liberalismo.org
Portada » Foros » liberalismo.org » Importan los beneficios, no los pacientes (parte I)

liberalismo.org

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Importan los beneficios, no los pacientes (parte I)
Enviado por el día 26 de Enero de 2005 a las 13:23
Hace dos semanas en la portada del W.S. Journal y del Financial Times aparecían artículos sobre la apertura de expediente contra Medco, filial de Merck & Co., por declaraciones y facturas falsas a la administración pública. Todo ello, además de las investigaciones en curso relativas a las violaciones por parte de Medco de las leyes antimonopolio, de protección al consumidor y de licencias farmacéuticas llevadas adelante por los fiscales generales de al menos 25 estados norteamericanos. El fiscal general de Filadelfia, Patrick Meehan, decía:"Estas causas sugieren que, de algún modo al tenor de ello, el beneficio ha reemplazado al paciente en cuanto a las prioridades (F.Time,24-06-2003).
¿De algún modo, a tenor de esto, una empresa capitalista eligió el beneficio por encima del paciente? ¡Detengan las imprentas! Esto es un escándalo. Una empresa con ánimo de lucro, Medco, es acusada de tirar la ética por la ventana para dedicarse a aumentar los dividendos de las inversiones.
¿Deberíamos sorprendernos de que gran parte de la medicina esté motivada por el mismo interés que el resto de nuestra economía orientada hacia el beneficio? Si lo hacemos, es sólo porque proyectamos nuestros valores en relación con que la medicina se dedica a curar y cuidar sobre la industria médica. Olvidamos que la única razón para que el estamento médico actual resulte al menos meramente humano es el resultado de las luchas de la gente corriente para regular las prácticas médicas. Pasamos por alto el hecho de que la industria médica, como las empresas capitalistas en general están estructuradas para generar beneficios, independientemente de sus costes humanos, sociales o ecológicos.
Las compañías médicas cierran los ojos ante los productos letales. Hace dos semanas, Guidant Corp., uno de los mayores fabricantes de artículos médicos se declaró culpable de 10 delitos graves, admitiendo que había mentido a las autoridades y ocultado miles de problemas de salud graves, incluidas 12 muertes, causadas por uno de sus productos (N.Y. Times del 13-06). A finales de mayo, el N.Y. Times informó que durante mediados de 1980 la compañía farmacéutica Bayer vendió millones de dólares en medicamentos anticoagulantes para hemofílicos en Asia y Latinoamérica, que tenían un alto riesgo de transmitir el SIDA. Estuvieron vendiendo el producto potencialmente letal durante más de un año mientras que en Occidente vendían un producto nuevo, más seguro (22 de mayo).
Las empresas médicas engañan a la administración siempre que pueden. Las acciones de Tenet H. bajaron un 26 %, alcanzando los 12 $ desde un pico de 50$ en octubre. La razón es que desde entonces Tenet está sometida a una investigación, gran parte de su rentabilidad en los años más recientes procedía de pagos especiales realizados por Medicare. En su búsqueda de una política de precios agresivamente incrementados en algunos de sus hospitales, Tenet disfrutaba de una cantidad inusual de estos pagos especiales (N.Y. Times del 24-06).