España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 19:59
Porqué no soy de izquierdas..
Voy a intentar quizás con más voluntad que fortuna, dar las razones del porqué he llegado a la conclusión en el ecuador de mi vida entender que el pensamiento de izquierdas visto desde la perspectiva del ciudadano de un país libre y democrático, es una falacia sólo mantenido por falsos profetas para que no se les vengan abajo “los palos del sombrajo” que les sustenta y da cobijo a sus patrimonios desde hace muchos años.
El lector que lea esta reflexión, si cree que es compatible ser multimillonario y socialista o comunista, que no siga leyendo, no le merece la pena.
Ser consecuente con las ideas es un valor inapreciable del que muy pocos lo tienen, ya que la mayoría de los humanos tienen que sacrificar muchas veces sus sueños para conseguir vivir la realidad; y si esa realidad se quiere vivir con todo el esplendor, son capaces de sacrificar a su madre para conseguir sus objetivos.
Ser un auténtico hombre de izquierdas equivale a renunciar a muchos placeres en pro de las ideas, salvo que el “profeta rojo” diga: “haced lo que yo os aconseje, no lo que yo haga”. Y el ejemplo que debe dar la pureza del verdadero hombre de izquierdas es predicar con el ejemplo.
Sé que el ideario del socialista contiene una esencia humana mas purificada que la del conservador, ya que aquel basa sus pensamientos en el bien de la humanidad, y éste en desarrollar ideas por encima del bien y del mal para la sociedad, por lo que necesariamente tienen que contraponerse los dos conceptos. Los bienes se sabe que hay que aportar sangre y sudor para crearlos, y de aquí parten las diferencias: unos son como el látigo que azuza y espolea, y los otros son los que desean gozar de los mismos pero poniendo impedimentos a las formas de realizarlos. La izquierda quiere llevar al hombre a paraísos inexistentes a través de las utopías, y la derecha, al progreso a través del trabajo, del estudio y del esfuerzo.
A los 20 años no se alcanza a comprender el verdadero sentido de la vida, y si no se han fortalecido en el individuo la verdadera faz de la misma, y se le ha llenado el cerebro de consignas, tampoco le da para comprender que esas consignas son para favorecer causas que se cree suyas, pero que son de otros. Por lo que la decepción viene cuando se da cuenta que el maná tan esperado se lo están llevando aquellos que le instaban a luchar por esa causa.
La aventura de redimir al hombre es muy atractiva para los jóvenes soñadores; la leyendas de los caballeros andantes y justicieros de novelas y películas llegan a penetrar en la mente de los insensatos, que sirven para que otros se hacen millonarios con los iconos de sus ídolos. Ignoro a cuantos hombres redimió del trabajo y la pobreza Ernesto “Che” Guevara, creo que a ninguno, Cuba es un ejemplo; pero si me consta que ha dado mucho dinero a los que comercializan su figura. Y seguro que los dividendos que sacan no son para los pobres campesinos por lo que dicen que luchó el Che.
Voy a intentar quizás con más voluntad que fortuna, dar las razones del porqué he llegado a la conclusión en el ecuador de mi vida entender que el pensamiento de izquierdas visto desde la perspectiva del ciudadano de un país libre y democrático, es una falacia sólo mantenido por falsos profetas para que no se les vengan abajo “los palos del sombrajo” que les sustenta y da cobijo a sus patrimonios desde hace muchos años.
El lector que lea esta reflexión, si cree que es compatible ser multimillonario y socialista o comunista, que no siga leyendo, no le merece la pena.
Ser consecuente con las ideas es un valor inapreciable del que muy pocos lo tienen, ya que la mayoría de los humanos tienen que sacrificar muchas veces sus sueños para conseguir vivir la realidad; y si esa realidad se quiere vivir con todo el esplendor, son capaces de sacrificar a su madre para conseguir sus objetivos.
