liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 7 de Marzo de 2003 a las 01:25
He leido un articulo en esta pagina escrito por un tal Thomas Sowell y traducido por un señor Rodriguez.
Ni siquiera en las inquisidoras discusiones de los conservadores de la curia romana he leido tanta barbaridad junta.
Lo peor es que este caballero -el autor- pretende estar entregando una pieza con algo de seriedad y razonamiento logico, pero da pena tanta falta de habilidad de deteccion de lo esencial por sobre lo accesorio, y mas pena dan las deducciones inentendibles que este señor extrae de unas peticiones de homosexuales.
Das pena Sowell, deja llorar por ti, dedicate a la jardineria y al estudio de las lombrices.
Ni siquiera en las inquisidoras discusiones de los conservadores de la curia romana he leido tanta barbaridad junta.
Lo peor es que este caballero -el autor- pretende estar entregando una pieza con algo de seriedad y razonamiento logico, pero da pena tanta falta de habilidad de deteccion de lo esencial por sobre lo accesorio, y mas pena dan las deducciones inentendibles que este señor extrae de unas peticiones de homosexuales.
Das pena Sowell, deja llorar por ti, dedicate a la jardineria y al estudio de las lombrices.
Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 7 de Marzo de 2003 a las 03:46
No encontré el artículo del que hablás, pero buscando "sowell" en la columna de la izquierda me apareció un larguísimo artículo llamado "la guerra cultural en EEUU" tan lamentable como el que describís. Yo creo inclusive que los conservadores serios deben tener vergüenza de que se los compare con tipos así. Y sigo sin entender muy bien cómo encajan artículos así en un sitio liberal.
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 7 de Marzo de 2003 a las 03:58
Creo que multivac utiliza el contraste para significar la opinion editorial del sitio.
Supongo que representa la contraria a Sowell.
Supongo que representa la contraria a Sowell.
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 7 de Marzo de 2003 a las 04:02
Buscalo en "novedades", es el penultimo articulo (o segundo si lo ves en orden decreciente).
Esta realmente entretenido el articulo.
Es el prototipo de como terminar pesimo una idea tan mala.
Esta realmente entretenido el articulo.
Es el prototipo de como terminar pesimo una idea tan mala.
Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 7 de Marzo de 2003 a las 18:33
Ah, ya lo encontré. Sí, es muy gracioso. Sobre todo lo de "Cuando los años transcurren y las mujeres pierden su atractivo físico...". No sé al tal Sowell, pero a mí las maduritas me gustan... Y al final, cuando acusa a los homosexuales de "venir y llevarse cualquier cosa que poseemos, incluyendo nuestra libertad y todo aquello que nos convierte en América". En Buenos Aires se aprobó hace un tiempo la unión civil de homosexuales y aparecieron argumentos parecidos, como que por qué el Estado iba a fomentar una forma de vida "antinatural" (el candidato a jefe de gobierno del partido de López Murphy usó dicha palabra, para los que lo consideran liberal) y que no es provechosa para la sociedad. Por mí, lo mejor sería que no fomente nada, pero ya que existen ciertos beneficios para las parejas heterosexuales, no veo por qué las homosexuales deberían ser excluidas. Espero que los ávidos traductores de Sowell me lo expliquen en futuros artículos...
Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 22:42
Curiosa forma la tuya de leer. Sowell advierte del riesgo de no luchar contra la demagogia, pues una dejadez tal podría hacer que gente mucho más peligrosa que los homosexuales pueda "venir y llevarse cualquier cosa que poseemos, incluyendo nuestra libertad y todo aquello que nos convierte en América". Si citas, cita bien al menos.
Por otro lado, el que a tí personalmente te gustan las maduritas tiene poco que ver. Como bien decía un profesor mío, las verdades sobre la sexualidad son verdades estadísticas. Mira a tu alrededor y piensa: ¿qué es más normal en las parejas que conozco, que sea el hombre el mayor o lo sea la mujer?
En cuanto a las razones de porqué el Estado se inmiscuye en el matrimonio, Sowell las explica y yo todavía no he encontrado ningún argumento aquí que lo refute. Tuyo menos puesto que ni siquiera lo intentas aportar.
Por otro lado, el que a tí personalmente te gustan las maduritas tiene poco que ver. Como bien decía un profesor mío, las verdades sobre la sexualidad son verdades estadísticas. Mira a tu alrededor y piensa: ¿qué es más normal en las parejas que conozco, que sea el hombre el mayor o lo sea la mujer?
En cuanto a las razones de porqué el Estado se inmiscuye en el matrimonio, Sowell las explica y yo todavía no he encontrado ningún argumento aquí que lo refute. Tuyo menos puesto que ni siquiera lo intentas aportar.
Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 23:39
Es asombroso adonde puede llevar la cerrazón mental del ser humano. Dices "las verdades sobre sexualidad son verdades estadísticas". ¿verdades sobre sexualidad? ¿qué son las verdades sobre sexualidad? ¡qué concepto tan extraño! La unica verdad es la que cada uno se construya para si mismo, y debe protegerla contra cualquier intromisión.
Hablas tambien de "luchar contra la demagogia". En mi opinión, una forma de demagogia que ultimamente se utiliza mucho, es acusar a los demás de demagogia. Yo entendería que una persona considere que los ciudanos son idiotas y deben ser dirigidos y controlados por el Estado. Lo que nunca he entendido, ni entenderé jamás, es que una persona defienda a ultranza los derechos económicos y luego, le ponga toda clase de cortapisas a las libertades civiles, es algo que me deja helado, por el cinismo que hace falta para defender esta postura. El artículo de Th.Sowell es un perfecto ejemplo de delirio homofóbico que busca retorcidos argumentos para hacer coherente una postura que se cae por su propio peso. La idea de "luchar contra la demagogia" o "luchar contra la desinformación" es de un paternalismo que da grima.
El matrimonio entre homosexuales en condiciones de igualdad es una reivindicación justa, y tristes son los argumentos de quienes se oponen, de quienes quieren moldear la sociedad a su gusto, de quienes quieren mantener el statu quo heterocéntrico, de quienen quieres trazar caminos de paso obligado, y en suma, de quienen ven en la pluralidad y la diversidad una amenaza a su cerrada cosmovisión.
Hablas tambien de "luchar contra la demagogia". En mi opinión, una forma de demagogia que ultimamente se utiliza mucho, es acusar a los demás de demagogia. Yo entendería que una persona considere que los ciudanos son idiotas y deben ser dirigidos y controlados por el Estado. Lo que nunca he entendido, ni entenderé jamás, es que una persona defienda a ultranza los derechos económicos y luego, le ponga toda clase de cortapisas a las libertades civiles, es algo que me deja helado, por el cinismo que hace falta para defender esta postura. El artículo de Th.Sowell es un perfecto ejemplo de delirio homofóbico que busca retorcidos argumentos para hacer coherente una postura que se cae por su propio peso. La idea de "luchar contra la demagogia" o "luchar contra la desinformación" es de un paternalismo que da grima.
El matrimonio entre homosexuales en condiciones de igualdad es una reivindicación justa, y tristes son los argumentos de quienes se oponen, de quienes quieren moldear la sociedad a su gusto, de quienes quieren mantener el statu quo heterocéntrico, de quienen quieres trazar caminos de paso obligado, y en suma, de quienen ven en la pluralidad y la diversidad una amenaza a su cerrada cosmovisión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 12 de Marzo de 2003 a las 06:57
Creo que freeway ha expuesto con claridad que esta en juego aqui.
El Sr.Sowell tiene como concepcion a una sociedad estatica, el mismo lo reconoce en la institucion matrimonio, al decirnos que la busqueda de la union homosexual con reconocimiento juridico no debe ser aplicable a la institucion matrimonio por respeto a un "elaborado cuerpo deleyes, politicas y tradiciones".
Pues, bueno, el Sr.Sowell se desenmascara y nos revela quien es, un conservador!!!
Nada mas conservador que apelar al sentido de tradicion como razon impeditiva de la accion humana.
El Sr.Sowell tiene como concepcion a una sociedad estatica, el mismo lo reconoce en la institucion matrimonio, al decirnos que la busqueda de la union homosexual con reconocimiento juridico no debe ser aplicable a la institucion matrimonio por respeto a un "elaborado cuerpo deleyes, politicas y tradiciones".
Pues, bueno, el Sr.Sowell se desenmascara y nos revela quien es, un conservador!!!
