España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Curso "en castellano"
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 20:55
Hace dos años me ocurrió algo "inolvidable" en Cataluña. Soy madrileña y decidí hacer un curso-fin de semana de rítmica infantil, concretamente en la asociación Joan Llongueres de Barcelona (este curso no se da en Madrid).
Quince días antes, llamé para hacer el ingreso previo del dinero, y de paso preguntar si se impartiría en catalán o en castellano. La directora me aseguró que no debía preocuparme, pues, siempre que "viniera alguien de fuera" (¿de fuera de su "país"?), el curso era en castellano, así que podía ingresar las pelas tranquilamente.
Ingenua de mí, ingresé todo el dinero... El viernes la clase fue en castellano; la mañana del sábado, "fifty-fifty", y el resto TODO EN CATALÝN. Me sentí tan defraudada y sola -todos allí formulaban las preguntas en catalán, aunque muchos de ellos no fueran catalanes y en los descansos charlaran en castellano-, que no supe reaccionar. Sólo pude echarme a llorar el domingo, pues, aunque había entendido prácticamente todo por saber algo de latín, francés e italiano, me sentí engañada y humillada. ¿Por qué hablaban todos en catalán si sabían que yo era de Madrid, y si ellos mismos hablaban a menudol castellano en su vida normal...? No se me oocurrió otra respuesta que la pura satisfacción de hacer daño.
Es una pregunta que se me ocurre y de pronto, sin saber por qué, ¡¡me apetece mucho hacer ese BOICOT!!
Quince días antes, llamé para hacer el ingreso previo del dinero, y de paso preguntar si se impartiría en catalán o en castellano. La directora me aseguró que no debía preocuparme, pues, siempre que "viniera alguien de fuera" (¿de fuera de su "país"?), el curso era en castellano, así que podía ingresar las pelas tranquilamente.
Ingenua de mí, ingresé todo el dinero... El viernes la clase fue en castellano; la mañana del sábado, "fifty-fifty", y el resto TODO EN CATALÝN. Me sentí tan defraudada y sola -todos allí formulaban las preguntas en catalán, aunque muchos de ellos no fueran catalanes y en los descansos charlaran en castellano-, que no supe reaccionar. Sólo pude echarme a llorar el domingo, pues, aunque había entendido prácticamente todo por saber algo de latín, francés e italiano, me sentí engañada y humillada. ¿Por qué hablaban todos en catalán si sabían que yo era de Madrid, y si ellos mismos hablaban a menudol castellano en su vida normal...? No se me oocurrió otra respuesta que la pura satisfacción de hacer daño.
Es una pregunta que se me ocurre y de pronto, sin saber por qué, ¡¡me apetece mucho hacer ese BOICOT!!
Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 21:03
Te comprendo pero debiste protestar en el momento de las explicaciones. Muchos no lo han hecho (yo sí, y nos salimos con la nuestra, ya en el bachillerato frente a los primeros intentos de normalización lingüística)y llevan más de veinte años de suplicio en silencio (a modo de almorranas orales)
Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 20 de Diciembre de 2005 a las 21:40
Pues qué suerte tuviste, Agente. Yo en la primaria me eduqué en un entorno catalán (lingüísticamente hablando), pero en el bachillerato el entorno era castellano 100%. No me extraña que me fascinaran tanto las clases de literatura catalana, ahora lo entiendo, fue por el contraste idiomático!
Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 10:53
Debería haber protestado cuando empezaron a hablar en Catalán. No creo que quisieran hacer daño, pues si así fuera ya sería todo en catalán desde el primer día.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 11:28
Estimada girl, ese desprecio lingüistico es de lo más normal en Cataluña, en las jornadas romanas de Tarragona casi todas las ponencias son en catalán, eso sí lo normal es que si hablas en castellano te respondan en castellano.
Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 15:16
El único problema que veo es que te engañaron. La culpa es del responsable que te engañó diciendo que se haría en castellano. Por tanto, justo es que le reclames a esa persona. Si haces boicot a empresas catalanas es como si me reclamases responsabilidades a mí, que no tengo nada que ver con tu problema.
