liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Del Liberalismo al Socialismo
Enviado por el día 16 de Junio de 2002 a las 22:10
Realmente se ha hecho un analisis concienzudo de la realidad que estamos vivido?
Creo que no, nos enarbolamos con el pensamiento liberal y a su vez criticamos al socialismo y al comunismo, hablamos de karl Marx como el diablo y asu vez ponemos a Smith en un trono.
Debemos tener cuidado al respecto y no perder nocion de las cosas y mucho menos dejarnos llevar por fanatismos.
El liberalismo, el socialismo son sistemas ideologicos que como tales hay que tratarlos, ambos tienen errores y tienen virtudes. Esto lo digo por que me impresiona que en este tipo de foros se habla mucho de la corriente liberal y se trata de hundir el pensamiento socialista, sin olvidar que gracias a uno existe el otro, se hacen todo tipo de criticas mas no se propone como solucionar sus errores; y mucho menos tratar de entender lo que pasa actualmente se nos ha olvidado voltear hacia atras y revisar la historia.
Hace no mucho tiempo el pensamiento socialista estaba muy fuerte y muchas veces puso en jaque a la ideoligia liberal. En las escuelas Latinoamericanas se enseña mucho la corriente socialista y lo que sus pensadores han aportado, ellos han dado la base para teorias del crecimiento en paises subdesarrollados (no se discute si fueron correctas) en pocas palabras como sistema ideologica el socialismo a aportado mucho al desarrollo. No tenemos que hacerlo menos.
Aquel liberal que haya leido el Capital de Marx, habra entendido el mejor funcionamiento del sistema capitalista y la ideologia liberal, gracias a ese libro tan criticado, el pensamiento liberal se ha dado cuenta de sus errores y se han desorrallodo nuevas ideas. Ambos sistemas ideologicos han encontrado sus errores mas que en sus planteamientos teoricos, a los interese politicos que se mueven en un pais, como cumulo de ideas ambos tienen planteamientos muy interesantes, el error es que los hombres que llevan esta ideologia a la paractica no respetan los estatutos y se dejan llevar por interes politicos, es alli donde radica el error, es alli donde surgen los temores al socialismo y al liberalismo, por que como injusto es el socialismo, el liberalismo le compite en ese reglon.
En la actualidad,estan pasando cosas muy curiosas si retomamos el pensamiento marxista podemos darnos cuenta que estan surgiendo ciertas predicciones que el hizo. La union Europea si es un triunfo del pensamiento liberal, pero tiene tintes socialistas, el mercado comun, la moneda unica, intregacion aduanera, politicas economicas homogeneas todo esto se ve como un sistema comunista, incertado dentro de un esquema de mercado, y esto va suceder en varios paises mas.
Esta creacion de bloques economicos nos va a llevar a una integracion mundial, nos va a llevar a un comunismo mas revolucionario, aun mundo comun para todos, insertado en un sistema de mercado, que fascinante no creen, Marx alguna vez escribio que el comunismo iba surgir de una gran potencia y tal parece que asi va a hacer. Pero no hay que espantarnos por lo que vemos, al contrario, esto no significa de un triunfo del comunismo sobre el liberalismo ni vicerversa no.
Mas bien creo yo que como todo, hemos tomado las cosas buenas y desechado las malas, como en cualquier planteamiento teorico. Nuestra mision creo yo es estar pendendientes de que siempre sea asi, y que no se dejen llevar por interes politicos y de ningun tipo.
Este foro me ha parecido fascinante, por que es en lugares como este, donde van surgir las ideas y los planteamientos teoricos del futuro, tal vez, aqui esten escribiendo hombres y mujeres que a la larga van ser historia, es por eso que los invito a hacer mas criticos en sus planteamientos a hacer nuevas propuestas a realizar analisis economicos, para que aqui sea discutidos y asu vez corregidos y nos lleven a una idea mejor.
Este foro por lo que he visto notiene incoveniente con alguna postura ideologica, y eso en lo personal me da gusto, ya que nos da la pauta para avanzar en el desorrollo.
En lo personal si es que alguien se lo pregunta- soy de pensamiento liberal, aunque hay cosas del marxismo, como analisis y planteamientos teoricos que me interesan, nada que ver con un fanatismo politico, y creo en liberalismo por que como sistema idelogico es mas sensato es mas racional aunque no por eso mas justo, y es hay donde me gustaria aportar y que ustedes tambien lo hicieron, en llegar a un liberalismo mas social.
