España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¡Ay Zapatero! Que poco te queda de hacer el Tancredo.
Enviado por el día 7 de Enero de 2006 a las 23:42
Se puede compobar por todos los foros de internet en donde impera la pluralidad de opiniones, que el apoyo a las declaraciones del general Mena sobre el aviso de intervención del Ejército ante la amenaza de transgresión de la Constitución, es mayoritaria.
¿Qué análisis se puede extraer de este dato?
No se puede extraer ninguna conclusión fiable y determinante, ya que los medios para el estudio de datos requieren unas técnicas que aquí no se dan. Pero si indican, que la mayoría de españoles no catalanes consideran el estatuto de Cataluña como un agravio comparativo a otras comunidades. Rodriguez Ibarra ha sido muy claro al respecto.
No cabe ninguna duda que en un referendum a nivel nacional sobre la independencia de Cataluña, se produciría un NO rotundo. Eso lo sabe todo el mundo. Por las vías del diálogo y el entendimiento no existen formas legales de concesión de independencias, por lo que sólo queda una fórmula: LA LEGALIDAD VIGENTE.
Los independentistas saben perfectamente que con el plácet de todos los españoles, hoy no conseguiría sus reivindicaciones, por eso el chantaje a un gobierno débil al que pretende conseguir lo que no puede por las vía legales.
Zapatero está bailando en una cuerda floja. Sabe que no puede transgredir las normas de juego, pero también sabe que si no las transgrede, se le acabó el juego.
¡Ay Zapatero! Qué poquito te queda de hacer el Tancredo.
¿Qué análisis se puede extraer de este dato?
No se puede extraer ninguna conclusión fiable y determinante, ya que los medios para el estudio de datos requieren unas técnicas que aquí no se dan. Pero si indican, que la mayoría de españoles no catalanes consideran el estatuto de Cataluña como un agravio comparativo a otras comunidades. Rodriguez Ibarra ha sido muy claro al respecto.
No cabe ninguna duda que en un referendum a nivel nacional sobre la independencia de Cataluña, se produciría un NO rotundo. Eso lo sabe todo el mundo. Por las vías del diálogo y el entendimiento no existen formas legales de concesión de independencias, por lo que sólo queda una fórmula: LA LEGALIDAD VIGENTE.
Los independentistas saben perfectamente que con el plácet de todos los españoles, hoy no conseguiría sus reivindicaciones, por eso el chantaje a un gobierno débil al que pretende conseguir lo que no puede por las vía legales.
Zapatero está bailando en una cuerda floja. Sabe que no puede transgredir las normas de juego, pero también sabe que si no las transgrede, se le acabó el juego.
¡Ay Zapatero! Qué poquito te queda de hacer el Tancredo.
Re: ¡Ay Zapatero! Que poco te queda de hacer el Tancredo.
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 10:35
(Texto copiado de otro foro)
Arresto domiciliario por unas declaraciones que el mismo Bono ha dicho una y otra vez.
http://www.elpais.es/articulo/elpepiesp/20041221el...
Bono recuerda al PNV que la Constitución encomienda al Ejército la unidad de España
El ministro advierte de que la Carta Magna no puede reformarse sin cumplir sus trámites
MIGUEL GONZÝLEZ - Madrid
EL PAÝS - España - 21-12-2004
El jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, en la comisión de Defensa del Senado. (EFE)
ampliar
Sin perder la sonrisa, el ministro de Defensa, José Bono, recordó ayer al portavoz del PNV en el Senado, Iñaki Anasagasti, que el artículo 8 de la Constitución encomienda a las Fuerzas Armadas garantizar "la soberanía, independencia, integridad territorial de España y su ordenamiento constitucional". El mismo día en que el Parlamento vasco daba luz verde en comisión al plan Ibarretxe, Bono advirtió a Anasagasti: "La modificación de la Constitución tiene sus trámites y no cumplirlos es no respetar la voluntad de los españoles. Y eso no está bien".
No es la primera vez que Bono sale en defensa del artículo 8 de la Constitución. Ya lo hizo el pasado día 2, en el pleno del Congreso, cuando Joan Tardá, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya(ERC), le reclamó la reforma de dicho artículo porque, a su juicio, "da poderes al Ejército para invadir Cataluña en caso de que la mayoría" del pueblo catalán "decidiera independizarse".
