España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 08:20
Semblanza del Franquismo.
Todo acontecimiento bien sea político, religioso o de otra naturaleza que ha arraigado en una parte de la sociedad, su génesis ha partido de una idea o pensamiento que ha fructificado en el tiempo, llegando a desarrollarse hasta su total expansión, y posterior ocaso e irremisible extinción. Las ideas nacen, crecen e inexorablemente mueren fagocitadas por otras ideas o pensamientos.
Para que una idea o pensamiento germine en la sociedad es necesario que lo determine una situación propicia y abonada, y que los creadores puedan llevar a cabo sus propósitos; generalmente, y la historia así lo demuestra, las ideas políticas han fructificado gracias al triunfo de revoluciones y guerras.
El Franquismo, no fue un pensamiento genuino; fue el producto de una época en la que Europa se debatía entre dos corrientes muy arraigados en la sociedad; dos totalitarismos muy definidos pero de distinto fundamentos: Comunismo y fascismo, y que adoptó las creencias de éste último.
El Franquismo (desde ahora le daremos tratamiento de idea), se basaba en tres concepciones muy definidas: Dios, patria y familia, y sobre estos tres conceptos se edificaba la sociedad.
Las leyes emanadas de Dios y la Santa Madre Iglesia eran los códigos morales que debían observar el ciudadano, consideradas como las guías y los caminos del hombre en este mundo para llegar a la eterna salvación de su alma. Esta idea reprimía algunos de sus instintos, considerados contra natura, perversos, inicuos, siniestros y fatales para la sociedad, y a los que había que combatir hasta su extinción.
El concepto del bien y del mal estaba muy definido y arraigado en las mentes de los que aceptaban esos mandamientos: los ángeles representaban los valores del espíritu, el bien, y el demonio los pecados de la carne y de los vicios: el mal. El premio o el castigo después de la muerte era la gloria o el fuego eterno.
El concepto Patria era un sentimiento tan sublime en la vida castrense, que era menester “derramar hasta la última gota de sangre” en defensa de la misma. España era para el Franquismo, una, grande y libre, indivisible y a todos los españoles se les inculcaba ese sentimiento, por lo que todos los varones deberían prestar durante tres años sus servicios a la Patria de una forma abnegada, y las mujeres prestar un servicio social en diversas materias, aunque no obligatorio.
Se sacrificaron los sentimientos regionales o locales en aras de crear un sentimiento nacional único. Sólo se reconoció como lengua oficial el castellano o español, discriminando otras lenguas vernáculas.
El poder emanaba del Estado, todo por y para la Patria = Estado. Y bajo estas premisas y conceptos, el ciudadano debía desarrollar sus programas individuales, en donde podía llegar hasta lo más alto de los estamentos, ya que dentro de estos parámetros unidos a la valía individual y adicción al régimen, la libertad de decidir el futuro era libre.
Continua.
Todo acontecimiento bien sea político, religioso o de otra naturaleza que ha arraigado en una parte de la sociedad, su génesis ha partido de una idea o pensamiento que ha fructificado en el tiempo, llegando a desarrollarse hasta su total expansión, y posterior ocaso e irremisible extinción. Las ideas nacen, crecen e inexorablemente mueren fagocitadas por otras ideas o pensamientos.
Para que una idea o pensamiento germine en la sociedad es necesario que lo determine una situación propicia y abonada, y que los creadores puedan llevar a cabo sus propósitos; generalmente, y la historia así lo demuestra, las ideas políticas han fructificado gracias al triunfo de revoluciones y guerras.
El Franquismo, no fue un pensamiento genuino; fue el producto de una época en la que Europa se debatía entre dos corrientes muy arraigados en la sociedad; dos totalitarismos muy definidos pero de distinto fundamentos: Comunismo y fascismo, y que adoptó las creencias de éste último.
El Franquismo (desde ahora le daremos tratamiento de idea), se basaba en tres concepciones muy definidas: Dios, patria y familia, y sobre estos tres conceptos se edificaba la sociedad.
Las leyes emanadas de Dios y la Santa Madre Iglesia eran los códigos morales que debían observar el ciudadano, consideradas como las guías y los caminos del hombre en este mundo para llegar a la eterna salvación de su alma. Esta idea reprimía algunos de sus instintos, considerados contra natura, perversos, inicuos, siniestros y fatales para la sociedad, y a los que había que combatir hasta su extinción.
El concepto del bien y del mal estaba muy definido y arraigado en las mentes de los que aceptaban esos mandamientos: los ángeles representaban los valores del espíritu, el bien, y el demonio los pecados de la carne y de los vicios: el mal. El premio o el castigo después de la muerte era la gloria o el fuego eterno.
El concepto Patria era un sentimiento tan sublime en la vida castrense, que era menester “derramar hasta la última gota de sangre” en defensa de la misma. España era para el Franquismo, una, grande y libre, indivisible y a todos los españoles se les inculcaba ese sentimiento, por lo que todos los varones deberían prestar durante tres años sus servicios a la Patria de una forma abnegada, y las mujeres prestar un servicio social en diversas materias, aunque no obligatorio.
Se sacrificaron los sentimientos regionales o locales en aras de crear un sentimiento nacional único. Sólo se reconoció como lengua oficial el castellano o español, discriminando otras lenguas vernáculas.
El poder emanaba del Estado, todo por y para la Patria = Estado. Y bajo estas premisas y conceptos, el ciudadano debía desarrollar sus programas individuales, en donde podía llegar hasta lo más alto de los estamentos, ya que dentro de estos parámetros unidos a la valía individual y adicción al régimen, la libertad de decidir el futuro era libre.
Continua.
Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 08:21
El ciudadano podía moverse libremente por todos los países del mundo excepto Rusia y países satélites, con el correspondiente pasaporte y visados, y por todo el territorio nacional sin ningún impedimento.
Al trabajador se le negaba el derecho a la huelga, pero se le reconocían derechos laborales muy sociales: prestaciones gratuitas de sanidad y medicamentos. Contratos laborales indefinidos y seguridad de su puesto de trabajo bajo las condiciones exigidas. Estaba exentos de impuestos, en su nómina se le descontaban las cantidades pertinentes y no tenía que preocuparse de más.
Los servicios vitales como correos, transportes y teléfonos eran patrimonio del Estado, por lo que su seguridad era total para el ciudadano.
Se protegía la industria nacional, y se gravaba los productos de importación, por lo que el comercio y la industria nacional florecía de forma constante lo que dio lugar a crearse una clase media en la que estaban integrados todos aquellos que lejos de otras políticas se dedicaron a trabajar y prosperar.
La familia era el pilar en el que se soportaban los conceptos fundamentales del régimen, se primaban a las numerosas y se fomentaba en ella los símbolos sacros del sistema. Estaba protegida por las fuerzas de seguridad del Estado contra elementos hostiles y perturbadores sociales. Se pretendía formar la familia basada en los valores del cristianismo por lo que se llegó a denominar como “la reserva espiritual de occidente”
Combatía aquellas actividades políticas contrarias a sus preceptos, por lo que todos los que se manifestaron abiertamente contrarios al régimen fueron perseguidos y encarcelados, cuando no fusilados. Sobre todo en la post guerra.
Quiso crear un tipo de sociedad en donde predominaran los valores eternos del “Imperio”, basados en unos hechos históricos consagrados por los Reyes Católicos, origen del orgullo, de la unidad y del Imperio.
La libertad del individuo estaba subyugada como ya se ha dicho a las leyes gubernamentales, por lo que el desarrollo de las ideas estaban sometidas a una férrea censura; no obstante artistas de diversas habilidades “fichados” como “non gratos” , a pesar de... no tuvieron obstáculos para crear obras de arte que hoy perduran.
Sin duda fue un régimen paternalista que “velaba” por el bienestar de “sus hijos” y que combatía sin piedad a sus enemigos, a los que querían derribar aquellas estructuras para “redimir” a un pueblo. Cosa que han logrado: derribar aquellas estructuras, porque de redimirnos: NADA.
Al trabajador se le negaba el derecho a la huelga, pero se le reconocían derechos laborales muy sociales: prestaciones gratuitas de sanidad y medicamentos. Contratos laborales indefinidos y seguridad de su puesto de trabajo bajo las condiciones exigidas. Estaba exentos de impuestos, en su nómina se le descontaban las cantidades pertinentes y no tenía que preocuparse de más.
Los servicios vitales como correos, transportes y teléfonos eran patrimonio del Estado, por lo que su seguridad era total para el ciudadano.
Se protegía la industria nacional, y se gravaba los productos de importación, por lo que el comercio y la industria nacional florecía de forma constante lo que dio lugar a crearse una clase media en la que estaban integrados todos aquellos que lejos de otras políticas se dedicaron a trabajar y prosperar.
