liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
A yasmila ;
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 22:47
Yasmilita, de tus mensajes, se me desprende la idea de que (corrigeme si estoy equivocado) de que tienes
cierto desprecio por el dinero y la economia :
Bueno quiero que recapacites sobre esto :
-El dinero es la vida.
Y no no estoy con las tesis de nuestros amigos utraneoliberales, no lo que pasa es que mires donde mires el dinero es la vida.
El dinero puede conseguirte alimentos, medicinas , atencion medica, transporte, educacion, servicios, hasta lamentablemente el dinero hace mas facil o logra el amor.
Por el otro lado te dire que por dinero se quitan vidas, en manos de sicarios asesinos o por estados
terroristas.
Amiga no llegues a la conclusion que el dinero no es importante , es LO MAS IMPORTANTE, despues de la salud, y hasta esta puede en cierta manera comprarla.
Por eso es importante de cierta manera poner fuera del circuito del dinero lo mas importante, la justicia, la salud, la educacion.
Ojala nunca lo necesites, pues veras lo invalida que te sentiras cuando hasta lo mas simple te es negado.
Besitos.
cierto desprecio por el dinero y la economia :
Bueno quiero que recapacites sobre esto :
-El dinero es la vida.
Y no no estoy con las tesis de nuestros amigos utraneoliberales, no lo que pasa es que mires donde mires el dinero es la vida.
El dinero puede conseguirte alimentos, medicinas , atencion medica, transporte, educacion, servicios, hasta lamentablemente el dinero hace mas facil o logra el amor.
Por el otro lado te dire que por dinero se quitan vidas, en manos de sicarios asesinos o por estados
terroristas.
Amiga no llegues a la conclusion que el dinero no es importante , es LO MAS IMPORTANTE, despues de la salud, y hasta esta puede en cierta manera comprarla.
Por eso es importante de cierta manera poner fuera del circuito del dinero lo mas importante, la justicia, la salud, la educacion.
Ojala nunca lo necesites, pues veras lo invalida que te sentiras cuando hasta lo mas simple te es negado.
Besitos.
Re: A yasmila ;
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 02:10
Olita Joe mi amiguito del alma...claro ke se ke el dinero sirve y se ke s necesario para la vida aun para conseguir un novio..jejej (mentirita).
Yo particularment creo ke tengo mi futuro definido se lo k sere y se lo ke tendre .gracias amis padrss,kizas tnga ke decirt ke el dinero para mi no tiene importancia porke se ke lo tendre..no se en ke contexto puse esa frase..pero kizas me rfiero ke la verdad odio qe todo tenga ke pasr por el dinero..por dinero los hombres matan..secuentran..se dividen..domina...y claro ke tenes razon..el dinero vale..pero sigo sostniendo..ke hay cosas mas importantes ke el dinero y sabes ke es pa mi? tu y yo..es decir mi hermano y yo lo ke podamos hacer para vivir mejor.
gracias..y siempre atenta a pensar llo ke escriben..
beshitos Joe..te kero muchio..
muaskkkzzzzzz
Yo particularment creo ke tengo mi futuro definido se lo k sere y se lo ke tendre .gracias amis padrss,kizas tnga ke decirt ke el dinero para mi no tiene importancia porke se ke lo tendre..no se en ke contexto puse esa frase..pero kizas me rfiero ke la verdad odio qe todo tenga ke pasr por el dinero..por dinero los hombres matan..secuentran..se dividen..domina...y claro ke tenes razon..el dinero vale..pero sigo sostniendo..ke hay cosas mas importantes ke el dinero y sabes ke es pa mi? tu y yo..es decir mi hermano y yo lo ke podamos hacer para vivir mejor.
gracias..y siempre atenta a pensar llo ke escriben..
beshitos Joe..te kero muchio..
muaskkkzzzzzz
A yasmila
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 02:22
Perfecto, Yasmila, el dinero no lo es todo en la vida. La felicidad no puede ser adquirida con dinero, ni el amor, ni la amistad.
Besos
Horazib
Besos
Horazib
Re: A yasmila
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 02:45
Horazib..dulcesito holitaa..ya se ke tu tambien piensas asi como sho..hay cosas ke el dineero jamas podra comprar como la amistad ,,el amor y algo sumamente importaantee..:La Paz.
beshitos muaaaa muaaaaaa
beshitos muaaaa muaaaaaa
Re: Re: A yasmila
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 02:48
Sí. El dinero no compra la felicidad...¡pero como ayuda!
Saludos cordiales desde mi pequeño e inundado país.
Saludos cordiales desde mi pequeño e inundado país.
Re: Re: Re: A yasmila
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 05:16
Este socialdemócrata de cuarta categoría, pelado y con anteojos debe de ser…. Jajajajaja
Que tenes que estar pegándole al liberalismo indirectamente… jajaja, que poca cosa eres… que poca cosa.
Dinero, dinero, dinero…… cuantas cosas compraría.. Con dinero…… un viaje a cancun diez días, con mi mujer preferida ( será árabe, quien sabe… ).
Saludos,
Que tenes que estar pegándole al liberalismo indirectamente… jajaja, que poca cosa eres… que poca cosa.
