España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 01:03
Este ejercicio de los mejores conocedores de la libertad, o sease, los terroristas de Terra LLiure...digo, los miembros del tripartito han reelaborado la Constitucion de la URSS en el Estatut d' Autonomia. En total, tiene la nada desdenable cantidad de 133 articulos
La Constitucion americana, la de esos fascistas de los EEUU, solo tiene 7
Quien es el represor y quien el amante de la libertad?
La Constitucion americana, la de esos fascistas de los EEUU, solo tiene 7
Quien es el represor y quien el amante de la libertad?
Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 01:14
Que turra vive Dios,con la plasta del Estatut.
¡¡¡Boicot inmisericorde al tema!!!
Que conste que no tengo nada en contra de Oscarfreaza,forero.
¡¡¡Boicot inmisericorde al tema!!!
Que conste que no tengo nada en contra de Oscarfreaza,forero.
Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 01:16
Permíteme recordarte que la constitución americana ha sido reformada 27 veces si no recuerdo mal, cosa que por otras tierras parece poco menos que un sacrilegio. Y también que cada estado se rige por sus propias leyes de forma independiente del resto del país.
Venga hombre, argumentar que un estatuto es fascista por el número de sus artículos es un argumento sin sentido. Tan solo se necesitaría uno para serlo si fuera eso lo que se pretendiera, como "exterminemos a todos los judios", por ejemplo.
Venga hombre, argumentar que un estatuto es fascista por el número de sus artículos es un argumento sin sentido. Tan solo se necesitaría uno para serlo si fuera eso lo que se pretendiera, como "exterminemos a todos los judios", por ejemplo.
Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 03:50
la urss, la checa, el gulag, el estatut.
todo vale.
saludos
todo vale.
saludos
Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 14:42
Por eso, por inoportuno, oportunista e insolidario, boicot hasta que sus efectos borren del mapa político a esos impresentables del tripartito y al maestro de ceremonias de La Moncloa.
Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 14:47
"cada estado se rige por sus propias leyes de forma independiente del resto del país."
Esto no es cierto. Existe una división de competencias, diferente a la española, pero que vincula a todos los Estados. El Estado central tiene mucho poder. España se parece más al modelo italiano o alemán.
Esto no es cierto. Existe una división de competencias, diferente a la española, pero que vincula a todos los Estados. El Estado central tiene mucho poder. España se parece más al modelo italiano o alemán.
Re: Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 20:30
En Alemania ya están de vuelta de lo federal. Parece ser que estiman que trae más desventajas que beneficios, y en cuanto a Italia, el proceso está en una fase todavía tenue, pero con contestación también naciente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 9 de Diciembre de 2005 a las 23:26
Agente,
creo que el arraigo y salud del modelo federal alemán está a prueba de terremotos.
El único problema que ha venido a, quizás, empañar el entorno sociopolítico y económico teutón, podría ser la apestosa reunificación, esa vendetta de Kohl que ha dejado empeñado el estatus alemán hasta Dios sabe cuándo y dónde.
El jodío muro, ese que en vez de tirar tenían que haber levantado un par de metros más; ilusos!
Se dejaron engañar por Helmut y los sentimientos , pero una vez pasada la resaca aparecieron las llagas y los dolores de la realidad.
creo que el arraigo y salud del modelo federal alemán está a prueba de terremotos.
El único problema que ha venido a, quizás, empañar el entorno sociopolítico y económico teutón, podría ser la apestosa reunificación, esa vendetta de Kohl que ha dejado empeñado el estatus alemán hasta Dios sabe cuándo y dónde.
El jodío muro, ese que en vez de tirar tenían que haber levantado un par de metros más; ilusos!
Se dejaron engañar por Helmut y los sentimientos , pero una vez pasada la resaca aparecieron las llagas y los dolores de la realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 12:33
En los momentos de dificultad, y cinco millones de parados empieza a parecerlo, cualquier tema deja de estar/parecer asentado, y se remueven todos los cimientos, por muy aparentemente sólidos que parezcan.
Si el modelo federal no ha resistido su ampliación a cuatro o cinco nuevos lenders (los del Este), la oposición soterrada a la unificación puede muy bien tomar como excusa para su verbalización el tema del modelo de estado.
Si el modelo federal no ha resistido su ampliación a cuatro o cinco nuevos lenders (los del Este), la oposición soterrada a la unificación puede muy bien tomar como excusa para su verbalización el tema del modelo de estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 13:22
Je, je, Agente,
políticamente están preparados.
