España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 21 de Diciembre de 2005 a las 21:06
El sector de la boina,ha sido ampliamente derrotado por el preferido de Rajoy.
http://www.lavanguardia.es/res/20051202/5120270696...
P.D.A ver quien encuentra un enlace a la noticia más completo,porfa.
http://www.lavanguardia.es/res/20051202/5120270696...
P.D.A ver quien encuentra un enlace a la noticia más completo,porfa.
Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 13:08
Al final ganó el partido, sólo queda por ver el resultado electoral de la apuesta por este advenedizo de Madrid.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:04
Creo que el PP de galicia sale ganando desde un punto de vista de capacidad política y brillantez en su cúpula dirigente.Eso sí,sale tocado electoralmente:perderá votos.
Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:30
Quien perderá votos es el PSOE de Galicia que será rebasado por la izquierda y como nacionalista por los del BNG. La gente prefiere, pese a todo el marketing, el original a la copia.
Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:32
Estaba cantado el resultado, lo bueno de este resultado es la no fracturación del partido, la cantidad de seguidores entre la juventud que arrastra Nuñez Feijoo y la brillantez claramente demostrada en la empresa privada de este señor.
Aún no conociendo bien a Nuñez Feijoo, reconozco que no acaban de agradarme sus últimas declaraciones en las que se refería a Galicia como "este pais" o "o noso pais", no se si ésto implica un desvío del PP gallego a unas posturas nacionalistas tipo PP catalán. Quizás lo mejor de todo es que tendrá como vicepresidente a Barreiro. No sé, lo único que puedo hacer es felicitarles a todos, los de la boina y los del birrete, por, en apariencia, acabar unidos.
Un saludo.
Aún no conociendo bien a Nuñez Feijoo, reconozco que no acaban de agradarme sus últimas declaraciones en las que se refería a Galicia como "este pais" o "o noso pais", no se si ésto implica un desvío del PP gallego a unas posturas nacionalistas tipo PP catalán. Quizás lo mejor de todo es que tendrá como vicepresidente a Barreiro. No sé, lo único que puedo hacer es felicitarles a todos, los de la boina y los del birrete, por, en apariencia, acabar unidos.
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:37
No sé yo,pedramoura,habrá que esperar a ver cual es el próximo movimiento de "los de la boina".
Dudo mucho que gente como Baltar o Cuiña se pleguen a las directrizes de la nueva cúpula y,por ende,a las de Madrid.
Sigo creyendo en una ruptura dentro del partido y en la formación de un nuevo partido político encabezado por los dirigentes del PP en el rural gallego.
Dudo mucho que gente como Baltar o Cuiña se pleguen a las directrizes de la nueva cúpula y,por ende,a las de Madrid.
Sigo creyendo en una ruptura dentro del partido y en la formación de un nuevo partido político encabezado por los dirigentes del PP en el rural gallego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 15:10
A no ser que Baltar tenga doble cara, tú como yo, al ser gallego, habrás visto recientemente como Baltar unía sus fuerzas a las de Nuñez Feijoo.
Lo que le habrá pedido a cambio y si Feijoo se lo concede es algo que no sé.
Un saludo desde Gondomar.
Lo que le habrá pedido a cambio y si Feijoo se lo concede es algo que no sé.
Un saludo desde Gondomar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 15:24
Sí,claro que lo he visto,he visto la retirada de candidatura y demás,pero no me lo acabo de creer.Hay muchas diferencias entre ellos y creo que éstas se van a acentuar con el paso del tiempo.
Igual me equivoco,pero creo que hay demasiados gallos en ese gallinero.
Saludos pedramoura.
Igual me equivoco,pero creo que hay demasiados gallos en ese gallinero.
Saludos pedramoura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:36
Pero la certeza en la recuperación pronta del poder une mucho. !Fíjate que han hecho candidatura única a pocos meses de la pérdida del gobierno!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 09:41
El tema está en que sólo, creo, hablo de memoria, el 17% de los gallegos ve mala gestión en la que están haciendo el BNG y PSOE al frente de la Xunta.
Yo le auguro al PP mucho tiempo en la reserva. Además el hecho de la galleguización del PP es el síntoma inequívoco del poder que todavía mantiene, a pesar de todo, el denostado Cuiña. Además es imprescindible para el PP esta galleguización, pues si no fueran bandera de la misma (de boquilla, por que nada más), en menos de un mes surgiría un partido político para cubrir ese hueco. Tal es el talante de los gallegos.