Dinero, dinero, dinero…… cuantas cosas compraría.. Con dinero…… un viaje a cancun diez días, con mi mujer preferida ( será árabe, quien sabe… ).
Saludos,
Re: Re: Re: Re: A yasmila
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 16:46
Cancun..Egipto..Francia..Españia...!ke lindo!Algun dia los sueñios se convertiran en realidad,todo està en la fuerza ke cada uno ponga para ke sea real
yasmi_
yasmi_
Turismo paupérrimo
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 17:24
Mazza (sin cantera):
Con el dinero, podrías mitigar el hambre de tus conciudadanos y no malgastarlo en viajes sexuales en países caribeños. A todo esto ¿has viajado al interior de tu país, al país pobre que no mirás?
Cordialmente turístico
Horazib
Con el dinero, podrías mitigar el hambre de tus conciudadanos y no malgastarlo en viajes sexuales en países caribeños. A todo esto ¿has viajado al interior de tu país, al país pobre que no mirás?
Cordialmente turístico
Horazib
Re: Turismo paupérrimo
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 23:03
te salió lo comunista de adentro::::.. o sea, para que voy a trabajar para irme de vacaciones, si puedo dársela a los desprotejidos y de esa forma sacarlos de la miseria….. jua¡¡¡¡ muy contundente lo tuyo, que manera de querer condenar a la miseria perpetua a los que menos tienen…….. por favor, MAS LIBERALISMO ES LA solución…
Re: Re: Turismo paupérrimo
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 23:06
la miseria por efecto de tus ideas, me condena a poder disfrutar de unas vacaciones de amor, CONDENEMOS EL AMOR, si es una idea burguesa-…….. ¡¡ jaaaaaaaaaaaaaaaa, además de patético, un boludo importante.
Re: Re: Re: Turismo paupérrimo
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 23:15
Horazib me convenció: voy a repatriar toda la plata de mi flia y la voy a repartir para alimentar a los pobres del país!......hey.....un momento......no es para éso que el contribuyente la paga el sueldo a una inmensa legión de burócratas, asistentes sociales, y otros parásitos estatales?.....pero entonces nos están estafando, porque la gente se caga de hambre igual.......cambié de opinión, mejor voy a recomendar a todos que saquen la guita del país, y la pongan negra en ISLAS CAYMAN.
Re: Re: A yasmila
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 07:18
hay cosas ke el dineero jamas podra comprar como la amistad ,,el amor y algo sumamente importaantee..:La Paz.
Para todo lo demás existe Mastercard.
Para todo lo demás existe Mastercard.
Re: Re: Re: A yasmila
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 17:58
jejejeej moebius..
La verdad ke el dinero es importante cuando el estado no se preocupa por la sociedad..ahi se nota la importncia..cuando no hay inversion a la educacion..tb se nota...cuando suvencionan colegios privados ,imponiendo estos cuotas altisimas solo para los ke tiene..ahi se nota el diner...o sea en todas las circunstancias de in justicia social,,se nota el poder del dinero..
beshitos moebius..:))
La verdad ke el dinero es importante cuando el estado no se preocupa por la sociedad..ahi se nota la importncia..cuando no hay inversion a la educacion..tb se nota...cuando suvencionan colegios privados ,imponiendo estos cuotas altisimas solo para los ke tiene..ahi se nota el diner...o sea en todas las circunstancias de in justicia social,,se nota el poder del dinero..
beshitos moebius..:))
Re: Re: Re: Re: A yasmila
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 01:27
Dios mío, esta mina esta cada vez más stalinista: claro, porque el estado no te compra el auto, o el CELULAR… total.. que lo pague pindonga
“ el estado es esa gran ficción donde TODOS quieren vivir a costa de los DEMAS”. Yasmila, léelo y reflexiona.
“ el estado es esa gran ficción donde TODOS quieren vivir a costa de los DEMAS”. Yasmila, léelo y reflexiona.
Re: A yasmila ;
Enviado por el día 26 de Septiembre de 2004 a las 20:45
joeperry pederasta violador de menores
Re: Re: A yasmila ;
Enviado por el día 26 de Septiembre de 2004 a las 22:55
Joeperry amiguito keria decirte ke por dinero see matò un gran argentino y sobree todo un hacedor de la humanidad..el se llaaba Favaloro ,el doctor Favaloro,lo peor fue ke se matò por reclamar una deuda al estado,para seguir el con su Fundacion.fue el gran cirujano del mundo,operaba el corazon,pero nunka pudo curar el corazon de los politikos corruptos de argentina.Ahi joe odie tanto el podr del dinro¿como una gran personalidad como l ke te nombre puede star pidiendo caridad al stado,cuando este,deberia haber puesto en prioridad 1 a la medicina de Favaloro.
El dinero es un poder negro,absoluto,askeroso solo los corruptos viven por el.
beshitos joe :(
El dinero es un poder negro,absoluto,askeroso solo los corruptos viven por el.
beshitos joe :(
Re: Re: Re: A yasmila ;
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 02:41
El dinero és malo, para que necesitaríamos el dinero si tuviéramos a Nuestro Padre y Proovedor Leonid Brezhnev?
Muerte al capitalismo!