La familia era el pilar en el que se soportaban los conceptos fundamentales del régimen, se primaban a las numerosas y se fomentaba en ella los símbolos sacros del sistema. Estaba protegida por las fuerzas de seguridad del Estado contra elementos hostiles y perturbadores sociales. Se pretendía formar la familia basada en los valores del cristianismo por lo que se llegó a denominar como “la reserva espiritual de occidente”
Combatía aquellas actividades políticas contrarias a sus preceptos, por lo que todos los que se manifestaron abiertamente contrarios al régimen fueron perseguidos y encarcelados, cuando no fusilados. Sobre todo en la post guerra.
Quiso crear un tipo de sociedad en donde predominaran los valores eternos del “Imperio”, basados en unos hechos históricos consagrados por los Reyes Católicos, origen del orgullo, de la unidad y del Imperio.
La libertad del individuo estaba subyugada como ya se ha dicho a las leyes gubernamentales, por lo que el desarrollo de las ideas estaban sometidas a una férrea censura; no obstante artistas de diversas habilidades “fichados” como “non gratos” , a pesar de... no tuvieron obstáculos para crear obras de arte que hoy perduran.
Sin duda fue un régimen paternalista que “velaba” por el bienestar de “sus hijos” y que combatía sin piedad a sus enemigos, a los que querían derribar aquellas estructuras para “redimir” a un pueblo. Cosa que han logrado: derribar aquellas estructuras, porque de redimirnos: NADA.
Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 04:17
En dos palabras: im presionante.
Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 19:33
Claro, y como suele suceder en estos casos, muerto el perro se acabó la rabia.
Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 19:47
No. Se murió el perro y llegaron los rabiosos. El perro guardaba la viña de los que querían "robar las uvas"
Como ves colega de foro akanubis todos somos igual de santos o igual de hijos de pura. Yo al menos intento ser consecuente con mis creencias y voy por el mundo sin careta.
Como ves colega de foro akanubis todos somos igual de santos o igual de hijos de pura. Yo al menos intento ser consecuente con mis creencias y voy por el mundo sin careta.
Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 20:09
Bueno, el Generalísimo no es un buen ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 21:21
Señor Akanubis:
Me temo que es usted demasiado joven para comprender lo que le voy a decir.
¡Mire Akanuvis! usted como todos, tenemos el legítimo derecho a tener y a creer aquellos conceptos que nos parezcan los más indicados, por aspectos que sería muy prolijo relacionar aqui; y hasta dar la vida por ellos. De ejemplos está la historia llena.
Pero si usted me dice que el Caudillo no es buen ejemplo, o me lo fundamenta con todo el rigor que desee dar a sus palabras o no me dice absolutamente nada.
Voy a decirle a usted ejemplos que dio Francisco Franco Bahamonde.
*Patriotismo.
*Valor.
*Amor a España.
*Honor.
*Disciplina.
*Abnegación.
*Unidad
*Moral cristiana.
¡Ahora bien! Entiendo perfectamente que para usted estos no sean ejemplos, pero si no es capáz de comprender que para muchas personas si lo fueron, es que no ve más allá de sus narices.
Me temo que es usted demasiado joven para comprender lo que le voy a decir.
¡Mire Akanuvis! usted como todos, tenemos el legítimo derecho a tener y a creer aquellos conceptos que nos parezcan los más indicados, por aspectos que sería muy prolijo relacionar aqui; y hasta dar la vida por ellos. De ejemplos está la historia llena.
Pero si usted me dice que el Caudillo no es buen ejemplo, o me lo fundamenta con todo el rigor que desee dar a sus palabras o no me dice absolutamente nada.
Voy a decirle a usted ejemplos que dio Francisco Franco Bahamonde.
*Patriotismo.
*Valor.
*Amor a España.
*Honor.
*Disciplina.
*Abnegación.
*Unidad
*Moral cristiana.
¡Ahora bien! Entiendo perfectamente que para usted estos no sean ejemplos, pero si no es capáz de comprender que para muchas personas si lo fueron, es que no ve más allá de sus narices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 00:23
Señor Castelar,
ciertamente todo el mundo tiene "el legítimo derecho a tener y a creer aquellos conceptos que nos parezcan los más indicados".
Esos ejemplos que dió el dictador, por suerte, no han calado hondo en la sociedad actual. Tal y como se refleja en esta encuesta especial realizada por el 30 aniversario de la muerte del dictador (18-11-2005):
PULSÓMETRO: 30 ANIVERSARIO MUERTE DE FRANCO
1.El 20 de noviembre se cumplen 30 años de la muerte de Francisco Franco. Tres décadas después, cree usted que la dictadura del franquismo fue positiva o negativa para España?
%
Positiva
13,3
Negativa
63,7
No sabe posicionarse
23,0
2.30 años después de su muerte, ¿a usted la figura de Francisco Franco le produce rechazo, indiferencia o nostalgia?
%
Rechazo
29,8
Indiferencia
55,5
Nostalgia
7,6
No sabe
5,2
No responde
1,9
3.¿Cree usted que queda mucha, alguna o ninguna influencia del franquismo en la sociedad actual?
%
Mucha
19,2
Alguna
52,8
Ninguna
23,7
No sabe
3,9
No responde
0,4
4.Usted cree que la transición política que vivió España hacia la democracia plena fue:
%
Muy buena
25,0
Buena
50,4
Regular
15,7
Mala
3,0
Muy mala
0,8
No sabe
4,4
No responde
0,7
5.¿Cree usted que España tiene riesgo de sufrir una involución y volver a una dictadura?
%
Sí
11,1
No
80,0
No sabe
8,3
No responde
0,6
6.¿Cree usted que el Levantamiento militar del 18 de Julio de 1936 fue un golpe de Estado contra un Gobierno legítimo (gobierno de la República)?
%
Sí
54,7
No
13,0
No sabe
30,4
No responde
1,9
(Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 17 de noviembre de 2005.)
ciertamente todo el mundo tiene "el legítimo derecho a tener y a creer aquellos conceptos que nos parezcan los más indicados".
Esos ejemplos que dió el dictador, por suerte, no han calado hondo en la sociedad actual. Tal y como se refleja en esta encuesta especial realizada por el 30 aniversario de la muerte del dictador (18-11-2005):
PULSÓMETRO: 30 ANIVERSARIO MUERTE DE FRANCO
1.El 20 de noviembre se cumplen 30 años de la muerte de Francisco Franco. Tres décadas después, cree usted que la dictadura del franquismo fue positiva o negativa para España?
%
Positiva
13,3
Negativa
63,7
No sabe posicionarse
23,0
2.30 años después de su muerte, ¿a usted la figura de Francisco Franco le produce rechazo, indiferencia o nostalgia?
%
Rechazo
29,8
Indiferencia
55,5
Nostalgia
7,6
No sabe
5,2
No responde
1,9
3.¿Cree usted que queda mucha, alguna o ninguna influencia del franquismo en la sociedad actual?
%
Mucha
19,2
Alguna
52,8
Ninguna
23,7
No sabe
3,9
No responde
0,4
4.Usted cree que la transición política que vivió España hacia la democracia plena fue:
%
Muy buena
25,0
Buena
50,4
Regular
15,7
Mala
3,0
Muy mala
0,8
No sabe
4,4
No responde
0,7
5.¿Cree usted que España tiene riesgo de sufrir una involución y volver a una dictadura?
%
Sí
11,1
No
80,0
No sabe
8,3
No responde
0,6
6.¿Cree usted que el Levantamiento militar del 18 de Julio de 1936 fue un golpe de Estado contra un Gobierno legítimo (gobierno de la República)?
%
Sí
54,7
No
13,0
No sabe
30,4
No responde
1,9
(Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 17 de noviembre de 2005.)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 00:28
Amigo Castelar se lo voy a fundamentar en una única frase:
Falta de libertad.
Falta de libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 00:33
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 01:55
Usted akanubis como siempre todo a medias.
Si para usted la libertad consiste en "dejar libre" a un asesino a los 5 años de una condena de 24, para que vuelva a matar, mucho me temo que el concepto de la palabra libertad no vamos a coincidir en su filosofía.
¿Me puede definir que es para usted la libertad?
¿Por ejemplo, dejar libre a los asesinos de Castelldefels?
Si para usted la libertad consiste en "dejar libre" a un asesino a los 5 años de una condena de 24, para que vuelva a matar, mucho me temo que el concepto de la palabra libertad no vamos a coincidir en su filosofía.
¿Me puede definir que es para usted la libertad?
¿Por ejemplo, dejar libre a los asesinos de Castelldefels?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:25
Castelar no haga demagogia, coja usted los derechos fundamentales de la Constitución, los del Título I y dígame cuantos serían incompatibles con Franco.
For example:
Libertad de expresión.
For example:
Derecho de petición, de huelga, de manifestación etc,etc,etc.
For example:
Libertad de expresión.
For example:
Derecho de petición, de huelga, de manifestación etc,etc,etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:33
Señor Akanubis:
Se lo voy a repetir por última vez.
Debata o no debata conmigo es algo que no me preocupa para nada.