Ser un auténtico hombre de izquierdas equivale a renunciar a muchos placeres en pro de las ideas, salvo que el “profeta rojo” diga: “haced lo que yo os aconseje, no lo que yo haga”. Y el ejemplo que debe dar la pureza del verdadero hombre de izquierdas es predicar con el ejemplo.
Sé que el ideario del socialista contiene una esencia humana mas purificada que la del conservador, ya que aquel basa sus pensamientos en el bien de la humanidad, y éste en desarrollar ideas por encima del bien y del mal para la sociedad, por lo que necesariamente tienen que contraponerse los dos conceptos. Los bienes se sabe que hay que aportar sangre y sudor para crearlos, y de aquí parten las diferencias: unos son como el látigo que azuza y espolea, y los otros son los que desean gozar de los mismos pero poniendo impedimentos a las formas de realizarlos. La izquierda quiere llevar al hombre a paraísos inexistentes a través de las utopías, y la derecha, al progreso a través del trabajo, del estudio y del esfuerzo.
A los 20 años no se alcanza a comprender el verdadero sentido de la vida, y si no se han fortalecido en el individuo la verdadera faz de la misma, y se le ha llenado el cerebro de consignas, tampoco le da para comprender que esas consignas son para favorecer causas que se cree suyas, pero que son de otros. Por lo que la decepción viene cuando se da cuenta que el maná tan esperado se lo están llevando aquellos que le instaban a luchar por esa causa.
La aventura de redimir al hombre es muy atractiva para los jóvenes soñadores; la leyendas de los caballeros andantes y justicieros de novelas y películas llegan a penetrar en la mente de los insensatos, que sirven para que otros se hacen millonarios con los iconos de sus ídolos. Ignoro a cuantos hombres redimió del trabajo y la pobreza Ernesto “Che” Guevara, creo que a ninguno, Cuba es un ejemplo; pero si me consta que ha dado mucho dinero a los que comercializan su figura. Y seguro que los dividendos que sacan no son para los pobres campesinos por lo que dicen que luchó el Che.
Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:00
La vida es así: si quieres ganar diez has de producir cien. Nadie da nada por nada. Y el que espere algo sin trabajarlo, ya se imaginan a quienes me estoy refiriendo.
La izquierda me ofrece revoluciones, huelgas, paros, protestas, manifestaciones, contestaciones, sabotajes, y miles acciones para llegar a lo que jamás llegará el hombre sin su trabajo. Me dice que son reivindicaciones sociales a los que tengo derecho, pero pasan los años y sigo igual de indigente. Todo me cuesta más conseguirlo y empeora mi situación cada vez más.
La derecha me pide eficacia en mi trabajo, responsabilidad, objetivos para poder ser remunerado, fidelidad, constancia, honradez y una serie de condiciones que me agobian, pero es la única manera de llegar al progreso. Los que me dicen que luche en contra de ese sistema sólo buscan negociar sus causas para mantener su alto nivel de vida sin dar “un palo al agua”.
Esto es así, y si ya tienes pelos en los huevos y sigues sin verlo, tu destino es seguir pegando carteles por las noches publicitando las causas de los que te “comen el coco”.
No soy de izquierdas por dos motivos:
1º No me gusta engañar a nadie.
2ª No me gusta que me engañen.
La izquierda me ofrece revoluciones, huelgas, paros, protestas, manifestaciones, contestaciones, sabotajes, y miles acciones para llegar a lo que jamás llegará el hombre sin su trabajo. Me dice que son reivindicaciones sociales a los que tengo derecho, pero pasan los años y sigo igual de indigente. Todo me cuesta más conseguirlo y empeora mi situación cada vez más.
La derecha me pide eficacia en mi trabajo, responsabilidad, objetivos para poder ser remunerado, fidelidad, constancia, honradez y una serie de condiciones que me agobian, pero es la única manera de llegar al progreso. Los que me dicen que luche en contra de ese sistema sólo buscan negociar sus causas para mantener su alto nivel de vida sin dar “un palo al agua”.
Esto es así, y si ya tienes pelos en los huevos y sigues sin verlo, tu destino es seguir pegando carteles por las noches publicitando las causas de los que te “comen el coco”.