Tú misma. Pagar tus problemas con quien no tiene culpa es un síntoma de inmadurez.
Tú misma. Pagar tus problemas con quien no tiene culpa es un síntoma de inmadurez.
Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 15:38
Estoy de acuerdo con garces. Veo más lógico que el culpable sea el estafador que te dijo que el curso era en castellano, que una conspiración de todo el aula para fastidiarte.
No obstnte, creo que lo suyo es que te hubieras quejado en la propia clase, o hubieras pedido que se hicera en Castellano. Amén de algún exhaltado, creo que a la gente no le habría importado.
PErsonalmente yo me he encontrado en situaciones similares cuando estudiaba (En Valencia, donde se dan clases en Valenciano si las eliges)y si alguien no entendía, pues se daba en Castellano, que por una clase no pasa nada.
Aunque creo que también debe entenderse a la otra parte. Quiero decir que si yo elijo una clase en Valenciano, me matriculo en el grupo en Valenciano, y tengo mis apuntes en Valenciano, pues es porquer quiero aprender en ese idioma que es el mio. Y es verdad que entiendo y hablo los dos, pero caramba, si hay cinco grupos en castellano, pues respetemos que el único grupo en lengua valenciana se de en ese idioma.
Ahora bien, si se estafa a alguien y se le dice que el grupo es en castellano, cuando no es así, justo es que se le compense.
Saludos cordiales.
No obstnte, creo que lo suyo es que te hubieras quejado en la propia clase, o hubieras pedido que se hicera en Castellano. Amén de algún exhaltado, creo que a la gente no le habría importado.
PErsonalmente yo me he encontrado en situaciones similares cuando estudiaba (En Valencia, donde se dan clases en Valenciano si las eliges)y si alguien no entendía, pues se daba en Castellano, que por una clase no pasa nada.
Aunque creo que también debe entenderse a la otra parte. Quiero decir que si yo elijo una clase en Valenciano, me matriculo en el grupo en Valenciano, y tengo mis apuntes en Valenciano, pues es porquer quiero aprender en ese idioma que es el mio. Y es verdad que entiendo y hablo los dos, pero caramba, si hay cinco grupos en castellano, pues respetemos que el único grupo en lengua valenciana se de en ese idioma.
Ahora bien, si se estafa a alguien y se le dice que el grupo es en castellano, cuando no es así, justo es que se le compense.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 17:24
por lo general suele ser al revés: se oferta el curso en valenciano y acaba dándose en castellano.
también sucede que el grupo en valenciano de una asignatura, en la universidad, puede ser el único en el que a uno le venga bien matricularse, por cuestión de horarios. y si resulta que ese uno es de requena, pues ya la hemos armado.
saludos
también sucede que el grupo en valenciano de una asignatura, en la universidad, puede ser el único en el que a uno le venga bien matricularse, por cuestión de horarios. y si resulta que ese uno es de requena, pues ya la hemos armado.
saludos
Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 20:37
Si les hablan en Catalán, respondan en Inglés.
Pardon me. I don't speak Catalonian. I don't have time to learn a lenguage without any importance all around the world.
A la final les hablarán en Castellano. Se los garantizo.
Que viva la Lengua de García Márquez, ya más que de Cervantes.
Cordialmente Castellanohablante.
Pedro Malo.
Pardon me. I don't speak Catalonian. I don't have time to learn a lenguage without any importance all around the world.
A la final les hablarán en Castellano. Se los garantizo.
Que viva la Lengua de García Márquez, ya más que de Cervantes.
Cordialmente Castellanohablante.
Pedro Malo.
Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 20:49
Ey, no es por nada, pero aqui en Valencia y en Cataluña, el valenciano es tan oficial como el castellano, y podemos hablar la lengua que nos parezca. De hecho, llevamos 800 años hablando valenciano, no es algo que nos hayamos inventado ayer. En Valencia las dos lenguas son oficiales, y permítaseme decir que lo llevamos bastante bien, mejor que en Cataluña (sin ofender) por que aquí no se hacen imposiciones a ningún ciudadano.
