Portada » Foros » liberalismo.org » Del bien intencionado pero fracasado ideal romántico de la izquierda
liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Del bien intencionado pero fracasado ideal romántico de la izquierda
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2004 a las 00:21
Hola queridos amigos(as)espero hayan pasado unas excelentes navidades.
Aquí de vuelta a la carga. Como casi siempre con artículos de AIPENET, este se llama: ¿Es la izquierda viable?, de Manuel F. Ayau Cordón*
http://www.aipenet.com/articulo_semanal.asp?Articu...
... Un poco de estudio revelará que la explicación del mercado existe, pero no es probable que su comprensión se extienda si persiste la generalizada renuencia a su estudio. La izquierda nunca falla en relegar cómoda e ingenuamente la solución de los problemas al gobierno, sin explicar cuál es esa solución y luego lamenta que el hombre bueno y sabio no aparece bajo su esquema. El estudio consiste en averiguar cómo se forman los precios para asignar los recursos, considerando que es insoslayable racionar los recursos porque son escasos y tienen usos alternos de diferente importancia que compiten por ellos; que los conocimientos disponibles también son limitados y están dispersos en la mente de todos y que su utilidad depende del momento y las circunstancias. Además, cada logro implica sacrificar otros y, para complicar más la cosa, las decisiones y las satisfacciones son siempre al margen, pues la segunda cerveza no tiene la prioridad de la primera. Hay que aprender cómo funciona la extensa y complicada asignación de recursos coordinada por el sistema de precios que resulta de libres intercambios de lo propio antes de descartarlo a cambio del bien intencionado pero fracasado ideal romántico de la izquierda...
Aquí de vuelta a la carga. Como casi siempre con artículos de AIPENET, este se llama: ¿Es la izquierda viable?, de Manuel F. Ayau Cordón*
http://www.aipenet.com/articulo_semanal.asp?Articu...
... Un poco de estudio revelará que la explicación del mercado existe, pero no es probable que su comprensión se extienda si persiste la generalizada renuencia a su estudio. La izquierda nunca falla en relegar cómoda e ingenuamente la solución de los problemas al gobierno, sin explicar cuál es esa solución y luego lamenta que el hombre bueno y sabio no aparece bajo su esquema. El estudio consiste en averiguar cómo se forman los precios para asignar los recursos, considerando que es insoslayable racionar los recursos porque son escasos y tienen usos alternos de diferente importancia que compiten por ellos; que los conocimientos disponibles también son limitados y están dispersos en la mente de todos y que su utilidad depende del momento y las circunstancias. Además, cada logro implica sacrificar otros y, para complicar más la cosa, las decisiones y las satisfacciones son siempre al margen, pues la segunda cerveza no tiene la prioridad de la primera. Hay que aprender cómo funciona la extensa y complicada asignación de recursos coordinada por el sistema de precios que resulta de libres intercambios de lo propio antes de descartarlo a cambio del bien intencionado pero fracasado ideal romántico de la izquierda...