España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Asturias,Murcia,El Algarve y sur de Italia las regiones que más pierden
Enviado por el día 19 de Diciembre de 2005 a las 18:10
en el reperto este de la UE.Además de ser un fiasco para España siendo la más perjudicada,como dijo Blair. Asturias sigue perdiendo en la negociación por los fondos europeos del próximo presupuesto de la Unión Europea (UE). El nuevo documento presentado ayer por el presidente de turno, el británico Tony Blair, mantiene la discriminación entre regiones marcadas por el «efecto estadístico», que favorece a las regiones alemanas frente a la situación de Asturias y Murcia. El Principado podría perder unos 700 millones de euros, es decir, aproximadamente el 60 por ciento de los fondos estructurales que está percibiendo actualmente. El documento
En un último intento de conseguir más ayudas los gobiernos de Asturias, Murcia y Ceuta y Melilla emitieron ayer un comunicado conjunto en el que trasladan a José Luis Rodríguez Zapatero su «total desacuerdo» con la última propuesta de presupuesto comunitario. Este grupo considera «inadmisible» que después de la integración de nuevos estados a la UE se intente recortar «drásticamente» el Presupuesto, «pero lo que es más inaceptable aún es que dicho recorte se pretenda realizar en los fondos estructurales, lo que dañará seriamente la política de cohesión». Además, rechazan la discriminación que se hace entre las distintas regiones marcadas por el «efecto estadístico», pues consideran que «esta posición no tiene antecedentes en la UE, ya que se discrimina no sobre la base de criterios económicos, sino exclusivamente poblacionales». Aquellos países donde la población perjudicada por el «efecto estadístico» sea más de un tercio de los beneficiarios del «objetivo 1» (dentro de ese mismo país) tendrán un tratamiento mejor.
Por su parte, el PP rechazó ayer tajantemente la propuesta de Blair. El eurodiputado asturiano del PP, Salvador Garriga, considera que el nuevo documento no es más que un «arreglo cosmético» inaceptable. Según la lectura del documento realizada por el PP, las partidas fundamentales para España se mantienen por debajo de los límites marcados en junio por la presidencia luxemburguesa. «Estamos 3.500 millones por encima de la propuesta inicial británica y 1.200 por debajo de la de Luxemburgo». No llegar a un acuerdo en el Consejo Europeo que arranca hoy tiene un riesgo para Asturias. Valledor subrayó que más allá del fracaso diplomático que supondría está el hecho de que si el acuerdo se pospone para el año que viene la región podría salirse «naturalmente» de las ayudas europeas y quedar definitivamente sin fondos.
Fuente: LA NUEVA ESPAÑA
En un último intento de conseguir más ayudas los gobiernos de Asturias, Murcia y Ceuta y Melilla emitieron ayer un comunicado conjunto en el que trasladan a José Luis Rodríguez Zapatero su «total desacuerdo» con la última propuesta de presupuesto comunitario. Este grupo considera «inadmisible» que después de la integración de nuevos estados a la UE se intente recortar «drásticamente» el Presupuesto, «pero lo que es más inaceptable aún es que dicho recorte se pretenda realizar en los fondos estructurales, lo que dañará seriamente la política de cohesión». Además, rechazan la discriminación que se hace entre las distintas regiones marcadas por el «efecto estadístico», pues consideran que «esta posición no tiene antecedentes en la UE, ya que se discrimina no sobre la base de criterios económicos, sino exclusivamente poblacionales». Aquellos países donde la población perjudicada por el «efecto estadístico» sea más de un tercio de los beneficiarios del «objetivo 1» (dentro de ese mismo país) tendrán un tratamiento mejor.
Por su parte, el PP rechazó ayer tajantemente la propuesta de Blair. El eurodiputado asturiano del PP, Salvador Garriga, considera que el nuevo documento no es más que un «arreglo cosmético» inaceptable. Según la lectura del documento realizada por el PP, las partidas fundamentales para España se mantienen por debajo de los límites marcados en junio por la presidencia luxemburguesa. «Estamos 3.500 millones por encima de la propuesta inicial británica y 1.200 por debajo de la de Luxemburgo». No llegar a un acuerdo en el Consejo Europeo que arranca hoy tiene un riesgo para Asturias. Valledor subrayó que más allá del fracaso diplomático que supondría está el hecho de que si el acuerdo se pospone para el año que viene la región podría salirse «naturalmente» de las ayudas europeas y quedar definitivamente sin fondos.
Fuente: LA NUEVA ESPAÑA