liberalismo.org
Portada » Foros » liberalismo.org » Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas

liberalismo.org

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2003 a las 05:21
Este texto includído en su portada roza el ridículo: dos por tres se ve, como cada comentario esta vertido de una fuerte subjetividad ideologica. Yo soy nacional socialista desde hace mas de 40 años, y vivo en un pais donde padezco los males de de una sociedad "izquierdizada".
Me sorprende leer en este texto cosas como "Marx era antijudio" (cuando era el mas judio de los judios) o frases donde se afirma que el nacionalsocialismo esta enfrascado en el comunismo... Yo le pregunto a quien escribio esto ¿Leyo alguna vez en su vida las obras de Adolfo Hitler para decir semejante payasada? ¿Leyo alguna de las obras de Marx como para decir eso? Por que realmente yo no encuentro manera de enlazar una cosa con la otra.
Por eso, yo puedo o no estar en desacuerdo con el liberalismo (en muchas cosas creo que el liberalismo como doctrina ESTRICTAMENTE economica es realmente muy provechosa), pero en lo que no caere jamás es en la falsificación de los propios hechos: Por que todos sabemos que 6 millosnes de judios nunca murieron -nunca los hubo en Europa- o como aqui en Argentina las patrañas de los 30 mil desaparecidos.
Para terminar, hay una manera practica para distinguir Nacionalsocialismo de cualquier otra ideologia del siglo XX (incluyendo al Keynesianismo como tal): El bienestar de su sociedad toda. Por que a diferencia del bolchevismo y el liberalismo (ideologias con un mismo fin)el nacionalismo permite el desarrollo de la familia en la sociedad, no su individualizacion y destruccion.
Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2003 a las 11:54
A ver,nacionalsocialismo,socialismo no??,contra eso estamos los liberales,contra el socialismo,puede ser nacional o internacional ,da lo mismo,con el socialismo internacional tenemos puntos de contactos sus internacionalismo,no creemos en las fronteras,con el nacional tambien tenemos un punto de contacto, es la defensa de la Patria,salvo que Uds quieren y aman a un caudillo que los guie por los caminos del "bien comun",en cambio nosotros no somos rebaño,queremos que nos dejen libres y que respeten nuestra individualidad,sera mucho pedir??,que les aterra de la libertad?.
Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2003 a las 03:10
Me preguntas que me aterra de la libertad? La verdad, yo no se que es la libertad. ¿Me ayudas a definirla? ¿Me ayudas a ponerle fronteras a ese concepto tan demagogicamente llamado "Libertad"? Yo trate y no pude. Pero cuidado, muchas veces pense haberlo encontrado... y hay! de nuevo fracaso.
¿Sabes que creo? Que la libertad no existe. El siglo XX es una inmensa prueba que nunca jamas existió ni existira semejante cosa. Por que alli donde la libertad necesita de un fusil, un marine, o una bomba atomica para hacerse respetar, alli yo le pierdo el respeto. Por eso, si, me aterra la libertad. ¡Y bien que hago de asustarme de eso mounstruo que la poesia liberal adora!

Para terminar, por otro lado, no confundiria nacional socialismo con socialismo. Es pura semantica la tuya. Es como decir que la economia liberal es lo mismo que la cultura liberal no te parece? ¿Asi donde quedarian los conservadores? Bueno, nada ni en el futbol coincidimos Racing Stone! Aguante el rojo! ja
Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2003 a las 12:57
Lo dicho,eres rebaño,eres oveja,te gustan que te lleven de la mano,necesitas el Caudillo,el amo,el rey ,el dictador ,el Estado para vivir,no eres libre,lo lamento por ti amargo(con respeto) Jajaja
Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2003 a las 13:36
Quedate por este sitio, mira lee a Bastiat,a Mises a Hayek,esta es mi casa,no la hice yo, pero es mi casa(la realizaron españoles),aca estan todos mis pensadores preferidos,yo estoy aca por amor a la libertad ,vos viniste buscando trabajos de economia liberal,el que busca encuentra,quien te dice por ahi ,entendes lo que es la libertad,pero si no quieres recurrir a estos pensadores ,no te vayas de nuestros autores,fijate en Alberdi,en la Constitucion del 53,por esa constitucion ,por esas ideas,nuestros abuelos poblaron la Argentina,pensalo y vas a ver que es cierto.Un abrazo racinguista.
PD:si quieres trabajos de economia liberal ,decime cuales,si puedo te ayudo donde buscarlos.
Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2003 a las 16:19
El lider es la expresión mas grande de libertad. Y si la libertad no existe es por que los líderes no existen. Jesus era un líder y me hubiera sentido la persona mas grandiosa de ser su rebaño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2003 a las 17:45
Ah si!!!,nacionalista y catolico = monto , facho o milico(que es lo mismo).No era que no sabias el significado de la Libertad??,los españoles que nos leen no deben entender nada,pero es asi amigos, ese es el problema de mi Patria,hay energumenos que no saben nada y largan palabras por largar nada mas.En esta persona tienen al problema de mi pais.Incoherente,mezcla todo ,para el nacionalsocialista no es socialista!!,para el, el Furher es Libertad??!!!!!!,despues no se pregunten porque estamos asi,es por esto.Saludos racinguistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2003 a las 09:14
Que pasa? Ser Catolico es un pecado? No, soy ni "monto", ni facho ni milico.
¿Este pais esta asi por el nacionalsocialismo? Ah bueno, yo pense que por el liberalismo de Menem, debo vivir en otro planeta.
Ya te dije nacionalsocialismo y socialismo se parecen en las palabras y punto. En verdad deberia ser nacionalsocialismo, y por oto lado comunismo. Y bien sabes que este pais no lo hundio ningun nacionalsocialista ,por que desde Uriburu en adelante no los hubo-.
En todo caso mucho mas se parecen el liberalismo y el comunismo en conceptos como Internacionalismo, degradacion de la cultura (mediante el odio a la religion), y para ser las puntual aborto, legalizacion de drogas y prostitucion. Eso son: lo mismo, y de lo peor.
Y de Racing!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2003 a las 09:20
Ya que estoy tan confundido y te referis constantemente a los europeos, avisale a los franceses (Le Pen) y los Austriacos (Haider).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunistas
Enviado por el día 26 de Noviembre de 2003 a las 11:47
No ,ser catolico no es pecado,pecado es ser autoritario,pecado es no reconocer las palabras,nacionalsocialismo es socialismo(el partido nazi era Partido Nacionalsocialistas de los trabajadores,no te dice nada?),Si!!! a este pais lo hundieron los nacionalsocialistas,y no!!! Menem jamas fue liberal ,era y es peronista.
Yo no hablo de Europa ,yo hablo de los pensadores liberales,si hablamos de Europa tambien podemos decir que fue la cuna de los totalitarismos,el comunismo.el fascismo,el nazismo nacieron ahi,Le Pen y Haider son hijos dilectos de ellos(el partido de haider es el Liberal ,no?ahi tienes otro juego de palabras,ahi estuvieron Marx,Engels,Mussollini(del cual Peron trajo su idea).Nuestro pais esta hundido por los totalitarios que dejaron atras las ideas de Alberdi,tambien te nombre a este y este no es Europeo .Chau amargo!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunis
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 03:23
Otro juego de palabras a mi favor, ves. Ahi Liberal no es igual a Liberal, estmos de acuerdo?
¿Pecado es no reconocer las palabras? Esta página es un ejemplo: Tratan de dibujar la historia a su gusto: Aseguran que Hitler era escencialmente comunista y que Keynes (si, el economista Inglés!!!) era SOCIALISTA!!!!! Por favor! Entro a la parte de Antiliberales y esta RAWLS!! Pero bueno, supongo que vos no tenes la culpa de eso.
Mira, autoritarismo es un termino malicioso (como genocidio, desaparecidos, etc): Yo lo llamo liderazgo a secas. Y si, se necesita de liderazgo para que gobierne el orden, es la naturaleza del ser humano: Donde se le da la mano agarra el codo. Esto es asi y punto, si no no habria policia, ejercitos, etc. El gran Salvador Borrego diría "Orden es Moral".
Trata de preguntarte por que los medios siguen insistiendo con los 6 millones de judíos muertos (no lo digo yo, agarra el Larousse y fijate la cantidad de judíos que habia en los territorios ocupados por el 3er Reich) o los 30 mil desaparacedos (cuando el NUNCA MAS dice 7 mil y pico, 6 mil de ellos survercivos montoneros), o mucho mas simple: ¿Por que en nuestro pais democratico puede haber un Partido Comunista inscripto y en cambio a los nacionalsocialistas se nos prohibe cualquier intento de ingresar a la politica? ¿Por qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y com
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 03:26
Date cuenta que el mal de este pais es la negrada!!!! a la negrada no le gusta el laburo!!!
Y Peron no era Nacional Socialsta: era un timido intento fascista. Aún asi te recuerdo que en la epoca de Perón llegamos a tener fabricación de Autos nacionales, ferrocarriles y hasta aviones. Con el liberalismo importabamos hasta los alfileres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 13:21
Jajajajajaja,y que hacemos con la negrada??.la quemamos???,jajajjaja, NAZI!!!!, y despues niega el Holocausto.ascoooo!!!!!me das!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 09:40
perdon pero peron era populista y la base de la economia del populismo es avase de prestamos y no tiene nada quever con el ns y socialismo biene de sociedad, que lo que queria hitler era todo para el pueblo pero a vease del trabajo unido y cada 1 con lo suyo no en terminos de todo es de todos como lo hace el comunismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y com
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 11:20
Que Keynes era socialista,ninguna duda que si,lea y aprenda,esta es la pagina liberal por antonomasia,asi pensamos los que nos consideramos asi ,no hay otra forma,que otros se rotulen liberales no es mi problema,pero nosotros si lo somos.Que Hitler era comunista ,y si,ya lo explica Hayek ,la pelea entre comunistas y nazis es la pelea de dos bandas del mismo pensamiento.O no hubo un Tratado Hitler-Stalin??.
"He dado órdenes de que los antiguos miembros del Partido Comunista sean admitidos en el Partido''.

