España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 01:17
No lo digo yo,lo dicen unos expertos en el tema.
Los agoreros y partidarios del Pisverde dirán que los datos no son objetivos y que los susodichos estarán pagados por alguna multinacional.
http://liberalismo.org/?op=escribir&fid=3
Los agoreros y partidarios del Pisverde dirán que los datos no son objetivos y que los susodichos estarán pagados por alguna multinacional.
http://liberalismo.org/?op=escribir&fid=3
Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 01:22
Hasta mañana a todos,cacao y a la cama.
Sed buenos.
Sed buenos.
Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 14:13
Esa noticia no tiene nada que ver con la negación del calentamiento global y el cambio climático, más bien todo lo contrario. Hay algunos estudios que apuntan la posibilidad de provocar una era glacial precisamente a causa del calentamiento global. Éste provoca importantes deshielos en Groenlandia que aportan mucha agua dulce a la corriente termalina del golfo, lo que puede llegar a provocar, si el ritmo de aporte es lo suficientemente grande, que ésta se detenga y se entre en un período glacial.
Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 14:15
Con independencia de lo que digan los impresentables de Gr$$npeace.
Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 14:35
Tengo una pregunta ¿por que Groenlandia, significa tierra verde? y otro ¿por que hace mas de 1000 años, no existia hielo en Groenlandia? Creo que la respuesta, nos la dra alguna ONG subvenciada, si de esas que venden el apocalipsis a cambio de vivir del presupuesto
Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 14:57
Además, el hecho de que llegue otra era del hielo es algo absolutamente normal, ahora estamos en un período interglaciar. Pero éstas no llegan de la noche a la mañana, como alguna película de ciencia-ficción pretendía avisar.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 15:26
Pues nada, a seguir polucionando y contaminando que es mu gueno y sano. Nuestros hijos nos lo agradeceran.
¿Cúantas tormentas tropicales llevamos este año?
¿Cúantas tormentas tropicales llevamos este año?
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 15:59
Supongo que la película a la que te refieres es "El dia de mañana" si mal no recuerdo. Evidentemente lo que aparece en la película es muy probablemente una exageración y sobre todo muy, muy acelerada, sin embargo los estudios científicos realizados sacan conclusiones preocupantes.
Como bien dices una era glacial no llega de un día para otro, pero en el caso de que se detuviera la Corriente del Golfo parece que se necesitarian tan solo unas pocas decadas (muy pocas) para que toda Europa estuviese bajo una capa de hielo. En este caso no sería un proceso absolutamente normal fruto de los períodos orbitales en relación al sol, sino un fenómeno inducido, brusco y que sin duda pondría fin a la civilización tal como la conocemos. Sin duda sería un mundo muy distinto aquél en el que toda Europa y Norteamérica estuvieran cubiertos por una capa de hielo de miles de metros de grosor.
No pretendo ser catastrofista y dichos estudios no preveían que ésto pudiera pasar a corto plazo, pero sí que se planteaba como una posibilidad real en un plazo de un siglo, quizá bastante menos.
Como bien dices una era glacial no llega de un día para otro, pero en el caso de que se detuviera la Corriente del Golfo parece que se necesitarian tan solo unas pocas decadas (muy pocas) para que toda Europa estuviese bajo una capa de hielo. En este caso no sería un proceso absolutamente normal fruto de los períodos orbitales en relación al sol, sino un fenómeno inducido, brusco y que sin duda pondría fin a la civilización tal como la conocemos. Sin duda sería un mundo muy distinto aquél en el que toda Europa y Norteamérica estuvieran cubiertos por una capa de hielo de miles de metros de grosor.
No pretendo ser catastrofista y dichos estudios no preveían que ésto pudiera pasar a corto plazo, pero sí que se planteaba como una posibilidad real en un plazo de un siglo, quizá bastante menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 16:12
Dios,lo de ronald es increíble.....
Groenlandia fue el nombre que le puso Erik el Rojo para atraer a colonos a esa tierra inhóspita y llena de hielo que era esa parte del planeta.Era un anzuelo,una mentira interesada.Por cierto,gracias a esta mentira llegaron a Terranova,pero esa es otra historia.
Pensar que había praderas en groenlandia,en fin....
Groenlandia fue el nombre que le puso Erik el Rojo para atraer a colonos a esa tierra inhóspita y llena de hielo que era esa parte del planeta.Era un anzuelo,una mentira interesada.Por cierto,gracias a esta mentira llegaron a Terranova,pero esa es otra historia.
Pensar que había praderas en groenlandia,en fin....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:26
En Groenlandia, el espesor del hielo alcanza los 3000m en algunas zonas. Mucho ha tenido que nevar para formar tal cantidad de hielo en tan pocos años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:52
pocos años?.
Millones hacen falta,y no de nieve precisamente,sino de frío que es como se forma el hielo.
Millones hacen falta,y no de nieve precisamente,sino de frío que es como se forma el hielo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:28
Otras teorias dicen:
- Que Erik vio el resplandor verde que produce el hielo bajo ciertas condiciones.
- Que llegaron al S de Groenlandia, donde crecía una hierba similar a la que aparece en el N de Noruega o en Islandia en verano, liquen, musgos...
- Que Erik vio el resplandor verde que produce el hielo bajo ciertas condiciones.
