liberalismo.org
Portada » Foros » España » Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 18:02
como un economista liberal como Xala i Marti puede ser nacionalista?
por mas que miro su pagina personal no encuentro una respuesta... coherente
Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 18:07
Bueno,una matización: Sala i Martín no es liberal, es neoliberal.

Por otro lado, un liberal puede ser nacionalista:

http://jesushuertadesoto.com/fronts/frontteoria.ht...
Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 18:44
No entiendo tu matización Cide, ¿ Por qué no es liberal y sí neoliberal ?

Juan Ramón Rallo dice que es neoclásico pero no explica por qué.

Este libro suyo es muy recomendable para iniciarse en temas económicos:

http://www.liberalismo.org/articulo/135/25/
Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:06
Debería haber dicho que no es liberal clásico, en lugar de liberal a secas.

Es neoliberal porque siempre intenta convencernos de que el Estado debe jugar un papel fundamental en la economía.
Sala i Martín, aún defendiendo la economía de libre mercado, aboga porque el Estado pueda tener un papel definido en la economía, interviniendo "para mantener los equilibrios macroeconomicos" y para el desarrollo de una cierta política social.

Rallo es austríaco, y en el enlace siguiente se describen las diferencias entre austríacos y neoclásicos:

http://www.atlas.org.ar/economia/desoto.asp
Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:09
Pues no es un liberal para mi , aquel que antepone el terreno al individuo
Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:11
Rnald, precisamente esa teoría del nacionalismo liberal antepone el individuo al terreno.

Si leyeras el enlace, lo entenderías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:19
El nacionalismo definido por Soto no existe realmente como proyecto político de ningún estado o partido. Es un mero ejercicio teórico de introducción y desarrollo del tema que dota de argumentos de peso a la visión liberal de la convivencia, pero que es imposible sea aceptado por los nacionalistas realmente existentes. Para ejemplo de ello se puede intentar buscar los principios propuestos en el enlace dentro del proyecto de Constatut para comprobar que ninguna semejanza existe entre los dos textos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:35
Claro, por eso de Soto establece una clara diferencia entre las dos clases de nacionalismo: el liberal, guiado por los tres principios de autodeterminación, completa libertad de comercio entre las naciones, y el de libertad de emigración e inmigración, y, por otro lado, el socialista, que es intervencionista y emplea la coacción (caso de Cataluña).

Y sí existe un esbozo de proyecto de nacionalismo liberal, que se concreta en la actual Unión Europea:

"...en este entorno, ningún Estado-nación por sí sólo puede adoptar medidas intervencionistas o de coacción institucional. Así, por ejemplo, vemos cómo en Europa el nacionalismo actúa como una verdadera válvula de escape en contra de las fuerzas socialistas e intervencionistas defendidas por importantes sectores de la eurocracia, como son los representados por Jacques Delors y otros eurofanáticos. Recordemos que, en cuanto en un determinado Estado o región se intenta establecer una regulación más restrictiva o unos impuestos más altos, inmediatamente las inversiones y los ciudadanos tienden a huir de esa zona y se trasladan hacia otros Estados o naciones con una regulación menos intervencionista y más favorable, en virtud de la existencia de los principios de libertad de comercio y libertad de inmigración. Esto es lo que, por ejemplo, sucedió recientemente con las regulaciones laborales y fiscales en Dijon, Francia, que dieron lugar a que las empresas y fábricas más importantes de esa zona la abandonaran y cerraran sus instalaciones para trasladarse a otras zonas más favorables de la Comunidad Económica Europea, en Escocia y en otras partes del Reino Unido. No es, por tanto, ningún capricho ni contradicción el hecho de que una liberal tan conspicua como Margaret Thatcher, líder de los denominados liberales euroescépticos (entre los que me encuentro) haya defendido el modelo del nacionalismo liberal dentro de la Comunidad Económica Europea frente al del centralismo de Bruselas, puesto que la competencia entre las naciones en un entorno de libertad de comercio tiende a hacer que las medidas y regulaciones más liberales de cada una de ellas se extiendan y apliquen a las demás, por la propia fuerza de la competencia entre unas y otras (9). Por el contrario, se entiende ahora perfectamente que sea correcta la intuición de los socialistas e intervencionistas que consideran imprescindible la creación de un poderoso Estado federal europeo fuertemente centralizado en Bruselas."
Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:16
Sí, Rallo ya sé que es austriaco. Decía que él dice que Sala i Martín es neoclásico.

Gracia por la aclaración.
Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:20
Lo de diferenciar entre liberales y neoliberales no lo aceptan algunos liberales como Carlos Alberto Montaner, que dice que eso es un invento de los neopopulistas, pero no pretendía polemizar sobre eso, sólo saber qué entiendes tú por neoliberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:26
Del nacionalismo no se puede esperar otra cosa que un Estado intervencionita sin resquicio para la individualidad. Otra cosa es que se pueda ser secesionista y estar a favor del libre mercado, como Sala i Martín.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:37
En otras palabras, el secesionismo es compatible con el libre mercado, pero el nacionalismo no es compatible con la libertad individual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:42
La Unión Europea tampoco es un proyecto liberal, basta leer el proyecto de Constitución en proceso de no ratificación para comprobarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 14 de Diciembre de 2005 a las 19:56
A so se refiere de Soto como contrario al nacionalismo liberal, a lo que pretenden los eurofanáticos con la creación de un Estado federal centralizado en Bruselas y que se refleja en ese proyecto de Constitución ya muerto.

En la UE actual pervive aún el otro espíritu. (Sólo dentro del club, claro)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 02:15
nacionalismo=descentralizacion=liberalismo. El nacionalismo liberal no antepone el territorio al individuo: la nacion aspira a funcionar como estado, es solo un intercambio de papeles. La autonomia del individuo se mantiene inquebrantable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 08:48
desde mi punto de vista, que un nacionalismo fomente la libertad del individuo es francamente un a utopia: si no piensas como ellostines dos opciones o te vas o te vas (lease Cataluña, Pais Vasco, Escocia...)
Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 09:47
Estoy totalmente de acuerdo con lo que nos expone cide.

Saludos.
Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 12:55
Para el nacionalismo todo es contingente menos la nación. La nación no existe para los fines de los ciudadanos. Se puede decir que la nación es el fin y los ciudadanos los instrumentos. No hay lugar para el pluralismo.


Otra visión sobre nacionalismo y liberalismo:
http://www.fundacionfil.org/papers/laenfermedadnac...
Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 12:56
Popper definió el nacionalismo como una "temible herejía de la civilización occidental" e Isaiah Berlin siempre le ha adjudicado un alto voltaje de peligrosidad.
Re: Re: Re: Re: Cataluña: XALA I MARTI ¿no lo entiendo?
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 12:59
El nacionalismo no existe en aquellos estados en los que su población constituye una nación, salvo agresión externa.

En los estados plurinacionales existe el nacionalismo, porque las naciones que lo integran desean tener voz y voto.

Saludos.