y en otros (las libertades civiles y politicos) el partido comunista deja en paños menores a los liberales. Pero claro, para vosotros, solo cabe hablar de liberalismo en lo que toca a la economia. Pues otros pensamos que la libertad economica es una parte de la libertad que debe hacerse compatible con otras al menos igual de importantes. Así que tu a lo tuyo, con tu parte de verdad y tu parte de mentira, y los comunistas a lo suyo, con su parte de verdad y su parte de mentira. Y si quieres procesarles por crimenes de guerra que no han cometido, entonces habría que procesarte a ti que estas en la misma situacion. Por cierto,como veo que en este foro se mezcla todo, aclarare (no deberia hacer falta pero la hace) que Karl Marx nunca cometio ningun crimen, nunca participo en ninguna guerra, y sobre todo nunca quiso imponer sus ideas a nadie. El se limito a expresar su opinión por escrito en una serie de libros. Así que los liberales no tengais tanto miedo a las ideas porqwue las ideas no matan, matan las personas. Si Hitler se hubiera limitado a escribir el Mein Kampf no seria recordado de forma tan negativa. Es como si se demonizara a Nietsche por haber dado inspiracion ideologica al nazismo. Este hecho no impide valorar las grandes aportaciones que hizo Nietche a la historia de las ideas, hasta tal punto que su influencia llega hasta hoy tanto en la derecha como en la izquierda. Así que calma tus impulsos inquisidores, no vaya a ser que otros los utilicen contra ti.
Yo soy conservador pero antes liberal, sin embargo...
Enviado por el día 3 de Septiembre de 2003 a las 08:17
Podría llevarse a tribunales a Castro, a Chavez, a ex-terroristas como Kirchner. Se podría haber llevado a tribunales a Erich Honecker, que luego de sostener el Muro de Berlín hasta que pudo se escapó hacia una mansión en Chile.

Sobre algunas falsedades: El comunismo no fue desmantelado por Gorbachov. El comunismo se estaba desmantelando solo y Gorbachov trató de salvar la dictadura de partido único haciéndola más abierta ya que la debilidad del régimen ya no soportaba a la oposición. Fue la debilidad de Gorbachov para parar los tanques de los sectores más izquierdizados lo que le dió el poder a Yeltsin.

El programa de todo Partido Comunista que se precie debe de ser totalitario, ya que como marxistas creen en la "dictadura del proletariado" entendida como una suerte de democracia totalitaria para los proletarios forzadas a una militancia ideológica única y una dictadura para todas las demás clases sociales discriminadas, y por ende a todos los mismos proletarios que no encajen en el pensamiento único revolucionario. Eso es el marxismo y un PC que no sea lo suficientemente coherente para aceptar eso no es marxista y no se puede llamar comunista en el sentido actual de la palabra.

¿Crímenes de guerra que no han cometido dices? ¿Que no cometieron quienes? ¿Sendero Luminoso y el MRTA en Perú? ¿Guevara en Cuba y Bolivia? ¿Ortega en Nicaragua? ¿Castro en Angola o exportando grupos terroristas a toda Latinoamérica? ¿Pol Pot en Camboya? ¿Mao Tse Tung en China? ¡Y qué decir de Corea del Norte! ¡Qué decir de los crímenes de marxistas que aún no han llegado al poder y que tienen decenas y centenas de miles de muertes en su haber! ¡Grupos comunistas (en Africa, Latinoamérica, Asia e incluso Europa) que sin haber tocado siquiera una vez el cetro del poder han derramado más sangre que todos los grupos neonazis juntos!

¿Acaso condenarlos por esos crímenes por los que han quedado impunes es antidemocrático? Lo peor de todo es que lo acusas a él de antidemocrático y reconoces que los jurados han estado durante la WWII en manos soviéticas todo el tiempo: "De hecho si hubieran llevado a stalin ante un tribunal hubiera resultado muy comico, pues te recuerdo que fue su "fiel" aliado en la guerra."
¿Esos tribunales serán los que lleven a tu interlocutor a una condena por "antidemocrático"?

