liberalismo.org
Portada » Foros » España » La España de los muertos vivientes

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La España de los muertos vivientes
Enviado por el día 12 de Enero de 2006 a las 17:03
Mena dice lo que ya Juan Carlos ha recordado sutilmente en otros momentos. Los descendientes de Noé vuelven a la calle. Esa costilla de Tubal se hace fuerte, y marca, como siempre a los impuros. Los traidores también son perseguidos en esa prepotente y chulesca Cataluña, en la que los fantasmas del 34 parecen resucitar. Es la España de los muertes vivientes. Mena nos recuerda, que se les mata de un tiro a la cabeza, y que si no actuamos, iran creciendo en número. Pero ZP quiere que su abuelo resucite. Ya se ven las Chekas, y los barcos-prisión de Negurí. Sabino, bicefálico regresa para recordarnos que no valemos, y Companys, se revuelve en su tumba. Payasares, está contento. No, no es ciencia -ficción. Es tan impensable un alzamiento, como lo que está sucediendo.
El Grupo Risa emite las ondas, por orden de ZP, para que se levanten de sus tumbas. Se lee en los periódicos de todo el mundo, lo que ocurre en las dos Españas. Merckel, no puede ayudarnos, ya que es una fracasada. La Habana manda puros que daran fuerza a los zombies, y bolivia hojas de coca. Mohamed ya hizo bastante con le Psoe en el 11-M. Chaves nos saluda: Aopa España!!!!, y Endesa.
De lo que no se da cuenta la gente es de que la Constitución, realmente fué un pacto de paz, por cosas que vuelven a ocurrir.
Condecoremos a Carrillo, que está más acompañado que nunca.
Re: La España de los muertos vivientes
Enviado por el día 12 de Enero de 2006 a las 17:48
mándale el guión a george lucas.

saludos
Re: La España de los muertos vivientes
Enviado por el día 12 de Enero de 2006 a las 20:35
Las dos Españas he?, Querrás decir la enorme riqueza y diversidad de las Españas, quizás?. De las muchas Españas....Porque pretender hacer de nuestra España la España de los otros y hacerla prevalecer a toda costa, es de régimenes y mentes dictatoriales.
La constitución al igual que la Biblia o el Corán quedan bien en su preciso contexto histórico, y todos ellos tienen razón de ser.

También la revolución francesa tuvo su razón de ser. Pero los contextos cambian. Y ante los nuevos contextos históricos y necesidades humanas, se necesitan nuevas soluciones.

En cuanto a Cataluña no creo que sea traidor quien se apega y defiende lo que cree y mucho menos su propia identidad. Si acaso se están levantando los muertos para recordarnos cuál es nuestro compromiso y nuestra identidad, quizás se estén levantando con razón para exigir justicia.
Traidor no es el que se define como diferente, y lucha la lucha que le corresponde, traidor es el que pretendiendo ser igual y pretendiendo pertenecer a los tuyos te clava un puñal en la espalda.
Que yo sepa hasta ahora no han caído muertos.

Mientras se consiga poner fonteras a locuras comos las de Mena, y a la utilización errónea del art. 8 de la Constitución, creo que aquí y ahora cada uno defiende el derecho a ser lo que le da la gana. Y en la defensa de esas libertades estamos.
Saludos.

Re: Re: La España de los muertos vivientes
Enviado por el día 12 de Enero de 2006 a las 23:23
Sí, sí. Pero si Mena está loco, y Rovira, con su excluyente visión de Cataluña, o el etnicismo vasco, es lo normal. Te recuerdo que la Republica preciso de un alzamiento ante la posibilidad de acabar como una sucursal soviética. Fué innecesario que todo durara 40 años, pero que te quede claro que lo que hay es una España para egoistas excluyentes, y la de los españoles. Ciertas prtensiones no tienen futuro en este pais, sin sangre. Mira que hay moscas cojoneras. ¿por qué unos más que otros?. ¿es tan mala la idea de una nación? ¿una sola?
Re: Re: Re: La España de los muertos vivientes
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 13:44
No, Paniker, no es tan mála la idea de una Ley, una sóla. No hablo de naciones, pues las considero otra cosa.
Una Ley para todos, desgraciadamente, y debido a los intereses de unos pocos, tan difícil de conseguir. A esa capacidad de los poderosos de comprar la Ley, es debido que sigamos existiendo ciudadanos de primera, de segunda y de tercera. Idem dito con las comunidaddes. Y es evidente que si esas son las reglas del juego, cualquier idiota puede aprenderlas.

En la cuestión del poder económico evidentemente, estoy de acuerdo contigo, hay muchas moscas cojoneras. De nosotros depende las cosas que defendemos.

No creo, por otra parte, que la España de los egoistas excluyentes, tenga delimitadas fronteras. Si ciertas pretensiones no tienen futuro el mundo económico se encargará de demostrarlo o no a su debido tiempo. No te preocupes por ello. Pues bien poderoso es Don Dinero.

Mientras no luchemos por definir una Ley que delimite los poderes del dinero y lo oblique a moverse dentro de unos límites y unas coordenadas más morales, dentro de una Ley por todos acordada, existirán siempre este tipo de injusticias, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Las reglas del juego existente todos podemos aprenderlas, cualquier idiota puede. Incluso yo.

Saludos.