liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 17:25
“EL FUNDADOR DE MICROSOFT, Bill Gates , no sólo es el hombre más rico del mundo, sino también el que realizó mayores donaciones a la beneficencia durante este año.
Según la revista BusinessWeek que publicó su lista anual de los mayores filántropos del mundo, Gates volvió a estar a la cabeza junto a su mujer, Melinda, quienes codirigen la fundación caritativa que lleva su nombre.
Con una fortuna estimada en US$ 48 mil millones, que lo colocan como el hombre más rico del planeta, Gates dio a su fundación el dividendo de US$ 3.000 millones que obtuvo este año por sus acciones en Microsoft. BusinessWeek apuntó que esta es la mayor donación realizada por un donante vivo.
Como ejemplo, esta cifra supera la aportada en toda su vida por el conjunto de la familia más rica de Estados Unidos, los descendientes de Sam Walton, fundador de Wal-Mart.
Bill y Melinda Gates han dado a obras de caridad y proyectos no lucrativos US$ 10.085 millones entre 2000 y 2004.
En el segundo lugar de la lista de filántropos se situaron Gordon y Betty Moore, fundadores de la compañía Intel, quienes acumularon en estos cuatro años US$ 7.046 millones, luego de que en 2004 "tan sólo donaron" US$ 275 millones.
Les siguen Warren Buffett, director de Berkshire Hathway, y uno de los inversionistas más ricos de EEUU, con una fortuna estimada en US$ 41 mil millones, que lo convierten en la segunda persona más rica de Estados Unidos. Warren saltó del lugar 26 el año pasado al tercer puesto en la lista filantrópica de 2004, después de donar a su fundación US$ 2.500 millones.”
Así debe de funcionar la solidaridad con el prójimo, voluntarismo, nada de obligatoriaridad.
Esto es Liberalismo.
Por cierto, estoy seguro que el dinero donado por estas empresas, es mas efectivo que el que puede dar el benevolente gobernador...
A ver si la captas yasmila, esto queremos los liberales.
Según la revista BusinessWeek que publicó su lista anual de los mayores filántropos del mundo, Gates volvió a estar a la cabeza junto a su mujer, Melinda, quienes codirigen la fundación caritativa que lleva su nombre.
Con una fortuna estimada en US$ 48 mil millones, que lo colocan como el hombre más rico del planeta, Gates dio a su fundación el dividendo de US$ 3.000 millones que obtuvo este año por sus acciones en Microsoft. BusinessWeek apuntó que esta es la mayor donación realizada por un donante vivo.
Como ejemplo, esta cifra supera la aportada en toda su vida por el conjunto de la familia más rica de Estados Unidos, los descendientes de Sam Walton, fundador de Wal-Mart.
Bill y Melinda Gates han dado a obras de caridad y proyectos no lucrativos US$ 10.085 millones entre 2000 y 2004.
En el segundo lugar de la lista de filántropos se situaron Gordon y Betty Moore, fundadores de la compañía Intel, quienes acumularon en estos cuatro años US$ 7.046 millones, luego de que en 2004 "tan sólo donaron" US$ 275 millones.
Les siguen Warren Buffett, director de Berkshire Hathway, y uno de los inversionistas más ricos de EEUU, con una fortuna estimada en US$ 41 mil millones, que lo convierten en la segunda persona más rica de Estados Unidos. Warren saltó del lugar 26 el año pasado al tercer puesto en la lista filantrópica de 2004, después de donar a su fundación US$ 2.500 millones.”
Así debe de funcionar la solidaridad con el prójimo, voluntarismo, nada de obligatoriaridad.
Esto es Liberalismo.
Por cierto, estoy seguro que el dinero donado por estas empresas, es mas efectivo que el que puede dar el benevolente gobernador...
A ver si la captas yasmila, esto queremos los liberales.
Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2004 a las 18:20
Esto es liberalismo:
“El logro más grande de una civilización no es dotarse de una identidad colectiva que se exprese, de manera simultánea, a través del conjunto social y de los individuos que lo componen. Es exactamente lo contrario: haber alcanzado un nivel de desarrollo económico, de cultura y de libertad que permita a los ciudadanos emanciparse de las identidades colectivas, esos yugos al que nacen uncidos, y elegir voluntariamente su propia identidad, en armonía o en desarmonía con el resto de la tribu. De este modo, un individuo ejercita su soberanía y es auténticamente libre”
“Una identidad colectiva es un gueto, un campo de concentración donde el individuo está secretamente clonado, para mantener la ficción de una homogeneidad que nunca existe. En las sociedades más primitivas esa condición ancilar del ser humano respecto de la colectividad es inevitable, pues de ella depende su supervivencia ante los fragores y peligros que lo rodean: la fiera, el rayo, las tribus enemigas. Pero a medida que progresa el conocimiento, el dominio de la naturaleza, el desarrollo de la vida social, un principio de diferenciación se va abriendo paso en esos rebaños humanos y el individuo va apareciendo, ganando un espacio de iniciativas y derechos que, al cabo de los siglos, harán de él un ser libre y soberano”
Vargas Llosa.
“El logro más grande de una civilización no es dotarse de una identidad colectiva que se exprese, de manera simultánea, a través del conjunto social y de los individuos que lo componen. Es exactamente lo contrario: haber alcanzado un nivel de desarrollo económico, de cultura y de libertad que permita a los ciudadanos emanciparse de las identidades colectivas, esos yugos al que nacen uncidos, y elegir voluntariamente su propia identidad, en armonía o en desarmonía con el resto de la tribu. De este modo, un individuo ejercita su soberanía y es auténticamente libre”
“Una identidad colectiva es un gueto, un campo de concentración donde el individuo está secretamente clonado, para mantener la ficción de una homogeneidad que nunca existe. En las sociedades más primitivas esa condición ancilar del ser humano respecto de la colectividad es inevitable, pues de ella depende su supervivencia ante los fragores y peligros que lo rodean: la fiera, el rayo, las tribus enemigas. Pero a medida que progresa el conocimiento, el dominio de la naturaleza, el desarrollo de la vida social, un principio de diferenciación se va abriendo paso en esos rebaños humanos y el individuo va apareciendo, ganando un espacio de iniciativas y derechos que, al cabo de los siglos, harán de él un ser libre y soberano”
Vargas Llosa.
Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 14:37
"Hay dos tipos de persona: los que hacen el trabajo y los que toman el crédito. Procura estar en el primer grupo, hay menos competencia."
Indira Gandhi (1917-1984). Primera Ministra de la India 1966-1977 y 1980-1984.
"No hay camino hacia la libertad, la libertad es el camino."
"Aquel que usa la coerción es culpable de violencia deliberada. La coerción es inhumana."
"El único tirano que acepto en este mundo es mi propia voz interior."
"La desobediencia civil se convierte en un deber sagrado cuando el Estado se vuelve ilegal o, lo que es lo mismo, corrupto."
"En asuntos de conciencia, la ley de la mayoría no tiene lugar."
Mohandas Gandhi (1869-1948). Líder político y espiritual indio.
Indira Gandhi (1917-1984). Primera Ministra de la India 1966-1977 y 1980-1984.
"No hay camino hacia la libertad, la libertad es el camino."
"Aquel que usa la coerción es culpable de violencia deliberada. La coerción es inhumana."
"El único tirano que acepto en este mundo es mi propia voz interior."
"La desobediencia civil se convierte en un deber sagrado cuando el Estado se vuelve ilegal o, lo que es lo mismo, corrupto."
"En asuntos de conciencia, la ley de la mayoría no tiene lugar."
Mohandas Gandhi (1869-1948). Líder político y espiritual indio.
Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 14:55
"Una sociedad que roba a un individuo el producto de su esfuerzo... no es estrictamente hablando una sociedad, sino una revuelta mantenida por violencia institucionalizada."
Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 15:28
"No se puede ayudar a la gente permanentemente haciendo por ellos lo que podrían y deberían hacer por sí mismos."
