España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Un triste día para la Filosofía
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 12:59
Buenos días a todos:
Hoy ha fallecido el mejor filósofo español de todos los tiempos ( si exceptuamos a Ortega y Gasset). Si lugar a dudas, una irremplazable perdida.
http://www.larazon.es/noticias/marias.htm
Saludos cordiales
Imperio
Hoy ha fallecido el mejor filósofo español de todos los tiempos ( si exceptuamos a Ortega y Gasset). Si lugar a dudas, una irremplazable perdida.
http://www.larazon.es/noticias/marias.htm
Saludos cordiales
Imperio
Re: Un triste día para la Filosofía
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 13:02
La verdad la importancia de Marías como filódofo es bastante cuestionable y no creo que pase de ser un mamporrero de Ortega, el ensayista, periodista y político español.
Re: Re: Un triste día para la Filosofía
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 13:04
Amigo Fedro:
Para gustos están los colores. Ya me gustaría haber sido "mamporrero de Ortega y Gasset"...
Saludos cordiales
Imperio
Para gustos están los colores. Ya me gustaría haber sido "mamporrero de Ortega y Gasset"...
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Un triste día para la Filosofía
Enviado por el día 15 de Diciembre de 2005 a las 14:11
Es una lástima,era un hombre muy brillante brillante,curioso que tocaba muchos palos con bastante éxito.
Solo se le puede achacar que no supo transmitir sus genes de forma adecuada.
Solo se le puede achacar que no supo transmitir sus genes de forma adecuada.
Re: Re: Re: Re: Un triste día para la Filosofía
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 21:21
La España Real (1976)
“Las regiones de España no tienen el mismo grado —ni el mismo modo— de regionalidad. Imponer a muchas de ellas un alto grado de autonomía sería tan artificial —tan violento— como negarlo a las que lo desean, apetecen, necesitan. Por eso, la estructura regional de España, que debe establecerse cuanto antes, superpuesta a la provincial, no puede ser rígida, ni homogénea. Crear una serie de unidades análogas, puramente formales, sin contenido en muchos casos, con la tentación de convertirse en minúsculos ‘Estados’ que reprodujesen miméticamente las estructuras nacionales, no llevaría más que a tres consecuencias: 1) un inmenso despilfarro; 2) la multiplicación de una de las plagas mayores de nuestro tiempo, la burocracia; 3) los reinos de taifas, el enquistamiento de cada región en sí misma”.
“Las regiones de España no tienen el mismo grado —ni el mismo modo— de regionalidad. Imponer a muchas de ellas un alto grado de autonomía sería tan artificial —tan violento— como negarlo a las que lo desean, apetecen, necesitan. Por eso, la estructura regional de España, que debe establecerse cuanto antes, superpuesta a la provincial, no puede ser rígida, ni homogénea. Crear una serie de unidades análogas, puramente formales, sin contenido en muchos casos, con la tentación de convertirse en minúsculos ‘Estados’ que reprodujesen miméticamente las estructuras nacionales, no llevaría más que a tres consecuencias: 1) un inmenso despilfarro; 2) la multiplicación de una de las plagas mayores de nuestro tiempo, la burocracia; 3) los reinos de taifas, el enquistamiento de cada región en sí misma”.
Re: Un triste día para la Filosofía
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 22:28
Yo diria que fueron mejores Séneca , cordobés, e Ibn Arabi, murciano.
Re: Re: Un triste día para la Filosofía
Enviado por el día 16 de Diciembre de 2005 a las 22:30
No se trata de una competición.