Y bájense el Himno TRANCE del Movimiento Stalin Vive: "ENTER PROGRESS: BREZHNEV MIX"
y todos a bailar:
http://www.triebwerk-berlin.de/Triebwerk-Demos/MP3...
Muerte al capitalismo!
Y bájense el Himno TRANCE del Movimiento Stalin Vive: "ENTER PROGRESS: BREZHNEV MIX"
y todos a bailar:
http://www.triebwerk-berlin.de/Triebwerk-Demos/MP3...
Re: Re: Re: A yasmila ;
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 03:31
El dinero es un poder negro ,como no!!!solo los corruptos viven por el!!Si ,sobre todo los que desde el estado,no le pagaron a Favaloro...siempre es igual ,el estado no crea nada si no es sacandole el ahorro a la gente...
Re: Re: Re: Re: A yasmila ;
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 16:05
PORQUE SE SUICIDÓ
>
> PIENSO QUE SE LLEVO LA RESPUESTA A LA TUMBA
>
> TAL VEZ FUE UN MOMENTO DE LOCURA,. EL SUICIDIO SIEMPRE ES UN ACTO DE LOCURA
>
> ESTA ES -UNA entrevista al doctor René Favaloro el 6 de febrero de 1994.
>
> El 29 de julio de 2000 se suicidó: tenía setenta y siete años
>
> * Las causas de su muerte no están claras . Muchos consideran como hipótesis más segura la crisis económica de su fundación. Sus amigos dijeron que estaba decepcionado con la situación de Argentina. El dejó una carta donde contaba de su cansancio. Por golpear puertas. \"Como un mendigo\", dijo. Sus expresiones durante nuestra charla, seis años antes de su muerte, son inquietantes. Sobre todo hoy. Cuando el país que lo vio nacer, se retuerce en la devastación (C.C.) Buenos Aires, Argentina - 2002.
>
> Según el New York Times un \"héroe mundial\" . Científico reconocido en el mundo, desarrolló con éxito técnicas para conseguir la revascularización de miocardio mediante cirugía: el bypass. Creó primero el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular que lleva su nombre y más tarde la Universidad Favaloro. Además de sus ciertos en la ciencia, tiene vocación por la historia y por la literatura. Añora sus días de estudiante cuando salía a caminar por el bosque con sus compañeros, en una suerte de remedo de la cultura helenística que los llevaba a veces a discutir debajo de algún árbol.
>
> Dice que hoy no encuentra utopías en los jóvenes. Que jamás fue a un psicólogo. Y por alguna razón su propia muerte es presencia constante en nuestro diálogo
>
> Aparece primero en la presencia de sus zapatos de cirugía. Blancos, número especial. Y solos. Están en su despacho, antes de su llegada.
>
> El doctor René Favaloro llega calzado en sus setenta. Inteligente, polémico, estudioso, testarudo, gentil. Perfeccionista nato. Llega con zapatos oscuros extraquirófano, disculpas por la tardanza , te para mí y en su palabra hablada a borbotones la obsesión de la educación como herramienta.
>
> Todo junto. Hiperactivo, con una pasión tan extensa como su estatura y a la vez moderado. Mucho. Opina y con sus decires quiere contribuir a un país mejor pero guarda aquello que puede irritar al Poder. Después me lo cuenta, pródigo: cuando el grabador está apagado. ¿Alguna vez lo dirá?
>
> - ¿Qué se llevará de esta vida?
>
> - (No duda) Me iré de esta vida con mis silencios.
>
> - Está bien, vamos despacio: ¿qué es un corazón?
>
> - Es un órgano que hace buuum...buuum y bombea la sangre, para que circule; un pedazo de carne y hasta puede ser un alimento. En Aráoz (La Pampa), lo comíamos: corazón de animal nuevo, decía el paisano y en Sudáfrica lo probé relleno, como fiambre.
>
> - ¿Es todo?
>
> - (Se sorprende) Es todo, ¿a usted le parece otra cosa?
>
SIGUE>>>
>
> PIENSO QUE SE LLEVO LA RESPUESTA A LA TUMBA
>
> TAL VEZ FUE UN MOMENTO DE LOCURA,. EL SUICIDIO SIEMPRE ES UN ACTO DE LOCURA
>
> ESTA ES -UNA entrevista al doctor René Favaloro el 6 de febrero de 1994.
>
> El 29 de julio de 2000 se suicidó: tenía setenta y siete años
>
> * Las causas de su muerte no están claras . Muchos consideran como hipótesis más segura la crisis económica de su fundación. Sus amigos dijeron que estaba decepcionado con la situación de Argentina. El dejó una carta donde contaba de su cansancio. Por golpear puertas. \"Como un mendigo\", dijo. Sus expresiones durante nuestra charla, seis años antes de su muerte, son inquietantes. Sobre todo hoy. Cuando el país que lo vio nacer, se retuerce en la devastación (C.C.) Buenos Aires, Argentina - 2002.
>
> Según el New York Times un \"héroe mundial\" . Científico reconocido en el mundo, desarrolló con éxito técnicas para conseguir la revascularización de miocardio mediante cirugía: el bypass. Creó primero el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular que lleva su nombre y más tarde la Universidad Favaloro. Además de sus ciertos en la ciencia, tiene vocación por la historia y por la literatura. Añora sus días de estudiante cuando salía a caminar por el bosque con sus compañeros, en una suerte de remedo de la cultura helenística que los llevaba a veces a discutir debajo de algún árbol.
