liberalismo.org
Portada » Foros » España » Malas noticias para el tercer mundo.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 13:43
Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 13:54
.
Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 18:41
,
Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 18:44
stulti omnes servi
Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 20:36
Más calamidades para los pobres del mundo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/30/solidarid...
Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 21:29
Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 21:33
Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 21:39
Muy malas noticias, indeed.
Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 21:59
Bakan (2004, p. 56-57). destaca --en base a una exhaustiva investigación del carácter psico-patológico de esta institución-- una lista de los rasgos que definen la esencia de las corporaciones empresariales como psicópatas. Las corporaciones empresariales son:

• Irresponsables. Dado que lograr sus objetivos corporativos es lo único que importa, todos los demás son puestos en riesgo, incluyendo sus propios miembros accionistas.
• Manipuladoras. Las empresas lo manipulan todo incluyendo por supuesto la opinión pública.
• Grandiosas. Las empresas se autollaman grandiosas, cada una la número uno, la mejor, en su competencia contra las demás.
• Son carentes de empatía y anti sociales. No les importan sus víctimas de su competencia, avaricia o daños al público o al ambiente.
• Insensibles. Las empresas corporativas son insensibles a sentir remordimientos por los demás.
• Superficiales. En aras de lograr sus objetivos de avaricia y obtener ganancias y dinero por encima o contra todos, las empresas se relacionan con el público en formas atractivas, aunque en el fondo, en esencia, no sean así.

.....
Busquen Vd. la fuente. Creo que serán capaces.

....
Estudien Vds. por qué estas coorporaciones se mantienen siempre al margen de los gobiernos y de la Ley.

.................

Muy malas noticias para el tercer mundo.
Muy malas noticias para nosotros que nos encontramos en "el mejor tercio del mundo".
Saber que existen estas identidades impersonales e insensibles que se mantienen fuera de los gobiernos y de las ideologías, y de toda Ley.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 22:32
Por supuesto, no voy a perder el tiempo en contestar las sinsorgadas y paparrucheces antiempresariales que me postea Celtíbera.

Al parecer, los trabajadores de las multinacionales no opinan lo mismo.

Pero claro, esto poco o nada le importa al plogle analfabeto y cazurro de Europa.

Algo interesante de verdad sería comentar las VERDADERAS CONSECUENCIAS que tiene la ayuda externa para el tercer mundo. Más aún, si fueran africanos quienes las denunciaran.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:03
Muchas palabras has gastado ya para no perder el tiempo en contestar al pobre analfabeto y cazurro de Europa.

Ay Ay Ay.... Cuento prepotente en este mundo. Enchidos de si mismos. Reyes del humo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:04
Me parece necesario distinguir entre lo que es ayuda humanitaria y ayuda al desarrollo

http://www.liberalismo.org/foros/6/0/221257/

Por cierto este hilo iría mejor en otro sitio. Pero, "bastonazo"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:13
"Stiglitz venía a decir que esas leyes no son malas del todo, pero su interpretación es flexible por parte de los países poderosos, que siempre adoptan una posición de acuerdo con sus intereses. Con lo cual se plantea el tema de la fuerza de las leyes internacionales...

Yo no hablaba de las leyes existentes, que seguro que no son justas, si no de la necesidad de la existencia de un ordenamiento jurídico justo y de obligado cumplimiento"

Por lo que veo me has entendido muy bien Fedro.
Y a eso iba yo precisamente.
Saludos.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:15
En este mundo no hay, ha habido, ni habrá mas ley que la fuerza. Porque sin fuerza para aplicarlas, no hay ley.

¿A que jode? Pues si, si que jode.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:20
Bueno Arasou,
A mi personalmente realmente me jode poco. Estoy del lado que conviene.
Pero a muchos otros estoy segura de que les jode un montón.
Y como tengo esa tendencia filántrópica y estúpida e irraccional de la vida, no dejo nunca de soñar que cualquiera, igual que yo, tiene el mismo derecho de estar de la parte que le conviene.

Saludos monada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:23
La fuerza es un medio para garantizar la aplicación de la ley,pero de ello no se infiere que la ley del más fuerte ,de acuerdo a la naturaleza, sea ley, ya que no lo es , si no pura expresión física de dominación.

Arasou sigue en su coma etílico navideño, con los tomos de Hugo Grotius en el escritorio y el cuadro de Bush en su dormitorio :P :DDDD

La fuerza doblega a la ley, cierto es..:(

Máxima número 23 de las morsas araúsicas que leen con deleite a Spinoza y su teoría de la potencia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:25
Fedro, ya puedes tener la mejor ley del mundo, que si no puedes aplicarla, no sirve para nada. no estoy diciendo que sea la situación ideal, pero es así y mas vale que lo tengamos bien presente.

Celtibera, tia buena. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:38
Arasou, lo sé. Era por provocarte un poco, que estás más aletargado que las morsas en un día de agosto en Cartagena
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:15
Analizar a las empresas psicológicamente es simplemete estúpido. Es como operar del corazón a un semáforoo hacerle una prueba de capacidad pulmonar a un cuaderno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:33
Quarryman,
Las empresas están pobladas de hombres. Y los semáforos están pensados por hombres.
Y es nuestra elección humanizar o deshumanizar las empresas. Convertirlas en una identidad abstrata sobre la que no tenemos ninguna responsabilidad es de seres becerriles, dispuestos a seguir la manada sin hacerse más preguntas. Aceptar que hay un poder superior, bueno o malo (la coorporación) sin asumir la responsabilidad que nos corresponde.
Es una forma de dictadura. Y estoy de acuerdo, muchos necesitan todavía al lider. No todos están dispuestos a pensar por sí mismos y a decidir por si mismos.
Siempre que haya un buen plato sobre la mesa y podamos comprarnos el último modelo de i-pod o de mp3...., a quien le importa?

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:55
Bien, responderé con el mismo aire de superioridad con el que hablas tú, aunque no tengo tanta práctica.

Algunos necesitan creer en un líder sí. Y otros muchos necesitan a alguien a quien culpar de los problemas para sentirse independientes. Hay mucho idiota por ahí que necesita rebelarse. Odiando lo que otros "rebeldes" te dicen que odies, claro, ahora tocan las multinacionales. Por supuesto, si se comprende que las empresas las forman personas de carne y hueso, es mucho más difícil odiarlas. Habría que analizar los intereses individuales de los accionistas, trabajadores, consumidores....y eso es más difícil que llamar psicópata a un ente inmaterial.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:59
El Estado es como una empresa, y a cada dia que pasa lo odio con más saña, me saldrá una úlcera... :)

Feeeedro...
Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 23:26
Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 02:03
Habría que analizar, Quarryman, habría que pensar.
Y en eso de pensar estamos.
Habría que analizar que somos personas de carne y hueso.
Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 02:04
Claro que tú, estás en eso de los intereses personales e individuales.
Re: Re: Re: Re: Re: Malas noticias para el tercer mundo.
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 02:17
Nunca me ha preocupado estar solo, sino estar en el lado correcto.

"Aunque la minoría sea de uno solo, la verdad es la verdad"
M. Gandhi.