liberalismo.org
Portada » Foros » liberalismo.org » Un chiste ...o asi parece

liberalismo.org

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2003 a las 12:17
Pronto estaré de nuevo aqui...ahora no tengo tiempo sino de pegar este "chiste".


Papá, ¿por qué atacamos Iraq
Porque tenían armas de destrucción masiva, hijo.
Pero los inspectores no las encontraron
Porque los iraquíes las habían escondido.
¿Y por eso los atacamos?
Si, las invasiones son mejor que las inspecciones.
Pero después de invadirlos no hemos encontrado
ningún arma de destrucción masiva, ¿o no?
Eso es debido a que los iraquíes las escondieron muy
bien. No te preocupes, algo encontraremos,
probablemente antes de las elecciones del 2.004
¿Para que quería Iraq todas esas armas de
destrucción masiva?
Para usarlas en la guerra, tonto.
No lo entiendo. Si tenían esas armas para usarlas
en la guerra, porqué no las usaron cuando los
atacamos?
Probablemente porque no querían que nadie supiese que las tenían, por lo que decidieron morir en decenas de miles antes que defenderse.
Esto no parece lógico, papá. ¿Porqué tenían que
preferir morir en vez de usar las armas para luchar contra nosotros?
Es otra cultura. No tiene porqué haber ninguna lógica en eso.
No se que piensas tu, pero yo creo que no tenían ninguna de esas armas que nuestro gobierno decía.

Mira, no importa si tenían esas armas o no. De todas maneras teníamos buenas razones para invadirlos.
¿Y cuales eran?
Incluso si Iraq no tenia armas de destrucción masiva,
Saddam Hussein era un dictador cruel, y eso era una buena razón para invadir otro país.
¿Porqué?. ¿Que hace un cruel dictador para que se invada su país?
Por ejemplo torturaba a su pueblo. ¿Mas o menos como hacen en China?
No vengas ahora comparando China con Iraq. China es un amigo comercial, donde millones de habitantes trabajan con sueldos de esclavo para hacer las compañías de EEUU aún mas ricas.
O sea, ¿que si un país deja que su pueblo sea
explotado por compañías de EEUU es un buen país,
incluso si torturan a su propio pueblo?
¡Correcto!
¿Por qué era torturada la gente en Iraq?
Mas que nada por crímenes políticos, como criticar el gobierno. La gente que criticaba el gobierno era encerrada en la cárcel y torturada.
¿No es lo mismo que ocurre en China?
Te he dicho que China es diferente.
¿Cual es la diferencia entre China e Iraq?
En Iraq mandaba el partido Baath y en China los comunistas.
¿No me has dicho que el comunismo es malo?
No!, sólo el comunismo cubano es malo.
¿De que manera es malo el comunismo cubano?
Bueno, por ejemplo a los críticos del gobierno los encierran en la cárcel y torturan.
¿Como en Iraq?
Exacto! ¿Y como en China?
Ya te he dicho que China es un amigo. Cuba, no.
¿Porqué no es Cuba una amigo comercial?
Mira: en los años 60 nuestro gobierno hizo unas leyes que hacían ilegal el comercio mientras no dejasen de ser comunistas y fuesen capitalistas como nosotros.
¿Y si quitásemos esas leyes e hiciésemos comercio con Cuba no los convencería para ser capitalistas?
¡No te hagas el gracioso!
¡No era mi idea!
Además tampoco hay libertad de religión en Cuba.
¿Cómo el movimiento Falun-Gong en China?
Te he dicho que no digas tonterías de China. De todas maneras Saddam Hussein tomó el poder en un golpe de estado, lo que lo hace ilegítimo.