Adolfo Hitler

(55,000 camisas pardas eran antiguos comunistas)
Autoritario?y si ,si me dices que la Nacion esta por encima de todo, eres autoritario,si me dices que tengo que seguir los preceptos catolicos en forma obligatoria,eres autoritario.
Lider? ,lo dicho eres oveja,necesitas ser siervo,lo lamento por ti ,me das lastima.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 16:18
AMIGO, KEYNES NO ERA SOCIALISTA, ES MAS TUVO UNA FORMACION LIBERAL!!! Y ESO ES LO MAS INTERESANTE DE TODO..., ES POR ESO QUE FORMULA UNA CRITICA TAN COSTRUCTIVA DEL LIBERALISMO Y SU PRACTICA.
SAMUELSON ERA LIBERAL DE LA SINTESIS Y DIJO: "EL LIBERALISMO COMO TAL, SOLO PUEDE SER APLICADO A PUNTA DE BALLONETAS"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre naz
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 16:22
Que Keynes le haya causado mas dolor de cabeza a los liberales que el mismo Carlitos Marx, no quiere decir que este sea socialista...Es mas, si se lee con detenimiento (cosa que muchos estudiantes de universidades privadas liberales, son analfabetos funcionales de Marx y Keynes)hay muy poco en comun entre Marx y Keynes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre naz
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 16:24
No grites, igual te escucho sin gritar,es asi, se dicen liberales pero no lo son ,lee en este sitio y aprende ,que me parece falta te hace,tambien ortografia,bayonetas se escribe con y.Saludos racinguistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 14:47
PRIMERO: PUEDO TENER FALTAS DE ORTOGRAFIA PORQUE SOY BRASILERO Y HACE SOLO DOS AÑOS QUE VIVO AQUI, ASI QUE NO ES TAL TERRIBLE ESCRIBIR BAYONETA CON "LL", SEGUNDO SI HE DE LEER NO VOY A LEER ESTE SITIO PATETICO Y POBRE...
ADIOS ANALFABETO FUNCIONAL DE KEYNES Y MARX
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 18:51
Creo que si alguien no puede jactarse de su ortografía es racing stones...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 16:24
Aprovecho este debate para expresar mi indignación por la sección "antiliberales" en la que dicen que John Maynard Keynes es el culpable del inflacionismo y del déficit público, de las inmensas deudas públicas y del hiperinflacionismo...
Realmente el que escribió esto carece de objetividad o no comprende las idea de Keynes.
Es preciso decir que no son las ideas de Keynes las que causaron las hiperinflaciones y las enormes deudas publicas, sino que fueron los
Gobiernos populistas latinoamericanos de turno. También esta claro que las grandes deudas publicas contraídas por los países Latinoamericanos, fueron causadas por las políticas neoliberales implementadas durante los ultimo 25 años, políticas de sobrevaluacion cambiaria, de déficit externos, de apertura indiscriminada. Las consecuencias son claras y evidentes, América Latina hoy esta mucho mas pobre que hace 25 años, la destrucción de las economías y su primarizacion han convertido al continente en más pobre y dependiente, sucesivas hiperdevaluaciones han sido el resultado del creciente endeudamiento y la cada vez mayor primarizacion de su economía. El pensamiento único (que criticaba al Estado Benefactor por sus déficit y regulaciones) ha sido el causante del crecimiento del desempleo y de la pobreza, por el cual muchos Estados hoy han tenido la necesidad de gastar mas en política de acción social dejando de lado las políticas de inversión publica del tipo Desarrollistas (gobiernos como el de Kubischek, Frondizi y los militares Brasileños, periodos en los cuales las economías sufrieron grandes avances y transformaciones). Habría que preguntarse que pensamiento fue el que indujo a los países Latinoamericanos a incurrir en gigantescas deudas durante los años 70'(y sus posteriores incrementos a causa de la política deflacionista liberal Americana de los 80', y ni que hablar de la irresponsabilidad del FMI en los 90')
Finalmente me opongo tajantemente al tinte totalitario que le han dado a Keynes, mas teniendo en cuenta que el se opuso a las durísimas
reparaciones de guerra que se le dieron a Alemania advirtiendo que la llevaría al totalitarismo y al nacionalismo económico. También habría que agradecerle por haber sido de alguna manera salvador del capitalismo y de la democracia (en una apoca en la que el capitalismo era cuestionado debido a la crisis mundial y los pensadores ortodoxos solo se cruzaban de brazos observando la crisis) ante el avance del
Comunismo y del Totalitarismo.
El resultado de la políticas neoliberales ha sido trágico: deuda externa agobiante, mayor desempleo, desmantelamiento de la seguridad social, aumento de la inequidad distributiva, empobrecimiento de las clases medias, desnutrición infantil, desamparo de la vejez, retroceso de la educación y la salud públicas, crecimiento de la inseguridad y la marginalidad.
Nadie que piense con un mínimo de sensatez, calificaría semejantes resultados como satisfactorios.
Cualquiera que haya leído y entendido a Keynes sabe que sus ideas son perfectamente compatibles con la democracia, para obrar contra la injusticia social.
“Samuelson: El liberalismo como tal, solo puede ponerse en práctica a fuerza de bayonetas”