Pero si decide debabir conmigo absténgase de hacer comentarios particulares sobre mi y limítese a los hechos. Porque si en vez de debatir me va usted tambien a indicar lo que debo o no debo de hacer, no puede existir ecuanimidad.
Por lo tanto su última respuesta no la contemplo como merecedora de respuesta, ni la doy como leida.
Se lo voy a repetir por última vez.
Debata o no debata conmigo es algo que no me preocupa para nada.
Pero si decide debabir conmigo absténgase de hacer comentarios particulares sobre mi y limítese a los hechos. Porque si en vez de debatir me va usted tambien a indicar lo que debo o no debo de hacer, no puede existir ecuanimidad.
Por lo tanto su última respuesta no la contemplo como merecedora de respuesta, ni la doy como leida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:13
Señor greehunder:
Cuando quiera me puede encargar una encuesta sobre lo que quiera y dígame los resultados que desee obtener.
Otra vez me quiera rebatir un argumento con los resultados de una encuesta, si desea que se la contemple como válida necesito estos datos:
1º En cuantos universos se realizó.
2º Poblaciones, localidades, municipios, etc.
3º Número de encuestados.
4º Segmentos de edades comprendidas.
5º Empresa que la llevó a cabo.
6º Si fue directa o indirecta.
7º Cual fueron las preguntas.
8º Si las preguntas fueron cerradas o abiertas.
9º Quién encargó esa encuesta.
10º Con que motivos y para que efectos.
Precisamente a ido usted a dar con un experto de estudios sociales y de mercados.
Sólo me aporta la empresa que la realizó, por lo tanto no me sirve como referencia válida.
Cuando quiera me puede encargar una encuesta sobre lo que quiera y dígame los resultados que desee obtener.
Otra vez me quiera rebatir un argumento con los resultados de una encuesta, si desea que se la contemple como válida necesito estos datos:
1º En cuantos universos se realizó.
2º Poblaciones, localidades, municipios, etc.
3º Número de encuestados.
4º Segmentos de edades comprendidas.
5º Empresa que la llevó a cabo.
6º Si fue directa o indirecta.
7º Cual fueron las preguntas.
8º Si las preguntas fueron cerradas o abiertas.
9º Quién encargó esa encuesta.
10º Con que motivos y para que efectos.
Precisamente a ido usted a dar con un experto de estudios sociales y de mercados.
Sólo me aporta la empresa que la realizó, por lo tanto no me sirve como referencia válida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:18
El DNI, la calle y numero de cada encuestado, y a poder ser, tambien el telefono.
De esta no se escapan!!!.
De esta no se escapan!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:22
quien empezó la tercera guerra arabe israelí(la guerra de los seis dias)?
esta pregunta es para akanubis y le pediria que la contestase sin especular acerca de que tiene que ver con el franquismo
esta pregunta es para akanubis y le pediria que la contestase sin especular acerca de que tiene que ver con el franquismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:31
Se supone que Israel pero tampoco soy un experto en la materia, no sé a donde quiere llegar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:36
Habla Akanubis de libertada de expresión.
Señor Akanubis:
¿Se debe coartar la libertad de expresión de la cadena COPE?
¿Y porqué la quieren cerrar en Cataluña?
Señor Akanubis:
¿Se debe coartar la libertad de expresión de la cadena COPE?
¿Y porqué la quieren cerrar en Cataluña?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:41
No, es un acto infame contra la libertad de expresión, precisamente los que la promueven todavía viven con el fantasma de Franco en sus cabezas, son unos falsos demócratas.
Es tardísimo, me voy a la cama.
Saludos.
Es tardísimo, me voy a la cama.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 02:42
AVISO A POSIBLES DEBATIENTES SOBRE ESTE HILO.
Se trata de una semblanza del Franquismo en donde se recogen una serie de aspectos del mismo.
Lo que pido es que se discutan si fueron ciertos o inciertos, no otras consideraciones.
Se trata de una semblanza del Franquismo en donde se recogen una serie de aspectos del mismo.
Lo que pido es que se discutan si fueron ciertos o inciertos, no otras consideraciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 03:19
Nadie escoge sus valores. Patria, familia, moral... Consumo, éxito social, cinismo...
Son paralelos.
La coyuntura escoge por nosotros. Lo único que cambia es el número de personas muertas por alguna causa.
Son paralelos.
La coyuntura escoge por nosotros. Lo único que cambia es el número de personas muertas por alguna causa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 05:29
si le preguntas a un israelita te dirá que esta guerra ocurrió porque una coalicion de paises arabes preparaba una invasion a israel y ellos solo se anticiparon.
es lo mismo que sostienen algunos franquistas sobre el regimen, que se anticipó a una toma del poder de totalitarios comunistas.
en todo caso habria que decir que era una epoca de extremismos exacerbados, y que fueron estos extremismos los responsables o al menos pre-responsables de la posterior dictadura, de no haber sido por ellos el regimen nunca habria tenido tanto apoyo ni al principio ni despues.
es lo mismo que sostienen algunos franquistas sobre el regimen, que se anticipó a una toma del poder de totalitarios comunistas.
en todo caso habria que decir que era una epoca de extremismos exacerbados, y que fueron estos extremismos los responsables o al menos pre-responsables de la posterior dictadura, de no haber sido por ellos el regimen nunca habria tenido tanto apoyo ni al principio ni despues.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 07:57
Señor Castelar,
sabía que álguien me solicitaría esos datos:
ECCE DATA:
FICHA TÉCNICA
Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 17 de noviembre de 2005.
Recogida de información: mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Universo de análisis: población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono.
Ýmbito geográfico: España.
Tamaño de la muestra: 1.000 entrevistas proporcionales:
Error muestral: El margen de error para el total de la muestra es de + 3,10 % para un margen de confianza del 95 % y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%).
Procedimiento de muestreo: selección polietápica del entrevistado:
§Unidades primarias de muestreo (MUNICIPIOS) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia.
§Unidades secundarias (HOGARES) mediante la selección aleatoria de números de teléfono.
§Unidades últimas (INDIVIDUOS) según cuotas cruzadas de SEXO, EDAD y RECUERDO DE VOTO GENERALES 2004
...
Bien, si requiere Vd. más datos, tan sólo resta llamar a la empresa encuestadora, o en su defecto, consultar su página web: www.opina.es
sabía que álguien me solicitaría esos datos:
ECCE DATA:
FICHA TÉCNICA
Realización del trabajo de campo: la encuesta ha sido realizada por el INSTITUTO OPINA el día 17 de noviembre de 2005.
Recogida de información: mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Universo de análisis: población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono.
Ýmbito geográfico: España.
Tamaño de la muestra: 1.000 entrevistas proporcionales:
Error muestral: El margen de error para el total de la muestra es de + 3,10 % para un margen de confianza del 95 % y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%).
Procedimiento de muestreo: selección polietápica del entrevistado:
§Unidades primarias de muestreo (MUNICIPIOS) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia.
§Unidades secundarias (HOGARES) mediante la selección aleatoria de números de teléfono.
§Unidades últimas (INDIVIDUOS) según cuotas cruzadas de SEXO, EDAD y RECUERDO DE VOTO GENERALES 2004
...
Bien, si requiere Vd. más datos, tan sólo resta llamar a la empresa encuestadora, o en su defecto, consultar su página web: www.opina.es
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 09:34
No necesito más datos para decirle dos cosas:
1ª Mil entrevistas proporcionadas han podido ser en El Pozo del Tío Raimundo y en Casabermeja (Málaga) 100 x 100 comunista.
2ª Si esas entrevistas proporcionadas (en no sabemos que proporción) se hubieran realizado en el barrio de Salamanca de Madrid o en La Moraleja, o en Marbella, no dude que otro resultado hubieran arrojado.
Nada me demuestra con unos resultados buscados en una encuesta.
Y ahora la pregunta que ni usted ni opina me van a responder con fundamento.
1º (En Román Paladino) ¡Qué cohones buscaban demostrar con esa encuesta! Ahora técnicamente dicho:
¿Cuál eran los objetivos que se perseguían con dicha encuesta?
¿Para que?
¿Para quién?
¿Por qué?
Por lo tanto estimado contertulio nada me demuestra una encuesta capciosa que busca resultados fuera de lugar y en el tiempo
NOTA: Le interesa saber cuantos rojos van al infierno. Le hago una encuesta ¡YA!
Saludos.
1ª Mil entrevistas proporcionadas han podido ser en El Pozo del Tío Raimundo y en Casabermeja (Málaga) 100 x 100 comunista.
2ª Si esas entrevistas proporcionadas (en no sabemos que proporción) se hubieran realizado en el barrio de Salamanca de Madrid o en La Moraleja, o en Marbella, no dude que otro resultado hubieran arrojado.
Nada me demuestra con unos resultados buscados en una encuesta.
Y ahora la pregunta que ni usted ni opina me van a responder con fundamento.