¿Que es un golpe de estado?
Cuando un general toma el poder con violencia en vez de elecciones como hacemos en EEUU.
¿El líder de Paquistán no llegó al poder en un
golpe de estado?
¿Te refieres a Pervez Musharraf?, sí, pero Paquistán es nuestro amigo.
¿Como puede ser Paquistán nuestro amigo si su líder es ilegítimo?
Yo no he dicho que Pervez Musharraf sea ilegítimo.
¿No acabas de decir que si un general toma el poder en un golpe de estado es ilegítimo?
Sólo Saddam Hussein. Pervez Musharraf es nuestro
amigo porque nos ayudó a invadir Afganistán.
¿Porqué invadimos Afganistán?
Por lo que nos hicieron el 11 de septiembre.
¿Que nos hizo Afganistán el 11 de septiembre?
El 11 de septiembre fueron secuestrados 4 aviones por 19 hombres, 15 de ellos era de Arabia Saudí. Tres aviones explotaron sobre edificios y mataron a mas de
3.000 personas.
¿Y que tiene que ver Afganistán en esto?
Allí se entrenaron esos hombres malos bajo la
dirección de los Talibán.
¿Son los Talibán esos musulmanes fanáticos que
cortan la cabeza y las manos de la gente?
Exacto, además oprimían a las mujeres.
¿No les dio la administración de Bush 43 millones en mayo del 2.001?
Si, pero fue una recompensa por su buen trabajo contra la droga.
¿Lucha contra la droga?
Si, los Talibán fueron muy efectivos para evitar que la gente plantase amapolas de opio ¿Y como hicieron tan buen trabajo?
-Fácil. A quien pillaban cultivando amapola le
cortaban la cabeza y las manos.
¿Así que si cortaban cabezas y manos por eso era
correcto, pero no por otros motivos?
Correcto. Además obligaban a las mujeres a llevar velo que tapaba todo el cuerpo. ¿No ocurre eso también en Arabia Saudita?
-No, en Arabia Saudita es ropa tradicional que tapa todo el cuerpo.
¿Cual es la diferencia? A mi me parece lo mismo con otro nombre.
No compares Afganistán con Arabia Saudita. Los
saudíes son nuestros amigos.Me pareció que dijiste que 15 de los 19 secuestradores eran de Arabia Saudita.
-Sí. pero se entrenaron en Afganistán.¿Quien los entrenaba?
-Un hombre malo, llamado Osama Bin Laden. ¿Era de Afganistán? -Oh, no. Era de Arabia Saudita, pero malo, muy malo. Creo recordar que un tiempo era nuestro amigo.Sólo cuando nos ayudó con los Muyahedines contra los
soviéticos en los 80.
¿Los soviéticos?, no eran esos del imperio comunista que nombraba Ronald Reagan?
Ya no son soviéticos. La URSS colapsó en 1.990, ahora son capitalistas y les llamamos rusos. ¿Los soviéticos?, digo, ¿los rusos? ¿son ahora
nuestros amigos?
No directamente. Fueron nuestros amigos al dejar de ser soviéticos, pero no nos ayudaron en la invasión de Iraq y estamos enfadados con ellos. También estamos enfadados con los franceses y alemanes. Los franceses y alemanes también son malos?
Bueno, no malos, pero nos enfadamos con ellos y
rebautizamos las patatas francesas y las tostadas
francesas en patatas y tostadas "Freedom". ¿Rebautizamos siempre la comida de los países que no hacen como queremos? Sólo a los amigos, a los enemigos los invadimos.
¿Pero no era Iraq amigo nuestro en los 80?
Sí, entonces.
Era Saddam líder entonces?
-Si, pero luchaba contra Irán, lo que lo hacia en ese momento nuestro amigo.
¿Por qué eso lo hacia nuestro amigo?
Porque Ir> án era nuestro enemigo.
¿No fué Saddam el que gaseó a los kurdos
-Si, pero como luchaba contra Irán, miramos hacia otro lado para mostrarle que era nuestro amigo.
Entonces, ¿si alguien lucha contra un enemigo
nuestro se convierte en nuestro amigo?
-¡Mas o menos!
-- ¿Y si lucha contra algún amigo se convierte
automáticamente en enemigo nuestro?
-A veces ocurre eso. De todas maneras, si empresas estadounidenses venden armas a los dos bandos, ganan mas dinero, así que mejor.
¿Por qué?
Porque la guerra es buena para la economía, lo que quiere decir que la guerra es buena para los EEUU.
Además Dios está de parte de los EEUU, así que los que se oponen a la guerra son pecadores, comunistas antiEEUU. ¿Comprendes ahora porqué atacamos Iraq?
Creo que sí. Atacamos porque Dios quiere, ¿verdad?
¡Sí!
Pero como supimos que Dios quería que atacásemos
Iraq?
-Mira: Dios le habla a George W Bush y le dice que ha de hacer.
O sea, que invadimos Iraq porque George W Bush
escuchó voces dentro de su cabeza.
Si!, al fin has comprendido como funciona el mundo.
Anda, cierra los ojos, ponte cómodo y duerme. ¡Buenas noches!
¡Buenas noches papá
Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 10 de Diciembre de 2003 a las 19:24
Bonito cuento que se auto-cuentan algunos que ignoran que ocurrió algo el 11 de septiembre de 2001.
Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 03:07

Bonita respuesta de quien no tiene nada que responder, pues el cuento además de bonito es cierto.