Re: Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 20:56
Así os va.
Re: Re: Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 20:58
Así nos va de bien, querrás decir. no serendip?
Re: Re: Re: Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 21:03
Oh, sí, claro. Ahora bien, el valenciano es otra cosa. No sé si va tan bien. En las grandes ciudades la gente lo ha ido sustituyendo por el castellano progresivamente desde tiempo atrás... La única política lingüística que ejerce Francisco Campos es la de hablar de "idioma valenciano" en su Estatut. Bravo! A esto se le llama ser "ofrecer especial protección y apoyo a las demás lenguas españolas". Camps está faltando a la Constitución.
Re: Re: Re: Re: Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 21:37
La libertad, en este caso en sentido negativo (no imponer a nadie un idioma) es el supremo bien. Nuestra constitución sólo obliga a conocer el español, ninguna otra lengua, por muy cooficial que sea.
Re: Re: Re: Re: Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 21:40
Ahí te concedo, Serendip, que tienes razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 21:45
Típica fascista española, además de retrasada mental; "entiendo todo, pero hablan en la lengua no imperial para hacerme daño ".
Y la muy estúpida firma " girl ". Debe ser así como llaman ahora a las gerardas.
Y la muy estúpida firma " girl ". Debe ser así como llaman ahora a las gerardas.
Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 00:33
Si us parlen en castellà, respongueu en QUETXUA.
(Si os hablan en castellano, responded en quechua)
Ama anchata rimaychu, mana upa kayta munspaqa.
(No hables mucho, si no quieres hablar tonterias.)
Pedro Malo, los que tenemos la suerte de vivir en una sociedad bilingüe, we don't have time to speak with people like you.
Por cierto, la lengua de Márquez quizás la domines, ya que no se puede decir lo mismo de la de Shakespeare: "... to learn a lAnguage..."
Kawsachum Katalà!
(¡Viva el catalán!)
Cordialmente, catalanohablante.
(Si os hablan en castellano, responded en quechua)
Ama anchata rimaychu, mana upa kayta munspaqa.
(No hables mucho, si no quieres hablar tonterias.)
Pedro Malo, los que tenemos la suerte de vivir en una sociedad bilingüe, we don't have time to speak with people like you.
Por cierto, la lengua de Márquez quizás la domines, ya que no se puede decir lo mismo de la de Shakespeare: "... to learn a lAnguage..."
Kawsachum Katalà!
(¡Viva el catalán!)
Cordialmente, catalanohablante.
Re: Les sugiero que hagan como nosotros los Sudacas educados.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 08:18
I can assure that anywhere in Catalonia where you talk about Catalan language in such those terms, you'll probably get an answer like this:
"Doncs nosaltres tampoc no tenim temps per perdre amb persones sense cap importància ni educació com ara tu"
("So we don't have any time to spend on people without neither importance nor politeness like you are").
"Doncs nosaltres tampoc no tenim temps per perdre amb persones sense cap importància ni educació com ara tu"
("So we don't have any time to spend on people without neither importance nor politeness like you are").
Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 08:10
Oh... pobrecilla. La nena sabe latín, italiano, francés y español pero luego no puede soportar que le hablen catalán. Oooooohhhhhh, pobrecita. ¿Y si tanto te molesta nuestra lengua por qué no te quedabas en Madrid para que te diera las clases Esperanza Aguirre?
Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 09:43
otger, como siempre, impertinente.
saludos
saludos
Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 10:37
Lógico,pués no lo entiende y el curso se le vendió como impartido en castellano.
Osea,que la estafaron,así de claro.
Y voy a añadir un suceso que me ocurrió a mi con un amigo catalán que estudiaba conmigo en León.
Resulta que estábamos tomando algo en una cafetería hablando tan tranquilamente,cuando entraron 2 catalanes conocidos suyos que se sentaron a la mesa.Mi sorpresa mayúscula cuando se origina una sobremesa donde estamos 4 personas,y todas hablamos español,pero ellos 3 hacen una velada en catalán(si eso no es hacer un desprecio que venga Dios y lo vea).