1º (En Román Paladino) ¡Qué cohones buscaban demostrar con esa encuesta! Ahora técnicamente dicho:
¿Cuál eran los objetivos que se perseguían con dicha encuesta?
¿Para que?
¿Para quién?
¿Por qué?
Por lo tanto estimado contertulio nada me demuestra una encuesta capciosa que busca resultados fuera de lugar y en el tiempo
NOTA: Le interesa saber cuantos rojos van al infierno. Le hago una encuesta ¡YA!
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 10:34
Disiento Castelar, su análisis no es ni parcial ni cierto, historiográficamente parece una hagiografía del régimen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 10:37
"La familia era el pilar en el que se soportaban los conceptos fundamentales del régimen, se primaban a las numerosas y se fomentaba en ella los símbolos sacros del sistema"
La familia se compone de todos sus miembros y el franquismo es un sistema machista que desprecia a la mujer, ayer mismo estuve en casa de mi suegro ojeando los manuales de escuela de la época y bueno, dejanban a la mujer a la altura del betún, deber de cumplimiento con los trabajos del hogar, fidelidad absoluta al marido... bla bla bla
La familia se compone de todos sus miembros y el franquismo es un sistema machista que desprecia a la mujer, ayer mismo estuve en casa de mi suegro ojeando los manuales de escuela de la época y bueno, dejanban a la mujer a la altura del betún, deber de cumplimiento con los trabajos del hogar, fidelidad absoluta al marido... bla bla bla
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 10:41
"Sin duda fue un régimen paternalista que “velaba” por el bienestar de “sus hijos”"
Los hijos son todos querido castelar, TODOS, no solo los que adulan al dictador, el régimen no velaba por el bienestar de sus hijos sino por la supervivencia de la IDEA de Estado que tenía el dictador, si "velaba por el bienestar de sus hijos" ¿por qué no le consultó nunca lo que pensaban, por ejemplo, con unos comicios generales en toda regla?
Le repito, se murió se perro se acabó la rabia, si tanto bien trajó Franco, por que no se perpetuó tras su muerte.
Los hijos son todos querido castelar, TODOS, no solo los que adulan al dictador, el régimen no velaba por el bienestar de sus hijos sino por la supervivencia de la IDEA de Estado que tenía el dictador, si "velaba por el bienestar de sus hijos" ¿por qué no le consultó nunca lo que pensaban, por ejemplo, con unos comicios generales en toda regla?
Le repito, se murió se perro se acabó la rabia, si tanto bien trajó Franco, por que no se perpetuó tras su muerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 11:59
Señor Akanubis:
Si usted es capáz de decir alto y claro y sin complejos donde reside la razón y única verdad en religión y política, sin duda es que está usted loco o es un fanático.
El Franquismo no fue una verdad absoluta, fue un sistema que defendía sus valores, exactamente igual que hoy los sigue defendiendo Fidel Castro encarcelando o fusilando a quien se le opone. Y lo que no le quepa ninguna duda que el Franquismo no hubiera fusilado hace unos años a dos chavales por intentar huir en un barco abordado sin daños materiales ni físicos a nadie.
Y si se sigue atreviendo a decir que usted si que hace los análisis de la historia imparciales y ciertos, prefiero no emitir lo que pienso de una persona que cree eso. Porque como digo a todos, vengo a debatir conceptos e ideas, no a calificar a las personas. Que dicho sea de paso podría cundir el ejemplo.
El Franquismo fue en su momento por muchos motivos, sobre todo coyunturales, donde Felipe González, Gregorio Peces Barba, Alfonso Guerra, José Antonio Bardem, Ana Belén, Victor Manuel, Miguel Ríos, Berlanga y muchos más, triunfaron en sus respectivas profesiones, donde sólo se les exigió que cumplieran las leyes establecidas, y que como podrá comprobar no fue óbice para que pudieran llevar a cabo sus proyectos, que paradojicamente hoy en plena libertad y sin censura no triunfan... ¡Raro... raro... raro...!
Lo que si le digo muy alto y sin ningún pudor, es que jamás corrí delante de los grises, entre otras cosas porque prefería correr detrás de los chuminos en las discotecas y en la universidad.
Así que convenzase de lo que quiera, pero no me intente convencer a mi de lo que vivi, ¡y muy bien por cierto! y sin un duro, me sobraban mis 20 años.
Yo no fui ninguna víctima del Franquismo y nunca tuve miedo de serlo. Los que corrían delante de "la pasma" ya sabian a que se exponían. De la democracia he estado a punto de serlo varias veces.
Y ahora si le apetece me puede llamar burgués, que como dice uno de mis hijos "me la repanfinfla"
Saludos.
Si usted es capáz de decir alto y claro y sin complejos donde reside la razón y única verdad en religión y política, sin duda es que está usted loco o es un fanático.
El Franquismo no fue una verdad absoluta, fue un sistema que defendía sus valores, exactamente igual que hoy los sigue defendiendo Fidel Castro encarcelando o fusilando a quien se le opone. Y lo que no le quepa ninguna duda que el Franquismo no hubiera fusilado hace unos años a dos chavales por intentar huir en un barco abordado sin daños materiales ni físicos a nadie.
Y si se sigue atreviendo a decir que usted si que hace los análisis de la historia imparciales y ciertos, prefiero no emitir lo que pienso de una persona que cree eso. Porque como digo a todos, vengo a debatir conceptos e ideas, no a calificar a las personas. Que dicho sea de paso podría cundir el ejemplo.
El Franquismo fue en su momento por muchos motivos, sobre todo coyunturales, donde Felipe González, Gregorio Peces Barba, Alfonso Guerra, José Antonio Bardem, Ana Belén, Victor Manuel, Miguel Ríos, Berlanga y muchos más, triunfaron en sus respectivas profesiones, donde sólo se les exigió que cumplieran las leyes establecidas, y que como podrá comprobar no fue óbice para que pudieran llevar a cabo sus proyectos, que paradojicamente hoy en plena libertad y sin censura no triunfan... ¡Raro... raro... raro...!
Lo que si le digo muy alto y sin ningún pudor, es que jamás corrí delante de los grises, entre otras cosas porque prefería correr detrás de los chuminos en las discotecas y en la universidad.
Así que convenzase de lo que quiera, pero no me intente convencer a mi de lo que vivi, ¡y muy bien por cierto! y sin un duro, me sobraban mis 20 años.
Yo no fui ninguna víctima del Franquismo y nunca tuve miedo de serlo. Los que corrían delante de "la pasma" ya sabian a que se exponían. De la democracia he estado a punto de serlo varias veces.
Y ahora si le apetece me puede llamar burgués, que como dice uno de mis hijos "me la repanfinfla"
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 12:55
La experiencia de lo por usted vivido no tiene porque coincidir con lo vivido por todos.
Puede que usted corriera detrás de los chuminos pero... ¿podian los chuminos correr detras de los rabos? o más debían de quedarse en casa haciendo las tareas del hogar.
Puede que usted corriera detrás de los chuminos pero... ¿podian los chuminos correr detras de los rabos? o más debían de quedarse en casa haciendo las tareas del hogar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 01:47
castelar: podrías haber empezado con el argumento de que no crees en las encuestas, antes de hacer trabajar tanto al pobre grijánder.
por otro lado, creo que lo que repites una y otra vez en este hilo (y en la mayoría) se contradice con lo que dices aquí:
"Si no quiere que volvamos a las andadas, le agredecería que no diga a nadie la medida en la que debe escribir en este chat, mientras usted no sea el moderador.
Yasmila, al igual que los demás escribirá lo que le de la gana sin que usted le tenga que poner topes ni bastas.
Espero que lo comprenda por el bien de todos. No admito que nadie, ni tan siquiera DIOS, ponga aqui cotos".
saludos
por otro lado, creo que lo que repites una y otra vez en este hilo (y en la mayoría) se contradice con lo que dices aquí:
"Si no quiere que volvamos a las andadas, le agredecería que no diga a nadie la medida en la que debe escribir en este chat, mientras usted no sea el moderador.
Yasmila, al igual que los demás escribirá lo que le de la gana sin que usted le tenga que poner topes ni bastas.
Espero que lo comprenda por el bien de todos. No admito que nadie, ni tan siquiera DIOS, ponga aqui cotos".
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 02:55
AL Señor Castelar:
La verdad que todavia no le han confrontado su exposición, está claro que creer en la familia, la patria, la religion etc, etc son valores que no están en alza, y más bien en franca devaluación, por que los progres hijos de papa, les han inculcado que son valores opresivos, son fruto de las CC, cristianismo y capitalismo, como comenté en otro lugar del foro, parte de mi familia era adepta al regimen y no de cualquier manera y no fruto de una telenovela.
- Tio abuelo jefe de la secreta.
- Tio abuelo cabo de la guardia civil.
- Primo subgobernador.
- Padre falangista.