- Que llegaron al S de Groenlandia, donde crecía una hierba similar a la que aparece en el N de Noruega o en Islandia en verano, liquen, musgos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:35
Quizá Xurxo tenga razón. existe una urbanización de adosados hortera y espantosa que se llama "Los Sotos del Marqués"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:36
Habra sido obra de un arquitecto sin gusto ni escrúpulos. Perdón por la tautología.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:36
No,arasou,fue una estrategia de erik el pillo.En todo caso,no había praderas aunque sí un clima más benigno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:39
Ahí está el ejemplo de Villarrobledo donde no hay robles más que en puertas o armarios :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:41
Los arquitectos son como los secretarios de ayuntamiento.
Especies en libertad provisional.
Especies en libertad provisional.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 17:59
no cofundas a los arquitectos con los promotores arasou.
nosotros nos limitamos a hacer lo que el cliente (=promotor)nos pide.
nosotros nos limitamos a hacer lo que el cliente (=promotor)nos pide.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 18:00
curro con arquitectos :P
Algunos tienen mas cara que Buda el Peludo...
Algunos tienen mas cara que Buda el Peludo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 20:28
Groem=Green=Verde, no lo digo yo lo dice un ex-de greenpeace Seguramente el iletrado xurxo, sabe mas que el ¿o no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derrit
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 20:35
"En el año 982 el marino de origen noruego Erik el Rojo navegó hacia el Oeste descubriendo la enorme isla, que llamó Groenlandia (Grønland, tierra verde), intentando de este modo atraer a los colonos mediante una falsa imagen de fertilidad. Sin embargo, los colonos se encontraron un clima hostil y helado, si bien las condiciones climáticas eran mejores (más calidas) en aquella época que en la actualidad."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se de
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 20:54
Quien entienda el inglés que me lo explique.
¿Nos vamos a turrar,o por el contrario tendremos que vivir,(o tendrán que hacerlo),nuestros descendientes en plan inuit?.
http://mitosyfraudes.8k.com/articulos/stations.htm...
¿Nos vamos a turrar,o por el contrario tendremos que vivir,(o tendrán que hacerlo),nuestros descendientes en plan inuit?.
http://mitosyfraudes.8k.com/articulos/stations.htm...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" s
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 20:57
Que alguien me explique ¿por que en la edad media hubo emisiones de CO2? Seria por la polucion de los vehiculos y fabricas, o mas bien, fue Erik el de la Ford,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO&quo
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 21:11
Los volcanes emiten CO2,y no en cantidades pequeñas precisamente.
Y sí,ronald,en la tierra verde tiene que haber praderas,por supuesto.Si fuese de otro modo se llamaría tierra de hielo,verdad,PFH?
Es como liberia,la tierra de los hombres libres.
Y sí,ronald,en la tierra verde tiene que haber praderas,por supuesto.Si fuese de otro modo se llamaría tierra de hielo,verdad,PFH?
Es como liberia,la tierra de los hombres libres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO&quo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:56
por los pedos de las vacas,igual que nos contaban que la capa de ozono se agujereaba así,hasta que los gobiernos tomaron cartas en el asunto y se eliminaron los CFCs(clorofluorocarbonos).
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:50
Si normalísimo,sólo que eso ocurre con el paso de millones de años,y no en 1 siglo.
Que se derritan los polos,que más da que media tierra esté bajo las aguas.Me compraré un terrenito en el monte de Pajares,y los neoyorquinos podrán instalarse en las montañas rocosas.
No sé para que nos dio Dios el cerebro,leyendo lo escrito por ahí arriba para que se derrita digo yo.
Que se derritan los polos,que más da que media tierra esté bajo las aguas.Me compraré un terrenito en el monte de Pajares,y los neoyorquinos podrán instalarse en las montañas rocosas.
No sé para que nos dio Dios el cerebro,leyendo lo escrito por ahí arriba para que se derrita digo yo.
Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 22:36
¿Esa actitud a que viene? ¿Si los progres dicen que la contaminación es mala tú dices que es buena? Yo no digo que dejemos de coger los coches, pero negar que se está produciendo un cambio climático es una tontería, porque se está produciendo. Otra cosa es el porcentaje en que nosotros favorezcamos ese cambio, que, sea cual sea, debemos minimizarlo. Si un volcán emite CO2, ¿quiere decir eso que el que emitamos nosotros será menos contaminante? Hay argumentos que ni en parvulario estarían bien vistos.
Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 22:55
Creo que era simplemente una respuesta a la pregunta sobre el origen de las emisiones de CO2 en la edad media.
Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 4 de Diciembre de 2005 a las 22:57
Ya, sólo era un ejemplo que ha salido en el hilo. Me refería a que los cambios climáticos son perfectamente naturales pero ello no quiere decir que nosotros no podamos acelerarlos ni que sean inofensivos.
Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 03:45
Con respecto a la cantidad de CO2 en la edad media, una posibilidad serian la combustión de la madera por parte de los habitantes de esas epocas, para obtener calor.
Otro mito es el conceder que las selvas producen oxigeno, es cierto que los vegetales producen O2, pero en los medios ya maduros las entradas de materia como las salidas tienden a equilibrarse, por tanto el o2 producido se consume en la selva, produce más O2 un cultivo de alfalfa que toda la selva del amazonas, eso no significa que no se tenga que proteger, si queremos sacar el CO2 de la atmosfera facil plantemos un arbol o similares. Dato a tener encuenta, la temperatura del agua aquí en Canarias está anormalmente alta, vamos te puedes bañar con bermudas y no mueres de frio en el agua en el ambiente es otra cosa, la epoca donde más fria está el agua es febrero-abril, pero ya en diciembre se pone fresquita, para empezar a calentarse en junio-julio hasta octubre. Y ahora te bañas con traje y te mueres del agobio.
