liberalismo.org
Portada » Foros » España » Interesante artículo.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 16:52
De recomendable lectura para el zurdaje y para algunos camisitas viejas de este foro.

http://liberalismo.org/articulo/351/
Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 17:01
Algunas perlas:

(...)Cuando visité Taiwan, conocí al señor Wang. Sus padres eran agricultores pobres que obtuvieron derechos de propiedad sobre su finca en los sesenta, de tal forma que pudieron invertir y conseguir créditos. Es así como Wang empezó una fábrica de producción de juguetes como muñecas Barbie, implementos deportivos como patinetas, tijeras de hierro inoxidable con agarraderas plásticas, etcétera.

Visité a Tsi-Chi, una joven vietnamita. Su trabajo en Nike le ha permitido abandonar el pesado e insalubre trabajo en la finca de la familia, donde tenía que estar al aire libre todo el día, bajo el sol abrasador y durante los períodos de lluvia. Ahora gana 5 veces más de lo que hacía antes, y gana más que su esposo—lo cual, por supuesto, posibilita su independencia. Ella tiene ahora acceso a servicios de salud, compró una televisión y amplió su casa. Hace una generación, ella habría tenido que poner a su hijo a trabajar desde una temprana edad. Sin embargo, Tsi-Chi me dijo que ella quiere darle una buena educación, de tal forma que llegue a ser un doctor. Ella no es la excepción. El crecimiento ha triunfado donde una vez la prohibición fracasó: 2.2 millones de niños vietnamitas han pasado del trabajo infantil a la educación en los últimos 10 años.
Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 17:24
Amigo Chocolatero:

Enternecedor, simplemente enternecedor.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 17:33
Te equivocas amigo. No es enternecedor sino descriptivo.
Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 17:41
pues si es una bendicion que esas personas puedan prosperar ... y tantos mas millones que han logrado escapar de la probeza en asia gracias al libre comercio ( o casi libre ) y a su esfuerzo individual ,,, o es que me pierdo algo ?
Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 17:49
Sin embargo, no se cuenta en esa historia el despido masivo de las fabricas de EE.UU, España, y seguramente paises emergentes como Singapur, Malasia...

Afortunadamente en EE.UU, las despedidos tienen posibilitades para recolocarse de inmediato, sin embargo los de los paises emergentes volverán al campo o a la prostitución.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 17:57
Es evidente que los despidos masivos son necesarios para salvaguardar la empresa y evitar así que quiebre enterita.
Se guarda vd. de mencionar las razones de esos despidos como por ejemplo, costes salariales altísimos, asfixio fiscal, regulaciones... lo que sea por seguir alargando el infecto y moribundo estado del bienestar.

Naturalmente, el empresario no es idiota y no se va a quedar sentado perdiendo dinero. Principalmente porque no solo es él quien se vería en dificultades.

Tiene razón cuando dice que los despedidos en esos países emergentes vuelven al campo o al prostitución. Esto no es sino la consecuencia de las protestas, boicots, campañas etc. del uso de la violencia en definitiva, que los meningíticos grupos antiglobalización y demás piara tercermundista e ignorante realizan contra las multnacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:11
Cierto, y de empresas con poco componente... ¿ético?

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:16
Imperio:

¿no se ha preguntado si el señor que escribe ese artículo a lo mejor hizo el viaje gracias a Nike?

Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:19
Sospecho que lo tendrían en plantilla. Paralelismo con Labordeta Y Tve.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:22
:) Muy buena la comparación. Pero lo de Labordeta era mas aséptico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:21
Al parecer las personas del mundo desarrollado saben mejor que nadie lo que les conviene a la gente del tercer mundo. Mejor incluso que los propios pobres.

