liberalismo.org
Portada » Foros » España » Bolivia y sus problemas

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 08:25
Bolivia y sus problemas

Evo Morales se propone nacionalizar todos los recursos del País. Si esa disposición va a servir para que Bolivia se sitúe en los niveles de riqueza deseados ¡Bienvenida sea esa medida! Pero el siglo XX ha dejado de manifiesto que el socialismo no sabe gestionar ni crear riqueza, salvo China, que dicho sea de paso, es una forma de interpretar el comunismo, que los comunistas españoles huirían de él como la peste.

El socialismo lo que hace muy bien es dilapidar recursos. La prueba evidente es el resultado de comparar los resultados entre el liberalismo y el populismo. Los países liberales situados en los primeros puestos de riqueza, los populistas en la pobreza.

¿Y por qué pasa esto? Me temo que la respuesta de muchos será que la culpa de todo la tienen los Estados Unidos. Pero no. El éxito o el fracaso radica en la eficacia de los sistemas aplicados a cada economía. El éxito o el fracaso de mi economía particular, dependerá principalmente de como gestione mis recursos. Esto no admite controversia.

La política que Evo Morales va a implantar en Bolivia alcanzará los niveles de riqueza si todos los medios de que dispone, sobre todos los humanos, son capaces de gestionar eficazmente sus recursos, equilibrar su balanza de pagos y crecer sin inflación desmesurada, porque no creo que sus mecenas le vayan a dar la “sopa boba” eternamente. Hace poco se han condonado deudas de millones de dólares a países pobres, los dólares volaron pero la pobreza sigue.

Señor Evo Morales: Tiene usted en sus manos el cambiar su jersey de lana por chaquetas de Armani, al igual que sus amigos españoles cambiaron la pana por el cuero, y sus pisos de 80 m2 por chalet con piscinas. Pero Bolivia seguirá pobre.
¿Qué nos apostamos?
Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 09:44
El rojazo de Evo pretende que las compañías como REPSOL pagen los impuestos. Y dice que la riqueza del subsuelo boliviano revierta en Bolivia. Será cabrrooooonnn!!!!

Esto es, renacionalizando los recursos calcula que los beneficios pasarán de los 50 millones de dólares actuales a 1.300.

No hay derecho. Estos comunistas totalitarios no tienen vergüenza.
Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 09:48
Tampoco puede quejarse mucho de España. Bolivia es uno de los principales receptores de ayuda al desarrollo española.
Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 09:52
Sí claro, y esos cálculos le merecen mucha confianza a Sertress.
Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:04
No son mis cálculos, son los de Evo. Pero en Bolivia las compañias se forran, usan las instalaciones construidas por el estado, pagan pocos impuestos y tienen unos costos de extracción que son los más baratos del mundo. La nueva ley les obliga a pagar un 32%, frente a los 18% actuales, y claro eso no les gusta.

Vamos, que no sé dóde estarán los datos confiables, pero seguro que Chocolatero nos los va a dar.
Re: Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:09
Sertress, la ultima vez que vi lo que habian invertido en infraestructuras las empresas extranjeras en Bolivia, era una cifra que más que triplicaba el PIB del país. Es normal que quieran ganar dinero con semejantes costes de inversión.
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:11
Que cifra es esa Arasou, plis? me pierdo entre tanto número.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:16
Pues ya no me acuerdo donde la vi, fue hace muuucho tiempo. No es raro, Bolivia no tenia casi nada y para poder extraer crudo, gas, gestionarlo etc se necesitan costosas inversiones.

La verdad es que aunque no me gusta el Morales, lo que ha hecho en España ha sido bastante pragmático y no lo veo mal.
Re: Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:13
Los impuestos los establece el estado. ¿Es culpa de las compañías que paguen poco? (sí, ya sé que, claro, las empresas "presionan" al gobierno para que la imposición fiscal sea menor. Eso debe ser.)

De todas formas, el efecto de los impuestos sobre la prosperidad es de sobra conocida. A mayores impuestos menos riqueza, y viceversa.

Los datos los tiene el BM: en el periodo que va de 1994 a 1998 Bolivia tiene un crecimiento promedio del 4´5%. La inversión pasó del 3 por ciento del PIB en 1995 al 12 por ciento cuatro años más tarde, el desempleo cayó del 10 al 4 por ciento y la pobreza comenzó a remitir del 52 por ciento de la población al 46 por ciento. Las inversiones necesitan estabilidad y seguridad jurídica y desde 1999 el país está en crisis política y necesariamente, la inversión ha disminuido. La pobreza ha vuelto a aumentar.
Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 09:58
¿Por qué el subsuelo es de Bolivia? ¿qué es Bolivia? Bolivia es una creación artificial, una linea de frontera sobre un mapa.
¿El gas boliviano solo puede ser explotado por bolivianos? ¿por qué?
Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:01
Bueno, en casi todos los países los recursos minerales son bienes demaniales, que se explotan bajo concesión. Es una cuestión de determinar los límites de la propiedad. En Gran Bretaña, por ejemplo, todo el suelo es público, la propiedad privada sobre él se asemeja más a lo que aqui seria un derecho de superficie.
Re: Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:09
Creo que en España el subsuelo tambien es público.

Sería interesante saber cuanto pagan de impuestos las petroleras en otras partes, en Venezuela creo que alcanza el 50%, pero no encuentro muchos datos.
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 10:14
Es verdad, en España los recursos del subsuelo son publicos. Solo se pueden extraer con una concesión o autorización administrativa.

Esto viene de lejos, en Roma las minas eran bienes públicos.
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 23:21
Hace poco leí que hasta la fecha Repsol YPF ha invertido en total 800 millones de euros en Bolivia,de los cuales unos 400 millones han ido a parar a las arcas del Estado,así que la fiscalidad en ese tipo de inversiones rondará también el 50%.Además de que el Estado saca tajada,la multinacional monta toda la infraestructura y aporta todos los medios para la estracción de los recursos naturales,además de crear miles y miles de empleos.
Re: Re: Re: Bolivia y sus problemas
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 14:37
Sabes, me estas convenciendo de que muchas fronteras geográficas son meras invenciones y me estas convenciendo, más áun, aquello que sostienen los separatistas vascos e independentistas catalenes ... me abres los ojos.