Quiero agradecer al fundador de esta pagina por su aporte ( gracias Multivac), y me gustaria saber cuales son los alcances de esta pagina, y que se ha logrado. Me gustaria proponer un chat para darnos cita y hacer los debates mas interesantes y mediante este medio crear otro tipo de proyectos y no se tal ve algun dia conocernos, que esto no quede en una pagina en donde escriban fanaticos, como lo dije, es atravez de estos medios en donde surgiran los pensadores del mañana. FELICIDADES
Creo que no, nos enarbolamos con el pensamiento liberal y a su vez criticamos al socialismo y al comunismo, hablamos de karl Marx como el diablo y asu vez ponemos a Smith en un trono.
Debemos tener cuidado al respecto y no perder nocion de las cosas y mucho menos dejarnos llevar por fanatismos.
El liberalismo, el socialismo son sistemas ideologicos que como tales hay que tratarlos, ambos tienen errores y tienen virtudes. Esto lo digo por que me impresiona que en este tipo de foros se habla mucho de la corriente liberal y se trata de hundir el pensamiento socialista, sin olvidar que gracias a uno existe el otro, se hacen todo tipo de criticas mas no se propone como solucionar sus errores; y mucho menos tratar de entender lo que pasa actualmente se nos ha olvidado voltear hacia atras y revisar la historia.
Hace no mucho tiempo el pensamiento socialista estaba muy fuerte y muchas veces puso en jaque a la ideoligia liberal. En las escuelas Latinoamericanas se enseña mucho la corriente socialista y lo que sus pensadores han aportado, ellos han dado la base para teorias del crecimiento en paises subdesarrollados (no se discute si fueron correctas) en pocas palabras como sistema ideologica el socialismo a aportado mucho al desarrollo. No tenemos que hacerlo menos.
Aquel liberal que haya leido el Capital de Marx, habra entendido el mejor funcionamiento del sistema capitalista y la ideologia liberal, gracias a ese libro tan criticado, el pensamiento liberal se ha dado cuenta de sus errores y se han desorrallodo nuevas ideas. Ambos sistemas ideologicos han encontrado sus errores mas que en sus planteamientos teoricos, a los interese politicos que se mueven en un pais, como cumulo de ideas ambos tienen planteamientos muy interesantes, el error es que los hombres que llevan esta ideologia a la paractica no respetan los estatutos y se dejan llevar por interes politicos, es alli donde radica el error, es alli donde surgen los temores al socialismo y al liberalismo, por que como injusto es el socialismo, el liberalismo le compite en ese reglon.
En la actualidad,estan pasando cosas muy curiosas si retomamos el pensamiento marxista podemos darnos cuenta que estan surgiendo ciertas predicciones que el hizo. La union Europea si es un triunfo del pensamiento liberal, pero tiene tintes socialistas, el mercado comun, la moneda unica, intregacion aduanera, politicas economicas homogeneas todo esto se ve como un sistema comunista, incertado dentro de un esquema de mercado, y esto va suceder en varios paises mas.
Esta creacion de bloques economicos nos va a llevar a una integracion mundial, nos va a llevar a un comunismo mas revolucionario, aun mundo comun para todos, insertado en un sistema de mercado, que fascinante no creen, Marx alguna vez escribio que el comunismo iba surgir de una gran potencia y tal parece que asi va a hacer. Pero no hay que espantarnos por lo que vemos, al contrario, esto no significa de un triunfo del comunismo sobre el liberalismo ni vicerversa no.
Mas bien creo yo que como todo, hemos tomado las cosas buenas y desechado las malas, como en cualquier planteamiento teorico. Nuestra mision creo yo es estar pendendientes de que siempre sea asi, y que no se dejen llevar por interes politicos y de ningun tipo.
Este foro me ha parecido fascinante, por que es en lugares como este, donde van surgir las ideas y los planteamientos teoricos del futuro, tal vez, aqui esten escribiendo hombres y mujeres que a la larga van ser historia, es por eso que los invito a hacer mas criticos en sus planteamientos a hacer nuevas propuestas a realizar analisis economicos, para que aqui sea discutidos y asu vez corregidos y nos lleven a una idea mejor.
