liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Banear a negro y porque.
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 06:19
: Seguís sosteniendo la ridiculez de que la dictadura del 76 era liberal, cosa que ya rebatí en incontables oportunidades, te vas a terminar ganando que te baneen como a Juansalvo, por reiterador recalcitrante...
: Para el bueno de Negro, una dictadura donde los trenes, subtes, empresas telefónicas, líneas aéreas, servicios de luz y gas, petrolera, una agencia de noticias y TODOS LOS CANALES DE TELEVISION pertenecen AL ESTADO es liberal....no queda más que dejarlo que siga en su mundo, hasta que Multivac se pudra y lo cancele......
: Ontológicamente una dictadura no puede ser liberal. Puede usar métodos liberales en la economía, pero liberal no será. Es una "contradictio in terminis".
Negro: Amigos,
Podràn apelar a giros ontológicos, pero seguiràn siendo mentirosos patológicos.
Me veo obligado a explicar lo obvio: cuando hablamos de liberales estamos hablando de la ideología del gran capital y de las grandes potencias imperialistas. Por supuesto, que esa ideología es la antítesis de lo que literalmente significa la palabara liberal. Por ejemplo, la dictadura militar-oligárquica del 76 en Argentina pregonaba la libertad de mercado, la desregulación financiera y el endeudamiento. Era liberal a la manera de los liberales: utilizan al Estado para rescatar a las empresas privadas de la bancarrota, como hizo el célebre Domingo Cavallo (luego Ministro de Menem) en el año 1982, en plena dictadura, cuando era presidente del Banco Central. Cavallo, un hombre del riñón del liberalismo y de los grandes capitales, estatizó la fenomenal deuda externa contraída durante la dictadura militar. Le transfirió a toda la sociedad el gigantesco desfalco de la deuda, hipotecando el futuro del país.
Pero esto ha sido siempre así. En esta página se reivindica al canalla de R. Reagan que se proclamaba liberal. Reagan incrementó en forma espectacular la deuda pública norteamericana con el propósito de armar a su país hasta los dientes. Utilizó dinero del Estado para beneficio del aparato militar-industrial yanqui.
En 1976 se inció en la Argentina una època caracterizada por la progesiva enajenación nacional y destrucción de la estructura industrial heredada del peronismo. Durante la dictadura se abrió el camino para las privatizaciones posteriores, ejecutadas bajo el gobierno de Menem que, dicho sea de paso, contó entre sus filas a muchos funcionarios de aquella dictadura (ej. Cavallo) y fue apoyado fervorosamente por todo el espectro liberal-conservador de la Argentina.
Amigo oligarca,
Si el tal multivac desea cancelarme del foro, ¡adelante!. Pero te digo lo que ya te dije alguna vez, estaría firmando el certificado de defunción a esta página cloacal. ¿Se van a pasar la vida intercambiando estupideces y mentiras sobre las fechorías de Castro y la fortuna de Arafat?
Saludos
Es una buena idea asi como fue con juansalame, solo vean la primera vez que postee y lo que juanpapas respondio: http://liberalismo.org/foros/7/0/19285/
Es para reir.
: Para el bueno de Negro, una dictadura donde los trenes, subtes, empresas telefónicas, líneas aéreas, servicios de luz y gas, petrolera, una agencia de noticias y TODOS LOS CANALES DE TELEVISION pertenecen AL ESTADO es liberal....no queda más que dejarlo que siga en su mundo, hasta que Multivac se pudra y lo cancele......
: Ontológicamente una dictadura no puede ser liberal. Puede usar métodos liberales en la economía, pero liberal no será. Es una "contradictio in terminis".
Negro: Amigos,
Podràn apelar a giros ontológicos, pero seguiràn siendo mentirosos patológicos.
Me veo obligado a explicar lo obvio: cuando hablamos de liberales estamos hablando de la ideología del gran capital y de las grandes potencias imperialistas. Por supuesto, que esa ideología es la antítesis de lo que literalmente significa la palabara liberal. Por ejemplo, la dictadura militar-oligárquica del 76 en Argentina pregonaba la libertad de mercado, la desregulación financiera y el endeudamiento. Era liberal a la manera de los liberales: utilizan al Estado para rescatar a las empresas privadas de la bancarrota, como hizo el célebre Domingo Cavallo (luego Ministro de Menem) en el año 1982, en plena dictadura, cuando era presidente del Banco Central. Cavallo, un hombre del riñón del liberalismo y de los grandes capitales, estatizó la fenomenal deuda externa contraída durante la dictadura militar. Le transfirió a toda la sociedad el gigantesco desfalco de la deuda, hipotecando el futuro del país.
Pero esto ha sido siempre así. En esta página se reivindica al canalla de R. Reagan que se proclamaba liberal. Reagan incrementó en forma espectacular la deuda pública norteamericana con el propósito de armar a su país hasta los dientes. Utilizó dinero del Estado para beneficio del aparato militar-industrial yanqui.
En 1976 se inció en la Argentina una època caracterizada por la progesiva enajenación nacional y destrucción de la estructura industrial heredada del peronismo. Durante la dictadura se abrió el camino para las privatizaciones posteriores, ejecutadas bajo el gobierno de Menem que, dicho sea de paso, contó entre sus filas a muchos funcionarios de aquella dictadura (ej. Cavallo) y fue apoyado fervorosamente por todo el espectro liberal-conservador de la Argentina.
Amigo oligarca,
Si el tal multivac desea cancelarme del foro, ¡adelante!. Pero te digo lo que ya te dije alguna vez, estaría firmando el certificado de defunción a esta página cloacal. ¿Se van a pasar la vida intercambiando estupideces y mentiras sobre las fechorías de Castro y la fortuna de Arafat?
Saludos
Es una buena idea asi como fue con juansalame, solo vean la primera vez que postee y lo que juanpapas respondio: http://liberalismo.org/foros/7/0/19285/
Es para reir.
Re: Banear a negro y porque.
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 09:12
Er, dukenukem, con todos los respetos discrepo de tu petición, no veo motivos para banear a esta persona, aunque no comparta sus ideas. No veo que vulnere los derechos de los demás usuarios del foro.
Re: Re: Banear a negro y porque.
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 09:41
Tenes razon con respecto a que no vulnera a nadie (no como sisifo o cosmetico) solo estaba dando la idea de lo fanatico y anti-liberal que es, es decir jamas podras discutir con el sin que hable de "grandes intereses capitalistas" e "imperialismo" fijate que le han explicado una y otra vez lo que respecta a pinochet y que el capitalista es avaro y codioso pero no celoso, le refutan a su papi fidel pero el lo sigue defendiendo en mil temas y acaba justificando una dictadura "porque sin comunismo habria imperialismo" jejeje fijate que ya de por si ser anti-liberal es bastante malo pero ser anti-sentido comun es demasiado =P broma, creo que al final tienes razon, si no hay insultos y copy/paste diario no habria que banear. Negra disculpa.