liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El pobre liberal.
Enviado por el día 28 de Julio de 2004 a las 16:27
Acabo de leer este extracto de un escrito de Gregorio Marañón:
"Cuando hay que elegir entre uno y otro lado de la barricada, el liberal, el pobre liberal...no sabe lo que hacer. No porque ignore, como el hombre que duda, dónde está la razón, sino porque no alcanza a quitar la razón, del todo, a nadie, ni a dársela a nadie por entero...Por eso, en los dos lados, le miran con desconfianza. Por eso, muchas veces, desde muchos lados, le lapidan...".
"Cuando hay que elegir entre uno y otro lado de la barricada, el liberal, el pobre liberal...no sabe lo que hacer. No porque ignore, como el hombre que duda, dónde está la razón, sino porque no alcanza a quitar la razón, del todo, a nadie, ni a dársela a nadie por entero...Por eso, en los dos lados, le miran con desconfianza. Por eso, muchas veces, desde muchos lados, le lapidan...".
Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 28 de Julio de 2004 a las 22:45
lo tuve que leer dos veces, ya había desenfundado el arma, pero me parece exelente
Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 28 de Julio de 2004 a las 22:47
vean mi bandera!!!!whatt¡?.....
Solo me cambie de cybercofee y de salvador me fue a Estado Unidos. eres maravilloso mutivac, ojala asi fuera en la vida, un click y hacia el imperialismo sin pagar pasaje
Solo me cambie de cybercofee y de salvador me fue a Estado Unidos. eres maravilloso mutivac, ojala asi fuera en la vida, un click y hacia el imperialismo sin pagar pasaje
Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 00:15
es que el rango de IPs de ese cubercafé está en la base de datos de liberalismo.org como perteneciente a EEUU.
te conectas desde un cyber siempre?
saludos desde letonia
te conectas desde un cyber siempre?
saludos desde letonia
Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 00:28
cubercafe=cybercafe
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 01:47
oh, si que maravilloso, miren como viajo yo tambien....en donde estoy...australia? austria o algo con a , seguro...
Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 20:11
Bonitas palabras , lastima q cuando llego el momento escribiera " Desde el principio del movimiento nacional lo he aprobado explicitamente y le he enviado mi adhesion...Estoy orgulloso de tener a mis hijos en el frente como simples soldados."
Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 20:46
kuchiniro: no algunas veces desde mi trabajo, pero fines de semana en cybercafés, saludos
Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 20:48
Pero la frase anterior refleja bien el dilema de los liberales, a menudo (o siempre) entre socialistas y conservadores, recibiendo por todos lados...
Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 23:23
no creo q sea un problema del liberal , sino mas bien de la persona librepensante. Ademas lo liberales siempre suelen inclinarse hacia el mismo lado.
Si la hubiera escrito Ortega seria mas coherente , ¿no cree?
Si la hubiera escrito Ortega seria mas coherente , ¿no cree?
Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 08:22
Según de qué liberales hablemos y cuándo. En 1830 se echaron a las barricadas codo a codo con los obreros, y en 1869 en España también. Después, no sé si realmente ha habido liberales je. al menos en España fueron volatilizándose como fuerza política relevante.
Coherencia, coherencia...Pide usted demasiado a los pobres seres humanos :D
Coherencia, coherencia...Pide usted demasiado a los pobres seres humanos :D
Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 18:38
je je tiene toda la razon , dificil es ser completamente coherente en este vida.La falta de coherencia es algo innato en el ser humano diria yo , pero la mayoria solo vemos la ajena y no la propia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 18:40
En efecto, Melkor. Por eso es bueno no tomarse a uno mismo demasiado en serio...Yo, para ello, tengo unos gorros de bufón, con cascabeles. Son una cura de humildad :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 19:00
Reirse de uno mismo de vez en cuando es de lo mas saludable , y cuando se hace sinceramente es ...liberador. Pero mas q no tomarse en serio a uno mismo , creo q lo importante es ser consciente de q se puede estar equivocado , es decir dudar . Lo cual le aleja a uno del dogmatismo.
Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 19:09
Arasou ,como ya dije me parecio excelente, pero ahora leyendo tus opiniones y la de otros foristas digo que la solucion pase quizas por que los liberales dejen de pelear en otras trincheras y peleen por la suya,no te parece que debe ser asi?.
Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 19:13
Creo que es mejor convencer a los demás que si el liberal no está en ninguna trinchera es porque resolvemos las cosas pensando, ideando, y permitiendo que salga lo mejor de cada individuo, no mediante la coacción, la amenaza, la fuerza, en suma.
Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 21:24
Dicho asi parece q los no liberales queremos imponer nuestras ideas.
Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 03:00
Hummmm a mi me parece que si,si eres no liberal...atacas las libertades y como puede ser sin coaccion?.
Arasou, no afirme nada dije que quizas sea esa la forma, te digo sin embargo que vivo en un pais donde los antiliberales prepotean ,insultan y los liberales por quedarse atras y por no discutir dejan espacios libres que son ocupados por los antiliberales.
Arasou, no afirme nada dije que quizas sea esa la forma, te digo sin embargo que vivo en un pais donde los antiliberales prepotean ,insultan y los liberales por quedarse atras y por no discutir dejan espacios libres que son ocupados por los antiliberales.
Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 05:00
Una gran verdad racing::. Lamentablemente no tenemos políticos liberales, lo que si tenemos son intelectuales o académicos, pero políticos liberales no.
Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 19:37
A mi entender Racing , parte ud de una premisa falsa "si eres no liberal...atacas las libertades ".
Supongo (y si no es asi hagamelo saber) que ud . no esta por la eliminacion del Estado , por lo tanto la diferencia entre nosotros estriba en el tamaño (o el poder ) q debe tener este.Si esto fuera asi ,tambien ud aboga por una cierta limitacion de la libertad (o como dice ud "atacar a las libertades").Pero en el caso de que ud defendiera un concepto de libertad sin limites , tambien considero eso una idea falsa de libertad.
Por otra parte , gran parte de la izquierda no pretende llevar a cabo sus ideas de forma violenta (al menos en europa) si no q pretenden convencer a los ciudadanos de que les voten . Si una vez conseguido el poder (democraticamente) llevan a cabo determinadas reformas , y ud considera eso coactivo tambien podria decir yo q ciertas privatizaciones q se han llevado a cabo atacan a mi libertad , ya q yo no queria eso.
Tambien creo erroneo creer q el mercado no puede atentar contra la libertad , pq diria yo q hay mas de un caso en q eso sucede o puede suceder.
Y no se como sera por alli , pero aqui en España le aseguro q hay mas un liberal q no hace mas q insultar y despreciar a todo aquel q no piensa como el.
un saludo
Supongo (y si no es asi hagamelo saber) que ud . no esta por la eliminacion del Estado , por lo tanto la diferencia entre nosotros estriba en el tamaño (o el poder ) q debe tener este.Si esto fuera asi ,tambien ud aboga por una cierta limitacion de la libertad (o como dice ud "atacar a las libertades").Pero en el caso de que ud defendiera un concepto de libertad sin limites , tambien considero eso una idea falsa de libertad.
Por otra parte , gran parte de la izquierda no pretende llevar a cabo sus ideas de forma violenta (al menos en europa) si no q pretenden convencer a los ciudadanos de que les voten . Si una vez conseguido el poder (democraticamente) llevan a cabo determinadas reformas , y ud considera eso coactivo tambien podria decir yo q ciertas privatizaciones q se han llevado a cabo atacan a mi libertad , ya q yo no queria eso.
Tambien creo erroneo creer q el mercado no puede atentar contra la libertad , pq diria yo q hay mas de un caso en q eso sucede o puede suceder.
Y no se como sera por alli , pero aqui en España le aseguro q hay mas un liberal q no hace mas q insultar y despreciar a todo aquel q no piensa como el.
un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 20:27
"Si una vez conseguido el poder (democraticamente) llevan a cabo determinadas reformas , y ud considera eso coactivo tambien podria decir yo..."