Lo cierto es que las multinacionales pagan sueldos mucho mayores que las entidades locales. De otra manera no se entendería que obtuvieran mano de obra ¿no cree?. Los orondos empresarios no van con látigos ni hacen redadas por las casas para reclutar esclavos. Los trabajadores trabajan en esas fábricas porque así lo desean.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:23
y por qué las multinacionales se van a india, china, etc. a buscar esos trabajadores?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:24
Ya lo he explicado más arriba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:26
Rafer por fialntropía y para mejorar las condiciones de los habitantes de esos países :p

Pues porque bajan los costes de producción, mano de obra barata, flexibilidad fiscal,etc
Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:59
Porque mejorando los margenes pueden producir mas barato para los consumidores como nosotros. Para ganar mas dinero que no es pecado , pero haciendo lo que es bueno para ellos consiguen productos mas baratos en el primer mundo y desarrollo en el tercero. Y sin que le cueste nada a nadie a win-win situation no esta mal. Y si bien algunos trabajos en el primer mundo se pierden tambien se crearan otros siempre y cuando la economia esta abierta. Mirase el caso de gran bretaña que es de lo que mas deslocalizacion tienen pero tambien un pais que tiene pleno empleo. La globalizacion favorece a todos.
Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:01
Le recuerdo a chocolatero que si existe la izquierda y el movimiento obrero es, en enorme medida, por las pésimas condiciones laborales de la Revolución Industrial.
Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:03
Incluso entonces esas pesimas condiciones eran mejores que la miseria rural que la gente abandonaba. Si fuera para estar peor la gente no lo haria.

saludos
Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:08
Ayalgueru: en Manchester, período álgido de la Rev. Ind., aumentó la mortalidad infantil.
Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:04
Es por eso Arasou. Por ello decir que Stalin era marxista clama al cielo, el que esclavizó a la la clase obrera para industrializar a la URSS
Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:10
Por eso la esclavitud la de mao y la de polpot. Los social totalitarios. En occidente por mas mal que lo pasaran la gente trabajaba en las nuevas ocupaciones industriales porque se vivia mejor que en el campo , por eso voluntariamente emigraban y ocupaban esos trabajos industriales. Los vietnamitas ahora , hacen lo mismo.

lo digo sin animo de ofender ni de polemizar inenecesariamente ..pura curiosidad por tu respuesta entonces tu eres marxista fedro ?
Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:20
Yo no soy nada, Atalgueru. Simplemente señalo que el comunismo realmente existente muchas veces no tuvo en cuenta lo de mejorar las condiciones materiales de existencia. Si te interesa mis puntos de vista sobre el marxismo puedes mirar en el siguiente post....
Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:22
Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:20
fedro no es marxista, no. no creo que haya demasiados foreros marxistas por aquí.

yo tampoco lo soy, y también pienso que stalin no era socialista.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:26
Reconozco la valía del "materialismo histórico" y su importancia en las ciencias sociales, reconozco la brillantez de Marx como periodista y como una de las personas que luchó por mejorar las condiciones de las clases obreras.

Estoy, eso sí, desprovisto de la visión escatológica del marxismo y de su optimismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:28
Ý creo que la praxis revolucionaria en las sociedades occidentales de hoy en día ha de mirar a la sociedad civil que a la conquista del poder político.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 19:30
"más que a la conquista del poder político", quería decir
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 21:03
Eso, eso, que las agrupaciones socialistas de todas clases salgan al mercado y compitan demostrando que sus postulados son los verdaderos y los que más bienestar producen.

!Pero eso sí, sin la ayuda del presupuesto público, que si no, no vale!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 21:38
"Esto no es sino la consecuencia de las protestas, boicots, campañas etc. del uso de la violencia en definitiva, que los meningíticos grupos antiglobalización y demás piara tercermundista e ignorante realizan contra las multnacionales"

Parece que vamos a estar de acuerdo en algo.

Un saludo.

"LA LIBERTAD ES MI IDEAL, ESA ES MI PASIÓN, CON LIBERTAD VIVIRÉ Y AMANDOLA MORIRÉ"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Interesante artículo.
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 21:43
Los altos ideales :D