liberalismo.org
Portada » Foros » España » La ley del lynch

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 20:29
La ley del linch.

Ver las imágenes por la tele, imágenes espeluznantes de los compañeros del taxista degollado como querían linchar al presunto asesino, llegan a crear tal caos en la mente que no sabes donde se halla el equilibrio de la vida: si en la represión o en la libertad para el animal humano.

Si esas terribles imágenes las ves sin que ante te hayan puesto la moviola, sin saber el porqué de la reacción de los “linchadores”, te hubieran impactado de tal forma en contra de ellos, que condenarías sin paliativos a esa caterva de salvajes apaleando a un pobre chaval indefenso.

Pero si sabes que hace sólo un momento ese “pobre chaval” apaleado, acaba de degollar a un taxista, yo juro, que si el taxista es un hijo mío, lo mato a palos.

Es terrible este estado de cosas. Hace unos días tres degollados en Castelldefels, y suma y sigue.
Pero si propones un policía en cada esquina para salvaguardar a la sociedad de los delincuente, ya estoy escuchando las voces de los “progres”

-¡Qué barbaridad! ¡Qué fascismo!

Esta situación no puede seguir. ¿Quién va a caer asesinado mañana? ¿Un hijo mío o vuestro? ¡Vamos a ver! ¿A quién le molesta ver las calles y plazas a la policía velando por la seguridad de los ciudadanos?

¡Ah! A ti te molesta, te impiden “realizarte”. Te comprendo.

Tendremos que ser los ciudadanos decentes los que nos unamos en somatenes para cuidar de nuestras haciendas y vidas.

¿Qué vale la vida para un hijo de p*ta de estos que matan por la recaudación de un taxista o de un joyero?

¡Me cago en vuestros muertos! ¡Qué pena que no exista otro Francisco Franco para que “os caguéis” por las patas abajo cuando os lleven al cuartelillo.

Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 20:43
Hoy está nostálgico, el amigo Castelar. "Tendremos que ser los ciudadanos decentes los que nos unamos en somatenes para cuidar de nuestras haciendas y vidas"

Este párrafo me hace recordar la peli de John Ford "Cantauros del desierto" y también las de Charles Bronson. Ya veo a Castelar con el trabuco
del abuelo Baldasúa castigando al culpable...


Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 20:57
Si el Estado no cumple la principal de sus misiones, el mantenimiento del orden público, es lógico el planteamiento referido por parte de quien se siente indefenso.
Pero esta comprensión no debe llevar a planteamientos políticos dictatoriales.
El anterior alcalde de Nueva York no necesitó declarar la ley marcial para reducir drásticamente la criminalidad, le fue suficiente una praxis de tolerancia cero con el delito. Claro que en EEUU no tienen nuestro Código Penal, Ley del Menor, y demás ínfulas reinsertacionistas.
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:11
¡Agente PP! Dése cuenta de una cosa: las leyes serán más duras en EEUU, pero el índice de criminalidad de Gotham es muuuy superior al de España.

La reinserción es parte de nuestra política penitenciaria y todos somos conscientes de los problemas que plantea. Es un debate interesante, sin duda, el de las políticas de seguridad en la joven democracia española.

Cierto es que en España se ha cambiado socilamente a cañonazos: de ser la reserva católica de occidente hemos pasado a casar homsexuales, de una política de seguridad represiva hemos pasado a una política de reinserción. Si yo entiendo que a muchas gente le genere desconfianza y más cuando se aprecian ciertas fallas, por ejemplo, en la política de reinserción.

Pero España ha cambiado...
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:14
En este tema a peor.
Además en EEUU, la cosa va por estados, pero no debemos dejarnos impresionar por Hollywood. No creo que la media norteamericana de victimización sea superior a la española.
Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:17
Usted es el que ha sacado el tema de Nueva York....Ya, pero los muertos por disparo de armas de fuego es mucho mayor, estimado Agente.
Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 20:48
En temas de seguridad ciudadana echo mucho de menos la etapa de Franco.
Lástima.
Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 20:55
¡Podría concretar hombre!, porque dicho a lo bruto, sin especificar, puede entenderse que usted echa de menos todos los componentes de esta política de seguridad: represión en la postguerra, con sus torturas, asesinatos, etc Pero supongo que usted no echa de menos esto.
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 20:59
Señor fedro_:
Suponga usted todo lo que le de la gana de mi. Yo le aseguro que no voy a suponer nada de usted, porque me importa una "higa".

Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:03
No me refería a usted Castelar, me refería al otro participante. ¡No te enfades, hombre! Un saludo cordial
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:01
¡Y una seguridad relativa! Es decir, la política de seguridad franquista produjo mayor número de detenciones, palizas y asesinatos gratuitos. Los nostálgicos, que en su corazón gritan ufanos "¡Franco, Franco, padrecito!"
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:21
Castelar y Agente t tienen toda la razón. O se cambia este codigo penal progre que tanta sangre ha costado a España o vamos a tener que ser los ciudadanos los que empecemos a impartir justicia. Yo siempre he estado a favor de la pena de muerte y lo digo sin verguenza alguna. Algunos pensaréis que soy un monstruo; bien, ahora pensad en el taxista y el dominicano de los co.jones y decidme si ese ser mereció existir en algún momento.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:27
¡Mira kefka!
La tibieza de algunos de nuesrtros contertulios de foro, multuplicada por todos los tibios de España, hacen que los delincuentes se cachondeen de la gente decente.
Ese hijo de la gran burra, sacando la lengua a los que les querían linchar una vez a salvo de los policías, es desesperante.
¡Qué Dios me perdone! Pero que ninguno de estos tibios vea como a su padre o hijo le degüellan para robarle dos duros.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:21
Se lo voy a resumir en dos palabras.

Prefiero una policia chula "con licencia" para hostiar, que una delincuencia con "licencia para matar por mil pesetas".

Y ahora se lo voy a razonar, según suelo hacer con mis reflexiones:

La hostia de un policía chulo, se exactamente donde me la puedo encontrar, y le aseguro que evitaré estar en el lugar y momento oportuno.

Pero el navajazo de un delincuenta no tengo ni put*a idea donde me la puedo encontar. Ni hasta mi casa estoy seguro del navajazo.

No le pido que comparta mis ideas al respecto.

¿Pero las comprende?
Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:23
Castelar, se te pueden decir muchas cosas, pero eres claro en tus planteamientos, y además conocemos después de más de un año tus opiniones.
Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:25
Las comprendo, pero a mí personalmente ME LA SUDAN. Por tanto métaselas por donde las gitanas se pasan los caireles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:48
Para mi linchar al delincuente no está bien. Creo que debería haber un juicio justo y después si procede que se lo carguen. Imaginaos que os confunden con el delincuente. Lo malo es que en este país de moñas al delincuente no se le castiga en absoluto.

No me gusta ver policías por la calle, me da no se qué verme impotente ante tíos que van por ahí armados y con poder para darme una paliza en el cuartelillo si les apetece. Les comen el coco en la academia, piensan diferente, no sé cómo explicarlo, son como una subcultura.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:43
hola a todos:
yo creo que en españa sale muy barato cualquier delito y esto no puede ser.
asesinos que en cinco años estan en la calle, violadores lo mismo o peor, y no hablemos de los que roban con o sin violencia porque ya es
ridiculo.
aunque parezca un poco bestia para actos de
terrorismo, y asesinatos como el del taxista o los
joyeros de castelldefels yo los condenaba a la perpetua ( si ya se que no existe en nuestro codigo penal) por no decir otra
barbaridad mas grande.
dejemonos de condenar a 500 o a 1000 años como sucede en algunos casos y a los 15 salen de prision, nos estamos engañando a nosotros mismos
las leyes civilizadas son para personas que entran
en los mismos parametros y no para esta clase de gente.
la que se nos viene encima es muy gorda ya que con la inmigracion de paises africanos,sudamericanos y
europeos del este, con unos valores por la vida humana muy distintos a los nuestros,o los partidos
politicos se ponen a trabajar en serio sobre el codigo penal o dentro de poco esto parecera el oeste.
yo particularmente en momentos de indignacion, con
lo que ha pasado con el taxista y los joyeros pienso que la pena capital desde luego merecida se la tienen, no me darian ninguna pena esos cabro..
un saludo


Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:52
Hola catalonia:

Yo de verdad que no puedo entender una cosa, y nadie me lo explica de una forma convincente.