No soy de izquierdas por dos motivos:
1º No me gusta engañar a nadie.
2ª No me gusta que me engañen.
Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:03
Y sin embargo y a pesar de toda esa faramalla, es vd. quien piensa que hoy en día trabajamos 8 horas diarias y con unos sueldos decentes gracias a los sindicatos y a las "movilizaciones obreras".
Eso es algo que vd. ha dicho en este foro.
Eso es algo que vd. ha dicho en este foro.
Re: Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:08
Este post deja un regustillo de déjà vu
Re: Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:17
Estimado Chocolater.
La sociedad en general, el sentido común, las nuevas formas de vida, la preparación de las personas, la cultura, etc. etc. son las que marcan los estatus en el individuo de una sociedad moderna y libre.
Alguien me ha dicho en otro foro sobre este mismo post, que ZP tiene 40 años y sigue siendo de izquierdas, y le he respondido que ser de izquierdas como ZP se apunta cualquiera.
Dentro de dos años amigo Chcolater haha balance de su patrimonio y vea cuanto ha crecido, y dígame si se lo debe a la izquierda.
La sociedad en general, el sentido común, las nuevas formas de vida, la preparación de las personas, la cultura, etc. etc. son las que marcan los estatus en el individuo de una sociedad moderna y libre.
Alguien me ha dicho en otro foro sobre este mismo post, que ZP tiene 40 años y sigue siendo de izquierdas, y le he respondido que ser de izquierdas como ZP se apunta cualquiera.
Dentro de dos años amigo Chcolater haha balance de su patrimonio y vea cuanto ha crecido, y dígame si se lo debe a la izquierda.
Re: Re: Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:24
Como su trayectoria en el foro se limita a mirarse la roña del ombligo con autocomplacencia y pasar bastante de la conversación con otros foreros, veo que no se entera de nada y aún me sigue considerando a mí una persona de izquierdas o se cree que defiendo al progrerío de alguna manera. Pues nada, a seguir bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:27
Hay una cosa que puede tener claro como el agua pura.
No considero nada de los componentes de este foro, me limito a responder post sin más.
Reconozco que es cieto que leo poco los post de otros colegas, pero es por un defecto que nada tiene que ver aquí.
No considero nada de los componentes de este foro, me limito a responder post sin más.
Reconozco que es cieto que leo poco los post de otros colegas, pero es por un defecto que nada tiene que ver aquí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:28
Vale, aclarado. Pero que quede también claro que yo NO soy de izquierdas.
Volviendo al tema inicial del hilo, en efecto es el capitalismo quien nos ha provisto de tiempo libre.
Volviendo al tema inicial del hilo, en efecto es el capitalismo quien nos ha provisto de tiempo libre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:30
"El lector que lea esta reflexión, si cree que es compatible ser multimillonario y socialista o comunista, que no siga leyendo, no le merece la pena".
¿?
saludos
¿?
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Porque no soy de izquierdas
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:46
Señor rafermon2
Se puede ser todo si se es inconsecuente con las ideas que se preconizan. Se puede y no se peca por ello, hablar del hambre del mundo ante una ración de jamón de pata negra, un solomillo y una botella de Vega Sicilia.
Se puede decir haz lo que te diga pero no lo que yo haga. Se puede uno lamentar de la indigencia que vive el tercer mundo y no dar ni un euro a ninguna ONG teniendo millones...
...Pero si se es consecuente con las ideas, los hechos deben ser consustanciales con las mismas.
Se puede ser todo si se es inconsecuente con las ideas que se preconizan. Se puede y no se peca por ello, hablar del hambre del mundo ante una ración de jamón de pata negra, un solomillo y una botella de Vega Sicilia.
Se puede decir haz lo que te diga pero no lo que yo haga. Se puede uno lamentar de la indigencia que vive el tercer mundo y no dar ni un euro a ninguna ONG teniendo millones...
...Pero si se es consecuente con las ideas, los hechos deben ser consustanciales con las mismas.