liberalismo.org
Portada » Foros » liberalismo.org » Liberalismo sindical

liberalismo.org

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Liberalismo sindical
Enviado por el día 22 de Julio de 2004 a las 20:08
Muchas personas que actualmente se consideran liberales estan esquematizadas por ideas que son liberales en principio, pero terminan atentando contra la misma libertad. Este es el caso de un derecho que en mi opinion es una de las herramientas mas eficaces para lograr cierta cantidad de libertad. Y como Farrrel dice, existen niveles del liberalismo, uno superior y otro inferior, donde se encuentra la economia liberal, la politica liberal que hacen a un todo, que es el nivel superior del liberalismo, la lucha por la libertad. Sin embargo desde el tiempo de Gournay, se ha identificado el liberalismo con un individualismo desenfrenado y poco logico si seguimos las reglas de nuestra propia estructura de lenguaje. Cunado alguien supuestamente liberal invade la concepcion de asociacion sindical con presupuestos economistas, se olvida que la parte social tiene una influencia desiciva en lograr la libertad de grupos que por x o z motivos no tienen la capacidad de forma individual de entra en lo que llamamos "libertad contractual". Fijense que la gran parte de los logros del mundo moderno se deben sin duda a la iniciativa individual, pero la logica de ser seres sociables nos impide ser esclavos de nuestra soledad. Nos reunimos para ser mas fuertes, no se trata de un libre mercado de trabajo, pues el ser humano no es un objeto, nos reunimos en pos de mejorar este mundo, el mismo Hayek menciono que si bien es imposible una utopia al estilo de Marx, pero es posible hacer mejoras, y un camino es el sindical para nivelar fuerzas con los dueños de los medios de produccion. Por que si se trata de negociar, es bueno hacerlo pensando en mejoras que se traducen en otras para el mercado.
Por eso creo que es posible hablar de un liberalismo sindical, un liberalismo de izquierda, que permita la lucha por la libertad desde otro nivel, y pienso que es la unica forma de liberalismo posible en este momento, ya estan caducas las ideas antiguas que parecen un dogma liberal de la escuela de Chicago. Es hora de darle el espaldaraso a la libertad aun a costa de olvidarnos de algunas de las ideas que religiosamente son sostenidas por los liberales seudodefensores de la libertad. Por eso es imprecindible la continuacion de la lucha por las mejoras sociales en un esquema nuevo, con nuevos liberales que no pretendan un egoismo sin limites, sino que subsita sobre todo nuestra humanidad, por que sila libertad es un valor humano, el camino de ser mas humanos esta tambien en los sindicatos