Nada mas conservador que apelar al sentido de tradicion como razon impeditiva de la accion humana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 15 de Marzo de 2003 a las 22:35
En el último capítulo de "Los fundamentos de la libertad", Hayek explica la diferencia entre conservadores y liberales que no pareces comprender. Los conservadores se oponen a cualquier cambio súbito y drástico. Los liberales se oponen al cambio cuando lo aleja de sus objetivos en lugar de acercarlo.
Incorporar el conocimiento de muchas generaciones aplicado a un caso específico a otro distinto no es más que un acto de fatal arrogancia. No me cabe duda que las uniones homosexuales necesitan de su propio cuerpo elaborado de leyes, políticas y tradiciones, pero de un cuerpo propio y adaptado a sus peculiaridades, no del mismo.
Incorporar el conocimiento de muchas generaciones aplicado a un caso específico a otro distinto no es más que un acto de fatal arrogancia. No me cabe duda que las uniones homosexuales necesitan de su propio cuerpo elaborado de leyes, políticas y tradiciones, pero de un cuerpo propio y adaptado a sus peculiaridades, no del mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 17 de Marzo de 2003 a las 04:43
Vaya, estas afirmando algo sin probarlo.
te doy una pista.
El cuerpo elaborado de leyes del matrimonio, consiste en al menos 3 aspectos:
-Que es matrimonio, como se celebra y como se disuelve.
-Regimen patrimonial del matrimonio.
-Obligaciones eticas (inexigibles), que conforman la magia del matrimonio, y algunas obligaciones con sanciones.
El unico punto que se ve alterado por la union homosexual es el primero, y solo en cuanto a su definicion como matrimonio.
Entonces, como se puede afirmar que se requiere ya no de una adaptacion, sino de todo un cuerpo nuevo, que ademas no "ose" llamarse matrimonio?
Te dejo la palabra.
te doy una pista.
El cuerpo elaborado de leyes del matrimonio, consiste en al menos 3 aspectos:
-Que es matrimonio, como se celebra y como se disuelve.
-Regimen patrimonial del matrimonio.
-Obligaciones eticas (inexigibles), que conforman la magia del matrimonio, y algunas obligaciones con sanciones.
El unico punto que se ve alterado por la union homosexual es el primero, y solo en cuanto a su definicion como matrimonio.
Entonces, como se puede afirmar que se requiere ya no de una adaptacion, sino de todo un cuerpo nuevo, que ademas no "ose" llamarse matrimonio?
Te dejo la palabra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 17 de Marzo de 2003 a las 19:37
"Los liberales se oponen al cambio cuando lo aleja de sus objetivos en lugar de acercarlo"
Yo pensaba que para los liberales el único objetivo era poder disfrutar de la libertad, pero ahora me doy cuenta de que establecen finalidades a esa libertad. Vamos, como cuando el Papa dice que los seres humanos deben ser libres.... PARA OBEDECER LA VOLUNTAD DE DIOS........!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 15 de Marzo de 2003 a las 22:24
Para que entiendas lo de las verdades estadísticas. Pongamos un ejemplo. ¿Como abre tú la puerta de tu casa? Porque, verás, cada vez que he hecho o visto hacer esa pregunta a un conjunto de personas el resultado ha sido que:
- La mayor parte de las mujeres llega hasta la puerta y, en ese momento, se pone a buscar las llaves.
- La mayor parte de los hombre las busca mientras camina y, cuando llega a la puerta, ya tiene la llave correcta en la mano.
Por supuesto que hay hombres y mujeres que se sitúan en el otro grupo, de ahí la concepción estadística de las verdades sobre la sexualidad. Esto es un ejemplo tonto, que resulta aplicable a cuestiones más generales y, por supuesto, más importantes.
Por otro lado, el resto de tu mensaje es un delirio que olvida el tema básico del artículo de Sowell: la diferencia entre la esfera pública y privada. En la esfera privada podemos hacer lo que queramos mientras seamos adultos que consienten. La esfera pública sólo debería entrometerse en la privada sólo cuando hay una buena razón. Sowell expone las razones por las que se entromete en el matrimonio. Al no considerarlas aplicables a las parejas homosexuales considera que la esfera pública NO DEBE ENTROMETERSE en esas uniones. Pero, si consideras que esas razones no se sostuvieran, la conclusión lógica sería que la ley no debería actuar en ningún caso, no que lo hiciera también en el caso de los homosexuales.
Por otro lado, dado que no eres capaz de contradecir los argumentos del señor Sowell ni lo intentas (aparte de calificarlos de "delirio homofóbico" sin dar ejemplo alguno), me parece evidente que este es un patético caso de autodefensa ante la evidencia. Estás en un dogma, en una cosmovisión cerrada, y no se te puede sacar de ahí por el razonamiento.
- La mayor parte de las mujeres llega hasta la puerta y, en ese momento, se pone a buscar las llaves.
- La mayor parte de los hombre las busca mientras camina y, cuando llega a la puerta, ya tiene la llave correcta en la mano.
Por supuesto que hay hombres y mujeres que se sitúan en el otro grupo, de ahí la concepción estadística de las verdades sobre la sexualidad. Esto es un ejemplo tonto, que resulta aplicable a cuestiones más generales y, por supuesto, más importantes.
Por otro lado, el resto de tu mensaje es un delirio que olvida el tema básico del artículo de Sowell: la diferencia entre la esfera pública y privada. En la esfera privada podemos hacer lo que queramos mientras seamos adultos que consienten. La esfera pública sólo debería entrometerse en la privada sólo cuando hay una buena razón. Sowell expone las razones por las que se entromete en el matrimonio. Al no considerarlas aplicables a las parejas homosexuales considera que la esfera pública NO DEBE ENTROMETERSE en esas uniones. Pero, si consideras que esas razones no se sostuvieran, la conclusión lógica sería que la ley no debería actuar en ningún caso, no que lo hiciera también en el caso de los homosexuales.
Por otro lado, dado que no eres capaz de contradecir los argumentos del señor Sowell ni lo intentas (aparte de calificarlos de "delirio homofóbico" sin dar ejemplo alguno), me parece evidente que este es un patético caso de autodefensa ante la evidencia. Estás en un dogma, en una cosmovisión cerrada, y no se te puede sacar de ahí por el razonamiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 17 de Marzo de 2003 a las 19:21
Eres tu el que aboga por la no-intervención del Estado, en el caso de de los homosexuales, y por la sí intervencion en el caso de los heterosexuales. Eso es dirigismo, porque implica discriminar e favor de un tipo de uniones.
En cambio la intervención, si se aplica a ambos tipos de parejas, puede discutirse sobre su oportunidad, pero no implica ningun tipo de dirigismo.
Personalmente, creo que la regulación del matrimonio, es actualmente demasiado rígida, porque es muy facil casarse... y muy dificil descasarse. Sencillamente, está pensada para un matrimonio monógamo "hasta que la muerte nos separe", por mucho que exista el divorcio, la regulación, en general, se asienta sobre esta idea. Y no hace falta ser un sociólogo para darse cuenta que esta regulación cada vez resulta más extraña a nuestros ojos. Es una regulación que se aplica por la inercia, pero que ya hace tiempo que fue superada por la realidad, y no tardará en hacerse inviable.
Cuando defiendo el matrimonio entre homosexuales, no lo hago para defender la institución del matrimonio, ni la intervencion estatal en este ambito, sino exclusivamente la NO-DISCRIMINACIÓN en razón de preferencia sexual. Me consta que la mayoría de homosex que luchan por este derecho, no tienen pensado ejercerlo, se trata solo de un paso en la normalización social de este colectivo, igual que se lucha por poder adoptar niños, cuando esto es algo que muy pocos harían en su vida.
Lo de cosmovision cerrada, es por no ser capaz de salirse de la idea "familia nuclear monógama", y considerar al resto de opciones como una amenaza al orden social, cuando la familia ha sido a lo largo de la historia una fuente continua de violencia y opresión, destinada a mantener un "statu quo" injusto, sobre todo para la parte más debil del vínculo.
Y por favor, las "verdades estadísticas" son una cosa... y otra muy distinta es que el Estado deba discriminar en función de esas estadísticas. Las "verdades estadísticas" pueden cambiar con el tiempo, y ese es el miedo que parece que tienes. Por eso defiendes el dirigismo estatal, para mantener la situación vigente.