Los impulsos inquisidores de los comunistas ya son de sobra conocidos y nadie los ha generado. Pretender ahora ponerlos como defensores de las minorías al nivel de los progresistas socialdemócratas es una falacia obvia: Ellos hacen eso porque les conviene para debilitar a la derecha conservadora en países multipartidarios, pero bajo sus propios regímenes el aborto o es prohibido o es forzado, los homosexuales son encarcelados o fusilados. Nada de que "todo es relativo" y los totalitarios comunistas tienen "parte de verdad y parte de mentira" como sus adversarios.

Pero aclaremos algo que tal vez te sirva para entender que un progresista cree en libertades culturales más que un conservador por una razón muy simple: Puede hacerlo ya que tiene libertades económicas. Sin las primeras (las que defienden los conservadores y los liberales) no podrían tener ni unas ni otras. Pero en fín... ojo con eso de las libertades culturales ya que no siempre los progresistas defienden las libertades culturales.

Trataré de dejar esto claro: Yo estoy a favor de la autonomía individual, por ende, aunque la homosexualidad me parece una enfermedad, creo que los homosexuales tienen todo el derecho de casarse si así lo desean. Pero muchos progresistas querrían CENSURAR MIS OPINIONES acerca de la homosexualidad con los argumentos que con razón tú mismo repudias. Luego los progresistas seguramente querrían que la Iglesia tuviera que casar por la fuerza a los homosexuales, y la Iglesia Católica debe ser totalmente libre de decidir no casar a gays. Si quieren casarse por civil tienen todo el derecho a hacerlo.
Otra: Apoyo el derecho a morir "dignamente" o como le quieras llamar a la eutanasia... ¡incluso creo que el suicidio es un derecho inherente al individuo! Pero de ahí a apoyarlo o reclamar como los progresistas dinero del contribuyente para publicitarlo hay un trecho. Lo mismo va para los conservadores, ojo.
Finalmente: Creo que el aborto es el derecho a disponer libremente de un cuerpo ajeno, y por eso estoy en contra de él, y en eso disiento con anarcocapitalistas como Murray Rothbard u objetivistas como Ayn Rand.

Ahora te hago una pregunta final: ¿Estarías a favor de proscribir el Partido Nacionalsocialista (Nazi) como se hace en muchísimos países? Si es así, te recuerdo que serías hipócrita con respecto a tu defensa de la libertad (de palabra) de aquellos que no tolerarían la libertad de la palabra ajena de estar en el poder (como sí haces con el Partido Comunista).

¿O acaso eres coherente y defenderías la legalidad del Partido Nacionalsocialista?

Sobre Karl Marx, me temo que sí se ha expresado completamente a favor del crimen, el terror, la guerra y el totalitarismo como medio de lucha entre clases sociales y entre las "superestructuras ideológicas" dentro de cada clase social. Marx y Engels son como Lenin, Stalin y Mao pero sin haber llegado a ser dictadores socialistas.

Y un recordatorio: Los padres doctrinales del Nacionalsocialismo fueron Werner Sombart y Oswald Spengler... sin descontar la herencia del socialismo de Estado de Bismark.
Re: Yo soy conservador pero antes liberal, sin embargo...
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2003 a las 01:46
No estoy a favor de prohibir los Partidos NS, es absoluto. Es más, creo que lo unico que hacen quienes piden su prohibición es hacerles el juego y el rollo victimista, involuntariamente por supuesto. Cuestión distinta es que llamamientos a la violencia del tipo "matemos a los judíos" o similar, cuestiones ya tipificadas en el código penal.

Tampoco estoy a favor de la censura del tipo que ocurrió hace unos meses en España de una librería donde se vendían libros nazis. Lo unico que consiguieron es que una librería que no conocía nadie y que no creaba ningun problema se hiciera famosa y sus dueños se pasearan por las televisiones a exponer su ideología.