Saludos de un Bodyboarder (sufers a la hoguera!!! trozos de fibra policarbonatada)
Otro mito es el conceder que las selvas producen oxigeno, es cierto que los vegetales producen O2, pero en los medios ya maduros las entradas de materia como las salidas tienden a equilibrarse, por tanto el o2 producido se consume en la selva, produce más O2 un cultivo de alfalfa que toda la selva del amazonas, eso no significa que no se tenga que proteger, si queremos sacar el CO2 de la atmosfera facil plantemos un arbol o similares. Dato a tener encuenta, la temperatura del agua aquí en Canarias está anormalmente alta, vamos te puedes bañar con bermudas y no mueres de frio en el agua en el ambiente es otra cosa, la epoca donde más fria está el agua es febrero-abril, pero ya en diciembre se pone fresquita, para empezar a calentarse en junio-julio hasta octubre. Y ahora te bañas con traje y te mueres del agobio.
Saludos de un Bodyboarder (sufers a la hoguera!!! trozos de fibra policarbonatada)
Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:32
Absolutamente falso.Sólo hay que mirar los datos de las expediciones que muchos paises tienen en la Antártida incluida la española.No hablo de ecologistas,sino de científicos.
Como ya es un hecho la desaparición de varios glaciares con hielos de cientos de miles de años.
O como es un hecho la habilitación de muchas comunidades de islas y atolones del pacífico que han tenido que ser trasladadas a nuevas tierras al estar siendo inundadas las suyas por el mar.
Y sin olvidar el proyecto que hay para la habilitación en años próximos de otras muchas comunidades de estas islas del pacífico en tierras más altas,comunidades de muchos miles de habitantes.
Eso sí,siempre habrá autodenominados científicos que trabajan para ciertas empresas del ámbito contaminante que dirán lo contrario.Que le vamos a hacer.
Como ya es un hecho la desaparición de varios glaciares con hielos de cientos de miles de años.
O como es un hecho la habilitación de muchas comunidades de islas y atolones del pacífico que han tenido que ser trasladadas a nuevas tierras al estar siendo inundadas las suyas por el mar.
Y sin olvidar el proyecto que hay para la habilitación en años próximos de otras muchas comunidades de estas islas del pacífico en tierras más altas,comunidades de muchos miles de habitantes.
Eso sí,siempre habrá autodenominados científicos que trabajan para ciertas empresas del ámbito contaminante que dirán lo contrario.Que le vamos a hacer.
Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:42
A veces pienso que para qué me haría yo Biólogo,si luego aparecen determinados periodistas dándome lecciones de Biología y diciéndome como funciona el ciclo del Oxígeno y del CO2(AHORA RESULTA QUE AMAZONAS no produce oXÝGENO).
Me imagino a esos periodistas haciendo una operación de neurocirugía,ya que saben tanto de todo,incluso más que los estudiosos de tal o cual ciencia.
Me imagino a esos periodistas haciendo una operación de neurocirugía,ya que saben tanto de todo,incluso más que los estudiosos de tal o cual ciencia.
Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 12:58
El Amazonas produce oxigeno.
Pero mucho menos que la mayor biomasa vegetal del planeta: el fitoplancton.
Pero mucho menos que la mayor biomasa vegetal del planeta: el fitoplancton.
Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 14:18
Una cosa es creer en la existencia de un cambio climático, hablar civilizadamente sobre ello y plantear soluciones al problema.
Y otra muy distinta creerse a pies juntillas lo que diga una banda de delincuentes, mafiosos y fanatizados ecoterroristas como Pisverde y ecolocos en acción.
Y otra muy distinta creerse a pies juntillas lo que diga una banda de delincuentes, mafiosos y fanatizados ecoterroristas como Pisverde y ecolocos en acción.
Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 21:07
No lo digo yo lo dice la ecologia, bueno algunos de mis profesores, en Agronomos y no son precisamente contrarios a los postulados del cambio climatico.
Supongamos un sistema como es un cultivo, el cual tiene entradas de materia y energia, las cosechas son extracciones que se realizan al sistema, por tanto para mantener los mismos niveles hemos de aportar caso de abonos etc..., si en al sistema no se producen extracciones, a donde va la producción?, El oxigeno originado por la amazonas en un ecosistema maduro, obligatoriamente tiene que ser consumido por el propio sistema, esto es por los vegetales, el suelo, los animales, por que las plantas que yo sepan respiran. Por tanto el O2 originado por el amazonas no puede llegar a nosostros, otro caso son las implicaciones que tiene en la fijación del CO2 y la biodiversidad.
Supongamos un sistema como es un cultivo, el cual tiene entradas de materia y energia, las cosechas son extracciones que se realizan al sistema, por tanto para mantener los mismos niveles hemos de aportar caso de abonos etc..., si en al sistema no se producen extracciones, a donde va la producción?, El oxigeno originado por la amazonas en un ecosistema maduro, obligatoriamente tiene que ser consumido por el propio sistema, esto es por los vegetales, el suelo, los animales, por que las plantas que yo sepan respiran. Por tanto el O2 originado por el amazonas no puede llegar a nosostros, otro caso son las implicaciones que tiene en la fijación del CO2 y la biodiversidad.
Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 21:39
Si parte de la clave del aporte de oxígeno es la superficie forestal,ahí van los datos.(hectáreas)
Terreno forestal
Andalucía 2.490.125
Almería 182.625
Cádiz 185.138
Córdoba 438.086
Granada 291.396
Huelva 582.999
Jaén 330.156
Málaga 210.123
Sevilla 269.602
Aragón 1.105.557
Huesca 422.995
Teruel 402.095
Zaragoza 280.467
Asturias (Principado de) 446.759
Balears (Illes) 174.262
Canarias 152.042
Palmas (Las) 18.400
Santa Cruz de Tenerife 133.642
Cantabria 282.662
Castilla y León 2.661.653
Ývila 252.542
Burgos 375.556
León 754.199.Si es que somos muy ecológicos,sobre todo si no hay cerillazos.
Palencia 125.641
Salamanca 343.015
Segovia 188.022
Soria 338.110
Valladolid 109.257
Zamora 175.311
Castilla-La Mancha 1.974.192
Albacete 303.342
Ciudad Real 458.847
Cuenca 684.216
Guadalajara 324.829
Toledo 202.958
Cataluña 1.410.901
Barcelona 429.791
Girona 310.863
Lleida 431.372
Tarragona 238.875
Comunidad Valenciana 1.119.047
Alicante/Alacant 187.228
Castellón/Castelló 362.939
Valencia/València 568.880
Extremadura 1.600.000
Badajoz 656.000
Cáceres 944.000
Galicia 1.768.244
Coruña (A) 443.885
Lugo 580.873
Ourense 474.583
Pontevedra 268.903
Madrid (Comunidad de) 194.880
Murcia (Región de) 275.349
Navarra (Comunidad Foral de) 310.601
País Vasco 390.519
Ýlava 132.664
Guipúzcoa 129.317
Vizcaya 128.538
Rioja (La) 135.862
1) Fuente de información: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Terreno forestal
Andalucía 2.490.125
Almería 182.625
Cádiz 185.138
Córdoba 438.086
Granada 291.396
Huelva 582.999
Jaén 330.156
Málaga 210.123
Sevilla 269.602
Aragón 1.105.557
Huesca 422.995
Teruel 402.095
Zaragoza 280.467
Asturias (Principado de) 446.759
Balears (Illes) 174.262
Canarias 152.042
Palmas (Las) 18.400
Santa Cruz de Tenerife 133.642
Cantabria 282.662
Castilla y León 2.661.653
Ývila 252.542
Burgos 375.556
León 754.199.Si es que somos muy ecológicos,sobre todo si no hay cerillazos.
Palencia 125.641
Salamanca 343.015
Segovia 188.022
Soria 338.110
Valladolid 109.257
Zamora 175.311
Castilla-La Mancha 1.974.192
Albacete 303.342
Ciudad Real 458.847
Cuenca 684.216
Guadalajara 324.829
Toledo 202.958
Cataluña 1.410.901
Barcelona 429.791
Girona 310.863
Lleida 431.372
Tarragona 238.875
Comunidad Valenciana 1.119.047
Alicante/Alacant 187.228
Castellón/Castelló 362.939
Valencia/València 568.880
Extremadura 1.600.000
Badajoz 656.000
Cáceres 944.000
Galicia 1.768.244
Coruña (A) 443.885
Lugo 580.873
Ourense 474.583
Pontevedra 268.903
Madrid (Comunidad de) 194.880
Murcia (Región de) 275.349
Navarra (Comunidad Foral de) 310.601
País Vasco 390.519
Ýlava 132.664
Guipúzcoa 129.317
Vizcaya 128.538
Rioja (La) 135.862
1) Fuente de información: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 22:55
1º.- La superficie forestal en los últimos años,s egún la ONU, ha aumentado. Se han reducido los bosques tropicales, pero han aumentados los bosques de coníferas del hemisferio norte.
2º.- Desde que existe el planeta Tierra, su clima no ha dejado de variar.
3º.- Es muy improbable que el hombre pueda afectar consciente o inconscientemente el clima global o regional, sin usar masivamente bombas atómicas que puedan cambiar el curso de las corrientes marinas. De hecho ni siquiera el tsunami lo hizo en el Ýndico.
4º.- Según el principio de Arquímedes el deshielo del polo Norte es imposible que haga subir el nivel del mar. No así el de la Antártida, que no hace sino aumentar su capa de hielo año tras año, según las mediciones de los satélites. Lo que hace subir el nivel del mar es la dilatación del agua, como consecuencia del aumento medio de temperatura.
5º.- Estoy harto de charlatanes: Desde Malthus, según el cual hoy la especie humana no existiría hasta los ecochantajistas que en los años 70 predijeron una glaciación por culpa del hombre y ahora un calentamiento global. Lo más sofisticado viene ahora: un calentamiento global que provocará una nueva glaciación. ¡Anda ya! Antes era Dios el que castigaba los pecados de los hombres. Ahora es la "Madre Naturaleza"
2º.- Desde que existe el planeta Tierra, su clima no ha dejado de variar.
3º.- Es muy improbable que el hombre pueda afectar consciente o inconscientemente el clima global o regional, sin usar masivamente bombas atómicas que puedan cambiar el curso de las corrientes marinas. De hecho ni siquiera el tsunami lo hizo en el Ýndico.