¿Por qué no puede coexistir una democracia con un sistema policial y judicial riguroso?

Dicen que por los votos... Que esa fórmula no da votos.

Los romanos tenían prevista la dictadura en la democracia ¡Manda huevos! Un dictador con poder absoluto para decidir en tiempos de crisis. De los romanos hemos copiado casi todo menos esto.

Como esto siga así, la gente expuesta a todas estas barbaridades la arman, no te quepa duda que la lian.

¡Y con mucha razón!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:54
Me pido el papel de dictador.

Abdicaré en cuanto pueda.
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:50
amigo fedro:
Un hecho es cierto: la población reclusa en tiempos de Franco era infinitesimal en comparación con la actual...
Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:55
Pero quien va a negar la efectividad de las dictaduras para controlar determinado crimen. ¡Era un régimen policial, por ejemplo, en los cuarenta con una pluralidad de fuerzas represivas considerables! Polis, chivatos, cuerpos paramilitares de la Falange ( a estos con el tiempo se les cortaron las alas, por ejemplo con el gobernador civil de Barcelona tuvieron problemas,ya se sabe las familias del franquismo y las luchas por las parcelas de poder) y como no, los curas. Como decía Napoleón en un alarde pragmatismo: ¡Dame una cura que me hace el trabajo de diez policías!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 22:03
Escucha fedro_
Te prometo que con lo que voy a decir no quiero hacer ningún parangón del Franquismo.
Me puedes decir y te creo que durante la dictadura han matado a hostias a mucha gente. Te te digo aqui muy claro que lo condeno.
Pero analiza esto. (Si es que quieres)
¿Por qué a mi en 35 años que viví durante ese periodo JAMAS... NUNCA... me pidieron el carnet de indentidad por la calle?
¿Serías capaz de hacer una breve valoración de esto que te digo?
Te voy a dar unas pistas:
Viajé por toda Europa y España por motivos laborales privados. Era un ciudadano como los demás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 00:42
Amigo fedro:
Especifica lo de "determinado crimen". ¿Robos? ¿violaciones? ¿asesinatos?. Me hablas de los años cuarenta. No te vayas tan lejos. Si los rojos hubieran ganado la guerra estaríamos al nivel de Cuba. ¡Eso sí que es un régimen policial!. Cuarenta años después...
Compara las cifras de policía en España por habitante de 1955 con las actuales. Te llevarías una sorpresa. Resulta que nuestra actual democracia es un estado más policial que el régimen franquista de entonces.
¡Qué cosas! Nuestra ratio dobla la media de la Unión Europea...
Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:49
Vaya cuadro: uno mata a un taxista, los taxitas quieren matar al uno y para colmo otro quiere que vuelva Franco. Si Franco estuviera vivo seguro que arañaba el ataud y se moría otra vez.
Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 21:56
...¿Y los tres degollados de Casteldellfels por uno que habia asesinado a otro sólo hace unos años...?

No te quiero ningún mal donperiquito, pero que te cortaran el pico o los huevos un día para robarte las telarañas de tu cartera, igual te hacía ver este tema de otra manera.
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 22:02
Parece que hayas sufrido a muchos cacos en carne propia. A ver si en realidad no vas a ser tan macho como dices..
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 22:10
¿a qué te refieres con "otra manera"? ¿venganza quizás? Estoy de acuerdo con que mucha policía nunca viene mal, pero mucha represión si viene mal.

