liberalismo.org
Portada » Foros » España » La educación deberia ser competencia exclusiva del estado

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 15:06
Y digo esto porque sin duda la causa de los nacionalismos agresivos mana de las politicas educativas de cada comunidad.
En Galicia de momento no abunda de eso, pero teniendo como tenia yo, una profesora que decia q galicia debia separase de españa y unirse a portugal...en fin... solo es cuestion de tiempo que la UPG se haga con el poder.
Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 16:45
Yo pienso que debería ser competencia exclusiva de los tutores, y que estos decidan en consecuencia. Si están de acuerdo en llevar a los hijos a escuelas nacionalistas, no veo por qué no ha de ser así.

Tanto la educación estatal como la transferida a las autonomías son exactamente lo mismo, salvo que pueden diferir los planes. El efecto supone siempre una limitación del poder decisorio de las familias en un tema tan importante como es éste.

De cara a garantizar la universalidad de la mísma un sistema de bonos (que hemos comentado aquí por activa y por pasiva) resultaría eficaz.

Saludos
Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 16:56
si tiene que haber escuelas nacionalistas vale ,de la misma manera que hay colegios religiosos ,pero respetnado el itinerario escolar español , dando sus materias minimas a todo el pais,

imagina tú estos tios dando historia universal segun ellos mismos , o decretando que no se va a dar matrices o integrales porque esta poco relacionada con la identidad catalana/ galega..
Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 17:24
Allí reside la responsabilidad paterna. Creo que a medio plazo se impondría el sentido común, autoregulándose la educación y ajustándose al mercado. A fin de cuentas, es un instrumento para desenvolverse en la vida. Y no creo que un padre nacionalista, por el hecho de serlo, desee que sus hijos no aprendan matemáticas...

Respecto al tema de la Historia, me he encontrado con muchos casos de distorsión entre amigos nacionalistas. Pero no creas, no son tan difíciles de convencer... :D

Saludos Cinci, y feliz año!!
Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 19:07
El mito de la propagación del ideario nacionalista a través de la enseñanza... Me parece absurdo plantear, aunque sólo sea en un simple ejemplo, la siguiente hipótesis: a más nacionalismo, menos matemáticas (o menos lo que sea). No sigáis con los mitos de siempre, para que la realidad, cuando algún día la veáis tal como es, no os coja desprevenidos y descolocados...
Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 19:48
bueno en las madrasas ante que cualquier noción de algebra se tiene uno que aprender el coran de memoria..

un niño de 13 años no se sabe las provinicias de España (es util saber que debajo de zamora esta Salamanca ,de verdad),pero me la juego a que tiene un conocimiento acojonante de la obra Salvat papasseit.

adiau siatz...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 20:00
Las comunidades autónomas se estudian en 3º de ESO, y Salvat-Papasseit (junto con Bécquer, por ejemplo), en 4º.

Adishatz.
Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 19:54
Juzgad vosotros mismos:

Contenidos conceptuales en Cataluña del área de Ciencias Sociales en 4º de ESO (según el currículum actual):

1.-La edad moderna (I): características que la definen. La expansión europea. El renacimiento y la reforma protestante.
2.-La edad moderna (II): los Reyes Católicos y la monarquía hispánica. Cataluña en tiempos de los Austrias (siglos SV-XVII). El absolutismo. El barroco.
3.-La edad moderna (III): Ilustración y despostismo ilustrado. La Guerra de Sucesión (1700-1714). La España borbónica del antiguo régimen. Cataluña durante el siglo XVIII.
4.-El fin del antiguo régimen: el liberalismo. La independencia de los EUA y la Revolución Francesa. España durante el reinado de Fernando VII (1808-1833). El romanticismo.
5.-La revolución industrial y sus consecuencias. La revolución industrial en Cataluña. Anarquismo y socialismo. El movimiento obrero. El realismo.
6.-La construcción del estado liberal en España (1833-1875) y la restauración hasta 1898. La evolución del catalanismo: de la recuperación cultural al catalanismo político.
7.-El nacionalismo. La expansión colonial europea. La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias. La revolución rusa. El arte: del impresionismo a las vanguardias.
8.-El periodo de entreguerras (1918-1939): la evolución económica y la aparición de los fascismos. La evolución de la URSS.
9.-La restauración (II): el reinado de Alfonso XIII. Evolución política, económica y social. El catalanismo político. La mancomunidad de Cataluña.
10.-La Segunda República y la Generalitat republicana. La guerra civil.
11.-La Segunda Guerra Mundial. La fundación de la ONU. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. La guerra fría. La construcción de Europa: de la CECA a la UE. De la coexistencia pacífica a la disolución de la URSS.
12.-El franquismo: la evolución política y económica. La represión. La oposición a la dictadura. La transición a la democracia. Los gobiernos de la democracia (de 1978 hasta la actualidad). La Generalitat recuperada.

Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya núm. 3670 (04/07/2002).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 21:33
No tiene sentido mantener el sistema actual unitario si desde los institutos se propaga el odio nacionalista frente al estado español (q no frente al estado a secas)
Serendip, no son leyendas, son cosas q he vivido yo mismo en mi instituto. Las clases alternaban entre la indiferencia de unos y las consignas descerebradas de otros. yo de aquella llegue a creerlo, y de no ser que lei cosas por mi cuenta y madure algo, seguiria creyendelo. Otros lo siguen creyendo. Las clases de las lenguas autoctonas por lo general son las q mas se dedican a esto tipo de cosas, mas q las de historia.
Creo q la educacion tiene matices mas complejos aparte de la libertad de los padres para elegir la educacion de sus hijos. Tendria q haber algun sistema para poder garantizar una educacion critica...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 21:42
Aunque bueno, digo el estado refiriendome al estado central, es decir, puesto el sistema q esta, que no se de competencia en materias de educacion a las comunidades autonomas, porque algunos partidos se aprovechan para sembrar mentiras en el temario.
Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 10:46
Tanto el nacionalismo periférico como el español utilizan la educación para sus fines.

Siempre habrá profesores de un signo y de otro, la virtud está en el libre albedrío del alumno y en la búsqueda de la "verdad"(o lo que él crea como verdad) por si sólo.

Saludos.
Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 10:49
El problema no mana de la transferencia de las competencias sino del profesorado. Pues los hay de todas clases. Y aunque no estuviesen transferidas las competencias, ese profesorado seguiría diciendo lo que le venga en gana o lo que él crea como verdad, que podrá ser cierta o no, al igual que la verad del resto.

Saludos de nuevo.

Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 13:24
En cualquier pais supongo que existirán profesores comunistas, socialistas, liberales, conservadores... que transmiten a sus alumnos sus ideas como hacen los nacionalistas y eso no se termina con arrebatar las competencias de educación a las CCAA.
Saludos
Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 13:38
pero de ahi a abusar pasandote el programa por el arco del triunfo , va tela , hay mucho profesor de instituto que se cree Rector de universidad defendiendo "su libertad de catedra" y dando mitines en clase ..

hombre vera , los mitines que los paguen los Partidos.
Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 10:32
Repito, de todo hay en la viña del señor. El problema no es el programa (el 55% pertenece al gobierno central) o la cesión de competencias (supeditadas a una ley del Estado central), el problema es el profesorado.

Saludos.
Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 13:39
No sé qué tipo de profesores habrá por Galicia o en otras comunidades o en cualquier otro instituto, pero nunca he oido por parte de mis profesores opiniones del tipo mencionado al inicio, aunque no dudo de que ese pueda no ser el único caso.

Sobre lo de que en los institutos nacionalistas (no sé exactamente qué es eso) se enseñan menos contenidos a costa de acoctrinamiento... Si por institutos nacionalistas te refieres a los de cominidades autónomas como Catalunya, sencillamente había una asignatura de más: lengua catalana. Y se hacían más horas, de modo que no era a expensas del resto de asignaturas y contenidos.

Ahora mismo no sé como estará este tema con lo de la reforma educativa, pero lo que sí sé es que todo el resto de la educación, "adoctrinamiento" a parte, está realmente mal. Desde luego haría falta una educación mejor y que desarrollara más el espíritu crítico, pero tengo algunas dudas al respecto de que fuera precisamente el gobierno central el que garantizase lo último, fuese cual fuese dicho gobierno. Por lo que sé ninguno ha puesto mucho énfasis en ese aspecto por el momento, ya que muy probablemente son ellos el primer objeto potencial de crítica.

Por otro lado, creo intuir que la raíz de la crítica de este hilo no se basa en el supuesto adoctrinamieno en los institutos, sino en la incomprensión de lo que se ha denominado nacionalismo. Es tan simple y tan natural como que un ciudadano de España pueda sentirse español u otro de Francia pueda sentirse francés, como que otro en Catalunya pueda sentirse catalán. Eso poco tiene que ver con la educación recibida en los institutos, y si alguien no es capaz de entenderlo es posible que eso sí tenga que ver con deficiencias en la educación recibida.