>
> Dice que hoy no encuentra utopías en los jóvenes. Que jamás fue a un psicólogo. Y por alguna razón su propia muerte es presencia constante en nuestro diálogo
>
> Aparece primero en la presencia de sus zapatos de cirugía. Blancos, número especial. Y solos. Están en su despacho, antes de su llegada.
>
> El doctor René Favaloro llega calzado en sus setenta. Inteligente, polémico, estudioso, testarudo, gentil. Perfeccionista nato. Llega con zapatos oscuros extraquirófano, disculpas por la tardanza , te para mí y en su palabra hablada a borbotones la obsesión de la educación como herramienta.
>
> Todo junto. Hiperactivo, con una pasión tan extensa como su estatura y a la vez moderado. Mucho. Opina y con sus decires quiere contribuir a un país mejor pero guarda aquello que puede irritar al Poder. Después me lo cuenta, pródigo: cuando el grabador está apagado. ¿Alguna vez lo dirá?
>
> - ¿Qué se llevará de esta vida?
>
> - (No duda) Me iré de esta vida con mis silencios.
>
> - Está bien, vamos despacio: ¿qué es un corazón?
>
> - Es un órgano que hace buuum...buuum y bombea la sangre, para que circule; un pedazo de carne y hasta puede ser un alimento. En Aráoz (La Pampa), lo comíamos: corazón de animal nuevo, decía el paisano y en Sudáfrica lo probé relleno, como fiambre.
>
> - ¿Es todo?
>
> - (Se sorprende) Es todo, ¿a usted le parece otra cosa?
>
SIGUE>>>
Re: Re: Re: Re: Re: A yasmila ;
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 16:16
SIGUE>>
> - ¿Tan poco, para el lugar donde ponemos la pasión?
>
> - Claro...esa es la fase poética de la cual usted tiene mucho. En el corazón se fijaron al alma y al amor pero si late rápido o lento, es por mandato del cerebro. Él gobierna y en él deberíamos ubicar los sentimientos.
>
> - ¿Qué sentimientos?
>
> - Las emociones, el amor y la pasión.
>
> - Parecen antiguos en este momento soft pero son revolucionarios
>
> - Sí, soft...light...esos conceptos son bien americanos y acá los jóvenes viven así: me desilusiona. Van a lo superficial y viven al día porque perdieron las ilusiones.
>
> - ¿Vio algún recital de Fito Páez, por ejemplo?
>
> Sí y los temas de Fito Páez o de León Gieco me gustan porque el mensaje es bueno. Pero no inventaron nada: son canciones de protesta y vienen del Martín Fierro pero los jóvenes en genera, no se comprometen.
>
> - El modelo que impone el Presidente Menem es la ausencia de valores: el compromiso entre ellos. la ética, la justicia, la...
>
> - Pero yo no hablo del señor Presidente.
>
> - Comprendo...
>
> - ...Hablo mal de los jóvenes que no se comprometen: ni individual, ni familiar, ni socialmente. De los que hablan de libertad y de justicia, pero sólo dicen palabras. No hacen. De los que cantan solidaridad en los recitales y al día siguiente no van a una villa miseria a ayudar o a enseñar.
>
> - Bueno, el mensaje que reciben no es el de la fraternidad...
>
> - Es cierto: reina el individualismo y ellos reciben el mensaje del tener y del poder como valores supremos. Sólo importa el consumo.
>
> - Tarjetice (valga el verbo) su vida, invita una publicidad. ¿Una metáfora del consumismo?
>
> - Sí..horrible, horrible: una exaltación de lo material y de lo fácil. Como pasa con Maradona, con Gabriela Sabattini o con algunos artistas: se habla de cuántos millones de dólares ganan por año. Es el exitismo del dinero.
>
> - ¿Qué me dice de los yuppies?
>
> - No son la sociedad del futuro.
>
> - ¿Apuesta a que un día la vida importe más que el valor de la Bolsa?
>
> - Sí: avanzamos hacia un mundo social y participativo. Con justicia social, indiferencia ni tanta agresividad.
>
> - ¿Desde dónde viene usted a su trabajo?
>
> - Desde Palermo,(parece intrigado)...¿por qué?
>
> - ¿Desde qué parte?
>
> - De Barrio Parque. Pero, mire...vivo en pleno barrio bacán pero compré esa casa a 55.000 dólares hace años. Y ni conozco a mis vecinos. Y cuando vuelvo a mi casa (se apasiona), yo mismo preparo la mesa y lavo los platos, y si hay que pasar el lampazo, lo hago... pero...¡basta con esto!...no me gusta hablar de mí mismo.
>
> - ¿No?
>
> - No: vivo pensando en dejar alguna semillita por ahí para que sirva a la gente. Pero muchos están muy agresivos. Los otros días en Aeroparque un taxista paró al lado mío, me arrancó la valija y casi me corta la mano. Nada más que para ganar un segundo.
>
> SIGUE
> - ¿Tan poco, para el lugar donde ponemos la pasión?
