liberalismo.org
Portada » Foros » España » Diferncias enrtre las misma ideologías

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 12 de Enero de 2006 a las 22:14
Diferencias entre las mismas ideologías.

Una de los trivialidades del hombre de izquierdas, y con más incidencia en los trabajadores u obreros por cuenta ajena, es la de hacer incompatible su situación laboral y económica con la filosofía de la derecha.

Posiblemente esta idea viene de los principios del comunismo: Entonces si parecía lógico que se dividiera a la sociedad; la lucha de clases tenía que darse de forma obligada y necesaria, y gracias a muchos que lucharon y hasta se dejaron la vida, la sociedad fue equilibrándose hasta llegar a un sistema de sociedad occidental que es imposible distinguir a una persona de izquierdas o de derechas, en Marbella o Benidorm un 15 de Agosto de 2005 a las dos de la tarde.

El hombre de derechas de hoy sabe perfectamente que los logros sociales individuales se consiguen a través del trabajo y el estudio, y el emprendedor, con la inversión de capitales propios o prestados. El hombre y la mujer de derechas tiene tan claro esto, que nunca piensa que le revierta la sociedad lo que con su trabajo no logre. Por esto, la unidad de criterios a pesar de las diferencias entre sus partidarios, sobre todo en lo económico.

La izquierda en este aspecto es esperpéntica. Un millonario comunista, es algo natural y nada que investigar en su patrimonio. Pero el pobrecito obrero de la pegatina de la hoz y el martillo en la solapa, en su cortedad de mente no sabe distinguir, y maldice al millonario de derechas como culpable de sus penurias, pero al de izquierdas le respeta y justifica como legal. Pero es tan menguado que no se pregunta: ¡Coñe! ¿Y como yo que también soy comunista tan honrado y decente que ese, como es que no soy millonario? No, no le da el meollo para tanto.

Las diferencias sociales entre dos hombres de izquierdas puede ser tan abismal, que es imposible medirlas. Esa es la gran ventaja del “listo” de izquierdas, que sabe que mientras sus consignas, credos, discursos y lemas sean los de decir al pueblo lo que quiere oír, todo vale. Todo se le perdona.

En el mundo civilizado la filosofía de izquierdas en su pureza, tal como lo entiende China y Cuba, dice que ¡para el gato! Sin duda la izquierda de Zapatero es esperpéntica y chusca. Pero no para él... Para los insignificantes que no saben en que mundo viven.

¡Bueno.. bueno! Eso de que no lo saben, es mucho decir. Sobre todo conocen muy bien todo lo americano, ¡adoran todo lo de los EE.UU! Coca-Cola, blue Jeans, Internet, tabaco rubio y demás placeres. Lo que detestan es al Bush. ¿Verdad que sí?
Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 12 de Enero de 2006 a las 23:40
Como se te ocurre comparar la "izquierda" de China y Cuba con el actual gobierno de España?

Es mas propio de un niño de 10 años que de un adulto, claro...siempre y cuando éste no se crea todas las paparruchas que dicen sus...¿medios de comunicación? Por decir algo o mas bien deberia decir sus guiñoles?
Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 00:03
Lo de Castelar está muy claro, los de izquierdas deben ser pobres mientras haya miseria en el mundo y los de derechas pueden permitirse el lujo de disfrutar sin problemas de su bienestar, tan bien conseguido y trabajado. Las izquierdas deben repartir la riqueza, las derechas disfrutarla. Si las derechas obtienen beneficio es por derecho (o por derechas), las izquierdas por que las derechas se lo proporcionan.

Conclusión: es necesario ser de derechas si quieres vivir bien y no tener problemas mentales.

Catelar es coherente, sobre todo coherente.
Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 00:14
Además se repite como el ajo.

Pelmazo!!
Re: Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 00:21
ya está castelar con la velocidad y el tocino.

saludos
Re: Re: Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 00:30
Es que no lo entendéis. Yo creo que tuvo un compañero de trabajo que lo traumatizó. Recordad, ¡el que se tiraba eructos en las cenas de empresa después de un pescado y botella de blanco, asado y Vegasicilia! Y decía, por lo del eructo:¡con esto comerían cuatro gitanillos!

De ahí le viene a Castelar lo del doble discurso de la izquierda, tema caro a más de 25 hilos abiertos con la finalidad de ilustrarnos. Castelar tiene la intención de darnos una descripción fehaciente de la doble moral que alimenta a esta sociedad , ya que la hace eructar al mismo tiempo que digiere una cenorra y despertar los más bellos ideales.

Castelar es un "moralista", un hombre que desde la cortedad de su pensión ve un mundo que le supera, un mundo ambiguo, contradictorio y que apela a la democracia para justificar sus fallas internas.
Re: Re: Re: Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 08:58
¡Conio Fedro_!:

Ignoraba que se dedica a hacer spicoanálisis por los foros.

Si le divierte ¡Qué bien! En mi pueblo hay uno que con una tiza y una pizarra escribe cosas parecidas a las suyas, y se lo pasa "pipa".

¡Claro! que éste es de Albacete, no es de Francia.
Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 08:49
NO aeñor setress, no es eso lo que yo digo.

Denuncio las etiquetas de una izquierda menguada que todavía sigue esperando la reivindicación a sus problemas por "los angeles salvadores", Como el Che, Castro, Chavez, Evo Morales, Zapatero, etc. etc. Sin saber discernir que sus problemas se los resolverán la económica, y las gestiones de un gobierno que sepa gestionar eficamente los recursos. No los demagogos que les llenen las cabezas de falsas esperanzas.

Compredo sertress que usted y muchos más como usted, que pertenecen al clan de los listos socialistas, tengan que seguir teniendo a los tontos ilusionados para que no se les acabe el momio.