PD: Además, como dice Phozas, los comentarios que hagan los propios profesores están al margen de cualquier programa educativo, sean de quien sean las competencias. A no ser, claro, que se organize algún tipo de gestapo que esté presente en las aulas controlando cada una de las palabras del profesorado. Supongo que eso último no lo querría nadie.
Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 14:40
No paráis de dar argumentos a favor de la privatización de la enseñanza. Gracias en nombre de los partidarios de la misma.
Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 14:50
Tampoco es esa una "solución" exenta de problemas. Pues aun en el caso de que pudiera resolver todos los otros problemas que aquí se plantean estaría aun la cuestión de ser intrínsecamente discriminatoria (o no igualitaria). Eso entra claramente en conflicto con el derecho a la educación.
Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 14:54
Ya, por eso los cheques escolares están siendo palulatinamente implantados en las naciones más avanzadas del planeta (las más liberales, o si lo prefieres, las menos socialistas, por cierto).
Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 16:10
El error ya dije, esta en las clases de lenguas autoctonas. Q haya paridad de horarios entre unas literaturas y otras no tiene sentido, porque no son equiparables. Hay buena literatura gallega y supongo que buena literatura catalana, pero estas dos lenguas por circunstancias historicas o por lo q sea no fueron tan producitvas como la castellana. Q m quieran enseñar tantas horas de Cervantes como por ejemplo de Manuel Antonio es de locos. La obra de uno m da que es mas conocida que la del otro, aunque por motivos que de ser por el sistema de educacion, nunca conocere.
Yo por lo menos no dije que se restasen horas de enseñanza para adoctrinar (aunque algun caso tuve) pero se enseñan medias verdades y a veces mentiras (el tan manido cartelito de "hable bien" de la epoca franquista que seguro q algun forero vio en sus libros de texto, para justificar q las lenguas autocotonas fueron prohibidas del todo, cuando lo que no se permitia era su uso en la admon, y a veces si se dejaba)
El gobierno central evidentemente no va a a desarrollar un espiritu muy critico, pero habiendo lo que hay, que es un estado unitario descentralizado, con muchos enemigos del mismo (a diferencia de la mayor parte de naciones civilizadas) no tiene mucho sentido dejar la educacion en mano de peligrosos nacionalistas.
Q no se intente jugar con las palabras, claro que cada cual se puede sentir frances , catalan o lo que quiera (yo de hecho m siento gallego por esa maldita mania con identificar lo español con las sevillanas o los toros) pero el odio hacia España, q es lo q propugnan muchos, se enseña.
Finalmente, es cierto que los comentarios de los profesores estan al margen de cualquier competencia, pero desde el momento en q es el propio libro de texto el que te adoctrina (de manera mas solapada o no) hay algo q falla.
No se si hay una solucion facil, quiza no, pero se q la enseñanza es algo vital en la formacion de una persona, q probablemente lo que le digan lo creera, y mas cuanto mas joven sea (todavia recuerdo el caso de que en un pograma infantil de la t.v vasca, un grupo de musica cantaba una letra contra el estado español). Un alumno sin espiritu critico creera a pies juntillas lo que le dicen, otro q discuta lo q dice el profesor sera suspendido per secula saeculorum.
Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 16:39
Una vez más, dosis de realidad (desde hace algún tiempo los libros de texto han mejorado bastante; reconozco que antes eran quizá un poco beligerantes):

A propósito de la represión franquista sobre la lengua catalana (libro de texto de Llengua Catalana de 2º de bachillerato, Ed. Castellnou, 2003):

"A lo largo de los casi cuarenta años que duró, el régimen franquista nunca modificó uno de los objetivos fundamentales de su ideario: la extinción de la personalidad política y cultural catalana. No obstante, aunque es cierto que la represión que ejerció el régimen tenía como objetivo el conjunto de la sociedad catalana, también es verdad que el franquismo encontró el apoyo, unas veces de manera entusiasta, otras por simple interés, de algunos sectores de la misma sociedad catalana. De hecho, el colaboracionismo de determinados segmentos sociales es aún un fenómeno poco estudiado [aquí hacen un guiño al lector]. En general, estos sectores tendieron a abandonar el uso del catalán e hicieron gala de un profundo sentimiento de auto-odio por todo lo que tenía alguna relación con la cultura catalana".

No veo mentiras ni medias falsedades. Y odio hacia España, pues va a ser que no.

Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 17:10
El catalán se siguió enseñando en las casas, e incluso en determinados centros. Que oficialmente fue denigrado en pos del castellano es algo indudable.

Tengo mucha familia allá y conozco a mucha gente, de todas las edades e ideologías. Tanto los que estuvieron allí durante el franquismo como los que llegaron posteriormente tuvieron acceso al catalán, y lo aprendieron mayoritariamente. Y consideran tan suyo el catalán como el castellano. Me explico:

-El catalán (idioma) no es más catalán (región) de lo que pueda ser el castellano en Cataluña.