4º.- Según el principio de Arquímedes el deshielo del polo Norte es imposible que haga subir el nivel del mar. No así el de la Antártida, que no hace sino aumentar su capa de hielo año tras año, según las mediciones de los satélites. Lo que hace subir el nivel del mar es la dilatación del agua, como consecuencia del aumento medio de temperatura.
5º.- Estoy harto de charlatanes: Desde Malthus, según el cual hoy la especie humana no existiría hasta los ecochantajistas que en los años 70 predijeron una glaciación por culpa del hombre y ahora un calentamiento global. Lo más sofisticado viene ahora: un calentamiento global que provocará una nueva glaciación. ¡Anda ya! Antes era Dios el que castigaba los pecados de los hombres. Ahora es la "Madre Naturaleza"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 6 de Diciembre de 2005 a las 00:23
Hay cosas que pueden llegar a acohonar.Desde que los rascacielos pueden ser responsbles de terremotos,lo mismo que las grandes presas,depósitos subterráneos...etc..
Lo agusto que está uno en el pueblo,casi incomunicado.
"Mientras, la idea del llamado secuestro de carbono -reducir el calentamiento global encerrando CO2 en agujeros subterráneos- sería inútil si terremotos dejaran escapar todo el CO2. “Cantidades inmensas de fluido serán puestas en grandes cavidades y los temblores son una preocupación real”, dice Leonardo Seeber, geólogo del Observatorio de la Tierra Lamont Doherty en Nueva York. “Me preocupan menos los desechos nucleares, ya que más probablemente serán puestos en túneles pequeños y no en grandes cavidades”, agrega."
http://www.milenio.com/nota.asp?id=248359
Lo agusto que está uno en el pueblo,casi incomunicado.
"Mientras, la idea del llamado secuestro de carbono -reducir el calentamiento global encerrando CO2 en agujeros subterráneos- sería inútil si terremotos dejaran escapar todo el CO2. “Cantidades inmensas de fluido serán puestas en grandes cavidades y los temblores son una preocupación real”, dice Leonardo Seeber, geólogo del Observatorio de la Tierra Lamont Doherty en Nueva York. “Me preocupan menos los desechos nucleares, ya que más probablemente serán puestos en túneles pequeños y no en grandes cavidades”, agrega."
http://www.milenio.com/nota.asp?id=248359
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 18:23
El calentamiento no lo predijo nadie.
El calentamiento es un hecho desde hace casi un siglo constatado por el mundo científico y actualmente por todos los paises de la ONU(INCLUIDOS LOS USA,que reconocen el efecto invernadero,pero que no piensan tomar medidas contra él a pesar de haber firmado el protocolo de Kyoto).
Al menos las 3/4 partes de los países industrializados sí lo harán.
Y como dirán los "pseudocientíficos" de la General Motors u otra cualquier empresa,la culpa es de los pedos de las vacas.
El calentamiento es un hecho desde hace casi un siglo constatado por el mundo científico y actualmente por todos los paises de la ONU(INCLUIDOS LOS USA,que reconocen el efecto invernadero,pero que no piensan tomar medidas contra él a pesar de haber firmado el protocolo de Kyoto).
Al menos las 3/4 partes de los países industrializados sí lo harán.
Y como dirán los "pseudocientíficos" de la General Motors u otra cualquier empresa,la culpa es de los pedos de las vacas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 18:32
No sé que lumbrera fue el que dijo que el hombre no puede influir en el clima(se le derritió el cerebro para llegar a tal conclusión,ambos polos del cerebro).
El principal gas de efecto invernader lo produce en masa el ser humano desde la revolución industrial y ya ha causado efectos muy nocivos para el planeta.Es más,el hombre ha conseguido en 1 siglo lo que la naturaleza necesitaría cientos de miles de años en conseguir,la subida media anual de la temperatura y la subida media del nivel del mar(lenta pero inexorablemente).
Tomarán medidas cuando la cosa se ponga como en su día pasó con la capa de Ozono(por la acción del hombre al tirar a la atmósfera los CFCs"o los pedos de las vacas según los pseudocientíficos").
Me parece increible que haya gente que dude o niegue lo evidente(sólo por padecer un odio patológico a la palabra ecologismo).No existe otra razón.
El principal gas de efecto invernader lo produce en masa el ser humano desde la revolución industrial y ya ha causado efectos muy nocivos para el planeta.Es más,el hombre ha conseguido en 1 siglo lo que la naturaleza necesitaría cientos de miles de años en conseguir,la subida media anual de la temperatura y la subida media del nivel del mar(lenta pero inexorablemente).
Tomarán medidas cuando la cosa se ponga como en su día pasó con la capa de Ozono(por la acción del hombre al tirar a la atmósfera los CFCs"o los pedos de las vacas según los pseudocientíficos").
Me parece increible que haya gente que dude o niegue lo evidente(sólo por padecer un odio patológico a la palabra ecologismo).No existe otra razón.
Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 18:38
Pero si la función principal de lugares como el Amazones es metabolizar el CO2 que hay en el planeta tierra,al igual que el de cualquier comunidad vegetal.Si eliminamos las selvas la cantidad de CO2 sería mayor y el efecto invernadero aumentaría.
Tiene que haber bosques y fitiplancton y zooplancton,etc.....,todo junto conforma los biotopos que regulan el equilibrio natural.
Tiene que haber bosques y fitiplancton y zooplancton,etc.....,todo junto conforma los biotopos que regulan el equilibrio natural.