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre naz
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 16:40
Vos te podras oponer todo lo que quieras ,no por eso tenes razon,en tu explicacion esta la respuesta,reconoces que el liberalismo es otra cosa,Samuelson dixit,ahora bien ,tiene razon? desde nuestro punto de vista no.
Una vez que un programa estatal es establecido, es casi imposible reformarlo o descartarlo, sin importar los problemas que éste presente.
Vos queres que el estado intervenga para solucionar los errores del mercado,nosotros no,ahi esta la diferencia,por eso decimos como Hayek que son camino a la servidumbre,sea esta socialista,nazi o comunista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 17:20
Sigamos,en mi modesta opinion, tanto el FMI y el BM son entidades gubernamentales ,creadas segun las ideas de Keynes,para un liberal que se precie de tal ,no son entidades respetables,si los gobiernos siguen sus indicaciones, estan siguiendo politicas keynesianas ,como aumento de impuestos e inflacion ,te recuerdo que poca inflacion es estar un poquito embarazada.
Las politicas de los en latinoamerica nunca fueron liberales, el liberalismo no fracaso por que nunca se aplico ,esa es la gran mentira que los zurditos y los antiliberales han esparcido ,pero espero que despues de visitar este sitio ,te saques esas ideas.
Las politicas liberales son las Hayek ,Mises, la escuela austriaca de economia,ninguna de sus enseñanzas se aplicaron,te desafio a si conoces a esta escuela, me digas cuando y donde se aplicaron esas ideas.
PD Si quieres pensadores argentinos te recomiendo Armando Ribas(idolo!!esta en el canal politica y economia los Domingos ,creo que a las 21),otro, Gabriel Zanotti (gran pensador y filosofo,espectacular!!,lo maximo en escuela austriaca en Argentina),Benegas Linch(no me gusta mucho pero tiene la Fundacion Hayek junto a Carlota Jancskish,me parece que asi se escribe)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro e
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 19:43
¿Me hablas del pacto Hitler-Stalin? Mira vos...
Te informo que antes que el pacto Hiler-Stalin (el cual Hitler firmo obligado por las circunstancias) hubo un pacto Franco-sovietico, culpable entrometer al comunismo en Europa.
Si, la cuna del liberalismo le dio la bienvenida a la peste roja.
Adolfo Hitler, a pesar de lo que piensa la mayoria, fue un triunfador. Dio su vida para abrirle los ojos al mundo de lo que era el comunismo y lo logró. Si no hubiera sido por el el hoy Europa serían "Los Estados unidos de Europa" (Trotsky Dixit).
Pero bueno, nunca non vamos a poner de acuerdo. Yo realmente pienso que el liberalismo ESTRICTAMENTE economico (como te dije en el 1er mensaje que inicio el foro) a demostrado sus resultaos positivos, y eso hay que aplaudirlo. El problema no es la economia liberal, sino la cultura liberal.
Allí es donde hay cientos de punto de encuentro entre liberales y basura roja. Siempre que en congreso hay leyes para despenalizar la droga,liberar las calles a la prostitución o cualquier ley contra la religión católica, liberaluchos y comunachos levantan la mano como hermanos.
Para terminar, ¿Leiste la autobiografia de Winston Churchill? Allí afirma que si la peste roja hubiera avanzado en Europa, le hubiera gusta que UK tuviera un lider como Hitler..." Palabras del celebre laborista Churchill...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuent
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 19:48
Francia liberal?? ,si ahi nacieron los jacobinos,de que estamos hablando???,tenes un merengue en el bocho hermano!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de enc
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:00
Racingucho el merengue lo tenes vos en el c ulo, primero que todo. Si, te afirmo que Francia es la cuna del Liberalismo, la "Revolucion" francesa dio inicio luego a la expasion de la cultura liberal que infecto Europa.
A Vos te dicen "La Caza de Ciervos" y en lo 1ro que pensas es que estan hablando del hogar donde viven. jaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:23
Habra sido el liberalismo como lo entendes vos,la Revolucion Francesa no fue liberal, ahi triunfaron los jacobinos,el Contrato social y el poder de las mayorias sobre las minorias,no hay caso ,IMPRESENTABLE!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuent
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 19:49
Con la negrada no se puede hacer nada mi viejo.... es una condena.
Acerca del racismo se podría abrir otro punto de debate digo... hay que entender que racismo no es una mala palabra, es cuidar las razas.
Fijate que los países mas racistas (EEUU, INGLATERRA, ALEMANIA, JAPON, FRANCIA, ETC)y digo que son los mas racistas por cuestiones obvias (no existe amalgama de razas) son los que mejor estuvieran, estan y estaran sin duda.
¿Conoces algun país formado en su mayoria por negros, que le vaya bien? ¿Y alguno formado por blancos? La respuesta LA SABES BIEN, SI QUERES METE EXCUSAS PERO LA VERDAD ES ASI, COMO SE MUESTRA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de enc
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 19:59
Para loco!!!,en EEUU no hay mezclas de razas??,NO!!!! esto es joda!!!,decime que me estas jodiendo,no se puede creer que alguien piense asi ,sos un troglodita hermano,sali de la cueva, deja las macanas y ponete a estudiar.
Les pido disculpas a todos los que nos leen ,pero como este hay cientos en mi pais,no se puede creer, y quizas es amigo mio!!!Jajajajaj
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:02
Dame ejemplos de amalgama social en EEUU, si estan tan seguro down
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punt
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:04
CONTESTAME: ¿CONOCES ALGUN PAIS FORMADO MAYORITARIAMENTE POR NEGROS QUE LE VAYA BIEN? UNO!!!! UNO DECIME Y NO HABLO NUNCA MAS!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia,
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:06
Entra www.libreopinion.com, te recomiendo ese site para que entiendas un poquito mas de este "desprendimiento comunista" que somos los nacionalistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecolog
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:09
ARGENTINA DESPIERTA