Te recuerdo Pablo, que el Partido Comunista de España, legalizado en 1977, aceptó plenamente la Constitución Española de 1978, lo que le distingue radicalmente de cualquier partido de extrema derecha. Por supuesto mantienes sus puntos de vista, por ejemplo son republicanos, pero en ningun caso estan contra el orden vigente. Además ya han gobernado en coalición con el PSOE en algunas autonomías y ayuntamientos importantes. Sin ir más lejos yo escribo desde Asturias, que ahora esta gobernada por el PSOE con el apoyo del PCE, y te aseguro que al margen de su gestión más o menos acertada, aquí no hay campos de concentración ni terror revolucionario. Se trata de un partido bastante moderado, y yo creo que no se le puede calificar ni de comunista, aunque ellos insistan en llamarse así.

Veo que en las llamadas "cuestiones culturales" te sientes incómodo, y no es para menos, pues tu ambiguedad en delatadora. Lamento que creas que la homosexualidad es una enfermedad, pero no me produce indignación, sino pena. Precisamente el que los grandes criminales de la historia hayan pensado eso, más que servirte de argumento contra la izquierda, tendría que hacerte reflexionar sobre tu posición. Si uno cree que es un enfermedad, luego no podrá extrañarse de que algun iluminado venga a intentar "curarlos" por las buenas o por las malas.
Los comunistas aggiornados no sirven de ejemplo...
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2003 a las 04:20
...y además puede ser un disfraz que deben usar obligatoriamente para ganarse el visto bueno como tolerantes. Deberías leer a Lenin.

Sobre la homosexualidad, a mí me dan pena los homosexuales. Y no me considero ningun iluminado... ¿o acaso somos iluminados por considerar enfermos a los sadomasoquistas? No. Mientras un sadomasoquista se quiera relacionar voluntariamente con otro (cosa peligrosamente difusa de definir en ese tipo de relaciones, sobra aclarar) entonces aunque sea una enfermedad (y lo es) irá al médico quien así lo quiera. Y te recuerdo que el psicoanálisis freudiano considera a la mayor parte de los casos de homosexualidad como alteraciones en el desarrollo sexual del niño (muchas veces por causa de abusos... el lesbianismo, por ejemplo, por dejar incompleta la relación con la madre por parte de un abuso del padre, debido a la naturaleza del complejo de Elektra).
En el caso del travestismo también hay una alteración hormonal obvia. En fín... quien no lo quiera ver...

Y que los grandes criminales de la historia (como Castro por ejemplo) piensen lo mismo no tiene nada que ver. También lo han pensado grandes filósofos, grandes políticos pluralistas y democráticos, grandes artistas y muchos grandes científicos actualmente... anyway ¿importa? Hitler y Stalin seguramente pensaban que 2+2 es 4 (a pesar de que hubieran dicho que se trataba de "matemática judía" o "matemática burguesa" si acaso les llegaba a no convenir), pero bueno... 2+2 no deja de ser equivalente a 4.
Tampoco creer que la homosexualidad es una enfermedad creo que sea un monopolio de grandes criminales. De hecho un enfermo es una víctima! He compartido esta opinión con amigos que son homosexuales, y lo he planteado con total libertad como una propuesta para recuperar una sexualidad sana. Para ellos, sin embargo, no se trataba de una enfermedad. En fín, mientras no vean la diferencia y no decidan que se sienten mal o "menos bien" que intentando ser heterosexuales, no hay mucho por hacer. Mi juicio sobre tal orientación sexual no es un juicio sobre los homosexuales como personas. Pero bueno... veo que tu adhesión a la moda de ser "políticamente correcto" te impide al menos analizar lo que digo sin evitar agredir subrepticia o abiertamente.
Yo creo que los progresistas están hoy día más reprimidos de opinar libremente que los llamados "reaccionarios".