Muy diferente que lo que me acaeció en un pueblo vasco de los cerrados,donde un día fuí a parar con un amigo asturiano que trabajábamos en la madera.Entramos en la tasca del pueblo y nos encontramos a todos los paisanos del bar con la boina y hablando en Euskera.Cuando nos vieron entrar a nosotros y dirigirnos al camarero en castellano,uno de los vascos que había en el bar instó a los demás a hablar en castellano(por deferencia a nosotros dos),y eso que no nos conocían de nada,a diferencia del amigo catalán.
Osea,que la estafaron,así de claro.
Y voy a añadir un suceso que me ocurrió a mi con un amigo catalán que estudiaba conmigo en León.
Resulta que estábamos tomando algo en una cafetería hablando tan tranquilamente,cuando entraron 2 catalanes conocidos suyos que se sentaron a la mesa.Mi sorpresa mayúscula cuando se origina una sobremesa donde estamos 4 personas,y todas hablamos español,pero ellos 3 hacen una velada en catalán(si eso no es hacer un desprecio que venga Dios y lo vea).
Muy diferente que lo que me acaeció en un pueblo vasco de los cerrados,donde un día fuí a parar con un amigo asturiano que trabajábamos en la madera.Entramos en la tasca del pueblo y nos encontramos a todos los paisanos del bar con la boina y hablando en Euskera.Cuando nos vieron entrar a nosotros y dirigirnos al camarero en castellano,uno de los vascos que había en el bar instó a los demás a hablar en castellano(por deferencia a nosotros dos),y eso que no nos conocían de nada,a diferencia del amigo catalán.
Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 17:14
¿Y por qué será que cuando yo viajo por ahí no tengo estos problemas ni me molesta lo más mínimo que la gente hable en su idioma? ¿Seré un superdotado?
Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 17:22
Será porque no te portas con malas artes como ese amigo mío catalán que te describí ahí arriba.Porque vamos estar hablando 3 entorno a una mesa y que haya un cuarto que no entiende nada dice poco de esos 3.
Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 10:28
A un conocido mío que entró a comprar en un comercio catalán se dirigió a la dependienta en castellano,pués él era asturiano y la dependienta le contestó en catalán.Él volvió a preguntar en castellano y ella le contestó en catalán.
Visto lo cual mi conocido le empezó a hablar en inglés.
Entonces ella le contestó en perfecto castellano que no le entendía,que deberían de hablar en una lengua que entendieran los dos.
Algo similar pasó a nivel institucional entre las universidades de Cataluña y Asturias,cuando la universidad catalana se dirigió a la asturiana en catalán.Entonces la asturiana contestó en bable.Esto molestó sobremanera a la universidad catalana,cosa que hicieron saber en una 3ª carta.
Visto lo cual mi conocido le empezó a hablar en inglés.
Entonces ella le contestó en perfecto castellano que no le entendía,que deberían de hablar en una lengua que entendieran los dos.
Algo similar pasó a nivel institucional entre las universidades de Cataluña y Asturias,cuando la universidad catalana se dirigió a la asturiana en catalán.Entonces la asturiana contestó en bable.Esto molestó sobremanera a la universidad catalana,cosa que hicieron saber en una 3ª carta.
Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 00:20
Mira "Lluis", yo estaba estudiando un curso en Túnez de árabe para extranjeros. Una noche quedamos varios alumnos para ir a cenar. La mayoría éramos catalanes (unos 6 ó 7), había también un valenciano (que no tenía ningún problema en reconocer que hablábamos la misma lengua). En frente mío había una chica que seguía atentamente toda nuestra conversación, en un momento dado, le hicimos una pregunta (en catalán, como hablábamos todos) y ella nos contestó que era de Toledo y que no entendía el catalán, pero que siguiéramos hablando, que le gustaba oírlo y quería aprenderlo...
Como puedes ver, no hay más ciego que el que no quiere ver.