Este foro por lo que he visto notiene incoveniente con alguna postura ideologica, y eso en lo personal me da gusto, ya que nos da la pauta para avanzar en el desorrollo.
En lo personal si es que alguien se lo pregunta- soy de pensamiento liberal, aunque hay cosas del marxismo, como analisis y planteamientos teoricos que me interesan, nada que ver con un fanatismo politico, y creo en liberalismo por que como sistema idelogico es mas sensato es mas racional aunque no por eso mas justo, y es hay donde me gustaria aportar y que ustedes tambien lo hicieron, en llegar a un liberalismo mas social.
Quiero agradecer al fundador de esta pagina por su aporte ( gracias Multivac), y me gustaria saber cuales son los alcances de esta pagina, y que se ha logrado. Me gustaria proponer un chat para darnos cita y hacer los debates mas interesantes y mediante este medio crear otro tipo de proyectos y no se tal ve algun dia conocernos, que esto no quede en una pagina en donde escriban fanaticos, como lo dije, es atravez de estos medios en donde surgiran los pensadores del mañana. FELICIDADES
Website sobre Yoga y Meditacion. www.bhaktiandvedanta.com
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2002 a las 15:04
Recomiendo este ermoso sitio acerca de Yoga y Meditacion. He recibido mucha inspiracion. www.bhaktiandvedanta.com
Re: Website sobre Yoga y Meditacion. www.bhaktiandvedanta.com
Enviado por el día 6 de Febrero de 2003 a las 05:44
Desde luego el Yoga y la Meditación esta muy bien, sobre todo en un foro donde abunda tanto el fanatismo y el odio por el diferente. Muy buena la idea de recomendar ese website aquí. Creo que nos vendria muy bien a todos un poquito de relajacion
Re: Del Liberalismo al Socialismo
Enviado por el día 24 de Enero de 2003 a las 16:15
Coincido totalmente con tu postura. Lo malo que veo en esta pagina es el fanatismo. Cuando entre a la seccion de antiliberales encontre a Marx y la critica que le hacian era a su persona y no a sus ideas.
Cada vez estoy mas convencido de que el mundo no esta mas dividido por una cortina de hierro que separa a capitalistas y comunistas, desarrollados y subdesarrollados. Hoy la discucion es entre autoritarismo y democracia, y creo que muchos aca tienen un pensamiento bastante autoritario.
Cada vez estoy mas convencido de que el mundo no esta mas dividido por una cortina de hierro que separa a capitalistas y comunistas, desarrollados y subdesarrollados. Hoy la discucion es entre autoritarismo y democracia, y creo que muchos aca tienen un pensamiento bastante autoritario.
Re: Re: Del Liberalismo al Socialismo
Enviado por el día 24 de Enero de 2003 a las 18:29
Muy de acuerdo. Ya lo dije en otros mensajes, ser un talibán del liberalismo es una mentalidad muy poco liberal... Y siendo el título del tema "del liberalismo al socialismo", quiero decir que la antítesis que suele plantearse entre ambas es falsa. Los coqueteos de un liberal convencido como John Stuart Mill con ideas socialistas no eran un delirio senil. El padre del Estado de Bienestar, William Beveridge, era miembro del partido liberal inglés. Keynes se consideró toda su vida un liberal (y de hecho, su programa buscaba combinar "eficacia económica, justicia social y libertad individual", entendiendo ésta en un sentido muy liberal: "tolerancia, amplitud de miras, valoración de las excelencias de la variedad y la independencia, y que prefiera, por encima de ninguna otra cosa, ofrecer oportunidades sin ningún tipo de obstáculos a quien es excepcional y tiene aspiraciones"). Hay otros nombres, T.H. Green, Hobson, Hobhouse... en tiempos más recientes un liberal igualitarista como Rawls (al que este sitio ubica entre sus "antiliberales" favoritos, también junto a Keynes, demostrando el particular concepto de "liberalismo" que se tiene).
No estoy elogiando a las personas que nombré (bueno, a Mill sí). Creo que el keynesianismo no funciona más. Pero quiero decir que no se puede creer que sólo Hayek y Nozick son liberales.