Se presiente en la Patria dolida,
que una Luz ha empezado a crecer,
como un haz de Esperanza que avanza,
con empuje, con fuerza y con Fe
-

Atención Camarada: DESPIERTA!
que es la hora de otro Renacer,
nuestra Patria nos llama a la lucha
y ya Kalki nos llama a Vencer!
-

El débil burgués se amilana,
el judas extiende su hiel,
mas ni el rojo que agita en las sombras,
podrán con su odio esta vez
-

Atención Camarada: DESPIERTA!
que es la hora de otro Renacer,
nuestra Patria nos llama a la lucha
y ya Kalki nos llama a Vencer!
-

Militante del Pueblo no temas,
nuestra Causa es la Causa de Dios,
nuestra Guerra es Santa y es Justa,
nuestra Furia sagrada Misión
-

Atención Camarada: DESPIERTA!
que es la hora de otro Renacer,
nuestra Patria nos llama a la lucha
y ya Kalki nos llama a Vencer!


hasta la proxima
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ec
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:19
Lo dicho, siervo y monto,facho o milico,no hay otra,Chau
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punt
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 20:17
Miami,.Colin Powell,como se llama la negrita ??, esa que esta en la Guerra de Irak?,la colonia Hispana es el mayor PBI de America Latina,sigo?????Kissinger un judio llego alo que llego,que mas, cientos es un pais como el nuestro ,por eso se van los inmigrantes alla,o no??
Sos un cara de piedra
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2003 a las 23:49
Te hice caso ,entre a tu sitio libreopinion,sos un caradura total,en tu mismo sitio ,no en otro lado copie y pego esto, andaaaa!!!!!caradura!!!

Nuevo Miembro
La Liga Nacional-Bolchevique
de Venezuela, movimiento que
apoya al presidente Hugo Chávez.
Otra muestra más del no sectarismo
de Libreopinion, que también
abre sus puertas a la izquierda
nacional y antisionista
Re: Sos un cara de piedra
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 06:35
¿Lesite como se llama el sitio? LIBRE OPINION. Y mira que ly lo recorro a diario y te puedo asegurar que podes encontrar muchisimas buenas paginas liberales, alguna (eso que vos nombras justamente es la unica) comunista y nacionalistas.
¿Qué propones? ¿Matar a todos los izquierda? ¿No dejarles su lugar? Yo personalmente odio al comunismo, odio a Marx, Stalin, Lenin y todo lo colectivista e internacionalista.
¿Che donde queda la Republica de Colin Powell? NO TE DIJE PERSONALIDADES, TE PREGUNTE SI ME PODIAS DECIR UNA NACION FORMADA MAYORITARIAMENTE POR NEGROS QUE LE VAYA BIEN Y NO ME CONTESTASTE. Que me decis a eso? No es algo contndente? No escapes a la pregunta. Ya te dije, respondemela y te juro que me callo la boca y no entro nunca mas a esta pagina de mierda. Saludos boludito!
Re: Re: Sos un cara de piedra
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 07:20
Te dejo, si tenes ganas de leer un rato, un articulo de J. Peron (el liberal no Juan Domingo)
para que leas un poco de liberalismo en serio.
Libertad, Propiedad Y Crimen
Por Jim Peron

Ninguna sociedad puede existir largamente en un clima de crimen desenfrenado, especialmente si se define a crimen como cualquier acto que viola la vida, libertad o propiedad de otro. Y cuando el término "crimen" es utilizado, eso es lo que generalmente quiere decir la gente. Claro que mucha gente, quizás la mayoría, también incluiría los crímenes sin víctima como el uso de drogas o la prostitución, pero su definición principal tendría víctimas reales.

El crimen es un tema correctamente preocupante. Siempre son de interés para los realizadores de políticas públicas, para quienes hacen cumplir las leyes y potenciales víctimas, las soluciones a los problemas del crimen. Una solución al problema de los crímenes ha sid o la política de la "ventana rota" que fue utilizada por la ciudad de Nueva York. El término "ventana rota" viene de un ensayo de 1982 escrito por los profesores James Q. Wilson y George L. Kelling.

La premisa básica de esta política es, como Wilson explic a, "los pequeños desórdenes llevan a mayores y mayores desórdenes, y quizás incluso al crimen". Wilson y Kelling postulan la rotura de una ventana en un edificio. Chicos que pasan por el edificio piensan que no le importa a nadie la ventana, dado que la que está rota sigue sin ser arreglada. Entonces tiran piedras y rompen otras ventanas. Ahora parece que a nadie le importa lo que pasa en las calles, y pronto otros edificios son dañados. Y entonces: "sólo los jóvenes, los criminales, o los temerarios tienen algún negocio en una avenida sin protección, y por lo tanto más y más ciudadanos abandonarán la calle a quienes la merodean".

En su artículo original Wilson y Kelling sostienen: "los crímenes callejeros serios florecen en áreas en las cuales el comportamiento desordenado se mantiene impune. El mendigo descontrolado es, en efecto, la primera ventana rota. Asaltantes y ladrones, tanto oportunistas como profesionales, creen reducir sus chances de ser atrapados o identificados si operan en las calles donde las víctimas potenciales ya están intimidadas por las condiciones anteriores. Si el barrio no puede evitar que un mendigo fastidioso moleste a los transeúntes, el ladrón puede razonar que es incluso menos posible llamar a la policía para identificar un asaltante potencial o interferir si el asalto realmente está sucediendo."

La ilustración de la ventana rota puede ser un poco exagerada, pero seguramente muchos de los temas propuestos por Wilson y Kelling no lo son. Destacan que si la gente sin hogar tienen el permiso de congregarse y vivir en parques públicos, el crimen aparecerá enseguida. Una concentración de negocios para adultos en un área pequeña, como Times Square o la "Zona de combate" de Boston tiene el mismo efecto. Si cinco o seis negocios para adult os están operando en un área de dos cuadras, puede que atraigan prostitutas callejeras. Junto con las prostitutas vendrán los alcahuetes y seguramente los vendedores de droga. Muchas prostitutas consumen drogas, y los vendedores están felices de estar en el lugar donde sus clientes trabajan. Pero los vendedores de drogas también atraen a otros consumidores que puede que estén dispuestos a cometer uno o dos robos a mano armada para financiar su consumo de drogas. Claro que a medida que estos grupos son atraídos a la zona, otros grupos son desalentados de vivir o comprar allí. Puede que cierren los almacenes. Las familias puede que se muden. Las calles se convierten en un paraíso para los segmentos más marginales de la sociedad. Y este tipo de plagas puede expandirse también a zonas cercanas. En suma, no es una linda foto.