-El castellano no es más español que el catalán, dentro de los límites estatales.

Como anécdota, he visto películas de época franquista en las que se hablaba y cantaba en catalán. Y huelga decir que cualquier intervención administrativa dirgida a beneficiar o perjudicar a una o varias lenguas me parece repugnante, llámense como se llamen.

Saludos y feliz año, Serendip.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 18:10
No es necesario recurrir a las circumstancias históricas para justificar opiniones sobre temas actuales, de modo que si el catalan fue perseguido o no no es muy relevante en relación a cual debe de ser la educación actual. Sin embargo pretender quitarle importancia al asunto me parece poco digno y equivale a engañar o decir las medias verdades que se criticaban un poco más arriba. ¿Qué otra evidencia de persecución a la lengua y la cultura hace falta si mis propios hermanos tuvieron que cambiarse el nombre cuando les fue posible por que cuando nacieron no estaba permitido tener un nombre catalán?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:08
No le quito importancia, sólo señalo que tal persecución no tuvo los tintes que muchos quieren dar a entender. Y no estoy de acuerdo con lo que se hizo, por muy leve que fuera. De la misma manera que no me pareció bien que catalanizaran los apellidos de mi prima en el colegio cuando apenas contaba con 10 años. Ni lo anterior, ni esto. Mi postura es clara y coherente. ¿Estamos de acuerdo?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 20:36
Pele:

De acuerdo, pero un inciso: si por cultura catalana tenemos que entender las manifestaciones culturales hechas en Cataluña, independientemente de la lengua utilizada; y lo mismo para la cultura española: dime ¿por qué en TV1, Antena-3 y Tele-5 nunca se oye cantar en catalán? Con este detalle, podemos generalizar con toda razón diciendo que desde tiempos inmemoriales la llamada "nación" española ha estado unida a un único medio de expresión: el castellano. Es decir, que cualquier manifestación en catalán o en cualquier otra lengua de este país es vista como si se tratara de extranjera. Profundo error el de considerar que las lenguas de ámbito reducido sólo incumben a los nacionalistas separatistas (que se las compongan ellos solos como puedan). El estado se ha limitado a declararlas cooficiales. No me extraña que después sintáis como ajenas las reivindicaciones culturales nacionalistas...

Saludos, y buen año.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:01
Supongo que porque los medios atienden a la audiencia, y quizá consideren que permitir cantar en catalán vaya en detrimento de la mísma. Tal vez porque el catalán no sea una lengua que pueda llegar a un amplio público a nivel mundial...No lo sé. A mí, personalemente, no me desagrada el idioma. Especialmente en boca de una mujer.. :D

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:23
Ah, y en cambio permiten cantar en inglés. La cuestión no es permitir o no permitir (al menos espero que no sea eso, estamos en el siglo XXI). La cuestión es interés y voluntad en hacer que España suene de otra manera, voluntad e interés por ahora inexistentes. Si el problema es que no se entendería la letra, perdón, para para alguien no especializado en lenguas, tanto le da oír cantar en inglés que en catalán. La música en catalán no puede llegar a un amplio público a nivel muncial? Seguramente no llegará a Canadá, pero sí puede llegar a cualquier punto de la geografía española, siempre y cuando haya voluntad por parte de las cadenas de radio y televisión. No se trata de una decisión política, sino de un aperturismo cultural. Ya es hora que aparquemos los políticos a un lado, y que la sociedad civil con alguna cuota de poder mueva ficha.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del est
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:37
Si es una cuestión libremente asumida, y no impuesta por ninguna agencia administrativa, ya se abrirá paso si tiene mercado.

Respecto al inglés, prefiero mil veces la música que se hace en este idioma, y como suena, que la que se hace en castellano. Y como yo millones en todo el mundo. Ya ves, si todos fueran de nuestra condición...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del est
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:40
No os tendrían que haber negado el placer de poder escuchar temas como "Camins", "El carrer dels torrats" (Sopa de Cabra), "Bon dia" (Els Pets), "Illes dins d'un riu" (Tomeu Penya) y "Boig per tu" (Sau), entre otros.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:43
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:49
Músicos catalanes que me gustan: Kiko Veneno, La banda Trapera del río, Peret, Los Rumberos Catalanes, Dolores Vargas "la Terremoto", Ojos de Brujo,Albert Pla.