Abraham Lincoln
Abraham Lincoln
Re: Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 15:33
mejor ke decir es hacer..
Abram_ Puerta
Abram_ Puerta
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 15:39
Y mejor que prometer es realizar…. Juan Domingo Peron.
Cierren puertas
Cierren puertas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 15:43
jeejeje..zassssssss..see cerro..pobre peron kedo solo ahi...con abraham...bueeh bueno falta ke hace ke charleen esos dos..
saluditos-
saluditos-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 15:45
Si le haría bien a Peron escuchar un poco mas a Abraham...y a vos también
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algunos.
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 15:49
"Poca gente desea la libertad; la mayoría desea tan solo un amo justo."
Salusto (86-34 A.C.). Político e historiador romano. Gobernador de Numidia bajo Julio Cesar.
Salusto (86-34 A.C.). Político e historiador romano. Gobernador de Numidia bajo Julio Cesar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para algun
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 16:01
Si pretendes arreglar el mundo
primero da tres vuetas alrededor de tu casa-
proverbio chino =_=
yasmila_mareada_dando_vuelta
primero da tres vuetas alrededor de tu casa-
proverbio chino =_=
yasmila_mareada_dando_vuelta
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entendiendo el liberalismo> especial para a
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 20:55
Es un buen proverbio para vos… yo no quiero arreglar el mundo, cada uno es dueño de su destino.
Entendiendo el liberalismo como actitud de egoísmo
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2004 a las 23:16
Bien, Mauro, como siempre, dando cátedras de egoísmo 'liberal'.
Cordialmente navideño
Horazib
Cordialmente navideño
Horazib
Re: Entendiendo el liberalismo como actitud de egoísmo
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 00:03
Miozib, como siempre, dando pena.
Cordialmente liberal
Cordialmente liberal
El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobre otro.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 04:01
Miozib...¿Que es el mundo mejor?
No se si sabías, pero no existen dos personas que coincidan en que es el mundo mejor. Todos tenemos una visión muy diferente y hasta a veces totalmente contrapuesta.
El mundo mejor de una persona, puede ser el mundo peor y más detestable para otra. No te olvides que Hitler hizo lo que hizo para lograr su mundo mejor.
Como todos tenemos una visión diferente del mundo mejor, bueno, dejemos que cada uno arme y organice su vida. No necesitamos a nadie que imponga su visión, visión que es tan arbitraria como la de cualquiera de las personas supuestamente "equivocadas".
Y de eso se trata el liberalismo, hacer que cada uno pueda hacer lo que siente que es el mundo mejor. Quien quiera conocer cultura extranjera puede hacerlo, quien solo quiera quedarse con lo nacional también lo puede hacer, quien quiera profesar una religion o otra tambien lo puede hacer., etc..tan dificil de entender es???
No se si sabías, pero no existen dos personas que coincidan en que es el mundo mejor. Todos tenemos una visión muy diferente y hasta a veces totalmente contrapuesta.
El mundo mejor de una persona, puede ser el mundo peor y más detestable para otra. No te olvides que Hitler hizo lo que hizo para lograr su mundo mejor.
Como todos tenemos una visión diferente del mundo mejor, bueno, dejemos que cada uno arme y organice su vida. No necesitamos a nadie que imponga su visión, visión que es tan arbitraria como la de cualquiera de las personas supuestamente "equivocadas".
Y de eso se trata el liberalismo, hacer que cada uno pueda hacer lo que siente que es el mundo mejor. Quien quiera conocer cultura extranjera puede hacerlo, quien solo quiera quedarse con lo nacional también lo puede hacer, quien quiera profesar una religion o otra tambien lo puede hacer., etc..tan dificil de entender es???
Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobre otro.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 14:30
Moeebius olitash...kee buena preegunta¿ke es el mundo? p mejor diria ¿ke ees un mundo mejor?
y tu dices hay dos peersonas y dos con conceptos difeerentes...y claro cada uno tieene idea distintas respecto a un mundo mejor.si le dices a un palestino ke es unm mundo mejor,tee respondeera kee israel y eee.uu see vayan a la gran sieete y no aparezcan mas sobrre la faz de la tieerra,si le preeguntas aun cubanos,te dira.ke los eee.uu dejee de rompeerlees la vida.,si lee preguntas a un socialista te dira ke la gente pueda vivir como es:gente,si lee preeguntas a unliberal te diran ke cada uno see la arreelge como pueeda,y ke a nadie le importa de la vida deel otro.y asi amigo seguiriamos con un milon de eejmplos...el mundo mejor es el ke cada uno contruye cada dia.
y como tu dices:
". No necesitamos a nadie que imponga su visión, visión que es tan arbitraria como la de cualquiera de las personas supuestamente "equivocadas".
yo por decir ke soy mulsmana mee dijeron terorista y mira ke me lo dijo un gran liberal.segun uds.parece ke es muy dificil de eentender la doctrina liberal..o ees muy dificil para los liberalees..
y tu dices hay dos peersonas y dos con conceptos difeerentes...y claro cada uno tieene idea distintas respecto a un mundo mejor.si le dices a un palestino ke es unm mundo mejor,tee respondeera kee israel y eee.uu see vayan a la gran sieete y no aparezcan mas sobrre la faz de la tieerra,si le preeguntas aun cubanos,te dira.ke los eee.uu dejee de rompeerlees la vida.,si lee preguntas a un socialista te dira ke la gente pueda vivir como es:gente,si lee preeguntas a unliberal te diran ke cada uno see la arreelge como pueeda,y ke a nadie le importa de la vida deel otro.y asi amigo seguiriamos con un milon de eejmplos...el mundo mejor es el ke cada uno contruye cada dia.
y como tu dices:
". No necesitamos a nadie que imponga su visión, visión que es tan arbitraria como la de cualquiera de las personas supuestamente "equivocadas".
yo por decir ke soy mulsmana mee dijeron terorista y mira ke me lo dijo un gran liberal.segun uds.parece ke es muy dificil de eentender la doctrina liberal..o ees muy dificil para los liberalees..
Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobre otro.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 14:36
Realmente uno se vuelve a preguntar despues de leerte que es lo que quieres??haces tanto tiempo que estas en este sitio y sigues diciendo tonterias sobre los liberales!!!un Liberal quiere solo Libertad y SI le importa la vida de los otros porque quiere para ellos Libertad!!!que otra cosa mejor se puede pedir para un semejante???!!!No me vengas con cuestiones religiosas que a mi en particular me importan tres carajos,si quieres creer en Dios cree pero no me rompas con el a mi y a todos los que somos ateos...
Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobre otro.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 15:07
Ufa!!! ya te despertastee malhumorado:(
ya se ke toy hace tieempo y see todo lo ke dicen los liberales..pero stone kedeemos de acueeerdo ke a medida ke pasan los hechios o nuevas acciones,cada uno de uds responden de formas diferntes,por eso no entiendo ke kieren realmeente,moebius dice ke cada uno elija el culto ke kiera, par ke el liberalismo da libertad de culto..y sho solo puse un ejmplo de ke no ees tan asi..o sera ke algunos liberale cambian la esencia?
bueeno,peero no te enojes...:0)
me hciste asustar sabes?
ya se ke toy hace tieempo y see todo lo ke dicen los liberales..pero stone kedeemos de acueeerdo ke a medida ke pasan los hechios o nuevas acciones,cada uno de uds responden de formas diferntes,por eso no entiendo ke kieren realmeente,moebius dice ke cada uno elija el culto ke kiera, par ke el liberalismo da libertad de culto..y sho solo puse un ejmplo de ke no ees tan asi..o sera ke algunos liberale cambian la esencia?
bueeno,peero no te enojes...:0)
me hciste asustar sabes?
Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobre otro.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 15:15
La tregua de Navidad se termino!!de vuelta a la batalla, por si no te diste cuenta y yo creo que si te das cuenta ,estamos en una batalla ideologica y hay que pelear, tus respuestas la vas a tener en la medida que leas sobre liberalismo,no hay un solo discurso entre los liberales,solo concordamos en defender la Vida ,la Libertad y la Propiedad despues cada uno cree en lo que quiere,no somos una religion es hora que te des cuenta...
Repito lee sobre los austriacos, sobre que es la praxeologia (jeje dificil no??)lee a un argentino Gabriel Zanotti!!!!ese es un verdadero liberal (ponelo en el google)y despues contame ,OJO no me conteste cualquiera ,requiere pensar y meditar sobre lo que dice...
Repito lee sobre los austriacos, sobre que es la praxeologia (jeje dificil no??)lee a un argentino Gabriel Zanotti!!!!ese es un verdadero liberal (ponelo en el google)y despues contame ,OJO no me conteste cualquiera ,requiere pensar y meditar sobre lo que dice...
Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobre otro.
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 15:24
ta bien voy a leeeer a zanotti..,lo otro nop..la praxeologia ya me imagino kee es dificil.
bueno,pero no me pidas muchio si? yo haree lo kee masssssssssssss pueeda pa decirte k eentendi.encima hoy domingo me manda a leeer..snif snifffffff
ahhhh...sho concorde con vos en la vida,la libertad y la propiedad privada....algunos liberalees nop..te acordas? bueeh me voy a leerlo a eso hombree. espeeero ke no sea largo :((
bechiusssssssssssssssss
ahhhh! pensa vos tambieen ke kiero ke mee digas sobre la confiskacion de las tierras privadas een veeneezuela,kee objetivo tienen? si????'es unn noti muy actual,lo lei creo el jueves..:0)
bueno,pero no me pidas muchio si? yo haree lo kee masssssssssssss pueeda pa decirte k eentendi.encima hoy domingo me manda a leeer..snif snifffffff
ahhhh...sho concorde con vos en la vida,la libertad y la propiedad privada....algunos liberalees nop..te acordas? bueeh me voy a leerlo a eso hombree. espeeero ke no sea largo :((
bechiusssssssssssssssss
ahhhh! pensa vos tambieen ke kiero ke mee digas sobre la confiskacion de las tierras privadas een veeneezuela,kee objetivo tienen? si????'es unn noti muy actual,lo lei creo el jueves..:0)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobre ot
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 15:27
Jajajajajaja sorry dejalo para el Lunes ,hoy es feriado...
Confiscacio de tierras en Vza??hummmm no se nada pero si es propiedad privada,solo digo porque el estado no da sus tierras fiscales si es que quiere repartir???porque siempre la de los privados??,repito, no se nada, son preguntas nada mas...
Confiscacio de tierras en Vza??hummmm no se nada pero si es propiedad privada,solo digo porque el estado no da sus tierras fiscales si es que quiere repartir???porque siempre la de los privados??,repito, no se nada, son preguntas nada mas...
Yo te busque algo
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 15:34
GLOBALIZACIÓN Y ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMÝA
Por Gabriel Zanotti
En una época en la cual el capitalismo parece enfrentarse a graves problemas; en una época donde la “globalización”, supuesto efecto del capitalismo mundial, parece haber conducido a grandes desigualdades, injusticias y problemas culturales, toda defensa del capitalismo parece ser una mera hipótesis auxiliar elaborada como un recurso dialéctico frente a un fracaso que parece innegable. Ante esa interpretación, es objetivo de este artículo mostrar que:
El actual proceso de globalización no es más que la globalización del intervencionismo del estado en todas las áreas.
Que la crítica al intervencionismo forma parte del eje central de la escuela austríaca de economía (Mises, Hayek)
Que la situación actual no es más que una dramática corroboración de esa crítica,
y que, por ende, lejos de encontrarnos en una crisis sin nuevos paradigmas interpretativos, la escuela austríaca nos ofrece una explicación y una salida para la situación actual. Sigue en....
http://www.offnews.info/articulos/economia/globali...
