liberalismo.org
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 20:51
Yo siempre que acudo a un mercadillo de barrio tipo el Rastro,veo la de la condicion liberal del ser humano.Es un institito básico. Ofrecer y demadar a cambio de un precio. ¿Que mal existe? Porque el Estado quiere reglamentar y muchas veces prohibe los mercadillos? Me imagino que para proteger los privilegios de otros comerciantes grandes y pequeños que no creen en el mercado. Estoy a favor de la libertad de comercio y de horario. Las reglas del mercado ponen a cada cual en su sitio. ¿Me gustaría saber por que no existe una libertad de comercio tota?
¿Que privilegios se estan defendiendo?
¿Que privilegios se estan defendiendo?
Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 21:57
Quien sabe, algunos funcionarios públicos de este foro sabrán la respuesta::.. ja+ quien crees que paga sus ingresos mensuales…!!!
Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 22:29
A mí lo que me molesta también son los horarios comerciales limitados, es decir, que te obliguen a cerrar TU negocio a tal o cual hora. Únicamente lo entiendo cuando el local molesta a los vecinos (por el ruido, gente que entra y sale,...). Ahora bien, en un polígono industrial en el extrarradio ¿a quién se molesta? A nadie.
¿que se protege? A nadie.
¿que se protege? A nadie.
Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 10 de Enero de 2005 a las 23:32
si, encima que tenés que pagarles al estado fortunas te obligan a tenerlo cerrado.
A lo que lleva eso es que solo los comercios MUY rentables puedan sobrevivir, además destruye la creatividad y la posibilidad de abrir nuevos mercados.
y después se preguntan porque los paises liberales terminan superando a los demás... y claro es en esos paises que uno puede aventurarse a crear algo nuevo.
No es ninguna novedad, el socialismo impide el cambio. Mantiene a los ricos ricos y a los pobres pobres.
A lo que lleva eso es que solo los comercios MUY rentables puedan sobrevivir, además destruye la creatividad y la posibilidad de abrir nuevos mercados.
y después se preguntan porque los paises liberales terminan superando a los demás... y claro es en esos paises que uno puede aventurarse a crear algo nuevo.
No es ninguna novedad, el socialismo impide el cambio. Mantiene a los ricos ricos y a los pobres pobres.
Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 00:08
Peor ahun con la mentalidad de contralosfacistas los comerciantes no son empresarios (imagino que la vision de contra es ver el empresario como un productor y no como prestador de servicios) sino abusivos intermediarios que explotan al consumidor.
Luego por que ahumenta la pobreza, obvio si nadie vende nadie produce, si nadie produce nadie emplea, si nadie emplea nadie deja de ser pobre.
Cuanta seguera para los burocratas no pueden ver lo obvio.
Luego por que ahumenta la pobreza, obvio si nadie vende nadie produce, si nadie produce nadie emplea, si nadie emplea nadie deja de ser pobre.
Cuanta seguera para los burocratas no pueden ver lo obvio.
Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 01:53
Un detalle, los acuerdos para intercambiar bienes (venta, trueque) para comerciar son 'capitalismo', no liberalismo, el liberalismo es una ideologia.
Re: Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 02:30
La ideología de comercializar libremente¿? Duke, hermano, no sabía que era un postulado ideológico la libertad de comercio.
En lo demás concuerdo, el capitalismo como concepto es un invento de los depravados marxistas.
En lo demás concuerdo, el capitalismo como concepto es un invento de los depravados marxistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 08:08
jajaja si es una ideologia, busca liberalismo es el diccionario :D jajaja busca imponer la libertad individual (mental, fisica, y de propiedad) por supuesto el limite es la libertad individual ajena, asi como el marxismo busca imponer la libertad del proletariado, clase 'social' con autoridad moral para tomar el poder y hacer asi un 'mundo mas justo' y blablabla.
Entiendo que creas que para que haya la tan ansiada libertad individual (al 100%) "no hay nada que hacer mas que ser libres y dejar a los demas ser libres, es algo natural"; pero ya vemos que el liberalismo no es una condicion natural, debe ser impuesta. Mmmm quien fue el que dijo "el precio de la libertad es la eterna vigilancia"? =D
Entiendo que creas que para que haya la tan ansiada libertad individual (al 100%) "no hay nada que hacer mas que ser libres y dejar a los demas ser libres, es algo natural"; pero ya vemos que el liberalismo no es una condicion natural, debe ser impuesta. Mmmm quien fue el que dijo "el precio de la libertad es la eterna vigilancia"? =D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 12:24
Con respecto a los mercadillos yo creo que el problema es que ahí se ve una competencia desleal.
Mientras que un comerciante ha de pagar impuestos, cumplir una serie de normas de sanidad y rendir cuentas al estado y la seguridad social además de un sinfín de papeleo que te quita las ganas, a no ser que de verdad seas emprendedor, de siquiera moverte, un tendero que pone su puesto en el mercadillo no ha de preocuparse más que de ver cuanto le saca a la mercancía que trae.
Si todo el mundo compitiera bajo las mismas reglar (ciertamente soy favorable a reducir los requisitos en lugar de impedir el mercadillo) no estaría tan mal visto el asunto.
Un saludo.
Mientras que un comerciante ha de pagar impuestos, cumplir una serie de normas de sanidad y rendir cuentas al estado y la seguridad social además de un sinfín de papeleo que te quita las ganas, a no ser que de verdad seas emprendedor, de siquiera moverte, un tendero que pone su puesto en el mercadillo no ha de preocuparse más que de ver cuanto le saca a la mercancía que trae.
Si todo el mundo compitiera bajo las mismas reglar (ciertamente soy favorable a reducir los requisitos en lugar de impedir el mercadillo) no estaría tan mal visto el asunto.
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 12:38
Exacto!!hay que bajarle los impuestos y regulaciones a los comerciantes ,igualdad ante la Ley!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 16:49
Duke, no creo lo mismo y me lo certifica Benegas Lynch:
El liberalismo es la anti-ideología por excelencia
El liberalismo es la anti-ideología por excelencia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 11 de Enero de 2005 a las 20:54
De acuerdo... entonces es una filosofia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Libertad de comercio( mercadillos y top manta)
Enviado por el día 12 de Enero de 2005 a las 10:17
Quizá viven en ciudades que restringen mucho los mercadillos, no sé. Aqui no veo tantas restricciones, tienen sus fechas de celebración y sus lugares fijos (por razones de espacio y seguridad). En el resto tienen que cumplir las mismas normas que el resto de comerciantes. Si no recuerdo mal, la única excepción se refiere a productos alimentarios, que no se pueden vender fuera de establecimientos cerrados sin licencia, en este caso se trata de motivos sanitarios.