Músicos catalanes que no me gustan: Lluís Llach,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:50
Sí, y seguro que también te gusta "Estopa". Vamos, es que no me cabe la menor duda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:50
¡¡Sopa de Cabra!! ¡¡Pedazo de macarra!! Jajajaja. Los he escuchado en castellano y catalán, a finales de los 80 y principios de los 90. Tenían alguna canción rescatable, ciertamente.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del est
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:45
Creo que no es cuestion de aperturismo, es una cuestion de que el ingles es la 2º lengua mas hablada del mundo y el castellano la 4º, ignoro cuanta gente estara cercana al catalan, pero dudo que tanta.
Si la musica catalana o gallega merece ser reconocida a nivel mundial, eso es algo que solo el mercado puede hacer.
Si no se retransmiten sardanas o muñeiras en las televisiones privadas simplemente se debe a que no iban a tener la audiencia suficiente y eso no da pasta, y la pasta es precisamente lo que mueve al mundo y a las lenguas, no las politicas "normalizadoras"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:50
Espartero, te informo que los tiempos de "La font del gat" y el "Remena nena" ya han pasado. Es que igual os pensáis que estamos hablando de este tipo de música. ¿Qué tiene que ver la buena música con las políticas normalizadoras?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:52
El concepto de "buena música" es muy subjetivo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclu
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 21:59
Con 17 años llegas a las mismas conclusiones que Kant en la "Crítica del juicio". ¡Olé! Un disco de Estopa para el "machote":s
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia e
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:03
Fedro, no hay nada como la belleza de un puente, de una autopista, de una catedral o de un ayuntamiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competenc
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:09
Por supuesto. Para hacer un puente se necesita lo que llamaban griegos "techné". Para hacer una canción popular no. Lo que pasa es que desde hace mucho hacer puentes es obra de ingeniería-sic-y no arte. Arte es hacer, como Bofill ,edificios que se caen como el Walden 7 , crear un módulo del Prat que causa interferencias en las salas de control de aviones, etc
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser compe
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:13
Tienes razón. Siempre he pensado que el arte no sirve para nada. Lo digo muy en serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser c
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:14
En cuanto a la pintura: realismo y retrato cortesano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser c
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:18
Pero los griegos tenían un sentido del arte más amplio: arte era construir barcos,la medicina, la escultura,etc. Sólo que nuestra sociedad considera artistas a "juntaletras" o a onanistas del pincel, etc..

Revindiquemos al artesano frente al artista. Al creador de madreñas-zueco asturiano- frente al "pintamonas".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia s
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:23
Unas postales para Coup de Batôn


http://www.alyon.org/InfosLyon/photos/Lyon/ponts/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deber
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:24
El arte no tiene finalidad funcional,si fuese así,no sería arte,supongo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación d
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:42
Hay tendencias. La Bauhaus proponía un arte racionalista y "praktisch", retomando el sentido de los griegos, para quienes arte era construir barcos o esculpir estatuas. Incluso hoy en día nadie duda en considerar arte los edificios que se construyen con finalidades prácticas: por ejemplo la "Torre Agbar" de Barcelona de Jean Nouvel, o muchas obras arquitectónicas civiles.

La tendencia de la que hablas Xurxo es la del "arte por arte", tratado por Ortega en su escrito sobre la deshumanización del arte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deber
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:25
Fedro, viviendo ahí ¿qué percepción tienes de la "decadencia" en la que vive Francia de la que tanto hablan en medios de ideología liberal o conservadora?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación d
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:36
Si quieres te escribo un correo y te lo cuento...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:40
Bien. Hazlo cuando puedas. A la otra cuenta, por favor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La edu
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:45
Una pregunta Coup de batôn: ¿qué servidor utilizas del e-mule?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:47
Razorback 2 o donkey server. ¿Por qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 22:52
Es que tenía problemas para conectarme con Razorback
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 11:31
El servidor que uses es lo de menos, no ofrece más ventajas uno que otro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:36
Otra vez el argumento de marcar el paquete: 300 millones contra 7 millones. Sí, ¿qué pasa?

Yo no me refería a alcanzar fama mundial, o a hacerse un lugar dentro de las preferencias de este país (que no estaría nada mal). Sólo estaba pensando en que en las televisiones de alcance nacional tendría que haber algún espacio dedicado exclusivamente a la música actual creada en gallego, catalán y euskera. El único objetivo sería que hubiera una presencia simbólica de la música en esas lenguas, independientemente de que después adquirieran fama o no. No creo que sea tan difícil de entender. No sé a quién deberíamos cargar con las culpas: a la poca ambición de estos autores, a las cadenas de televisión, a la globalización...