>
> - Claro...esa es la fase poética de la cual usted tiene mucho. En el corazón se fijaron al alma y al amor pero si late rápido o lento, es por mandato del cerebro. Él gobierna y en él deberíamos ubicar los sentimientos.
>
> - ¿Qué sentimientos?
>
> - Las emociones, el amor y la pasión.
>
> - Parecen antiguos en este momento soft pero son revolucionarios
>
> - Sí, soft...light...esos conceptos son bien americanos y acá los jóvenes viven así: me desilusiona. Van a lo superficial y viven al día porque perdieron las ilusiones.
>
> - ¿Vio algún recital de Fito Páez, por ejemplo?
>
> Sí y los temas de Fito Páez o de León Gieco me gustan porque el mensaje es bueno. Pero no inventaron nada: son canciones de protesta y vienen del Martín Fierro pero los jóvenes en genera, no se comprometen.
>
> - El modelo que impone el Presidente Menem es la ausencia de valores: el compromiso entre ellos. la ética, la justicia, la...
>
> - Pero yo no hablo del señor Presidente.
>
> - Comprendo...
>
> - ...Hablo mal de los jóvenes que no se comprometen: ni individual, ni familiar, ni socialmente. De los que hablan de libertad y de justicia, pero sólo dicen palabras. No hacen. De los que cantan solidaridad en los recitales y al día siguiente no van a una villa miseria a ayudar o a enseñar.
>
> - Bueno, el mensaje que reciben no es el de la fraternidad...
>
> - Es cierto: reina el individualismo y ellos reciben el mensaje del tener y del poder como valores supremos. Sólo importa el consumo.
>
> - Tarjetice (valga el verbo) su vida, invita una publicidad. ¿Una metáfora del consumismo?
>
> - Sí..horrible, horrible: una exaltación de lo material y de lo fácil. Como pasa con Maradona, con Gabriela Sabattini o con algunos artistas: se habla de cuántos millones de dólares ganan por año. Es el exitismo del dinero.
>
> - ¿Qué me dice de los yuppies?
>
> - No son la sociedad del futuro.
>
> - ¿Apuesta a que un día la vida importe más que el valor de la Bolsa?
>
> - Sí: avanzamos hacia un mundo social y participativo. Con justicia social, indiferencia ni tanta agresividad.
>
> - ¿Desde dónde viene usted a su trabajo?
>
> - Desde Palermo,(parece intrigado)...¿por qué?
>
> - ¿Desde qué parte?
>
> - De Barrio Parque. Pero, mire...vivo en pleno barrio bacán pero compré esa casa a 55.000 dólares hace años. Y ni conozco a mis vecinos. Y cuando vuelvo a mi casa (se apasiona), yo mismo preparo la mesa y lavo los platos, y si hay que pasar el lampazo, lo hago... pero...¡basta con esto!...no me gusta hablar de mí mismo.
>
> - ¿No?
>
> - No: vivo pensando en dejar alguna semillita por ahí para que sirva a la gente. Pero muchos están muy agresivos. Los otros días en Aeroparque un taxista paró al lado mío, me arrancó la valija y casi me corta la mano. Nada más que para ganar un segundo.
>
> SIGUE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A yasmila ;
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 16:40
> - ¿La sociedad está enajenada?
> - Sí, enajenada decadente y llena de contrasentidos. Por un lado, está el avance tecnológico que bien usado permite una mejor calidad de vida y de salud; y por otro, la pérdida de los valores esenciales.
> - Locos y psicoanalizados. Buenos Aires es la capital del psicoanálisis.
> - Ah, sí...psicoanálisis por cualquier cosa: llevan a los chicos desde los tres años.
> - Y hay analistas para perros.....
> - Bueno...eso es una enfermedad. Ya jamás me psicoanalicé pero entiendo que hay situaciones para las cuales es bueno, pero acá se exagera todo.
> - La ciudad y el hombre. Y el salvajismo para con los otros seres humanos.
> - Es verdad, pero por suerte hay una tendencia a que la gente vuelva al pago. En Italia el año pasado volvieron un millón y medio de personas a sus pueblitos y entonces le pregunto: ¿quién vive mejor, este porteño que va al cine, al teatro, a comer y tiene todas las ventajas o...?
> - ¿El que tiene dinero para esas cosas, dice usted?
> Digamos que el de clase media alta. ¿Quién vive mejor? Ese porteño o el del Interior?
> - Define usted una situación terrible. Porque comer, tener placeres y nutrirse con cine o teatro y todas las expresiones de la cultura debería ser para todos...
> - Bueno, pero yo me refiero a otra cosa. Es mucho más feliz quien vive con sus gallinas y su huerta que usted o yo. Además, cuando estemos al filo de la muerte no recordaremos nada material. Pensaremos en la mujer amada, en el amigo, en los pájaros, en la naturaleza....es lo único que cuenta.
> - Hacen falta ejemplos, ¿usted es amigo de Carlos Menem?
> - Sí, lo conozco desde hace veinte años y somos amigos.
> - ¿Y qué hace usted con los cada vez más niños pordioseros, desde este modelo?
> - Les doy alguna cosa...quizás porque vengo de un barrio muy pobre. Estuve doce años como médico rural y llevo el olor a rancho para siempre. Es mezcla de mugre y humo.