Saludos.
Yo le auguro al PP mucho tiempo en la reserva. Además el hecho de la galleguización del PP es el síntoma inequívoco del poder que todavía mantiene, a pesar de todo, el denostado Cuiña. Además es imprescindible para el PP esta galleguización, pues si no fueran bandera de la misma (de boquilla, por que nada más), en menos de un mes surgiría un partido político para cubrir ese hueco. Tal es el talante de los gallegos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 09:59
Uy, por Dios, a ver si será demasiado galleguista! Por los siglos de los siglos la vaca gallega debe tener los pastos en Galicia y las mamas en Madrid!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 20:55
Los "tetos" de la vaca gallega no los tiene Madrid. La carne sí y esa hay que pagarla.
No se come hoy en día por el morro como antaño.
No se come hoy en día por el morro como antaño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.gallego.
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 21:02
En cuanto a los "cambiachaquetillas" del PP, me parece bien su posición. No les va quedando más remedio que ponerse la boina.
En algún momento de la historia el momia empezó a hablar Gallego y resulta que lo hablaba bastante bien. Y sin embargo, a algunos, todavía nos sigue sabiendo a rancio.
En algún momento de la historia el momia empezó a hablar Gallego y resulta que lo hablaba bastante bien. Y sin embargo, a algunos, todavía nos sigue sabiendo a rancio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.galleg
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 21:23
La ruralidad analfabeta gallega está tocando a su fin. Ya quedan pocos viejos que convidar a una cena pre-elecciones para convencerlos bajo promesas vacías de cualquier cosa. Se nos están muriendo nuestros héroes. Aquellos que lo han soportando todo, aquellos que sacaban la boina ante el cacique y al mismo tiempo nos han sacado adelante.
Y gracias a estos heroicos gallegos, analfabetos quizás, pero no sin gallas, estamos aquí levantados los hijos de los hijos, en buena posesión de la información y de los medios, y tenemos muchos recuerdos, y si no, muchas historias que nos han contado a la luz de una que otra lumbre, historias que quizás nosotros hemos interpretado de otra manera, rencores ancestrales y cuentas hereditarias que arreglar ante esta mesa liberaleconómca.
Los nuevos vestidos de los susodichos no nos engañan. El caldo del PP está hecho con "unto" de más de tres años. y el paladar de un gallego de raza nunca se engaña.
Y gracias a estos heroicos gallegos, analfabetos quizás, pero no sin gallas, estamos aquí levantados los hijos de los hijos, en buena posesión de la información y de los medios, y tenemos muchos recuerdos, y si no, muchas historias que nos han contado a la luz de una que otra lumbre, historias que quizás nosotros hemos interpretado de otra manera, rencores ancestrales y cuentas hereditarias que arreglar ante esta mesa liberaleconómca.
Los nuevos vestidos de los susodichos no nos engañan. El caldo del PP está hecho con "unto" de más de tres años. y el paladar de un gallego de raza nunca se engaña.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.P.ga
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 21:56
No te olvides, estimada amiga, que esa "ruralidad analfabeta", como tu llamas, ganó las últimas elecciones autonómicas gallegas y a muy poco estuvieron de lograr la mayoria absoluta.
Recuerda, estimada amiga, que no es nada difícil sacarte los colores con datos precisos y reales del estado calamitoso en que la "momia" encontró Galicia y compararlos con datos del año 2005.
Espero que no olvides, estimada amiga, que despues de Cataluña, Madrid, Valencia e Islas Baleares, la comunidad autónoma que más avanzó con respecto a como se encontraba hace 15 años fue Galicia con el gobierno de la abyecta "momia". (Por cierto, ¿Alguién me puede decir la cantidad de años que gobernó el PSOE en las anteriormente numeradas comunidades autónomas en esos 15 años?
No cabe más que decirte que si el PP se galleguiza no es por influencia de Cuiña. Este Lalinense, junto con Baltar, es uno de los miembros del PP que más en contra está de la NAZIonalización de los partidos CONSTITUCIONALES, para que me entiendas, pocas diferencias encontrarás entre estos dos individuos y el señor PACO VAZQUEZ aparte de las siglas de sus respectivos partidos políticos.
Esperando que desde el extranjero puedas llegar a ver la realidad se despide de ti un paisano.
Felices fiestas a todos.