Aun cuando en los terroristas del 11 de septiembre en vez de destruir las Torres Gemelas hubieran destruido la ciudad de Nueva York completa, no podrían igualar todo el mal que EEUU ha hecho y hace a millones de personas en todo el mundo.

Los atentados del 11 de septiembre comparados con el terrorismo de estado norteamericano son como una gota en el oceano, un pequeño arañazo. El gobierno de EEUU es la organización terrorista numero uno del mundo, y a su lado Al-Qaeda son aprendices de terroristas, nunca mejor dicho los de aprendices pues aprendieron con los mejores maestros, la CIA.

Puta USA.
Re: Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 16:46
Anda, deja de leer a Chomsky y ponte algo interesante. Cuando crezcas, vuelves y nos escribes algo.
Re: Re: Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 02:20

Aunque no puedas entenderlo, a ti no te conviene que yo me vaya, pues me debes mucha parte del mérito de que esta web haya subido rapidamente en este año.
Re: Re: Re: Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 14:43
Guauuuu... creo que tienes un concepto de tu propia importancia un pelín excesivo, ¿no crees?
Re: Re: Re: Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2003 a las 12:08
"no te conviene que yo me vaya, pues me debes mucha parte del mérito"

Esto es lo mejor que he leído jamás en un foro...

http://www.erpayo.com
Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 00:10
Todo eso es verdad... pero bueno, es así la vida... asi somos los seres humanos.... Maquiavelo ya nos habia "descubierto" hace mucho... no te sorprendas.
Igual hay que agradecer a Dios que sea EEUU y no CUba, ni China quienes mandan.... son dentro de todo lo menos malo.....
Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 19:44
Contra los fascistas, preocupate por tu presidente, que agradece a dios cada día extra que permanece en el poder: Castro y Kirchner (nuestro presi zurdeli) no lo van a salvar de las juntas de firmas JAJAJA
Re: Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 20:48
Jaja si Chavez se va! Un hijo de puta menos....
Re: Re: Re: Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2003 a las 08:03
hola cabr@s..soy nueva en el foro..y en too caso si se va el weon de chaves un pueblo mas ke no sigue muriendose de hambre, a ver si dejamos los chilenos de ponerle el pie encima a los paises vecinos
Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 6 de Enero de 2004 a las 20:59
no se quien escribió este "¿chiste?" pero es un hombre o mujer muy sabio/a muchos de este foro ni lo leerán y mucho menos razonarán ,pero igual seguro que te criticarán..es su sino..
a
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 15:49
Multivac, como puedes cerrar los ojos ante la cantidad de vidas que destruye y ha destruido EE.UU.
Y deja a un lado a Chomsky, que no es el único capaz de ver las atrocidades estadounidenses. No se está defendiendo a los terrorismos, sólo se está incluyendo dentro de ellos a los norteamericanos.
Re: a
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 16:22
mira, esto no es un mundo feliz, por desgracia, asíque en el mundo siempre mandará algien que intentará imponer su ley. Cuando existía la guerra fría nos dimos cuenta de que jefe querímos, y no era precisamente la urss. Deja ya de un lado las paranoias antiamericanas y centrate en que vives como vives gracias a un país que ha sido el refugio de todos los buscavidas europeos y que llevatirando del carro mundial 150 años. Ademas como europeo que soy solopuedo tener palabras de agradecimiento a quien salvo por dos veces a europa de la trajedia. No obstante es un pais que comete muchas irregularidades, no menos que francia que es la cuarta parte de eeuu.Seguramente despues de tu c´ritica estadounidense estes comiendo en un macdonalds, vestiras ropa de levis, ralph lauren, veras peliculas americanas...menos hipocresia hombre. El mal de los eeuu lo hacen sus empresas, las empresas PRIVADAS...dejad de hablar del estado yanqui como el culpable de un imperialismo comercial
Re: Un chiste ...o asi parece
Enviado por el día 12 de Febrero de 2004 a las 15:25
"H: Pero, después de invadir Iraq, AÚN NO encontramos armas de destrucción
>masiva, ¿no?
>
>P: Eso es porque las armas están muy bien escondidas. No te preocupes, las
>encontraremos antes de las elecciones de 2004. "

