liberalismo.org
Portada » Foros » España » Que significa ser español?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Que significa ser español?
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 18:58
Un día de verano ocurrió esta otra anécdota.

Para mp3… etc…


Un catalán conducía, hace algunos años ya, por alguna carretera de alguna aldea gallega.
Iba ensoñado siguiendo su mapa turístico que le conduciría a algún pozo de algún río sin fondo, o a algún pozo, llamado el del ciervo, o a alguna cueva mora….
Su coche se deslizaba lentamente entre pinos y castaños…..
De pronto, a lo lejos, y en la hora después de la siesta, un carro de vacas. Una verdadera ensoñación turística tras la comida suculenta y buena.
Aparcó este buen catalán de inmediato en el arcén, preparó su cámara, se deslizó del coche y esperó de pié y ansioso. Y mientras esperaba se dejó arrullar por esa canción tan tierna y lánguida, y casi llorosa y casi alegre, y casi maravillosa que producen los carros de vacas gallegos con sus ruedas.

Un viejo iba tirando de sus vacas y de su carro vacío. Bendita aparición. Nube de Orfeo. ….
Quien desea ver el pozo sin fondo, o el ciervo, o la mora… o la Diosa….
¿??????????

En acercándose más, el viejo ante la aptitud de conversación del forastero, afloja la cuerda, levanta su vara de castaño y ordena: Xoooooo, Xooooo, vaca, Xoooooo!, … baja la boina de su despoblada cabeza y atina a decir: “Buenas tardes, se ha perdido Vd.?”

Buenas tardes, respondió el catalán. Estoy maravillado. Le importaría a Vd. Posar para una foto.
De ninguna manera, contestó el viejo orgulloso. Y posó y se sacó la dichosa foto.
Sr., dijo el catalán, después, no sabía que existieses estas cosas.

Cómo que nó?, respondió el viejo, todavía con su boina en la mano, esto es España y Vd. Es español , no es cierto?.

El catalán bajó la cabeza y dijo: Sí, esto es España y yo soy español.

Todavía retumba en mi cabeza la maravilla de este viejo ante la ignorancia de aquel. Y todavía retumban en mi cabeza las mismas preguntas que el viejo preguntó, con su boina en la mano, en señal de respecto: Como que no? Esto es España, no es verdad?

Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 18:59
Tengo la certeza y la evidencia de tener esta historia de primera mano, de conservar el orgullo del viejo, muy a pesar de que no sea muy dada yo a bajar boinas, ni siquiera por consideración o por respecto. Pues respecto y consideración, es mi proclama, tan sólo me debo a mí misma. Porque evidentemente tengo mayor concepción de lo que significa la pregunta: Esto es España, no es cierto?

Yo, mp3… etc.. no nací en el extranjero. El viejo de mi historia no nació en el extranjero, y sin embargo, extranjero fue siempre. Tengo la historia de primera mano y sé que, sin el saberlo, extranjero fue siempre. No quiso ser extranjero, y se definió bien en diciendo. Somos españoles Vd. Y yo, no es cierto? Pero yo, que conozco a este viejo, y a otros tantos que se parecen a él, yo que sé que caminó descalzo en su niñez cuando iba a la escuela, yo que sé que su madre era “viuda de un vivo”, yo que sé que sirvió un servicio militar en el tiempo de Franco de cinco años, yo que conocí a su mujer, y a sus hijos y presentí el hambre y la miseria sin haberla vivido nunca,
Yo, mp3, sé que es lo que significa ser español. Y cuando a mi preguntan, de España de donde?, Yo sé decir de dónde. Yo sé señalarte las rocas y las hiervas y el río y el mar precisos. Yo sé decir de dónde y por qué. Y sé sentirlo también. Puedo nombrar y tocar sus rios, puedo sentir, puedo razonar, puedo reivindicar la parte que me corresponde.

Ahora bien: Estoy de acuerdo con el viejo absolutamente: Como que Vd. No sabía? Acaso no somos España y Vd. Y yo no somos españoles?.......
Estoy de acuerdo con su ilusión, estoy de acuerdo con su sueño
Tan sólo la realidad me rebela.

Re: Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 19:00
"Ja, ja, gracias por el ánimo Celtíbera pero soy de esos gallegos trotamundos culos de mal asiento que siempre tuvo en mente volver un día a España y después de las etapas alemana, parisina, murciana, alicantina, berciana y madrileña está empezando a echar raices en Aragón, que por cierto es sinónimo de buena tierra y mejores gentes.
Llevamos ya muchos siglos conviviendo en la península ibérica las más dispares etnias sin mayor problema y tampoco ahora van a conseguir cuatro locos que ese consenso se rompa."