En cuanto al bable, fíjate en este texto, lo he traducido al catalán SIN TENER NI IDEA DE BABLE (asturianu), quizás me haya equivocado en alguna palabra, pero con voluntad todo se arregla:
"El filólogu alemán Bernd Bauske vien de publicar el trabayu que presentó comu tesis doctoral na Universidá de Berlín, tituláu Sprachplanung des Asturianischen ("Planificación llingüística del Asturianu"), col subtítulu de Die Normierung und Normalisierung einer romanischen Kleinsprache im Spannungsfeld von Linguistik, Literatur und Politik ("Normalización y normativización d'una llingua románica minoritaria nel aspeutu llingüísticu, lliterariu y políticu"). El llibru ta publicáu pola Editorial Dr. Köster, de Berlín, dientru la so coleición "Ringleres Científiques", na estaya atrocada a la llingüística románica."
TRADUCCIÓN AL CATALÝN:
"El filòleg alemany Bernd Bauske acaba de publicar el treball que va presentar com a tesi doctoral a l'Universitat de Berlin, titolat Sprachplanung des Asturianischen ("Planificació lingüística de l'Asturià"), amb el subtítol de Die Normierung und Normalisierung einer romanischen Kleinsprache im Spannungsfeld von Linguistik, Literatur und Politik ("Normalització i normativització d'una llengua romànica minoritària en l'aspecte lingüístic, literari i polític"). El llibre està publicat a l'Editorial Dr. Köster, de Berlín, dins la sub colecció "Ringleres Científiques", relacionada amb la lingüística romànica."
¡Felices navidaes y prosperu añu nuevu!
Bon Nadal i pròsper any nou!
Como puedes ver, no hay más ciego que el que no quiere ver.
En cuanto al bable, fíjate en este texto, lo he traducido al catalán SIN TENER NI IDEA DE BABLE (asturianu), quizás me haya equivocado en alguna palabra, pero con voluntad todo se arregla:
"El filólogu alemán Bernd Bauske vien de publicar el trabayu que presentó comu tesis doctoral na Universidá de Berlín, tituláu Sprachplanung des Asturianischen ("Planificación llingüística del Asturianu"), col subtítulu de Die Normierung und Normalisierung einer romanischen Kleinsprache im Spannungsfeld von Linguistik, Literatur und Politik ("Normalización y normativización d'una llingua románica minoritaria nel aspeutu llingüísticu, lliterariu y políticu"). El llibru ta publicáu pola Editorial Dr. Köster, de Berlín, dientru la so coleición "Ringleres Científiques", na estaya atrocada a la llingüística románica."
TRADUCCIÓN AL CATALÝN:
"El filòleg alemany Bernd Bauske acaba de publicar el treball que va presentar com a tesi doctoral a l'Universitat de Berlin, titolat Sprachplanung des Asturianischen ("Planificació lingüística de l'Asturià"), amb el subtítol de Die Normierung und Normalisierung einer romanischen Kleinsprache im Spannungsfeld von Linguistik, Literatur und Politik ("Normalització i normativització d'una llengua romànica minoritària en l'aspecte lingüístic, literari i polític"). El llibre està publicat a l'Editorial Dr. Köster, de Berlín, dins la sub colecció "Ringleres Científiques", relacionada amb la lingüística romànica."
¡Felices navidaes y prosperu añu nuevu!
Bon Nadal i pròsper any nou!
Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 10:23
No sé,pero si no ves la diferencia eres un ciego.
Mi caso es el que estoy con un amigo en un bar ambos en la misma mesa y el hecho de que en dicha mesa se sienten 2 amigos suyos origina que los 3 se pongan a hablar en catalán en una tertulia en la que estaba yo.
Ellos sabían que yo no me enteraba de nada y les importaba 3 cominos.Yo era parte del grupo.
Entiendes?.Los 4 estábamos juntos.
Mi caso es el que estoy con un amigo en un bar ambos en la misma mesa y el hecho de que en dicha mesa se sienten 2 amigos suyos origina que los 3 se pongan a hablar en catalán en una tertulia en la que estaba yo.
Ellos sabían que yo no me enteraba de nada y les importaba 3 cominos.Yo era parte del grupo.