Bo Nadal e feliz aninovo para os compañeiros galegos do foro. Unha aperta.
Recuerda, estimada amiga, que no es nada difícil sacarte los colores con datos precisos y reales del estado calamitoso en que la "momia" encontró Galicia y compararlos con datos del año 2005.
Espero que no olvides, estimada amiga, que despues de Cataluña, Madrid, Valencia e Islas Baleares, la comunidad autónoma que más avanzó con respecto a como se encontraba hace 15 años fue Galicia con el gobierno de la abyecta "momia". (Por cierto, ¿Alguién me puede decir la cantidad de años que gobernó el PSOE en las anteriormente numeradas comunidades autónomas en esos 15 años?
No cabe más que decirte que si el PP se galleguiza no es por influencia de Cuiña. Este Lalinense, junto con Baltar, es uno de los miembros del PP que más en contra está de la NAZIonalización de los partidos CONSTITUCIONALES, para que me entiendas, pocas diferencias encontrarás entre estos dos individuos y el señor PACO VAZQUEZ aparte de las siglas de sus respectivos partidos políticos.
Esperando que desde el extranjero puedas llegar a ver la realidad se despide de ti un paisano.
Felices fiestas a todos.
Bo Nadal e feliz aninovo para os compañeiros galegos do foro. Unha aperta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente del P.
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 21:59
Excepto downfall y xurxo, me da la impresión que los gallegos de este foro viven en un permanente estado de cabreo y emanación de bilis.
(Sí Marat, tú también).
:)
(Sí Marat, tú también).
:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presidente de
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 22:35
Algo así como esto Pedramoura? A propósito tu alis me recuerda a una cierta "Cova da Moura"
http://europa.eu.int/spain/publicaciones/ccaa/1999...
http://europa.eu.int/spain/publicaciones/ccaa/1999...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,president
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 22:37
o QUIZÝS ESTO?
Galicia, una región necesitada de reformas estructurales, ha recibido un importante volumen de ayudas de la Unión Europea en estos últimos años. La incidencia sobre las infraestructuras, la reconversión industrial, la modernización agrícola, el estímulo a los programas de recualificación profesional o la mejora de los servicios empresariales son ejemplos de dicho apoyo, cuya cuantía absoluta y relativa irá en aumento en los próximos años. Además, una serie de iniciativas de distinto alcance han completado la colaboración europea con las autoridades locales, regionales y nacionales, implicadas en el desarrollo de Galicia. En 1992, por ejemplo, la Unión Europea contribuyó a paliar los efectos provocados por el hundimiento del petrolero 'Mar Egeo'. Y de un modo más amplio, la región se benefició de los recursos facilitados para la mejora del ferrocarril Lalín-Santiago, la autopista entre Vigo y la frontera portuguesa, el desvío de la carretera de Mondoñedo y la ampliación de los aeropuertos.
En total, durante el periodo 1989-1993, los fondos estructurales comunitarios destinaron 905,75 millones de ecus a Galicia. De ellos, 544,58 procedieron del FEDER, 177,21 del FSE, y 184 del FEOGA-Orientación. En el sector agrícola, por ejemplo, se rehabilitaron casi 67.000 hectareas, se crearon más de 800 km. de vías agrarias, se abrieron 1.400 km. de cortafuegos, y se reforestaron 10.648 hectáreas de bosques. Asimismo, más de 59.000 agricultores y ganaderos recibieron apoyo para permanecer en zonas especialmente difíciles o montañosas, y más de 1.500 productores disfrutaron de ayudas para la modernización de sus actividades y el establecimiento de jóvenes agricultores.En materia educativa, la Comunidad Autónoma de Galicia participó en numerosos proyectos para el intercambio con otras Universidades Europeas (COMETT, ERASMUS, LINGUA y PETRA). En el ámbito de la Investigación y el Desarrollo, diversas organizaciones regionales participaron en contratos de investigación con otros centros europeos, lo que supuso una importante contribución por parte de la Unión Europea al desarrollo de estas actividades en Galicia. En concreto, desde 1987 a 1994, se realizaron 46 contratos de investigación en Galicia por importe de 4,3 millones de ecus. Cabe destacar los celebrados con la Empresa Nacional de Celulosa, S.A., Caolines de Bimianzo, S.A., Coren Frigolouro, las Universidades de Santiago, Vigo y La Coruña, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto Español de Oceanografía y las empresas: José Antonio Lomba Camina, S.A., Losan, S.A., Cultigar, S.L., Bonsai-Flora SAT 682 XUGA, y Bandas, S.A.Asimismo, durante el periodo 1990-1994 se llevaron a la práctica en Galicia un total de 16 proyectos COMETT. La participación total de la Unión Europea ascendió, en este caso, a 472.780 ecus.