Lo de los tres degollados en cataluña es una vergüenza para nuestra policía, que no son capaces de mantener la seguridad de las joyerías (en toda España). Pero en una sociedad la rabia no se cura matando al perro, sino evitando que se contagie.
Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 22:09
querido castelar :
puede que esto en el pasado no diera votos pero te
aseguro que tal y como estan las cosas y la indignacion de la gente me gustaria que hicieran
la prueba y podriamos sorprendernos de los resultados.
no puedo explicarte porque la democracia puede estar reñida con el rigor juridico civil o penal
ya que yo tampoco lo entiendo, ¿ alguien se podria
sentir ofendido porque a estos cabro..zos los metieran de por vida en el trullo?
ahora que parece que eta esta un poco calmada con los asesinatos a politicos y militares, nos aparecen mafias rusas, albano cosovares, ñetas,
latin kings etc. que acaban con el pueblo llano,
y yo me pregunto, ¿ cuando cambiaran las leyes ?
cuando la hija de un politico sea violada, cuando el hijo de un militar ( de alto rango eso si) sea asesinado, terrorismo viene de terror, y no nos estan aterrorizando a todos ¿porque no se les aplican las mismas leyes? ( y me parece poco)
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 22:24
No hablemos de toda la vida, sino simplemente que estén en la cárcel los años que dicte su sentencia. Más arriba he dicho que el asesinato de la joyería es una vergüenza para la policía, pero también lo es, y mucho, para los psicólogos (o quien cοño sea el que decide que alguno de estos pueden salir de la carcel), no comprendo cómo existen condenas máximas fijas (30 años, pero en realidad no llega a 13 o 14) independiendientemente del delito y del delincuente. No hace falta más represión, con el simple cumplimiento de lo que dice un juez muchas de estas cosas se evitarían.

PD: Otra vergüenza, si un asesino múltiple se porta bien en la cárcel deja de ser peligroso. ¿A qué animal se le ocurrió esto?
Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 23:25
El otro participante, Fedro, lamenta que no te encuentres tú en el pellejo de la viuda o de los hijos de este taxista para ver cuál sería tu opinión, no desde las gradas, sino desde la arena.

**Vamos a ver, no te deseo nada malo físicamente. Solo me gustaría saber tu opinión si estuvieses en el lugar de esta gente.

No hagas como Sertres en otro hilo no muy lejano en el que le preguntaba su opinión si se encontrase en el lugar de esos cuyos padres, hermanos y/o hijos han sido vilmente asesinados por esos criminales etarras y cuya respuesta ha sido el silencio.

Este país es el cochino paraiso de la delincuencia y todo por que los legisladores lo permiten.

Habrá que llegar a la autojusticia a este paso.

Tengo padres y tengo hijos además de mujer, pero si algo similar le pasase a los míos, yo estaría los 10 o 12 años de rigor en el trullo pero garantizo que el criminal no volvería a actuar jamás.

Ego dixit.
Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 23:27
Creo que en esa oración no procede el "ego".
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 23:39
Me angustio con los love and peace y fervorosos creyentes de la reinserción del crimininal cuando hablan del mal ajeno.
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 23:46
Me parece estimado pp64 que confunde vuesa mercé lo dicho por Castelar con mis palabras. Yo no hablo en ningún menciono el chusco argumento: "si tu lo vivieras en tus carnes".
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2005 a las 23:44
Ese Chocolate :)
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 00:01
Si "ego dixit" quiere decir "dicho por mí" regiría ablativo. Por tanto sería "me dixit" o algo así.
Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 00:21
Sería "dixi" (dije, he dicho).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 00:25
"Caesar dixit", es lo correcto. Por desgracia sólo hice un año de latín , tiré por ciencias mixtas. De hecho, es curioso, aprendí el griego por mi cuenta, porque lo tuve en la facultad dos años, y nunca fui a clase.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 00:26
Es verdad, -i, -isti, -it, -imus, -istis, -erunt/-ere.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 09:56
claro, primera persona del singular.