Pero, repito, dices que está mal prohibir al Nazismo por sus consecuencias adversas y favorables al Nazismo, pero esa no fue mi pregunta. Mi pregunta fue de caracter ético-moral y no meramente utilitario. Y es tu ambiguedad y no la mía la que te hace escapar por la tangente. Si censurar al Nazismo (a las opiniones políticas) sirviera para calmar los animos de los grupos nazis, ¿lo harías? O aún así no lo harías y serías coherente con tu actitud frente a los comunistas, que, al menos los comunistas de verdad, te aseguro dicen claramente "matemos a los burgueses" y son favorables a una "dictadura del proletariado". Es una cuestión tipificada en el código penal, ¿o no? ¿O el clasismo es más aceptado que el racismo? Y aún así... ¡eso no es una fundamentación de parte tuya! ¿Ahora eres un legalista como Sócrates que prefiere morir por la ley -por justa o injusta que fuera- que violarla? jaja... no te creo... Yo no te he hecho una pregunta sobre cuestiones de derecho civil en España, sino una pregunta ética y política sobre la fundamentación filosófica de dichas leyes. Empecemos entonces de nueeeevo: ¿Acaso estás a favor de esas leyes que prohiben a los nacionalsocialistas expresarse agresivamente en contra de los judíos? Y si es así, quiero creer que esperas lo mismo existan leyes que prohiban a los comunistas expresarse agresivamente en contra de los empresarios. ¿O no?

Por favor, no evadas el tema como siempre. Sé expeditivo: Sí, No, NS/NC
Re: Los comunistas aggiornados no sirven de ejemplo...
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2003 a las 19:29
Bien, no lo evado. Creo que debe exigirse a los partidos políticos el respeto a unas normas básicas. Esas normas están basicamente contenidas en el Código Penal y en los principios basicos de cualquier constitución democrática. No se puede hacer apología de la violencia y se deben aceptar las normas del juego democrático y de una convivencia civilizada

No se en que país vives, pero te aseguro que en España el PCE tiene un compromiso muy firme con la democracia y la Constitución, lo que no significa que no tengan sus propuestas para mejorar algunos puntos, como las tienen otros partidos. Es más, no hay ningun partido político en España que pueda presumir de haber luchado tanto por la democracia como el PCE. Cuando no exitía una derecha democrática y el PSOE estaba disgregado por el exilio y la debilidad interna, el PCE era la unica oposición democrática, al cual se afiliaban personas de todas las ideologías, que eso sí, tenían en comun la lucha por la democracia. En la transición española a la democracia, el PCE jugo un papel muy destacado y su legalización en 1977 es considerado el punto culminante que marca la definitiva democratización del país. El PCE no solo apoyo la Constitución de 1978, sino que participo activa y positivamente en su redacción. Los nuevos tiempos quisieron que el PSOE se convirtiera en en la fuerza hegemonica de la izquierda, pero el PCE siempre ha mantenido una lealtad institucional tanto interna como externa, que a mi me parece digna de elogio, aunque algunas de sus ultimas posiciones a mi tambien me decepcionan, como su cercanía a los partidos nacionalistas, olvidandose de la tradición internacionalista y universalista de la izquierda. Sis embargo, y como simpatizante del PSOE, encuentro bastantes puntos de similitud con los compañeros del PCE. Evidentemente jamas escuche a ninguno decir "matemos a los burgueses", ni siquiera el termino "burgueses" es de uso común. Eso no quiere decir que alguna manifestación o algarada puedan escucharse algunos disparates, como en cualquier concentracion de ese tipo, pero no representan al partido ni a la mayoría de la gente.

Creo que quien compare a esto con los partidos neo-nazis, o falangistas, y similares, es que o no tiene ni idea de lo que habla, o actua de mala fe. Pues estos partidos y grupos radicales, emplean y justifican la violencia, están contra el sistema democrático, contra cualquier libertad que uno se imagine, y desde luego basta oirles hablar para darse cuenta de sus intenciones. Si en los partidos comunistas encontramos buenas intenciones, aunque mal encaminadas, en los fascistas encontramos malas intenciones desde el principio, y peor forma de encararlas. Aclaro que por partidos fascistas o de extrema-derecha, no incluyo a aquellos que se modernizaron, dentro de que cabe, como el austriaco de Haider, o incluso el de Le-Pen, al menos hasta que se vean intenciones totalitarias, que de momento creo que no se ven, aunque conviene estar alerta y sobre todo luchar para derrotarles en las urnas, que es lo que más daño les hace.

