España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 00:49
¿Me recomiendan la lectura de alguno de los libros de este señor para iniciarme en el tema de la guerra civil o debo comenzar por un lamebotas de la otra acera ideológica de esos que le gustan a mazag?
Gracias.
Gracias.
Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 01:07
Habla de la guerra en parte el libro desde la perspectiva de Franco
Paul Preston: "Franco. Una biografía". Imperio que es licenciado en historia dice que es la mejor. Es muy buena y maneja muchos materiales. Són unas 800 páginas. Yo lo leí y tiene mucho ritmo
Paul Preston: "Franco. Una biografía". Imperio que es licenciado en historia dice que es la mejor. Es muy buena y maneja muchos materiales. Són unas 800 páginas. Yo lo leí y tiene mucho ritmo
Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 01:08
Caro choco:
Los libros de este señor no son precisamente entretenidos. Están llenos de datos y llamadas a bibliografía, autores, personajes, fechas y demás. Son, en fin, libros más de consulta y estudio que de solaz y distracción pero puestos a iniciarse nada mejor que "Los orígenes de la Guerra Civil".
Un saludo.
Los libros de este señor no son precisamente entretenidos. Están llenos de datos y llamadas a bibliografía, autores, personajes, fechas y demás. Son, en fin, libros más de consulta y estudio que de solaz y distracción pero puestos a iniciarse nada mejor que "Los orígenes de la Guerra Civil".
Un saludo.
Re: Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 09:02
libros de consulta?
estoy leyendo "stalingrado" de antony beevor, y está bastante bien. sé que tiene un libro sobre la guerra civil.
saludos
estoy leyendo "stalingrado" de antony beevor, y está bastante bien. sé que tiene un libro sobre la guerra civil.
saludos
Re: Re: Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 09:04
los de pío moa no son libros de consulta, ya que se limita, en la mayoría de los casos, a interpretar ideológicamente determinados hechos basándose en posibilidades contrafácticas. tienen más de propaganda que de consulta.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 20:42
rafer, no has leido nunca a Pio Moa, por tus afirmaciones, lo tengo claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 20:46
Es curioso si no hubiera habido reinserción para los terroristas como Moa quizá estaría todavía en la cárcel...
Re: Re: Re: Re: Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 20:47
lo que digas.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Pipío Mea
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2005 a las 20:57
He tenido que leerme libros acerca de la guerra civil de autores marxistas , y puedo asegurar que son bastante más parciales, generalmente, que los de Moa. Por una razón, porque justifican a la sombra del discurso marxista a un bando, y demonizan a otro. Es decir, ajustan más los hechos a su interpretación de lo que lo pueda hacer Moa.
La conclusión que he sacado leyendo a unos y a otros es el poco respeto que había por la República como tal, y no como un medio para conseguir fines políticos a toda costa. Con matices, casi todos entran en este saco.
Saludos
La conclusión que he sacado leyendo a unos y a otros es el poco respeto que había por la República como tal, y no como un medio para conseguir fines políticos a toda costa. Con matices, casi todos entran en este saco.
Saludos
Re: Pipío Mea
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 12:50
Igual a ti te llega con un juego de la Playstation(lo que no sé es si hay alguno en el mercado sobre ese tema en particular).
Y no grites fuerte hacia las montañas que producen ECO(y cuando regresa el sonido, tu oído escuchará la palabra BOBO).
Y no grites fuerte hacia las montañas que producen ECO(y cuando regresa el sonido, tu oído escuchará la palabra BOBO).