España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 10:26
El pensamiento de izquierdas
Conozco muy bien el pensamiento de la izquierda, pensamiento incongruente, ya que casi nunca coincide con sus hechos. He presenciado a un compañero de trabajo criticar de una forma apasionada a los gobiernos capitalistas culpándoles del hambre del mundo; esto no sería nada extraño si no lo dijera en una comida de trabajo, en un restaurante de cinco tenedores y ante una docena de ostras regadas con Albariño.
Que el señor Zapatero clame por el hambre del mundo y se sienta paladín de esa causa, me parece muy loable y encomiable; pero que al unísono se gaste un dineral en acondicionar su residencia de verano, dinero con el que se podría alimentar a muchos niños hambrientos, a mi me suena muy falso.
El pensamiento de izquierdas en la génesis de su concepción es maravilloso, y yo le seguiría con los ojos cerrados si se practicara en su pureza; pero no puedo creer en una persona que dice que lucha por el bienestar de la sociedad, y los hechos irrebatibles son que la sociedad sigue con sus problemas y sus conflictos, pero si él o ella han solucionado su vida laboral y económica de por vida.
No puedo aceptar la corrupción de estado, descomposición que en la era del Felipismo se llegó casi a institucionalizar. ¿Como un hombre puro de izquierdas puede aceptar esas acciones sin que rebele contra ellas?
Siempre creí que el pensamiento de izquierdas se fundamentaba en tres principios inalienables:
*Honradez.
*Solidaridad.
*Justicia social.
¿Donde de encuentran estos tres principios en el pensamiento de un dirigente de izquierdas de hoy?
Es posible que alguno de los que me lean bosqueje una sonrisa y piense:
-¡Pero que capullo es este tío!
Y tiene razón el que lo piense, pero por eso no soy de izquierdas, porque no creo sea posible en un mundo de libertades se puedan poner en práctica esas virtudes del pensamiento puro; y si algo de bueno conserva mi alma, es que las incongruencias en el ser humano las detesto.
La izquierda actual basa sus programas en promesas, promesas para no cumplirlas, al menos eso dijo al que le llamaban “viejo profesor” Tierno Galván. Promete paraísos inexistentes, y lo más terrorífico de ella, es que dice luchar contra el sistema del bienestar que degrada al hombre, pero esa lucha la lleva desde el mismo bienestar. ¿Como se puede entender esto?
Bien está que el señor Zapatero gobierne con arreglo a la filosofía apropiada a su pensamiento, pero ¿también hay que destruir en democracia las acciones del pensamiento contrario? Pregunto.
No creo en los filósofos de corbata, palacios y aviones privados, no pasan de ser meros sofistas y sutilizadores. Y la izquierda populista que cohabita en sistemas liberales, que se beneficia particularmente de todos sus progresos, y por otro lado proclama las maldades del liberalismo.
¡GATO!
Conozco muy bien el pensamiento de la izquierda, pensamiento incongruente, ya que casi nunca coincide con sus hechos. He presenciado a un compañero de trabajo criticar de una forma apasionada a los gobiernos capitalistas culpándoles del hambre del mundo; esto no sería nada extraño si no lo dijera en una comida de trabajo, en un restaurante de cinco tenedores y ante una docena de ostras regadas con Albariño.
Que el señor Zapatero clame por el hambre del mundo y se sienta paladín de esa causa, me parece muy loable y encomiable; pero que al unísono se gaste un dineral en acondicionar su residencia de verano, dinero con el que se podría alimentar a muchos niños hambrientos, a mi me suena muy falso.
El pensamiento de izquierdas en la génesis de su concepción es maravilloso, y yo le seguiría con los ojos cerrados si se practicara en su pureza; pero no puedo creer en una persona que dice que lucha por el bienestar de la sociedad, y los hechos irrebatibles son que la sociedad sigue con sus problemas y sus conflictos, pero si él o ella han solucionado su vida laboral y económica de por vida.
No puedo aceptar la corrupción de estado, descomposición que en la era del Felipismo se llegó casi a institucionalizar. ¿Como un hombre puro de izquierdas puede aceptar esas acciones sin que rebele contra ellas?
Siempre creí que el pensamiento de izquierdas se fundamentaba en tres principios inalienables:
*Honradez.
*Solidaridad.
*Justicia social.
¿Donde de encuentran estos tres principios en el pensamiento de un dirigente de izquierdas de hoy?
Es posible que alguno de los que me lean bosqueje una sonrisa y piense:
-¡Pero que capullo es este tío!
Y tiene razón el que lo piense, pero por eso no soy de izquierdas, porque no creo sea posible en un mundo de libertades se puedan poner en práctica esas virtudes del pensamiento puro; y si algo de bueno conserva mi alma, es que las incongruencias en el ser humano las detesto.