El chiste es bueno. Lamentablemente la realidad es otra. Irak fue una amenaza mundial y en especial para los Estados Unidos durante largas décadas. Desde atacar por cuestiones políticas-religiosas (paso de religión islámica) al pueblo vecino de Kuwait hasta realizar un complot descubierto internacionalmente para asesinar a Bush padre en 1993 cuando visitó este país.
Cuando el régimen de Bagdad aceptó los términos del alto el fuego en la guerra del Golfo (resolución 687 del Consejo de Seguridad), Saddam Hussein se comprometió a "desmantelar o inutilizar" todo su armamento de destrucción masiva. Pero siete años después, en diciembre de 1998, los inspectores designados por la ONU para supervisar la destrucción de los arsenales iraquíes pusieron fin a su investigación como protesta por las tácticas obstruccionistas del régimen de Bagdad.
Además se presentaron informes sobre planes de Bagdad de adquirir URANIO a través de un país africano, para fabricar una bomba nuclear, con lo que hubiese podido convertirse una una potencia (amenaza) mundial en 1 o 2 años.
En resumidas cuentas, el no haber encontrado armas de destrucción masiva no implica que no las hay, que no las hubo, ni que los podrían haber conseguido. Cualquiera de las 3 rompe con los decretos de las Naciones Unidos, y atenta contra la seguridad internacional. Las armas de destrucción masiva se siguen buscando. Y es muy probable que se encuentren, y es muy probable también que se hayan destruido. Pero en el caso de encontrarse, para la gente que no conoce el pasado de IRAK, será una plantación de evidencia.

--------------------------------------------------------------------------------

>H: Estoy confundido. Si ellos tenían todas esas armas que planeaban utilizar
>en una guerra, ¿por qué no usaron alguna de esas armas cuando tuvimos la
>guerra con ellos?
>
>P: Bien, obviamente no querían que todos supieran que tenían esas armas,
>entonces prefirieron morir a montones antes que defenderse.
>
>H: Eso no tiene sentido. ¿Por qué elegirían morir si tenían todas esas
>grandes armas con las que podrían habernos resistido?
>
>P: Es una cultura diferente. No tiene por qué tener sentido.

También muy gracioso, pero una vez mas, ignorancia.
El ingreso a Irak por parte de las fuerzas aliadas, fue sorpresivo, en pocas horas, y por varios frentes. Las armas de destrución masiva como es el uranio y otro agentes químicos requieren de preparación, y mucha cautela al ser utilizados. Los irakíes fueron tomados por sorpresa, y no hicieron a tiempo para utilizarlas.
Además se está estudiando la posibilidad de una estrategia de destrucción de este tipo de armamento por parte de las fuerzas iraquíes para que el mundo condende el ataque de Estados Unidos, y, como los que envían este mail, piensen que Hussein está libre de culpas.
Saddam Hussein encabezó una dictadura agresiva y sangrienta que también cobijó y equipó a terroristas. El carácter opresor, agresivo y profundamente reaccionario de esta dictadura es irrefutable. El pueblo irakí sufrió durante décadas la opresión del régimen, y que no les quepa ninguna duda que Hussein y los suyos hubiesen preferido la muerte de miles de sus ciudadanos con tal de que muchos (ignorantes) vean el ataque de Estados Unidos como una guerra sin sentido y con fines económicos.

--------------------------------------------------------------------------------

>H: ¿Por qué? ¿Cuál es la causa por la que un cruel dictador nos avala la
>invasión a su país?
>
>P: Bien, por una razón, él torturaba a su gente.
>
>H: ¿Algo así como se hace en China?
>
>P: No compares China con Iraq. China es un buen competidor económico, donde
>millones de personas trabajan como esclavos en fábricas, para hacer más
>ricas a las corporaciones estadounidenses.
>
>H: Entonces, si un país permite que la gente sea explotada para dar
>ganancias a las corporaciones estadounidenses, ¿es un buen país, aunque
>torture gente?
>
>P: Así es.