¡Es natural!
Re: Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 12:17
Quisiera disculparme con Castelar el honrado, por haberle llamado pelmazo totalitario y demagogo. Ha sido un pronto y no debiera haberlo hecho.Lo retiro.

Estoy arrepentido, suplico perdón.
Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 21:08
Sr Castelar, sería usted tan amable de mencionarme ese pais:

“sus problemas se los resolverán la económica, y las gestiones de un gobierno que sepa gestionar eficamente los recursos”

Copia literal de su escrito.
Dígame que país con un gobierno de derechas, les tiene resuelto todos sus problemas a todos sus habitantes.
Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:12
Esa frase mía que ha reproducido, la interpretación literal no es posible, porque nadie podrá solucionar los problemas individuales que se cree el ente.
Lo que quiere decir que si las cuentas del estado, que dicho sea de paso, es la mayor empresa de un país, son negativas, sus efectos negativos se notarán en la sociedad, y si por el contrario son positivas, redundarán beneficio de la misma.
Si extrapoplamos la macroecomía a la microeconomía de una empresa, o para llegar más lejos, a la economía doméstica, veremos que los conceptos por los que se mueve esta última, están condicionados a los ingresos que aportan sus integrantes, por lo que corresponde a la administrador /ra llevar las cuentas de forma que cubran todas las partidas imprescindibles.
Si la macroeconomía es eficaz: Seguridad Social y clase pasivas con superavit. Inflación comedida, Mercados competitivos, balanza de pagos positiva, y en definitiva, sin paro laboral y todas las cuentas del estado saneadas... Esa economía doméstica que hablaba antes funcionará en sus necesidades básicas sin sobresaltos.
Pero si un gobierno no sabe, o malversa los recursos de todos, en definitiva, se equivoca en sus presupuestos y proyectos a corto y medio plazo; la sombra del desempleo se cierne sobre sus componentes y la inflación es desmedida, la tragedia parece inminente.
Y ahora pregunto yo:
¿Es que no existe un gobierno (me es igual el color que tenga) en tiermpo de paz, capaz de asegurar las cuentas del estado en orden y ajustadas a la realidad del país?
Esto es lo que yo quería explicar en mi post.
Re: Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:16
Chuleta, castelar, es usted sensacional. Me hago una nota mental de invitarle a un almuercillo de cuatro horas cuando visite la Península Ibérica!
Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 02:09
Que utópico, ningun país del mundo, ni en toda una eternidad seria capaz de resolver todos los problemas de sus habitantes por una simple razón:
Cuanto más tenemos, más queremos.

La economía saneada y bien gestionada es una condición imprescindible para que una sociedad tenga "la menor cantidad de problemas"

Pero hago incapié en la educación, ya no importa si eres de derechas o de izquierdas. Cuando te educan para abusar del sistema (y me da igual que me descalifiqueis por esto, pero hablo con conocimiento de causa)Hay mucha, michisima gente que ABUSA de los servicios comuitarios.

De la sanidad (Por cierto hoy en la ingauración de un centro de salud en la CAM, una mujer increpaba a Esperanza "Esque cuando pido cita en el centro de salud, no me la dan para el día siguiente! tengo que esperarme 2 o 3") Señora! yo he ido a médicos privados y médicos de la SS y los dos me han hecho esperar un par de días!! si esta usted muy grave corra a urgencias!)

De la educación, padres que empadronan a sus hijos en casas de familiares para conseguir una plaza en un colegio que no les corresponde (y por consiguiente dejando fuera a otros niños que SI viven en esa zona)

De la justicia, ¿Qué pasa con todos los famosos que se demandan por injurias, calumnias....? si solo lo hacen para ir a salsa rosa y poder contarlo.

CUANDO TE EDUCAN PARA ABUSAR, un gobierno NUNCA podra resolver todos tus problemas...


Re: Re: Re: Diferncias enrtre las misma ideologías
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 13:25
La gente no apoya al socialismo porque sepa que ha de mejorar su condición, ni rechaza el capitalismo porque sepa que es un sistema que le perjudica. Se convierten al socialismo porque creen que mejora su suerte, y odian al capitalismo porque creen que les perjudica; son socialistas porque les ciega la envidia y la ignorancia. Se niegan tercamente a estudiar la ciencia económica y prescinden de la razonada impugnación que los economistas hacen del sistema socialista, por cuanto estiman que, tratándose de una ciencia abstracta, la economía carece de sentido. Pretenden fiarse sólo de la experiencia. Pero, sin embargo, se resisten obstinadamente a aceptar un hecho innegable que la experiencia registra, cual es la incomparable superioridad del nivel de vida en la América capitalista comparado con el paraíso soviético.

“Con respecto a los países económicamente atrasados, la gente incurre en idénticos errores. Cree que estos pueblos deben simpatizar “naturalmente” con el comunismo porque hállanse sumidos en la miseria. Nadie duda de que las naciones pobres desean acabar con su penuria; por tanto, deberían adoptar el sistema de organización social que mejor conduce a tal objetivo: el capitalismo. No obstante, desorientados por falaces ideas anticapitalistas miran con buenos ojos al comunismo. Es paradójico en verdad que los gobernantes de los pueblos orientales, pese a envidiar la prosperidad occidental, rechacen el sistema que enriqueció al Occidente, cayendo bajo el hechizo del comunismo soviético causante de la pobreza de los rusos y sus satélites. Y todavía es más paradójico que los norteamericanos que se benefician con los frutos de la gran industria capitalista exalten el sistema soviético y consideren muy “natural” que las naciones pobres de Asia y Ýfrica prefieran el comunismo al capitalismo.


LUDWIG VON MISES, en LA MENTALIDAD ANTICAPITALISTA