No estoy elogiando a las personas que nombré (bueno, a Mill sí). Creo que el keynesianismo no funciona más. Pero quiero decir que no se puede creer que sólo Hayek y Nozick son liberales.
Re: Re: Del Liberalismo al Socialismo
Enviado por el día 27 de Enero de 2003 a las 05:24
De acuerdo. Pero lo mas chocante no es la critica sesgada de Marx (mira que hay argumentos de tipo economico para rebatir a Marx, y sin embargo escogen los argumentos mas increibles). Lo que me sorprendio fue la consideracion de Keynes como "enemigo de la libertad", como si el hecho de proponer, en medio de una crisis bestial como la del 29, una simples medidas que ayuden a levantar la demanda, le convirtieran a uno en demonio.
Re: Re: Re: Del Liberalismo al Socialismo
Enviado por el día 27 de Enero de 2003 a las 12:54
Pues escribe un artículo con tu crítica económica a Marx, o dinos porqué esos argumentos son increíbles. Yo los encuentro de lo más razonable, siempre pensando que se reducen a su teoría económica y no entran a criticar, por ejemplo, el manifiesto comunista.
Recuerda que esta web es sin ánimo de lucro y, por tanto, la mayor parte de sus contenidos, aunque buenos, son "lo que se puede conseguir".
Recuerda que esta web es sin ánimo de lucro y, por tanto, la mayor parte de sus contenidos, aunque buenos, son "lo que se puede conseguir".
Re: Del Liberalismo al Socialismo
Enviado por el día 8 de Abril de 2003 a las 16:35
Les recomiendo leer el texto llamado LA SALIDA, de Alberto Mansueti, lo pueden encontrar en http://www.geocities.com/conciencia_liberal/salida...
Re: Re: Del Liberalismo al Socialismo
Enviado por el día 8 de Abril de 2003 a las 19:56
ATIZA!!!!! Acabo de leer el artículo este, y aun estoy conmocionado. Os lo recomiendo. Caray con el señor Mansuetti, ya le había leido otras cosas, pero aquí se supera. Vaya "genio" de la propaganda liberal:
"Pdemos ofrecer nuestras respuestas en sus propios términos, con enfoques y ángulos específicamente liberales.. Ejemplos: podemos hablar de desestatizar y no sólo de privatizar; de descapitalización y no sólo de pobreza. Una forma segura de lograr que el liberalismo no se entienda es explicarlo en el contexto de una agenda ajena, en moldes extraños o en un lenguaje político extranjero"
"Acierta parte del pueblo se le pueden decir ciertas verdades. Como por ej. que la riqueza se produce, y que no hay almuerzo gratis. Y que no todos podemos vivir del Gobierno. Ganada su confianza, a esa parte se le pueden tocar hasta los temas más incómodos, que aluden a los defectos humanos no ya de los Gobiernos sino de todos nosotros: precisamente las telenovelas, juego, alcohol, cultos a los ídolos de las masas y otros cultos populares. Además de la pretensión de almorzar gratis. Se puede mostrarle cómo esas vendas en los ojos impiden a la mayor parte de la gente ver la realidad política como es, e identificar el estatismo en su naturaleza: una gran estafa."
"Podemos tratar la suspensión condicional del derecho al voto con los propios interesados directamente. Es punto de estricta justicia.
Este es punto ferozmente resistido por los profesores antiliberales, pero no por mucha gente de pueblo, que lo aceptaría con mucho gusto. Cambiaría su derecho al voto (no su voto), por fajos de cupones, que le permitieran acceder a los servicios de institutos educativos, médicos y previsionales, privados y competitivos, junto a quienes los pagan con su dinero"
"Elpartido del capitalismo debería ser de los directamente interesados en el capitalismo: los pobres.
Podemos decir el secreto mejor guardado de la Economía Política: que la libre competencia no es para los partidos liberales deben ser para los empobrecidos por el estatismo. El capitalismo es para que salgan de esa situación de pobreza e indefensión. A ellos hay que llegarles con el mensaje. Por eso los panfletos.