Hay pequeños partidos, de tipo Falange Española, Tradicionalistas y similares, que no aceptan las normas democraticas, pero que no se ilegalizan, pues se considera innecesario dado su caracter estrictamente marginal. Aunque siguiendo con mi posicion deberían ilegalizarse, creo que es mejor no hacerlo salvo que se convirtieran en un peligro real.
Re: Re: Los comunistas aggiornados no sirven de ejemplo...
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2003 a las 21:41
Puede ser que el PC español, así como muchos modernos partidos nacionalistas de Europa (sobres los cuales, a pesar de la distancia ideológica, tu actitud ecuánime me asombra), hayan mejorado en cuanto a pluralismo y civilización. De cualquier forma creo que el Comunismo de Marx, Engels y Lenin es inherentemente totalitario y unipartidario en sus propósitos, así como el Nacionalsocialismo de Sombart, Spengler y Hitler o el Fascismo de Antonio Primo de Rivera y el semifascismo de Franco, con lo cual estos nuevos partidos modernizados y tolerantes, tanto nazis, fascistas como comunistas, o no son tales en el sentido "más tradicional de la palabra", o se disfrazan, pero está bien... supongo que lo que digo debe sonar anacrónico por una obvia razón, y es que vivo en un país donde la intolerancia y la violencia política fueron por mucho tiempo la única forma de diálogo. No me cabe duda que allá a estas alturas será diferente, aunque supongo seguirán existiendo grupúsculos marxistas u de otras izquierdas que esten fuera de la ley (obviamente no hay que aclarar sobre la ETA, pero debe haber otros también).
Pero es cierto, tengo parientes españoles y si hay algo que he notado es el nivel de debate y tolerancia entre las posiciones más extremas, además de la inteligencia y la practicidad política en todas las relaciones públicas, cosa que me ha asombrado muchas veces viendo TVE.
Te aseguro que en mi país las cosas son, desgraciadamente, muy diferentes, y todavía estamos entre los remanentes más oscuros de la Guerra Fría. La radicalización de la política nos distancia tanto de los modernos partidos de izquierda que para ganarse al electorado se orientan más hacia la socialdemocracia como en Brasil o hacia el liberalismo como en Chile. Nosotros tenemos un gobierno de antiguos terroristas de izquierda, sobre un soporte político de populistas de centro, en nombre de la tradición ideológica de un semifascismo de mediados de siglo. Y no termina ahí, nuestros gobernantes militares, como típicos nacionalistas de mediados del siglo XX, eran de derecha para combatir a la subversión pero de izquierda cuando la situación geopolítica se les hacía adversa y llegaron a participar de la cumbre de "países no alineados" en Cuba y romper el embargo internacional para venderle granos a Rusia luego de la participación soviética en la crisis de los rehenes de Irán.
En mi país todos los sectores políticos han sido a la vez veleidosos y extremistas, y eso ha costado baños de sangre mientras la mayor parte de la población, que por su nacionalismo facilista y delirante llegó a presionar a un gobierno de facto para embarcar a una generación en una guerra perdida, ha mantenido una posición hipócrita e incongruente.
Por todo esto sea que tal vez no entiendas de lo que hablo, y tal vez sea una suerte.

Saludos,
Pablo.

PS: Te recomiendo que consigas el ensayo CRITICA DE LAS IDEAS POLITICAS ARGENTINAS del intelectual argentino Juan José Sebreli.
Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 22 de Noviembre de 2002 a las 23:27
Pues si, he vendido mi alma al diablo, ha sido una ganga, que desgracia tengo de haber nacido con suficiente iniciativa como para creer en una ideología distinta a la de consumo masivo, a la que busca la uniformidad de pensamiento, en definitiva la que proponeis los anti-todo, y en especial antiliberales. A juzgar por las palabras o te acaban de lavar el cerebro en una reunión de la globofobia o eres un heredero de aquellas épocas ya un poquito lejanas en las que los sacerdotes pedían en los discursos dominicales el dinero de la gente con el pretexto de que éste corrompía y te mandaba al infierno.
Es muy, pero que muy divertido ver lo absurdo de vuestro comportamiento, se mata a una persona en génova y os revoltáis, Chávez mata más de veinte y prisa teneis en justificarle, como solía decir mi difunto padre, vete a cagar.
Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2002 a las 17:39
Pues si, has vendido tu alma al diablo... pero en el pecado llevaras la penitencia. Para la gente como tu el mundo es perfecto. El hambre, la injusticia, la enfermedad y la muerte no va con vosotros, y los que creemos que es posible un mundo mas justo somos unos necios. Me das lastima, pues a todo cerdo le llega su San Martin.
Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2002 a las 00:36
Para los socialistas el mundo perfecto es el imperfecto. Necesitais de el hambre, "la injusticia", la enfermedad y la muerte para justificar vuestro totalitarismo.