(Claro todos ellos represores y asesinos del regimen, s/ los nuevos socialistas, vallanse a freir monas)
Y sin embargo la familia de mi madre era reconocida por su republicanismo confeso, cuando se proclamó la republica mi bisabuelo salió corriendo con la tricolor, y muchos de sus primos los mataron.
Y sin embargo murió Franco, Paz y después gloria y la vida sigue...Pero creo que muchos valores del regimen son defendibles, como la familia, la ley, la religión otros en cambio no, por que creo en la democracia, pero lo que no se puede justificar es que Los comunistas-socialistas digan que ellos en el 36 defendian la democracia, claro la "popular", tipo gulag, eso es pura demagogia electoral.
Señor Castelar le felicito por que se ha salido de lo politicamente correcto.
Ya me llamaron nacionalcatolico, que no lo soy, soy simplemente cristiano catolico.
PD: señor Castelar, para mi lo primero es Dios, para usted?
La verdad que todavia no le han confrontado su exposición, está claro que creer en la familia, la patria, la religion etc, etc son valores que no están en alza, y más bien en franca devaluación, por que los progres hijos de papa, les han inculcado que son valores opresivos, son fruto de las CC, cristianismo y capitalismo, como comenté en otro lugar del foro, parte de mi familia era adepta al regimen y no de cualquier manera y no fruto de una telenovela.
- Tio abuelo jefe de la secreta.
- Tio abuelo cabo de la guardia civil.
- Primo subgobernador.
- Padre falangista.
(Claro todos ellos represores y asesinos del regimen, s/ los nuevos socialistas, vallanse a freir monas)
Y sin embargo la familia de mi madre era reconocida por su republicanismo confeso, cuando se proclamó la republica mi bisabuelo salió corriendo con la tricolor, y muchos de sus primos los mataron.
Y sin embargo murió Franco, Paz y después gloria y la vida sigue...Pero creo que muchos valores del regimen son defendibles, como la familia, la ley, la religión otros en cambio no, por que creo en la democracia, pero lo que no se puede justificar es que Los comunistas-socialistas digan que ellos en el 36 defendian la democracia, claro la "popular", tipo gulag, eso es pura demagogia electoral.
Señor Castelar le felicito por que se ha salido de lo politicamente correcto.
Ya me llamaron nacionalcatolico, que no lo soy, soy simplemente cristiano catolico.
PD: señor Castelar, para mi lo primero es Dios, para usted?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 04:15
qué bien, ahora defender el franquismo es "salirse de lo políticamente correcto".
enhorabuena por la vuelta de tuerca. los demócratas somos unos mindundis.
saludos
enhorabuena por la vuelta de tuerca. los demócratas somos unos mindundis.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 08:12
Estimada Hispania:
A Dios hay que darle un sentido. El sentido que tiene para mi que está en la conciencia del ser humano. Voy a intentar de rezonarlo en dos líneas.
la vida es una gama enormes de sensaciones que están dispuestas para tomarlas y disfrutar de ellas; como también existe otra de sufrimientos de los que todos intetamos huir.
"Ganarás el pan con el sudor de tu frente" Esta maldición bíblica significa que debes realizar tu vida con tu propio esfuerzo, que nada se te va a dar, salvo la satisfacción de haber cumplido con tu conciencia. Esto estar en gracia con Dios aunque no se vaya a misa ni se confiese nunca.
El que tiene mala conciencia y actua en la vida pisoteando los derechos de los demás para su beneficio, tiene mala conciencia, por lo tanto por mucho que se confiese, no puede creer en Dios, ya que su natural comportamiento es ir contra las leyes divinas.
RESUMIENDO: Dios vive en ti, en tus sentidos, en tu comportamiento, en tu bondad, en tu generosidad, y en todas las sensaciones que ensalzan al ser humano. Para mi Dios son todas las virtudes que hacen que el hombre viva en paz con si mismo y con su prójimo.
Saludos cordiales.
A Dios hay que darle un sentido. El sentido que tiene para mi que está en la conciencia del ser humano. Voy a intentar de rezonarlo en dos líneas.
la vida es una gama enormes de sensaciones que están dispuestas para tomarlas y disfrutar de ellas; como también existe otra de sufrimientos de los que todos intetamos huir.
"Ganarás el pan con el sudor de tu frente" Esta maldición bíblica significa que debes realizar tu vida con tu propio esfuerzo, que nada se te va a dar, salvo la satisfacción de haber cumplido con tu conciencia. Esto estar en gracia con Dios aunque no se vaya a misa ni se confiese nunca.
El que tiene mala conciencia y actua en la vida pisoteando los derechos de los demás para su beneficio, tiene mala conciencia, por lo tanto por mucho que se confiese, no puede creer en Dios, ya que su natural comportamiento es ir contra las leyes divinas.
RESUMIENDO: Dios vive en ti, en tus sentidos, en tu comportamiento, en tu bondad, en tu generosidad, y en todas las sensaciones que ensalzan al ser humano. Para mi Dios son todas las virtudes que hacen que el hombre viva en paz con si mismo y con su prójimo.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquis
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:53
Cierto, me congratulo que estemos de acuerdo.
Un saludo
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 08:19
Señor rafermon2
Le invito a que reproduzca una palabra mía en donde conmino a alguien que se calle, que no escriba tal o cual cosa, o que denuncie al moderador otras conductas.
Yo digo lo que tengo que decir sin tapujos, y muy claro, y respondo a todo intentando limitarme al guión, salvo cuando se alude lo personal.
Lo que pasa es que a muchos no le gusta lo que digo. Esa es la cuestión, que se trata de callar al que actúa así por medios torticeros. La boca del que se quiere callar, se le calla con argumentos irrebatibles dejándole con el culo al aire.
Le invito a que reproduzca una palabra mía en donde conmino a alguien que se calle, que no escriba tal o cual cosa, o que denuncie al moderador otras conductas.
Yo digo lo que tengo que decir sin tapujos, y muy claro, y respondo a todo intentando limitarme al guión, salvo cuando se alude lo personal.
Lo que pasa es que a muchos no le gusta lo que digo. Esa es la cuestión, que se trata de callar al que actúa así por medios torticeros. La boca del que se quiere callar, se le calla con argumentos irrebatibles dejándole con el culo al aire.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 08:32
Señor akanubis:
Estamos de acuerdo que lo que yo he vivido no tiene porque coincidir con lo vivido por otros, eso sería un disparate.
Pero igual de cierto es, que lo que usted piensa o cree como modelo de sociedad, tampoco tiene porqué coincidir con los de otros. ¿Verdad? Esto parece impepinable.
El Franquismo fue un modelo de sociedad bendecido por unos y maldito para otros. Pero es que nadie se salva de esto.
El Franquismo quiso crear unos valores sociales en los que primara la moral, la familia el orden y el respeto a las instituciones, todo bajo los designios de Dios.
Que a usted esto le parecen valores obsoletos que hay que erradicar de las mentes de las personas que asi creen. Entondes usted (o el crea asi) no es mejor que lo que quiere extirpar, es otro cáncer a extirpar por otros.
Akanubis: sus conceptos son suyos, muy legítimos, pero si se cree que son los verdaderos, los que realizan al ser humano, la esencia de la vida, las metas del hombre... está usted orate.
Estamos de acuerdo que lo que yo he vivido no tiene porque coincidir con lo vivido por otros, eso sería un disparate.
Pero igual de cierto es, que lo que usted piensa o cree como modelo de sociedad, tampoco tiene porqué coincidir con los de otros. ¿Verdad? Esto parece impepinable.
El Franquismo fue un modelo de sociedad bendecido por unos y maldito para otros. Pero es que nadie se salva de esto.
El Franquismo quiso crear unos valores sociales en los que primara la moral, la familia el orden y el respeto a las instituciones, todo bajo los designios de Dios.
Que a usted esto le parecen valores obsoletos que hay que erradicar de las mentes de las personas que asi creen. Entondes usted (o el crea asi) no es mejor que lo que quiere extirpar, es otro cáncer a extirpar por otros.
Akanubis: sus conceptos son suyos, muy legítimos, pero si se cree que son los verdaderos, los que realizan al ser humano, la esencia de la vida, las metas del hombre... está usted orate.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 10:40
No es extraño que fuesemos el hazmerreir de Europa Occidental y uno de sus paises mas atrasados. Menos mal que ya pasó al olvido excepto para los pocos tarados que aun lo defienden:
"Las leyes emanadas de Dios y la Santa Madre Iglesia eran los códigos morales que debían observar el ciudadano"
"Se sacrificaron los sentimientos regionales o locales en aras de crear un sentimiento nacional único."
"El poder emanaba del Estado"
"Se protegía la industria nacional, y se gravaba los productos de importación"
"La familia era el pilar en el que se soportaban los conceptos fundamentales del régimen"
"Combatía aquellas actividades políticas contrarias a sus preceptos"
"Las leyes emanadas de Dios y la Santa Madre Iglesia eran los códigos morales que debían observar el ciudadano"
"Se sacrificaron los sentimientos regionales o locales en aras de crear un sentimiento nacional único."
