liberalismo.org
Portada » Foros » España » La "era zETApé en el País Vasco" ...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La "era zETApé en el País Vasco" ...
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 14:09
El entendimiento de ayer entre Ibarretxe y Pachi López, no es un hecho esporádico o casual, sino que forma parte de un todo. De ese todo que anunció Otegi que lleva 5 años negociando en secreto con el Psoe.

El proceso es tan claro, que hasta un ciego lo ve.

El proceso se empezó a visualizar en julio 2000 con el XXXV Congreso del Psoe, donde los nacionalistas del PSCatalá lograron colocar como Secretario General del Psoe, al desconocido Zapatero.
Continuó con la purga de todos los constitucionalistas del PSEuskadi-EE; purga que se culminó en noviembre del 2.001.
El 11M del 2.004 se hizo volar por los aires al único guardián de la Constitución, el Gobierno del PP, quedando así la vía expedita para la siguiente voladura, la de la Constitución. En ello se está en estos momentos con el Estatut de Kataluñatik que será clonado en el del País Vasco y Galicia.

Mientras, se mina la independencia del Tercer Poder del Estado que aún la mantiene: El Poder Judicial, y se arremete, agrede y persigue a los restos del Cuarto Poder que aún no han sido sometidos: El Mundo, La COPE, Tele Madrid e Internet.

Luego vendrá, y no necesariamente por este orden, el Gobierno tripartito vasco integrado por PNV/Psoe/HB, la amnistía de etarras, la anexión de Nafarroa y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación o derecho a proclamarse Estado Independiente. Es decir, las 3 exigencias de ETA

Por en medio de lo enumerado en el párrafo anterior se producirá el anuncio de la “TREGUA ETARRA” en la que tanto confía Zapatero para poder ser reelegido Presidente de Gobierno, y así poder culminar el proceso.

El proceso se culminará con la derogación de la Constitución y el establecimiento de la Confederación de Repúblicas o Naciones Ibéricas, para que así "Els Paisös Catalans", "Euskal Herria" y "Galiza" mantengan una aparente vinculación que no les obligue a perder los beneficios económicos del mercado español, ni las ventajas de pertenecer a la Comunidad Europea.

Se puede decir más alto, pero no más claro.
___________________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: La "era zETApé en el País Vasco" ...
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 14:26
Para concluir ese plan necesitarían un aparato de propaganda aún más poderoso que el que tienen, tranquilo.
Re: La "era zETApé en el País Vasco" ...
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 16:46
Juraría que nuestros chauvinistas vecinos de las galias tendrían mucho que decir ante una eventual, hipotética y utópica autodeterminación de las provincias catalanas y vascongadas.
Re: Re: La "era zETApé en el País Vasco" ...
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 18:53
Vamos a abrir el abánico:¿qué pìensa la izquierda abertxale del apoyo a los presupuestos por parte del PSE

http://www.gara.net/idatzia/20051217/art143716.php
Re: Re: Re: La "era zETApé en el País Vasco" ...
Enviado por el día 17 de Diciembre de 2005 a las 19:03
Están aplaudiendo con las orejas,vamos,que no les ha gustado ni un tanto así.
Les den a todos.