La izquierda actual basa sus programas en promesas, promesas para no cumplirlas, al menos eso dijo al que le llamaban “viejo profesor” Tierno Galván. Promete paraísos inexistentes, y lo más terrorífico de ella, es que dice luchar contra el sistema del bienestar que degrada al hombre, pero esa lucha la lleva desde el mismo bienestar. ¿Como se puede entender esto?
Bien está que el señor Zapatero gobierne con arreglo a la filosofía apropiada a su pensamiento, pero ¿también hay que destruir en democracia las acciones del pensamiento contrario? Pregunto.
No creo en los filósofos de corbata, palacios y aviones privados, no pasan de ser meros sofistas y sutilizadores. Y la izquierda populista que cohabita en sistemas liberales, que se beneficia particularmente de todos sus progresos, y por otro lado proclama las maldades del liberalismo.
¡GATO!
Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 10:47
Ser de izquierdas no es lo mismo que ser una monja de la caridad que hace votos de pobreza. La izquierda persigue el bienestar del ciudadano tanto como la derecha liberal, lo que sucede es que pone más trabas al enriquecimiento personal y desmedido. No hay contradicción.
Si es por eso los católicos etc... también debieran ser consecuentes con la idea del amor al prójimo, el no matarás, y esas cosas tan lindas.
No seamos tan simples, las izquierdas del mundo mundial se mueven en un entorno capitalista "de derechas" y lo asumen como válido. Es cuestión de medida, un poco más, algo menos.
Si es por eso los católicos etc... también debieran ser consecuentes con la idea del amor al prójimo, el no matarás, y esas cosas tan lindas.
No seamos tan simples, las izquierdas del mundo mundial se mueven en un entorno capitalista "de derechas" y lo asumen como válido. Es cuestión de medida, un poco más, algo menos.
Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 11:14
Eso de que la izquierda pone más trabas al enriquecimiento personal y desmedido, me figuro setress que se refiere a Cuba, China o Corea del Norte, ¿verdad?
¿Entiende, o hace falta que entre en detalles sobre la izquierda española y sus dificultades al enriquecimiento?
¿Entiende, o hace falta que entre en detalles sobre la izquierda española y sus dificultades al enriquecimiento?
Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 11:22
Que pesadez con Cuba y con corea del n. son dos gotas de agua en el océano.
Lo de China es caso aparte, asume con practicidad lo que el capitalismo le ofrece y obtiene ventaja de su férreo socialismo.
Juega con dos barajas, como todo quisqui.
Lo de China es caso aparte, asume con practicidad lo que el capitalismo le ofrece y obtiene ventaja de su férreo socialismo.
Juega con dos barajas, como todo quisqui.
Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 11:28
Además, a ver quien es el guapito que le tose a los chinos. Mucho miedo es lo que hay. Mejor con ellos que contra ellos.
Eso no pasa con Cuba.
Eso no pasa con Cuba.
Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 11:49
No señor sertress, no juego con dos barajas, juego con los datos que me facilitas.
Nombrar la cuerda en casa del ahorcado, trae esas consecuencias.
Nombrar la cuerda en casa del ahorcado, trae esas consecuencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 11:53
Datos, qué datos??????? No he dado datos, sólo opiniones, mejor o peor fundamentadas. La cuerda? el ahorcado? su casa?
Ayyyyy Castelar,castelaaaaaar!!!
Ayyyyy Castelar,castelaaaaaar!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 12:04
Lo que pasa es que usted me toma por un rojo comunista/estalinista. Sólo soy un pobre e iletrado ser que piensa que la democracia es un sistema que puede llegar a funcionar.
Lo único que hace falta son los demócratas. ¡lo es usted señor Castelar?
Lo único que hace falta son los demócratas. ¡lo es usted señor Castelar?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:12
Señor sertress:
A los 20 años hasta se puede creer que los pájaros maman. Pero a lo 60 no se sabe lo que es la libertad ni la democracia, ya que éstas están configuradas de formas muy distinta, según el poder de discernir de cada individuo.
Y según acostumbro, voy a fundamentar mis ideas con mis razones.
Según uno de mi entorno, un demócrata español, no puede gritar ¡Viva España!, porque es un grito fascista, y otro dice, que el saludo "salud", tampoco lo puede decir un demócrata porque es un saludo marxista. Todos sabemos que el fascismo y el marxismo no son demócratas.
El que dice que gritar viva España es de fascistas, es un catalán que se autodenomina demócrata republicano, siempre acaba sus frases con un ¡Visca Catalunhia llure!(O como se escriba).
El comunista, muy de mi entorno, es millonario, y al igual que Llamazares sostiene que también se puede compaginar los millones con las ideas comunistas, y añade, que el comunismo es el sistema más democrático que existe, ya que preconiza la igualdad de los humanos.
