liberalismo.org
Portada » Foros » liberalismo.org » Menos mal que se ven opiniones de verdaderos liberales

liberalismo.org

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Menos mal que se ven opiniones de verdaderos liberales
Enviado por el día 5 de Enero de 2004 a las 14:24
Es una alivio observar que a los foros de esta página, a pesar de su contenido, acuden verdaderos liberales, y no solo derechones sin complejos, por que al leer los apartados me esperaba todo los contrario. Según los autores de esta página Ronald Reagan y Margaret Tatcher son el paradigma de políticos liberales (supongo que aun no han tenido tiempo de incluir a George W. Bush, que supera con mucho a los dos anteriores en su línea de 'liberalismo'), el teórico liberal para ellos es Hayek (¡!), en cambio no aparecen ni Voltaire ni Karl Popper (¡!), en el apartado de Genocidio en vez de colocar en los primeros puestos a Adolph Hitler y Josif Stalin, les falta tiempo para denunciar los crímenes de... (¿lo adivinan?)Satán Hussein. En fin que como ya han señalado otros antes que yo, esta página necesita de un urgente cambio de nombre.
Re: Menos mal que se ven opiniones de verdaderos liberales
Enviado por el día 5 de Enero de 2004 a las 18:18
Perdón por el lapsus: Adolf se escribe con f.
Re: Menos mal que se ven opiniones de verdaderos liberales
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 19:07
Estimado prometeo,
Respeto que no puedas estar de acuerdo con la linea ideológica de los creadores de esta página, o que no creas que se puedan llamar liberales. No obstante me gustaria que te explicaras cuando dices que no te parecen liberales los creadores de esta página. Respecto a lo que dices de que no se denuncia ni a Stalin ni a Hitler, pero sí a Sadam Hussein, creo que no hay nada malo en recordar los crímenes de ese loco, y más cuando aquí nos enseñan en el cole que estuvo bien intervenir militarmente contra Hitler porque era muy malo (lo cual aplaudo), pero que luego los políticos de izquierda nos digan que ante todo (incluso ante Sadam, cuya falta de escrúpulos se recuerdan en esta página por si a alguno se le habian olvidado) lo bueno es decir NO A LA GUERRA y cruzarnos de brazos mientras hace lo que hace. No obstante aunque digas que no hablan lo suficientemente mal de Hitler y de Stalin, te puedes mirar las secciones de Nazismo y Comunismo, que te puede dar un idea de lo que les gustaba hacer a esos tipos. Si lo que querias es que hablaran mal del Nazismo y del Comunismo, la verdad es que no es que hablen muy bien de estos. Lo que hacen en esta página es sacar del olvido episodios como el de Camboya que a la progresía informativa le ha intersado ocultar por el apoyo de Hô Chi Minh (el "heroe" que "salvó" a los vietnamitas de los americanos) a que "florezca" otro "paraiso" socialista en el país vecino. Similar es el olvido en que cayó el episodio de Etiopía y el de los kurdos en Irak, y por eso aquí se habla de ello. Y por favor a los que opinamos como los que han creado esta página, no nos llames derechones sin complejos, porque yo no me cosidero ni de derechas ni de izquierdas, simplemente liberal, y por eso votaré siempre a los políticos que más liberales me parezcan tanto si son de derechas como de izquierdas. Espero que te haya servido de algo mi respuesta.

Saludos,

El Liberal.
Re: Menos mal que se ven opiniones de verdaderos liberales
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 08:40
Hola, prometeo:

No veo qué tiene de extraño que se incluya a Hayek entre los liberales. Si Hayek no era liberal...

Por otro lado, aunque pienso que Popper ha hecho contribuciones importantísimas a la filosofía política (como su defensa de la democracia y su crítica a las utopías en "La Sociedad Abierta y sus enemigos" que sin lugar a dudas es una obra extraordinaria), no veo claro cómo se le puede considerar un liberal. Él mismo no se autocalificaba de liberal. No tenía, que yo sepa, grandes conocimientos de economía, ni mucho interés en la materia.

Como curiosidad biográfica, Hayek consiguió llevar a Popper de Nueva Zelanda a Londres, a la London School of Economics, cosa por la que Popper le estuvo siempre agradecido.

En definitiva, el término "liberal" tiene para muchas personas connotaciones positivas y eso desencadena tiras y aflojas por parte de quien desea que se ajuste exactamente a lo que cada uno defiende. Eso dificulta el entendimiento mutuo, creo.

saludos
Re: Re: Menos mal que se ven opiniones de verdaderos liberales
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 14:27
Admito que el término 'liberal' esta abierto a muchas definiciones, lo único que digo es que desde esta página se difunde solo una, que es liberalismo = derecha neoconservadora.