También podrías decir que cualquier ordenamiento jurídico qua ordenamiento jurídico lo es, al menos para todos aquellos que no compartan las premisas de las cuales es materialización.
También podrías decir que cualquier ordenamiento jurídico qua ordenamiento jurídico lo es, al menos para todos aquellos que no compartan las premisas de las cuales es materialización.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 20:34
Ah, y en otro orden de cosas:
"...por lo tanto la diferencia entre nosotros estriba en el tamaño (o el poder ) q debe tener este"
No, ni tan siquiera en ello. Como muy bien afirma John Gray, liberal para más inri, un estado socialdemócrata puede ser tan mínimo como su homónimo liberal; ¿como?; pues dedicándose en exclusiva a la recaudación tributaria en aras al financiamiento de ciertos servicios (educativos y sanitarios, fundamentalmente) y a la prestación de los mismos, y tan solo a ello.
"...por lo tanto la diferencia entre nosotros estriba en el tamaño (o el poder ) q debe tener este"
No, ni tan siquiera en ello. Como muy bien afirma John Gray, liberal para más inri, un estado socialdemócrata puede ser tan mínimo como su homónimo liberal; ¿como?; pues dedicándose en exclusiva a la recaudación tributaria en aras al financiamiento de ciertos servicios (educativos y sanitarios, fundamentalmente) y a la prestación de los mismos, y tan solo a ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 20:48
En cuanto a lo de Gray , tengo yo mis dudas .No se si un estado minimo tendria la suficiente fuerza como para mantener los tipos impositivos necesarios para mantener esos servicios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 21:01
Ja, ja, si es a las bayonetas a lo que te refieres, recuerda que un Estado mínimo contó con la fuerza suficiente para postergar el advenimiento de la democracia durante todo el XIX...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 20:46
A eso me refiero , la simple existencia del Estado puede considerarse como un ataque a la libertad.
Lo que quiero decir es los liberales aceptan el Estado (si no fuera asi serian anarquistas directamente ¿no?), ergo tambien aceptan cierto grado de coaccion .Por tanto me parece un poco duro afirmar q solo el liberal defiende la libertad.
Lo que quiero decir es los liberales aceptan el Estado (si no fuera asi serian anarquistas directamente ¿no?), ergo tambien aceptan cierto grado de coaccion .Por tanto me parece un poco duro afirmar q solo el liberal defiende la libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 20:58
No, no es que acepten "un cierto grado de coacción", es que aceptan el uso de la coacción exactamente en la misma medida en que lo aceptamos nosotros, los socialdemócratas -eres socialdemócrata, ¿no?-: como via de facto en aras al logro del cumplimiento de la ley. Si no, como bien afirmas, serían anarquistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 21:17
No , no me referia a las bayonetas (con solo insinuar eso se me lanzarian directos a la yugular) me refiero al poder economico del Estado.
Le pondre un ejemplo , bastante claro a mi juicio.Ayer me contaba un cuñado mio batallitas de cuando trabajaba como conductor de autobuses , me decia q su compañia no pagaba las tres o cuatra multas diarias (de unos 200 conductores) por el tema de los tacografos.Basta con que esa empresa insinue q parara un par de dias el servicio para q cualquiera si acojone y diga amen amen , porque eso colapsaria el aeropuerto , los hoteles y la isla entera.Imaginese las amenazas de este tipo q puede recibir un Estado que solo represente un 5 % o similar.
En cuanto a la coaccion . los hay incluso q defienden cierta legislacion q obliga a las empresas... a competir!!!
Que quiere q le diga , como ya dije por alli el otro dia , hoy en dia los socialdemocratas privatizan y recortan mucho...asi q no tengo muy claro lo q soy.
Le pondre un ejemplo , bastante claro a mi juicio.Ayer me contaba un cuñado mio batallitas de cuando trabajaba como conductor de autobuses , me decia q su compañia no pagaba las tres o cuatra multas diarias (de unos 200 conductores) por el tema de los tacografos.Basta con que esa empresa insinue q parara un par de dias el servicio para q cualquiera si acojone y diga amen amen , porque eso colapsaria el aeropuerto , los hoteles y la isla entera.Imaginese las amenazas de este tipo q puede recibir un Estado que solo represente un 5 % o similar.