Por otra parte, me parece muy significativo que sólo menciones las sardanas y las muñeiras... El folklore me gusta tan poco como a ti.
Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 11:07
Ante tanta insistencia con lo de la educación nacionalista como causa del nacionalismo en las autonomías (los nacionalismos catalán y vasco, se entiende, no el español), me asombra no haber visto aún a ninguna de estas lumbreras plantearse una cuestión que a mi me parece de lo más elemental:

¿Cómo lo hicieron estos "nacionalismos agresivos"(tiene huevos) para llegar al poder en estas comunidades y aplicar esas políticas educativas que estarían en el origen de esos nacionalismos?
Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:03
La escuela pública debería ser única para todo el país, luego, en cada comunidad, si alguén quiere enseñar a sus hijos la lengua que se habla distinta del castellano, que lo mande a un privado. Esa labor nunca la puede hacer la escuela pública como pasa en mi comunidad, euskadi, que se llaman ikastolas y que lo único que enseñan es el odio hacia España.
Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:06
no respondes a mi pregunta.
Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:17
No presentaron la misma cara a comienzos de la Transición, antes de que pudieran acceder a consellerías y gobiernos. Y nadie pone en un programa político te contaré la versión particular que tengo de la Historia. Pero repito, no quiero educación estatal, españolista, nacionalista separatista...Cada uno donde considere, y se acabó el cuento.

Saludos
Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:21
¿? Quieres decir, ¿Nadie sabía que CDC,UDC y ERC eran partidos nacionalistas?
Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:26
¿No te acuerdas de los suaves discursos de los dos primeros? ERC por aquel entonces estaba prácticamente muerta.

A ninguno se le ocurrió decir o siquiera proponer que Cataluña fuera una nación, lo dejaban en un escueto "este país". Pedían más competencias, especialmente la de Educación...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:31
El PP aznariano sacó a ERC del armario
Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:32
Desde la fundación de CDC, UDC y ERC, cada uno de estos partidos proclama que Catalunya es una nación.

Siendo eso así, ¿cómo lo hicieron para ganar las elecciones tras cuarenta años en los que no sólo no controlaron la educación, sino que además ésta estaba en manos del fascismo español?
Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:23
Exacto, que cada quien mande a sus hijos donde le de la real gana.

Estos liberales son la leche.
Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:28
La responsabilidad paterna no equivale a la posesión de los hijos como si fueran una propiedad privada en la que se invierte de cara al futuro. De cierta manera cuando se apela a la responsabilidad paterna se apela a algo "supuesto" por parte de los liberales y se revindica el papel supremo de la familia. No deja de ser una manera de entender la revolución conservadora a la americana.

Los liberales sirviéndose del concepto de "libre elección" y de "responsabilidad" quieren eliminar todo vestigio de educación pública y de "ciudadanía". Aquí está el gran reto que nos plantean y al que los ciuadadanos responsables nos debemos oponer.

Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:50
Fedro, es imposible decirlo con mayor claridad y contundencia en tan poco espacio. Y por supuesto, no puedo estar más de acuerdo contigo.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:57
Un liberal que quiera eliminar todo vestigio de educación pública y de "ciudadanía" no es un liberal, es otra cosa.

A veces me parece que hablas por hablar, Fedro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:58
¿Qué es?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:59
Un idiota.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del estado
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:59
Gran argumento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del est
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:03
A una gran pregunta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva del
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:03
Parece que el foro está hoy calentito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclusiva
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:08
Pues por aquí está lloviendo, hace fresco. La familia bien, gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia exclu
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:11
Sí, ahora podemos hablar de si eso me importa.

Pero claro, este ya es otro tema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competencia e
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:14
Eres único, Chocolatero.

Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser competenc
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:24
Sertress:
muchos liberales defieden que el estado no debe tener ninguna responsabilidad en lo que concierne a la educación. Todo esto tiene que ver con lo del estao mínimo. No creo que sea hablar por hablar si no constatar una realidad.

Lo de la ciuadadanía si que podría matizarse más. Muchos liberales critican hoy en día la sociedad profesional de políticos y defienden la necesidad de la sociedad civil y de una ciuadadanía independeiente. Yo coincido plenamente.

Pero soy crítico con lo siguiente:en una sociedad en la que no se diera nada público se eliminaría el sentido de ciuadadanía. Si se quiere lo puedo expresar de otra manera: se perdería cohesión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser compe
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:41
Por otra parte es justo reconocer que la escisión entre sociedad civil y sociedad política es signo de los tiempos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser compe
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:49
Pero eso son extremos, estereotipos. Debe existir una educación pública necesariamente, sería impensable de otra forma.