> - ¿Está conforme con este hoy y aquí?
> - Mire, esta democracia y esta estabilidad costaron mucho y ni el más croto puede estar en contra (no da lugar a observación alguna, no me deja hablar). Pero si a esto no se le agrega un plan profundo de reactivación con justicia social, el futuro es un gran interrogante. Entonces saquemos un decreto que...
> - Mejor saquemos una ley...
> - Es cierto (sonríe, por primera y única vez), saquemos una ley para que se termine con esto de que pasamos de 90.000 autos a 380.000 ...y todos importados. Se habla de libre cambio y de libertad para importar todo como si eso fuera la gloria. ¿Y la industria nacional?
> - Y en los medios de difusión se insiste con el temor al retorno del proteccionismo...
> - Es verdad, pero los medios deberían informarse. Entonces sabrían que Inglaterra y Estados Unidos se hicieron grandes precisamente con el proteccionismo.
SIGUE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A yasmila ;
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 16:42
> - Por favor, tres libros indispensables para la escuela primaria.
> - (No duda) Platero y yo, Juvenilla y Recuerdos de Provincia.
> -¿Y para el secundario?
> - Los jóvenes tendrían que leer algunos pasajes de la Biblia, de La Ilíada, de La Odisea, Sófocles, Eurípides, Shakespeare, Unamuno. Y de los nuestros, a Horacio Quiroga, Guillermo Hudson, Mallea y Martínez Estrada. Ah...y me olvidaba de Prometeo: es fun-da-men-tal.
> - ¿El fuego, la libertad y la rebeldía de Prometeo en esta cultura de la aceptación?
> - Precisamente por eso. Prometeo es el canto más grande a la libertad del hombre
> - Su primera reflexión que no alude exclusivamente a neuronas, ¿hace una suerte de elitismo de la inteligencia?
. Y por eso creo que a la universidad tienen que entrar todos y sin distinción de pobres o ricos. Pero...¡eso sí! con comprobada capacidad neuronal. Y con pasión.
> - La pasión mayor parece ser el fútbol...no vamos bien así, ¿verdad?
> - Y....es una pasión pero también una representación de esta sociedad. Las barras bravas, los dirigentes, esto de nombrar excepcionalmente a un jugador de un cuadro chico. El cuadro de Bilardo, el cuadro de Menotti, el cuadro de...qué sé yo quién. Mire...acá nadie inventó nada desde que llegó el Húngaro Hirsch, en la década del 30. Además, por ahí le dan demasiado puntaje a algún jugador sólo porque es conocido...
> - A ver....su perfil de los porteños, por favor.
> - Salvo excepciones son individualistas, egoístas y envidiosos. Y si son maleducados son también gritones. Pero la Argentina sigue siendo feudal y los signos abundan.
> - Causa y consecuencia de esta crisis de representatividad...
> - Sí...y por eso los políticos son quienes tienen buena pinta, gesticulan bien y manejan gente. Pero... ¿qué hacen para reemplazar el yo por el nosotros? ¿Y los estudiosos, dónde están?
> - Casi nunca cerca de las cámaras de televisión.
> - Eso es cierto. Mire...para mí políticos, fueron Juan B. Justo, Lisandro De La Torre o Moisés Lebenshon. Y, para no embanderarme en ningún lado, de los peronistas tengo un gran respeto por (Angel Federico) Robledo y por (Jorge) Taiana.
> - Ahora roban para la Corona como dijo José Luis Manzano o dejan de robar por un tiempo, según el gremialista Luis Barrionuevo...Conductas como las de Lebenshon o De La Torre parecen una utopía....
> - No deberían ser sólo una utopía y creo que no lo serán (habla en voz muy alta). ¡No serán una utopía!... y lo grito, porque me jugué acá adentro y entonces tengo derecho. ¡Todo el derecho!
> - Ni radical, ni peronista. ¿Es usted favalorista?
> No, como decía Martínez Estrada soy un nacionalista sin trampas. O, mejor, un enloquecido nacionalista sin trampas y seré así hasta mi muerte.
> - Habla demasiado de la muerte...¿por qué?
> Ya le dije...tengo mis silencios. Pero cuando muera, se a enterarán de muchas cosas.
> Publicada en \"Clarín Revista\", entonces la revista dominical del Diario \"Clarín\"
> - (No duda) Platero y yo, Juvenilla y Recuerdos de Provincia.
> -¿Y para el secundario?
> - Los jóvenes tendrían que leer algunos pasajes de la Biblia, de La Ilíada, de La Odisea, Sófocles, Eurípides, Shakespeare, Unamuno. Y de los nuestros, a Horacio Quiroga, Guillermo Hudson, Mallea y Martínez Estrada. Ah...y me olvidaba de Prometeo: es fun-da-men-tal.
> - ¿El fuego, la libertad y la rebeldía de Prometeo en esta cultura de la aceptación?
> - Precisamente por eso. Prometeo es el canto más grande a la libertad del hombre
> - Su primera reflexión que no alude exclusivamente a neuronas, ¿hace una suerte de elitismo de la inteligencia?
. Y por eso creo que a la universidad tienen que entrar todos y sin distinción de pobres o ricos. Pero...¡eso sí! con comprobada capacidad neuronal. Y con pasión.