Ahora bien, ¿quién es responsable de todo esto? ¿Quién trajo esta explosión de crimen desde la década del 60 a los Estados Unidos? Kelling, en su libro Arreglando ventanas rotas, escrito con Catherine Coles de la Kennedy School of Government, de la universidad de Harvard, sostiene que los culpables son los libertarios. Su disgusto visceral hacia los libertarios es evidente en todo el libro. El crimen es un problema de desorden social, y el desorden social sucede cuando los libertarios presionan exitosamente a favor de los derechos individuales y la libertad.

Los libertarios estarían impresionados al saber que su ideología es el concepto reinante de la justicia criminal de Estados Unidos, sin mencionar responsables de todo tipo de males. Kelling y Coles escriben: "En primer lugar, una amplia ideología social tiene a ciertos derechos individuales como absolutos y virtualmente divorciados de responsabilidad y obligación. Esta ideología dio paso a la idea de que todas las formas de desvío no violento deberían ser tolerados€por el bien de la libertad una creencia que se enfrenta directamente con el mantenimiento del orden. En segundo término, la estrategia de la justicia criminal reinante es consiste nte con esta ideología libertaria."

Nuevamente dan su clara postura: "el aumento de desorden urbano ocurrió en los últimos treinta años, en muchos sentidos y está enraizado en estos cambios: el énfasis en los derechos individuales atada a la cultura de individualismo ayudan a generar un aumento de comportamientos extravagantes en las calles de las ciudades." En otra parte hablan de "libertarios radicales que perpetuarán el caos urbano en nombre del interés de la libertad y su exagerado temor de los abusos policíacos." ¡Entonces no sólo el libertarianismo llevó al crimen sino que lleva al "caos urbano" también!

Derechos y bien común

No debería sorprendernos que Kelling, Coles, y Wilson sostengan que los derechos individuales deben estar comprometidos en nombre del bien social. Lo ven como una "tensión entre los defensores de los derechos, que sostienen que la contención de la conducta desordenada, generalmente descripta por ellos como discurso o comportamiento expresivo, viola las libertades fundamentales, y comunitarias o universales, que sostienen que los derechos de los individuos deben a veces dar paso a los valores comunales y se estructuran para que el orden básico pueda mantenerse en comunidades más grandes."

El anti libertario John Gray lleva esto a incluso extremos más lejanos. Gray se refirió a la "implosión que está sucediendo en Estados Unidos" en su libro "Endgames" (Fin del Juego). En "Enlightenment´s Wake" (El despertar del iluminismo) predijo "la probabilidad de que Estados Unidos se esté dirigiendo lentamente hacia la ingobernabilidad". Kelling, Wilson, y Coles ven al libertarianismo como algo que lleva al crimen o al caos urbano. Gray sostiene que está llevando a la destrucción de la civilización occidental, pero el proceso es el mismo: "la condena libertaria hacia el estado y la defensa del libre mercado es una receta para la crisis social y la inestabilidad política". "Las comunidades escribe Gray- necesitan protección del viento fuerte de la competencia de mercado, sino serán dispersadas a la deriva".

Según la teoría de la "ventana rota", el libertarianismo, promoviendo los derechos individuales e "intereses de la libertad", está causando la decadencia de la sociedad urbana. En forma acumulada, escribe Gray, esto está llevando a la destrucción de la sociedad occidental. Cuando la ciudad de Nueva York cayó en lo que ha sido considerado actos menores de desorden, siguió una explosión de crímenes mayores. Para estos teóricos esto prueba que subyugar los derechos individuales y la libertad es la forma en que la sociedad puede alcanzar estabilidad y paz. Y si esto es cierto, sería una acusación a los demonios del libertarianismo. ¿Pero esto es cierto?

¿Teoría confirmada?

Kelling y Coles presentan variados ejemplos que creen que confirman esta teoría. Mirándolos individualmente es informativo. Un ejemplo que utilizan, en varios capítulos, es el efecto de los "sin hogar" en el clima general de San Francisco. Escriben: "por ejemplo, en San Francisco, trabajadores de la ciudad que intentaron llevar adelante actividades de limpieza y mantenimiento en parques públicos, plazas y calles fueron físicamente amenazados por personas que vivían en asentamientos allí, y enfrentaron riesgos significativos a su salud teniendo que juntar deshechos de agujas, desperdicios humanos, y basura. En suma, estos asentamientos se convirtieron en centros para el consumo de droga, venta de crack y cocaína, y robos que se desparramaban en los barrios vecinos. Individuos intoxicados con alcohol o drogas se instalaban y dormían en las puertas de los negocios o incluso de casas, e intimidaban a los residentes, clientes y transeúntes."

Esta descripción, si es algo, es muy restringida. Kelling y Coles están en lo correcto. Como un ex habitante de San Francisco, fui testigo exactamente de este tipo de decadencia. Y en una visita a la ciudad un par de años atrás, me dejó claro que el problema iba en escalada. ¿Pero cómo el libertarianismo es responsable de este problema? Aparentemente dándole a esta gente el derecho de acampar en el parque al lado del municipio es un "interés de la libertad". Sin embargo, mientras que la libertad es un principio fundamental del pensamiento libertario, no es el único principio. También hay que incluir otros derechos y la propiedad. Y los libertarios€han destacado por un largo tiempo que cuando la propiedad pertenece a una comunidad, aparecen conflictos automáticamente. ¿Dónde están los "sin hogar" que arman sus campamentos? Según Kelling y Coles, esto está sucediendo "en parques públicos, plazas y calles" en propiedades públicas y no privadas.

San Francisco ofrece una lección asombrosa acerca de derechos de propiedad. El célebre teleférico tiene una línea que va de Powell y Market Streets hasta Fisherman´s Wharf. Al comienzo de la línea las calles están sucias. Drogados y borrachos acosan a quienes esperan al teleférico. Predicadores callejeros caminan entre la multitud gritando sus menajes de fuego de infierno y azufre a turistas que no aprecian el gesto. La gente no disfruta esta experiencia. Pero luego de desembarcar, los turistas encuentran el Puerto 39, que sobresale de la Bahía de San Francisco. El puerto en sí es más grande que la zona alrededor de Powell y Market. Tiene un par de cuadras de largo y está lleno de docenas y docenas de negocios y restaurantes. Tiene pequeñas plazas donde se exhiben distintos animadores. Es limpio. Es seguro. Y no hay borrachos o evangelistas no deseados que acosan a los clientes. ¿Por qué esta diferencia? El Puerto 39 es privado.

