liberalismo.org
Portada » Foros » España » Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 11 de Enero de 2006 a las 00:00
Viendo la extensión que ha acabado teniendo el post inicial me parece que puede quitar las ganas al personal de leerselo. Probablemente debería haber empezado por el hecho que inicialmente despertó mi curiosidad:

"Una causa importante, quizá incluso la principal, del riesgo de los fumadores de contraer cáncer de pulmón se debe a la dosis de radiación que reciben los pulmones al fumar".

Si a alguien le pica la curiosidad puede consultar los detalles en el otro post:

http://www.liberalismo.org/foros/3/0/232659/
Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 16:37
Después de la notable actividad registrada en otros hilos que hacían referencia al tabaco, me sorprende que esta información no haya dado lugar a ningún tipo de discusión o polémica.
Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 16:47
Entiendo perfectamente lo que explicas, de hecho ya hace unos años, vi un documental en el que se explicaba mas o menos lo mismo, pero sin mencionar el tabaco.

Como fumadora te puedo decir, que no es que no nos guste oir esto. Lo escuchamos y lo entendemos, pero la sencación de privación que nos invade cuando no podemos fumar, es mucho mayor que la sensación de angustia por ir envenenandonos poco a poco. Asi somos los humanos.

Imagina que a ti te quisieran privar de algo que hagas cotidienamente, por ejemplo hablar. Es la misma sencación que tenemos los fumadores.
Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 16:48
es un hilo demasiado siniestro y cenizo ,, tienes que ponerle un spin positivo ,, algo asi como ,,, imaginate si por razon de las radiaciones los fumadores desarrollan superpoderes ( spiderman ) en vez de cancer.
Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 17:09
Ja ja ja ja. eso no estaría mal.
Los oficinistas ya no tendrian que salir a fumar a la calle, podrian salir por la ventana y fumar ahí mismo!!
Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 17:29
Bromas a parte, no se trata de ser pesimimista ni nada por el estilo, sino simplemente de que la gente pueda disponer de información completa sobre temas que pueden ser de su interés.

Sin duda cualquier vicio será dificil de dejar, pese a que se sepa que es perjudicial.

Curiosamente, sin embargo, tengo la sensación de que la gente le tiene más aversión a la radiación que a los efectos del tabaco, de los que quizá están más habituados, pese a que ambas cosas puede que sean una sola. Si esta aversión puede resultarle útil a alguien como aliciente adicional para dejar el tabaco puede ser un dato útil.
Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 17:39
Persona por la broma, ahora estoy hablando en serio.
Yo estoy dispuesta a dejar de fumar, de hecho estoy en proceso, y no por lo que digan, si malo o no. Lo dejo porque noto que mi garganta es más vulnerable que antaño (y supongo que muchos fumadores pueden decir lo mismo)

Y siguiendo el hilo del tema de las cosas prohibidas... ¿Para cuando una ley que prohiba consumir cocaina, o extasis, o porros....? Y que además que quebrantar esa ley lleve importantes sanciones económicas!

Fijate hasta que punto los gobiernos estan condicionados por algunos temas, que prohiben fumar en las oficinas, pero no esnifar cocaina...
Te hacen controles de alcoholemia, pero no análisis de narcóticos cuando conduces..

Y todos hemos visto u oido casos de personas que han muerto en el acto por consumir drogas, pero ninguno por consumir tabaco (si la gente tambien se muere, pero con el paso de los años)



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 18:07
Sí se hacen pruebas para detectar si los conductores han consumido drogas ilegales.

Esnifar cocaína es una decisión personal,al hacerlo debes ser consciente y responsable de los actos que acarrea dicha acción,me parece mal que se prohíba su consumo.La cocaína no mata,mata su sobredosis(eso sin contar las muertes por las adulteraciones propias de unos productos sujetos a un tráfico regulado por mafias sin escrúpulos)al igual que el alcohol o las aspirinas.No creo que esa sea un argumento válido para su prohibición.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 18:59
El problema del tabaco es el humo, que afecta a las personas del entorno.

Si el tabaco se comiera o se pinchara en vena, la legislación no sería tan drástica.

Aunque aún no he visto a la gente esnifando farla en mitad de la oficina o en una cena familiar...

El tabaco es algo injustificable, y hablar de las drogas ilegales o de la contaminación atmosférica para desviar la atención es bastante pueril.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 19:04
Sí el fumar no tuviera la tradición social que tiene y fuera algo nuevo, no creo que nadie tolerara que un tipo se pusiera a fumar a su lado en ninguna parte, igual que no soportamos que asen sardinas en mitad de una oficina, o en el salón de una casa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 19:04
Desde luego está igulamente prohibido fumar porros en la oficina. Y por supuesto estoy de acuerdo en que se debería también controlar el consumo de drogas al volante a parte del alcohol. Supongo que es básicamente una cuestión de dificultad práctica de la medida y de incidir en el problema más extendido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 19:08
Y lo del placer de fumar o su supuesta necesidad no es excusa para los fumadores.