En cambio la intervención, si se aplica a ambos tipos de parejas, puede discutirse sobre su oportunidad, pero no implica ningun tipo de dirigismo.
Personalmente, creo que la regulación del matrimonio, es actualmente demasiado rígida, porque es muy facil casarse... y muy dificil descasarse. Sencillamente, está pensada para un matrimonio monógamo "hasta que la muerte nos separe", por mucho que exista el divorcio, la regulación, en general, se asienta sobre esta idea. Y no hace falta ser un sociólogo para darse cuenta que esta regulación cada vez resulta más extraña a nuestros ojos. Es una regulación que se aplica por la inercia, pero que ya hace tiempo que fue superada por la realidad, y no tardará en hacerse inviable.
Cuando defiendo el matrimonio entre homosexuales, no lo hago para defender la institución del matrimonio, ni la intervencion estatal en este ambito, sino exclusivamente la NO-DISCRIMINACIÓN en razón de preferencia sexual. Me consta que la mayoría de homosex que luchan por este derecho, no tienen pensado ejercerlo, se trata solo de un paso en la normalización social de este colectivo, igual que se lucha por poder adoptar niños, cuando esto es algo que muy pocos harían en su vida.
Lo de cosmovision cerrada, es por no ser capaz de salirse de la idea "familia nuclear monógama", y considerar al resto de opciones como una amenaza al orden social, cuando la familia ha sido a lo largo de la historia una fuente continua de violencia y opresión, destinada a mantener un "statu quo" injusto, sobre todo para la parte más debil del vínculo.
Y por favor, las "verdades estadísticas" son una cosa... y otra muy distinta es que el Estado deba discriminar en función de esas estadísticas. Las "verdades estadísticas" pueden cambiar con el tiempo, y ese es el miedo que parece que tienes. Por eso defiendes el dirigismo estatal, para mantener la situación vigente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 17 de Marzo de 2003 a las 19:33
Noes que el señor Sowell dé argumentos
homófobos. Es que el artículo entero es homófobo. Y es de homófobo acomplejado, de homófobo cobarde, que no se atreve a expresar con claridad su opinión sobre los homosexuales, y busca darle apariencia "científica" y "racional", a lo que son simples prejuicios.
El artículo de sr. Sowell no solo es homófobo, sino también machista (casi todos los homófobos son tambien machistas, es producto del razonamiento conservador), cuando dice que las mujeres se hacen mayores y ... pobrecitas, no podráin volver a casarse, así que recurrimos a papá Estado para que le de un vínculo estable que la mantenga protegida... es tan patético, que cuando lo leí por primera vez me dieron arcadas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 18 de Marzo de 2003 a las 00:51
Vaya, parece que lo que para algunos parece evidente (Sowell y su homofobia conservadora), para otros es una sencilla descalificacion de la persona que es muy liberal y que nos ilumina con sus RAZONES PARA EL MATRIMONIO.
Que forma de cambiar etiquetas!!!
Que forma de cambiar etiquetas!!!
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 7 de Marzo de 2003 a las 18:31
Martin, ese artículo de "la guerra cultural en EEUU" es tan delirante que si uno se pusiera a rebatirlo llenaría un libro entero. Creo que, desgraciadamente, ese tipo de pensamiento conservador está bastante extendido, tanto en América como en Europa. Hace tiempo escribí en algun lugar del foro mi opinión sobre ese artículo, que no hay por donde cogerlo. Estas personas son tan fanáticas que a una simple discrepancia sobre cuestiones políticas la denominan "guerra cultural", y consideran que no hay posibilidad de conciliar ambas posturas. Creo que eso se llama DOGMATISMO. ¿y que te parece Martin, la alusión que hace a los "ladrones de cuerpos"? desde luego, en la mejor tradición PARANOICO-MACARTHISTA, como si las personas de izquierda-progresista fueran una especie de corruptores morales o algo así. Es tristísimo que hay gente tan reaccionaria, y luego se llena la boca diciendo que EEUU es el país de la libertad y la democracia. No será por gente como él...
Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 7 de Marzo de 2003 a las 18:40
Es cierto, intenté contestar algunas cosas de ese artículo y no pude (y no sólo porque es eterno). Hace afirmaciones sin justificar, saca conclusiones de premisas que no tienen nada que ver con esas conclusiones (eso en lógica formal tiene un nombre, falacia de afirmación del consecuente o algo así), falsea descaradamente hechos (esa historia sobre Stanford, a la que dedica varios párrafos, no ocurrió así para nada), etc. Y sus elogios al comunismo y al conservadurismo de los planes de estudio en la Cuba castrista, que plantea como algo tan insólito, no lo son para nada. Son dos tipos de autoritarismo que sólo los separa una diferente concepción sobre la propiedad.
Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 23:21
Vamos a ver. Si unos piensan que el Estado debe ocuparse de todo y otros que no debe ocuparse de nada es absurdo pensar que dichas posturas puedan conciliarse. Y eso es ver la realidad, no es ningún dogmatismo.
Y en un país dividido más o menos al 50% en dos opciones dominantes, resulta que en la universidad y en los medios de comunicación el porcentaje de uno de los dos bandos es enormemente mayor. Hay muchas estadísticas sobre esto. Por ejemplo, en las elecciones del 92:
- A Clinton le votó el 89% de los periodistas por el 43% general.
- A Bush el 7% por el 37% general.
- A Perot el 2% por el 19% general.
Esto es un hecho, y su consecuencia es que el "centro" en la prensa está trasladado a la izquierda. En las universidades pasa otro tanto (una encuesta reciente entre profesores daba un 57% de demócratas por un 3% de republicanos). Ahora mismo hay un pequeño escándalo porque en las universidades se acoge y protege a profesores de procedencia árabe sobre los que hay sospechas más que fundadas de pertenencia a grupos terroristas. Al mismo tiempo, se impide hablar a conferenciantes que representan posturas conservadores y/o proisraelías, como le ha sucedido a Daniel Pipes hace unos días.
Hay una campaña dirigida por el neoconservador Horowitz sobre este tema. El macartista título de la misma es simplemente: "No puedes saber la verdad si solo te cuentan una versión de la historia". Insufrible. Deleznable. Paranoico.
¿Y ante todo eso la postura liberal es callarse? Chupi. Me parece muy bien que tú no quieras luchar por tus ideas, pero dejanos a los que creemos en ellas hacerlo.
Y en un país dividido más o menos al 50% en dos opciones dominantes, resulta que en la universidad y en los medios de comunicación el porcentaje de uno de los dos bandos es enormemente mayor. Hay muchas estadísticas sobre esto. Por ejemplo, en las elecciones del 92:
- A Clinton le votó el 89% de los periodistas por el 43% general.
- A Bush el 7% por el 37% general.
- A Perot el 2% por el 19% general.
Esto es un hecho, y su consecuencia es que el "centro" en la prensa está trasladado a la izquierda. En las universidades pasa otro tanto (una encuesta reciente entre profesores daba un 57% de demócratas por un 3% de republicanos). Ahora mismo hay un pequeño escándalo porque en las universidades se acoge y protege a profesores de procedencia árabe sobre los que hay sospechas más que fundadas de pertenencia a grupos terroristas. Al mismo tiempo, se impide hablar a conferenciantes que representan posturas conservadores y/o proisraelías, como le ha sucedido a Daniel Pipes hace unos días.
Hay una campaña dirigida por el neoconservador Horowitz sobre este tema. El macartista título de la misma es simplemente: "No puedes saber la verdad si solo te cuentan una versión de la historia". Insufrible. Deleznable. Paranoico.
¿Y ante todo eso la postura liberal es callarse? Chupi. Me parece muy bien que tú no quieras luchar por tus ideas, pero dejanos a los que creemos en ellas hacerlo.
Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 12 de Marzo de 2003 a las 00:28
Quizás haya una relación entre ser un hombre de ciencia (como los profesores universitarios) y evitar votar a la derecha religiosa (como Bush). Supongo que la mayoría de los curas habrán votado a Bush, y no por eso yo digo que hay que intervenir las iglesias.
A su vez, tu idea de que hay que emparejar la cantidad de docentes demócratas y republicanos se parece al "affirmative action" que tanto repudiás, porque implicaría tener que desechar a ciertos individuos no por su capacidad sino por lo que piensan; no basta con esforzarse y ser el mejor, si el cupo (dirigista, estatista) indica que hay que tomar profesores de otra orientación. Y abre la puerta para una coerción ideológica espantosa ("sólo te tomamos como profesor si votás a tal partido").