Los derechos enraizados en la propiedad

Los derechos se ejercitan en el mundo físico. El hombre no es una criatura etérea que flota en algún universo abstracto. Cuando se ejercitan los derechos son ejercitados sobre la propiedad y generalmente requieren el uso de propiedad. Un hombre que se emborracha fuertemente en su sala de estar con un licor que él pagó y se la pasa en un piso que le pertenece. La misma acción en un parque o en una calle pública tiene lugar en una propiedad que supuestamente pertenece a la "comunidad". El conflicto creado por sus actos existe sólo porque la propiedad se mantiene socialmente en lugar de privadamente. Disney World no tiene problemas de consumo de drogas en las calles o de mendigos borrachos que acosan a las personas que esperan para algunos de los juegos. No tiene el problema porque es dueño de la propiedad en la que sucederían esos actos y tiene todo el derecho de detener esos actos. La propiedad comunitaria crea conflictos que la propiedad privada ayuda a ahuyentar.

Las reglas de cortes que permiten la borrachera pública, la mendicidad, o una variedad de otras conductas "desordenadas" lo hacen porque se aplican sobre propiedades públicas y no privadas. Los libertarios han sido muchas veces condenados por su ferviente creencia de que la privatización de las fuentes "públicas" resolverían un número de problemas. Sin embargo, en este caso también son culpados por los resultados de las políticas que son completamente contrarias a sus recomendaciones.

Quien haya vivido en San Francisco en cualquier período sabe que la ciudad es un imán para los llamados sin hogar. Mucha de esta gente es alcohólica y adictos a las drogas. La mayoría son hombres solteros, no madres con hijos, como les gusta pensar a los socialistas. ¿Entonces que trae a estas personas a la ciudad? El gobierno de la ciudad es bastante generoso con el tesoro público. Un hombre "sin hogar" en San Francisco no sólo calificaría para los beneficios de la Seguridad Social y beneficios del estado, sino también de los beneficios municipales. Para calificar para este dinero extra, lo único que se necesita es vivir en la ciudad por 24 horas. Grupos socialistas radicales en la ciudad, que odian a los libertarios con pasión, han llevado adelante políticas que prohíben sacar a esta gente de la propiedad pública. Ningún parque, ninguna plaza, ninguna calle está a salvo. Una vez que un nivel crítico de individuos desordenados se junta, el área sufre de todos los males. ¿Cómo son responsables de esto los libertarios? ¿Qué "interés de libertad" hay en tener acceso al dinero de otras personas? ¿Cómo es que los defensores de la propiedad privada son responsables por los problemas asociados con la propiedad pública?

Mendigos de subterráneo

Kelling y Coles también destacan los problemas de los mendigos en el sistema de subterráneo en Nueva York. Pero una vez más, los subtes en Nueva York pertenecen al estado. Si bien fueron construidos originalmente en forma privada, las compañías de subte fueron forzadas fuera del negocio por regulaciones de precios gubernamentales. Entonces la ciudad reclamó una€falla de mercado y tomó el control. Hacia los 60 los mendigos, los borrachos públicos y cosas de ese tipo, se hicieron un problema.

Otros ejemplos de desorden social al que Kelling y Coles se refieren incluyen la prostitución de los negocios de venta de libros y revistas para adultos. El libertario Lysander Spooner trazó una distinción entre crímenes y vicios a mediados del siglo XIX. Desde entonces los libertarios han defendido la legalidad de "todo lo que sea pacífico". Sin embargo, las prostitutas que merodean fuera de un complejo de apartamentos tiran abajo al barrio de muchas maneras. ¿Esto no viola los derechos de alguien?

Kelling y Coles dicen respecto del problema de la prostitución en el barrio Tenderloin de San Francisco: "la mayor ía de las personas que se opone a la prostitución en el área de Tenderloin de San Francisco, por ejemplo, no son vigilantes mojigatos preocupados acerca del sexo comercial como un problema de principio. Simplemente se oponen al comportamiento promiscuo de las prostitutas y sus donjuanes, que públicamente cometen actos sexuales en autos estacionados, descartan profilácticos y agujas en las veredas, entradas a las casas, y parques públicos, sin preocuparse del juego de los niños, y que desprecian los pedidos públicos por alguna prudencia en su comportamiento."

Sin embargo, las prostitutas están usando propiedad pública veredas, esquinas, y parques- para promover su comercio. La situación no es óptima para ellas. Las expone a esos elementos, a criminales y a otros peligros. Pero como la prostitución es ilegal, es difícil trabajar fuera de un lugar. Un burdel que funciona abiertamente sería cerrado inmediatamente en la mayoría de las ciudades importantes. La ilegalidad del negocio fuerza a las prostitutas a usar la propiedad pública. Peor cuando la regulación gubernamental fuerza a los individuos a utilizar la propiedad pública, ¿a quién hay que culpar? Bueno, al libre mercado, a la propiedad privada, a los libertarios por supuesto.

A pocas millas de mi casa en Johannesburgo, Sudáfrica, había un burdel despreciable llamado "El Rancho". Funcionaba en uno de los suburbios mejor cotizados de la ciudad. Era ampliamente publicitado y ampliamente conocido. La renuencia general de la policía sudafricana para hacer cumplir la ley llevó a la descriminalización de facto de la prostitución. Sin embargo los transeúntes eran una rareza relativa. En su lugar, aparecieron docenas de burdeles como El Rancho, alrededor de la ciudad. Cuando el dueño de El Rancho públicamente protestó por la corrupción policial, fue inmediatamente puesto bajo la mira. Utilizando leyes inactivas copiadas de Estados Unidos, la policía confiscó la mansión en la que funcionaba el burdel, junto con la casa del dueño, cuentas bancarias, autos y más.

Sorprendentemente, cientos de personas se juntaron fuera de El Rancho para protestar contra esta persecución. Muchos eran trabajadores del burdel, preocupados porque ahora estaban desempleados. Pero muchos eran amas de casa y otros vecinos que vivían en la misma calle. Casi sin excepción, estas personas decían que El Rancho había sido un buen vecino. Una mujer que vivía en la misma calle, dijo que ni siquiera se había dado cuenta de que había un burdel ahí. Todos los déficit de los que se lamentan Kelling y Coles parecen ausentes, porque mientras que la prostitución era legal de facto, las mujeres y sus clientes preferían la seguridad de la casa. Cuando se permitía ejercer la libertad entre los confines de la propiedad privada, los notorios y nocivos resultados de la prostitución estaban ausentes.

Lo mismo parece ser real con los negocios para adultos. Caminé por Times Square en la ciudad de Nueva York cuando era el centro del comercio pornográfico. Era un lugar bastante sórdido. Estuve en la "Zona de Combate" de Boston y vi exactamente los mismos resultados. Kelling y Coles parecen creer que esto es simplemente el resultado inevitable del material adulto y que prohibirlo es la solución. Pero una vez más estas consecuencias nocivas están completamente ausentes en los negocios de adultos en Johannesburgo. ¿Por qué?