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 18:43
En realidad, la tala indiscriminada y masiva de bosques no es algo que pueda achacarse al capitalismo ya que es la consecuencia lógica de la indefinición de los derechos de propiedad o de la existencia de propiedades comunales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 19:48
Y de la falta de cumplimiento por parte del Estado de una de sus funciones básicas, la de mantenimiento del orden público.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 19:59
En respuesta a Copeland:
1º La superficie forestal ha aumentado por que le resulta más fàcil crecer con una mayor concentración de CO2 en el aire.
2º Cierto, pero no hay indicios de que lo haya hecho tan rapido como está sucediendo ahora.
3º No tan solo es probable sino que es una realidad. Lo que no está claro es qué consecuencias tendrá. Y desde luego un tsunami no cambia las corrientes, por que no implica desplazamientos de agua en sentido horizontal, sinó solo en vertical. A parte de que se trata de un fenómeno transitorio, no de un efecto permanente.
4º Evidentemente el deshielo del polo norte no hace aumentar el nivel del mar, pero si el del hielo de Groenlandia o la Antartida. La cual quizá aumenta su grosor como es lógico (desde luego no se pasa de los 0º en el centro de la Antartida), pero pierde extensión en forma de grandes icebergs, por lo que la cantidad de hielo total parece reducirse.
5º En lo de los charlatanes estamos de acuerdo, y lo son la mayoría de organizaciones ecologistas. Pero las reivindicaciones del canvio climático o calentamiento global no proceden de ellos, sino de la comunidad científica. Los ecologistas (o los verdes) en muchos casos solo lo utilizan como otro medio más de inculcar el miedo a la población y recaudar más supongo, pero sí hay que hacer caso de las evidencias científicas y actuar en consecuencia.
1º La superficie forestal ha aumentado por que le resulta más fàcil crecer con una mayor concentración de CO2 en el aire.
2º Cierto, pero no hay indicios de que lo haya hecho tan rapido como está sucediendo ahora.
3º No tan solo es probable sino que es una realidad. Lo que no está claro es qué consecuencias tendrá. Y desde luego un tsunami no cambia las corrientes, por que no implica desplazamientos de agua en sentido horizontal, sinó solo en vertical. A parte de que se trata de un fenómeno transitorio, no de un efecto permanente.
4º Evidentemente el deshielo del polo norte no hace aumentar el nivel del mar, pero si el del hielo de Groenlandia o la Antartida. La cual quizá aumenta su grosor como es lógico (desde luego no se pasa de los 0º en el centro de la Antartida), pero pierde extensión en forma de grandes icebergs, por lo que la cantidad de hielo total parece reducirse.
5º En lo de los charlatanes estamos de acuerdo, y lo son la mayoría de organizaciones ecologistas. Pero las reivindicaciones del canvio climático o calentamiento global no proceden de ellos, sino de la comunidad científica. Los ecologistas (o los verdes) en muchos casos solo lo utilizan como otro medio más de inculcar el miedo a la población y recaudar más supongo, pero sí hay que hacer caso de las evidencias científicas y actuar en consecuencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 7 de Diciembre de 2005 a las 21:52
Propongo:
No encendamos la luz, no veamos la tele,
no usemos el ordenador, no cogamos el coche, no viajemos, en definitiva hacer algo contamina...
VOLVAMOS A LA CUEVA!!!
Esa es la solución!!!
No encendamos la luz, no veamos la tele,
no usemos el ordenador, no cogamos el coche, no viajemos, en definitiva hacer algo contamina...
VOLVAMOS A LA CUEVA!!!
Esa es la solución!!!
Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 08:09
Los científicos, en estos momentos, no saben si la Tierra se está calentando o enfriando. Así que, cuando se aclaren, igual decido tener en cuenta sus estudios tan estudiosos...
Y esos datos (los de la superficie forestal) no valen. Por lo menos, para Valencia: Valencia está llena de naranjos y los naranjos no se contabilizan como superficie forestal aunque actúan como tal.
Y esos datos (los de la superficie forestal) no valen. Por lo menos, para Valencia: Valencia está llena de naranjos y los naranjos no se contabilizan como superficie forestal aunque actúan como tal.
Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 11:31
El efecto invernadero no provoca el calentamiento de la Tierra por la sencilla razón que los gases almacenados en nuestra atmósfera (que son los que lo propiciarían) impiden que los rayos solares lleguen a la superficie con la misma intensidad.
Es decir, que lo que se gana en temperatura por el propio efecto invernadero, se pierde porque el sol no calienta igual la Tierra que antes de la acumulación de gases.
¿Es simple, no?
Es decir, que lo que se gana en temperatura por el propio efecto invernadero, se pierde porque el sol no calienta igual la Tierra que antes de la acumulación de gases.
¿Es simple, no?
Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 16:20
A ver, arzall, se le llama precisamente efecto I-N-V-E-R-N-A-D-E-R-O. Y se caracteriza por lo mismo que cualquier invernadero en la agricultura, esto es, que entra en él más calor del que sale hasta llegar a un nuevo punto de equilibrio en el que el interior del invernadero se encuentra a una temperatura superior a la del exterior.
Y se sabe, por que las evidencias son aclaparadoras al respecto, que la temperatura global ha aumentado considerablemente en los últimos dos siglos.
Quizá sea en vano, vistas ciertas limitaciones, pero trataré de explicar el principio físico del efecto invernadero por si a alguien puede aclararle las cosas.