Pero además, el tema de las universidades en EEUU es un caso típico de oferta y demanda. La mayoría de los estudiantes puede elegir entre distintas opciones y no está atado a la universidad de su ciudad. Entonces, si los estudiantes (consumidores) demandaran más profesores republicanos, irían a la universidades que ofrecieran eso (¿chicago?) y las demás universidades ofrecerían más republicanos de ahí en adelante. Me sorprende que ultraliberales como vos, que has llegado a decir que el 95% de los impuestos son un robo, se queje de que se aplique la soberanía del consumidor en la educación.
Por último, ya que toda intervención estatal -en la economía, aclaremos- te parece nociva, ¿cómo proponés emparejar la cantidad de profesores demócratas y republicanos? ¿El Estado tiene que meterse ahí?
A su vez, tu idea de que hay que emparejar la cantidad de docentes demócratas y republicanos se parece al "affirmative action" que tanto repudiás, porque implicaría tener que desechar a ciertos individuos no por su capacidad sino por lo que piensan; no basta con esforzarse y ser el mejor, si el cupo (dirigista, estatista) indica que hay que tomar profesores de otra orientación. Y abre la puerta para una coerción ideológica espantosa ("sólo te tomamos como profesor si votás a tal partido").
Pero además, el tema de las universidades en EEUU es un caso típico de oferta y demanda. La mayoría de los estudiantes puede elegir entre distintas opciones y no está atado a la universidad de su ciudad. Entonces, si los estudiantes (consumidores) demandaran más profesores republicanos, irían a la universidades que ofrecieran eso (¿chicago?) y las demás universidades ofrecerían más republicanos de ahí en adelante. Me sorprende que ultraliberales como vos, que has llegado a decir que el 95% de los impuestos son un robo, se queje de que se aplique la soberanía del consumidor en la educación.
Por último, ya que toda intervención estatal -en la economía, aclaremos- te parece nociva, ¿cómo proponés emparejar la cantidad de profesores demócratas y republicanos? ¿El Estado tiene que meterse ahí?
Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 12 de Marzo de 2003 a las 00:30
Ah, y no se puede saber la verdad, como decís al final de tu mensaje, porque "la" verdad no existe. Me parece que después de tres siglos de liberalismo deberíamos saberlo...
Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 15 de Marzo de 2003 a las 22:43
El problema es que eso que comentas es lo que está sucediendo ahora. Es ahora cuando se escogen profesores por el carnet ideológico. Es esa discriminación negativa con la que se quiere acabar, no terminar en el otro lado.
Lo único que podría proponer es eliminar los abundantes subsidios federales y estatales que reciben las universidades americanas a aquellas que miren el carnet a la hora de escoger profesores.
Lo único que podría proponer es eliminar los abundantes subsidios federales y estatales que reciben las universidades americanas a aquellas que miren el carnet a la hora de escoger profesores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 17 de Marzo de 2003 a las 18:53
Eso no es dirigismo estatal, ¿verdad?? O sea, que si las universidades enseñan lo que "nosotros" queremos, tal y como "nosotros queremos" no hay problema en darles fondos, pero, ohh...si se apartan del dogma....liberal y de la correción patriótica.... Vamos, que los ricos decidan....¿eh?
Vaya, pero me olvidaba, ¿no es en España donde los colegios católicos obtienen grandes subvenciones del Estado (porque sino no podrían sobrevivir...que hay pocos nenes)?
La derecha, siempre acomplejada de su "inferioridad cultural". En España, la derecha es capaz de ganar una elecciones, incluso por mayoría absoluta... y sin embargo... el "poder blando", el "poder emocional", el "poder de movilización"... hayyy, que no se pue tener todo. La derecha es, y será siempre más antipática, gane o pierda elecciones.
Vaya, pero me olvidaba, ¿no es en España donde los colegios católicos obtienen grandes subvenciones del Estado (porque sino no podrían sobrevivir...que hay pocos nenes)?
La derecha, siempre acomplejada de su "inferioridad cultural". En España, la derecha es capaz de ganar una elecciones, incluso por mayoría absoluta... y sin embargo... el "poder blando", el "poder emocional", el "poder de movilización"... hayyy, que no se pue tener todo. La derecha es, y será siempre más antipática, gane o pierda elecciones.
Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 13:28
Mmmm... la descalificación no es un argumento, me temo. Sowell da varias razones por las que considera que con la institución matrimonial no se puede hacer un simple "copiar y pegar" para las parejas homosexuales. Si las refutas bien, si no tú mismo.
El artículo está incluido junto al de De Diego para mostrar dos opiniones liberales sobre el mismo tema. La preocupación sobre las instituciones sociales, su función y su evolución es un tema de reflexión clásico en el liberalismo.
El artículo está incluido junto al de De Diego para mostrar dos opiniones liberales sobre el mismo tema. La preocupación sobre las instituciones sociales, su función y su evolución es un tema de reflexión clásico en el liberalismo.
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 18:43
Aqui se ha hecho una critica al razonamiento torpe (parafraseando a Sowell) del señor Sowell, de su falta de formalidad logica.
Voy al sustrato.
Es cierto que el matrimonio protege y reune en la familia monogama las capacidades reproductivas de los individuos. Pero aun mas importante, es la politica social de realizacion de la persona humana en un nucleo legitimado juridicamente, y que no implica necesariamente la union hombre-mujer.
La procreacion es solo uno de los objetivos del matrimonio, pero no el unico, y no es suficiente ni necesario.
La segunda consideracion de Sowell, merece similares objeciones. Que ocurre con la mujer infertil? que posicion ocupa?
El tercer argumento, es demasiado debil y absurdo para considerarlo.
De ahi en adelante, el señor Sowell entra en el mundo de las fantasias y va aumentando su delirio del que tanto se le acusa.
El matrimonio dejo hace mucho tiempo de ser la institucion cristiana medieval, para volver al origen romanico de caracter estatal, y un estado democratico no puede fundar sus desiciones en concepciones particulares y excluyentes de como autodeterminarse.
Voy al sustrato.
Es cierto que el matrimonio protege y reune en la familia monogama las capacidades reproductivas de los individuos. Pero aun mas importante, es la politica social de realizacion de la persona humana en un nucleo legitimado juridicamente, y que no implica necesariamente la union hombre-mujer.
La procreacion es solo uno de los objetivos del matrimonio, pero no el unico, y no es suficiente ni necesario.
La segunda consideracion de Sowell, merece similares objeciones. Que ocurre con la mujer infertil? que posicion ocupa?
El tercer argumento, es demasiado debil y absurdo para considerarlo.
De ahi en adelante, el señor Sowell entra en el mundo de las fantasias y va aumentando su delirio del que tanto se le acusa.
El matrimonio dejo hace mucho tiempo de ser la institucion cristiana medieval, para volver al origen romanico de caracter estatal, y un estado democratico no puede fundar sus desiciones en concepciones particulares y excluyentes de como autodeterminarse.
Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 22:26
Lo primero que hace Sowell es dejar bien claro que si una pareja homosexual, un trío, o una comuna hippy de amor libre quiere arrejuntarse no es asunto de nadie más que de ellos. El problema viene cuando quieren un estatus legal similar al familiar. Porque entonces deja de ser un problema privado a ser asunto público.
De ahí da tres razones por las que el matrimonio es asunto público. Ninguna de ellas se puede aplicar la matrimonio homosexual. Alegas que la procreación no es el único objetivo del matrimonio, ¡pero Sowell no dice que lo sea! Tan sólo que es una causa por la que el matrimonio se convierte en asunto público. En cuanto a considerar un argumento débil y absurdo, sin aportar razones para ello, temo que descalifica tu posición. Lo mismo al hablar de "fantasías".
Temo que, como en otras ocasiones, asocias algo (el matrimonio y la familia) a un posición cristiana y, por tanto conservadora y, por tanto, anti-liberal, incapaz de un análisis minimamente profundo.
De ahí da tres razones por las que el matrimonio es asunto público. Ninguna de ellas se puede aplicar la matrimonio homosexual. Alegas que la procreación no es el único objetivo del matrimonio, ¡pero Sowell no dice que lo sea! Tan sólo que es una causa por la que el matrimonio se convierte en asunto público. En cuanto a considerar un argumento débil y absurdo, sin aportar razones para ello, temo que descalifica tu posición. Lo mismo al hablar de "fantasías".