Otro de mi entorno, dice que se puede amar a tu patria y gritarlo sin que por ello no seas demócrata...
... Y yo pensando... pensando... y viendo como viven unos y otros en Marbella, Barcelona y las Bahamas, al final llegué a la comclusión de que no hay ideas, hay etiquetas.
Y para no eludir la pregunta de que soy demócrata, le digo señor Sertress que a estas alturas de mi vida, no tengo ni putta idea de lo que soy.
Pero si le diré, que prefiero un hijo de putta coherente a un hijo de putta incoherente.
Eso es lo que trato: ser coherente, al menos conmigo mismo.
A los 20 años hasta se puede creer que los pájaros maman. Pero a lo 60 no se sabe lo que es la libertad ni la democracia, ya que éstas están configuradas de formas muy distinta, según el poder de discernir de cada individuo.
Y según acostumbro, voy a fundamentar mis ideas con mis razones.
Según uno de mi entorno, un demócrata español, no puede gritar ¡Viva España!, porque es un grito fascista, y otro dice, que el saludo "salud", tampoco lo puede decir un demócrata porque es un saludo marxista. Todos sabemos que el fascismo y el marxismo no son demócratas.
El que dice que gritar viva España es de fascistas, es un catalán que se autodenomina demócrata republicano, siempre acaba sus frases con un ¡Visca Catalunhia llure!(O como se escriba).
El comunista, muy de mi entorno, es millonario, y al igual que Llamazares sostiene que también se puede compaginar los millones con las ideas comunistas, y añade, que el comunismo es el sistema más democrático que existe, ya que preconiza la igualdad de los humanos.
Otro de mi entorno, dice que se puede amar a tu patria y gritarlo sin que por ello no seas demócrata...
... Y yo pensando... pensando... y viendo como viven unos y otros en Marbella, Barcelona y las Bahamas, al final llegué a la comclusión de que no hay ideas, hay etiquetas.
Y para no eludir la pregunta de que soy demócrata, le digo señor Sertress que a estas alturas de mi vida, no tengo ni putta idea de lo que soy.
Pero si le diré, que prefiero un hijo de putta coherente a un hijo de putta incoherente.
Eso es lo que trato: ser coherente, al menos conmigo mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:17
Muy buena la intervención de Sertress:inteligente y certera :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:25
lo peor de fedrito es que después de tanta ironía uno no sabe a lo que atenerse. Lo tuyo tiene algo de patológico. Abusas demasiado del sarcasmo.
Mis respetos, no obstanting.
Mis respetos, no obstanting.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:20
A que viene esto del vivaspaña. Chorradas!!
Si no sabe si es demócrata es que no lo es. Punto y final. tanta incoherencia y tanta bobada!!!.
se me pierde usted en las formas.
Si no sabe si es demócrata es que no lo es. Punto y final. tanta incoherencia y tanta bobada!!!.
se me pierde usted en las formas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:29
Lo decía totalmente en serio, Sertress. Pero siempre tienes la mosca detrás de la oreja conmigo.Tus palabars son sensatas y me han gustado. ¡Y punto!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:31
Gracias, viniendo de tí es todo un elogio :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:32
sertress lo ha dicho clarito, clarito.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 13:35
¿Es la misma chorrada decir Visca Catalunhia illure, o no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 14:16
Jope castelar menuda cena de navidad ,, las ostras los rios de albarinho y las casi os-tias :D
si que soys rocanroll en tu empresa ... (supongo era una cena de empresa )
En circumstancias asi son preferibles los temas mas profanos y menos polemicos.
si que soys rocanroll en tu empresa ... (supongo era una cena de empresa )
En circumstancias asi son preferibles los temas mas profanos y menos polemicos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Liberalismo y pensamiento de izquierdas
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 14:30
Te voy a contar una anécdota que pasó en esa comida de empresa. Se desarrolló en un asador de 5 tenedores muy famoso en Madrid.
El de las ostras con Albariño y de segundo cordero con Vega Sicilia, es un hombre que se declara muy socialista, pero sólo ejerce de ello en las "manifas", ya que le permiten escaquearse del "curro" de una forma legal.
Y ahora escucha porque lo que voy a decir es cierto, pero muy desagradable.
En los postres se tiró tal eructo, que dijo a continuación:
"Qué pena de eructo, habría alimentado a una docena de gitanillos!
Como te lo escribo.
El de las ostras con Albariño y de segundo cordero con Vega Sicilia, es un hombre que se declara muy socialista, pero sólo ejerce de ello en las "manifas", ya que le permiten escaquearse del "curro" de una forma legal.
Y ahora escucha porque lo que voy a decir es cierto, pero muy desagradable.
En los postres se tiró tal eructo, que dijo a continuación:
"Qué pena de eructo, habría alimentado a una docena de gitanillos!
Como te lo escribo.