Ayer, en respuesta al PNV, Bono rememoró ese debate y reafirmó que le "gusta" dicho artículo de la Carta Magna, no sin subrayar que, en el caso de que las Fuerzas Armadas se vieran en la tesitura de cumplir el mandato constitucional, lo harían siempre "a las órdenes del Gobierno, como no puede ser de otra manera".
Por más que el ministro emplease un tono cordial, la coincidencia con la decisión del Parlamento vasco y el hecho de que su interlocutor fuera Anasagasti, imprimieron a su declaración especial solemnidad.
Arresto domiciliario por unas declaraciones que el mismo Bono ha dicho una y otra vez.
http://www.elpais.es/articulo/elpepiesp/20041221el...
Bono recuerda al PNV que la Constitución encomienda al Ejército la unidad de España
El ministro advierte de que la Carta Magna no puede reformarse sin cumplir sus trámites
MIGUEL GONZÝLEZ - Madrid
EL PAÝS - España - 21-12-2004
El jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, en la comisión de Defensa del Senado. (EFE)
ampliar
Sin perder la sonrisa, el ministro de Defensa, José Bono, recordó ayer al portavoz del PNV en el Senado, Iñaki Anasagasti, que el artículo 8 de la Constitución encomienda a las Fuerzas Armadas garantizar "la soberanía, independencia, integridad territorial de España y su ordenamiento constitucional". El mismo día en que el Parlamento vasco daba luz verde en comisión al plan Ibarretxe, Bono advirtió a Anasagasti: "La modificación de la Constitución tiene sus trámites y no cumplirlos es no respetar la voluntad de los españoles. Y eso no está bien".
No es la primera vez que Bono sale en defensa del artículo 8 de la Constitución. Ya lo hizo el pasado día 2, en el pleno del Congreso, cuando Joan Tardá, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya(ERC), le reclamó la reforma de dicho artículo porque, a su juicio, "da poderes al Ejército para invadir Cataluña en caso de que la mayoría" del pueblo catalán "decidiera independizarse".
Ayer, en respuesta al PNV, Bono rememoró ese debate y reafirmó que le "gusta" dicho artículo de la Carta Magna, no sin subrayar que, en el caso de que las Fuerzas Armadas se vieran en la tesitura de cumplir el mandato constitucional, lo harían siempre "a las órdenes del Gobierno, como no puede ser de otra manera".
Por más que el ministro emplease un tono cordial, la coincidencia con la decisión del Parlamento vasco y el hecho de que su interlocutor fuera Anasagasti, imprimieron a su declaración especial solemnidad.
Re: Re: ¡Ay Zapatero! Que poco te queda de hacer el Tancredo.
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 14:02
¿Y si fuese el Gobierno quien con su actitud redujera la Carta Magna a papel mojado? ¿Podría, o no, ser puenteado por las Fuerzas Armadas en su papel de garantes del orden constitucional?
Sólo la respuesta afirmativa es consecuente con el artículo 9.1 de la Constitución Española.
Sólo la respuesta afirmativa es consecuente con el artículo 9.1 de la Constitución Española.
Re: Re: Re: ¡Ay Zapatero! Que poco te queda de hacer el Tancredo.
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 14:46
castelar dijo: "Se puede compobar por todos los foros de internet en donde impera la pluralidad de opiniones, que el apoyo a las declaraciones del general Mena sobre el aviso de intervención del Ejército ante la amenaza de transgresión de la Constitución, es mayoritaria".
discrepo absolutamente; por lo que he visto yo, es al revés. ni siquiera en este foro, que es más bien conservador, es mayoría la opìnión a favor del militar deslenguado.
saludos
discrepo absolutamente; por lo que he visto yo, es al revés. ni siquiera en este foro, que es más bien conservador, es mayoría la opìnión a favor del militar deslenguado.
saludos
Re: ¡Ay Zapatero! Que poco te queda de hacer el Tancredo.
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 18:58
Sr. Castelar: incluso puedo admitir, que el apoyo al militar MENA, es mayoritario, incluso es casi natural, ya que la inmensa mayoría del personal es lábil del todo, de no ser así, ¿cómo te explicarías que salgan elegidos partido como el PSOE o el PP?.
Pero lo que me preocupa es saber lo que a ti en concreto te molesta que se “separase” o se independizara Cataluña o Extremadura o Melilla o cualquiera otra región
Pero lo que me preocupa es saber lo que a ti en concreto te molesta que se “separase” o se independizara Cataluña o Extremadura o Melilla o cualquiera otra región