El problema es económico y de bienestar social.
En cuanto la RFA tuvo que asumir la bancarrota de la RDA, generarles un plan de pensiones ya que nunca habían cotizado un céntimo, cambiarles su paupérrima moneda por sólidos marcos en relación uno a uno, rehacer todas las infraestructuras ya que estaban peor que en el 49, incentivar la industria donde no había nada y, lo que es peor, aguantar las malas caras de estos rojos que encima nada tenían que ver con el carácter trabajador de los federales y se habían vuelto vagos y despreocupados como el resto de los habitantes del telón de acero.
Esto hizo mella y los ansiados hermanos pasaron a ser amistosa pero distantemente "Ossis": los del este.
políticamente están preparados.
El problema es económico y de bienestar social.
En cuanto la RFA tuvo que asumir la bancarrota de la RDA, generarles un plan de pensiones ya que nunca habían cotizado un céntimo, cambiarles su paupérrima moneda por sólidos marcos en relación uno a uno, rehacer todas las infraestructuras ya que estaban peor que en el 49, incentivar la industria donde no había nada y, lo que es peor, aguantar las malas caras de estos rojos que encima nada tenían que ver con el carácter trabajador de los federales y se habían vuelto vagos y despreocupados como el resto de los habitantes del telón de acero.
Esto hizo mella y los ansiados hermanos pasaron a ser amistosa pero distantemente "Ossis": los del este.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 13:31
Y los platos rotos quieren hacérselos pagar a los trabajadores inmigrantes. Otra clase de echar balones fuera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 20:14
He vivido, estudiado y trabajado en Alemania y créeme, al calor de las ayudas sociales alemanas han acudido cientos de miles de espabilados que, con una condición u otra, viven muy bien sin trabajar.
Hablo de inmigrantes y \"refugiados\" de toda procedencia y calaña.
El modelo social alemán está agotado por demasiado benévolo y permisivo y, por supuesto, por el déficit.
El inmigrante asentado y cuasi-integrado ( la integración completa del inmigrante en las sociedades nórdicas es harto difícil )trabaja y soporta la altísima presión fiscal que también soportan sus contertulios alemanes.
El problema son los que reciben sin aportar ni haber aportado un céntimo que son demasiados.
Por cierto, había olvidado que aparte de los alemanes de la ex DDR también ha habido que repatriar, mantener y subvencionar a varios cientos de miles de alemanes, rusoalemanes y sus familias de los que quedaron en lado ruso cuando acabó la segunda G.M. y en iguales condiciones que a los \"ossis\".
Son parias a los que no hay obligación alguna de mantener y que ante el agotamiento del modelo y escasez de recursos habría que devolver a sus lugares de origen.
Hablo de inmigrantes y \"refugiados\" de toda procedencia y calaña.
El modelo social alemán está agotado por demasiado benévolo y permisivo y, por supuesto, por el déficit.
El inmigrante asentado y cuasi-integrado ( la integración completa del inmigrante en las sociedades nórdicas es harto difícil )trabaja y soporta la altísima presión fiscal que también soportan sus contertulios alemanes.
El problema son los que reciben sin aportar ni haber aportado un céntimo que son demasiados.
Por cierto, había olvidado que aparte de los alemanes de la ex DDR también ha habido que repatriar, mantener y subvencionar a varios cientos de miles de alemanes, rusoalemanes y sus familias de los que quedaron en lado ruso cuando acabó la segunda G.M. y en iguales condiciones que a los \"ossis\".
Son parias a los que no hay obligación alguna de mantener y que ante el agotamiento del modelo y escasez de recursos habría que devolver a sus lugares de origen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: L' Estatut d' Autonomia
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2005 a las 20:25
Evidentemente Alemania no está para ser tierra de acogida que todos los menesterosos de Europa (consecuencia inevitable de las políticas demagógicas de estado del bienestar con pretensiones de redistribución universales). Pero no se debería tratar igual al asilado por razones económicas que al trabajador inmigrante que se queda en el paro si su título de residencia no conlleva explícitamente esa condición.
En cuanto a los rusoalemanes, si su partida (o la de sus antepasados) fue con carácter voluntario, nada obliga a la actual Alemania a hacerse cargo de sus actuales infortunios (reales o exagerados).
En cuanto a los rusoalemanes, si su partida (o la de sus antepasados) fue con carácter voluntario, nada obliga a la actual Alemania a hacerse cargo de sus actuales infortunios (reales o exagerados).