Ante esta respuesta de mp3...etc. una anécdota:

El hijo nacido en holanda de un buen amigo mío, decía siempre al llegar a España y cuando le preguntaban: Tu de dónde eres? y el pequeño contestaba siempre: De España. Si pero de España de donde? y el chiquillo contestaba siempre hasta la saciedad y para desconcierto de los inquisidores: Soy de España.

Pero también es desconcertante saber que cuando este chiquillo, ya crecido, vuelve a su casa y quiere hablar con sus amigos y antiguos compañeros y desea encontrarse con sus raices, nunca va a España. Simplemente vuelve a un pueblecito holandés y habla el mejor holandés del mundo. Y sin embargo sigue diciendo que es de España.

Re: Re: Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 20:02
¿ Quieres decir con ello que el ser español y de España es patrimonio exclusivo de quien nace, crece, vive y muere en España ?
Si es así, lamento tener que decirte que estás equivocada y que el ius soli no es determinante para tener que ser español.
Soy y me siento español y relegaría a un segundo lugar el ser también gallego en caso de hipotética y utópica elección.
Re: Re: Re: Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 20:59
Cada cual es lo que es y se desarrolla en las coordenadas que se desarrolla. Nada de malo hay en ello. Porque ya sabes y ya lo dijo Ortega y Gasset: El hombre es el hombre y sus circunstancias. Y en ellas se compromete y lucha.

Es evidente que uno no puede ser ni sentir lo que nunca ha sido ni lo que nunca ha vivido. Y que lo que para tí es una utópica e hipotética elección para otros puede significar una evidente elección en defensa de su propio ser.
Me parece muy bien tu sentir europeo, me parece muy bien tu relegar a un segundo lugar. Pero el que tiene por cierto su sentir y su historia no relega nada a un segundo lugar. Sabe simplemente es lo que es: Sus circunstancias y su historia.

Yo también soy una gran defensora de los valores universales.

Soy una gran defensora de todas las identidades de todos los pueblos e incluso de los que no tienen pueblo.

He querido dejarte en claro, que ni tu ni yo somos iguales. Que la palabra "carro de vacas", por ejemplo, no tiene la misma connotación en tu mente que en la mía. Y que tus vivencias y tus circunstancias, aunque del todo comprensibles, no son la mías.
Claro que las comprendo. Claro que sí. Yo también he vivido esas circunstancias.

La diferencia entre tu y yo es muy clara y concisa. Yo no relego nunca a un segundo lugar la propia esencia de mi ser y de mi propia historia. Ni reniego de los sudores y esfuerzos de mis ancestros.

Debo explicarte, para tu información, que aprendí a hablar en castellano desde mi tierna infancia, y lo aprendí para mi propio provecho bastante bien. No que yo lo hubiese elegido. Las circunstancias fueron tales y mi afán de aprendizaje idem dito. Y carajo, también la circunstancia me trajo a entender y a hablar otros idiomas que no me pertenecían. Tengo cierta sensibilidad para la palabra.
Pero la palabra en cualquier idioma nunca me impide ser quien soy ni pronunciar lo que pienso.
Yo no traiciono nunca, ni relego, ni elijo, ni considero lo que mejor me conviene. Yo soy.
Re: Re: Re: Re: Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 21:19
Como que Vd. No sabía? Acaso no somos España y Vd. Y yo no somos españoles?.......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 31 de Diciembre de 2005 a las 22:14
Estoy totalmente de acuerdo contigo celtíbera: Yo nací en Cataluña, veraneaba en Andalucía, viví en Almería, Málaga y Granada, también viví un tiempo en Madrid. Además de eso he vivido en 3 continentes y hace unos años me establecí en México.
No necesito ir a ningún sitio para encontrar mi patria, me basta llegar en el avión y ver Finisterre desde 10 km de altura; y luego me basta bajar en Barajas y ver la bandera española, aunque sea en la manga del Guardia Civil de aduanas, para sentir que estoy en casa.
Cuando me preguntan de dónde soy yo también respondo que de España, y cuando me preguntan de dónde me quedo a cuadros, y respondo: De España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 1 de Enero de 2006 a las 13:02
No seas cínica.
Re: Que significa ser español?
Enviado por el día 2 de Enero de 2006 a las 02:46
Supongo que si te es familiar oir cantar a los carros serás de la provincia de Ourense, ¿ O me equivoco ?