Temo que, como en otras ocasiones, asocias algo (el matrimonio y la familia) a un posición cristiana y, por tanto conservadora y, por tanto, anti-liberal, incapaz de un análisis minimamente profundo.
Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 12 de Marzo de 2003 a las 07:09
Disculpa, pero si crees que Sowell da tres razones, estas analizando mal el texto o te estas confiando de sobremanera de un mal politico.
La unica razon que esgrime es la de la procreacion, que es la primera que expone, e incluye a las segunda razon que pretende dar (esta 2a es en verdad un hibrido entre procreacion y responsabilidad de cuidado), porque la tercera es una absoluta estupidez que ningun estado democratico y liberal debe aceptar.
No creo que se pueda aceptar un analisis tan infantil del matrimonio como el que realiza Sowell, obviando la principal razon que motiva a esta institucion estatal, reconocer juridicamente un nucleo de ayuda y convivencia reciproca entre personas.
Omitir tal funcion del matrimonio es sencillamente hacer un mal analisis, o uno torpe.
La unica razon que esgrime es la de la procreacion, que es la primera que expone, e incluye a las segunda razon que pretende dar (esta 2a es en verdad un hibrido entre procreacion y responsabilidad de cuidado), porque la tercera es una absoluta estupidez que ningun estado democratico y liberal debe aceptar.
No creo que se pueda aceptar un analisis tan infantil del matrimonio como el que realiza Sowell, obviando la principal razon que motiva a esta institucion estatal, reconocer juridicamente un nucleo de ayuda y convivencia reciproca entre personas.
Omitir tal funcion del matrimonio es sencillamente hacer un mal analisis, o uno torpe.
Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 15 de Marzo de 2003 a las 22:53
De nuevo confundes el ámbito público y el privado. Existen innumerables "núcleos de ayuda y convivencia recíproca entre personas" que no están institucionalizados ni lo estarán como los amigos que comparten piso o los hermanos ya sin padres que viven juntos. Estas son personas adultas que se ayudan y conviven juntas sin que el Estado tenga nada que decir a ello.
No digo que no sea esa una función del matrimonio, sólo que no es esa la que provoca el "interés" del Estado en el asunto. Por tanto, no se considera en el artículo.
En cuanto a obviar la tercera razón, me parece que estás olvidandote de muchos dramas personales que tienen en él su base. Eliminar la protección ante esa eventualidad significa eliminar en buena parte la creación de hogares estables en los que las futuras generaciones puedan crecer, porque reduces los incentivos de las mujeres hacia la creación de familias.
No digo que no sea esa una función del matrimonio, sólo que no es esa la que provoca el "interés" del Estado en el asunto. Por tanto, no se considera en el artículo.
En cuanto a obviar la tercera razón, me parece que estás olvidandote de muchos dramas personales que tienen en él su base. Eliminar la protección ante esa eventualidad significa eliminar en buena parte la creación de hogares estables en los que las futuras generaciones puedan crecer, porque reduces los incentivos de las mujeres hacia la creación de familias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 17 de Marzo de 2003 a las 18:39
"porque reduces los incentivos de las mujeres hacia la creación de familias"
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajaj..... jujujujujujujuujujuuj......jojojojojojojojojojojojojojojojojo..........jejejejejejejjejjuuuujujuju......jijijijijijijii,,......jajajajajjajjajaj!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!jaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajaj..... jujujujujujujuujujuuj......jojojojojojojojojojojojojojojojojo..........jejejejejejejjejjuuuujujuju......jijijijijijijii,,......jajajajajjajjajaj!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!jaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 18 de Marzo de 2003 a las 00:55
Vaya, y crees que es una politica liberal el propender la creacion de familias, y utilizar el vientre femenino como herramienta negociadora a la hora de legislar sobre el matrimonio?
Las politicas demograficas son lo mas totalitario y reductivo de la libertad individual en la politica actual!!!
Las politicas demograficas son lo mas totalitario y reductivo de la libertad individual en la politica actual!!!
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 20:00
A mí me parece que la opinión de Sowell es anti-liberal, pues parte de un dirigismo estatal que regule la vida de las personas en algo tan íntimo como la relación de pareja. Sus argumentos me suenan paternalistas, y no creo que haya nada que rebatir, pues el matrimonio y el tener hijos son dos decisiones indepedendientes. No veo que diferencia hay entre una pereja hetero sin hijos a una homo sin hijos. Tampoco veo diferencia entre una hetero con hijos y una homo con hijos.
Y me resulta bochornoso cuando se argumenta que un niño necesita un papá y una mamá, en lugar de decir que necesita estar con personar que le quieran y le den cariño, con independencia de su sexo. Además, en mi experiencia personal tratando con personas gays, me he dado cuenta que suelen ser personas más sensibles y luchadoras que los heteros.
El matrimonio, en lo que aquí interesa, es un contrato civil basicamnete con un contenido económico, y si los homosexuales pagan impuestos, no veo razón para no aplicarles la misma normativa que al resto, salvo con las monsergas paternalistas del seños Sowell (que no está solo, vaya si no está solo...)
Y me resulta bochornoso cuando se argumenta que un niño necesita un papá y una mamá, en lugar de decir que necesita estar con personar que le quieran y le den cariño, con independencia de su sexo. Además, en mi experiencia personal tratando con personas gays, me he dado cuenta que suelen ser personas más sensibles y luchadoras que los heteros.
El matrimonio, en lo que aquí interesa, es un contrato civil basicamnete con un contenido económico, y si los homosexuales pagan impuestos, no veo razón para no aplicarles la misma normativa que al resto, salvo con las monsergas paternalistas del seños Sowell (que no está solo, vaya si no está solo...)
Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 22:33
Y dale. ¿Te has leido el artículo, acaso? Sowell establece las razones por las que el Estado puede tener interés en meterse en los asuntos de una pareja. Le parece perfecto que existan parejas homosexuales, pues lo que suceda entre ellos es cosa suya.
Lo que indica es que el matrimonio es asunto del Estado por una serie de razones. El que en un matrimonio particular no se den no tiene que ver, del mismo modo que apoyar una libertad particular no tiene que ver con que la ejerzas. Y lo que dice es que
Por otro lado, si consideras el matrimonio simplemente como un contrato económico es que no tienes mucho conocimiento de las bases de nuestra civilización occidental.
La postura de Sowell es totalmente liberal. Parte del supuesto de que el gobierno no debe meterse en la vida privada. Observa que hay razones para hacerlo en algunos casos que no son trasladables a otros. Fin. Ignoro que tiene eso de paternalista.
Lo que indica es que el matrimonio es asunto del Estado por una serie de razones. El que en un matrimonio particular no se den no tiene que ver, del mismo modo que apoyar una libertad particular no tiene que ver con que la ejerzas. Y lo que dice es que
Por otro lado, si consideras el matrimonio simplemente como un contrato económico es que no tienes mucho conocimiento de las bases de nuestra civilización occidental.
La postura de Sowell es totalmente liberal. Parte del supuesto de que el gobierno no debe meterse en la vida privada. Observa que hay razones para hacerlo en algunos casos que no son trasladables a otros. Fin. Ignoro que tiene eso de paternalista.
Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 3 de Enero de 2004 a las 02:08
Sowell no establece las razones por las cuales el Estado puede tener interes en meterse en los asuntos de una pareja.
Sowell dice claramente: "En primer lugar, ¿por qué es el matrimonio una preocupación del gobierno? Existen al menos tres razones".
El expone las razones que el considera de utilidad en su articulo, mas eso no significa que sean las unicas.
Sowell dice claramente: "En primer lugar, ¿por qué es el matrimonio una preocupación del gobierno? Existen al menos tres razones".
El expone las razones que el considera de utilidad en su articulo, mas eso no significa que sean las unicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 3 de Enero de 2004 a las 13:36
Hombre, él pone las que considera legítimas. Evidentemente el Estado puede tener otras razones y, de hecho, seguramente las tenga. Pero ese otro tipo de razones no deben entrar en consideración sobre la conveniencia o no de que el gobierno se entrometa en las relaciones de pareja.
Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 3 de Enero de 2004 a las 21:06
Por qué no?
Ni siquiera se pronuncia sobre ellas.
Intuitivamente, el incluye las que quiere, al menos en el Estado estan sujetas a discusion publica, mientras las de el solo sirven a el.