La idea fundamental es que los gases causantes del efecto invernadero, como el CO2, CH4, etc. tienen la propiedad de ser más transparentes a la luz visible (de corta longitud de onda) que a la luz infraroja (de longitud de onda mayor). El espectro de luz que proviene del sol es el correspondiente a un cuerpo negro a una temperatura de aproximadamente 4500ºC, por lo que gran parte de la emisión electromagnética es de corta longitud de onda (dentro del espectro visible). Esta radiación de corta longitud de onda que proviene del sol puede atravesar la atmósfera terrestre (con sus diferentes gases) sin demasiadas dificultades y calentar la superficie de la tierra. La tierra, a su vez, por ser un cuerpo caliente también emite radiación electromagnética, en particular con un espectro correspondiente a un cuerpo negro pongamos a 20ºC. Este espectro es de baja longitud de onda, por tanto infrarrojo. Cuando esta radiación infrarroja trata de atravesar la atmosfera se encuentra en parte reflejada por los gases de efecto invernadero que devuelven esta energía de nuevo a la superficie, calentandola y aumentando así su temperatura. No se llega a un nuevo equilibrio hasta que la fracción de luz visible reflejada por la tierra más la fracción de luz infrarroja que consigue atravesar la atmósfera de vuelta al espacio se iguala con la que había alcanzado la tierra inicialmente proveniente del sol. Este nuevo equilibrio puede alcanzarse de nuevo a los 21ºC, por ejemplo, en lugar de los 20ºC iniciales en función de la concentración de estos gases en la atmósfera.
Y se sabe, por que las evidencias son aclaparadoras al respecto, que la temperatura global ha aumentado considerablemente en los últimos dos siglos.
Quizá sea en vano, vistas ciertas limitaciones, pero trataré de explicar el principio físico del efecto invernadero por si a alguien puede aclararle las cosas.
La idea fundamental es que los gases causantes del efecto invernadero, como el CO2, CH4, etc. tienen la propiedad de ser más transparentes a la luz visible (de corta longitud de onda) que a la luz infraroja (de longitud de onda mayor). El espectro de luz que proviene del sol es el correspondiente a un cuerpo negro a una temperatura de aproximadamente 4500ºC, por lo que gran parte de la emisión electromagnética es de corta longitud de onda (dentro del espectro visible). Esta radiación de corta longitud de onda que proviene del sol puede atravesar la atmósfera terrestre (con sus diferentes gases) sin demasiadas dificultades y calentar la superficie de la tierra. La tierra, a su vez, por ser un cuerpo caliente también emite radiación electromagnética, en particular con un espectro correspondiente a un cuerpo negro pongamos a 20ºC. Este espectro es de baja longitud de onda, por tanto infrarrojo. Cuando esta radiación infrarroja trata de atravesar la atmosfera se encuentra en parte reflejada por los gases de efecto invernadero que devuelven esta energía de nuevo a la superficie, calentandola y aumentando así su temperatura. No se llega a un nuevo equilibrio hasta que la fracción de luz visible reflejada por la tierra más la fracción de luz infrarroja que consigue atravesar la atmósfera de vuelta al espacio se iguala con la que había alcanzado la tierra inicialmente proveniente del sol. Este nuevo equilibrio puede alcanzarse de nuevo a los 21ºC, por ejemplo, en lugar de los 20ºC iniciales en función de la concentración de estos gases en la atmósfera.
Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 23:06
¿Evidencias? La única evidenca es que los ecologistas nos están dando demasiado por el culo.
El efecto invernadero es una coña marinera de la izquierda para paralizar el desarrollo de los países capitalistas.
El efecto invernadero es una coña marinera de la izquierda para paralizar el desarrollo de los países capitalistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 23:09
Sí,realmente la izquierda solo persigue un objetivo:la eliminación de la especie.Son tann tontos que no se dan cuenta de que ellos desaparecerán también.
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 23:13
¿Qué pruebas necesitas para reconocer la existencia del efecto invernadero y del cambio climático? ¿Que te puedas ir a la playa a tomar el sol en pleno mes de enero?
Que los ecologistas dan por el culo también es otra evidencia, pero ello no quita que no se les pueda escuchar en una de las pocas con sentido que se les oye decir. Otra cosa serán las medidas a tomar, un cuestión en la que tampoco se les puede hacer mucho caso.
Que los ecologistas dan por el culo también es otra evidencia, pero ello no quita que no se les pueda escuchar en una de las pocas con sentido que se les oye decir. Otra cosa serán las medidas a tomar, un cuestión en la que tampoco se les puede hacer mucho caso.
Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 23:10
1.- Los cuerpos negros no emiten luz.
2.- El poder calorífico en la luz solar lo tiene la radiación infrarroja.
3.- Si el efecto invernadero fuese cierto, a estas alturas ya no sería invernadero sino micro-ondas a 700 ºC.
2.- El poder calorífico en la luz solar lo tiene la radiación infrarroja.
3.- Si el efecto invernadero fuese cierto, a estas alturas ya no sería invernadero sino micro-ondas a 700 ºC.
Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 8 de Diciembre de 2005 a las 23:27
:)
Uno no deja de encontrase comentarios divertidos en este foro.
1.- Perdona, arzall, pero un "cuerpo negro" emite radiación electromagnética en función de la temperatura a la que se encuentre. Si está lo suficientemente caliente su "energía/frecuencia/logitud de onda" será adecuada para que la radiación emitida sea visible. Calculo que dicha temperatura mínima estará entre los 500ºC y los 1000ºC. Ese es precisamente el motivo de que podamos ver cuando encendemos una bombilla. Si no sabes lo que es un "cuerpo negro" consulta cualquier libro de física elemental.