Esto es lo más ignorante que leí. China es una democracia unipartidaria desde 1987. Ya hay establecidos bloques de legisladores que debaten realmente los asuntos del país. Además de la liberalización de la política, también se liberalizó la economía. Hace años que se firmaron convenios de trabajo donde los empleados toman parte de las decisiones.
Quizás quien escribió esto esté un poquito desactualizado y en realidad se refiere a la opresíon del régimen comunista.
Y en cuanto a las relaciones comerciales, jajajajaa....China solo representa el 9% de las importaciones de Estados Unidos....y como dije antes, los trabajadores chinos tienen leyes que regulan sus actividades, y ese no es problema del país de Norte América, sino de la legislación oriental.

--------------------------------------------------------------------------------

Luego viene un texto estúpido donde solo basta aclarar que China no es un buen competidor económico, y que ya no es comunista.....Me pregunto, lee la gente esto antes de enviarlo?.

--------------------------------------------------------------------------------

Despúes hablan idioteces sin sentido sobre Cuba, y sobre Pakistán. No se si llorar o reirme.
Castro es hoy día el gobernante vivo que más años ha regido una nación, y en la era moderna sólo es superado por el fallecido dictador comunista norcoreano Kim Il Sung, que manejó las riendas de su país durante 47 años. Basta recordar un poquito de historia, una vez más, para los ignorantes. De joven abogado y activista sin reconocimiento, Castro, al igual que Adolfo Hitler, se hizo popular con un frustrado asalto militar que le costó ir a la cárcel. Con la huída de Batista y luego de dos años en las montañas, llegó a La Habana en enero de 1959 convertido en una leyenda que transformaría a Cuba en un paraíso de libertades. Nadie sabía a ciencia cierta si estaba preparado para ello, con sólo 33 años de edad y sin experiencia alguna en su propia profesión. ¿Sabía de economía? ¿Sabía de administración pública? ¿Era sincero cuando defendía libertades y derechos? Aceptarlo fue un acto de fe, un infantilismo nacional.
Desde antes de iniciar su lucha revolucionaria, Castro ya sabía que la democracia no era su trampolín a la gloria. De inmediato desarticuló un gobierno revolucionario provisional, integrado por respetadísimas figuras, se autoproclamó primer ministro, se vinculó a la Unión Soviética, potencia que coprotagonizaba la Guerra Fría, y rebautizó la revolución de 1959 como revolución marxista-leninista. Fiel a los principios de esa etiqueta, canceló todas las libertades universalmente aceptadas, abrió escuelas, fusiló y encarceló adversarios, inauguró policlínicos e hizo una larga carrera en materia de fomentar revoluciones y movimientos armados en casi todo el mundo en vías de desarrollo, con apoyo soviético. Si la Cuba anterior a 1959 estuvo demasiado atada a Estados Unidos, la de Castro se mantuvo totalmente entregada a la Unión Soviética, con la enorme desventaja de que Moscú nunca pudo dar ni a sus propios ciudadanos la calidad de vida que Washington dio a los suyos. Ni qué hablar de libertades y derechos. Pero bueno.....muy pocos hablan de esto, y se jactan de los excelentes sistemas de salud del país que, para su conocimiento, solo es accesible para extranjeros con mucho dinero (Maradona).

--------------------------------------------------------------------------------

>H: ¿Acaso la administración de Bush no le dio a los talibán 43 millones de
>dólares en mayo de 2001?
>
>P: Sí, pero ese dinero fue una recompensa por haber combatido a las drogas.
>
>H: ¿Combatir a las drogas?
>
>P: Sí, los talibán fueron muy útiles evitando que la gente cultivara
>plantitas de opio.