Nunca nos dice cual es el razonamiento torpe, porque de su articulo solo se concluye que contesta al lobby gay, pero eso no permite valorar su texto, y considerar "poderosas" las razones que expone.
Ni siquiera se pronuncia sobre ellas.
Intuitivamente, el incluye las que quiere, al menos en el Estado estan sujetas a discusion publica, mientras las de el solo sirven a el.
Nunca nos dice cual es el razonamiento torpe, porque de su articulo solo se concluye que contesta al lobby gay, pero eso no permite valorar su texto, y considerar "poderosas" las razones que expone.
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 20:08
Ya, lo de la familia y todo eso... el problema es que hay una contradicción entre defender el liberalismo económico a ultranza y defender la familia como institución. La cuestión, que ya señaló Schumpeter es que la flexibilidad que exige la competencia en un mercado capitalista tiende a acabar con la intitución familiar. Creo que no necesita más explicación. Yo no soy muy partidario de la familia como institución pues es probablemente la mayor fuente de coerción (emocional, y de otro tipo) y creo que el matrimonio, hetero u homo, tenderá a desaparecer por el propio avance de la civilización, y las propias exigencias del sistema capitalista.
Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 22:38
También se podría arguir que la flexibilidad de las redes, el teletrabajo y de la "tercera ola" facilitan enormemente la institución familiar. No acabo de ver la lógica al argumento de Schumpeter, te lo digo en serio, quizá es que no está suficientemente desarrollado aqui.
Lo que me hace gracia es a un supuesto liberal hablando de "coerción emocional", venga ya. De modo que lo que uno hace por amor es "coerción emocional". Supongo entonces que lo que uno compra lo hace por "coerción publicitaria" y lo que uno vota por "coerción ideológica". La coerción es el uso o la amenaza de uso de la fuerza. Más allá de eso es un concepto absurdo.
Por otro lado, las dificultades emocionales y psicológicas de los niños y adolescentes provenientes de lo que los expertos llaman "hogares desestructurados" te deberían hacer pensar que la familia es una institución esencial en nuestra sociedad. Y no sabes lo que me alegro de vivir en un país donde aún es una institución fuerte y respetada.
Lo que me hace gracia es a un supuesto liberal hablando de "coerción emocional", venga ya. De modo que lo que uno hace por amor es "coerción emocional". Supongo entonces que lo que uno compra lo hace por "coerción publicitaria" y lo que uno vota por "coerción ideológica". La coerción es el uso o la amenaza de uso de la fuerza. Más allá de eso es un concepto absurdo.
Por otro lado, las dificultades emocionales y psicológicas de los niños y adolescentes provenientes de lo que los expertos llaman "hogares desestructurados" te deberían hacer pensar que la familia es una institución esencial en nuestra sociedad. Y no sabes lo que me alegro de vivir en un país donde aún es una institución fuerte y respetada.
Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 11 de Marzo de 2003 a las 23:51
Por ejemplo, el hecho de que en España tengan tanta importancia los lazos familiares, hace que los mercados laborales sean más rígidos, pues la gente aun estando desempleada, está menos dispuesta a buscarse la vida lejos de casa.
Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 14 de Marzo de 2003 a las 19:33
El articulo es lamentable. Homofobico, delirante, paranoico, conservador y reaccionario. Daria risa si no fuera preocupante el hecho de que gente que se autodenomina liberal no solo le da espacio, sino q DEFIENDE SU POSTURA!
Sinceramente me sorprende encontrar q TANTOS "liberales" defiendan a muerte sus libertades economicas, economicas y... economicas; y por otro lado no tienen ningun problema en dejar q el estado se encargue de mantener "tradiciones" como la discriminacion a los homosexuales y el derecho del sufrido pueblo judio a matar palestinos.
Donde esta la diferencia entonces entre ser liberal y conservador? No puedo menos q simpatizar con la desazon del cnel Aureliano Buendia...
Sinceramente me sorprende encontrar q TANTOS "liberales" defiendan a muerte sus libertades economicas, economicas y... economicas; y por otro lado no tienen ningun problema en dejar q el estado se encargue de mantener "tradiciones" como la discriminacion a los homosexuales y el derecho del sufrido pueblo judio a matar palestinos.
Donde esta la diferencia entonces entre ser liberal y conservador? No puedo menos q simpatizar con la desazon del cnel Aureliano Buendia...
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 15 de Marzo de 2003 a las 23:01
No creo considerar antiliberal el derecho de los israelíes a defenderse del terrorismo palestino, como no considero antiliberal el derecho de los estadounidenses, españoles y colombianos (por ejemplo) a defenderse de sus terrorismos.
Ni tampoco el hecho de reservar el nombre del matrimonio al matrimonio me parece antiliberal. Eso no es discriminar, como no es discriminatorio hacia el hombre llamar mujer a la mujer. Cada cosa tiene su palabra y es emplearla para otra cosa el error.
Ni tampoco el hecho de reservar el nombre del matrimonio al matrimonio me parece antiliberal. Eso no es discriminar, como no es discriminatorio hacia el hombre llamar mujer a la mujer. Cada cosa tiene su palabra y es emplearla para otra cosa el error.
liberal, antiliberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2003 a las 22:57
¿Y la ocupacion de Palestina desde 1967? ¿Cuan liberal te parece eso? Y las 35 resoluciones ignoradas de ONU para q Israel se retire, ¿son parte de tu esquema de libertades a q tiene derecho el estado israeli?
Re: liberal, antiliberal
Enviado por el día 7 de Mayo de 2003 a las 23:51
Como siempre, ignorando que las resoluciones forman parte del Capítulo VI y no del VII y que obligan también a los palestinos a acabar con el terrorismo... pero claro, sólo seleccionamos del cuadro lo que interesa. Como eliminamos del cuadro las guerras provocadas por los árabes en las cuales fue obteniendo Israel esos territorios.
Se ve que Israel debe dejarse invadir y masacrar por sus vecinos para que los progres la consideren bien. Y ni aún así. El antisemitismo es lo que tiene, que de razón poca.
Se ve que Israel debe dejarse invadir y masacrar por sus vecinos para que los progres la consideren bien. Y ni aún así. El antisemitismo es lo que tiene, que de razón poca.
Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 14 de Marzo de 2003 a las 19:46
A veces parece existir nada mas q una fina frontera entre liberales, conservadores y fascistas. Tantos años de pelea contra socialistas, comunistas y -el nuevo demonio- progresistas parecen haberlos solidarizado...
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 14 de Marzo de 2003 a las 23:41
Simplemente es el problema de los que siguen pensando que existe un orden superior al hombre, un orden natural, derechos naturales, tradicion.
Pues puede llamarseles liberales cuando defienden la libertad de empresa, pero son conservadores cuando lo fundan en el derecho natural a la iniciativa.
Puede llamarseles conservadores cuando "reaccionan" al progresismo en instituciones tradicionales como el matrimonio, y lo son aun mas cuando lo fundan nuevamente en la tradicion.
Resumen: Conservador funda las instituciones sociales en la tradicion o lo natural
Natural es lo que no puedes explicar, ni demostrar, pero nos deviene del mensaje del Señor.
Pues puede llamarseles liberales cuando defienden la libertad de empresa, pero son conservadores cuando lo fundan en el derecho natural a la iniciativa.
Puede llamarseles conservadores cuando "reaccionan" al progresismo en instituciones tradicionales como el matrimonio, y lo son aun mas cuando lo fundan nuevamente en la tradicion.
Resumen: Conservador funda las instituciones sociales en la tradicion o lo natural
Natural es lo que no puedes explicar, ni demostrar, pero nos deviene del mensaje del Señor.
Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 14 de Marzo de 2003 a las 23:52
Estoy convencido de que la mayoría de "liberales", que escriben artículos en esta página prefieren antes a una dictadura de derecha-fascista, antes que un gobierno socialdemócrata elegido por el pueblo. Y es que ya se sabe, cuando se cree en un orden superior...
Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 15 de Marzo de 2003 a las 22:58
Comprenderás que algunos estemos hartos de idiotas como tú que son incapaces de dejar de separar la derecha del fascismo, de modo que haz el favor de dejar de insultarnos y reproduce tus insensateces en otro lugar, si no te importa.