"El poder emanaba del Estado"
"Se protegía la industria nacional, y se gravaba los productos de importación"
"La familia era el pilar en el que se soportaban los conceptos fundamentales del régimen"
"Combatía aquellas actividades políticas contrarias a sus preceptos"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:17
Señor edmonton:
¿Se atreve usted a debatir conmigo aqui, y delante de todos quien son más tarados?
¿Los que defienden unos principios basados en la dignidad, el respeto, el orden y la solidaridad entre los hombres?
¿O los que se dedican a destruir esos valores para imponer sus impudicias?
Ahí tiene mi guante. Recácojalo y demuestre que la verdad vive en usted.
¿Se atreve usted a debatir conmigo aqui, y delante de todos quien son más tarados?
¿Los que defienden unos principios basados en la dignidad, el respeto, el orden y la solidaridad entre los hombres?
¿O los que se dedican a destruir esos valores para imponer sus impudicias?
Ahí tiene mi guante. Recácojalo y demuestre que la verdad vive en usted.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Franquis
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:22
Jodó, el amigo Castelar siempre juega con ventaja.
Quien es más tarado? El que defiende las libertades o el que pretende cargárselas.
No sabe ná el muy perrete :)
Quien es más tarado? El que defiende las libertades o el que pretende cargárselas.
No sabe ná el muy perrete :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del Fran
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:40
castelar: la frase que cito más arriba es tuya, y se corresponde con tu petición.
de nada.
saludos
de nada.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:41
"Las leyes emanadas de Dios y la Santa Madre Iglesia "
Cágate lorito. De Dios. Como en Irán.
Cágate lorito. De Dios. Como en Irán.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:45
Es la diferencia entre el centro-derecho racionalista y federalista-es decir, la derecha española imposible (Arasou) y la derechona del nacionalcatolicismo de toda la vida. Las leyes emanan de la iglesia catílica así como la moral
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza del
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:43
mis disculpas, es al revés. léete el hilo entero, castelar, sólo éste, no hace falta que vayas más allá, y ya encontrarás algunas indicaciónes a los foreros acerca de lo que tienen y no tienen que escribir.
ahora luego te hago un pequeño resumen de perlas tuyas del foro, respondiendo a tu petición. si alguien quiere ayudar, adelante.
saludos
ahora luego te hago un pequeño resumen de perlas tuyas del foro, respondiendo a tu petición. si alguien quiere ayudar, adelante.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:52
AVISO A POSIBLES DEBATIENTES SOBRE ESTE HILO.
Se trata de una semblanza del Franquismo en donde se recogen una serie de aspectos del mismo.
Lo que pido es que se discutan si fueron ciertos o inciertos, no otras consideraciones
En este extracto se aprecia que Castelar es:
-impone un universo de respuesta.
Se trata de una semblanza del Franquismo en donde se recogen una serie de aspectos del mismo.
Lo que pido es que se discutan si fueron ciertos o inciertos, no otras consideraciones
En este extracto se aprecia que Castelar es:
-impone un universo de respuesta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sembla
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:54
Akanubis plantea el tema de las libertades para discutir con Castelar
Castelar no haga demagogia, coja usted los derechos fundamentales de la Constitución, los del Título I y dígame cuantos serían incompatibles con Franco.
For example:
Libertad de expresión.
For example:
Derecho de petición, de huelga, de manifestación etc,etc,etc.
[ Responder ]
Castelar no haga demagogia, coja usted los derechos fundamentales de la Constitución, los del Título I y dígame cuantos serían incompatibles con Franco.
For example:
Libertad de expresión.
For example:
Derecho de petición, de huelga, de manifestación etc,etc,etc.
[ Responder ]
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:58
Respuesta de Castelar, atentos:
Señor Akanubis:
Se lo voy a repetir por última vez.
Debata o no debata conmigo es algo que no me preocupa para nada.
Pero si decide debabir conmigo absténgase de hacer comentarios particulares sobre mi y limítese a los hechos. Porque si en vez de debatir me va usted tambien a indicar lo que debo o no debo de hacer, no puede existir ecuanimidad.
Por lo tanto su última respuesta no la contemplo como merecedora de respuesta, ni la doy como leida.
[ Responder ]
La respuesta es de una cerrazón de espíritu propia de las personas que no saben ni quieren hablar sobre algo.
Señor Akanubis:
Se lo voy a repetir por última vez.
Debata o no debata conmigo es algo que no me preocupa para nada.
Pero si decide debabir conmigo absténgase de hacer comentarios particulares sobre mi y limítese a los hechos. Porque si en vez de debatir me va usted tambien a indicar lo que debo o no debo de hacer, no puede existir ecuanimidad.
Por lo tanto su última respuesta no la contemplo como merecedora de respuesta, ni la doy como leida.
[ Responder ]
La respuesta es de una cerrazón de espíritu propia de las personas que no saben ni quieren hablar sobre algo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sembla
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:55
Franquista y defensor de la democracia orgánica que respeta los eternos y universales valores de la España imperial y guerrera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Semblanza
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:52
Una perla Rafer:
El Franquismo quiso crear unos valores sociales en los que primara la moral, la familia el orden y el respeto a las instituciones, todo bajo los designios de Dios.
El Franquismo quiso crear unos valores sociales en los que primara la moral, la familia el orden y el respeto a las instituciones, todo bajo los designios de Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sembla
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 13:02
Sospecho que Castelar está preparando una "irrebatible" respuesta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 13:05
Si algo tiene de bueno es que nunca escurre el bulto. Es valeroso y honrado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 13:10
Por no hablar de su inmaculado honor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 13:59
En efecto, cuando no hay libertad, cuando no hay democracia, cualquier defensa de lo indefendible redunda en la vacuidad y la monotonía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 13:59
señor sertress: ¡por el amor de dios! le ruego no mee fuera del tiesto. exijo que sus respuestas se ciñan a aquello de lo que habla el post, y que no dé respuestas que me puedan disgustar y/o dejar sin argumentos.
la frase que cita usted, ¿puede demostrar que es falsa? y, permítame insistir, no responda con algo que no quiero oír, por favor, limítese a darme la razón.
saludos
la frase que cita usted, ¿puede demostrar que es falsa? y, permítame insistir, no responda con algo que no quiero oír, por favor, limítese a darme la razón.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:01
Te ha faltado lo de traspasar la pantalla del ordenador...o algo así :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:08
Me decepciona Castelar, esperaba algo más que cobarde silencio. Se arruga, como todos aquellos infames que se callaron cuando Franco ordenaba las españas.
Habla Castelar, habla.
Habla Castelar, habla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:12
"Se protegía la industria nacional, y se gravaba los productos de importación"
A Fachelar esto le parece bien.
A Fachelar esto le parece bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:23
Mi querido contertulio sertress.
Los acontecimientos que transcurren en nuestro entorno, los que afectan nuestros movimientos, los podemos contemplar o abordar de dos formas:
a) Que no sos afecten negativamente para nada aunque para ello tengamos que recurrir a la mentira, a la falsedad, a la hipocresía, y al avasallamiento de las estructuras y personas.
b) Anteponiendo nuestras culpas (si las hubiere) a los subterfugios, y afrontado las situaciones negativas o producto de nuestros errores con gallardía, sinceridad y honor y responsabilidad.
Ahora vamos a determinar cual de estas dos actitudes es la que determina a la persona, y si le apetece, sobre esta plataforma debatimos cual es de las se debe tomar ante las adversidades.
O si existe otra actitud a determinar. Por ejemplo: La tibieza y escaqueo ante lo que nos afecta.
A su disposición.
Los acontecimientos que transcurren en nuestro entorno, los que afectan nuestros movimientos, los podemos contemplar o abordar de dos formas:
a) Que no sos afecten negativamente para nada aunque para ello tengamos que recurrir a la mentira, a la falsedad, a la hipocresía, y al avasallamiento de las estructuras y personas.
b) Anteponiendo nuestras culpas (si las hubiere) a los subterfugios, y afrontado las situaciones negativas o producto de nuestros errores con gallardía, sinceridad y honor y responsabilidad.
Ahora vamos a determinar cual de estas dos actitudes es la que determina a la persona, y si le apetece, sobre esta plataforma debatimos cual es de las se debe tomar ante las adversidades.
O si existe otra actitud a determinar. Por ejemplo: La tibieza y escaqueo ante lo que nos afecta.
A su disposición.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:39
Palabras...palabras...palabras....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 17:30
Señor Fedro_
¿Es que en vez de palabras...palabras...palabras... es usted partidiario de:
Hostias...hostias...hostias...?
¿Es que en vez de palabras...palabras...palabras... es usted partidiario de:
Hostias...hostias...hostias...?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 17:32
Señor Fedro_
¿Es que en vez de palabras...palabras...palabras... es usted partidiario de:
Hostias...hostias...hostias...?