En cuanto a la coaccion . los hay incluso q defienden cierta legislacion q obliga a las empresas... a competir!!!
Que quiere q le diga , como ya dije por alli el otro dia , hoy en dia los socialdemocratas privatizan y recortan mucho...asi q no tengo muy claro lo q soy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 21:20
ah, por cierto creo q me dijo q las multas eran de unas 200mil cada una.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 31 de Julio de 2004 a las 21:58
Hmm...si, tienes razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 1 de Agosto de 2004 a las 00:34
Ergo no,queremos la vigencia del Estado de Derecho,el imperio de la Ley ,para nada anarquismo.
Pues si ,solo los liberales defienden las libertades.
Pues si ,solo los liberales defienden las libertades.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 1 de Agosto de 2004 a las 21:15
Querido Arosou:
Es muy grato para mi saludarte. Ya te citaré lo que se pensaba de los liberales católicos en mi país natal en el S.XIX. Se nos veia como el Anticristo en persona.
Solamente te cuento un chiste sumamente viejo sobre este punto:
¿Cuál era la diferencia entre los liberales y los conservadores, a principios del S.XX en Ecuador? Un país que yo se que tu respetas, lo cual te lo agradezco nuevamente. Los liberales madrugaban a oir Misa a las cinco de la mañana, para que nadie les mire. Los conservadores iban a la Iglesia, al mediodía, tranquilamente.
Saludos.
Pedro Malo.
Es muy grato para mi saludarte. Ya te citaré lo que se pensaba de los liberales católicos en mi país natal en el S.XIX. Se nos veia como el Anticristo en persona.
Solamente te cuento un chiste sumamente viejo sobre este punto:
¿Cuál era la diferencia entre los liberales y los conservadores, a principios del S.XX en Ecuador? Un país que yo se que tu respetas, lo cual te lo agradezco nuevamente. Los liberales madrugaban a oir Misa a las cinco de la mañana, para que nadie les mire. Los conservadores iban a la Iglesia, al mediodía, tranquilamente.
Saludos.
Pedro Malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 1 de Agosto de 2004 a las 21:40
me podrian decir ke paises tiene un gobierno con autoridades liberales' y komo estàn esos paises actualmente respecto a la parte social..grax..ahhhhhh a kienes consideran totalmente fuera de orbita( ami no eh? digo a ke ideologia preferentmente)
toy meta buskar eso y no encuentro..grax amiguitos
toy meta buskar eso y no encuentro..grax amiguitos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 1 de Agosto de 2004 a las 22:52
yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy????? toy perando chikooooooo
hay o no hay?
hay o no hay?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 1 de Agosto de 2004 a las 23:05
un lindo mensaje valido para todos:)
COMO MARIONETAS
¿Hasta qué punto la rebeldía tiene fundamento? ¿Al revelarse contra quién?, ¿por qué?, ¿con qué derecho?
Seamos sinceros, ¿a quién importa tu rebeldía?, si sólo parece el llanto de un niño consentido que busca la atención de sus mayores.
Muchos retoños pretenciosos ven como sinónimo de revolución al alcohol, las drogas o el desenfreno sexual.
¡Vamos contra las leyes!, proclaman, ¡somos auténticos!, gritan y se apoyan unos a otros, masas a masas, y se creen únicos.
Marionetas que creen cortar sus cuerdas mientras sólo se amarran una al cuello. Rechazando los sabios consejos por el simple hecho de contradecir y eso da un tipo de placer no lo niego, pero un gusto tan irreal como el del camello cuando toma su propia sangre masticando el cactus en el desierto.
Llega un momento en nuestras vidas que nos prometemos ser auténticos y sinceros con nosotros mismos, la pregunta es: ¿lo somos? o simplemente seguimos el estereotipo del rebelde que cree elegir su vida mientras pinta su pelo y se pone un pearcin que el mismo sistema capitalista le vendió.