Re: Re: Re: RA: Thomas Sowell y su delirio hoEofobico
Enviado por el día 15 de Marzo de 2003 a las 23:18
Otros son incapaces de separar a la izAuierda del comqBismo. Y son incapaces de separaJ a Keynes (que$Bi siquiera era @e izquierdas) gCn Marx. IncapacAs tambié?B de separar unamanifestaci&oacEte;n protestan`C contra la guerBa, de una manifAstación a favor de Sadam Hussein. Y de dAstinguir una crAtica del secretario-general del PSOE a pol&iacu@e;tica del gobiArno, de un cuesHionamiento de la legitimidad da@ propio gobierjC.
Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 16 de Marzo de 2003 a las 06:44
Bueno, parece que tambien a ti te cuesta demasiado separar tu derecha del fascismo.
Re: Re: Re: Re: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 16 de Marzo de 2003 a las 20:58
Yo por mi parte quiero separar al liberalismo de la derecha...
RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 24 de Abril de 2003 a las 17:22
De delirio, nada. De homófobo, nada. Y por lo que se refiere al liberalismo, consiste en cuatro cosas esenciales (la libertad del individuo, su derecho sobre sí mismo y sobre la propiedad, ambas le otorgan a la vez responsabilidad y dignidad...) En fin. Nada que no se sepa ya. Pero no es un texto cerrado. Sólo hay que amar la libertad, la igualdad esencial y la dignidad del hombre. A partir de ahí, las visiones de lo que sea la sociedad son muy variadas, porqué ésta es muy compleja.
Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 24 de Abril de 2003 a las 20:49
Amagi: creo que caes en la arrogancia positivista (tan despreciada hoy dia) al esquematizar arbitrariamnete el liberalismo en 4 cosas, que a final de cuentas es una sola con la limitacion colectiva (responsabilidad).
Primero, a nadie , salvo a los anti-liberales, se le ha ocurrido apropiarse del liberalismo y cerrarlo en cosas esenciales , que no pueden faltas, puesto que una declaracion de principios es una vision parcial del mundo y como tal, niega la libertad del discurso y su adaptacion social e historica.
Segundo, se ha consentido en que la directriz del liberalismo es la libertad individual con reconocimiento social (o estatal), y eso incluye el derecho a oponerlo a los demas.
Luego, la libertad en si se observa como derecho, y la libertad en si equivale propiedad.
Entonces porque poner como cosa esencial a la propiedad, cuando ya esta incluida en la libertad individual?
Es la doctrina de sobreproteccion de la propiedad y desvalorizacion de la libertad no propietaria la que postulas.
Aquella doctrina es altamente impopular en circulos de discusion teorica liberal, por ser precisamente poco liberal, sesga la libertad en cosas esenciales propias y cosas esenciales generales, distincion arbitraria a la luz del principio de unidad teorica.
tercero, lo de la dignidad es mas bien un resabio cristiano, firmemente enunciado por la doctrina de los DDHH , de corte naturalista y por consiguiente anti-discursiva.
Si mantienes coherencia de tu discurso , recuerda un principio esencial (a veces atribuido a la democracia, pero como tu, lo asigno al liberalismo) que señalas es la complejidad de la sociedad que emana de las visiones individuales del mundo.
Primero, a nadie , salvo a los anti-liberales, se le ha ocurrido apropiarse del liberalismo y cerrarlo en cosas esenciales , que no pueden faltas, puesto que una declaracion de principios es una vision parcial del mundo y como tal, niega la libertad del discurso y su adaptacion social e historica.
Segundo, se ha consentido en que la directriz del liberalismo es la libertad individual con reconocimiento social (o estatal), y eso incluye el derecho a oponerlo a los demas.
Luego, la libertad en si se observa como derecho, y la libertad en si equivale propiedad.
Entonces porque poner como cosa esencial a la propiedad, cuando ya esta incluida en la libertad individual?
Es la doctrina de sobreproteccion de la propiedad y desvalorizacion de la libertad no propietaria la que postulas.
Aquella doctrina es altamente impopular en circulos de discusion teorica liberal, por ser precisamente poco liberal, sesga la libertad en cosas esenciales propias y cosas esenciales generales, distincion arbitraria a la luz del principio de unidad teorica.
tercero, lo de la dignidad es mas bien un resabio cristiano, firmemente enunciado por la doctrina de los DDHH , de corte naturalista y por consiguiente anti-discursiva.
Si mantienes coherencia de tu discurso , recuerda un principio esencial (a veces atribuido a la democracia, pero como tu, lo asigno al liberalismo) que señalas es la complejidad de la sociedad que emana de las visiones individuales del mundo.
Re: Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 03:40
Parece que la mayoría de los que opinan usa un mapa político lineal de derecha a izquierda. Pienso que no se puede expresar la complejidad de las doctrinas políticas en esa forma, es confuso, incompleto, inútil y frustrante, les recomiendo que usen el mapa político que desarrollo David Nolan y anexo esta referencia:
http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn?pagename=...
Sobre el asunto de la homosexualidad en el marco de legislación familiar occidental, creo que es un error de los homosexuales el tratar intentar adoptarla aquella que sé a desarrollado para las uniones de parejas monogamias bisexuales en sus uniones. El derecho consuetudinario es la mejor fuente de derecho familiar, porque la familia es una institución diferente en cada cultura, y su variación en el tiempo dentro de cada cultura también es enorme. Pienso que el autor del articulo esta describiendo un conjunto de situaciones estadísticamente relevante, que a alguien le desagraden tales situaciones, a la luz de convicciones morales no las desaparece, no hay equivalencia jurídica ni de otro tipo entre hombres y mujeres en ninguna sociedad que yo conozca.
http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn?pagename=...
Sobre el asunto de la homosexualidad en el marco de legislación familiar occidental, creo que es un error de los homosexuales el tratar intentar adoptarla aquella que sé a desarrollado para las uniones de parejas monogamias bisexuales en sus uniones. El derecho consuetudinario es la mejor fuente de derecho familiar, porque la familia es una institución diferente en cada cultura, y su variación en el tiempo dentro de cada cultura también es enorme. Pienso que el autor del articulo esta describiendo un conjunto de situaciones estadísticamente relevante, que a alguien le desagraden tales situaciones, a la luz de convicciones morales no las desaparece, no hay equivalencia jurídica ni de otro tipo entre hombres y mujeres en ninguna sociedad que yo conozca.
QUISE DECIR HETEROXEXUAL
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 03:51
OBVIAMENTE COLOQUE LA PALABRA BISEXUAL EN LUGAR DE HETEROXEXUAL, LO QUE QUISE DECIR EL FUE:
UNIONES HETEROSEXUALES LIMITADAS EN MONOGAMIAS
UNIONES HETEROSEXUALES LIMITADAS EN MONOGAMIAS
Re: Re: Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 04:28
Bienvenido Mohamet al mundo liberal y democratico.
Quizas te guste el mundo estatico y conservador, pero en gran parte del mundo dejamos al pueblo que decida que quiere a traves de sus representantes.
Todas nuestras leyes y constituciones son escritas (no como en Inglaterra por ejemplo) y el precedente decide cosas nimias e interpretativas.
Si un pueblo cree que el matrimonio calza con la union homosexual estable, o con la union sin hijos o con la union no religiosa, los dejamos que asi sea.
Y fijate que es porque nuestros estados son democraticos y liberales, no toman partido cuando se trata de que las personas hagan su vida tal como quieran.
Quizas te guste el mundo estatico y conservador, pero en gran parte del mundo dejamos al pueblo que decida que quiere a traves de sus representantes.
Todas nuestras leyes y constituciones son escritas (no como en Inglaterra por ejemplo) y el precedente decide cosas nimias e interpretativas.
Si un pueblo cree que el matrimonio calza con la union homosexual estable, o con la union sin hijos o con la union no religiosa, los dejamos que asi sea.
Y fijate que es porque nuestros estados son democraticos y liberales, no toman partido cuando se trata de que las personas hagan su vida tal como quieran.
Re: Re: Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 07:37
El Derecho Consuetudinario, que pareces defender, es en mi opinion algo bastante temible. Yo quiero regirme por leyes que esten claras, y sobre todo que se puedan cambier con el tiempo.
Re: Re: Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 17:29
"no hay equivalencia jurídica ni de otro tipo entre hombres y mujeres en ninguna sociedad que yo conozca"
Bueno, hasta hace unos siglos no había liberalismo ni democracia en ninguna sociedad en todo el planeta (de hecho, los conservadores de entonces usaban este argumento como prueba de su imposibilidad). Pero este razonamiento conservador confunde hechos con decisiones. Naturaliza lo existente. Lo cual se parece bastante al derecho consuetudinario (al cual el liberalismo -y el protoliberalismo en 1215- siempre se opuso).