Entiendes?.Los 4 estábamos juntos.
Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 10:31
Y no te da vergüenza tener tres amigos catalanes y no tener ni p*uta idea de catalán? Doy gracias al Señor por no ser como tu.
Re: Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 10:54
gracias por no ser como yo.Sería terrible para mi.
Por cierto amigo era 1 sólo(el típico amigo de universidad que hace veterinaria en León y no sabe beber(les tocaba las tetas a las tias por la calle y vacilaba de follarse a la novia de su mejor amigo.Un imbécil integral).
Por cierto amigo era 1 sólo(el típico amigo de universidad que hace veterinaria en León y no sabe beber(les tocaba las tetas a las tias por la calle y vacilaba de follarse a la novia de su mejor amigo.Un imbécil integral).
Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 10:29
sobre el escrito en bable dáselo a la xente de les cuenques o de Somiedo y dirante que que leches ye eso.
Porque vamos el 80 % de eses palabres dícense de otra manera en la mayoría de zones donde se habla bable de verdad,y no ese mejunje creado por una academia de la llingua inventada por ellos mismos,donde escriben les palabres como yos sal de los guevos.
Porque vamos el 80 % de eses palabres dícense de otra manera en la mayoría de zones donde se habla bable de verdad,y no ese mejunje creado por una academia de la llingua inventada por ellos mismos,donde escriben les palabres como yos sal de los guevos.
Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 14:56
Yo soy valenciano y hablo valenciano, y entiendo que erluigi tiene razón. Si hay una persona que no entiende valenciano, y todos hablamos castellano, lo correcto es hablar castellano. Ponerse tres personas a hablar valenciano o catalán, a expensas de otro, además de una falta de educación y respeto flagrante, denota un claro interés por las personas que lo hablan de "hacerse de notar" y mostrar su fino conocimiento y riqueza lingüística. Llamar la atención, vaya.
Y por cierto, lo de que un valenciano entiende el catalán, va con matices. Yo viví una temporada en BArcelona, y no tenía problema para anetender a la gente, pero la Televisión Catalana es otra historia. Las vocales abiertas y cerradas se fuerzan extraordinariamente, los acentos se cierran y retuercen, de modo que al final un valencianoparlante, como yo, termina por no entender el catalán de la TV3, como me ha ocurrido. ¿Y por qué exagerarlo tanto? pues simplemente para hacrer ver que el catalán es un idioma "bien distinto" del castellano, lo cual tan solo demuetsra un importante complejo de inferioridad de d3eterminadas instituciones catalanas frente al castellano.
Eso es todo.
Saludos.
Y por cierto, lo de que un valenciano entiende el catalán, va con matices. Yo viví una temporada en BArcelona, y no tenía problema para anetender a la gente, pero la Televisión Catalana es otra historia. Las vocales abiertas y cerradas se fuerzan extraordinariamente, los acentos se cierran y retuercen, de modo que al final un valencianoparlante, como yo, termina por no entender el catalán de la TV3, como me ha ocurrido. ¿Y por qué exagerarlo tanto? pues simplemente para hacrer ver que el catalán es un idioma "bien distinto" del castellano, lo cual tan solo demuetsra un importante complejo de inferioridad de d3eterminadas instituciones catalanas frente al castellano.
Eso es todo.
Saludos.
Of course my horse.
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 18:14
These are the differences between the American English, the most important of the World, and the British English.
In American English you must said lenguage. In British English you said language.
In American English you must said labor. In British English you said labour.
In American English you must said theater. In British English ou said theatre.
In American English you must said soccer. In Britihs English you said football.
I hope you understand me. Otherwise I will fuck you.
Sincerlly yours.
Pedro Malo.
In American English you must said lenguage. In British English you said language.
In American English you must said labor. In British English you said labour.
In American English you must said theater. In British English ou said theatre.
In American English you must said soccer. In Britihs English you said football.
I hope you understand me. Otherwise I will fuck you.
Sincerlly yours.
Pedro Malo.
Re: Of course my horse.