¿Es que en vez de palabras...palabras...palabras... es usted partidiario de:
Hostias...hostias...hostias...?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:49
honor, mentira, culpas, responsabilidad, gallardía...
Desde luego Castelar es un aficionado a las grandes palabras. No incluye las libertades entre ellas.
Castelar, no dice nada. Decía A Machado:
-Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
-El vacío es más bien en la cabeza.
Desde luego Castelar es un aficionado a las grandes palabras. No incluye las libertades entre ellas.
Castelar, no dice nada. Decía A Machado:
-Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
-El vacío es más bien en la cabeza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 15:19
Señor Santarra:
Le confieso sin pudor ni vergüenza que a mis años no sé que son las libertades...
Espero que usted me ilumine y deje claro como la luz del día que las libertades de que me habla son la redención del hombre y la solución a todos sus problemas.
Enséñeme ¡Por favor! que es la libertad, quiero llegar a ese estadio en que usted se encuentra para poner fin a todas mis dudas.
Espero en ascuas sus "santas palabras".
Le confieso sin pudor ni vergüenza que a mis años no sé que son las libertades...
Espero que usted me ilumine y deje claro como la luz del día que las libertades de que me habla son la redención del hombre y la solución a todos sus problemas.
Enséñeme ¡Por favor! que es la libertad, quiero llegar a ese estadio en que usted se encuentra para poner fin a todas mis dudas.
Espero en ascuas sus "santas palabras".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 15:25
Castelar: ¿usted votó en contra o en contra de la Constitución? Ya sé que es una pregunta personal, pero también sé que usted es sincero y noble.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 15:27
Fedro ha dicho noble. :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 15:33
Es no noble con sus principios "nacio-cato", no me cabe duda:
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 16:36
"libéreme, señora, de mis ropas y mis dudas. desnúdeme. desdúdeme".
eduardo galeano
eduardo galeano
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 17:27
Señor fedro_¨
Le voy a ser muy sincero. Era en aquel entonces: (1977), uno de los millones de españoles que no tenía ni puñetera idea (como mi suegra) de lo que votaba.
Voté que SI porque era lo bueno según nos decían.
Hoy, con 28 años más, y siguiendo en la misma linea de sinceridad, estoy convencido que es una buena constitución. Y se lo voy a razonar.
1º Porque fue aceptada por todos.
2º Porque han sido posible 28 años de paz y progreso gracias a Ella.
3º Porque las dos repúblicas que existieron en España durante los siglos XIC y XX no fueron lazos de entendimiento de los españoles y desenbocaron en conflictos. La comparación es evidentemente positiva a favor de La C.E.
4º Porque no rompe nada y ofrece todo a los españoles las misma leyes y posiblilidadses para que vivan según sus conceptos y peculiaridades.
5º Porque no creó traumas a nadie.
Y porque ningún español la quiere cambiar. La quieren cambiar aquellos que no se sienten españoles. Quien quiera indepewndencias que se las gane, no se regalan.
Saludos.
Le voy a ser muy sincero. Era en aquel entonces: (1977), uno de los millones de españoles que no tenía ni puñetera idea (como mi suegra) de lo que votaba.
Voté que SI porque era lo bueno según nos decían.
Hoy, con 28 años más, y siguiendo en la misma linea de sinceridad, estoy convencido que es una buena constitución. Y se lo voy a razonar.
1º Porque fue aceptada por todos.
2º Porque han sido posible 28 años de paz y progreso gracias a Ella.
3º Porque las dos repúblicas que existieron en España durante los siglos XIC y XX no fueron lazos de entendimiento de los españoles y desenbocaron en conflictos. La comparación es evidentemente positiva a favor de La C.E.
4º Porque no rompe nada y ofrece todo a los españoles las misma leyes y posiblilidadses para que vivan según sus conceptos y peculiaridades.
5º Porque no creó traumas a nadie.
Y porque ningún español la quiere cambiar. La quieren cambiar aquellos que no se sienten españoles. Quien quiera indepewndencias que se las gane, no se regalan.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 16:30
Me ha pillado en fuera de juego señor Castelar. Yo sólo quería dármelas de plogle.
No tengo ni putta idea de lo que es la libertad, es más, ni tan siquiera estoy seguro de que exista.
No tengo ni putta idea de lo que es la libertad, es más, ni tan siquiera estoy seguro de que exista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 16:36
Pero si quiere una definición más o menos formal, le diré que la libertad es la capacidad de decidir u obrar de determinada manera, o de no hacerlo, sin que venga un mindundi a tocarte los cojoness.
Luego viene aquello de que la libertad de uno acaba donde empieza la ajena y todas esas cosas.
Espero haberle aclarado algo.
Luego viene aquello de que la libertad de uno acaba donde empieza la ajena y todas esas cosas.
Espero haberle aclarado algo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 17:47
Señor santarra. (que no bandarra)
Existen tantos conceptos de la libertad como sensaciones sintamos en torno a ella. Es evidente que para el que es capaz de matar como el de Catelldefels, el concepto de libertad será sin duda muy distinto al suyo. ¡Vamos, creo yo!
La libertad en su estado puro no puede existir, dado que depende en gran medida del carácter o la naturaleza del individuo. Nunca será igual el concepto de libertad para el timorato que para el atrevido u osado. Un ejemplo:
Hay que cruzar un río para salvar un peligro que tenemos detrás, pero vemos que el río es otro peligro. Está usted sólo, nadie le va a decir nada, es libre totalmente para decidir lo que le conviene o no.. Pero no sabe que hacer. El miedo no le deja ser libre. Es usted mismo el que se está coartando la libertad. ¿Quién es el mindundi?
No hace falta que se lo diga. Usted es el mindundi
Moraleja: La libertad consiste en saber exactamente lo que se debe hacer asumiendo siempre las consecuencias de los actos....
... Y al que Dios se la de (la libertad) que San Pedro se la bendiga.
Saludos.
Existen tantos conceptos de la libertad como sensaciones sintamos en torno a ella. Es evidente que para el que es capaz de matar como el de Catelldefels, el concepto de libertad será sin duda muy distinto al suyo. ¡Vamos, creo yo!
La libertad en su estado puro no puede existir, dado que depende en gran medida del carácter o la naturaleza del individuo. Nunca será igual el concepto de libertad para el timorato que para el atrevido u osado. Un ejemplo:
Hay que cruzar un río para salvar un peligro que tenemos detrás, pero vemos que el río es otro peligro. Está usted sólo, nadie le va a decir nada, es libre totalmente para decidir lo que le conviene o no.. Pero no sabe que hacer. El miedo no le deja ser libre. Es usted mismo el que se está coartando la libertad. ¿Quién es el mindundi?
No hace falta que se lo diga. Usted es el mindundi
Moraleja: La libertad consiste en saber exactamente lo que se debe hacer asumiendo siempre las consecuencias de los actos....
... Y al que Dios se la de (la libertad) que San Pedro se la bendiga.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 18:47
Señor Castelar (que no fascelar).
Creo que confunde vd. la libertad con las témporas. La libertad no consiste en hacer el mal a sabiendas, eso se llama delito en la tierra y pecado en el cielo. Nada tiene que ver entonces. Saber lo que se debe hacer en cada momento se llama sabiduría y asumir las consecuencias de tus actos se llama "ajo y agua".
No confundamos las cosas.
Creo que confunde vd. la libertad con las témporas. La libertad no consiste en hacer el mal a sabiendas, eso se llama delito en la tierra y pecado en el cielo. Nada tiene que ver entonces. Saber lo que se debe hacer en cada momento se llama sabiduría y asumir las consecuencias de tus actos se llama "ajo y agua".
No confundamos las cosas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 21:35
Señor Santarra:
Si preguntamos a cien personas que nos definan el concepto de Libertad, se sorprendería de lo como la define la gente.
Hay quien ha dicho y he sido testigo de ello, que libertad es hacer cada uno lo que le sale de los cohones...
Si preguntamos a cien personas que nos definan el concepto de Libertad, se sorprendería de lo como la define la gente.
Hay quien ha dicho y he sido testigo de ello, que libertad es hacer cada uno lo que le sale de los cohones...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 01:43
a veces las cosas se definen mejor viendolas desde el otro lado
por ejemplo, cual dirian que es el antonimo de libertad?
a mi se me ocurre esclavitud
por ejemplo, cual dirian que es el antonimo de libertad?
a mi se me ocurre esclavitud
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 06:59
¿Se puede cuestionar la libertad?
O dicho de otra forma:
Para que se puede utilizar y para que no.
O dicho de otra forma:
Para que se puede utilizar y para que no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 09:10
La pregunta lleva implícito un agravio. Desde el momento en que cuestiona mi libertad la está poniendo en peligro de alguna manera.
La libertad es el espacio natural en que nos debemos mover, no hay que ponerle otro límite que el de no perjudicar a otro.