Muchos gobiernos locales en los Estados Unidos querían regular la pornografía para prohibirla. Pero la Corte Suprema determinó que la Primera Enmienda no permitiría este tipo de censura. Los políticos locales, entonces intentaron regularlo indirectamente. Un método preferido fue la zonificación. Generalmente un área específica de la ciudad fue designada como un distrito extraoficial de "zona roja". En otros casos las leyes eran tan restrictivas que sólo algunas pequeñas áreas calificarían para estos negocios. El resultado fue que los negocios fueron€forzados a concentrarse en una pequeña área de la ciudad, con todos los efectos nocivos que Kelling y Coles describen.

En Sudáfrica, la corte constitucional determinó que las leyes de censura del antiguo apartheid eran inválidas. Sin ningún sistema regulatorio en funcionamiento aparecieron docenas de negocios pornográficos, esparcidos en todo el país y en todas las principales ciudades. Dado que no hay ninguna restricción de zonificación especial, no se concentran en un vecindario. Las zonas varían: zonas cercanas al mercado, cerca de los shoppping centers, en la periferia de las áreas residenciales, y en barrios de clase trabajadora. En mi viaje diario alrededor de la ciudad debo pasar por 20 de estos negocios. Las prostitutas no operan fuera de ellos debido a que el nivel de los clientes en cualquier negocio es suficiente para proveerles una ganancia lucrativa. Eso sólo sucede cuando muchos negocios están obligados a estar en la misma calle. Tampoco hay alcahuetes o vendedores de drogas.

En cierto sentido Wilson, Kelling, y Coles están en lo correcto. Debido a la propiedad colectiva de los parques, plazas, calles y veredas, muchos "extravagantes" pondrán sus propios reclamos en esas áreas. Para prevenir la decadencia social sus "intereses de libertad" deberían ser restringidos. Pero la libertad no necesita ser sacrificada por el orden. Como sostenía el cerebro de Benjamin Tucker en su publicación "Liberty", (parafraseando a Proudhon): "Libertad: no la hija sino la madre del orden." Seguramente la libertad irrestricta por los derechos de propiedad llevará a conflictos, pero eso no es libertarianismo. Un libre mercado sin derechos de propiedad es una contradicción en término. Todos los problemas de orden social que la política de la "ventana rota" se supone debe solucionar son resultados directos de la falta de propiedad privada. Siendo este el caso, la culpa yace no en los libertarios, sino en quienes restringen la propiedad privada, los derechos individuales y la libertad.

Re: Re: Re: Sos un cara de piedra
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 10:53
Lo dicho.IM-PRE-SEN-TA-BLE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 09:45
si tiene mezcla de razas perfecto, bien dicho pero el racismo existe igual, entre blancos y negros hermano y no olvidemos a los latinos mas ensima viejo hay matanzas a cada rato metete al bronx haber si sales con el culo sano
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro e
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 14:33
PRIMERO, NO SIEMPRE UN KEYNESIANO QUIERE AUMENTO DE IMPUESTOS, UNA POLITICA FISCAL EXPANSIVA CONTEMPLA AUMENTO DEL GASTO O REDUCCION DE IMPUESTOS AL CONSUMO.
SEGUNDO: EL FMI Y BM FUERON CREADOS BAJO LAS IDEAS DE KEYNES PERO EN LA REALIDAD OPERA JUSTAMENTE AL CONTRARIO, PRESTA EN LA EXPANSION Y EXIGE AJUSTE EN LA RECESION.
TERCERO: HE ESCUCHADO A CARLOTA Y AL BENEGAS LINCH(GRANDES LIBERALES) EXPONIENDO SUS IDEAS CONTRA LOS IMPUESTOS PROGRESIVOS, CON ARGUMENTOS COMO QUE ESTOS DEPRIMEN LA INVERSION..... JUSTAMENTE CUANTO MAS RICO ES UN PAIS, MEYOR ES LA PRESION FISCAL PROGRESIVA.
CUARTO: CONOZCO MUY BIEN A LA ESCUELA AUSTRIACA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuent
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 17:31
Reitero ,no me grites!!,Es asi como vos decis?el FMI y el BM siguen politicas no keynesianas?,te aviso por si no lo sabes,el BM financia los Planes Jefes y Jefas,que talco?,de todas maneras me alegro que conozcas a la esc. austriaca,si realmente la conoces no podes decir que el FMI o el BM pueden seguir esas politicas
Carlora y Benegas son liberales .sigue escuchandolos ,pero yo te recomiendo a Gabriel Zanotti y Armando Ribas.Un saludo racinguista
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de enc
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 17:37
Mira, ya me tenes las bolas por el suelo flaco (racinguista). Si queres seguir mintiendote, allá vos.
Contestas lo que te gusta, y lo que no te conviene lo dejas picando. Yo te vengo haciendo la misma preguta hace 5 o 6 mensajes y me salis por la tangente. Mediocre!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2003 a las 19:25
Blanquiceleste la puta que te pario!
Blanquiceleste la puta que te pario!
Blanquiceleste la puta que te pario!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuent
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2003 a las 17:17
A ver ,no soy experto pero digo desde un punto de vista liberal ,los impuestos son robos a la propiedad privada,no importa que sean con fines beneficos ,son robos, por lo tanto desde el inicio estamos en discordancia.
El vaso medio lleno o medio vacio?quiere decir que en muchos casos pide aumento de impuestos.
Bien el FMI y el BM son de origen K,para un liberal esas instituciones no deben existir,asi de simple, no deben existir por inmanejables y por responder al interes de los gobiernos, lo maneje quien lo maneje,sean liberales, keynesianos o comunistas.Despues la sigo si no me gritas, si lo haces ,olvidate de mi.Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de enc
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2003 a las 21:47
SOS PATETICO.....Y NADIE TE PIDE NADA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de enc
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2003 a las 19:05
"desde un punto de vista liberal ,los impuestos son robos a la propiedad privada".

NO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2003 a las 10:38
"desde un punto de vista liberal ,los impuestos son robos a la propiedad privada".