> - La pasión mayor parece ser el fútbol...no vamos bien así, ¿verdad?
> - Y....es una pasión pero también una representación de esta sociedad. Las barras bravas, los dirigentes, esto de nombrar excepcionalmente a un jugador de un cuadro chico. El cuadro de Bilardo, el cuadro de Menotti, el cuadro de...qué sé yo quién. Mire...acá nadie inventó nada desde que llegó el Húngaro Hirsch, en la década del 30. Además, por ahí le dan demasiado puntaje a algún jugador sólo porque es conocido...
> - A ver....su perfil de los porteños, por favor.
> - Salvo excepciones son individualistas, egoístas y envidiosos. Y si son maleducados son también gritones. Pero la Argentina sigue siendo feudal y los signos abundan.
> - Causa y consecuencia de esta crisis de representatividad...
> - Sí...y por eso los políticos son quienes tienen buena pinta, gesticulan bien y manejan gente. Pero... ¿qué hacen para reemplazar el yo por el nosotros? ¿Y los estudiosos, dónde están?
> - Casi nunca cerca de las cámaras de televisión.
> - Eso es cierto. Mire...para mí políticos, fueron Juan B. Justo, Lisandro De La Torre o Moisés Lebenshon. Y, para no embanderarme en ningún lado, de los peronistas tengo un gran respeto por (Angel Federico) Robledo y por (Jorge) Taiana.
> - Ahora roban para la Corona como dijo José Luis Manzano o dejan de robar por un tiempo, según el gremialista Luis Barrionuevo...Conductas como las de Lebenshon o De La Torre parecen una utopía....
> - No deberían ser sólo una utopía y creo que no lo serán (habla en voz muy alta). ¡No serán una utopía!... y lo grito, porque me jugué acá adentro y entonces tengo derecho. ¡Todo el derecho!
> - Ni radical, ni peronista. ¿Es usted favalorista?
> No, como decía Martínez Estrada soy un nacionalista sin trampas. O, mejor, un enloquecido nacionalista sin trampas y seré así hasta mi muerte.
> - Habla demasiado de la muerte...¿por qué?
> Ya le dije...tengo mis silencios. Pero cuando muera, se a enterarán de muchas cosas.
> Publicada en \"Clarín Revista\", entonces la revista dominical del Diario \"Clarín\"
Una respuesta liberal
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 17:29
¿Es favorable el liberalismo a la inversión de dinero en investigación, aunque dicha investigación no produzca un beneficio inmediato a la sociedad?
Por Daniel Rodríguez Herrera
En realidad, suele ser este tipo de investigación la única en la que puede plantearse la necesidad de que sea sufragada con dinero público. Si algo es útil a la sociedad, es que pueden obtenerse beneficios con ello y, por tanto, se investiga en el sector privado. La duda acude cuando hablamos de la denominada "ciencia pura", como pueda ser la astronomía, que no parece tener más utilidad que el conocimiento en sí mismo.
No hay razón por la que este tipo de ciencia no pueda realizarse de forma privada, a través de fundaciones, por ejemplo. De hecho, el que la realice el sector público lleva a una confusión en los incentivos, pues todo científico se convierte en un burócrata cuya principal misión es convencer de que sus estudios son necesarios, trasladando su actividad del conocimiento al cabildeo------------------------------------
Entonces kiere decir ke el estado fallo en lo ke concierne a la ayuda al doctor favoaloro?Ke hubiese hecho una autoridad liberal en este caso?
beshitos_
Por Daniel Rodríguez Herrera
En realidad, suele ser este tipo de investigación la única en la que puede plantearse la necesidad de que sea sufragada con dinero público. Si algo es útil a la sociedad, es que pueden obtenerse beneficios con ello y, por tanto, se investiga en el sector privado. La duda acude cuando hablamos de la denominada "ciencia pura", como pueda ser la astronomía, que no parece tener más utilidad que el conocimiento en sí mismo.
No hay razón por la que este tipo de ciencia no pueda realizarse de forma privada, a través de fundaciones, por ejemplo. De hecho, el que la realice el sector público lleva a una confusión en los incentivos, pues todo científico se convierte en un burócrata cuya principal misión es convencer de que sus estudios son necesarios, trasladando su actividad del conocimiento al cabildeo------------------------------------
Entonces kiere decir ke el estado fallo en lo ke concierne a la ayuda al doctor favoaloro?Ke hubiese hecho una autoridad liberal en este caso?
beshitos_
Re: Una respuesta liberal
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2004 a las 22:56
yasmilita, entiendo que sos islámica. ¿verdad?
Re: Re: Una respuesta liberal
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2004 a las 00:16
SAbes yasmilita, odias al dinero, pero el dinero, salva vidas, en la africa negra un celular del año 97 evita desplazamientos costosisimos (en terminos relativos Sr. mill) y pone en contacto a familiares que estan distantes, con pocos dolares y un microcredito de a lo mejor 30 dolares, se salva la vida de una familia completa, pues pueden comprar una vaca que trabajara, dara leche y crias
y servira de carne.
El dinero es la vida yasmilita, por eso esta sociedad individualista del gasto compulsivo, nome agrada lo mas minimo.