Ya se que le cuesta mucho entenderlo pero inténtelo otra vez, hombre!
La libertad es el espacio natural en que nos debemos mover, no hay que ponerle otro límite que el de no perjudicar a otro.
Ya se que le cuesta mucho entenderlo pero inténtelo otra vez, hombre!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 09:57
Solo me falta un pequeño dato para entender del todo que es esto de la libertad.
¿Como medimos el perjuicio de palabra y obra que voluntariamente o involuntariamente hacemos a otro?
Si me lo explica con un ejemplo seguro que me entero mejor.
¿Cree usted que Federico Jimenez Losantos está perjudicando a terceros, y si así fuera está haciendo mal uso de su libertad?
Si me responde a esta pregunta con sinceridad seguro que me entero lo que para usted es la libertad.
¿Como medimos el perjuicio de palabra y obra que voluntariamente o involuntariamente hacemos a otro?
Si me lo explica con un ejemplo seguro que me entero mejor.
¿Cree usted que Federico Jimenez Losantos está perjudicando a terceros, y si así fuera está haciendo mal uso de su libertad?
Si me responde a esta pregunta con sinceridad seguro que me entero lo que para usted es la libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 10:03
¡Ah!
Según usted preguntar también es ofender, por lo que debemos preguntar midiendo las preguntas o adaptarlas al temperameto del preguntado, para no agraviarle...
¡Y seguro que tiene usted más de 20 años!
Según usted preguntar también es ofender, por lo que debemos preguntar midiendo las preguntas o adaptarlas al temperameto del preguntado, para no agraviarle...
¡Y seguro que tiene usted más de 20 años!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 10:35
El ejemplo se lo he puesto en otro post. Llamar a todos los catalanes ladrones, es un insulto evidente. Eso es cruzar el límite.
¿Es usted un hijo de putta Castelar?
Es un fascista repugnante?
Es usted pedófilo, mariccon, proxeneta o simplemente imbécil?
Espero que mis preguntas no le hayan ofendido. Al fin y al cabo son sólo preguntas.
¿Es usted un hijo de putta Castelar?
Es un fascista repugnante?
Es usted pedófilo, mariccon, proxeneta o simplemente imbécil?
Espero que mis preguntas no le hayan ofendido. Al fin y al cabo son sólo preguntas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 11:08
Señor sertress: Haga el favor de reproducir el párrafo en el que llamo ladrones a los catalanes, que no le encuentro. Lo que si he llamado charnego y harto de vino es a Rovira y a Maragall.
Sobre las preguntas que me hace, con mucho placer se la respondo, (así de paso comprueba mi capacidad de respuesta).
¿Que si soy un hijo de putta?
Oficialmente seguro que no, ya que a mi madre nunca se le acuso ni demostró que fuera una putta,. ¡Pero oiga! En sus horas libres e íntimas, ya sabe usted que cualquier madre, como mujeres que son, pueden ser puttas en un momento dado.
¿Qué si soy un fascista repugnante?
Vamos a dejarlo en empate técnico, ya que me consta que repugno a muchos y soy estimado por otros tantos.
¿Qué si soy pedófilo?
Si es serlo porque me he “cepillado” a alguna chicas con 12, 13 y 14 años, teniendo yo 13. O si ahora de mayor me gustan la mujeres de 18 a 20 años. ¡Si señor! Soy pedófilo.
¿Si soy maricón?
Aquí dudo... De niño tuve algunas experiencia manuales con otros niños, ¡Ya sabe! Pajillas mutuas. No sé si a eso se le puede denominar maricón. Pero ahora y desde los 18 años me gustan los chominos más que nunca.
¡Qué si soy proxeneta!
¡Buffff! Aquí si que me ha pillado. Me he “tirado” a cientos de tías en sus casa, invitado por ellas a cena, champan, cubatas y wiskicitos, y sin pagarles un duro. Si eso es es proxeneta. ¡Si señor! Soy proxeneta.
¿Qué si soy imbécil?
Creo que si... Me lo he llamado muchas veces a lo largo de mi vida, y gilipoll*as por acciones que cometí. Pero me ha dicho ni psiquiatra que no me preocupe, todos a lo largo de la vida nos llamamos imbéciles más de una vez.
Sobre las preguntas que me hace, con mucho placer se la respondo, (así de paso comprueba mi capacidad de respuesta).
¿Que si soy un hijo de putta?
Oficialmente seguro que no, ya que a mi madre nunca se le acuso ni demostró que fuera una putta,. ¡Pero oiga! En sus horas libres e íntimas, ya sabe usted que cualquier madre, como mujeres que son, pueden ser puttas en un momento dado.
¿Qué si soy un fascista repugnante?
Vamos a dejarlo en empate técnico, ya que me consta que repugno a muchos y soy estimado por otros tantos.
¿Qué si soy pedófilo?
Si es serlo porque me he “cepillado” a alguna chicas con 12, 13 y 14 años, teniendo yo 13. O si ahora de mayor me gustan la mujeres de 18 a 20 años. ¡Si señor! Soy pedófilo.
¿Si soy maricón?
Aquí dudo... De niño tuve algunas experiencia manuales con otros niños, ¡Ya sabe! Pajillas mutuas. No sé si a eso se le puede denominar maricón. Pero ahora y desde los 18 años me gustan los chominos más que nunca.
¡Qué si soy proxeneta!
¡Buffff! Aquí si que me ha pillado. Me he “tirado” a cientos de tías en sus casa, invitado por ellas a cena, champan, cubatas y wiskicitos, y sin pagarles un duro. Si eso es es proxeneta. ¡Si señor! Soy proxeneta.
¿Qué si soy imbécil?
Creo que si... Me lo he llamado muchas veces a lo largo de mi vida, y gilipoll*as por acciones que cometí. Pero me ha dicho ni psiquiatra que no me preocupe, todos a lo largo de la vida nos llamamos imbéciles más de una vez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 11:43
Parece que ya sé cual es el tema favorito de Castelar: el propio Castelar. Gracias por sus aclaraciones, sobre todo con la de fascista repugnante. Vaya por delante que yo tampoco le considero repugnante.
Yo no he dicho que usted haya llamado ladrones a todos los catalanes, eso lo ha dicho Federico jimenez Losantos. Disculpe si me he expresado mal.
Yo no he dicho que usted haya llamado ladrones a todos los catalanes, eso lo ha dicho Federico jimenez Losantos. Disculpe si me he expresado mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 11:45
llevo bastante tiempo oyendo a Federico y nunca le he oido decir tal cosa, una cosa es q sea extremista pero otra....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 11:55
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 12:00
http://www.eitb.com/radioeuskadi/cocidito/asx_fitx... - La despensa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 12:05
Lo de Castelar no tiene desperdicio: viejo verde(es de la edad de mi padre, nacido en 1940) se la cascaba en grupo con sus amiguitos, filofranquista, encuestador, excursionista a Bulgaria, poemas a lo Marcial, etc. Este hombre tiene un "perfil" mediático que ya lo querrían otros para sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 12:09
El que no se la haya cascado con sus amiguitos que tire la primera piedra..
Fedro,mojigato.:)
Fedro,mojigato.:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 12:11
Pues no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 12:17
Lo sé,era un simple saludo.
Me voy ahora mismo a la montaña con toda la familia,a comer a una casa rural.Pisaremos la nieve y nos tiraremos bolas,como los niños.
Hasta más ver:)
Me voy ahora mismo a la montaña con toda la familia,a comer a una casa rural.Pisaremos la nieve y nos tiraremos bolas,como los niños.
Hasta más ver:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 12:27
Señores Espartero y castelar, dígame si la frase recogida en el archivo de audio, dicha por Fedrggico JL de su puño y boca (su voz es inconfundible), es una ofensa clara al pueblo catalán o no lo es:
"Como en Cataluña la impunidad reina, ahí todo el mundo se envuelve en la señera, tiene un cargo público... y a robar"
"Como en Cataluña la impunidad reina, ahí todo el mundo se envuelve en la señera, tiene un cargo público... y a robar"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 13:46
Si se interpreta la frase literalmente, viene a decir que los cargos públicos roban del erário, y creo que no será verdad.
Es cierto que aquella desafortunada frase de Maragall del 3% dio pie para sospechas, y lo de la Caixa y Montilla es demasiado fuerte cuando un banco te avisa de embargo por el impago de una mensualidad de hipoteca.
Yo no creo que todos los cargos públicos catalanes sean ladrones ni corruptos, como tampoco lo creo de los del PSOE a pesar de que han dejado demasiadas huellas de ello.
Es cierto que aquella desafortunada frase de Maragall del 3% dio pie para sospechas, y lo de la Caixa y Montilla es demasiado fuerte cuando un banco te avisa de embargo por el impago de una mensualidad de hipoteca.
Yo no creo que todos los cargos públicos catalanes sean ladrones ni corruptos, como tampoco lo creo de los del PSOE a pesar de que han dejado demasiadas huellas de ello.