Los liberales no creemos que el mundo sea perfecto, precisamente por eso luchamos por aplicar el liberalismo. Nuestro fin es el de que no haya hambre ni injusticia ni enfermedad ni muerte.

Bonita tu frase del final, un clásico totalitario.
Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 04:23
"a todo cerdo le llega su sanmartin"
¿eso es un clásico totalitario? Si tu eres un cerdo Active_Z, es tu problema. No deberías sentir complejo pues son animales muy dignos. Así que sigue comportandote como un cerdo -OINK, OINK- y se feliz. PAZ, AMOR Y CAOS.
Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 18 de Febrero de 2003 a las 23:30
¿me podría explicar en que parte del programa del PSOE se expresa la voluntad de los socialistas de hacer un gobierno totalitario? Si el PSOE quiere un gobierno totalitario ¿porqué no aprovechó los 13 años que estuvo en el gobierno para derogar la constitución y hacer un gobierno totalitario? ¿consideras que si Zapatero gana las elecciones su primera decisión será suprimir la democracia y las libertades públicas? ¿podrías citarme algunas declaraciones de algún dirigente del PSOE en que critique la democracia como forma de gobierno? ¿conoces algun dirigente del PSOE que haya sido ministro de Franco o de cualquier otra dictadura? Por ultimo Active_Z, ¿eres tonto del culo o te lo haces?
Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 24 de Febrero de 2003 a las 17:34
¿Quien ha mencionado al PSOE antes de ti?
Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 22 de Febrero de 2003 a las 14:51
Te recomiendo que leas un poco mas sobre la que crees que es la ideologia que lucha por quitar hambre, injusticia, etc del mundo. Deberias leer un poco mas los grandes autores contemporaneos del liberalismo como Parsons, Davis, o Moore. Ellos y muchos otros te dirian claramente que la desigualdad social, no solo no es mala, sino que es funcionalmente necesaria. Hoy dia y gracias al maravilloso liberalismo podemos oir lindezas como la de Larry Summers ex-vicepresidente del banco mundial que en 1994 dijo (cito testualmente):"La industria contaminante deberia desplazarse al tercer mundo porque seria mas eficiente, ya que si la contaminación causa muerte, los muertos del tercer mundo tienen un menor coste y por tanto seria mas eficiente". Esto es el liberalismo. Una vez me pregunto una persona que estaba de acuerdo con la frase que si es que yo me consideraba mejor persona que el por ello, yo le dije que rotundamente si.
Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 24 de Febrero de 2003 a las 17:33
La desigualdad económica no tiene nada que ver ni con el hambre ni con la injusticia. ¿Es justo que obtengan el mismo resultado una persona que aporta un gran valor a la sociedad que otra que no? Aún ocn desigualdades, ¿realmente puedes decir que hay hambre en las sociedades más ricas (admito la excepción de que el hambriento no quiera ayuda)? La desigualdad económica es perfectamente justa, y perfectamente compatible con un mundo sin hambre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida
Enviado por el día 24 de Febrero de 2003 a las 20:10
¿Y te parece justo que por nacer en una familia rica tengas más oportunidades que si lo haces en una familia pobre?
Sí, en las sociedades más "ricas" y "desarrolladas" hay HAMBRE, y hay gente que pasa auténticos suplicios para sobrevivir. Lo se porque trabajo en Servicios Sociales, y veo estas situaciones muy a menudo. Lo que pasa es que nuestra sociedad prefiere mirar para otro lado, es más facil obviar lo desagradable. Tu aclaración sobre que "el hambriento no quiera ayuda" me parece de un cinismo desgarrador. Me das muchísima pena. Confío en que con el tiempo te des cuenta de que la realidad no es lo que vemos en televisión o en el cine.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida
Enviado por el día 25 de Febrero de 2003 a las 13:35
Cometes varios errores de bulto y lo que dices no se sostiene de ninguna manera. El primero te lo ha comentado helena, en la carrera por convcertirnos en "utiles para la sociedad", no todos partimos del mismo sitio. En segundo lugar, te ciernes en tus argumentos al mundo occidental industrializado, pero a diferencia de ti yo hablo del ser humano, no de la clase capitalista occidental (en la que incluyo a los 40 millones de pobres de EE.UU. y otros pobres de otros paises) que supone a lo sumo 1/5 de la poblacion mundial, pero claro, no hace falta que me digas que no eres responsable de eso, pues ese argumento lo teneis muy quemado.
Bueno, con lo de que el hambriento que no pide ayuda, ya nos dices mas de como eres, pero me gustaria que si te atreves comentes la frase de Larry Summers que puse antes.
Justicia
Enviado por el día 14 de Marzo de 2003 a las 20:43
Seria interesante q respondas la pregunta q te hace Helena. Es o no justo que alguien tenga mas oportunidades en la vida por haber nacido en una familia rica, que quien nace en una familia pobre?