Efectivamente, en mayo del 2001el secretario de Estado Colin Powell anunció la entrega de 43 millones de dólares al gobierno Talibán como recompensa por la erradicación de los plantíos de opio en el mes de febrero de ese año. Diversos análisis indican que el cultivo de amapola tenía terreno fértil en Azerbaiyán
--------------------------------------------------------------------------------

El "chiste ignorante" prosigue sobre temas culturales de Arabia Saudita y Afganistán rematándolo con:
>H: ¿Quién los entrenó?
>
>P: Un hombre muy malo, llamado Osama bin Laden.
>
>H: ¿Él es de Afganistán?
>
>P: Esteeem... no. Es de Arabia Saudita, pero es un hombre muy muy malo.

Hace no más de 20 años Osama Bin Laden luchaba junto con la CIA y otros servicios de inteligencia internacionales en la guerra afgano-soviética en respuesta a la invasión de la entonces URSS a Afganistán por apoyo al gobierno pro comunista de Babrak Kamal. Luego se volcó al terrorismo.
Bin Laden y su séquito son considerados árabes-afganos y es mentira que sirvieron al gobierno de Estados Unidos. En palabras de Bin Laden (citado por Beardman): "Ni yo ni mis hermanos vimos evidencias de la ayuda estadunidense". Su lucha estaba basada en la religión. Movidos por el nacionalismo y el fervor religioso, los guerreros islámicos no tenían idea de que estuvieran combatiendo al ejército soviético. Los líderes rebeldes islámicos en acción no tenían ningún contacto con Washington ni con la CIA. La ignorancia me hace reir mucho. Que no les quepa duda que es un hombre muy malo. Realizar un atentado el 11 de Septiembre del 2001 no lo hace una persona buena. O si?

--------------------------------------------------------------------------------



Y vuelven con el tema de Irak, y ahora citan a Alemania y Francia......NO ENTIENDO! NO ENTIENDO COMO PUEDE GENERARSE TANTO ANTIAMERICANISMO!!!!! ¿Cómo es posible? La única forma de derrocar la dictadura de Saddam era mediante la guerra. Cualquier transacción diplomática lo dejaría en el poder. Por consiguiente, el objetivo concreto de las maniobras de Francia y Alemania, así como el de las manifestaciones, es mantener a Saddam Hussein en el poder. ¿De dónde puede salir este interés en perpetuar una dictadura agresiva y brutal? ¿De dónde proviene este antiamericanismo que, como una nueva fiebre amarilla, provoca tembleques incontrolables en la vieja Europa? Después de todo, hace apenas un año Estados Unidos liberó al pueblo de Afganistán de una de las tiranías más opresivas y reaccionarias del mundo moderno. Por no hablar de la historia desde principios del siglo pasado hasta el día de hoy. ¿Cómo explicar esta ceguera histórica, esta sorprendente ingratitud? Fue Francia la que construyó un reactor atómico para Saddam Hussein, el mismo que los israelíes destruyeron en 1984. Jacques Chirac se jacta de su amistad con Saddam Hussein. No es porque sí. Según los bancos de datos de Naciones Unidas, desde 1998 las compañías francesas han encabezado las solicitudes de licencias de Naciones Unidas para vender a Irak material de potencial utilización para armas nucleares, químicas y bacteriológicas. Han hecho más de 272 solicitudes de licencias diferentes por valor de miles de millones de dólares. En segundo lugar está Alemania. Estados Unidos nunca ha estado de acuerdo con esta política.

--------------------------------------------------------------------------------

Termina hablando de la relación USA-Irán, USA-Irak, y de las voces que escucha Dios en su cabeza.
Eso último creo que fue para terminar de rellenar el texto ignorante.
Ahora bien...En la II Guerra Mundial la alianza entre Gran Bretaña y Estados Unidos fue automática si bien había cientos de miles de diferencias políticas. Pero, cuando se persigue un objetivo común mucho mayor que pequeñas diferencias, aparecen las alianzas.
En ese entones Bagdad aparecía como un socio estratégico para impedir el avance de una ola integrista musulmana proveniente de Irán.
"Es importante que nos acerquemos a Irak rápido para preservar la credibilidad de nuestra política en materia de armas químicas, así como para reducir o detener la utilización casi cotidiana de estas armas por parte de Irak", indica el Departamento de Estado en un documento del 1 de noviembre de 1983 que puede leerse en Internet.
Me gustaría aclarar también que no fue Estados Unidos quién armó a Irak sino Francia y Rusia.