Y otra forma de prevenir que eso ocurra, es poner a la Escuela de Cuadros en el lugar central del partido liberal"
_________________________________________________
Honestamente, creo que ese Partido Liberal que propone crear, antes de poner en marcha cualquier medida política o economica, debería antes expulsar a los "talibanes" como Mansuetti. Con gente así en el partido, ¡¡Y NO DIGAMOS YA EN EL APARATO DE PROPAGANDA DEL PARTIDO!!, creo que hasta el mismísimo Fidel Castro se frotaría las manos. ¿Cuando se darán cuenta que la política el el arte de lo posible? ¿Cuando se darán cuanta de este tipo de "radicalismos" lo que hacen es asustar a la gente? El principal enemigo de los liberales, son los liberales.
Comentario a Mansueti
Enviado por el día 9 de Abril de 2003 a las 00:27
he leido el texto que alguien de por aqui publico de un sr. Alberto Mansueti.
Primero, me ha sorprendido la introduccion, muy al estilo de los Movmientos Revolucionarios de Choque, que abundaban tiempo atras.
Pues no se que quiere este señor, ocultar lo publico?, renunciar a la discusion ?.
Segundo, ya tiene el tufillo demagogo. Pues ahora, existen temas de interes real, y otros que no lo tienen. Es demasiado similar al discurso que en mi pais, tiene la derecha conservadora, "los problemas de la gente".
O sea el tema no es lo que quieran, es ESTE, y punto.
Tercero, resulta que un lector menos informado es mas exigente que uno mas informado. Pues esto revoluciona el ambito del discurso politico.
Cualquiera sabe que una persona comun y corriente no posee herramientas de analisis y comparacion para poner en duda lo afirmado (o razonado, segun Mansueti), luego, quiene es mas cautivo de las palabras, el preparado o el lego?.
Todavia busco en el panfleto de recomendacion la realizacion practica de los ruegos de raciocinio en el discurso.
Se nos fue por la borda.
De mas esta decir que es inaceptable la politica, muy a lo mormon, de seduccion cuerpo a cuerpo, "entre los creyentes", "estudios biblicos", "ministros religiosos antiliberales", son algunas de las pateticas llaves del cofre de la popularidad.
Panfleto?
Si, a lo muy rojo.
Primero, me ha sorprendido la introduccion, muy al estilo de los Movmientos Revolucionarios de Choque, que abundaban tiempo atras.
Pues no se que quiere este señor, ocultar lo publico?, renunciar a la discusion ?.
Segundo, ya tiene el tufillo demagogo. Pues ahora, existen temas de interes real, y otros que no lo tienen. Es demasiado similar al discurso que en mi pais, tiene la derecha conservadora, "los problemas de la gente".
O sea el tema no es lo que quieran, es ESTE, y punto.
Tercero, resulta que un lector menos informado es mas exigente que uno mas informado. Pues esto revoluciona el ambito del discurso politico.
Cualquiera sabe que una persona comun y corriente no posee herramientas de analisis y comparacion para poner en duda lo afirmado (o razonado, segun Mansueti), luego, quiene es mas cautivo de las palabras, el preparado o el lego?.
Todavia busco en el panfleto de recomendacion la realizacion practica de los ruegos de raciocinio en el discurso.
Se nos fue por la borda.
De mas esta decir que es inaceptable la politica, muy a lo mormon, de seduccion cuerpo a cuerpo, "entre los creyentes", "estudios biblicos", "ministros religiosos antiliberales", son algunas de las pateticas llaves del cofre de la popularidad.
Panfleto?
Si, a lo muy rojo.
Re: Comentario a Mansueti
Enviado por el día 9 de Abril de 2003 a las 19:10
Además es que hasta para hacer demagogia y que resulte creíble hace falta tener talento. El problema de este señor es que quiere hacer demagogia y no sabe hacerla. No vale decir cualquier cosa y de cualquier manera. La demagogia y la manipulación tiene un técnicas y un trucos, que el sr.Mansuetti desconoce totalmente. Lo más obvio es que si uno quiere conseguir un cambio en la opinión pública, tiene que hacerse de forma progresiva. Cualquier persona sabe que no se puede ir abierta y frontalmente en contra del mercado, en este caso el mercado electoral, sino que es necesrio utilizar mecanismos más sofisticados. Al parecer este señor quiere transformar a Peru de un país pobre a ser el reino de la opulencia liberal, incluso se permite criticar a Europa y los EEUU porque considera que no son del todo liberales. Más le valdría empezar mirando a Europa, y luego, si tiene éxito pensar en mayores objetivos.