España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 13:18
¿Independizarse de la nación española es lo mismo que independizarse del estado español?
Yo creo que no, pero para los que piensan como tú supongo que sí, que lo consideráis como dos caras de la misma moneda. Es decir, sentirse sólo catalán es una acto de gran traición y deslealtad a la nación. Pues si tan criminal es sentirse así, ¿por qué no actuó la maquinaria del estado durante los 23 años de CIU? Fueron realmente eficaces en esta labor.
Por otra parte, se hace evidente que la gran deslealtad es sentirse catalán antes que español (o, mucho peor, claro, sentirse sólo catalán). Ya que viene al caso, te recuerdo que hay una zona de este país que sólo es española de boquilla, pero a la práctica es otra cosa (tal vez tendríamos que decir no-española) pues no colabora con el régimen fiscal común: en este caso observamos pues una independencia respecto al estado español, pero no respecto a la nación española. Muy bien, aquí se hace una escandalosa excepción. Los "controles de calidad" se superan: ese territorio lo sentís como vuestro, aunque a la práctica, en la cotidianidad pura y dura (tema crematístico), sea de todo menos vuestro. Ya me explicarás qué incoherencia.
Yo creo que no, pero para los que piensan como tú supongo que sí, que lo consideráis como dos caras de la misma moneda. Es decir, sentirse sólo catalán es una acto de gran traición y deslealtad a la nación. Pues si tan criminal es sentirse así, ¿por qué no actuó la maquinaria del estado durante los 23 años de CIU? Fueron realmente eficaces en esta labor.
Por otra parte, se hace evidente que la gran deslealtad es sentirse catalán antes que español (o, mucho peor, claro, sentirse sólo catalán). Ya que viene al caso, te recuerdo que hay una zona de este país que sólo es española de boquilla, pero a la práctica es otra cosa (tal vez tendríamos que decir no-española) pues no colabora con el régimen fiscal común: en este caso observamos pues una independencia respecto al estado español, pero no respecto a la nación española. Muy bien, aquí se hace una escandalosa excepción. Los "controles de calidad" se superan: ese territorio lo sentís como vuestro, aunque a la práctica, en la cotidianidad pura y dura (tema crematístico), sea de todo menos vuestro. Ya me explicarás qué incoherencia.
Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 13:26
No sé, tal vez Montilla sepa mucho al respecto, forma parte de un gobierno español pero a la vez es sercretario general de uno que no quiere ser español y que refrenda el Estatuto, encima no paga o le condonan deudas ante el asombro general y encima OPA un bien energético nacional (español)
Explícamelo tú, porque yo no se lo que quiere esta gentica.
Explícamelo tú, porque yo no se lo que quiere esta gentica.
Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 14:04
Es un artículo excesivamente parcial. Supongo que tú lo suscribes. Por cierto, no has explicado aún qué solución tendría que haber para las incoherencias a las que antes me he referido.
Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 14:09
Es que no se que tiene que ver el hecho de que halla chorizos (en todas partes) con el tema de la identidad nacional, ¿o en Cataluña no se defrauda?
Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 15:27
¿Cómo? ¿No sabes a qué Comunidad Autónoma me estoy refiriendo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 17:59
A cualquiera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 18:53
Concierto económico, o cómo ser un estado libre asociado sin levantar sospechas: lo que importa es la lealtad a la nación española, da igual que después cada palo tenga que aguantar su vela. Curioso.
Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 18:05
Y encima es de Córdoba.La Manuela de Madre de Huelva y el Carod aragonés.
Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 20:29
Evidentemente, Serendip,
Y ya que akanubis no contesta me decido yo.
"Por otra parte, se hace evidente que la gran deslealtad es sentirse catalán antes que español (o, mucho peor, claro, sentirse sólo catalán). Ya que viene al caso, te recuerdo que hay una zona de este país que sólo es española de boquilla, pero a la práctica es otra cosa (tal vez tendríamos que decir no-española) pues no colabora con el régimen fiscal común: en este caso observamos pues una independencia respecto al estado español, pero no respecto a la nación española. Muy bien, aquí se hace una escandalosa excepción. Los "controles de calidad" se superan: ese territorio lo sentís como vuestro, aunque a la práctica, en la cotidianidad pura y dura (tema crematístico), sea de todo menos vuestro. Ya me explicarás qué incoherencia..".
No existe una solucción fácil para este tipo de incoherencias.Pues en la práctica desde siglos es otra cosa. Los Catalanes y otras comunidades tras ellos han caminado despacio pero han dado siempre pasos firmes. No empecemos con los fueros, aunque tenga mucho que ver, porque la historia en grandes rasgos ya es conocida de todos. Y no tan sólo en cuestiones fiscales, sino también en cuestiones civiles legales parece que cada vez más nos estamos acercando a la Federalidad.
Es fascinante, por ejemplo, que el Señor Zapatero haya hecho política con el matrimonio gay a nivel nacional y haya omitido inclinar su presidencial cabeza ante una posible Ley nacional de las parejas de hecho. Pero este es tan sólo un ejemplo.