Besos y buenas noches.
y servira de carne.
El dinero es la vida yasmilita, por eso esta sociedad individualista del gasto compulsivo, nome agrada lo mas minimo.
Besos y buenas noches.
Re: Re: Re: Una respuesta liberal
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2004 a las 00:41
No odien el dinero odien la codicia, la codicia no habita en el dinero pero si en el corazon.
Lo que los codiciosos mas ahelan no es dinero sino la sumision del hombre, esta se puede usar con dinero pero tambien sin el, de hecho las formas mas atroces en las que se consigue la sumision no es usando el dinero.
Si no preguntenle a corea del norte ahi no necesitan el dinero por que tienen algo mejor que eso AK-47.
Lo que los codiciosos mas ahelan no es dinero sino la sumision del hombre, esta se puede usar con dinero pero tambien sin el, de hecho las formas mas atroces en las que se consigue la sumision no es usando el dinero.
Si no preguntenle a corea del norte ahi no necesitan el dinero por que tienen algo mejor que eso AK-47.
Amiguitos..Culebro,Joe.Altar
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2004 a las 01:25
Lei sus mnsajes y claro se me hace una mezcolanza de cosas..Claro el dinero es importante para muchias cosas sobre todo para paliar el hambre la miseria ,lo ke yo odio de verdad es el mal uso,de loslos ke estan en el poder y con ello se sirvan para dominar l mundo con distintos metodos.Eso es lo ke me molesta.En verdad yo,vivo bien,gracia a dios,pero cuando pueda servir a la humanidad,tengo pensado hacerlo pensando en los hmildes,ya ke los gobernantes no lo tiene presente a la hora de la verdad.
Culebro,si amiguito soy musulmana,pero con pleno conocimiento de lo ke es la vida,la paz,el amor hacia mi hermano,uno de los principios tu sabras,es la caridad siempre estamos cumpliendo con ella.Creo en mi hermano,al ke kiero y respeto.Esto es lo ke aprendi.Altar la codicia no figura en mi vocaburlario.Eso es de los poderosos y yo soy simplmente una persona ke kiero respeto y doy respeto.
Culebro...mira tu sabes ke los muslmanes cumplen la religion de manera difeente,asi como los traductores lo hacen segun su criterios o interes.Soy simple,como vos ,como muchios de akip.me visto como cualkier chika occidental.estuodio en colegio,tengo compañieros,y pienso como Altar ke el mundo seria hrmoso si todos seriamos tolerantes..bueh aki t mando algunitas de mis fotis pa ke nos conozcamos aunke yo se ke tu sabes como viven los muslmanes en occidente. gracias a uds chikos..se los kiere muchioooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...http://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/yasmila_hassen/album?.dir=/30e1
Culebro,si amiguito soy musulmana,pero con pleno conocimiento de lo ke es la vida,la paz,el amor hacia mi hermano,uno de los principios tu sabras,es la caridad siempre estamos cumpliendo con ella.Creo en mi hermano,al ke kiero y respeto.Esto es lo ke aprendi.Altar la codicia no figura en mi vocaburlario.Eso es de los poderosos y yo soy simplmente una persona ke kiero respeto y doy respeto.
Culebro...mira tu sabes ke los muslmanes cumplen la religion de manera difeente,asi como los traductores lo hacen segun su criterios o interes.Soy simple,como vos ,como muchios de akip.me visto como cualkier chika occidental.estuodio en colegio,tengo compañieros,y pienso como Altar ke el mundo seria hrmoso si todos seriamos tolerantes..bueh aki t mando algunitas de mis fotis pa ke nos conozcamos aunke yo se ke tu sabes como viven los muslmanes en occidente. gracias a uds chikos..se los kiere muchioooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...http://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/yasmila_hassen/album?.dir=/30e1
Re: Amiguitos..Culebro,Joe.Altar
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2004 a las 02:46
Cuando no …….. Menem el culpable……….. total….. que hay, busquemos responsables..
Saludos Pro 90.
Saludos Pro 90.
Re: Re: Amiguitos..Culebro,Joe.Altar
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2004 a las 23:36
olitash!!Joe,Culebro,Altar Mauri...espero ke tengan una linda tarde y siempre con ganas de pretender la paz..! los kiero
yasmi_akip las 6 ,40 pm
yasmi_akip las 6 ,40 pm
Re: Amiguitos..Culebro,Joe.Altar
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 08:26
Acceso restringido
Lo sentimos, yasmila_hassen no ha compartido ningún álbum contigo. Si crees que has llegado a esta página por error, por favor ponte en contacto con yasmila_hassen y pídele que comparta un álbum contigo.
No anda yasmi.
Lo sentimos, yasmila_hassen no ha compartido ningún álbum contigo. Si crees que has llegado a esta página por error, por favor ponte en contacto con yasmila_hassen y pídele que comparta un álbum contigo.
No anda yasmi.
Re: Re: Amiguitos..Culebro,Joe.Altar
Enviado por el día 17 de Octubre de 2004 a las 15:06
moebius...no se porke..ya lo ha visto otras personas..pero igual te pongo la dire de una foti y vos le das pa adelante o pa atras..bechis http://ar.pg.photos.yahoo.com/ph/yasmila_hassen/de...