No creo que haya liberal alguno que diga que la educacón haya de ser únicamente privada o financiada por la caridad.

La educación es cara, muy cara. Liberalismo y la rancia derechona son dos cosas distintas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia ser c
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:53
Sertress, ¿tú lees lo que escribe la mucha gente aquí?Muchos liberales, teóricamente defienden la desparación de la escuela pública y de la sanidad pública, por ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia s
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:55
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deberia s
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:56
Para la mayoría de los liberales, Sertress, que no te enteras, el modelo ideal es el de la América de Reagan. ¡A ver si despiertas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deber
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:57
Yo diría que el modelo ideal es un estado mínimo sin acogerse a ejemplos de ningún tipo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación d
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:07
Aquí no hay liberales, yo soy más liberal que muchos de los que aquí escriben y se las dan. Aquí está instalada la derechaza troglodita...mayormente.

Dile a tu secretario que deje de hacer apuntes al margen, Fedro. Acaba resultando molesto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:13
De nuevo, la cantidad de los argumentos de Sertress igualan al número de mundiales ganados por la Selección española.

Y de la calidad, mejor no hablamos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación deber
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:09
Fedro, no es revolución conservadora ni nada por el estilo. Por lo general el crío es alimentado y sostenido por la familia; es natural que se eduque conforme ésta estime y no como la mayoría crea que debe ser.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación d
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:10
No obstante, la educación pública y gratuita surge por obra de las revoluciones liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:19
Buen apunte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:20
Estamos de acuerdo en que todo el mundo tenga acceso a la educación, la diferencia estriba en el cómo.

Y lo que hace dos siglos fueron revoluciones liberales, a los ojos del siglo XX parecerían excesivamente proteccionistas y conservadoras.

Saludos cartagenero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La edu
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:21
A los ojos de los liberales del s. XX... Por si acaso. :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:27
Friedmann habla de unos contenidos mínimos que tiene que fijar el estado. ¿A qué se refiere?¿Cómo se garabtiza la calidad de la enseñanza en la escuela privada? ¿Qué criterios se siguen para contratar profesores cualificados?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:55
¿Qué Friedman dice eso? :P La calidad de la enseñanza privada es garantizada por los padres, y no por el Estado. Existen asociaciones de padres que están a favor de un modelo educativo similar, el control que se hace es constante. ¿Por qué ha de ser el Estado mejor garante de calidad en contenido y elección de personal? ¿Qué criterios sigue? Me fío menos de él que de mí, no tengo por qué estar de acuerdo con sus valores y apreciaciones.

Tú y muchas personas podéis tener en mente un modelo educativo que consideréis óptimo. Adelante según vuestros criterios, yo no interferiría. Pido exactamente lo mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educación d
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:11
lo que no puede ser , es que el otro dia los niñatos de "operación fracaso" se atrevieran a cantar "Boig per tú" en catalan , o lo que es lo mismo un canto a la secesión en una televisón nacional..

( ahora es cuando la serendip , entra al trapo , vereis vereis...)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:19
Oh, sí!, cómo se atreven, a dónde iremos a parar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La edu
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:29
en fin , "la mala educación"..

un besino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:25
Que es eso de "Boig per tú" Cinci?

Yo estoy un poco harto de oir a la pantoja y a la jurado. A ver cuando canta Benito Lertxundi en TVE.

El folklorismo de ETB1 tampoco lo soporto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La edu
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:35
Bueno yo lo de la Pantoja y la Jurado es que ni lo comento , autentico Tercermundimo monumento al Falserio mas puro , a mi me dan nauseas..

"boig per tu" ( loco por ti) es una canción preciosa de un grupo valenciano-catalan SAU , versionada hasta la extenuación ,( muy recomenndable la de Luz Casal) y que yo conoci hace una pila de años de vacaciones en Hôspitalet de l´infant con la parte catalana de mi familia.

el que cantaba , la "espichó" con una raya un poco mas larga de lo habitual..

es un literalmente un Himno , en lengua catalana ,a mi me resulta una canción entrañable .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:27
"Boig per tu", un himno independentista !!!

HA HA HA !!!!!

Deberían sustituir la estatua de Rafel Casanova por la de Carles Sabater!