Por Gabriel Zanotti
En una época en la cual el capitalismo parece enfrentarse a graves problemas; en una época donde la “globalización”, supuesto efecto del capitalismo mundial, parece haber conducido a grandes desigualdades, injusticias y problemas culturales, toda defensa del capitalismo parece ser una mera hipótesis auxiliar elaborada como un recurso dialéctico frente a un fracaso que parece innegable. Ante esa interpretación, es objetivo de este artículo mostrar que:
El actual proceso de globalización no es más que la globalización del intervencionismo del estado en todas las áreas.
Que la crítica al intervencionismo forma parte del eje central de la escuela austríaca de economía (Mises, Hayek)
Que la situación actual no es más que una dramática corroboración de esa crítica,
y que, por ende, lejos de encontrarnos en una crisis sin nuevos paradigmas interpretativos, la escuela austríaca nos ofrece una explicación y una salida para la situación actual. Sigue en....
http://www.offnews.info/articulos/economia/globali...
Re: Yo te busque algo
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 15:42
Entiende esta frase, es para los miozib y otros
Puede sonar extraño que en medio de todo yo proponga el estudio, pero, montado en Husserl [10] , parafraseo una famosa expresión. El que quiera cambiar al mundo, lo destruirá; el que quiera contemplarlo, lo construirá.
Puede sonar extraño que en medio de todo yo proponga el estudio, pero, montado en Husserl [10] , parafraseo una famosa expresión. El que quiera cambiar al mundo, lo destruirá; el que quiera contemplarlo, lo construirá.
Re: Re: Yo te busque algo
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 16:11
Que egoísta que es Bill que dono en 4 anos 10 mil millones de dólares, o que egoísta que es el dueño de INTEL que dono 7 mil millones de dólares.... 17 mil millones en donaciones solamente dos personas, que con su voluntad dieron el ejemplo de lo que SI es solidarismo. Estas dos personas hicieron mas por el mundo, que toda esta manda de opinadores de la miseria...
Bill ejemplo de liberalismo, ejemplo de éxito.
Gracias a Dios soy Liberal.....
Bill ejemplo de liberalismo, ejemplo de éxito.
Gracias a Dios soy Liberal.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por sobr
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 16:38
stoneees SsSSSSSS ya mee toy leyendo lo de zanotti..se kee el sentia la necesidad de reeplanteearsee la crisis de las intituciones y la crisis de la socieedas por endee.De alli ke vio la necedidad de remitirsee a los postulados de la escuela austriaka a la kee el vee como salvadora de la crisis existente.
la escuela dee econmikia no fue un inveento fue un descubrimiento y es asi ke entre otro podemos citar kee alberdi y la constitucion francesa ya fueron digamos la raiz dee esta escuela...es asi ke con eella see preetende limitar l poder del estado ponieendo een eenfasis las libertades..deereechos y garantias de individuo.
voy bien???? ees kee es largoooooo...puedo descansar? porfiiiiii
yasmi_lee_sin_respirar_de_la_ansiedad
la escuela dee econmikia no fue un inveento fue un descubrimiento y es asi ke entre otro podemos citar kee alberdi y la constitucion francesa ya fueron digamos la raiz dee esta escuela...es asi ke con eella see preetende limitar l poder del estado ponieendo een eenfasis las libertades..deereechos y garantias de individuo.
voy bien???? ees kee es largoooooo...puedo descansar? porfiiiiii
yasmi_lee_sin_respirar_de_la_ansiedad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión por
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 17:16
Juashhhhhhhhhhh!!!perfecto!!!!!jajajajaajaja espectacular avance de la Turquita,es para el negro que lo mira por TV!!! jajaajajajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un visión
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 17:43
Stones21, convenciste a tu novia acerca del liberalismo? Tus dotes persuasorias parecen notables, amigo jejejeje :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un vis
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 18:18
ara viste,yo no hago las cosas por maldad..jamas haria ..pero promeeto estudiar muchio asi no hable tonteeras solo ke las cosas largas no mee gustan...encima no tienee ni dibu..todo letra..