Es justo que alguien q NO APORTA NADA a la sociedad, pero heredó una gran fortuna, viva una vida de lujos, y alguien q se rompe el lomo laburando desde adolescente apenas pueda sobrevivir decentemente?

Que pasaria si el unico capital fuera el trabajo?

Proporciona o no el liberalismo capitalista respuesta/solucion a estos cuestionamientos?
Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 18 de Febrero de 2003 a las 21:36
Bravo Javi!!!!! dales caña, joderrrrr!!!!!!! ¿que os parece Zapatero? En mi opinión representa la superioridad moral de la izquierda. Te queremos Zapa!!!!!!!!
Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 05:23
Hay algo que no entiendo. Te consideras liberal y al mismo tiempo estas en contra del consumo masivo. ¿alguien puede explicarme esto? la verdad, no creo que los grandes capitalistas de esta epoca, como Bill Gates o la Coca-cola, estuvieran contentos oyendote decir esto. Respecto a la muerte de un joven en Genova, tengo la fundada sospecha, de que la gente como tu, se alegró un monton de que ocurriera. Eso es coherente con vuestra manera de pensar, pues la muerte de un izquierdista la considerais más justificable que el resto (a fin de cuentas, no piensa igual que vosotros, ¿que mas da que se muera?) No creo que las muertes ocurridas en Venezuela se hayan silenciado, de hecho, fueron portada en todos los telediarios del mundo.Respecto a tu ultima frase (algo asi como "vete a cagar") no me acaba de convencer como argumentacion, quiza deberias explicarla de forma mas inteligible.
Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2003 a las 18:37
El comienzo de ti intervención, la primera frase, ha sido sin duda lo más acertado de ella, si me permites la broma. Si tú identificas al liberalismo con los magnates, lo lógico es que estés condenada a no entender muchas cosas.

"a fin de cuentas, no piensa igual que vosotros, ¿que mas da que se muera?". Te parece tan razonable, que incluso ves lógico que los demás lo piensen así. Te retratas.
Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 20 de Agosto de 2003 a las 23:20
este msj no es solo para ti,es para todos los que lean esta pgna,pero en mi opinion tanto los liberales como los socialistas son unos muertos de hambre que ya no sabeen que hacer para llamar la atencion.ademas pienso que el mundo deberia de confiar en ellos ya que siempre estan prometiendo y prometiendo sin cumplir,y cuando cumplen siempre perjudican a alguien,poque nunca hacen las cosas como deben ser siempre hacen todo torcido y despues andan como locos buscando a quien echarle la culpa.y como un ejemplo de esto pueden ver el caso de mi pais venezuela por el cual han pasado sin fines de ideologias y solo nos han llevado a la crisis que hoy dia vivimos.asi que todos vallanse al casrajo con sus discursitos.
Re: Re: Re: Re: Re: Eficiente? puede... pero, ¿merece la pena esa forma de vida?
Enviado por el día 27 de Agosto de 2003 a las 03:46