Diosssss ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La edu
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:34
Fedro, Friedman es el que ideó el sistema de cheques escolares cuyo funcionamiento se explica muy a grandes rasgos en el enlace que he dejado arriba.
Respecto a los contenidos mínimos, supongo que se referirá a lo típico de un estado mínimo: justicia, seguridad, defensa... defiende (creo) además un sistema similar al de los bonos educativos para la sanidad. Por supuesto, y como neoclásico que es, es partidario del monopolio estatal de la moneda y alejado de los experimentos auríferos de los austriacos :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La edu
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:37
otger , se lo decia a serendip , con nuestra mutua "ironia" de la cual tu no participas , a Dios Gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La educaci
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:30
No acabo de entender por qué se le da tanta vuelta a la libertad de elección de centro escolar, cuando ya existe. Si no te gusta la educación que se imparte en un centro público, pues eliges un centro privado y ya está.

Bueno, está el atenuante de que es posible que no lo puedas pagar, pero en fin, eso es capitalismo ¿no? si no lo puedes pagar, pues te aguantas.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La edu
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:33
No hablamos sólamente de la elección, si no también de la supresión de la escuela pública, como defienden algunos liberales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:40
Venga, vale, el liberal que defienda la supresión de la escuela pública que levante la mano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:43
Yo no contemplo la privatización de la escuela pública como una prioridad, aunque tampoco estoy abiertamente en contra. Creo que la enseñanza española tiene otros problemas que merecen más atención como son la falta de disciplina o la penosa legislación.
En general, creo que el cheque escolar sería la mejor opción.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:46
tu imagina que los institutos de este pais ,fueran cooperativas con sus profesores como socios ...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:50
En Cataluña hay alguna escuela-cooperativa. Cerca de donde vivía yo había una
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:52
y seguro que los profes se partian mas la cara porque los niños cuidaran el material y porque los alumnos se aplicaran mas..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:48
El cheque escolar sin privatización no es viable. Si implantamos el cheque escolar para instaurar la competitividad, y sin embargo las escuelas continuan siendo públicas, aquellas que sean peores recibirán subvenciones del Estado y generosas ayudas para mantenerse, con lo que la competitividad se iría al garete, y el ahorro de costes se evaporaría de nuevo.

No digon ni que esté a favor ni en contra, solo digo que en mi opinión, tienen que ir juntos si queremos que funcione.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:52
No estoy de acuerdo con Hugo, el cheque escolar es compatible con un sistema mixto de escuelas publicas y privadas.

Ademas, el concepto de competitividad y costes es bastante complicado de aplicar en servicios como la enseñanza, en que su exito o fracaso solo se percibe al cabo de decadas de trabajo y ademas se trabaja con magnitudes irreductibles al mero calculo matematico. Un colegio donde aprobara el 100 por 100 de los alumnos podria ser pesimo, si luego no tienen los conocimientos precisos para poder trabajar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:56
Al menos la calidad de un centro podría examinarse por los resultados en las pruebas de selectividad. Aunque ciertamente esto no garantizaría que todos los niveles tuvieran una calidad adecuada.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:59
Si luego no se tienen los conocimientos precisos para poder trabajar, la gente lo sabría y terminaría por no matricularse en ese colegio, con lo que el mercado lo abocaría al fracaso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:04
Eso suponiendo que el comportamiento de la gente es siempre racional, falacia que en el servicio publico es especialmente sangrante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:07
Con unos padres volcados en la educación no haría falta esperar tanto para darse cuenta de los resultados. Antes de contratar deberías de investigar el producto y, si estás de acuerdo, adelante. La mala aplicación del mísmo recaería sobre profesorado y centro, jugándose aquí su pervivencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:13
Hoy dia ya es bastante con que los padres se den cuenta de que su hijo esta o no en casa.

En todo caso, las triquiñuelas de la privada tambien son muy graciosas, ya sabemos todos como se consigue una plaza en un privado "tipo" en este pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:24
No te voy a negar que hay muchos centros estatales con mayor nivel de conocimientos que muchos privados. Pero no es la única cara de la educación.

Y que hay chanchullos en los privados...por supuesto. Yo he sido testigo directo de varios, y muy graves. El pay per pass estaba a la orden del día.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:29
Pelepatatas, ¿Cual sería el mecanismo por el cual en una educación totalmente privada, los colegios que utilizan esas prácticas corruptas son desplazados del mercado?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:39
Cuando suceden esas prácticas corruptas pagan todos. El padre, en cash; el hijo, en ignorancia; y el colegio, en mala fama. No es un problema unilateral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:43
Lo que pretendo decir es que en un sistema que no adolezca de titulitis, los chavales que se han servido de estas prácticas quedarán desplazados del mercado. Es algo de lo que los padres tendrían que ser conscientes y, el colegio, a medio plazo, también.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 18:15
Esas prácticas se reducirían mucho en un sistema de cheques escolares, pues supondría la popularización de la enseñanza privada, el aumento de sus demandantes, y la revivificación de la competencia.