y yo sw ke uds keeres kee yo studie asi sepa definirmee ee esta socieedad tan complikada..
te kiero amiguito y al profe stones Ssss TAMBIENNNN...ey peero no soy liberal eh? solo kiero etudiar y ke me enseñieen asi pueda definir mis ideas..
los kiero alos dos..como dice la cancion...
bechiosssssssss
y yo sw ke uds keeres kee yo studie asi sepa definirmee ee esta socieedad tan complikada..
te kiero amiguito y al profe stones Ssss TAMBIENNNN...ey peero no soy liberal eh? solo kiero etudiar y ke me enseñieen asi pueda definir mis ideas..
los kiero alos dos..como dice la cancion...
bechiosssssssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no imponer un
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 18:25
Tu lee lo que quieras y luego sé lo que quieras, pero con conocimiento de causa, Yasmila. Es la diferencia entre ser persona y ser borrego beee beee beee...Besos mediterráneos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no impone
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 18:27
Es lo mejor que haz dicho arasou...Tu lee lo que quieras y luego se lo que quieras,pero con conocimiento de causa...perfecto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no impone
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 18:35
gracias..ese es mi proposito ara..sabes..dicee zanatta ke dificilmente los economista lo eentieendan..ya ka la naturaleza de la escuela es economika..y muy dificil ke estos aceepten la palabra de un filochopo..pos tendra ke trabajr el hombre no? ahhh tambien Misses dice kee la poka posibilidades de aplikar estos principios,lo de ela eescuela,se debe a ke los millonees de eegresados een econmia,pareciera no la reegistran como posiblee y es asi ke despues al ocupar cargos publikos..pos lo kee menos hacen es la aplikacion o intencion de apostar a eestos poatulados(escuela austriaca?
viste ara..todo lo ke aprendi? ahora ya descansooooo keede eexteenuada..
bechitossss -supeerrrr.austriaco..jeejeeje
viste ara..todo lo ke aprendi? ahora ya descansooooo keede eexteenuada..
bechitossss -supeerrrr.austriaco..jeejeeje
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de no im
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 18:40
Yo apenas tengo idea de economia, Yasmila. En la facultad me enseñaron 4 chorradas, soy jurista, no economista...Asi que si consigues entender algo, ya sabras mas que yo, hermosa.
Hoy hace un frio polar aqui, brrr.
Hoy hace un frio polar aqui, brrr.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de n
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 18:52
uyyyyy ara akip tamos con 42grados ..,solo ke como yo vivo cerkita del cerro,tenemos 5 grados menos..imaginatee lo kee tan een la capi.. ..sabes? los españiolitos se fueron a ceerro san javieer machiomenos 2200 metros..alli hay un arroyo relindo con sombras..aire freskos..todo natura en pleeno..yome kede porke hoy deebe llamarmee mi tio y si o si deebo tar en casa...bue cdo tenga las fotis te las mostraree la de los españiolitos digo.
poesshito ara...enrollate la bufa pa ke no te haga tanto frio..oye? no tienes calefaccion? o no see algo ke te ponga mas ...no see como es la palabra..kiero decir ke no te haga tanto frio---esooo!!!!!
muackisssssss ara!!!!
poesshito ara...enrollate la bufa pa ke no te haga tanto frio..oye? no tienes calefaccion? o no see algo ke te ponga mas ...no see como es la palabra..kiero decir ke no te haga tanto frio---esooo!!!!!
muackisssssss ara!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El liberalismo como una forma de n
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2004 a las 18:55
A ti tambien te falta entender que no hay que entender de economia, que solo basta que puedas realizar acuerdos libres y pacificos sin que nadie intervenga,ese es el principio de la Escuela de pensamiento austriaco,abajo los que quieren saber como manejar mis dineros ,abajo quienes quieran ser ministros de economia de MI economia!!!dejemnen llegar a acuerdos libres y pacificos como yo quiera ...