Pq en ese caso, también podríamos justificar el onanismo en público, y pedir al llegar a un local, no un cenicero, sino un frasquito, para depositar en él el producto de nuestro placer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resu
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 19:10
Y eso ni siquiera es malo para la salud...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 19:20
no creo que haya que prohibir el consumo de ninguna droga. lo que hay que hacer es informar acerca de sus efectos, sobre todo negativos.

y, en realidad, no se ha prohibido fumar. simplemente se ha restringido los lugares en los que se puede echar un pito, lo cual no me parece mal. por cierto, estoy solo en el despacho y tengo un cigarro en la boca.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resumen)
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 19:25
En privado, cada cual puede meterse en la boca lo que le parezca...
ahí ni entro ni salgo..:)))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (Resu
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 19:28
estoy de acuerdo.

saludos, marcial, cuánto tiempo sin leerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el tabaco (
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 20:00
Personalmente creo que la ley anti-tabaco es una forma de control de la obediencia de los ciudadanos. Pero como nadie va a estar de acuerdo no voy a insistir en ello explicando mi teoria.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el taba
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 20:04
Haces bien Terra, chica lista.

Saludos Rafer, la verdad es que ahora no tengo apenas tiempo que perder por aquí, así que entro muy poco. Y eso que todavía no tengo hijos, que si no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre el
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 21:30
Terra: bienvenida de nuevo.

Yo coincido en parte con tu teoría. Y por eso no voy a obedecer cuando empiece otra vez en la facultad. Me pienso fumar un pito en mitad del pasillo como venía haciendo (y eso que YA estaba prohibido). Y si a alguien le molesta me alejaré (antes no les molestaba).
Y cuando venga el conserge a increparme gritaré ¡Desobediencia civil!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés sobre
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 21:51
Tampoco confundas lo de que no moleste con que la mayoría de gente quizá no tenga ganas de iniciar una probable discusión para evitar que otro fume, o simplemente es educada y no quiere tener que decirte algo que pueda resultarte molesto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de interés s
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:08
Te aseguro que en el caso concreto que cito no les molesta y además hay espacio de sobra por lo que si les molestase habría observado que se alejan de la zona de humo.

En lo que llevas razón es que a menudo la gente se calla para evitar discusiones estériles que tampoco conducirán a nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de inter
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:31
Gracias Garcés.
Yo creo que haces bien.
Por cierto ya que yo no puedo fumar en determinados sitios porque los demás tienen dercho a un especio sin humos.... a no contraer cancer de pulmón (que por otra parte los tubos de escape expulsan humos más dañinos que los del tabaco) ¿Tengo derecho a pedirle a alguien que desconecte su teléfono móvil? Porque también sabemos que las ondas del los móviles nos frien el cerebro.... y no hay ninguna ley "against" los moviladictos....

Pd/ No tengo un coche eléctrico porque no los fabrican! Y el toyota prius no cuenta ya que a partir de los 50km/h utiliza su segundo motor que es de gasolina
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y de i
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 16:39
En primer lugar, no es cierto que los gases de escape de los coches sean más dañinos que el tabaco. Como los coches se utilizan al aire libre, las concentraciones de contaminantes en el aire son muy ingeriores en una ciudad que en el interior de un local donde se fume. Quizá pudieran ser más nocivos si nos encerraramos en una habitación con el coche encendido, pero no he estado nunca en un local en el que alguien entre con su coche.

En segundo lugar, lo de que los teléfonos móbiles sean perjudiciales es otra de esas leyendas urbanas o un caso más de histeria colectiva. No existe hasta el momento ningún indicio científico de que el uso del teléfono móvil sea nocivo para el cerebro, muy al contrario de lo que sucede con el tabaco, por lo que no habría motivo alguno de hacer una ley al respecto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Información curiosa y
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 21:07
garcés, lo que puede ocurrirte ahora no es tanto que alguien te pida amablemente que apagues tu cigarrillo, sino simplemente que te denuncien ante la autoridad competente, y que seas multado convenientemente.
La ley actual prevé sanciones, algo que no preveía la anterior.

Como dice zzz puig, los tubos de escape, al funcionar sólo al aire libre o en garajes acondicionados para ello, no son más peligrosos para la salud de los no fumadores que el humo de tabaco (para los fumadores, es evidente que fumen donde fumen, el daño a la salud es inevitable)


Sin embargo también hay que tener en cuenta que los automóviles tienen una utilidad bien definida, y son un elemento crucial de nuestra sociedad moderna, lo mismo que los inofensivos móviles.

A día de hoy, ni el fumador más fanático ha sabido encontrar utilidad alguna al vicio de fumar, que no sea calmar su mono y sus nervios de adicto a la nicotina.