Una no es del todo idiota.
BON NADAL.
Galicia, una región necesitada de reformas estructurales, ha recibido un importante volumen de ayudas de la Unión Europea en estos últimos años. La incidencia sobre las infraestructuras, la reconversión industrial, la modernización agrícola, el estímulo a los programas de recualificación profesional o la mejora de los servicios empresariales son ejemplos de dicho apoyo, cuya cuantía absoluta y relativa irá en aumento en los próximos años. Además, una serie de iniciativas de distinto alcance han completado la colaboración europea con las autoridades locales, regionales y nacionales, implicadas en el desarrollo de Galicia. En 1992, por ejemplo, la Unión Europea contribuyó a paliar los efectos provocados por el hundimiento del petrolero 'Mar Egeo'. Y de un modo más amplio, la región se benefició de los recursos facilitados para la mejora del ferrocarril Lalín-Santiago, la autopista entre Vigo y la frontera portuguesa, el desvío de la carretera de Mondoñedo y la ampliación de los aeropuertos.
En total, durante el periodo 1989-1993, los fondos estructurales comunitarios destinaron 905,75 millones de ecus a Galicia. De ellos, 544,58 procedieron del FEDER, 177,21 del FSE, y 184 del FEOGA-Orientación. En el sector agrícola, por ejemplo, se rehabilitaron casi 67.000 hectareas, se crearon más de 800 km. de vías agrarias, se abrieron 1.400 km. de cortafuegos, y se reforestaron 10.648 hectáreas de bosques. Asimismo, más de 59.000 agricultores y ganaderos recibieron apoyo para permanecer en zonas especialmente difíciles o montañosas, y más de 1.500 productores disfrutaron de ayudas para la modernización de sus actividades y el establecimiento de jóvenes agricultores.En materia educativa, la Comunidad Autónoma de Galicia participó en numerosos proyectos para el intercambio con otras Universidades Europeas (COMETT, ERASMUS, LINGUA y PETRA). En el ámbito de la Investigación y el Desarrollo, diversas organizaciones regionales participaron en contratos de investigación con otros centros europeos, lo que supuso una importante contribución por parte de la Unión Europea al desarrollo de estas actividades en Galicia. En concreto, desde 1987 a 1994, se realizaron 46 contratos de investigación en Galicia por importe de 4,3 millones de ecus. Cabe destacar los celebrados con la Empresa Nacional de Celulosa, S.A., Caolines de Bimianzo, S.A., Coren Frigolouro, las Universidades de Santiago, Vigo y La Coruña, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto Español de Oceanografía y las empresas: José Antonio Lomba Camina, S.A., Losan, S.A., Cultigar, S.L., Bonsai-Flora SAT 682 XUGA, y Bandas, S.A.Asimismo, durante el periodo 1990-1994 se llevaron a la práctica en Galicia un total de 16 proyectos COMETT. La participación total de la Unión Europea ascendió, en este caso, a 472.780 ecus.
Una no es del todo idiota.
BON NADAL.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,presi
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 22:46
Sólo una cosa más. Si Galicia era (cosa que reafirmo) "una región necesitada de reformas estructurales" y por ello "ha recibido un importante volumen de ayudas de la Unión Europea en estos últimos años"... ¿Por qué otras regiones tanto o más necesitadas como Extremadura o Andalucía, por no meternos en Asturias, olvidada de la mano de Diós hasta hace muy poco, no han conseguido avanzar de una forma tan formidable en tan poco tiempo?
Con esto no digo que sea la panacea lo que estamos viviendo los gallegos, simplemente creo que es necesario poner las medallas a quien corresponde. Con otros políticos nos podría haber ido mejor, no digo lo contrari pués siempre se puede mejorar, pero de lo que estoy seguro es que no sobran los que lo harían mejor. A los ejemplos anteriores me remito.
Un saludo.
P.D.: Quizás las formas en mi anterior post no fueron las adecuadas. No fue mi intención hacerte parecer idiota.