Bueno, hasta hace unos siglos no había liberalismo ni democracia en ninguna sociedad en todo el planeta (de hecho, los conservadores de entonces usaban este argumento como prueba de su imposibilidad). Pero este razonamiento conservador confunde hechos con decisiones. Naturaliza lo existente. Lo cual se parece bastante al derecho consuetudinario (al cual el liberalismo -y el protoliberalismo en 1215- siempre se opuso).
Re: Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 12:31
Mi mensaje es simplista, claro. Y lo siento, pero es por una custión más de espacio que otra cosa. Pero lo esencial es que aparte de algunos valores esenciales, como la libertad, hay concepciones honradamente liberales, pero filosóficamente divergentes.
Re: Re: Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 29 de Abril de 2003 a las 04:43
Yo escribí esto:
Pienso que el autor del articulo esta describiendo un conjunto de situaciones estadísticamente relevante, que a alguien le desagraden tales situaciones, a la luz de convicciones morales no las desaparece, no hay equivalencia jurídica ni de otro tipo entre hombres y mujeres en ninguna sociedad que yo conozca.
Martín cita solo esto:
no hay equivalencia jurídica ni de otro tipo entre hombres y mujeres en ninguna sociedad que yo conozca.
Si la cita fuese completa no se podría sugerir mis convicciones morales sobre el tema de la equivalencia jurídica de todos los seres humanos son las que infieren algunos de los que me contestan arrogantemente guiados por sus prejuicios sobre por mi raza y religión.
Difiero de llamar a las sociedades occidentales de hoy liberales, sus leyes sobre drogas o sobre seguridad nacional son prueba más que suficiente de que eso sigue siendo una aspiración. Concedo que desde 1200 estaban mucho más lejos de ese ideal que hoy, pero estaban más cerca en 1900 que ahora.
Insisto en que el derecho de familia en lo atinente a uniones entre seres del mismo sexo no puede funcionar bien con el mismo cuerpo de normas que entre seres de diferente sexo, por las mismas razones que el matrimonio de dos y el de mas de dos no puede tener las mismas reglas, las situaciones que surgen y que requieren de arbitraje externo son diferentes.
Ignoraba que el derecho británico necesitase tan desesperadamente de una constitución escrita, siempre tuve la impresión de que los derechos civiles en el Reino Unido no tenían menos protección que ente sus pares por eso, de hecho tengo la impresión de que con frecuencia ocurrió lo contrario en la historia de Europa.
El derecho consuetudinario no produjo los estatutos de Nuremberg, el positivismo jurídico si, y no olviden que en tan escuela del derecho, tales exabruptos eran legítimos, a todo evento a mí me parece más temible el positivismo jurídico que el derecho consuetudinario.
También es importante ver que lo que sugerí es que puede ser muy bueno en el contexto del derecho familiar, no en todos los contextos.
Re: Re: Re: Re: RequeteRe: Thomas Sowell y su delirio homofobico
Enviado por el día 1 de Mayo de 2003 a las 05:15
No tengo la menor idea de cuál sea tu raza ni tu religión; eso es lo bueno de un foro virtual, el debate sólo puede centrarse en argumentos.
Sigo pensando que la frase tuya que cité, más allá del contexto, naturaliza lo existente. No veo que la oración anterior la modifique en lo más mínimo. Y, como dice Tocqueville, "las que llamamos instituciones necesarias no son con frecuencia otra cosa que instituciones a las que estamos acostumbrados". No lo dice Marx, lo dice un liberal conservador del Siglo XIX...
Inglaterra puede darse ciertos lujos. Hace 800 años que se vienen restrigiendo las atribuciones gubernamentales (a veces con documentos escritos, como la Carta Magna -1215-, la Ley de Tolerancia -1689-, etc), en Latinoamérica hasta hace un par de décadas los gobiernos se creían con el derecho de matar al que pensara distinto. No vamos a llegar al Common Law tan rápido; las sociedades civiles son distintas, la tradición es distinta, las tensiones étnicas son otras, la propia situación económica es distinta. (De todas formas, hace tiempo -siglos ya- que se resolvió en Inglaterra en favor de la supremacía del Parlamento sobre el common law, por lo que lo que rige en Inglaterra es también un constitucionalismo, sólo con la diferencia de ser más flexible...). García Márquez le hace decir a Bolívar (no sé si lo habrá dicho o no) "déjennos tener nuestra Edad Media"; bueno, dejá que consolidemos un poco el imperio de la ley antes de lanzarnos a copiar un modelo tan particular y tan específico de una determinado desarrollo histórico como el inglés.
Ya di mi opinión sobre el positivismo jurídico en otros mensajes, no la voy a repetir.
Sigo pensando que la frase tuya que cité, más allá del contexto, naturaliza lo existente. No veo que la oración anterior la modifique en lo más mínimo. Y, como dice Tocqueville, "las que llamamos instituciones necesarias no son con frecuencia otra cosa que instituciones a las que estamos acostumbrados". No lo dice Marx, lo dice un liberal conservador del Siglo XIX...
Inglaterra puede darse ciertos lujos. Hace 800 años que se vienen restrigiendo las atribuciones gubernamentales (a veces con documentos escritos, como la Carta Magna -1215-, la Ley de Tolerancia -1689-, etc), en Latinoamérica hasta hace un par de décadas los gobiernos se creían con el derecho de matar al que pensara distinto. No vamos a llegar al Common Law tan rápido; las sociedades civiles son distintas, la tradición es distinta, las tensiones étnicas son otras, la propia situación económica es distinta. (De todas formas, hace tiempo -siglos ya- que se resolvió en Inglaterra en favor de la supremacía del Parlamento sobre el common law, por lo que lo que rige en Inglaterra es también un constitucionalismo, sólo con la diferencia de ser más flexible...). García Márquez le hace decir a Bolívar (no sé si lo habrá dicho o no) "déjennos tener nuestra Edad Media"; bueno, dejá que consolidemos un poco el imperio de la ley antes de lanzarnos a copiar un modelo tan particular y tan específico de una determinado desarrollo histórico como el inglés.
Ya di mi opinión sobre el positivismo jurídico en otros mensajes, no la voy a repetir.
NOTA ADICIONAL NO RELACIONADA
Enviado por el día 23 de Mayo de 2003 a las 00:30
EL PENSAMIENTO DE BOLIVAR VARIO SIGNIFICATIVAMENTE A LO LARGO DE SU CARRERA POLITICA PERO EN UNA LINEA DE DESARROLLO BASTANTE COHERENTE (INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA COMPARTAMOS O DISCREPEMOS). EL ESTUDIO DEL PENSAMIENTO DE BOLIVAR, SU EVOLUCION EN EL TIEMPO Y LA FORMA EN QUE LAS CIRCUNSTANCIAS POLITICAS Y MILITARES INFLUYERON EN EL MISMO HA SIDO PROFUNDAMENTE DOCUMENTADO POR LOS MEJORES HISTORIADORES DE MI PAIS. YO ME LIMITO A LEERLOS Y EN CIERTOS CASOS CONSULTO LAS FUENTES ORIGINALES DE DOCUMENTACION, POR ELLO TE DIGO QUE NO SOLO NO DIJO ESO, SINO QUE SERIA IMPENSABLE QUE LO HUBIERA DICHO EN ESOS TERMINOS.
GARCIA MARQUEZ POR SU PARTE COMO TODO MARXISTA EMPRESARIO GUSTA DE PONER SUS IDEOLOGIA EN BOCA DE PERSONAJES HISTORICOS POR LA LICENCIA DE LA FICCION LITERARIA (USO ALTAS PORQUE SE TRANCO LA TECLA Y NO PUEDO CAMBIA NO PORQUE PRETENDA "MAYUSCULAR" MI NOTA
GARCIA MARQUEZ POR SU PARTE COMO TODO MARXISTA EMPRESARIO GUSTA DE PONER SUS IDEOLOGIA EN BOCA DE PERSONAJES HISTORICOS POR LA LICENCIA DE LA FICCION LITERARIA (USO ALTAS PORQUE SE TRANCO LA TECLA Y NO PUEDO CAMBIA NO PORQUE PRETENDA "MAYUSCULAR" MI NOTA
MARTIN
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 09:30
Nunca un grone va a llegar a ser un inglés o un aleman. Sacatelo de la cabeza.