Mi inclinación personal sería que, efectivamente, la ley fuese igual para todos los españoles. Pero parece que esa en tan sólo una frase hecha. Y que esa base legal se imcumple todos los días.
También sería deseable que los controles de calidad fuesen idénticos en todas las autonomías.
Ante esta realidad no parece que exista un consenso ni un compromiso fácil. Cada cual pretende para si mismo definir la Ley y la libertad a su manera y conforme a sus propios intereses.
Siguiendo el modelo estadounidense perseguimos nuestra libertad por encima de la libertad de los otros y creamos nuestras leyes por encima de las leyes de los otros. Ni que decir tiene que, ante este de estado de cosas, estamos muy lejos de conseguir una Ley ante la que todos los terrestes seamos iguales. Muchos han desistido ya. Dios para todos y cada cual para sí mismo es la norma. Quizás sea esta la verdadera esencia de la naturaleza humana.
No me parece deslealtad sentirse catalán y no sentirse español, por otra parte. Creo que la mayor lealtad que uno debe es a sí mismo, a su propia identidad y a su propio sentimiento.
Una cosa es verdaderamente cierta, cuando uno se siente atacado en su identidad, se reafirma opuestamente al efecto deseado mil veces más en su identidad. Así ocurre hoy en día con las comunidades musulmanas, por poner un ejemplo.
Y ya que akanubis no contesta me decido yo.
"Por otra parte, se hace evidente que la gran deslealtad es sentirse catalán antes que español (o, mucho peor, claro, sentirse sólo catalán). Ya que viene al caso, te recuerdo que hay una zona de este país que sólo es española de boquilla, pero a la práctica es otra cosa (tal vez tendríamos que decir no-española) pues no colabora con el régimen fiscal común: en este caso observamos pues una independencia respecto al estado español, pero no respecto a la nación española. Muy bien, aquí se hace una escandalosa excepción. Los "controles de calidad" se superan: ese territorio lo sentís como vuestro, aunque a la práctica, en la cotidianidad pura y dura (tema crematístico), sea de todo menos vuestro. Ya me explicarás qué incoherencia..".
No existe una solucción fácil para este tipo de incoherencias.Pues en la práctica desde siglos es otra cosa. Los Catalanes y otras comunidades tras ellos han caminado despacio pero han dado siempre pasos firmes. No empecemos con los fueros, aunque tenga mucho que ver, porque la historia en grandes rasgos ya es conocida de todos. Y no tan sólo en cuestiones fiscales, sino también en cuestiones civiles legales parece que cada vez más nos estamos acercando a la Federalidad.
Es fascinante, por ejemplo, que el Señor Zapatero haya hecho política con el matrimonio gay a nivel nacional y haya omitido inclinar su presidencial cabeza ante una posible Ley nacional de las parejas de hecho. Pero este es tan sólo un ejemplo.
Mi inclinación personal sería que, efectivamente, la ley fuese igual para todos los españoles. Pero parece que esa en tan sólo una frase hecha. Y que esa base legal se imcumple todos los días.
También sería deseable que los controles de calidad fuesen idénticos en todas las autonomías.
Ante esta realidad no parece que exista un consenso ni un compromiso fácil. Cada cual pretende para si mismo definir la Ley y la libertad a su manera y conforme a sus propios intereses.
Siguiendo el modelo estadounidense perseguimos nuestra libertad por encima de la libertad de los otros y creamos nuestras leyes por encima de las leyes de los otros. Ni que decir tiene que, ante este de estado de cosas, estamos muy lejos de conseguir una Ley ante la que todos los terrestes seamos iguales. Muchos han desistido ya. Dios para todos y cada cual para sí mismo es la norma. Quizás sea esta la verdadera esencia de la naturaleza humana.
No me parece deslealtad sentirse catalán y no sentirse español, por otra parte. Creo que la mayor lealtad que uno debe es a sí mismo, a su propia identidad y a su propio sentimiento.
Una cosa es verdaderamente cierta, cuando uno se siente atacado en su identidad, se reafirma opuestamente al efecto deseado mil veces más en su identidad. Así ocurre hoy en día con las comunidades musulmanas, por poner un ejemplo.
Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 20:32
Sin embargo, cuando personas y pueblos son aceptados, deseados, valorados y tenidos en cuenta,ahí es donde se producen los milagros de la comunicación y del compromiso.
Ahí es donde podemos a empezar a hablar y a perseguir una Ley ante la cual todos seamos iguales.
Los cordiales saludos.
Ahí es donde podemos a empezar a hablar y a perseguir una Ley ante la cual todos seamos iguales.
Los cordiales saludos.
Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:21
Me parece increíble que a estas alturas todavía haya gente que no sepa distinguir entre psicología y política.
Se supone que Serendipia ha leído el artículo del enlace que le han puesto y todavía no se ha enterado de nada. Y seguirá erre que erre con el "sentimiento" y demás zarandajas. Está claro, no hay nada que hacer, es imposible....
Se supone que Serendipia ha leído el artículo del enlace que le han puesto y todavía no se ha enterado de nada. Y seguirá erre que erre con el "sentimiento" y demás zarandajas. Está claro, no hay nada que hacer, es imposible....
Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:27
Ay carajo,
Me sale esta gallina suelta por la cuadra.
Acaso piensa Vd. que no fue sentimiento y psicología lo que indujo a los moros a tomar su revancha? Acaso piensa Vd. que que los atentados se comenten sin pasión y sin convencimiento?
Va siendo hora Aspergón de que estudie Vd. más sobre la naturaleza humana.
Saludos y bon nadal.
Me sale esta gallina suelta por la cuadra.
Acaso piensa Vd. que no fue sentimiento y psicología lo que indujo a los moros a tomar su revancha? Acaso piensa Vd. que que los atentados se comenten sin pasión y sin convencimiento?
Va siendo hora Aspergón de que estudie Vd. más sobre la naturaleza humana.
Saludos y bon nadal.
Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:31
Acaso no cree Vd. que Ahmed, el Saharaui, lanza mensajes a los que nadie se digna a responder y que eso lo deja impasible?
Evidentemente en un momento u otro se sienta inclinado a tomar alguna resolución personal.
Evidentemente en un momento u otro se sienta inclinado a tomar alguna resolución personal.
Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:33
Sólo con sentimientos no se hacen atentados, por mucha fuerza mental que tenga uno. Hay poner el explosivo, los cables y otras cosas.
Va siendo hora Celtíbera de que tenga Vd. más sentido común.
Va siendo hora Celtíbera de que tenga Vd. más sentido común.
Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:39
Ah si?
Con qué sentido común pasó lo siguiente:
http://www2.rnw.nl/rnw/es/temas/holanda/temasholan...
Con qué sentido común pasó lo siguiente:
http://www2.rnw.nl/rnw/es/temas/holanda/temasholan...
Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:49
Sin ningún sentido común.
Como tampoco tiene sentido común pensar que en Cataluña la lluvia cae "diferente" al resto del mundo porque los catalanes se sienten muuuuuuuuy catalanes y eso determina un "hecho diferencial catalán psico-meteorológico", que haga indispensable un organismo de estudio meteorológico independiente para Cataluña. Y es sólo un ejemplo.
Como tampoco tiene sentido común pensar que en Cataluña la lluvia cae "diferente" al resto del mundo porque los catalanes se sienten muuuuuuuuy catalanes y eso determina un "hecho diferencial catalán psico-meteorológico", que haga indispensable un organismo de estudio meteorológico independiente para Cataluña. Y es sólo un ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:51
Y yo te voy a explicar con que sentido común suceden estas cosas.
Resulta humanamente intolerable sentirse discriminado todos los días, no tener acceso al trabajo ni al bienestar por el simple hecho de llamarse uno Abdelkader. Es tan sólo un ejemplo.
Resulta indegirible que uno sea inmigrante y por lo tanto ciudadano de segunda categoría y que además lo llamen a uno follacabras y se caguen en tu identidad y en todas tus bases.
Yo misma a veces me lo pregunto. Y realmente estoy convencida de que en circunstancias adecuadas estaría igualmente dispuesta a matar. Y también a morir.
Pues ya los pueblos suramericanos defienden el tan sobado dicho: Mejor morir de pie que morir de rodillas.
Los saludos.
Resulta humanamente intolerable sentirse discriminado todos los días, no tener acceso al trabajo ni al bienestar por el simple hecho de llamarse uno Abdelkader. Es tan sólo un ejemplo.
Resulta indegirible que uno sea inmigrante y por lo tanto ciudadano de segunda categoría y que además lo llamen a uno follacabras y se caguen en tu identidad y en todas tus bases.
Yo misma a veces me lo pregunto. Y realmente estoy convencida de que en circunstancias adecuadas estaría igualmente dispuesta a matar. Y también a morir.
Pues ya los pueblos suramericanos defienden el tan sobado dicho: Mejor morir de pie que morir de rodillas.
Los saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:55
Rectifico:
Mejor morir de pie que vivir de rodillas.
En cuanto a los Catalanes que te voy a decir.
Envidia que les tenemos y capaces que son.
Mejor morir de pie que vivir de rodillas.
En cuanto a los Catalanes que te voy a decir.
Envidia que les tenemos y capaces que son.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 23 de Diciembre de 2005 a las 23:58
Rectifico de nuevo:
No es un ejemplo. Es una realidad.
No es un ejemplo. Es una realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: En respuesta a Akanubis
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 00:07
y algo de eso pasa también en Palestina.
Podría uno realmente imaginarse lo que significa vivir como Palestino?
Nadie en sus completos cabales siente la necesidad de imaginarse tal situación. Preferimos mirarlo todo en programa televisivo, no acercarnos mucho por si acaso nos toca alguna bomba o algún proyectil.
Preferimos mirar de lejos. E imaginarnos que es una película de Spielberg.
Podría uno realmente imaginarse lo que significa vivir como Palestino?
Nadie en sus completos cabales siente la necesidad de imaginarse tal situación. Preferimos mirarlo todo en programa televisivo, no acercarnos mucho por si acaso nos toca alguna bomba o algún proyectil.
Preferimos mirar de lejos. E imaginarnos que es una película de Spielberg.