2.- A la temperatura de la superfície del sol, los mencionados 4500ºC aprox. la mayor parte de la energía se emite en longitudes de onda por encima del infrarojo, por tanto luz visible. De hecho el ojo humano, como el del muchos otros animales, ha evolucionado de forma que perciba el rango de longitudes de onda en que la luz es más abundante, esto es la luz solar.
3.- La concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado desde unas 180ppm (partes por millón) hasta aproximadamente 360ppm. La situación es sin duda preocupante, pero dsita mucho de ser lo sufientemente abundante para llegar a las temperaturas que mencionas. Ese sería más bien el caso de Venus, dónde la combinación entre su gran efecto invernadero y su mayor proximidad al sol hace que el plomo llegue a fundirse en su superficie.
Uno no deja de encontrase comentarios divertidos en este foro.
1.- Perdona, arzall, pero un "cuerpo negro" emite radiación electromagnética en función de la temperatura a la que se encuentre. Si está lo suficientemente caliente su "energía/frecuencia/logitud de onda" será adecuada para que la radiación emitida sea visible. Calculo que dicha temperatura mínima estará entre los 500ºC y los 1000ºC. Ese es precisamente el motivo de que podamos ver cuando encendemos una bombilla. Si no sabes lo que es un "cuerpo negro" consulta cualquier libro de física elemental.
2.- A la temperatura de la superfície del sol, los mencionados 4500ºC aprox. la mayor parte de la energía se emite en longitudes de onda por encima del infrarojo, por tanto luz visible. De hecho el ojo humano, como el del muchos otros animales, ha evolucionado de forma que perciba el rango de longitudes de onda en que la luz es más abundante, esto es la luz solar.
3.- La concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado desde unas 180ppm (partes por millón) hasta aproximadamente 360ppm. La situación es sin duda preocupante, pero dsita mucho de ser lo sufientemente abundante para llegar a las temperaturas que mencionas. Ese sería más bien el caso de Venus, dónde la combinación entre su gran efecto invernadero y su mayor proximidad al sol hace que el plomo llegue a fundirse en su superficie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 00:39
Confieso mi total ignorancia referente al cambio climático y a la posible influencia de los humanos en el mismo.No discuto esto último,pero creo que se está magnificando en exceso.
¿No hay otras posibles causas como el desplazamiento del eje de rotación de la tierra?.
He encontrado esta página que posiblemente no aclare nada en concreto,ya que no deja de ser otra teoría.
Saludos.
http://www.siderum.com/cambio%20climatico.htm
¿No hay otras posibles causas como el desplazamiento del eje de rotación de la tierra?.
He encontrado esta página que posiblemente no aclare nada en concreto,ya que no deja de ser otra teoría.
Saludos.
http://www.siderum.com/cambio%20climatico.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 01:00
En efecto hay causas claramente establecidas, referentes a las variaciones de la orbita terrestre y a la inclinación de su eje de rotación, que afectan de forma significativa el clima del planeta, de aquí los ciclos de glaciaciones y períodos interglaciales. Sin embargo estos ciclos se conocen bien y son de largo período, comprendiendo muchos miles de años. Tampoco se dan ahora unas condiciones tales en este sentido que pudieran explicar dicho cambio.
No hay, pues, ningún efecto natural conocido que pueda estar probocando los cambios advertidos en tan breve período de tiempo. Todos los indicios existentes apuntan en dirección a la acción del hombre como responsable de los cambios que podemos percibir.
No hay, pues, ningún efecto natural conocido que pueda estar probocando los cambios advertidos en tan breve período de tiempo. Todos los indicios existentes apuntan en dirección a la acción del hombre como responsable de los cambios que podemos percibir.
Re: Los polos "NO" se derriten.
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 10:47
Decís por ahí que dejemos de usar los coches,las calefacciones y volver a la cueva.
¿Tan cerrados de mollera podemos llegar a ser?.
No se trata de esto, sino de tomar medidas que en absoluto variarán nuestro nivel de vida,como rebajar un 5% la emisión de gases de efecto invernadero,o el uso y experimentación en energías nuevas no contaminantes,o no tanto como los combustibles fósiles.
Visto que hay gente empeñada en seguir buscando 3 pies al gato y en que aquí no pasa nada, salvo que el peligro para el planeta es tirarse pedos,propongo como solución nos contengamos en cuanto a expeler gases por el culo se refiere(mejorará el efecto invernadero y mejorará el aroma en lugares cerrados como ascensores,aunque padeceremos fuertes dolores de tripa,todo sea por nuestro planeta).
¿Tan cerrados de mollera podemos llegar a ser?.
No se trata de esto, sino de tomar medidas que en absoluto variarán nuestro nivel de vida,como rebajar un 5% la emisión de gases de efecto invernadero,o el uso y experimentación en energías nuevas no contaminantes,o no tanto como los combustibles fósiles.
Visto que hay gente empeñada en seguir buscando 3 pies al gato y en que aquí no pasa nada, salvo que el peligro para el planeta es tirarse pedos,propongo como solución nos contengamos en cuanto a expeler gases por el culo se refiere(mejorará el efecto invernadero y mejorará el aroma en lugares cerrados como ascensores,aunque padeceremos fuertes dolores de tripa,todo sea por nuestro planeta).