Con esto no digo que sea la panacea lo que estamos viviendo los gallegos, simplemente creo que es necesario poner las medallas a quien corresponde. Con otros políticos nos podría haber ido mejor, no digo lo contrari pués siempre se puede mejorar, pero de lo que estoy seguro es que no sobran los que lo harían mejor. A los ejemplos anteriores me remito.
Un saludo.
P.D.: Quizás las formas en mi anterior post no fueron las adecuadas. No fue mi intención hacerte parecer idiota.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feijoo,p
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:09
Las medallas Pedromoura corresponden en otro lugar.
Qué decir del envío de divisas de los emigrantes y de los que "el momia" ha sabido sacar gran partido prometiendo Leyes, por ejemplo, de doble nacionalidad? Y otros favores y nimiedades económicas en favor de los emigrantes.
Las medallas corresponden en el cuello de aquellos que con su esfuerzo personal y su trabajo y su amor a la tierra han plagado los bancos de divisas.
Las medallas a los marineros que son los traedores verdaderos del "Don Dinero". Ahí corresponden las medallas.
Por otra parte no te molestes, de alguna manera poseo una especie de idiotez.
Pero esa idiotez es una falta de información que me impide nombrar las cosas con mayor precisión.
Lo cual no indica que tenga yo en absoluto falta de inteligencia.
Y que si te inclinas por el PP , Pedramoura, yo no soy de esos que no conversa, y que insulta "facha" a tajo y destajo. Estoy consciente de que hay muchas ideas de derechas a tener en cuenta.
En todo caso no las del "momia". Espero que la nueva generación tenga algo nuevo e íntegro que aportarnos.
Cordiales saludos.
Qué decir del envío de divisas de los emigrantes y de los que "el momia" ha sabido sacar gran partido prometiendo Leyes, por ejemplo, de doble nacionalidad? Y otros favores y nimiedades económicas en favor de los emigrantes.
Las medallas corresponden en el cuello de aquellos que con su esfuerzo personal y su trabajo y su amor a la tierra han plagado los bancos de divisas.
Las medallas a los marineros que son los traedores verdaderos del "Don Dinero". Ahí corresponden las medallas.
Por otra parte no te molestes, de alguna manera poseo una especie de idiotez.
Pero esa idiotez es una falta de información que me impide nombrar las cosas con mayor precisión.
Lo cual no indica que tenga yo en absoluto falta de inteligencia.
Y que si te inclinas por el PP , Pedramoura, yo no soy de esos que no conversa, y que insulta "facha" a tajo y destajo. Estoy consciente de que hay muchas ideas de derechas a tener en cuenta.
En todo caso no las del "momia". Espero que la nueva generación tenga algo nuevo e íntegro que aportarnos.
Cordiales saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuñez Feij
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 00:36
Creo, sinceramente, que hace ya muchos años que las divisas no son el maná de nuestro pueblo.
Con lo de las medallas quería hacerte ver que si de Europa se consigue algo es porque hubo alguien que se movió. En otros sitios no lo hicieron y por eso no lo consiguieron. No hace falta buscar mucho para encontrarnos con negociaciones calamitosas que nos hacen perder más de lo que debieramos.
De los marineros no hace falta hablar. Me parecen el orgullo de Galicia.
No se puede negar lo evidente y si sigues el foro sabrás por mis post que si hay algun partido político que representa alguno de mis ideales ese es el PP, aunque a veces no sean algunos de sus políticos los que me representan. Espero que algún día pueda exponer mis ideales políticos sin que nadie apostille un "facha" que me hiere realmente. El fascismo fue un movimiento político que por suerte murió como nació; muy rápidamente.
Un saludo.
Con lo de las medallas quería hacerte ver que si de Europa se consigue algo es porque hubo alguien que se movió. En otros sitios no lo hicieron y por eso no lo consiguieron. No hace falta buscar mucho para encontrarnos con negociaciones calamitosas que nos hacen perder más de lo que debieramos.
De los marineros no hace falta hablar. Me parecen el orgullo de Galicia.
No se puede negar lo evidente y si sigues el foro sabrás por mis post que si hay algun partido político que representa alguno de mis ideales ese es el PP, aunque a veces no sean algunos de sus políticos los que me representan. Espero que algún día pueda exponer mis ideales políticos sin que nadie apostille un "facha" que me hiere realmente. El fascismo fue un movimiento político que por suerte murió como nació; muy rápidamente.
Un saludo.