con respecto a lo dicho en este hilo, he de decir que no estoy de acuerdo con la mayoría de los argumentos expuestos. no creo que tengamos un código penal blando, simplemente irregular. por otro lado, me extraña que los defensores a ultranza de la constitución en otros temas hablen de la reinserción como un fin secundario de las penas, cuando la constitución establece que la orientación de las penas es precisamente ésa.

y por otro lado, no creo que haya que juzgar un ordenamiento jurídico o un sistema judicial por determinados hechos aislados. durante el franquismo también hubo crímenes muy sonados, hoy casi míticos, sin contar con golpes y torturas en la cárcel.

en cuanto a lo que dice castelar: mi padre, sin ir más lejos, fue detenido y apaleado por la policía, a principios de los setenta, por manifestarse contra el régimen (la consigna era algo así como "democracia y libertad").

me preguntas qué prefiero? pues prefiero que hasta los curas puedan manifestarse en contra de los derechos de otros.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 10:22
Rafer muy bien argumentado:)

Por cierto, la Cosntitución se conoce para lo que conviene y se ignora para lo que conviene.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 10:40
Exacto. Constitución sólo cuando les conviene. Pffffffff...Se ve que en el 78 no les convenía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 13:01
Señor Rafermon:
No voy a entrar en asuntos familiares porque los creo totalmente prescindibles en un foro de opinión. Sólo le diré que a mi en la vida me molestaron las "fuerzas represoras" de aquella policía Franquista.
No le razono esta opinión porque seguramente se imagina los motivos. Y además no creo que le interese mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 13:49
Porque era un hombre de bien. Lo que pasaba es que había mucho rojo mascando su odio por las esquinas..
Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 10:54
Si yo fuera familiar me gustaría pasar una hora con el criminal antes de que pase a manos de la justicia.
Porque yo también querría que se hiciera dicha justicia,pero como sé que aplicando el actual código no sería satisfecha la mía, lo más probable es que hiciese yo de juez y ejecutor(y sé que estaría mal,pero también está mal que un asesino salga a los 5 años como el de Castelldefells,o como el que mató a las niñas de Alcácer gracias a un permiso carcelario).
Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:00
No veas tantas películas, Erluigi, la venganza es un delito perseguido por la ley. Vivimos en uns sociedad que se fundamenta en el estado de derecho. Imagínese que usted no paga su televisión y el de la tienda decide cortarle la elecricidad en toda su casa.No sea crío

Si crees que no estás capacitado para vivir en sociedad te vas a una "cabana de teito" a Somiedo y a vivir con las "vaquinas" :P
Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:13
Eso,que me lo dejen en una cabaña de teito durante una hora.Parece ser que no ha entendido en que caso me estoy poniendo.
Estoy seguro que si fuese familiar suyo querría usted esa hora y no tengo duda de como la usaría(hablo de alguien que degüella a un hijo suyo por poner un ejemplo).
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:16
Eluigi:

dominemos a la bestia que tenemos dentro. ¿Eres de Gijón? Yo sí.
Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:20
No me confunda con un charles Bronson cualquiera,que mata a todo el que se sale de la ley.
Estoy de acuerdo en que debe ser el estado quien haga justicia,pero mi crítica va en el sentido de que a un tipo que asesina se le suelta a los 5 años y asesina a otras 3 personas.
Esa hora sería para meditar sobre esto(si el estado hará justicia o no con alguien que mata a un familiar mío de una manera vil).Quiero decir que puedo entender perfectamente que alguien que pase por eso se tome la justicia por su mano(no estoy de acuerdo en el hecho de tomarse venganza,sólo es para que usted entienda un contexto y unas consecuencias).
Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:21
Sí,soy de Gijón.Un saludo compadre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:30
Saludos, el día 21 llego y los chigreros van a hacer neogicio conimigo :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:51
chigreros?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:54
Chigre=Bar
Chigreros=personas que atienden un bar.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 11:56
Rafer pensaba Dealer=chigrero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La ley del lynch
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 12:13
no, en serio, no pensaba nada... soy de lo más inocente, no tengo ninguna maldad.

saludos