SI
CONCLUSIÓN
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2003 a las 05:45
El Estado más cercano a la realidad es aquel que logra equilibrar el estatismo y el liberalismo (económico)
Re: CONCLUSIÓN??
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2003 a las 12:51
En el medio esta la virtud?,puede ser, esta es una respuesta mas coherente que la dada por martin.Ahora podemos empezar a debatir,bien tambien se me puede decir que pagar impuestos es el precio de vivir en sociedad,cierto.pero cual debe ser el precio??alto , bajo o en el medio,esta en cada uno de nosotros evaluar que mas nos gusta.Yo parto de la base que los impuestos(como su nombre lo indica) es coaccion
Re: Re: CONCLUSIÓN??
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 00:25
El Estado debe ser mas bien pequeño, y en base a eso se deben medir los impuestos que cada ciudadano le debe pagar.
¿Si los impuestos son un robo a la propiedad privada? En la mayoria de los casos si. Depende de que Estado. En el caso argentino por ejemplo. Pagar educacion estatal cuando no la uso no tiene sentido.... se podrían aplicar bonos escolares como en CHile.
Mirá algun pensador nacionalista mexicano dijo que el estado debe brindar seguridad: debe monopolizar los medios cohercitivos de una nacion para que el indiciduo pueda vivir en paz y desarrollarse como persona. Pero bueno, hay tela para cortar acerca de esto...
Imperialismo
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2003 a las 08:51
Aquí hace falta que surja un Imperio Universal, en el que todos gocemos de las mismas posibilidades, y no estemos pre-dirigidos a la gloria o a la pobreza(y no soy comunista, soy nazi). Pero hace falta que la gente sea feliz, y no que estemos siempre dando vueltas sobre si esto está bien o no. Hay que trabajar para el bienestar de la gente.
CURIOSIDADES.
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 05:02
Alguien me puede explicar o razonar de alguna forma (moralmente, o forma historicista) el cambio radical del discurso de Primo de Rivera del 1920 al 1936?, estaís deacuerdo con la frase:
"El falangismo es el hijo adulterado de Karl Marx e Isabel la católica", ¿?, por cierto, puño y letra de un comunista-libertario, que tiende a formular preguntas para el dialogo, nunca para la crispación social.Por cierto Dominus, tu idea de la felicidad me parece buena, aunque no concibo un imperialismo universal, me parece una aporia, prefiero más bien un anti-imperialismo universal, en el cual podamos forjar una sociedad pluralista y multicultural, sin que nadie pise ni imperialice nuestro terreno.

-Perdonen las faltas de ortografía-
Re: curiosidades
Enviado por el día 20 de Octubre de 2004 a las 02:52
Pablo Iglesia.......Es cierto lo que dices del antiimperialismo, parabuscar el beneficio de todos, arriba con eso
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y
Enviado por el día 20 de Octubre de 2004 a las 02:41
Keynes no era ningun socialista, el keynesianismo se ubica dentro del capitalismo al igual que el liberalismo, sino que en segun keynes el estado si debe jugar un papel en la economia, mientras que en el liberalismo el estado debe reducir al minimo sus acciones para permitir asi que el mercado se desarrolle de forma correcta. en el keynesianismo el estado es benefactor en el liberalismo no. Hitler no era ningun comunista y si hubo algun tratado con stalin son graves errores q se cometen, por q el fascismo requiere en su planteamiento q tiene q haber diferencia de clases sociales y solo se busca la grandeza del pais, en el comunismo no, el comunismo es justo y solidario y ojala se aplique en algun pais, por q no se confundan, nunca ha habido un comunismo nunca!!!!!! lo q hubo en URRSS fue el medio para llegar a este es decir q el proletariado tome el poder y reprima a los opsitores , y despues de esta etapa donder ya desaparece este poder si hay comunismo, hay un bien comun y no empresas privadas, pero ha esta justa etapa nunca se ha llegado.el liberalismo es la ley de la selva y el heynesianismo sigue siendo capitalismo y este sistema es injusto por q en su planteamiento hablan de una clase explotada y eso no debe ser, nadie tiene derecho a acabar con los sueños del otro.vida para el comunismo camaradas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ecologia, punto de encuentro entre nazis y comunis
Enviado por el día 20 de Octubre de 2004 a las 23:01
Pero, es el nacionalsocialismo un partido de derecha o izquierda? No era la ex URSS uno de sus principales enemigos? Pregunto.
Algunas veces la vida.
Enviado por el día 26 de Enero de 2004 a las 05:18
Estoi deacuerdo contigo compañero, pero debes entender que el socialismo como tal, es decir el autentico socialismo, -tanto el marxista, como el socialismo kantiano europeo- tiende al internacionalismo, ¿dices qué como socialista no crees en las fronteras?, ¿acaso noto en ti ciertos matices de socialismo anarquista?, ¿me equivoco?, no olvides que el partido más socialista de hoy en dia,(como el psoe en españa), defienden a capa y espada la unidad nacional, al menos en mi país,¿a veces no te surgen ciertas dudad ideologicas? ¿acaso se puede defender el socialismo en España cuando vive inexistente, infecundo?.
Por otro lado, un consejo de compañero, no olvides que Franco, Mussolini, Hitler fueron caudillos y dictadores, insolentes, opresores, pero paradojicamente al che guevara tambien se le tacho de caudillo, a Zapata..., ¿qué quiero decir con esto?, llamemos a cada cosa por su nombre, y si no podemos, todo merece una aclaración, siempre ahi gente que duda por simples vocablos contextuales y superfluos.
Seamos todos unos, arriva el mutualismo.
Re: Algunas veces la vida.
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 10:04
mmmm... decir que Kant era socialista me parece tan errado como decir que Perón era comunista...
Re: Re: Algunas veces la vida.
Enviado por el día 20 de Octubre de 2004 a las 08:11
Que interesante debate, no sabia que te definieras (o lo sigues asiendo?) nacionalsocialista Arg_001 tambien me parecio verte defender a Hitler y a la familia jeje bueno ojala hayas cambiado.
Re: Re: Re: Algunas veces la vida.
Enviado por el día 20 de Octubre de 2004 a las 17:10
he leído más arriba que arg negaba la existencia de la libertad. yo le digo, parafraseando a orwell, que libertad es poder decir las sandeces que dice arg, querer exterminar a, como él dice, la negrada, y negar el holocausto judío y las despariciones en argentina.

no sé cómo se sigue la corriente a un personaje tan detestable.

por otro lado, también creo que es necesario lelgar a un lugar intermedio entre el liberalismo puro y el estado fuerte. soy partidario de pagar impuestos que vayan a ser utilizados correctamente.

saludos
Algunas veces la vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 00:35
Bien dicho Rafermom....
Re: Re: Re: Re: Algunas veces la vida.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2004 a las 03:14
Quien los utiliza correctamente??,quien es el "elegido"rafermon??,el simiozib??un Caudillo??, un Buen Pastor??un Dictador??,un Buen Rey.quien??
Re: Re: Re: Re: Re: Algunas veces la vida.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 18:03
los ciudadanos, racing, a través de la participación política en los municipios.

saludos
Re: Re: Re: Re: Algunas veces la vida.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2004 a las 05:38
seguridad y justicia es para lo que deben ser utilizados, tambien para la mantencion de tu urbe pagandole a una municipalidad pero para que el burocrata oferte salud y educacion gratis? hasta que la ley de la oferta y la demanda deje de señalar que la demanda de un bien gratuito es siempre superior a la oferta me negare a subsidiar agricultores, niños ricos que van a universidades publicas y operaciones millonarias en salud, no gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Algunas veces la vida.
Enviado por el día 9 de Enero de 2005 a las 14:05
che carajo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!