España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 00:24
Para los amigos penínsulares que son colegas, juristas como yo... Tengo una pregunta, ahora cuando las luminosas mentes españolas iluminan al mundo con sus creaciones jurídicas, llenas de sabiduría. Ahora que el Derecho español creo la figura del matrimonio homosexual, mi obtusa mente tercermundista ha parido unas preguntillas:
1. Cuando dos bujarras se casan, cuándo se consuma el matrimonio?
2. Cómo se "desflora" a un bujarra? -Creo que los bujarras carecen de himen-
3. ¿Cuántos centímetros de miembro viril se requiere introducir a efectos de considerar que el matrimonio entre bujarras ha sido consumado?
4. ¿Se ha pronunciado la máxima autoridad judicial al respecto de las nulidades matrimoniales en materia de matrimonio mariconesco?
Espero que ilustren a los ignorantes de sudacalandia acerca de vuestras máximas creaciones... España, como siempre, iluminanado al mundo con sus aportaciones... Ja, ja, ja!
1. Cuando dos bujarras se casan, cuándo se consuma el matrimonio?
2. Cómo se "desflora" a un bujarra? -Creo que los bujarras carecen de himen-
3. ¿Cuántos centímetros de miembro viril se requiere introducir a efectos de considerar que el matrimonio entre bujarras ha sido consumado?
4. ¿Se ha pronunciado la máxima autoridad judicial al respecto de las nulidades matrimoniales en materia de matrimonio mariconesco?
Espero que ilustren a los ignorantes de sudacalandia acerca de vuestras máximas creaciones... España, como siempre, iluminanado al mundo con sus aportaciones... Ja, ja, ja!
Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 00:27
En derecho español no existe la consumación del matrimonio...
Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 00:27
Nooo! Explícamelo, por favor...
Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 00:28
Por acá el matrimonio no consumado puede ser declarado nulo, mediante un proceso declarativo... Envías a la mujer al médico forense, quien deberá establecer si está desflorada o no...
Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 00:30
SE llama MATRIMONIO NO CONSUMADO... No es nulo "de pleno derecho", pero su declaratoria de nulidad es fácilmente obtenida...
Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 00:32
En materia de matrimonios hay varias teorías:
1. La contractual, que considera al matrimonio como un contrato privado.
2. La teoría de la institución jurídica, que considera al matrimonio como una institución de orden público.
3. La teoría cuasi-contractual: La que hace del matrimonio una institución de orden público con forma de contrato... quizás se me escape alguna...
1. La contractual, que considera al matrimonio como un contrato privado.
2. La teoría de la institución jurídica, que considera al matrimonio como una institución de orden público.
3. La teoría cuasi-contractual: La que hace del matrimonio una institución de orden público con forma de contrato... quizás se me escape alguna...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 01:05
Esa causa de nulidad sólo opera en la jurisdicción eclesiástica y para los matrimonios contraídos canónicamente.
El Código de Derecho Canónico sí conoce la falta de consumación como causa de nulidad de matrimonio ( matrimonio rato y no consumado).
Cualquiera de las partes puede, una vez obtenida la sentencia, instar el reconocimiento de su eficacia civil ante la jurisdicción ordinaria.
El Código de Derecho Canónico sí conoce la falta de consumación como causa de nulidad de matrimonio ( matrimonio rato y no consumado).
Cualquiera de las partes puede, una vez obtenida la sentencia, instar el reconocimiento de su eficacia civil ante la jurisdicción ordinaria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 01:21
Altamirano, eso del matrimonio consumado... tiene algo que ver con las danzas del sol y de la lluvia y algún otro rito exótico de los mayas o los olmecas?
Y habrá gente que aún se pregunta pq son unos subdesarrollados y le echarán la culpa a la colonización, al imperialismo yanqui...
Y habrá gente que aún se pregunta pq son unos subdesarrollados y le echarán la culpa a la colonización, al imperialismo yanqui...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 21:54
Hombre, tienes razón, somos unos subdesarrollados que no hemos adaptado los grandes avances de tu país, como el aborto, las bodas de bujarrones, y no debemos culpar a la colonización ni al imperialismo yankee... ¿Qué propones, Marcial, para que las culturas tercermundistas adapten los grandes aportes españoles a la ciencia, la tecnología y la cultura?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 14:03
Para empezar vendría bien que se pusieran a trabajar y dejaran de pasarse el tiempo bebiendo cerveza mala, presumiendo de machotes, y preocupándose acerca de la virginidad de las mujeres casadas o solteras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 14:14
El conservadurismo de Hispanoamérica está a la altura de la España de los 40-50...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 14:15
40 y 50 del siglo XVII
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Humilde pregunta jurídica...
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 14:53
Un tema de muy mal gusto, Altamirano. Seguramente a ti no te han enseñado eso del "Vivir y del dejar vivir". Eso del "pensar y dejar pensar", eso del "sentir y dejar sentir".
Tu curiosidad morbosa por saber como se deflora a un homosexual y cuando éstos tienen o cómo estos tienen vida marital, me parece un tema más propicio de otro foro.
En cuanto a la Ley ahí está y ahí queda. No creo que esta Ley perjudique a nadie.
Sigo diciendo sin embargo, que la estúpidez que se llama matrimonio no debiera existir. Ya que vivimos en este mundo económico liberal y cualquier relación puede reducirse a un contracto. Deduzcamonos a los contratos individuales pues. Cualquier tipo de contratos que como todos sabemos son de la función pública y del Notariado. Y ahí debiera reducirse la Ley, según mi opinión..
Pues es muy bonito carajo, ser según el Código Civil matrimonio y formar parte de un contrato especial económico así por la cara. Cada persona, según mi opinión, se comprometa indivualmente ante Notario, en las cuestiones económicas que desea o no compremeterse. Todo lo demás, queda, según mi opinión, completamente desfasado. No existirían así relaciones de primera y de segunda y de tercera categoría.
Existirían simplemente infinitas formas de relaciones. Cada cual según sus deseos, sus sentimientos, y sus intereses.
Digo. He dicho.
Tu curiosidad morbosa por saber como se deflora a un homosexual y cuando éstos tienen o cómo estos tienen vida marital, me parece un tema más propicio de otro foro.
En cuanto a la Ley ahí está y ahí queda. No creo que esta Ley perjudique a nadie.
Sigo diciendo sin embargo, que la estúpidez que se llama matrimonio no debiera existir. Ya que vivimos en este mundo económico liberal y cualquier relación puede reducirse a un contracto. Deduzcamonos a los contratos individuales pues. Cualquier tipo de contratos que como todos sabemos son de la función pública y del Notariado. Y ahí debiera reducirse la Ley, según mi opinión..
Pues es muy bonito carajo, ser según el Código Civil matrimonio y formar parte de un contrato especial económico así por la cara. Cada persona, según mi opinión, se comprometa indivualmente ante Notario, en las cuestiones económicas que desea o no compremeterse. Todo lo demás, queda, según mi opinión, completamente desfasado. No existirían así relaciones de primera y de segunda y de tercera categoría.
Existirían simplemente infinitas formas de relaciones. Cada cual según sus deseos, sus sentimientos, y sus intereses.
Digo. He dicho.