La revolución real no conoce de modas ni de antimodas que es la otra cara de la misma moneda.
La rebeldía puede entenderse como una revolución interna, una necesidad propia del ser, que no se contenta y que sabe que merece una vida mejor.
No hablemos de una rebeldía en contra de las ideas de un entorno provincial determinado, sino más bien de la revolución que tiene como fundamento una renovación interna, atreverse a mirar más adentro sin conveniencias ni cálculos, sin prejuicios, conocernos como somos de verdad y ser sensibles ante el sufrimiento del prójimo... el llamado de la tierra y de los seres menores ¡eso es revolución!, ¡eso es ser un hombre!
No me vengan con utopías de pelos parados y cadenas amenazantes, no me visto de negro para mostrar oposición o disidencia. Si la idea es no tener prejuicios ¿por que estoy lleno de ellos? cuando se me habla de tener una vida conciente y espiritual, ¿por que no?
No me voy a limitar a lo que los demás piensen, tampoco quiero dogmas teístas. Revolución real es la emancipación del alma por encima de mi cuerpo, mente y vestimentas. Solo quiero conocerme y revelarme a la idea de que solo soy un seudo revolucionario del mercado.
No tengamos miedo de nosotros mismos, atrevámonos a ser espirituales eso si es anarquia, morir para vivir.
yasmi_anrkizada_espiritualmente
COMO MARIONETAS
¿Hasta qué punto la rebeldía tiene fundamento? ¿Al revelarse contra quién?, ¿por qué?, ¿con qué derecho?
Seamos sinceros, ¿a quién importa tu rebeldía?, si sólo parece el llanto de un niño consentido que busca la atención de sus mayores.
Muchos retoños pretenciosos ven como sinónimo de revolución al alcohol, las drogas o el desenfreno sexual.
¡Vamos contra las leyes!, proclaman, ¡somos auténticos!, gritan y se apoyan unos a otros, masas a masas, y se creen únicos.
Marionetas que creen cortar sus cuerdas mientras sólo se amarran una al cuello. Rechazando los sabios consejos por el simple hecho de contradecir y eso da un tipo de placer no lo niego, pero un gusto tan irreal como el del camello cuando toma su propia sangre masticando el cactus en el desierto.
Llega un momento en nuestras vidas que nos prometemos ser auténticos y sinceros con nosotros mismos, la pregunta es: ¿lo somos? o simplemente seguimos el estereotipo del rebelde que cree elegir su vida mientras pinta su pelo y se pone un pearcin que el mismo sistema capitalista le vendió.
La revolución real no conoce de modas ni de antimodas que es la otra cara de la misma moneda.
La rebeldía puede entenderse como una revolución interna, una necesidad propia del ser, que no se contenta y que sabe que merece una vida mejor.
No hablemos de una rebeldía en contra de las ideas de un entorno provincial determinado, sino más bien de la revolución que tiene como fundamento una renovación interna, atreverse a mirar más adentro sin conveniencias ni cálculos, sin prejuicios, conocernos como somos de verdad y ser sensibles ante el sufrimiento del prójimo... el llamado de la tierra y de los seres menores ¡eso es revolución!, ¡eso es ser un hombre!
No me vengan con utopías de pelos parados y cadenas amenazantes, no me visto de negro para mostrar oposición o disidencia. Si la idea es no tener prejuicios ¿por que estoy lleno de ellos? cuando se me habla de tener una vida conciente y espiritual, ¿por que no?
No me voy a limitar a lo que los demás piensen, tampoco quiero dogmas teístas. Revolución real es la emancipación del alma por encima de mi cuerpo, mente y vestimentas. Solo quiero conocerme y revelarme a la idea de que solo soy un seudo revolucionario del mercado.
No tengamos miedo de nosotros mismos, atrevámonos a ser espirituales eso si es anarquia, morir para vivir.
yasmi_anrkizada_espiritualmente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pobre liberal.
Enviado por el día 1 de Agosto de 2004 a las 23:25
El mercado ??el lugar donde se realizan los intercambios libres y voluntarios de los individuos??bienvenido el mercado!!!.