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 03:51
hugo: así que los catalanes fuerzan el acento...? me dejas de piedra, muchacho. por otro lado, lo que dice erluigi con respecto a la conversación 3-1 es de sentido común.
saludos
saludos
Re: Of course my horse.
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 07:42
esas son todas? o solo las que tu te sabes?
hablando de dar la nota...
hablando de dar la nota...
Re: Of course my horse.
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 15:54
Mira, "Peterwicked",
te voy a contestar en castellano, por respeto (del que tú careces) a los que no entienden inglés.
Ciertamente, existe en inglés diferencias en la escritura de ciertas palabras. De las cuatro diferencias que me citas, tan sólo tres son correctas, a saber: trabajo, teatro y fútbol. Pero, no paso por lo de “lEnguage”, cuya única forma correcta en todo el mundo anglófono es “LANGUAGE”.
En cuanto, a la afirmación “American English, the most important of the World”, has de saber que la variedad más usada mundialmente es el “Commonwealth English” (usada por toda la comunidad anglófona mundial) y no el “American English”.
“Espero que m'entenguis. En cas contrari, fote't” (esto va por lo de “fuck you”).
Bon Nadal a tothom!
¡Feliz Navidad a todos!
te voy a contestar en castellano, por respeto (del que tú careces) a los que no entienden inglés.
Ciertamente, existe en inglés diferencias en la escritura de ciertas palabras. De las cuatro diferencias que me citas, tan sólo tres son correctas, a saber: trabajo, teatro y fútbol. Pero, no paso por lo de “lEnguage”, cuya única forma correcta en todo el mundo anglófono es “LANGUAGE”.
En cuanto, a la afirmación “American English, the most important of the World”, has de saber que la variedad más usada mundialmente es el “Commonwealth English” (usada por toda la comunidad anglófona mundial) y no el “American English”.
“Espero que m'entenguis. En cas contrari, fote't” (esto va por lo de “fuck you”).
Bon Nadal a tothom!
¡Feliz Navidad a todos!
Re: Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 16:09
"Las vocales abiertas y cerradas se fuerzan extraordinariamente, los acentos se cierran y retuercen"
"implemente para hacrer ver que el catalán es un idioma "bien distinto" del castellano"
¡Ufff! Por favor, estaba leyendo tu escrito, y me he visto obligado a contestarte.
Yo, a veces, tampoco entiendo las cadenas de televisión en las que aparece algún presentador hablando en "castellano", y dice "Madriz", seguro que lo hacen para no confundirse con los andaluces que dirían "Madrí", o quizás por los de habla "valenciano-catalano-balear", que diríamos "Madrit".
Huguet, fes-t'ho mirar, xiquet...
"implemente para hacrer ver que el catalán es un idioma "bien distinto" del castellano"
¡Ufff! Por favor, estaba leyendo tu escrito, y me he visto obligado a contestarte.
Yo, a veces, tampoco entiendo las cadenas de televisión en las que aparece algún presentador hablando en "castellano", y dice "Madriz", seguro que lo hacen para no confundirse con los andaluces que dirían "Madrí", o quizás por los de habla "valenciano-catalano-balear", que diríamos "Madrit".
Huguet, fes-t'ho mirar, xiquet...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Curso "en castellano"
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 16:12
Pues yo cuando veo la televisión valenciana lo entiendo todo perfectamente y apenas noto diferencias con el catalán.
I will fuck you
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 18:01
God Bless to America.
The British Empire, just like the Spanish Empire is died.
All Europe is died.
In the other hand, in Ecuador we don't speak Quechua. That is Peruvian. We speak quichua, specially in the Andes and in the Amazonic regions.
In quichua we have words for people just like you:
Ashcu micushca, huirapamushca.
Sincerlly yours.
Peter the Great.
The British Empire, just like the Spanish Empire is died.
All Europe is died.
In the other hand, in Ecuador we don't speak Quechua. That is Peruvian. We speak quichua, specially in the Andes and in the Amazonic regions.
In quichua we have words for people just like you:
Ashcu micushca, huirapamushca.
Sincerlly yours.
Peter the Great.